SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Sabéis de donde viene la
 MISA que celebramos
    cada domingo?

    Lo recordaremos con
    algunas imágenes...
Poco antes de morir, Jesús se reunió para Cenar con
    sus amigos, los apóstoles para celebrar la Pascua.


Después de haber cenado les repartió pan y vino
diciéndoles: “TOMAD, ESTE ES MI CUERPO”.
 Y después les dijo: “ESTA ES MI SANGRE”
También les dijo:”Cuando os reunáis, después de mi muerte,
    haced una cena como esta, recordando este día”.
Después de la resurrección de
Jesús, los apóstoles explicaban lo
 que Jesús había hecho y dicho.



     Mucha gente los escuchaba,
     entusiasmada:



Así fue creciendo la iglesia.
Todos querían vivir
como Jesús había enseñado.
A menudo se reunían en las
casas para celebrar la Cena
del Señor.




  Al terminar la cena se
  repartían el pan y el
  vino que cada uno había
  traído. Y este Pan y
  Vino, resulta que se
  habían transformado
  en el Cuerpo y la
  Sangre de Jesús.
Hoy, los
        seguidores de
        Jesús, ...
        ... nos reunimos
        en la parroquia
        para celebrar
        esta Cena.




Es lo que llamamos la MISA o la EUCARISTÍA:
No siempre somos tan buenos como
 Dios nos enseñó a través de Jesús.



 Por esto
 pedimos
 perdón a Dios
 y a los hermanos
 y amigos...

 Para pedir el
perdón rezamos el
“YO PECADOR”:
Celebración Eucaristía
Nosotros, amigos de Jesús, queremos
              saber su historia y su vida, por esto
              leemos la Biblia

              Primero leemos las historias de su
              pueblo, Israel, (Antiguo Testamento)
              Luego, de los amigos que vivieron
              con él (Epístola, 2ª lectura)
              Y, finalmente, los EVANGELIOS,
              que nos cuentan la vida de Jesús
              Por si no lo hemos comprendido
              bastante, el sacerdote lo explica un
              poco más (Homilía o Sermón)

Es que la BIBLIA es muy importante:
Celebración Eucaristía
Después presentamos las ofrendas
                de Pan y Vino, nacidos en nuestra
                tierra, y fruto de nuestro trabajo.

Y también nos ofrecemos nosotros mismos
sobre el altar.
Presentamos las ofrendas a Dios,



              repitiendo los gestos y las
              palabras de Jesús, entonces
              el Pan y el Vino se transforman
              en Cuerpo y Sangre de Cristo.
Los cristianos nos damos las
manos en señal de perdón y de
paz tal como Jesús la daba.
Así nos perdonamos y nos
hacemos amigos de todos.


Preparados, podemos ya
participar de la Mesa de la
Eucaristía.



Antes de COMULGAR decimos:
Celebración Eucaristía
Recibimos el cuerpo y la
 sangre de Jesús, en la
 COMUNIÓN

Comer Jesús no es hacer una
cosa cualquiera, sinó que quiere
decir entrar en una vida
distinta, que te hace VER Y
VIVIR las cosas como las veía y
vivía Jesús:

Es SER FELIZ
amando, haciendo favores a
los demás, ayudándolos,....
Los cristianos hemos de salir contentos
de la iglesia: Hemos recibido Jesús y
ahora su ESPÍRITU nos acompaña.
El sacerdote nos dice: “Podéis iren paz”




Por esto somos amigos de todo el mundo:
en casa, en los juegos, en la escuela y en cualquier sitio.
Celebración Eucaristía
Celebración Eucaristía
Celebración Eucaristía
Celebración Eucaristía
Celebración Eucaristía
Celebración Eucaristía
Celebración Eucaristía
Celebración Eucaristía
Celebración Eucaristía
Celebración Eucaristía
Celebración Eucaristía
Celebración Eucaristía
Celebración Eucaristía
Celebración Eucaristía
Celebración Eucaristía

