Este documento resume la política en la Edad Media, incluyendo el pensamiento teológico, pensadores como Santo Tomás de Aquino y Abelardo, y el sistema feudal. Explica que después de la caída del Imperio Romano, la Iglesia fue la única institución que unió a los pueblos europeos y el latín fue la lengua común. También describe las características del feudalismo como un sistema descentralizado basado en las relaciones de vasallaje y el intercambio de protección y lealtad por tierras.