SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SISTEMA TRIBUTARIO
       PERUANO
Los ciudadanos crean el Estado

   ESTADO
                     POLITICA
                    TRIBUTARIA
                                                                 TRIBUTOS
                       NORMAS
                     TRIBUTARIAS
                                               SUNAT
                    ADMINISTRACIÓN
                      TRIBUTARIA                                            pagan

                                           MUNICIPIOS
                                                                                CIUDADANOS
                             Los tributos van al Estado




El Estado retorna
   los recursos
                                   BIENES Y SERVICIOS PÚBLICOS
POLÍTICA TRIBUTARIA


Lineamientos que orientan, dirigen y
 fundamentan el sistema tributario.
En nuestro país, la política tributaria
la diseña y propone el Ministerio de
       Economía y Finanzas.
NORMAS TRIBUTARIAS
 Conjunto de dispositivos legales que son la base
 para la implementación de la política tributaria.
 Entre los principales: Código Tributario, las
 leyes de creación de impuestos y las leyes
 penales tributaria y aduanera.

 En el Perú, los tributos se crean por ley a través
 del Congreso y por normas con rango de ley,
 como los decretos legislativos y las ordenanzas
 municipales, en el caso de algunos tributos
 municipales.
Presupuesto Nacional 2006

        PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO 2007 Y 2008
                ESTRUCTURA DE GASTOS

                                             PRESUPUESTO 2007 PRESUPUESTO 2008
                                               MM S/. Porcentaje MM S/. Porcentaje
GOBIERNO CENTRAL
Correspondiente al Gobierno Nacional           42,838     69.5%   48,459     68.2%
.Gastos Corrientes                             26,558     43.1%   28,644     40.3%
.Gastos de Capital                              5,023      8.2%    7,540     10.6%
.Servicio de la Deuda                          11,257     18.3%   12,275     17.3%
INSTANCIAS DESCENTRALIZADAS                    18,789     30.5%   22,591     31.8%
Correspondiente a los Gobiernos Regionales     10,170     16.5%   11,709     16.5%
.Gastos Corrientes                              8,374     13.6%    8,886     12.5%
.Gastos de Capital                              1,796      2.9%    2,823      4.0%
Correspondiente a los Gobiernos Locales         8,619     14.0%   10,882     15.3%
.Gastos Corrientes                              4,019      6.5%    5,133      7.2%
.Gastos de Capital                              4,380      7.1%    5,458      7.7%
.Servicio de la Deuda                             220      0.4%      291      0.4%
                      TOTAL                    61,627    100.0%   71,050    100.0%
Presupuesto Nacional 2006
FUENTES DE FINANCIAMIENTO DEL PRESUPUESTO NACIONAL
             DE LA REPÚBLICA 2007 Y 2008

                                                       PRESUPUESTO 2006 PRESUPUESTO 2008
FUENTES DE FINANCIAMIENTO                                MM S/. Porcentaje MM S/. Porcentaje
.Recursos Ordinarios (*)                                 40,440    65.62%  46,282    65.14%
.Recursos directamente recaudados                         6,479    10.51%   6,521     9.18%
.Recursos Determinados                                    9,114    14.79%  11,589    16.31%
.Canon, Sobrecanon y Regalías                             4,044     6.56%   5,357     7.54%
.Participación en Rentas de Aduanas (*)                             0.00%     301     0.42%
.Contribuciones a Fondos (*)                              1,810     2.94%   2,046     2.88%
.Fondo de Compensación Municipal                          2,485     4.03%   3,010     4.24%
.Impuestos Municipales                                      775     1.26%     875     1.23%
.Recursos por operaciones Oficiales de Crédito            5,273     8.56%   6,440     9.06%
.Recursos por operaciones Oficiales de Crédito externo              0.00%   2,441     3.44%
.Recursos por operaciones Oficiales de Crédito interno              0.00%   3,999     5.63%
.Donaciones y Transferencias                                321     0.52%     218     0.31%
                TOTAL PRESUPUESTO                        61,627   100.00%  71,050   100.00%

(*) RECAUDACIÓN SUNAT                               42,250     68.56%     48,629     68.44%
Marco gera            TRIBUTOS
 Prestaciones en dinero que el Estado exige, mediante el
 ejercicio de su poder de imperio, con el objeto de
 obtener recursos para financiar el gasto público o para
 cumplimiento de otros fines de interes general

