Carta a la Suprema Corte de Justicia de la Nación
                    (SCJN).
Ministro Juan N. Silva Meza. Presidente.
Ministros de la Segunda Sala: Sergio Armando Valls Hernández, Luis, Luis María
Aguilar Morales, Sergio Salvador Aguirre Anguiano, José Fernando Franco González
Salas, Ministra Margarita Beatriz Luna Ramos.


Después de tres años de intensa lucha social y un prolongado juicio de amparo, el Sindicato Mexicano de
Electricistas (SME), obtuvo el “amparo y la protección del Poder Judicial de la Federación” en contra del
laudo de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) que, en Agosto del 2010, daba por terminadas
las relaciones individuales y colectivas de trabajo entre Luz y Fuerza del Centro (LyFC) y el SME, cancelaba
su Contrato Colectivo de Trabajo y negaba, indebida y anticipadamente, el derecho al patrón sustituto para los
trabajadores agremiados al SME.

El 2ª Tribunal Colegiado de Circuito en Materia de Trabajo demostró mediante razonamientos jurídicos
impecables que la JFCA, no acreditó el “caso fortuito y causa de fuerza mayor” como causal de despido de
los trabajadores de Luz y Fuerza del Centro y concluyó que los trabajadores del SME tienen derecho a la
sustitución patronal de la Comisión Federal de Electricidad en tanto este organismo público asumió sin
interrupción la prestación del servicio público de energía eléctrica con los bienes y la infraestructura de LyFC.

El 2º Tribunal Colegiado de Circuito en Materia de Trabajo, actuando con estricto apego al Estado de
Derecho, reconoció que los derechos de los trabajadores fueron vulnerados por la JFCA y en una decisión
histórica, que honra al Poder Judicial de la Federación, restituyó los Derechos Humanos y Laborales a los
trabajadores que, creyendo en las instituciones y las leyes de la República, promovieron un histórico juicio de
amparo en defensa de sus derechos violentados. Como antes lo había señalado la SCJN en su Sentencia del 5
de Julio del 2010, “los derechos de los trabajadores quedan salvaguardados” y deben reclamarse ante las
instancias correspondientes. El Tribunal Colegiado resguardó y restituyó esos mismos derechos resolviendo
los problemas de legalidad que presentó el decreto de extinción de LyFC.

Hoy se pretende hacer retroceder al Poder Judicial mediante presiones políticas y maniobras jurídicas para
dejar sin efecto la Sentencia del 2º Tribunal Colegiado de Circuito con la pretensión de dejar en la indefensión
jurídica y precariedad social a los trabajadores agraviados que luchan por la restitución de su derecho a la vida
digna y el respeto a sus conquistas laborales históricas. Esta situación afecta de manera personal y directa a
miles de trabajadores injustamente despedidos y a sus familias que, hasta ahora, encontraron en el Poder
Judicial de la Federación una esperanza de que en nuestro país haya justicia, contra la infamia.

Es del máximo interés público para la Nación que las Leyes de la República se cumplan sin excepción alguna.
Precisamente la Ley de Amparo ofrece a los ciudadanos mexicanos el recurso jurídico para que, con base a
derecho, puedan hacer su defensa en contra de actos de la autoridad que violentan el Estado de Derecho y
pasan por encima de sus garantías individuales consagradas en nuestra Carta Magna. Quienes gobiernan
deben ser los primeros en respetar las leyes y guardar respeto a los derechos de los ciudadanos.

Ratificar el Amparo emitido por el 2º Tribunal Colegiado de Circuito que protege y ampara al SME y sus
agremiados es indispensable para no dejar de creer en las instituciones y las leyes de la República. Está en sus
manos, desechar el recurso de revisión promovido por el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes
(SAE) que sin fundamento jurídico y en forma inmoral busca alargar absurdamente un conflicto de más de 3
años e impedir el reconocimiento del patrón sustituto para los 16,599 trabajadores electricistas que no
renunciaron a sus derechos.
Por todo lo anterior, como ciudadanos mexicanos, respetuosamente les solicitamos justicia para el Sindicato
Mexicano de Electricistas, se haga cumplir la sentencia dictada por el 2º Tribunal Colegiado de Circuito en
Materia de Trabajo y se otorgue a la brevedad el patrón sustituto a los 16,599 trabajadores que no aceptaron
su liquidación.




                                            ATENTAMENTE.

