El ABC del Diseño de CartelesEl ABC del Diseño de Carteles
(Posters) Creativos y Efectivos(Posters) Creativos y Efectivos
para Exhibiciones y Conferenciaspara Exhibiciones y Conferencias
con PowerPoint 2007con PowerPoint 2007
Prof. Charles W. Seguí CaballeroProf. Charles W. Seguí Caballero
Biblioteca Conrado F. Asenjo, UPR,-RCM
charles.segui@upr.educharles.segui@upr.edu
Objetivos generales:Objetivos generales:
Los participantes
serán capaces de
confeccionar un
cartel de exhibición
utilizando el
programa de
Microsoft
PowerPoint 2007.
Objetivos específicos:Objetivos específicos:
• Que él o la participante conozca los
elementos y aspectos básicos para
confeccionar un cartel con propósitos
educativos.
• Esta presentación se dividirá en dos partes.
− Que es un cartel y sus partesQue es un cartel y sus partes..
− Como hacer un cartel con PowerPointComo hacer un cartel con PowerPoint..
I. Que es un cartel
y sus partes
Definición:Definición:
- Un cartel es un medio estático y
visual, usualmente desplegado sobre
un cartón (o material análogo) con el
propósito de comunicar ideas o
mensajes.
¿Qué es una presentación de cartel?¿Qué es una presentación de cartel?
• Es una muestra en una pieza de papel, tela o
material análogo que da a conocer una gestión de
investigación u otra información para compartirla.
• Facilita el que visitantes observen un trabajo
particular presentado para la discusión y el
compartir de ideas, experiencias exitosas con
colegas del campo presentando sus gestiones de
investigación, un proyecto especial, una estrategia
de solución de problemas, un programa o servicio
novedoso de información enfocado en los sub-
temas de la conferencia.
Elementos del cartel:Elementos del cartel:
• TítuloTítulo
• Resumen/Resumen/IntroducciónIntroducción
• Metodología/Metodología/SinopsisSinopsis
• Conclusión/Conclusión/SíntesisSíntesis
• Procedencia de los fondosProcedencia de los fondos
• ReferenciasReferencias
Elementos del cartel cont. 2Elementos del cartel cont. 2
• TítuloTítulo - debe ser provocativo corto,
preciso y al punto, para que capture la
atención de la audiencia y que pueda
apreciarse a 6 pies de distancia o menos.
• ResumenResumen o IntroducciónIntroducción - Informa acerca
del propósito del estudio, elementos
principales, temas tratados, entre otros.
• MetodologíaMetodología, breve descripción de los
métodos utilizados, puede ser el cuerpo
del cartel– Usualemte consiste de 3 a 7
mosaicos o “bloques”. Se recomienda el
uso de gráficas, tablas simples,
fotografías o ilustraciones.
• Conclusiones / Síntesis
• Procedencia de los fondos o agencia
auspiciadora
• ReferenciasReferencias
Elementos del cartel cont. 3Elementos del cartel cont. 3
Antes de empezarAntes de empezar
• ¿Qué se desea expresar en el cartel?
−Un descubrimiento?
−Dar a conocer nuevos paradigmas?
−Dar a conocer un proyecto nuevo?
−Solución de problemas clínicos
Antes de empezar… cont. 2Antes de empezar… cont. 2
• AudienciaAudiencia
−¿Son expertos?
−¿Cuál es el nivel conocimiento
acerca del tema?
−Preparación académica
Antes de empezar… cont. 3Antes de empezar… cont. 3
• TamañoTamaño - Las convocatorias de las
convenciones especifican el tamaño
del cartel
• SimplezaSimpleza - Evitar el uso de
elementos distractores visuales,
(se recomiendan colores pasteles,
dibujos apropiados al tema, a la
audiencia, etc.)
Antes de empezar… cont. 4Antes de empezar… cont. 4
• ClaridadClaridad - Evitar letras mayúsculas
en los títulos, utilizar a lo sumo dos
“fonts” o tipos de letras diferentes
(Arial, Times-Roman).
• ConsistenciaConsistencia - Conservar el estilo
seleccionado, tamaño y tipo de
letra, gráficas… si usa “bold” para
enfatizar, evite la itálica para ese
propósito…
EjemplodeunaguíaparalapresentaciónEjemplodeunaguíaparalapresentación
decartelesenunCongreso.decartelesenunCongreso.
