SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO PRÁCTICO 2
Elia Acitores
Alberto Martínez
Rocio Palomar
Marina Peña
• En 1997, Francisco Roig y su mujer Trinidad
Alfonso inician la actividad dentro del Grupo
Cárnicas Roig.
• Mercadona procede del valenciano mercat de
dona («mercado de la mujer”).
• Facturación de mas de 20.000 millones de €
repartidos en cerca de 1.400 establecimientos.
• Cultura empresarial propia, basada en: la
supremacía del cliente, una propuesta de valor
única, la relación con los proveedores y el
compromiso con los empleados.
Introducción
ALTERNATIVA A: Continuar expansión en España
1. Al continuar en España, están afianzando y
construyendo una cadena agroalimentaria
sostenible (es mucho más prioritario)
2. Disminuyen costes, ya que la expansión
nacional es más barata que la internacional.
3. Compromiso con sus clientes: siguen
acercándose a sus clientes, que cada año
solicitan su presencia en los barrios en los que
residen
1. ¿Debe la empresa continuar su expansión en España?
¿O iniciar la expansión Internacional?
1. ¿Debe la empresa continuar su expansión en España?
¿O iniciar la expansión Internacional?
ALTERNATIVA B: Iniciar expansión en la Unión Europea
1. Mercadona tenía prevista su salida a mercado internacional para
el año 2014. Pero con la subida de precios que hicieron tuvieron
que "reconducir" la empresa.
2. Podemos fijarnos en otras cadenas de supermercados que han
triunfado: Carrefour, Lidl, ALDI, etc
3. Lo más sencillo sería internacionalizarse en países afines a los
productos españoles/mediterráneos como Portugal, Italia y
Francia. Por proximidad logística, que se encuadran dentro del
crecimiento orgánico y natural de la empresa.
4. El sector alimentación es uno de los que más ha crecido este año
5. Posibilidad de contribuir al progreso económico y social del país
y al impulso del sector agroalimentario
2. En el caso de una expansión internacional, ¿es preferible
escoger como primer mercado objetivo Francia o Italia?
• Mercadona lleva años pensando en la posibilidad de
internacionalización de su empresa. Especularon la posibilidad de entrar
en el mercado italiano comprando cadenas locales.
• El PIB de Francia es mucho mayor al de Italia, y la mayor cercanía entre
Francia y España supondría una ventaja competitiva. A pesar de esto, la
principal desventaja es la diferencia cultural que hace el mercado
francés más inalcanzable que el italiano.
• Italia es un país con cultura mediterránea, existen claras similitudes
entre las culturas italiana y española. Además de lazos culturales e
históricos, también compartimos similares hábitos de conducta.
• A pesar de una mayor distancia y un menor poder adquisitivo, la
elección correcta para Mercadona a la hora de internacionalizarse sería
Italia.
3. Para el suministro de productos con marca propia en el país
de implantación ¿Es preferible acudir a proveedores locales o
suministrarse a través de interproveedores que tiene en España?
En el caso en que al estudiar el mercado y los consumidores
no hubiera similitudes de los consumidores con España o que
el hecho de mantener la relación con los interproveedores
fuera una desventaja a la hora de la internacionalización seria
preferible usar interproveedores locales, en caso contrario
seria mejor opción de los interproveedores.
VENTAJAS
A) PROVEEDORES LOCALES:
• Menos inversión de capital
• Mas facilidad al tener una mayor aceptación de los
productos locales .
• Reduciría los costes.
• Mejoraría la gestión.
3. Para el suministro de productos con marca propia en el país
de implantación ¿Es preferible acudir a proveedores locales o
suministrarse a través de interproveedores que tiene en España?
B) INTERPROVEEDORES:
• Una mayor transparencia y control
• Una mayor confianza y seguridad en las negociaciones.
• Sinergias (win-win)
• Conocimiento del producto que se vende (calidad total)
• Buena relación con proveedores con beneficios y
descuentos.
La mayor ventaja la tendrían al usar los interproveedores que
ya llevan usando en todo su legado manteniendo su
política comercial, pero puede que en ciertos productos
que sean típicos del país tengan que usar proveedores
locales para cubrirlos.
Referencias
• Delgado, C. (2017). Mercadona prepara su expansión al extranjero
con tiendas en Portugal en 2019. EL PAÍS.
• Hernanz, C. (2017). Mercadona rastrea Italia para inicar su
expansión internacional. Noticias de Economía.
• Gálvez, R. (2017). Plan de internacionalización de Mercadona.
[online] Available at:
https://zaguan.unizar.es/record/48202/files/TAZ-TFG-2016-230.pdf
[Accessed 13 Feb. 2017].
• Hernanz, C. (2012). Mercadona rastrea Italia para inicar su
expansión internacional. Noticias de Economía. [online] El
Confidencial.
• Velez, A. (2014). Mercadona abre 15 supermercados en la primera
mitad de este año y ya se acerca a los 1.500. [online] Vozpópuli.
• G. Bolinches, C. (2016). Mercadona da el salto fuera de España:

Más contenido relacionado

PPTX
Caso Mercadona
PPTX
PPTX
Mcdonaldscasofinal
PPTX
PPTX
GRUPO 6 A- CASO MERCADONA
PPTX
Caso Mercadona
PPTX
Pw caso práctico 2
Caso Mercadona
Mcdonaldscasofinal
GRUPO 6 A- CASO MERCADONA
Caso Mercadona
Pw caso práctico 2

La actualidad más candente (20)

DOCX
Caso pablosky (1)
PPTX
Caso mercadona
PPTX
Grupo 6 A caso pablosky
PPTX
Caso pablosky.pptx
PPTX
Caso 3 power pablosky
PPTX
Caso debate Mercadona
PPTX
Grupo 6 a caso lladró
PPTX
Pablosky
PPTX
PPTX
POMPEII- Plan de Marketing Internacional VERSIÓN 2
PPTX
Caso 1 estrategias de marketing internacional
PPTX
Presentación CAPÍTULO 4 Grupo 6A
PPTX
Caso lladró marketing internacional
PPTX
Caso Lladró
PPTX
Caso Pablosky
PPTX
Caso 3 pablosky el plan de marketing internacional
PPTX
Caso Pablosky: El Plan de Marketing Internacional
PPTX
Pompeii equipo 8_a
PPTX
Caso práctico lladró.pptx(1)
Caso pablosky (1)
Caso mercadona
Grupo 6 A caso pablosky
Caso pablosky.pptx
Caso 3 power pablosky
Caso debate Mercadona
Grupo 6 a caso lladró
Pablosky
POMPEII- Plan de Marketing Internacional VERSIÓN 2
Caso 1 estrategias de marketing internacional
Presentación CAPÍTULO 4 Grupo 6A
Caso lladró marketing internacional
Caso Lladró
Caso Pablosky
Caso 3 pablosky el plan de marketing internacional
Caso Pablosky: El Plan de Marketing Internacional
Pompeii equipo 8_a
Caso práctico lladró.pptx(1)
Publicidad

Destacado (15)

PPTX
Presentación pablosky
PPTX
Casocupapizarras
PPTX
Presentación pompeii
PPTX
Caso cupa pizarra
PPTX
Caso cupa pizarra
PPTX
Caso cupa pizarras.pptx
PPTX
Caso Cupa Pizarras grupo 6 A
PPTX
Iberiantaste
PPTX
Presentación MIACTIVEWEAR Grupo 6A
PPTX
Marketing mix internacional producto
PPTX
Caso Cupa Pizarras
PPTX
Grupo MKIN1 Caso Pablosky
PPTX
PPTX
Caso cupa pizarra
PPTX
Presentación pablosky
Casocupapizarras
Presentación pompeii
Caso cupa pizarra
Caso cupa pizarra
Caso cupa pizarras.pptx
Caso Cupa Pizarras grupo 6 A
Iberiantaste
Presentación MIACTIVEWEAR Grupo 6A
Marketing mix internacional producto
Caso Cupa Pizarras
Grupo MKIN1 Caso Pablosky
Caso cupa pizarra
Publicidad

Similar a Caso2 mercadona (20)