FRENTE SINDICALMEXICANO DE QUINTANA ROO
Cancún Quintana Roo 14 de noviembre del 2012
SALVADOR RAMOS BUSTAMANTE
Secretario general

Más contenido relacionado

PDF
Punto de acuerdo de la cámara de diputados a favor del sme 23 octubre 2012
PDF
STC - Expediente N° 0645-2013-AA-TC - TC ordena a SUNAT dar trato igualitario...
DOCX
Modelo de accion de amparo
PDF
fallo tutela 2020-00107 (1).pdf
PDF
2019-00284 tutela pensiones revoca y ampara d pet.pdf
DOC
Formato tutela costo acumulado para docentes 2277
DOC
cotizacicion ejercicio 7 sentencia
DOCX
SOLICITUD DE REBELDÍA EN EL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
Punto de acuerdo de la cámara de diputados a favor del sme 23 octubre 2012
STC - Expediente N° 0645-2013-AA-TC - TC ordena a SUNAT dar trato igualitario...
Modelo de accion de amparo
fallo tutela 2020-00107 (1).pdf
2019-00284 tutela pensiones revoca y ampara d pet.pdf
Formato tutela costo acumulado para docentes 2277
cotizacicion ejercicio 7 sentencia
SOLICITUD DE REBELDÍA EN EL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO

La actualidad más candente (20)

DOCX
Cómo solicitar el pago de remuneraciones y beneficios sociales a través de un...
DOCX
Demanda de amparo
DOCX
Modelo de recurso administrativo de apelación presentado por sindicato
DOCX
Modelo de recurso de apelación contra resolución que rechaza de plano una que...
DOCX
Medida cautelar de reposición en contenciosos administrativo
PDF
Escrito de oficio caja pension
DOC
Escrito de apelacion del toro
DOCX
DEMANDA DE AMPARO
DOCX
Modelo de escrito judicial de absolución de excepción
DOCX
Ejemplo Derecho de Peticion y un Accion de Tutela
PDF
Estabilidad laboral_reforzada_f n° 1023.12.03
DOCX
Cómo requerir a la autoridad administrativa que resuelva un escrito autor j...
DOCX
Derecho de peticion. gases de occidente (jose aladino echeverri)
DOCX
Unidad judicial civil con sede en el canton riobamba
DOCX
Modelo derecho de peticion
DOC
sentencia ej 2 IT
PDF
Prima de antigüedad
DOCX
Modelo de demanda civil de indemnización por daños y perjuicios autor josé ...
PDF
La scjn y la restitución de la legalidad constitucional junio 2010
DOCX
Medida cautelar innovativa amparo
Cómo solicitar el pago de remuneraciones y beneficios sociales a través de un...
Demanda de amparo
Modelo de recurso administrativo de apelación presentado por sindicato
Modelo de recurso de apelación contra resolución que rechaza de plano una que...
Medida cautelar de reposición en contenciosos administrativo
Escrito de oficio caja pension
Escrito de apelacion del toro
DEMANDA DE AMPARO
Modelo de escrito judicial de absolución de excepción
Ejemplo Derecho de Peticion y un Accion de Tutela
Estabilidad laboral_reforzada_f n° 1023.12.03
Cómo requerir a la autoridad administrativa que resuelva un escrito autor j...
Derecho de peticion. gases de occidente (jose aladino echeverri)
Unidad judicial civil con sede en el canton riobamba
Modelo derecho de peticion
sentencia ej 2 IT
Prima de antigüedad
Modelo de demanda civil de indemnización por daños y perjuicios autor josé ...
La scjn y la restitución de la legalidad constitucional junio 2010
Medida cautelar innovativa amparo
Publicidad

Destacado (7)

PDF
Developing a holistic approach to creating a center for international education
PDF
ASQ Certificate
DOCX
Photos of equipment needed for filming.
DOCX
Raymond Foundation Brochure
PDF
Ready stock 2015 j
PDF
Attività polisportiva - Comunicato N°2
PDF
1ª Concentración Canteras CyL - Va17nov2012
Developing a holistic approach to creating a center for international education
ASQ Certificate
Photos of equipment needed for filming.
Raymond Foundation Brochure
Ready stock 2015 j
Attività polisportiva - Comunicato N°2
1ª Concentración Canteras CyL - Va17nov2012
Publicidad

Similar a Carta scjn (20)