Más contenido relacionado

PPS
Cat origenmissacas
PPS
Eucaristías niños
PPSX
Partes de-la-misa-eucarista2178-130601075252-phpapp02
PPT
La santa misa no es aburrida
PPT
La úLtima Cena
PPT
La misa para niños
PPT
Vida sacramental sta misa ceibos 2012
PPS
Dium corpb12cas
Cat origenmissacas
Eucaristías niños
Partes de-la-misa-eucarista2178-130601075252-phpapp02
La santa misa no es aburrida
La úLtima Cena
La misa para niños
Vida sacramental sta misa ceibos 2012
Dium corpb12cas

La actualidad más candente (19)

DOC
Corpuscristiblog
PPTX
LA SANTA MISA
PPT
La santa misa no es aburrida
PPT
Eucaristía (aspectos fundamentales)
PPS
La última cena
PPT
PPSX
23.la ultimacena
PPT
Jesucristo danos de este pan
DOCX
Estas presente siempre entre nosotros como lo prometiste
PPS
La Santa Misa
PPT
La gran fiesta cristiana 5to
PDF
HOJA PARROQUIAL. DOMINGO DE RESURRECCIÓN. CICLO B. DIA 5 DE ABRIL DEL 2015
PPS
Pascua Domingo 3
PPTX
La Misa-La Liturgia de la Eucaristía
PPT
Eucaristia
PPT
La vida sacramental ceibos 2011 la misa
PPS
La Santa Misa 23
PPS
Partes de la Misa
PPTX
La Santa Misa
Corpuscristiblog
LA SANTA MISA
La santa misa no es aburrida
Eucaristía (aspectos fundamentales)
La última cena
23.la ultimacena
Jesucristo danos de este pan
Estas presente siempre entre nosotros como lo prometiste
La Santa Misa
La gran fiesta cristiana 5to
HOJA PARROQUIAL. DOMINGO DE RESURRECCIÓN. CICLO B. DIA 5 DE ABRIL DEL 2015
Pascua Domingo 3
La Misa-La Liturgia de la Eucaristía
Eucaristia
La vida sacramental ceibos 2011 la misa
La Santa Misa 23
Partes de la Misa
La Santa Misa
Publicidad

Similar a Celebración Eucaristía (20)

PPTX
La misa (padres)
PPTX
partes de la misa.pptx
PDF
4to, 5to LA SEMANA SANTA, UN TIEMPO DE GRACIA....pdf
DOCX
La santa misa
PDF
liturgia%20triduo%20pascual%20rascafr%EDa%2799.pdf
DOCX
Lección 3 - Los Hechos del Espíritu Santo en y a través de la Iglesia
PPT
La Misa Explicada Pagina Madres Catolicas
PPTX
tema 07_LA MISA FIESTA DE LA COMUNIDAD.pptx
PPTX
Papa.fancisco.sacramento3.cómo vivimos la eucaristía
PPTX
LA MISA - CONFIRMACION.pptx
PPS
Solemnidad Del Cuerpo Y La Sangre De Cristo Ciclo B
PPT
La semana santa 2011 fray richard
DOC
Toda la eucaristía o Santa Misa
DOCX
Celebración Pascua 2015
DOCX
Celebración Pascua 2015
PPTX
MARZO 24 --CELEBREMOS--.pptx ENRIQUECE LA VIDA
PPTX
partes de la misa. andres.pptx..........
PPTX
EUCARISTÍA Y RECONCILIACIÓN.pptx
La misa (padres)
partes de la misa.pptx
4to, 5to LA SEMANA SANTA, UN TIEMPO DE GRACIA....pdf
La santa misa
liturgia%20triduo%20pascual%20rascafr%EDa%2799.pdf
Lección 3 - Los Hechos del Espíritu Santo en y a través de la Iglesia
La Misa Explicada Pagina Madres Catolicas
tema 07_LA MISA FIESTA DE LA COMUNIDAD.pptx
Papa.fancisco.sacramento3.cómo vivimos la eucaristía
LA MISA - CONFIRMACION.pptx
Solemnidad Del Cuerpo Y La Sangre De Cristo Ciclo B
La semana santa 2011 fray richard
Toda la eucaristía o Santa Misa
Celebración Pascua 2015
Celebración Pascua 2015
MARZO 24 --CELEBREMOS--.pptx ENRIQUECE LA VIDA
partes de la misa. andres.pptx..........
EUCARISTÍA Y RECONCILIACIÓN.pptx
Publicidad