Impuesto: Es el tributo cuya obligación tiene como hecho
 generador una situación independiente de toda actividad
 estatal relativa al contribuyente, es decir no tiene una
 contraprestación inmediata.
Contribución: Es el tributo cuya obligación tiene como
 hecho generador la prestación a un determinado grupo de
 aportantes.
Tasa: Es el tributo cuya obligación tiene como hecho
 generador la prestación efectiva o potencial de un
 servicio en régimen de derecho público, individualizado
 en el contribuyente.
Marco general
Para diseñar el sistema tributario peruano se
debe considerar...
 Necesidades    públicas a atender
 Urgencia de recursos requeridos.
 Informalidad y evasión.
 Niveles de ingreso per capita.
 Desigualdad en la distribución de los ingresos.
 Cultura tributaria.
 Descentralización fiscal.
 Incentivos tributarios existentes y requeridos.
   Actividades que el Estado desea desalentar
Principios Generales
    (Constitución Política de 1993 –
          Código Tributario)
 Legalidad  - Reserva de la Ley : Toda disposición
  con implicancia tributaria debe estar sustentada
  en un marco legal legítimo.
 Igualdad: La carga tributaria debe estar de
  acuerdo con la capacidad contributiva.
 Respeto a los derechos fundamentales de las
  personas, establecidos en el artículo 2° de la
  CPP
 No confiscatoriedad: No afectar la fuente
  generadora de ingresos imponibles (caso por
  caso)
Otros Principios Generales (1)

 Neutralidad:   No debe generar distorsiones
  en la economía.
 Simplicidad: Identificar claramente al
  sujeto y la base imponible. Debe ser
  sencillo y de fácil comprensión.
 Solidaridad: Los ciudadanos deben
  colaborar con el Estado en su función
  recaudadora (Estado Social Democrático de
  Derecho, Art. 43° CPP 1993).
Otros Principios Generales (2)
 Buena    fe y presunción de veracidad: en
  DDJJ de contribuyentes y usuarios del
  Comercio Exterior
 Publicidad: Todo documento que
  constituya norma exigible a los
  contribuyentes o usuarios debe ser
  publicado
 Economía de la recaudación: El monto de
  los tributos debe ser mayor a los costos de
  recaudarlos
El Sistema Tributario Peruano



Derecho Tributario y Código Tributario                 Tributos                  Ley Penal Trib.- Ley Delitos Aduaneros



      GOBIERNO NACIONAL                        GOBIERNOS LOCALES                         OTRAS ENTIDADES



           Impuesto a la Renta                       Imp. Predial                               SENATI

                   IGV                              Imp. Alcabala                              SENCICO

                   ISC                            Imp. a los Juegos                           ESSALUD

               Nuevo RUS                          Imp. a las apuestas                            ONP

                   ITF                       Imp. al Patrimonio Vehicular

                  ITAN                   Imp. a los Esp.Públicos No Deportivos

     Imp.Juegos Casino y Maq. Trag.                      IPM

                  IVAP                              Imp. al Rodaje
                                                                                       MARCO
      Imp Extr. Prom.Des.Tur.Nac.        Imp. a las Embarcaciones de Recreo           GENERAL
         Derechos Arancelarios                          Tasas

                  Tasas                  Contribución Esp. Por obras Públicas
Recaudación Tributaria
                      INGRESOS TRIBUTARIOS DEL GOBIERNO CENTRAL
                                  (En porcentaje del PBI)
       18                                                                                                                            15,0
                              14,5        14,5                                                                               13,6     1.1
                      14,1                         14,2       12,8                                        12,9     13,1        1.1    0.6
              13,6                                                          12,4      12,5                                     0.9
                                      1.4        1.3                                            12,1                  1.1             1.3
       14                     1.3                                                                  0.7      0.9
                       1.3                                1.1                                                         1.2      1.3
               1.2                    1.6        1.8                 1.2       1.4       0.9       1.2      1.2
                              1.7
                       1.8                                1.7                            1.2                          1.6
               1.7                                                   1.6       1.5                          1.9
                                      2.1        2.1                                               2.1
                              2.0
                       2.1                                2.0                            2.1                                          7.4
       10      2.3                                                   1.9       1.9
                                                                                                                               7.1

