SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
10
Lo más leído
11
Lo más leído
CASCADA CON SUBPROYECTOSHistoria:Se origina en la década de 1960 con el fin de desarrollar un sistema de negocio eficiente en una época de conglomerados empresariales.La idea fue siempre hacerlo en una forma estructurada y metódica| reiterando cada una de las etapas del ciclo de vida del software.
CASCADA CON SUBPROYECTOSEs básicamente un enfoque metodológico que adapta las etapas del ciclo de vida del software de manera ordenada, siguiendo estos principales pasos:Análisis de requisitosDiseño del SistemaDiseño del ProgramaCodificaciónPruebasImplantaciónMantenimiento
CASCADA CON SUBPROYECTOSAnálisis de requerimientosEn esta fase se analizan las necesidades de los usuarios finales del software para determinar qué objetivos debe cubrir. De esta fase surge una memoria llamada SRD (documento de especificación de requisitos), que contiene la especificación completa de lo que debe hacer el sistema sin entrar en detalles internos. Es importante señalar que en esta etapa se debe consensuar todo lo que se requiere del sistema y será aquello lo que seguirá en las siguientes etapas, no pudiéndose requerir nuevos resultados a mitad del proceso de elaboración del software.
CASCADA CON SUBPROYECTOSDiseño del ProgramaEs la fase en donde se realizan los algoritmos necesarios para el cumplimiento de los requerimientos del usuario así como también los análisis necesarios para saber que herramientas usar en la etapa de Codificación.
CASCADA CON SUBPROYECTOSCodificaciónEs la fase en donde se implementa el código fuente haciendo uso de prototipos así como de pruebas y ensayos para corregir errores. Dependiendo del lenguaje de programación y su versión se crean las bibliotecas y componentes reutilizables dentro del mismo proyecto para hacer que la programación sea un proceso mucho más rápido.
CASCADA CON SUBPROYECTOSPruebasLos elementos, ya programados, se ensamblan para componer el sistema y se comprueba que funciona correctamente y que cumple con los requisitos, antes de ser entregado al usuario final.
CASCADA CON SUBPROYECTOSImplantaciónEs la fase en donde el usuario final ejecuta el sistema, para ello el o los programadores ya realizaron exhaustivas pruebas para comprobar que el sistema no falle.
CASCADA CON SUBPROYECTOSMantenimientoUna de las etapas que creo considerables porque se destina un 75% de los recursos, es la mantención del Software ya que al utilizarlo como usuario final puede ser que no cumpla con todas nuestras expectativas.
CASCADA CON SUBPROYECTOSVariantesExisten variantes de este modelo; especialmente destacamos la que hace uso de prototipos y en la que se establece un ciclo antes de llegar a la fase de mantenimiento, verificando que el sistema final este libre de fallos
CASCADA CON SUBPROYECTOSDesventajasEn la vida real, un proyecto rara vez sigue una secuencia lineal, esto crea una mala implementación del modelo, lo cual hace que lo lleve al fracaso. El proceso de creación del software tarda mucho tiempo ya que debe pasar por el proceso de prueba y hasta que el software no esté completo no se opera. Esto es la base para que funcione bien.
CASCADA CON SUBPROYECTOSVentajasCualquier error de diseño detectado en la etapa de prueba conduce necesariamente al rediseño y nueva programación del código afectado, aumentando los costos del desarrollo.
CASCADA CON SUBPROYECTOS
CASCADA CON SUBPROYECTOSMUCHISIMASGRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

PPTX
CASCADA CON REDUCCION DE RIESGOS
PPTX
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
PPTX
Metodologia cascada pura
PPT
Calidad de software
PPTX
2. Cascada De Fase Solapada
PPTX
Cascada con subproyectos
PPT
Conceptos de diseño
PDF
Proceso unificado
CASCADA CON REDUCCION DE RIESGOS
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
Metodologia cascada pura
Calidad de software
2. Cascada De Fase Solapada
Cascada con subproyectos
Conceptos de diseño
Proceso unificado

La actualidad más candente (20)