Celebración Eucaristía

  • 1. ¿Sabéis de donde viene la MISA que celebramos cada domingo? Lo recordaremos con algunas imágenes...
  • 2. Poco antes de morir, Jesús se reunió para Cenar con sus amigos, los apóstoles para celebrar la Pascua. Después de haber cenado les repartió pan y vino diciéndoles: “TOMAD, ESTE ES MI CUERPO”. Y después les dijo: “ESTA ES MI SANGRE” También les dijo:”Cuando os reunáis, después de mi muerte, haced una cena como esta, recordando este día”.
  • 3. Después de la resurrección de Jesús, los apóstoles explicaban lo que Jesús había hecho y dicho. Mucha gente los escuchaba, entusiasmada: Así fue creciendo la iglesia. Todos querían vivir como Jesús había enseñado.
  • 4. A menudo se reunían en las casas para celebrar la Cena del Señor. Al terminar la cena se repartían el pan y el vino que cada uno había traído. Y este Pan y Vino, resulta que se habían transformado en el Cuerpo y la Sangre de Jesús.
  • 5. Hoy, los seguidores de Jesús, ... ... nos reunimos en la parroquia para celebrar esta Cena. Es lo que llamamos la MISA o la EUCARISTÍA:
  • 6. No siempre somos tan buenos como Dios nos enseñó a través de Jesús. Por esto pedimos perdón a Dios y a los hermanos y amigos... Para pedir el perdón rezamos el “YO PECADOR”:
  • 8. Nosotros, amigos de Jesús, queremos saber su historia y su vida, por esto leemos la Biblia Primero leemos las historias de su pueblo, Israel, (Antiguo Testamento) Luego, de los amigos que vivieron con él (Epístola, 2ª lectura) Y, finalmente, los EVANGELIOS, que nos cuentan la vida de Jesús Por si no lo hemos comprendido bastante, el sacerdote lo explica un poco más (Homilía o Sermón) Es que la BIBLIA es muy importante:
  • 10. Después presentamos las ofrendas de Pan y Vino, nacidos en nuestra tierra, y fruto de nuestro trabajo. Y también nos ofrecemos nosotros mismos sobre el altar.
  • 11. Presentamos las ofrendas a Dios, repitiendo los gestos y las palabras de Jesús, entonces el Pan y el Vino se transforman en Cuerpo y Sangre de Cristo.
  • 12. Los cristianos nos damos las manos en señal de perdón y de paz tal como Jesús la daba. Así nos perdonamos y nos hacemos amigos de todos. Preparados, podemos ya participar de la Mesa de la Eucaristía. Antes de COMULGAR decimos:
  • 14. Recibimos el cuerpo y la sangre de Jesús, en la COMUNIÓN Comer Jesús no es hacer una cosa cualquiera, sinó que quiere decir entrar en una vida distinta, que te hace VER Y VIVIR las cosas como las veía y vivía Jesús: Es SER FELIZ amando, haciendo favores a los demás, ayudándolos,....
  • 15. Los cristianos hemos de salir contentos de la iglesia: Hemos recibido Jesús y ahora su ESPÍRITU nos acompaña.
  • 16. El sacerdote nos dice: “Podéis iren paz” Por esto somos amigos de todo el mundo: en casa, en los juegos, en la escuela y en cualquier sitio.