                                                                                                                      7.0
                                      6.6        6.6                                               6.6      6.8
                              6.3
         6             6.4                                6.3        6.4       6.2       6.3
               6.0

                                                                                                                               6.1    6.7
         2     2.6     2.9    3.6     3.6        3.5      2.9        2.8       3.0       3.0       3.7      3.8       4.3

               -0.5   -0.6    -0.6    -0.9       -1.1     -1.2       -1.5      -1.5      -1.5      -1.5     -1.5      -1.6    -1.6    -1.8
        -2
              1994    1995    1996    1997       1998     1999       2000      2001      2002      2003     2004    2005      2006   2007
                             I Renta 1/      IGV        ISC      Ad Valorem             Otros          Devoluciones
              1/ El Impuesto a la Renta no incluye los ingresos por ITAN que se ubican en el rubro otros.
Fuente: SUNAT
Elaboración: SUNAT
Recaudación Tributaria

         PRESIÓN TRIBUTARIA DEL GOBIERNO CENTRAL 1970-2007
    20
         En el 2007 se ha obtenido la presión tributaria más alta de los últimos 26 años
                                                                        18 . 2

    18

    16                                                                           15. 4                                                                                                                                                             15.4
                                                                                                                                                                                                                                               15. 0
                                                                                      14 . 9
                                                                                                             14 . 3                                                                 14 . 514 .5
                                                                                                                                                                               14 .1          14 . 2

    14                                                     13 . 6                                                                                                     13 . 6
                                                                                                                                                                                                                                    13 . 1
                                                                                                                                                                                                                                          13 . 6
                                                                                                                                                          12 . 8 12 . 7                             12 . 8                    12 . 9
                                         12 . 3                     12 .4                              12 . 5                                                                                             12 . 4 12 . 5
         12 . 0                                        12 .2                                                      12 .2                                                                                                12 . 1
    12            11. 5 11. 3 11. 5 11. 6
                                                  11. 7                                        11. 7
                                                                                                                                              11. 1
                                                                                                                                                      11. 6




    10                                                                                                                     9 .3 9 .1



     8                                                                                                                                 7. 3



     6

     4

     2

     0
          70            72          74            76           78           80         82               84            86        88            90              92          94         96        98          ´0 0        ´0 2         ´0 4       ´0 6 *



                                                   *Preliminar. Considera PBI del Marco Macroeconómico multianual 07-09                                                                                                           Fuente: BCRP, SUNAT
Fuente: BCRP /SUNAT                                                                                                                                                                                                               Elaboración: SUNAT
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

Compuesta por los órganos del Estado
encargados de aplicar la política tributaria y
recaudar los tributos.       En el Perú, la
Administración    Tributaria    es    ejercida
principalmente por:

•En el ámbito nacional: SUNAT
•En el ambito local : Municipios
BASE TRIBUTARIA

                                                          BASE TRIBUTARIA - Junio 2008




                                  Tipo de Contribuyente                                  Miles de contribuyentes     Porcentaje

Contribuyentes con RUC                                                                                     4.129,6      100,0%

 Principales Contribuyentes                                                                                   15,0        0,4%

 Medianos y Pequeños Contribuyentes                                                                        4.114,6       99,6%

  Régimen General                                                                                            479,5       11,6%

  Régimen Especial de Renta                                                                                  131,4        3,2%

  Régimen Único Simplificado                                                                                 479,4       11,6%

  Trabajadores Independientes                                                                              3.106,5       75,2%

Contribuyentes sin RUC                                                                                     3.213,4

  Trabajadores dependientes                                                                                2.403,9

  Pensionistas                                                                                              809,5



Fuente: Nota Tributaria - SUNAT
OTRAS NORMAS TRIBUTARIAS Y
                ADUANERAS