PDF
Sme solidaridad
PDF
Sme boletín de prensa patadas de ahogado 26 octubre 2012
PDF
Patadas de ahogado
PDF
Posición del sme frente a la tercera etapa de liquidaciones julio 2010
PDF
Posición del sme frente a la tercera etapa de liquidaciones julio 2010
PDF
Sme 3a etapa de liquidaciones julio 2010
PDF
Carta a la scjn nov 2012
PDF
Boletín prensa 31 julio 2010
PDF
Sme boletín prensa 31 julio 2010
PDF
30agos10
PDF
Boletín prensa 31 julio 2010
PDF
Boletin 18 jun-11 oit
PDF
Sentencia T 556-11.contrato realidad
DOCX
Decretos y reglamentos
PDF
Decisión Sala Constitucional TSJ. 09.07.2010
DOC
Boletín de prens1
PDF
ABSOLUCION A LA CONTESTACION DE LA DEMANDA DE RECUPERACION DEL LOTE 88 CAMISEA
PDF
Recuperación del Lote 88 Absolucion a la contestacion de la demanda
PDF
STC EXPEDIENTE 03682-2012-PA-TC PARA COBRAR DEUDAS, LOS BANCOS NO PUEDEN AFEC...
PDF
STC - Expediente N° 6037-2013-AA-TC - Precisan alcances sobre el uso de la li...
Sme solidaridad
Sme boletín de prensa patadas de ahogado 26 octubre 2012
Patadas de ahogado
Posición del sme frente a la tercera etapa de liquidaciones julio 2010
Posición del sme frente a la tercera etapa de liquidaciones julio 2010
Sme 3a etapa de liquidaciones julio 2010
Carta a la scjn nov 2012
Boletín prensa 31 julio 2010
Sme boletín prensa 31 julio 2010
30agos10
Boletín prensa 31 julio 2010
Boletin 18 jun-11 oit
Sentencia T 556-11.contrato realidad
Decretos y reglamentos
Decisión Sala Constitucional TSJ. 09.07.2010
Boletín de prens1
ABSOLUCION A LA CONTESTACION DE LA DEMANDA DE RECUPERACION DEL LOTE 88 CAMISEA
Recuperación del Lote 88 Absolucion a la contestacion de la demanda
STC EXPEDIENTE 03682-2012-PA-TC PARA COBRAR DEUDAS, LOS BANCOS NO PUEDEN AFEC...
STC - Expediente N° 6037-2013-AA-TC - Precisan alcances sobre el uso de la li...

Más de Rodrigo Vargas Rodriguez (20)

PDF
Toque crítico de martín esparza flores peversidad de la corte contra el sme
PDF
PDF
PDF
Sme supervivencia 2013
PDF
CFE QUEMA A MODELO
PDF
LA EXPLOSIÓN DE PEMEX
PDF
Prueba de supervivencia 2013
PDF
20130130+boletin+008+la+lucha+continua
PDF
Pronunciamiento contra de la resolucion de la scjn encontra del sme
PDF
Plan de acción enero del 2013
PDF
Movilizaremos a un millón de obreros el 31 de enero unt
PDF
Abogado del sae en accion
PDF
Patrón sustituto
PDF
Relatoria120113
PDF
Guardias 2bscjn
PDF
Desplegado del sme en medios
PDF
Fayad pide otorgar un mecanismo de pensiones para ex trabajadores de ly fc
PDF
Fayad pide otorgar un mecanismo de pensiones para ex trabajadores de ly fc
PDF
Asamblea General Extraordinaria
PDF
Reunión grupo político once de octubre 27 diciembre 2012
Toque crítico de martín esparza flores peversidad de la corte contra el sme
Sme supervivencia 2013
CFE QUEMA A MODELO
LA EXPLOSIÓN DE PEMEX
Prueba de supervivencia 2013
20130130+boletin+008+la+lucha+continua
Pronunciamiento contra de la resolucion de la scjn encontra del sme
Plan de acción enero del 2013
Movilizaremos a un millón de obreros el 31 de enero unt
Abogado del sae en accion
Patrón sustituto
Relatoria120113
Guardias 2bscjn
Desplegado del sme en medios
Fayad pide otorgar un mecanismo de pensiones para ex trabajadores de ly fc
Fayad pide otorgar un mecanismo de pensiones para ex trabajadores de ly fc
Asamblea General Extraordinaria
Reunión grupo político once de octubre 27 diciembre 2012