ACURIL XXXVII PUERTO RICO / Convocatoria para someter Carteles
Formato para la Presentación de Carteles:
1. Una presentación efectiva de cartel deberá demostrar
visualmente los elementos claves o puntos significativos de un
tema.
2. El tipo de cartel que se requiere debe contar con una dimensión
de 3 pies de ancho por 4 de alto; esto es, 36 x 48 pulgadas.
3. Las impresiones pueden ser en papel, de una presentación de
PowerPoint, o con las características comunes de carteles.
4. Se estimula la utilización de gráficas variadas junto al texto para
ilustrar la presentación.
5. La utilización de letras debe ser sencillo, en negrillas, de lectura
fácil a una distancia de 4 pies.
6. Los carteles pueden estar acompañados por material informativo
para distribuirse.
7. Todo material a presentarse debe estar preparado antes de llegar
a la conferencia. La conferencia no tendrá materiales disponibles.
Elementos del cartel en detalleElementos del cartel en detalle
• Título del proyecto
−Autores
−Afiliación
−Logos de la institución
−Información sobre el “Grant”
Elementos del cartel en detalle …cont.Elementos del cartel en detalle …cont.
• Resumen/Introducción
−Breve redacción de qué trata el
estudio, los objetivos, preguntas o
hipótesis del estudio.
Elementos del cartel en detalle …cont.Elementos del cartel en detalle …cont.
• Qué se ha hecho (antecedentes)
−Dificultades confrontadas
−Hallazgos
−Resultados principales
Elementos del cartel en detalle …cont.Elementos del cartel en detalle …cont.
• Metodología
−Sección donde se explican las
técnicas o métodos utilizados y
cómo se hizo o se realizó el
trabajo.
Elementos del cartel en detalle …cont.Elementos del cartel en detalle …cont.
• Resultados
−Se utiliza para ilustrar con los
resultados principales.
• Conclusión
−Mencionar los hallazgos
principales de la investigación
o los aspectos relevantes.
Elementos del cartel en detalle …cont.Elementos del cartel en detalle …cont.
• Procedencia de los fondos en caso
de que sea un proyecto auspiciado a
través de un “Grant Funding”. En
ese caso se anota el código
asignado al proyecto…
Bibliografía:Bibliografía:
• Developing a Poster Presentation:
http://www.kumc.edu/SAH/OTEd/jradel/Poster_
Presentations/PstrStart.html
[accedido 27 ago 2009]
• Instructions for Poster Presentations at APA
http://www.psichi.org/conventions/apa_tips.asp
[accedido 27 ago 2009]
• Poster Session (ALA)
http://www.lib.jmu.edu/org/ala/
[accedido 27 ago 2009]
Cartel Con PowerPoint 2007
II. Paso a Paso: Como hacer unII. Paso a Paso: Como hacer un
Cartel con MS PowerPoint 2007Cartel con MS PowerPoint 2007
1. Abre PowerPoint desde la lista de
programas en StartStart
2. DesignDesign Page SetupPage Setup
3. Slides sized for: seleccione CustomCustom
4. Width: anote 5252Inches
5. Height: anote 3636 Inches
6. Orientation  Slides: LandscapeLandscape, luego OKOK
7. Si tienes un “poster templateposter template” del web lo
puedes usar ahora, sino continua con:
8. Seleccione Title OnlyTitle Only del menú de
Home, LayoutHome, Layout
9. Pulse dentro del recuadro que dice Click
to add title, luego seleccione el font
ArialArial y 9696 como el tamaño de la letra.
10. Tamaños y tipos de letra sugerido para un
cartel de carácter investigativo:
− Título del cartel: 72 – 96, Sans serif en negrillas y/o
sombreado
− Autor y afiliación: 48 – 54, Sans serif en negrillas y/o
sombreado
− Encabezamientos: 36 – 48, Sans serif en negrillas y/o
sombreado
− Texto: 24 – 28, Times New Roman u otro tipo de serif
− Figuras y leyendas: 20 – 24, Times New Roman u otro tipo
de serif
− Referencias: 20 – 24, Times New Roman u otro tipo de
serif
11. Escriba el Título del cartelTítulo del cartel
12. Para cambiar el color de la letra
sombrea el título, luego HomeHome  FontFont…
. . . pulse la
luego MMore Colors...,ore Colors...,
escoge el que desee
y OK
13. Seleccione desde el menú InsertInsert, TextText
Box,Box, pulse y arrastre (click-and-dragclick-and-drag )
hasta donde lo deseas ubicar. Escriba
el nombre del Autor y su afiliaciónAutor y su afiliación.