   Registro Único de Contribuyentes (RUC) D.Leg 943
   Sistema de Comprobantes de Pago.
    Reglamento Res.Super. N° 007-99-SUNAT
   Ley General de Aduanas Decreto Legislativo 1053
   Procedimientos Aduaneros
   Clasificación arancelaria Decreto Supremo Nº 017-2007-EF
   Relativas a Regulaciones Directas (Prohibiciones –
    Restricciones)
   Establecidas en los tratados internacionales y en
    convenios regionales de integración económica
   Ley Penal Tributaria
   Ley de los Delitos Aduaneros, Ley Nº 28008 y su
    Reglamento

Más contenido relacionado

PDF
PRINCIPIO DE CAUSALIDAD (1).pdf
PPT
Tema.4.ley.tributaria
PDF
2 igv sujetos_cf
PPTX
Codigo tributario
DOCX
Impuesto sobre la renta 11 abril
PPTX
Codigo tributario
PPTX
Cobranza coactiva
PPT
Unidad de aprendizaje No. 4: La obligación tributaria
PRINCIPIO DE CAUSALIDAD (1).pdf
Tema.4.ley.tributaria
2 igv sujetos_cf
Codigo tributario
Impuesto sobre la renta 11 abril
Codigo tributario
Cobranza coactiva
Unidad de aprendizaje No. 4: La obligación tributaria

La actualidad más candente (20)

PDF
Delitos tributarios
PPT
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO-ULADECH PIURA 2012
PPTX
PPTX
PDF
Gastos Deducibles para el Impuesto a la Renta
PPT
I.r no domiciliado (1)
PDF
El Régimen Previsional a cargo del Estado - DL 20530
PPT
REMUNERACION EN EL PERU
 
PPT
4 Ganancias Exenciones
PPTX
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
PPTX
Derecho Tributario - La Relación jurídica Tributaria
PPTX
Mapa conceptual tributario I.S.L.R
PDF
El impuesto general a las ventas
DOC
Nociones del derecho tributario
PDF
Régimen laboral pesquero
PPTX
Libro cuarto lu
PDF
Gratificaciones
PPTX
Hecho imponible
PPT
EL TRIBUTO.ppt
PPTX
CLASE III INTERPRETACIÓN DE LA LEY TRIBUTARIA (1).pptx
Delitos tributarios
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO-ULADECH PIURA 2012
Gastos Deducibles para el Impuesto a la Renta
I.r no domiciliado (1)
El Régimen Previsional a cargo del Estado - DL 20530
REMUNERACION EN EL PERU
 
4 Ganancias Exenciones
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
Derecho Tributario - La Relación jurídica Tributaria
Mapa conceptual tributario I.S.L.R
El impuesto general a las ventas
Nociones del derecho tributario
Régimen laboral pesquero
Libro cuarto lu
Gratificaciones
Hecho imponible
EL TRIBUTO.ppt
CLASE III INTERPRETACIÓN DE LA LEY TRIBUTARIA (1).pptx
Publicidad

Destacado (14)

PPTX
sistema tributario peruano
PPTX
Nuevo RUS
DOCX
Retenciones percepciones y detracciones casos practicos
DOCX
Percepcciones y detracciones
PPTX
Regimestributarios (2)
PPT
Sistema De Detracciones
PPTX
Administración tributaria
DOCX
Detracción del IGV
PPT
Crédito tributario iva
PPT
La administración tributaria
PPT
Retenciones, percepciones y detracciones
PDF
Administracion tributaria
PPT
El Impuesto general a las ventas (IGV) Concepto
DOC
Monografia regimen de detracciones incidencia para IGV
sistema tributario peruano
Nuevo RUS
Retenciones percepciones y detracciones casos practicos
Percepcciones y detracciones
Regimestributarios (2)
Sistema De Detracciones
Administración tributaria
Detracción del IGV
Crédito tributario iva
La administración tributaria
Retenciones, percepciones y detracciones
Administracion tributaria
El Impuesto general a las ventas (IGV) Concepto
Monografia regimen de detracciones incidencia para IGV
Publicidad

Similar a Cat49 13 oct_stp (20)