Carta scjn

  • 1. Carta a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Ministro Juan N. Silva Meza. Presidente. Ministros de la Segunda Sala: Sergio Armando Valls Hernández, Luis, Luis María Aguilar Morales, Sergio Salvador Aguirre Anguiano, José Fernando Franco González Salas, Ministra Margarita Beatriz Luna Ramos. Después de tres años de intensa lucha social y un prolongado juicio de amparo, el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), obtuvo el “amparo y la protección del Poder Judicial de la Federación” en contra del laudo de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) que, en Agosto del 2010, daba por terminadas las relaciones individuales y colectivas de trabajo entre Luz y Fuerza del Centro (LyFC) y el SME, cancelaba su Contrato Colectivo de Trabajo y negaba, indebida y anticipadamente, el derecho al patrón sustituto para los trabajadores agremiados al SME. El 2ª Tribunal Colegiado de Circuito en Materia de Trabajo demostró mediante razonamientos jurídicos impecables que la JFCA, no acreditó el “caso fortuito y causa de fuerza mayor” como causal de despido de los trabajadores de Luz y Fuerza del Centro y concluyó que los trabajadores del SME tienen derecho a la sustitución patronal de la Comisión Federal de Electricidad en tanto este organismo público asumió sin interrupción la prestación del servicio público de energía eléctrica con los bienes y la infraestructura de LyFC. El 2º Tribunal Colegiado de Circuito en Materia de Trabajo, actuando con estricto apego al Estado de Derecho, reconoció que los derechos de los trabajadores fueron vulnerados por la JFCA y en una decisión histórica, que honra al Poder Judicial de la Federación, restituyó los Derechos Humanos y Laborales a los trabajadores que, creyendo en las instituciones y las leyes de la República, promovieron un histórico juicio de amparo en defensa de sus derechos violentados. Como antes lo había señalado la SCJN en su Sentencia del 5 de Julio del 2010, “los derechos de los trabajadores quedan salvaguardados” y deben reclamarse ante las instancias correspondientes. El Tribunal Colegiado resguardó y restituyó esos mismos derechos resolviendo los problemas de legalidad que presentó el decreto de extinción de LyFC. Hoy se pretende hacer retroceder al Poder Judicial mediante presiones políticas y maniobras jurídicas para dejar sin efecto la Sentencia del 2º Tribunal Colegiado de Circuito con la pretensión de dejar en la indefensión jurídica y precariedad social a los trabajadores agraviados que luchan por la restitución de su derecho a la vida digna y el respeto a sus conquistas laborales históricas. Esta situación afecta de manera personal y directa a miles de trabajadores injustamente despedidos y a sus familias que, hasta ahora, encontraron en el Poder Judicial de la Federación una esperanza de que en nuestro país haya justicia, contra la infamia. Es del máximo interés público para la Nación que las Leyes de la República se cumplan sin excepción alguna. Precisamente la Ley de Amparo ofrece a los ciudadanos mexicanos el recurso jurídico para que, con base a derecho, puedan hacer su defensa en contra de actos de la autoridad que violentan el Estado de Derecho y pasan por encima de sus garantías individuales consagradas en nuestra Carta Magna. Quienes gobiernan deben ser los primeros en respetar las leyes y guardar respeto a los derechos de los ciudadanos. Ratificar el Amparo emitido por el 2º Tribunal Colegiado de Circuito que protege y ampara al SME y sus agremiados es indispensable para no dejar de creer en las instituciones y las leyes de la República. Está en sus manos, desechar el recurso de revisión promovido por el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) que sin fundamento jurídico y en forma inmoral busca alargar absurdamente un conflicto de más de 3 años e impedir el reconocimiento del patrón sustituto para los 16,599 trabajadores electricistas que no renunciaron a sus derechos.
  • 2. Por todo lo anterior, como ciudadanos mexicanos, respetuosamente les solicitamos justicia para el Sindicato Mexicano de Electricistas, se haga cumplir la sentencia dictada por el 2º Tribunal Colegiado de Circuito en Materia de Trabajo y se otorgue a la brevedad el patrón sustituto a los 16,599 trabajadores que no aceptaron su liquidación. ATENTAMENTE. FRENTE SINDICALMEXICANO DE QUINTANA ROO Cancún Quintana Roo 14 de noviembre del 2012 SALVADOR RAMOS BUSTAMANTE Secretario general