PDF
Metodología Mobile-D.pdf
PDF
Metodología xp
PPTX
Ciclo de vida por prototipos
PPTX
2. El proceso del software
PDF
PDF
Metodologia del rup
PDF
mapa mental sobre ingeniería de requisitos.pdf
DOCX
RUP - Fase de Elaboración
PPT
Mapa mental de Ing. de requisito y requerimiento
PDF
5. Métodos de Prueba de Software
PPTX
Ingeniería de software modelo incremental
PPTX
Clasificación de las metodologías de desarrollo de software
PPTX
Mapa conceptual Ingeniería de Requisitos
PDF
Diseño de Arquitectura ACDM
PPTX
Modelo Cascada!!
PDF
Fundamentos de Pruebas de Software - Capítulo 2
PDF
INFORME DE EVALUACIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS.pdf
PDF
Tema N° 7 Atributos de Calidad del Software según Norma ISO 25010
DOCX
Caracteristicas rup
Metodología Mobile-D.pdf
Metodología xp
Ciclo de vida por prototipos
2. El proceso del software
Metodologia del rup
mapa mental sobre ingeniería de requisitos.pdf
RUP - Fase de Elaboración
Mapa mental de Ing. de requisito y requerimiento
5. Métodos de Prueba de Software
Ingeniería de software modelo incremental
Clasificación de las metodologías de desarrollo de software
Mapa conceptual Ingeniería de Requisitos
Diseño de Arquitectura ACDM
Modelo Cascada!!
Fundamentos de Pruebas de Software - Capítulo 2
INFORME DE EVALUACIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS.pdf
Tema N° 7 Atributos de Calidad del Software según Norma ISO 25010
Caracteristicas rup
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Megatendencias tecnológicas en mi localidad
PPTX
Ordenadores
PPT
Colores 090519004057-phpapp01
ODP
Politics..
PPT
La navidadenespana
PPT
Estequiometría
PDF
Gbs en los medios on line- dms juridica- decreto presidencial premio innova ...
PPTX
Proyecto diapositiva
PPTX
Sistemas expertos
PDF
Special senses 1
PPT
Practica 7 presentación. maria quintela
PPT
Temas de impresión
PPTX
Guia del innovador saturacion
PPTX
Trabajo de creatividad
PPT
Islam
PDF
Introduccion reglamentoemas
PDF
Curs projecte roma_presentacio_sessio_presencial
PDF
Presentación IComWeb Taller
PDF
Tics maria cecilia y yudy
PDF
Jefe de toe
Megatendencias tecnológicas en mi localidad
Ordenadores
Colores 090519004057-phpapp01
Politics..
La navidadenespana
Estequiometría
Gbs en los medios on line- dms juridica- decreto presidencial premio innova ...
Proyecto diapositiva
Sistemas expertos
Special senses 1
Practica 7 presentación. maria quintela
Temas de impresión
Guia del innovador saturacion
Trabajo de creatividad
Islam
Introduccion reglamentoemas
Curs projecte roma_presentacio_sessio_presencial
Presentación IComWeb Taller
Tics maria cecilia y yudy
Jefe de toe
Publicidad

Similar a Cascada con subproyectos (20)

DOCX
Modelo de cascadaa
DOCX
Desarrollo en cascada
DOCX
Desarrollo en cascada
DOCX
Modelo cascada
PPT
EL MODELO EN CASCADA DE INGENIERIA DE SOFTWARE UEB
PPTX
aplicaciones informaticas
PPTX
Metodo de cascada - PROGRAMACION INFORMATICA
PPT
Cascadas
PPTX
Modelo cascada
PDF
Mahikel s peñuelag_ensayo
PDF
Frank estaba ensayo
DOCX
Ha2 cm40 eq2-modelo-cascada
PDF
Modelos de software
POT
Modelos de Ing de soft
PPTX
Modelo
PPTX
Modelo de cascada, analisis de sistemas.pptx
PPTX
(Inmer)La Ingenieria de Software
PPTX
Ciclo de vida del software
PDF
David valdiviezo ensayo_pdf
PPTX
Presentacion modelos de proceso Grupo 3
Modelo de cascadaa
Desarrollo en cascada
Desarrollo en cascada
Modelo cascada
EL MODELO EN CASCADA DE INGENIERIA DE SOFTWARE UEB
aplicaciones informaticas
Metodo de cascada - PROGRAMACION INFORMATICA
Cascadas
Modelo cascada
Mahikel s peñuelag_ensayo
Frank estaba ensayo
Ha2 cm40 eq2-modelo-cascada
Modelos de software
Modelos de Ing de soft
Modelo
Modelo de cascada, analisis de sistemas.pptx
(Inmer)La Ingenieria de Software
Ciclo de vida del software
David valdiviezo ensayo_pdf
Presentacion modelos de proceso Grupo 3