Repite el paso #12, si deseas.
14. Haz un borradorborrador con las seccionessecciones que
vas a incluir en el cartel. Por ej.:
• Resumen y/o Introducción,
• Metodología/Sinopsis,
• Conclusión/Resultados/Síntesis,
• Procedencia de los fondos,
• Referencias
• Imágenes o gráficos, entre otros.
15. Seleccione el botón de Text BoxText Box y
dibuje donde desea insertar cada
sección mencionada en el # 14 para
crear los cuadros necesarios para
escribir la información.
16. Escriba el encabezamiento de la
sección y luego pulse retorno (EnterEnter)
las veces necesarias para crear el
espacio que desee. Escriba una línea de
xxxxxx donde culmina la sección.
17. Pulse dentro del espacio creado una
vez, luego pulse el botón derechobotón derecho del
ratónratón para seleccionar Format Shape…Format Shape…
•IntroducciónIntroducción
•MetodologíaMetodología
•ResultadosResultados
•DiscusionDiscusion
•ConclusiónConclusión
•[Imágenes][Imágenes]
•ReferenciasReferencias
18. Seleccione Line ColorLine Color, luego Solid lineSolid line
y Close.y Close.
Cartel con las secciones para escribirCartel con las secciones para escribir
19. Ahora escribe la información queescribe la información que
deseas incluirdeseas incluir o puedes copiar y pegarcopiar y pegar
desde una aplicación como WordWord. Al
terminar; borra la línea alrededor de la
sección, si deseas; cambie el color del
encabezamiento y modifique el tamaño
y/o tipo de letra.
20. Para añadir una imágen:
InsertInsert  PicturePicture  From FileFrom File,
luego sombreas y pulsas InsertInsert.
21. Para movermover la imagen, pulse
encima de ella, sostén el botónsostén el botón
izquierdo del ratónizquierdo del ratón y arrastrasarrastras la
imagen hasta donde la quiere
colocarla.
22. Para cambiar el tamañotamaño de la
imagen, pulse encima de ella, y
muevemueve uno de los círculoscírculos que se
ecuentra en los bordesbordes de la
imagen para ampliarampliar o reducirlareducirla.
Cartel finalCartel final
EjemplosEjemplos:
Ahora vamos a ver
un template sacado
del web.
Bibliografía:Bibliografía:
• Advice on designing scientific posters.
http://www.swarthmore.edu/NatSci/cpurrin1/posteradvice.htm
[accedido 27 ago 2009]
Cartel Con PowerPoint 2007
Biblioteca Conrado F. AsenjoBiblioteca Conrado F. Asenjo
Universidad de Puerto RicoUniversidad de Puerto Rico
Recinto de Río PiedrasRecinto de Río Piedras

Más contenido relacionado

PPS
Folleto Diapositivas
PPT
Taller de barra de herramientas formato de word
PDF
Logo 6°
DOCX
PROYECTO JUEGO DIDÁCTICO
PPTX
Insertar encabezado y pie de página en Word.
PDF
TRIPTICO FINAL.pdf
PPT
word 2007 formato herramientas
PPTX
Tablas word 2010
Folleto Diapositivas
Taller de barra de herramientas formato de word
Logo 6°
PROYECTO JUEGO DIDÁCTICO
Insertar encabezado y pie de página en Word.
TRIPTICO FINAL.pdf
word 2007 formato herramientas
Tablas word 2010

Similar a Cartel Con PowerPoint 2007 (20)

PPT
guia para cartel
PPT
Cartel con PowerPoint 2003
PPT
Cartel con PowerPoint 2003 y 2007 ENFE-4075
PPT
Cartel con power point 2003 & 2007
PPT
Cartel con Power Point 2003 2007
PPT
Cartel cientifico caracteristicas
PPTX
Reglas de una presentacion
PDF
Diseño de carteles cientificos edicion 2015b
PPTX
Presentaciones electrónicas
PPTX
Investigación de mercado.pptx
PDF
PPTX
Presentación1
PPT
Diseno de un_cartel
PPTX
El poster en la comunicación científica
PDF
Engineering Drawing & Design3.af.es.pdf
PDF
Engineering Drawing & Design3.af.es.pdf
PPTX
¿Cómo hacer un poster?