PPTX
Sistema tributario honduras
PPT
Sistema financ. naci
PPTX
Grupo 9 tributos en venezuela
PPT
Universisad Nacional Julio 2009[1]J Uan Ricardo
PDF
Sistema tributario nacional
PDF
Panorama Fiscal de Brasil
PDF
Panorama fiscal de brasil
PDF
Presupuesto 2011
PDF
Presentación del Diputado Prat Gay en la Charla/Debate "Reforma Tributaria: E...
PPTX
estado situacional de gerencia de servicios publicos.pptx
PPT
El presupuesto público jonomora
PPTX
Presupuesto Ayuntamiento de Venturada ejercicio 2014
PPTX
Presentacion proyecto de presupuesto 2019
PPTX
Todos los datos del Presupuesto 2018 de Misiones
DOCX
PPT
Presupuesto para inversiones 2011
PPT
Foro sobre pagos por patria gastos de personal.ppt
PPT
Delitos tributarios nacionales y provinciales. Procedimiento administrativo p...
PPT
Sistema financiero nacional
PPTX
Impuestos especiales mexico 2016 - maestria
Sistema tributario honduras
Sistema financ. naci
Grupo 9 tributos en venezuela
Universisad Nacional Julio 2009[1]J Uan Ricardo
Sistema tributario nacional
Panorama Fiscal de Brasil
Panorama fiscal de brasil
Presupuesto 2011
Presentación del Diputado Prat Gay en la Charla/Debate "Reforma Tributaria: E...
estado situacional de gerencia de servicios publicos.pptx
El presupuesto público jonomora
Presupuesto Ayuntamiento de Venturada ejercicio 2014
Presentacion proyecto de presupuesto 2019
Todos los datos del Presupuesto 2018 de Misiones
Presupuesto para inversiones 2011
Foro sobre pagos por patria gastos de personal.ppt
Delitos tributarios nacionales y provinciales. Procedimiento administrativo p...
Sistema financiero nacional
Impuestos especiales mexico 2016 - maestria