PPTX
Caso mercadona
PPTX
Caso práctico 2: mercadona
PPT
PDF
Ud formas de_entrada_en_mercados_exteriores pdf
PDF
Internacionalizacion
PDF
PlandeMarketing
PPTX
Diapositivas de marketing expo segmentacion [reparado]
DOCX
Internacionalizacion española mango
PDF
Producto internacional
PDF
Informe mercadona estrategia corporativa y competitiva - mayo 2016
PDF
Oportunidades en españa para el sector de agroindustria junio 2013
PDF
Casos practicos internacionalizacion española
DOCX
Internacionalizacion
PDF
Mercados cercanos vs mercados lejanos 10.2014
PPTX
Presentacion amparin
PPT
Mercadona power point
PPTX
Paln de negocio333 copia
PPTX
Internacionalizacion
PPTX
Oportunidades en uk, suiza y holanda para el sector de agroindustria junio ...
PPTX
Producto internacional - marketing
Caso mercadona
Caso práctico 2: mercadona
Ud formas de_entrada_en_mercados_exteriores pdf
Internacionalizacion
PlandeMarketing
Diapositivas de marketing expo segmentacion [reparado]
Internacionalizacion española mango
Producto internacional
Informe mercadona estrategia corporativa y competitiva - mayo 2016
Oportunidades en españa para el sector de agroindustria junio 2013
Casos practicos internacionalizacion española
Internacionalizacion
Mercados cercanos vs mercados lejanos 10.2014
Presentacion amparin
Mercadona power point
Paln de negocio333 copia
Internacionalizacion
Oportunidades en uk, suiza y holanda para el sector de agroindustria junio ...
Producto internacional - marketing

Último (14)

PDF
Portadas Nacionales 04-Agosto-2025.pdf...
PPTX
Brain & Code - Las novedades del algoritmo de Google.pptx
PDF
Portadas Nacionales 29-Julio-2025.pdf...
PDF
Portadas Nacionales 12-Agosto-2025.pdf...
PPTX
PLAN DE NEGOCIOS EMPRENDIMIENTO FELICITE
PDF
REMATE 5 AGOSTO 2025 MORENO MAR DEL PLATA
PPTX
ucss Clase 13 Marketing Automation.pptx
PPTX
Marketing plantilla para presentacion basica
PPTX
MARKETING EN SERVICIOS PUBLICOS generales.pptx
PDF
Trademarketing, definición y funcionamiento dentro de la estrategia de market...
PPTX
DISEÑO AMBIENTAL SUPER Y LEGENDARIO.pptx
PPTX
Pitch_Vitalia360_Salud_Ocupacional_Peru.pptx
PPTX
[PIAMD] US2. El futuro de los buscadores y las redes sociales en la era de la IA
PDF
Controladores-y-metricas-de-la-Cadena-de-Suministro.pdf
Portadas Nacionales 04-Agosto-2025.pdf...
Brain & Code - Las novedades del algoritmo de Google.pptx
Portadas Nacionales 29-Julio-2025.pdf...
Portadas Nacionales 12-Agosto-2025.pdf...
PLAN DE NEGOCIOS EMPRENDIMIENTO FELICITE
REMATE 5 AGOSTO 2025 MORENO MAR DEL PLATA
ucss Clase 13 Marketing Automation.pptx
Marketing plantilla para presentacion basica
MARKETING EN SERVICIOS PUBLICOS generales.pptx
Trademarketing, definición y funcionamiento dentro de la estrategia de market...
DISEÑO AMBIENTAL SUPER Y LEGENDARIO.pptx
Pitch_Vitalia360_Salud_Ocupacional_Peru.pptx
[PIAMD] US2. El futuro de los buscadores y las redes sociales en la era de la IA
Controladores-y-metricas-de-la-Cadena-de-Suministro.pdf