PPTX
Cómo hacer presentaciones efectiva en las clases Bíblicas
guia para cartel
Cartel con PowerPoint 2003
Cartel con PowerPoint 2003 y 2007 ENFE-4075
Cartel con power point 2003 & 2007
Cartel con Power Point 2003 2007
Cartel cientifico caracteristicas
Reglas de una presentacion
Diseño de carteles cientificos edicion 2015b
Presentaciones electrónicas
Investigación de mercado.pptx
Presentación1
Diseno de un_cartel
El poster en la comunicación científica
Engineering Drawing & Design3.af.es.pdf
Engineering Drawing & Design3.af.es.pdf
¿Cómo hacer un poster?
Cómo hacer presentaciones efectiva en las clases Bíblicas
Publicidad

Último (20)

PDF
IPERC...................................
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
IPERC...................................
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Publicidad

Cartel Con PowerPoint 2007

  • 1. El ABC del Diseño de CartelesEl ABC del Diseño de Carteles (Posters) Creativos y Efectivos(Posters) Creativos y Efectivos para Exhibiciones y Conferenciaspara Exhibiciones y Conferencias con PowerPoint 2007con PowerPoint 2007 Prof. Charles W. Seguí CaballeroProf. Charles W. Seguí Caballero Biblioteca Conrado F. Asenjo, UPR,-RCM charles.segui@upr.educharles.segui@upr.edu
  • 2. Objetivos generales:Objetivos generales: Los participantes serán capaces de confeccionar un cartel de exhibición utilizando el programa de Microsoft PowerPoint 2007.
  • 3. Objetivos específicos:Objetivos específicos: • Que él o la participante conozca los elementos y aspectos básicos para confeccionar un cartel con propósitos educativos. • Esta presentación se dividirá en dos partes. − Que es un cartel y sus partesQue es un cartel y sus partes.. − Como hacer un cartel con PowerPointComo hacer un cartel con PowerPoint..
  • 4. I. Que es un cartel y sus partes
  • 5. Definición:Definición: - Un cartel es un medio estático y visual, usualmente desplegado sobre un cartón (o material análogo) con el propósito de comunicar ideas o mensajes.
  • 6. ¿Qué es una presentación de cartel?¿Qué es una presentación de cartel? • Es una muestra en una pieza de papel, tela o material análogo que da a conocer una gestión de investigación u otra información para compartirla. • Facilita el que visitantes observen un trabajo particular presentado para la discusión y el compartir de ideas, experiencias exitosas con colegas del campo presentando sus gestiones de investigación, un proyecto especial, una estrategia de solución de problemas, un programa o servicio novedoso de información enfocado en los sub- temas de la conferencia.
  • 7. Elementos del cartel:Elementos del cartel: • TítuloTítulo • Resumen/Resumen/IntroducciónIntroducción • Metodología/Metodología/SinopsisSinopsis • Conclusión/Conclusión/SíntesisSíntesis • Procedencia de los fondosProcedencia de los fondos • ReferenciasReferencias
  • 8. Elementos del cartel cont. 2Elementos del cartel cont. 2 • TítuloTítulo - debe ser provocativo corto, preciso y al punto, para que capture la atención de la audiencia y que pueda apreciarse a 6 pies de distancia o menos. • ResumenResumen o IntroducciónIntroducción - Informa acerca del propósito del estudio, elementos principales, temas tratados, entre otros.
  • 9. • MetodologíaMetodología, breve descripción de los métodos utilizados, puede ser el cuerpo del cartel– Usualemte consiste de 3 a 7 mosaicos o “bloques”. Se recomienda el uso de gráficas, tablas simples, fotografías o ilustraciones. • Conclusiones / Síntesis • Procedencia de los fondos o agencia auspiciadora • ReferenciasReferencias Elementos del cartel cont. 3Elementos del cartel cont. 3
  • 10. Antes de empezarAntes de empezar • ¿Qué se desea expresar en el cartel? −Un descubrimiento? −Dar a conocer nuevos paradigmas? −Dar a conocer un proyecto nuevo? −Solución de problemas clínicos
  • 11. Antes de empezar… cont. 2Antes de empezar… cont. 2 • AudienciaAudiencia −¿Son expertos? −¿Cuál es el nivel conocimiento acerca del tema? −Preparación académica
  • 12. Antes de empezar… cont. 3Antes de empezar… cont. 3 • TamañoTamaño - Las convocatorias de las convenciones especifican el tamaño del cartel • SimplezaSimpleza - Evitar el uso de elementos distractores visuales, (se recomiendan colores pasteles, dibujos apropiados al tema, a la audiencia, etc.)
  • 13. Antes de empezar… cont. 4Antes de empezar… cont. 4 • ClaridadClaridad - Evitar letras mayúsculas en los títulos, utilizar a lo sumo dos “fonts” o tipos de letras diferentes (Arial, Times-Roman). • ConsistenciaConsistencia - Conservar el estilo seleccionado, tamaño y tipo de letra, gráficas… si usa “bold” para enfatizar, evite la itálica para ese propósito…
  • 15. ACURIL XXXVII PUERTO RICO / Convocatoria para someter Carteles Formato para la Presentación de Carteles: 1. Una presentación efectiva de cartel deberá demostrar visualmente los elementos claves o puntos significativos de un tema. 2. El tipo de cartel que se requiere debe contar con una dimensión de 3 pies de ancho por 4 de alto; esto es, 36 x 48 pulgadas. 3. Las impresiones pueden ser en papel, de una presentación de PowerPoint, o con las características comunes de carteles. 4. Se estimula la utilización de gráficas variadas junto al texto para ilustrar la presentación. 5. La utilización de letras debe ser sencillo, en negrillas, de lectura fácil a una distancia de 4 pies. 6. Los carteles pueden estar acompañados por material informativo para distribuirse. 7. Todo material a presentarse debe estar preparado antes de llegar a la conferencia. La conferencia no tendrá materiales disponibles.
  • 16. Elementos del cartel en detalleElementos del cartel en detalle • Título del proyecto −Autores −Afiliación −Logos de la institución −Información sobre el “Grant”
  • 17. Elementos del cartel en detalle …cont.Elementos del cartel en detalle …cont. • Resumen/Introducción −Breve redacción de qué trata el estudio, los objetivos, preguntas o hipótesis del estudio.
  • 18. Elementos del cartel en detalle …cont.Elementos del cartel en detalle …cont. • Qué se ha hecho (antecedentes) −Dificultades confrontadas −Hallazgos −Resultados principales
  • 19. Elementos del cartel en detalle …cont.Elementos del cartel en detalle …cont. • Metodología −Sección donde se explican las técnicas o métodos utilizados y cómo se hizo o se realizó el trabajo.
  • 20. Elementos del cartel en detalle …cont.Elementos del cartel en detalle …cont. • Resultados −Se utiliza para ilustrar con los resultados principales. • Conclusión −Mencionar los hallazgos principales de la investigación o los aspectos relevantes.
  • 21. Elementos del cartel en detalle …cont.Elementos del cartel en detalle …cont. • Procedencia de los fondos en caso de que sea un proyecto auspiciado a través de un “Grant Funding”. En ese caso se anota el código asignado al proyecto…
  • 22. Bibliografía:Bibliografía: • Developing a Poster Presentation: http://www.kumc.edu/SAH/OTEd/jradel/Poster_ Presentations/PstrStart.html [accedido 27 ago 2009] • Instructions for Poster Presentations at APA http://www.psichi.org/conventions/apa_tips.asp [accedido 27 ago 2009] • Poster Session (ALA) http://www.lib.jmu.edu/org/ala/ [accedido 27 ago 2009]
  • 24. II. Paso a Paso: Como hacer unII. Paso a Paso: Como hacer un Cartel con MS PowerPoint 2007Cartel con MS PowerPoint 2007
  • 25. 1. Abre PowerPoint desde la lista de programas en StartStart
  • 26. 2. DesignDesign Page SetupPage Setup
  • 27. 3. Slides sized for: seleccione CustomCustom 4. Width: anote 5252Inches 5. Height: anote 3636 Inches 6. Orientation  Slides: LandscapeLandscape, luego OKOK
  • 28. 7. Si tienes un “poster templateposter template” del web lo puedes usar ahora, sino continua con: 8. Seleccione Title OnlyTitle Only del menú de Home, LayoutHome, Layout
  • 29. 9. Pulse dentro del recuadro que dice Click to add title, luego seleccione el font ArialArial y 9696 como el tamaño de la letra.