Cat49 13 oct_stp

  • 2. Los ciudadanos crean el Estado ESTADO POLITICA TRIBUTARIA TRIBUTOS NORMAS TRIBUTARIAS SUNAT ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA pagan MUNICIPIOS CIUDADANOS Los tributos van al Estado El Estado retorna los recursos BIENES Y SERVICIOS PÚBLICOS
  • 3. POLÍTICA TRIBUTARIA Lineamientos que orientan, dirigen y fundamentan el sistema tributario. En nuestro país, la política tributaria la diseña y propone el Ministerio de Economía y Finanzas.
  • 4. NORMAS TRIBUTARIAS  Conjunto de dispositivos legales que son la base para la implementación de la política tributaria. Entre los principales: Código Tributario, las leyes de creación de impuestos y las leyes penales tributaria y aduanera.  En el Perú, los tributos se crean por ley a través del Congreso y por normas con rango de ley, como los decretos legislativos y las ordenanzas municipales, en el caso de algunos tributos municipales.
  • 5. Presupuesto Nacional 2006 PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO 2007 Y 2008 ESTRUCTURA DE GASTOS PRESUPUESTO 2007 PRESUPUESTO 2008 MM S/. Porcentaje MM S/. Porcentaje GOBIERNO CENTRAL Correspondiente al Gobierno Nacional 42,838 69.5% 48,459 68.2% .Gastos Corrientes 26,558 43.1% 28,644 40.3% .Gastos de Capital 5,023 8.2% 7,540 10.6% .Servicio de la Deuda 11,257 18.3% 12,275 17.3% INSTANCIAS DESCENTRALIZADAS 18,789 30.5% 22,591 31.8% Correspondiente a los Gobiernos Regionales 10,170 16.5% 11,709 16.5% .Gastos Corrientes 8,374 13.6% 8,886 12.5% .Gastos de Capital 1,796 2.9% 2,823 4.0% Correspondiente a los Gobiernos Locales 8,619 14.0% 10,882 15.3% .Gastos Corrientes 4,019 6.5% 5,133 7.2% .Gastos de Capital 4,380 7.1% 5,458 7.7% .Servicio de la Deuda 220 0.4% 291 0.4% TOTAL 61,627 100.0% 71,050 100.0%
  • 6. Presupuesto Nacional 2006 FUENTES DE FINANCIAMIENTO DEL PRESUPUESTO NACIONAL DE LA REPÚBLICA 2007 Y 2008 PRESUPUESTO 2006 PRESUPUESTO 2008 FUENTES DE FINANCIAMIENTO MM S/. Porcentaje MM S/. Porcentaje .Recursos Ordinarios (*) 40,440 65.62% 46,282 65.14% .Recursos directamente recaudados 6,479 10.51% 6,521 9.18% .Recursos Determinados 9,114 14.79% 11,589 16.31% .Canon, Sobrecanon y Regalías 4,044 6.56% 5,357 7.54% .Participación en Rentas de Aduanas (*) 0.00% 301 0.42% .Contribuciones a Fondos (*) 1,810 2.94% 2,046 2.88% .Fondo de Compensación Municipal 2,485 4.03% 3,010 4.24% .Impuestos Municipales 775 1.26% 875 1.23% .Recursos por operaciones Oficiales de Crédito 5,273 8.56% 6,440 9.06% .Recursos por operaciones Oficiales de Crédito externo 0.00% 2,441 3.44% .Recursos por operaciones Oficiales de Crédito interno 0.00% 3,999 5.63% .Donaciones y Transferencias 321 0.52% 218 0.31% TOTAL PRESUPUESTO 61,627 100.00% 71,050 100.00% (*) RECAUDACIÓN SUNAT 42,250 68.56% 48,629 68.44%
  • 7. Marco gera TRIBUTOS Prestaciones en dinero que el Estado exige, mediante el ejercicio de su poder de imperio, con el objeto de obtener recursos para financiar el gasto público o para cumplimiento de otros fines de interes general Impuesto: Es el tributo cuya obligación tiene como hecho generador una situación independiente de toda actividad estatal relativa al contribuyente, es decir no tiene una contraprestación inmediata. Contribución: Es el tributo cuya obligación tiene como hecho generador la prestación a un determinado grupo de aportantes. Tasa: Es el tributo cuya obligación tiene como hecho generador la prestación efectiva o potencial de un servicio en régimen de derecho público, individualizado en el contribuyente.
  • 8. Marco general Para diseñar el sistema tributario peruano se debe considerar...  Necesidades públicas a atender  Urgencia de recursos requeridos.  Informalidad y evasión.  Niveles de ingreso per capita.  Desigualdad en la distribución de los ingresos.  Cultura tributaria.  Descentralización fiscal.  Incentivos tributarios existentes y requeridos.  Actividades que el Estado desea desalentar
  • 9. Principios Generales (Constitución Política de 1993 – Código Tributario)  Legalidad - Reserva de la Ley : Toda disposición con implicancia tributaria debe estar sustentada en un marco legal legítimo.  Igualdad: La carga tributaria debe estar de acuerdo con la capacidad contributiva.  Respeto a los derechos fundamentales de las personas, establecidos en el artículo 2° de la CPP  No confiscatoriedad: No afectar la fuente generadora de ingresos imponibles (caso por caso)
  • 10. Otros Principios Generales (1)  Neutralidad: No debe generar distorsiones en la economía.  Simplicidad: Identificar claramente al sujeto y la base imponible. Debe ser sencillo y de fácil comprensión.  Solidaridad: Los ciudadanos deben colaborar con el Estado en su función recaudadora (Estado Social Democrático de Derecho, Art. 43° CPP 1993).
  • 11. Otros Principios Generales (2)  Buena fe y presunción de veracidad: en DDJJ de contribuyentes y usuarios del Comercio Exterior  Publicidad: Todo documento que constituya norma exigible a los contribuyentes o usuarios debe ser publicado  Economía de la recaudación: El monto de los tributos debe ser mayor a los costos de recaudarlos
  • 12. El Sistema Tributario Peruano Derecho Tributario y Código Tributario Tributos Ley Penal Trib.- Ley Delitos Aduaneros GOBIERNO NACIONAL GOBIERNOS LOCALES OTRAS ENTIDADES Impuesto a la Renta Imp. Predial SENATI IGV Imp. Alcabala SENCICO ISC Imp. a los Juegos ESSALUD Nuevo RUS Imp. a las apuestas ONP ITF Imp. al Patrimonio Vehicular ITAN Imp. a los Esp.Públicos No Deportivos Imp.Juegos Casino y Maq. Trag. IPM IVAP Imp. al Rodaje MARCO Imp Extr. Prom.Des.Tur.Nac. Imp. a las Embarcaciones de Recreo GENERAL Derechos Arancelarios Tasas Tasas Contribución Esp. Por obras Públicas
  • 13. Recaudación Tributaria INGRESOS TRIBUTARIOS DEL GOBIERNO CENTRAL (En porcentaje del PBI) 18 15,0 14,5 14,5 13,6 1.1 14,1 14,2 12,8 12,9 13,1 1.1 0.6 13,6 12,4 12,5 0.9 1.4 1.3 12,1 1.1 1.3 14 1.3 0.7 0.9 1.3 1.1 1.2 1.3 1.2 1.6 1.8 1.2 1.4 0.9 1.2 1.2 1.7 1.8 1.7 1.2 1.6 1.7 1.6 1.5 1.9 2.1 2.1 2.1 2.0 2.1 2.0 2.1 7.4 10 2.3 1.9 1.9 7.1 7.0 6.6 6.6 6.6 6.8 6.3 6 6.4 6.3 6.4 6.2 6.3 6.0 6.1 6.7 2 2.6 2.9 3.6 3.6 3.5 2.9 2.8 3.0 3.0 3.7 3.8 4.3 -0.5 -0.6 -0.6 -0.9 -1.1 -1.2 -1.5 -1.5 -1.5 -1.5 -1.5 -1.6 -1.6 -1.8 -2 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 I Renta 1/ IGV ISC Ad Valorem Otros Devoluciones 1/ El Impuesto a la Renta no incluye los ingresos por ITAN que se ubican en el rubro otros. Fuente: SUNAT Elaboración: SUNAT
  • 14. Recaudación Tributaria PRESIÓN TRIBUTARIA DEL GOBIERNO CENTRAL 1970-2007 20 En el 2007 se ha obtenido la presión tributaria más alta de los últimos 26 años 18 . 2 18 16 15. 4 15.4 15. 0 14 . 9 14 . 3 14 . 514 .5 14 .1 14 . 2 14 13 . 6 13 . 6 13 . 1 13 . 6 12 . 8 12 . 7 12 . 8 12 . 9 12 . 3 12 .4 12 . 5 12 . 4 12 . 5 12 . 0 12 .2 12 .2 12 . 1 12 11. 5 11. 3 11. 5 11. 6 11. 7 11. 7 11. 1 11. 6 10 9 .3 9 .1 8 7. 3 6 4 2 0 70 72 74 76 78 80 82 84 86 88 90 92 94 96 98 ´0 0 ´0 2 ´0 4 ´0 6 * *Preliminar. Considera PBI del Marco Macroeconómico multianual 07-09 Fuente: BCRP, SUNAT Fuente: BCRP /SUNAT Elaboración: SUNAT
  • 15. ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Compuesta por los órganos del Estado encargados de aplicar la política tributaria y recaudar los tributos. En el Perú, la Administración Tributaria es ejercida principalmente por: •En el ámbito nacional: SUNAT •En el ambito local : Municipios
  • 16. BASE TRIBUTARIA BASE TRIBUTARIA - Junio 2008 Tipo de Contribuyente Miles de contribuyentes Porcentaje Contribuyentes con RUC 4.129,6 100,0% Principales Contribuyentes 15,0 0,4% Medianos y Pequeños Contribuyentes 4.114,6 99,6% Régimen General 479,5 11,6% Régimen Especial de Renta 131,4 3,2% Régimen Único Simplificado 479,4 11,6% Trabajadores Independientes 3.106,5 75,2% Contribuyentes sin RUC 3.213,4 Trabajadores dependientes 2.403,9 Pensionistas 809,5 Fuente: Nota Tributaria - SUNAT
  • 17. OTRAS NORMAS TRIBUTARIAS Y ADUANERAS  Registro Único de Contribuyentes (RUC) D.Leg 943  Sistema de Comprobantes de Pago. Reglamento Res.Super. N° 007-99-SUNAT  Ley General de Aduanas Decreto Legislativo 1053  Procedimientos Aduaneros  Clasificación arancelaria Decreto Supremo Nº 017-2007-EF  Relativas a Regulaciones Directas (Prohibiciones – Restricciones)  Establecidas en los tratados internacionales y en convenios regionales de integración económica  Ley Penal Tributaria  Ley de los Delitos Aduaneros, Ley Nº 28008 y su Reglamento