SlideShare una empresa de Scribd logo
CARTA DESCRIPTIVA PARA RECURSO: WEBQUEST<br />TITULO DE LA WEBQUEST: México acabado de nacerMATERIA: HistoriaGRADO Y NIVEL: 5° de PrimariaBLOQUE:Los primeros años de la vida independienteTEMA: Ubicación temporal y espacialde los procesos del Méxicoindependiente en la primeramitad del siglo XIX.AUTOR: Carlos Rt<br />Tema:México acabado de nacerAprendizajes esperados:Ubica los procesos del México independiente, aplicando los términos década y siglo.Localiza los cambios en la división territorial de la primera mitad del siglo XIX.Introducción: Hola amigos:La historia que hoy vamos a aprender en este inicio de curso es muy interesante. Veremos como fueron los primeros años de vida de nuestro país: México. ¿Te gustaría conocerlo? Acompáñanos en esta aventura¡¡¡¡Al principio de la segunda década del siglo XIX nuestro país nacía y comenzaba a formarse hasta ser lo que actualmente conocemos como México, pero:¿Qué dificultades enfrentaron nuestros antepasados al construir un país libre que aprendía gobernarse solo con una extensión territorial muy grande?Tarea:Para poder comenzar debemos buscar:+ La definición de territorio, década y siglo+ Revisa el proceso de la Guerra de Independencia para comprender que paso después+Observa un mapa del territorio que conformaba México y compárenlo con uno de la actualidad y comenten las diferencias.. Después revisen  imágenes sobre la vida en aquella época y comenten sobre algunas de sus características+ Al final de esto haz una línea del tiempo que comprenda los años de 1800 a 1850.Además deberás resolver las siguientes preguntas con tu equipo de trabajo:+ ¿Cómo finaliza la etapa de la lucha por la independencia?+ ¿Cómo fue su primer forma de gobierno?+ ¿Qué alternativas inmediatas encontraron los gobernantes de la época para solucionar los problemas??+ ¿Qué tan grande estaba nuestro territorio en aquellos años?, ¿Cómo estaba formado?Y finalmente de manera general:+ ¿Cómo vivieron nuestros antepasados los primeros años de México independiente?Proceso (Recursos):No te preocupes¡¡¡ Podrás apoyarte de lo siguiente:* Documentoshttp://docs.google.com/viewer?a=v&q=cache:LJ8dnyjdA60J:oregon.conevyt.org.mx/colaboraci%EF%BF%BDn/colabora/objetivos/libros_pdf/mvn_lecc13.pdf+los+primeros+a%C3%B1os+de+mexico+independiente&hl=es&gl=mx&pid=bl&srcid=ADGEESjValvCRerxqsxwcaupMWBK-qZOq3dr*Videos:http://www.youtube.com/watch?v=jerqGafZceU&NR=1http://www.youtube.com/watch?v=esUzqsbaRcQImágeneshttp://lh5.ggpht.com/_KFZuB8FSfnY/TKlnydBKm5I/AAAAAAAADF4/5hAOzMfVbes/Evoluci%C3%B3n%20Territorial%20de%20M%C3%A9xico.pnghttp://farm5.static.flickr.com/4059/4583603967_debc5a32ed.jpgEvaluación:Después se reunirán por equipos y comentaran las respuestas de sus preguntas y los datos de sus líneas del tiempo y serán comentadas en clase:Línea del tiempo   30%Comentarios de mapas e imágenes   20%Preguntas   20%Participación en clase 30%Conclusión:Aquí termina nuestra aventura… por ahora.Hasta aquí ya sabremos de manera general como estaba nuestro país en sus primeros años independientes.Te esperamos para continuar con más historias en nuestro próximo recorrido a través del tiempo.<br />
Carta descriptiva webquest
Carta descriptiva webquest

Más contenido relacionado

PDF
Planificación 2
DOCX
Carta descriptiva caza_tesoro
ODP
Presentación Historia Contemporánea de España 2ºBachillerato
DOC
Proyecto Centenario de la Revolución
PDF
Planificación 1 historia
DOCX
Contenidos enero-historia-1
PDF
Temario 2° año de bachillerato
DOCX
Cuestionarios
Planificación 2
Carta descriptiva caza_tesoro
Presentación Historia Contemporánea de España 2ºBachillerato
Proyecto Centenario de la Revolución
Planificación 1 historia
Contenidos enero-historia-1
Temario 2° año de bachillerato
Cuestionarios

Similar a Carta descriptiva webquest (20)