  • 30. 10. Tamaños y tipos de letra sugerido para un cartel de carácter investigativo: − Título del cartel: 72 – 96, Sans serif en negrillas y/o sombreado − Autor y afiliación: 48 – 54, Sans serif en negrillas y/o sombreado − Encabezamientos: 36 – 48, Sans serif en negrillas y/o sombreado − Texto: 24 – 28, Times New Roman u otro tipo de serif − Figuras y leyendas: 20 – 24, Times New Roman u otro tipo de serif − Referencias: 20 – 24, Times New Roman u otro tipo de serif
  • 31. 11. Escriba el Título del cartelTítulo del cartel 12. Para cambiar el color de la letra sombrea el título, luego HomeHome  FontFont…
  • 32. . . . pulse la luego MMore Colors...,ore Colors..., escoge el que desee y OK
  • 33. 13. Seleccione desde el menú InsertInsert, TextText Box,Box, pulse y arrastre (click-and-dragclick-and-drag ) hasta donde lo deseas ubicar. Escriba el nombre del Autor y su afiliaciónAutor y su afiliación. Repite el paso #12, si deseas.
  • 34. 14. Haz un borradorborrador con las seccionessecciones que vas a incluir en el cartel. Por ej.: • Resumen y/o Introducción, • Metodología/Sinopsis, • Conclusión/Resultados/Síntesis, • Procedencia de los fondos, • Referencias • Imágenes o gráficos, entre otros.
  • 35. 15. Seleccione el botón de Text BoxText Box y dibuje donde desea insertar cada sección mencionada en el # 14 para crear los cuadros necesarios para escribir la información. 16. Escriba el encabezamiento de la sección y luego pulse retorno (EnterEnter) las veces necesarias para crear el espacio que desee. Escriba una línea de xxxxxx donde culmina la sección.
  • 36. 17. Pulse dentro del espacio creado una vez, luego pulse el botón derechobotón derecho del ratónratón para seleccionar Format Shape…Format Shape… •IntroducciónIntroducción •MetodologíaMetodología •ResultadosResultados •DiscusionDiscusion •ConclusiónConclusión •[Imágenes][Imágenes] •ReferenciasReferencias
  • 37. 18. Seleccione Line ColorLine Color, luego Solid lineSolid line y Close.y Close.
  • 38. Cartel con las secciones para escribirCartel con las secciones para escribir
  • 39. 19. Ahora escribe la información queescribe la información que deseas incluirdeseas incluir o puedes copiar y pegarcopiar y pegar desde una aplicación como WordWord. Al terminar; borra la línea alrededor de la sección, si deseas; cambie el color del encabezamiento y modifique el tamaño y/o tipo de letra.
  • 40. 20. Para añadir una imágen: InsertInsert  PicturePicture  From FileFrom File, luego sombreas y pulsas InsertInsert.
  • 41. 21. Para movermover la imagen, pulse encima de ella, sostén el botónsostén el botón izquierdo del ratónizquierdo del ratón y arrastrasarrastras la imagen hasta donde la quiere colocarla. 22. Para cambiar el tamañotamaño de la imagen, pulse encima de ella, y muevemueve uno de los círculoscírculos que se ecuentra en los bordesbordes de la imagen para ampliarampliar o reducirlareducirla.
  • 43. EjemplosEjemplos: Ahora vamos a ver un template sacado del web.
  • 44. Bibliografía:Bibliografía: • Advice on designing scientific posters. http://www.swarthmore.edu/NatSci/cpurrin1/posteradvice.htm [accedido 27 ago 2009]
  • 46. Biblioteca Conrado F. AsenjoBiblioteca Conrado F. Asenjo Universidad de Puerto RicoUniversidad de Puerto Rico Recinto de Río PiedrasRecinto de Río Piedras