Caso2 mercadona

  • 1. CASO PRÁCTICO 2 Elia Acitores Alberto Martínez Rocio Palomar Marina Peña
  • 2. • En 1997, Francisco Roig y su mujer Trinidad Alfonso inician la actividad dentro del Grupo Cárnicas Roig. • Mercadona procede del valenciano mercat de dona («mercado de la mujer”). • Facturación de mas de 20.000 millones de € repartidos en cerca de 1.400 establecimientos. • Cultura empresarial propia, basada en: la supremacía del cliente, una propuesta de valor única, la relación con los proveedores y el compromiso con los empleados. Introducción
  • 3. ALTERNATIVA A: Continuar expansión en España 1. Al continuar en España, están afianzando y construyendo una cadena agroalimentaria sostenible (es mucho más prioritario) 2. Disminuyen costes, ya que la expansión nacional es más barata que la internacional. 3. Compromiso con sus clientes: siguen acercándose a sus clientes, que cada año solicitan su presencia en los barrios en los que residen 1. ¿Debe la empresa continuar su expansión en España? ¿O iniciar la expansión Internacional?
  • 4. 1. ¿Debe la empresa continuar su expansión en España? ¿O iniciar la expansión Internacional? ALTERNATIVA B: Iniciar expansión en la Unión Europea 1. Mercadona tenía prevista su salida a mercado internacional para el año 2014. Pero con la subida de precios que hicieron tuvieron que "reconducir" la empresa. 2. Podemos fijarnos en otras cadenas de supermercados que han triunfado: Carrefour, Lidl, ALDI, etc 3. Lo más sencillo sería internacionalizarse en países afines a los productos españoles/mediterráneos como Portugal, Italia y Francia. Por proximidad logística, que se encuadran dentro del crecimiento orgánico y natural de la empresa. 4. El sector alimentación es uno de los que más ha crecido este año 5. Posibilidad de contribuir al progreso económico y social del país y al impulso del sector agroalimentario
  • 5. 2. En el caso de una expansión internacional, ¿es preferible escoger como primer mercado objetivo Francia o Italia? • Mercadona lleva años pensando en la posibilidad de internacionalización de su empresa. Especularon la posibilidad de entrar en el mercado italiano comprando cadenas locales. • El PIB de Francia es mucho mayor al de Italia, y la mayor cercanía entre Francia y España supondría una ventaja competitiva. A pesar de esto, la principal desventaja es la diferencia cultural que hace el mercado francés más inalcanzable que el italiano. • Italia es un país con cultura mediterránea, existen claras similitudes entre las culturas italiana y española. Además de lazos culturales e históricos, también compartimos similares hábitos de conducta. • A pesar de una mayor distancia y un menor poder adquisitivo, la elección correcta para Mercadona a la hora de internacionalizarse sería Italia.
  • 6. 3. Para el suministro de productos con marca propia en el país de implantación ¿Es preferible acudir a proveedores locales o suministrarse a través de interproveedores que tiene en España? En el caso en que al estudiar el mercado y los consumidores no hubiera similitudes de los consumidores con España o que el hecho de mantener la relación con los interproveedores fuera una desventaja a la hora de la internacionalización seria preferible usar interproveedores locales, en caso contrario seria mejor opción de los interproveedores. VENTAJAS A) PROVEEDORES LOCALES: • Menos inversión de capital • Mas facilidad al tener una mayor aceptación de los productos locales . • Reduciría los costes. • Mejoraría la gestión.
  • 7. 3. Para el suministro de productos con marca propia en el país de implantación ¿Es preferible acudir a proveedores locales o suministrarse a través de interproveedores que tiene en España? B) INTERPROVEEDORES: • Una mayor transparencia y control • Una mayor confianza y seguridad en las negociaciones. • Sinergias (win-win) • Conocimiento del producto que se vende (calidad total) • Buena relación con proveedores con beneficios y descuentos. La mayor ventaja la tendrían al usar los interproveedores que ya llevan usando en todo su legado manteniendo su política comercial, pero puede que en ciertos productos que sean típicos del país tengan que usar proveedores locales para cubrirlos.
  • 8. Referencias • Delgado, C. (2017). Mercadona prepara su expansión al extranjero con tiendas en Portugal en 2019. EL PAÍS. • Hernanz, C. (2017). Mercadona rastrea Italia para inicar su expansión internacional. Noticias de Economía. • Gálvez, R. (2017). Plan de internacionalización de Mercadona. [online] Available at: https://zaguan.unizar.es/record/48202/files/TAZ-TFG-2016-230.pdf [Accessed 13 Feb. 2017]. • Hernanz, C. (2012). Mercadona rastrea Italia para inicar su expansión internacional. Noticias de Economía. [online] El Confidencial. • Velez, A. (2014). Mercadona abre 15 supermercados en la primera mitad de este año y ya se acerca a los 1.500. [online] Vozpópuli. • G. Bolinches, C. (2016). Mercadona da el salto fuera de España: