SlideShare una empresa de Scribd logo
CATEDRAL DE TACNA Durante el gobierno de Don José Balta, debido al célebre contrato Dreyfus sobre la venta de varios millones de toneladas de guano para la agricultura europea, se llevaron a cabo varias obras públicas.  Vivió el Perú una época de progreso material y económico. A Tacna debió tocarle también su parte en la bonanza económica. Fue entonces, que el gobierno celebró un contrato con la prestigiosa firma francesa "Alejandro Gustavo Eiffel", (la misma que construyó la famosa Torre Eiffel, de Paris, la cúpula del Observatorio de Niza y otras obras valiosas), para la construcción de la catedral de Tacna.  El proyecto de la obra de la Catedral de Tacna fue ejecutado por el ingeniero y arquitecto polaco M. Miney.
INICIOS DE LA CONSTRUCCIÓN
La construcción de la obra fue iniciada el 6 de marzo de 1875, por el contratista ingeniero belga Carlos Pilot, representante de la firma "A. G. Eiffel", bajo la dirección técnica del arquitecto Tadeo Strujenski. Se trataba de una obra monumental, según los planos del arquitecto Miney. Al mismo tiempo, una obra artística, de interés religioso y ornamental. En varias revistas y periódicos se ha publicado una representación fotográfica del diseño en conjunto. El estallido de la guerra fraticida de 1879, contribuyó, indudablemente, a la paralización total de la obra de construcción de la Catedral de Tacna. Los trabajos fueron suspendidos sin haber alcanzado siquiera un cincuenta por ciento de su totalidad. Las dos torres truncas del gran edificio, por largo tiempo se levantaban, dominando el panorama urbano, como dos grandes antenas de esperanza y de fe en el futuro.
 
El 28 de agosto de 1929, la campana, colocada provisionalmente en unas de las torres, anuncio con su canto sonoro la liberación  de la tierra tacneña, después de media centuria  de angustia y de opresión  Y un reloj colocado, provisionalmente ,en la otra torre ,siguió marcando aunque con ciertas deficiencias , las horas y los días El 17 de marzo de 1950, el supremo gobierno voto los fondos necesarios con el fin de hacer realidad la conclusión de la obra, satisfaciendo con ello una vieja y vivida aspiración  de varias generaciones tacneñas  Estremadoyro y Carlos Pérez Reyes  y el presupuesto y bases de liquidación que confeccionaron los ingenieros Antonio Jiménez, víctor León Bustamante, obtuvo la buena pro firma “garibaldi hermanos s.a.” .el 25 de abril de 1951 Desde esa fecha se iniciaron los trabajos de términos del gran edificio sobre un área de 2.000 metros cuadrados  de la dicha, y una  adicional de 980 metros cuadrados  de la cripta subterránea , que también esta terminada
TORRES DE LA CATEDRAL
PLANO DE LA ANTIGUA TACNA
El 28 de agosto de 1929, la campana, colocada provisionalmente en unas de las torres, anuncio con su canto sonoro la liberación  de la tierra tacneña, después de media centuria  de angustia y de opresión  Y un reloj colocado, provisionalmente ,en la otra torre ,siguió marcando aunque con ciertas deficiencias , las horas y los días El 17 de marzo de 1950, el supremo gobierno voto los fondos necesarios con el fin de hacer realidad la conclusión de la obra, satisfaciendo con ello una vieja y vivida aspiración  de varias generaciones tacneñas  Estremadoyro y Carlos Pérez Reyes  y el presupuesto y bases de liquidación que confeccionaron los ingenieros Antonio Jiménez, víctor León Bustamante, obtuvo la buena pro firma “garibaldi hermanos s.a.” .el 25 de abril de 1951 Desde esa fecha se iniciaron los trabajos de términos del gran edificio sobre un área de 2.000 metros cuadrados  de la dicha, y una  adicional de 980 metros cuadrados  de la cripta subterránea , que también esta terminada
Después  de setenta y nueve años transcurridos, el 28 de agosto de 1954 se termino la construcción  de la catedral y fue inaugurada siendo el obispo de la diócesis el Exemo, Monseñor doctor Carlos Alberto Arce Masias. Y así nuestra ciudad cuenta con un edificio del gran valor  desde los puntos de vista históricos, religiosos y ornamentales.
EXTERIORES DE LA CATEDRAL
FINALIZACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DE LACATEDRAL Después  de setenta y nueve años transcurridos, el 28 de agosto de 1954 se termino la construcción  de la catedral y fue inaugurada siendo el obispo de la diócesis el Exemo, Monseñor doctor Carlos Alberto Arce Macías. Y así nuestra ciudad cuenta con un edificio del gran valor  desde los puntos de vista históricos, religiosos y ornamentales
ESTADO ACTUAL DE LA CATEDRAL DE TACNA
UBICACIÓN DE LA CATEDRAL La Catedral, ubicada frente a la Plaza de Armas, de estilo neorrena-centista y lmneas arquitectónicas muy finas; la Pileta Ornamental, diseñada por el escultor inglis Dlen Hard
LA CATEDRAL DE TACNA CON LA PILETA ORNAMENTAL
DIVERSAS IMAGENES DE LA CATEDRAL
 
VISTA NOCTURNA DE LA CATEDRAL
ALUMNA: Yanett Giuliana  Quispe Laiche CURSO: Realidad Nacional CICLO: I ESCUELA PROFECIONAL: Facem Universidad Privada de Tacna

Más contenido relacionado

PPT
Catedral De Tacna
PPT
Historia de la Catedral De Tacna
PPT
La Catedral De Tacna
PPTX
Catedral de tacna
PPTX
MODULO V
PPTX
San francisco
PPTX
Arquitectura ii
PPTX
El escorial
Catedral De Tacna
Historia de la Catedral De Tacna
La Catedral De Tacna
Catedral de tacna
MODULO V
San francisco
Arquitectura ii
El escorial

La actualidad más candente (19)

PPTX
Nuevaarquitectura19
PPT
San Lorenzo De El Escorial
PDF
Conocemos EL ESCORIAL...
PPT
El Monasterio de El Escorial
ODP
El escorial
PDF
Arquitectura colonialcaracas
PPTX
CHICHENITZA
PPTX
El escorial
PPTX
6 archena - balneario
PPTX
LA BASILICA DE QUITO
PPTX
PPT
Los romanos- LOS RANGERS
PDF
Quinto recorrido de la gran via
PPT
El Escorial
PPS
El monasterio de san lorenzo del escorial
PPTX
PPTX
Caracteristicas de las edificaciones de la arquitectura egea
PPTX
Basilica
DOCX
A 100 años de la construcción de la catedral metropolitana de santa cruz
Nuevaarquitectura19
San Lorenzo De El Escorial
Conocemos EL ESCORIAL...
El Monasterio de El Escorial
El escorial
Arquitectura colonialcaracas
CHICHENITZA
El escorial
6 archena - balneario
LA BASILICA DE QUITO
Los romanos- LOS RANGERS
Quinto recorrido de la gran via
El Escorial
El monasterio de san lorenzo del escorial
Caracteristicas de las edificaciones de la arquitectura egea
Basilica
A 100 años de la construcción de la catedral metropolitana de santa cruz
Publicidad

Similar a Catedral (20)

PPTX
PPT
La Catedral
PPTX
MODULO V
DOCX
Trabajo práctico de economía
DOCX
Trabajo práctico de economía
PPT
Dolly Hammy Changanaqui Sanchez
DOCX
Moneda arg
DOCX
WORD Lugares turísticos de lima perú.
PPT
Revista Electrònica evolucion de las construcciones en santiago de chile
PPTX
Catedral de-tacna
PDF
Arquitectura de Uruguay (Jose Estevez 12-0625)
PPS
Catastrofes arequipa [1]..
PPS
Catastrofes Arequipa
PDF
Revista fotografia edison pantoja
PPTX
Tacna Maravillosa
PPS
Plaza Mayor De Salamanca
PPTX
Patrimonio Cultural
PPT
Kit arnet
PPT
La Plaza De Mayo
PPTX
El Cabildo Según Pasan los Años
La Catedral
MODULO V
Trabajo práctico de economía
Trabajo práctico de economía
Dolly Hammy Changanaqui Sanchez
Moneda arg
WORD Lugares turísticos de lima perú.
Revista Electrònica evolucion de las construcciones en santiago de chile
Catedral de-tacna
Arquitectura de Uruguay (Jose Estevez 12-0625)
Catastrofes arequipa [1]..
Catastrofes Arequipa
Revista fotografia edison pantoja
Tacna Maravillosa
Plaza Mayor De Salamanca
Patrimonio Cultural
Kit arnet
La Plaza De Mayo
El Cabildo Según Pasan los Años
Publicidad

Catedral

  • 1. CATEDRAL DE TACNA Durante el gobierno de Don José Balta, debido al célebre contrato Dreyfus sobre la venta de varios millones de toneladas de guano para la agricultura europea, se llevaron a cabo varias obras públicas. Vivió el Perú una época de progreso material y económico. A Tacna debió tocarle también su parte en la bonanza económica. Fue entonces, que el gobierno celebró un contrato con la prestigiosa firma francesa "Alejandro Gustavo Eiffel", (la misma que construyó la famosa Torre Eiffel, de Paris, la cúpula del Observatorio de Niza y otras obras valiosas), para la construcción de la catedral de Tacna. El proyecto de la obra de la Catedral de Tacna fue ejecutado por el ingeniero y arquitecto polaco M. Miney.
  • 2. INICIOS DE LA CONSTRUCCIÓN
  • 3. La construcción de la obra fue iniciada el 6 de marzo de 1875, por el contratista ingeniero belga Carlos Pilot, representante de la firma "A. G. Eiffel", bajo la dirección técnica del arquitecto Tadeo Strujenski. Se trataba de una obra monumental, según los planos del arquitecto Miney. Al mismo tiempo, una obra artística, de interés religioso y ornamental. En varias revistas y periódicos se ha publicado una representación fotográfica del diseño en conjunto. El estallido de la guerra fraticida de 1879, contribuyó, indudablemente, a la paralización total de la obra de construcción de la Catedral de Tacna. Los trabajos fueron suspendidos sin haber alcanzado siquiera un cincuenta por ciento de su totalidad. Las dos torres truncas del gran edificio, por largo tiempo se levantaban, dominando el panorama urbano, como dos grandes antenas de esperanza y de fe en el futuro.
  • 4.  
  • 5. El 28 de agosto de 1929, la campana, colocada provisionalmente en unas de las torres, anuncio con su canto sonoro la liberación de la tierra tacneña, después de media centuria de angustia y de opresión Y un reloj colocado, provisionalmente ,en la otra torre ,siguió marcando aunque con ciertas deficiencias , las horas y los días El 17 de marzo de 1950, el supremo gobierno voto los fondos necesarios con el fin de hacer realidad la conclusión de la obra, satisfaciendo con ello una vieja y vivida aspiración de varias generaciones tacneñas Estremadoyro y Carlos Pérez Reyes y el presupuesto y bases de liquidación que confeccionaron los ingenieros Antonio Jiménez, víctor León Bustamante, obtuvo la buena pro firma “garibaldi hermanos s.a.” .el 25 de abril de 1951 Desde esa fecha se iniciaron los trabajos de términos del gran edificio sobre un área de 2.000 metros cuadrados de la dicha, y una adicional de 980 metros cuadrados de la cripta subterránea , que también esta terminada
  • 6. TORRES DE LA CATEDRAL
  • 7. PLANO DE LA ANTIGUA TACNA
  • 8. El 28 de agosto de 1929, la campana, colocada provisionalmente en unas de las torres, anuncio con su canto sonoro la liberación de la tierra tacneña, después de media centuria de angustia y de opresión Y un reloj colocado, provisionalmente ,en la otra torre ,siguió marcando aunque con ciertas deficiencias , las horas y los días El 17 de marzo de 1950, el supremo gobierno voto los fondos necesarios con el fin de hacer realidad la conclusión de la obra, satisfaciendo con ello una vieja y vivida aspiración de varias generaciones tacneñas Estremadoyro y Carlos Pérez Reyes y el presupuesto y bases de liquidación que confeccionaron los ingenieros Antonio Jiménez, víctor León Bustamante, obtuvo la buena pro firma “garibaldi hermanos s.a.” .el 25 de abril de 1951 Desde esa fecha se iniciaron los trabajos de términos del gran edificio sobre un área de 2.000 metros cuadrados de la dicha, y una adicional de 980 metros cuadrados de la cripta subterránea , que también esta terminada
  • 9. Después de setenta y nueve años transcurridos, el 28 de agosto de 1954 se termino la construcción de la catedral y fue inaugurada siendo el obispo de la diócesis el Exemo, Monseñor doctor Carlos Alberto Arce Masias. Y así nuestra ciudad cuenta con un edificio del gran valor desde los puntos de vista históricos, religiosos y ornamentales.
  • 10. EXTERIORES DE LA CATEDRAL
  • 11. FINALIZACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DE LACATEDRAL Después de setenta y nueve años transcurridos, el 28 de agosto de 1954 se termino la construcción de la catedral y fue inaugurada siendo el obispo de la diócesis el Exemo, Monseñor doctor Carlos Alberto Arce Macías. Y así nuestra ciudad cuenta con un edificio del gran valor desde los puntos de vista históricos, religiosos y ornamentales
  • 12. ESTADO ACTUAL DE LA CATEDRAL DE TACNA
  • 13. UBICACIÓN DE LA CATEDRAL La Catedral, ubicada frente a la Plaza de Armas, de estilo neorrena-centista y lmneas arquitectónicas muy finas; la Pileta Ornamental, diseñada por el escultor inglis Dlen Hard
  • 14. LA CATEDRAL DE TACNA CON LA PILETA ORNAMENTAL
  • 15. DIVERSAS IMAGENES DE LA CATEDRAL
  • 16.  
  • 17. VISTA NOCTURNA DE LA CATEDRAL
  • 18. ALUMNA: Yanett Giuliana Quispe Laiche CURSO: Realidad Nacional CICLO: I ESCUELA PROFECIONAL: Facem Universidad Privada de Tacna