Cascada con subproyectos

  • 1. CASCADA CON SUBPROYECTOSHistoria:Se origina en la década de 1960 con el fin de desarrollar un sistema de negocio eficiente en una época de conglomerados empresariales.La idea fue siempre hacerlo en una forma estructurada y metódica| reiterando cada una de las etapas del ciclo de vida del software.
  • 2. CASCADA CON SUBPROYECTOSEs básicamente un enfoque metodológico que adapta las etapas del ciclo de vida del software de manera ordenada, siguiendo estos principales pasos:Análisis de requisitosDiseño del SistemaDiseño del ProgramaCodificaciónPruebasImplantaciónMantenimiento
  • 3. CASCADA CON SUBPROYECTOSAnálisis de requerimientosEn esta fase se analizan las necesidades de los usuarios finales del software para determinar qué objetivos debe cubrir. De esta fase surge una memoria llamada SRD (documento de especificación de requisitos), que contiene la especificación completa de lo que debe hacer el sistema sin entrar en detalles internos. Es importante señalar que en esta etapa se debe consensuar todo lo que se requiere del sistema y será aquello lo que seguirá en las siguientes etapas, no pudiéndose requerir nuevos resultados a mitad del proceso de elaboración del software.
  • 4. CASCADA CON SUBPROYECTOSDiseño del ProgramaEs la fase en donde se realizan los algoritmos necesarios para el cumplimiento de los requerimientos del usuario así como también los análisis necesarios para saber que herramientas usar en la etapa de Codificación.
  • 5. CASCADA CON SUBPROYECTOSCodificaciónEs la fase en donde se implementa el código fuente haciendo uso de prototipos así como de pruebas y ensayos para corregir errores. Dependiendo del lenguaje de programación y su versión se crean las bibliotecas y componentes reutilizables dentro del mismo proyecto para hacer que la programación sea un proceso mucho más rápido.
  • 6. CASCADA CON SUBPROYECTOSPruebasLos elementos, ya programados, se ensamblan para componer el sistema y se comprueba que funciona correctamente y que cumple con los requisitos, antes de ser entregado al usuario final.
  • 7. CASCADA CON SUBPROYECTOSImplantaciónEs la fase en donde el usuario final ejecuta el sistema, para ello el o los programadores ya realizaron exhaustivas pruebas para comprobar que el sistema no falle.
  • 8. CASCADA CON SUBPROYECTOSMantenimientoUna de las etapas que creo considerables porque se destina un 75% de los recursos, es la mantención del Software ya que al utilizarlo como usuario final puede ser que no cumpla con todas nuestras expectativas.
  • 9. CASCADA CON SUBPROYECTOSVariantesExisten variantes de este modelo; especialmente destacamos la que hace uso de prototipos y en la que se establece un ciclo antes de llegar a la fase de mantenimiento, verificando que el sistema final este libre de fallos
  • 10. CASCADA CON SUBPROYECTOSDesventajasEn la vida real, un proyecto rara vez sigue una secuencia lineal, esto crea una mala implementación del modelo, lo cual hace que lo lleve al fracaso. El proceso de creación del software tarda mucho tiempo ya que debe pasar por el proceso de prueba y hasta que el software no esté completo no se opera. Esto es la base para que funcione bien.
  • 11. CASCADA CON SUBPROYECTOSVentajasCualquier error de diseño detectado en la etapa de prueba conduce necesariamente al rediseño y nueva programación del código afectado, aumentando los costos del desarrollo.