DOCX
Planeacion
PPT
Metodologías para el aprendizaje de la historia
PPTX
Quinta sesion
PPTX
Quinta sesion
PPTX
Quinta sesion
DOCX
Historia.docx
PPT
7 secuencia didáctica
PDF
5° grado cuadernillo de Historia actividades
DOCX
Guía para regularización historia de México
PDF
Historia5
PDF
Historia 5 2013 2014
DOCX
Carta descriptiva wiki
PDF
DOCX
Independencia de méxico 3
DOCX
Independencia de méxico
DOCX
Independencia de méxico 2
PPT
Secuencia didáctica
PDF
DOCX
Independencia de méxico
Planeacion
Metodologías para el aprendizaje de la historia
Quinta sesion
Quinta sesion
Quinta sesion
Historia.docx
7 secuencia didáctica
5° grado cuadernillo de Historia actividades
Guía para regularización historia de México
Historia5
Historia 5 2013 2014
Carta descriptiva wiki
Independencia de méxico 3
Independencia de méxico
Independencia de méxico 2
Secuencia didáctica
Independencia de méxico
Publicidad

Carta descriptiva webquest

  • 1. CARTA DESCRIPTIVA PARA RECURSO: WEBQUEST<br />TITULO DE LA WEBQUEST: México acabado de nacerMATERIA: HistoriaGRADO Y NIVEL: 5° de PrimariaBLOQUE:Los primeros años de la vida independienteTEMA: Ubicación temporal y espacialde los procesos del Méxicoindependiente en la primeramitad del siglo XIX.AUTOR: Carlos Rt<br />Tema:México acabado de nacerAprendizajes esperados:Ubica los procesos del México independiente, aplicando los términos década y siglo.Localiza los cambios en la división territorial de la primera mitad del siglo XIX.Introducción: Hola amigos:La historia que hoy vamos a aprender en este inicio de curso es muy interesante. Veremos como fueron los primeros años de vida de nuestro país: México. ¿Te gustaría conocerlo? Acompáñanos en esta aventura¡¡¡¡Al principio de la segunda década del siglo XIX nuestro país nacía y comenzaba a formarse hasta ser lo que actualmente conocemos como México, pero:¿Qué dificultades enfrentaron nuestros antepasados al construir un país libre que aprendía gobernarse solo con una extensión territorial muy grande?Tarea:Para poder comenzar debemos buscar:+ La definición de territorio, década y siglo+ Revisa el proceso de la Guerra de Independencia para comprender que paso después+Observa un mapa del territorio que conformaba México y compárenlo con uno de la actualidad y comenten las diferencias.. Después revisen imágenes sobre la vida en aquella época y comenten sobre algunas de sus características+ Al final de esto haz una línea del tiempo que comprenda los años de 1800 a 1850.Además deberás resolver las siguientes preguntas con tu equipo de trabajo:+ ¿Cómo finaliza la etapa de la lucha por la independencia?+ ¿Cómo fue su primer forma de gobierno?+ ¿Qué alternativas inmediatas encontraron los gobernantes de la época para solucionar los problemas??+ ¿Qué tan grande estaba nuestro territorio en aquellos años?, ¿Cómo estaba formado?Y finalmente de manera general:+ ¿Cómo vivieron nuestros antepasados los primeros años de México independiente?Proceso (Recursos):No te preocupes¡¡¡ Podrás apoyarte de lo siguiente:* Documentoshttp://docs.google.com/viewer?a=v&q=cache:LJ8dnyjdA60J:oregon.conevyt.org.mx/colaboraci%EF%BF%BDn/colabora/objetivos/libros_pdf/mvn_lecc13.pdf+los+primeros+a%C3%B1os+de+mexico+independiente&hl=es&gl=mx&pid=bl&srcid=ADGEESjValvCRerxqsxwcaupMWBK-qZOq3dr*Videos:http://www.youtube.com/watch?v=jerqGafZceU&NR=1http://www.youtube.com/watch?v=esUzqsbaRcQImágeneshttp://lh5.ggpht.com/_KFZuB8FSfnY/TKlnydBKm5I/AAAAAAAADF4/5hAOzMfVbes/Evoluci%C3%B3n%20Territorial%20de%20M%C3%A9xico.pnghttp://farm5.static.flickr.com/4059/4583603967_debc5a32ed.jpgEvaluación:Después se reunirán por equipos y comentaran las respuestas de sus preguntas y los datos de sus líneas del tiempo y serán comentadas en clase:Línea del tiempo 30%Comentarios de mapas e imágenes 20%Preguntas 20%Participación en clase 30%Conclusión:Aquí termina nuestra aventura… por ahora.Hasta aquí ya sabremos de manera general como estaba nuestro país en sus primeros años independientes.Te esperamos para continuar con más historias en nuestro próximo recorrido a través del tiempo.<br />