SlideShare una empresa de Scribd logo
Qué celebramos cuando nos reunimos los cristianos 24 ISENBRANT, Adriaen Misa de San Gregorio
Compendio del Catecismo 218. ¿Qué es la liturgia? 1066-1070 La liturgia es la celebración del Misterio de Cristo y en particular de su Misterio Pascual. Mediante el ejercicio de la función sacerdotal de Jesucristo, se manifiesta y realiza en ella, a través de signos, la santificación de los hombres; y el Cuerpo Místico de Cristo, esto es la Cabeza y sus miembros, ejerce el culto público que se debe a Dios.
Introducción Lo único que anuncia y celebra la liturgia es el misterio de Cristo. Cristo vive y actúa en la Iglesia por medio de los sacramentos, que aplican los méritos de la Redención continuando la obra salvadora que realizó Jesús en el mundo.  El que quiera vivir la vida de Dios, habrá de participar en la Liturgia de la Iglesia, que celebra los misterios de nuestra salvación en unión con Cristo y bajo la acción del Espíritu Santo, para ofrecer a Dios Padre el homenaje de adoración, alabanza y acción de gracias que espera de sus hijos.
Ideas principales
1. Qué es la Liturgia de la Iglesia La Liturgia es la obra con la que Cristo -mediante signos sensibles-  glorifica al Padre en la unidad del Espíritu y salva a los hombres,  actuando como Cabeza invisible en la Iglesia por medio de sus ministros,  para perpetuar la obra de la redención en el mundo. En la Liturgia, pues, la Iglesia ejerce el culto público a Dios. La Liturgia es participación en la oración de Cristo y fuente de vida que mana del Salvador. POUSSIN, Nicolas Los siete sacramentos: Confirmación 1645 National Gallery of Scotland, Edinburgo
2. La Liturgia, obra de la Santísima Trinidad En la Liturgia interviene toda la Trinidad.  Dios Padre es adorado y alabado como fuente de bendiciones de la creación y de la salvación;  Cristo -el único Liturgo- realiza la gloria de Dios y la salvación de los hombres por los sacramentos;  el Espíritu Santo -como alma de la Iglesia- vivifica e impulsa la obra de Cristo para llevarla a su perfección. COECKE VAN AELST, Pieter Santa Trinidad Museo del Prado, Madrid
3. Los sacramentos de la Iglesia La vida litúrgica de la Iglesia gravita en torno al sacrificio eucarístico y a los siete sacramentos:  Bautismo Confirmación Eucaristía Penitencia Unción de enfermos Orden sacerdotal  Matrimonio. CODAZZI, Viviano San Pedro. Roma c. 1630 Museo del Prado, Madrid
4. La celebración de los sacramentos de la Iglesia Aunque existen diversas tradiciones dentro de la única Iglesia de Cristo, en las celebraciones litúrgicas hay unos elementos comunes: a)  Quién celebra . La Liturgia es obra del Cristo total, Cabeza y cuerpo. b)  Cómo celebrar . La celebración litúrgica comprende signos y símbolos. c)  Cuándo celebrar . El  domingo , día del Señor, es el día principal de la celebración de la Eucaristía. d)  Dónde celebrar.  La Iglesia tiene necesidad de lugares donde la comunidad pueda reunirse: son nuestras iglesias. WEYDEN, Rogier van der Retablo de los siete sacramentos (detalle) 1445-50 Koninklijk Museum voor Schone Kunsten, Amberes
5. Hemos de participar activamente en la Liturgia de la Iglesia Nuestra madre la Iglesia nos pide que acudamos a las celebraciones  de forma  consciente  (dándonos cuenta de lo que hacemos),  activa  (participando en las diversas ceremonias)  y  fructífera  (estando bien preparados para aprovechar al máximo la celebración).
Propósitos de vida cristiana
Un propósito para avanzar Asiste siempre con devoción a cualquier celebración litúrgica de la Iglesia, y especialmente a la Santa Misa. Haz frecuentes visitas a la iglesia o templo más cercano, que es siempre un lugar privilegiado para el encuentro con Dios y la oración.

Más contenido relacionado

PPTX
Trabajo
PPS
Qué Es La Iglesia
PPT
Sara delgado 6º B
PPT
Nota de la Iglesia católica: unidad
PPTX
La iglesia es apostólica
PPTX
Mcdmc 1
PPT
Hablemos
PPS
Qué es la Iglesia
Trabajo
Qué Es La Iglesia
Sara delgado 6º B
Nota de la Iglesia católica: unidad
La iglesia es apostólica
Mcdmc 1
Hablemos
Qué es la Iglesia

La actualidad más candente (18)

PPT
18 Jesucristo fundó la Iglesia
PPSX
01 Nueva evangelizacion y nuevo catecismo
PPT
Presentación. la iglesia continúa la obra de jesús.
PPTX
Concilios Iglesia Católica
PPTX
Origen y organización de la iglesia
PPT
Tema 2 notas de la iglesia de jesucristo
PPTX
Origen y organización de la iglesia
ODP
Presentacion lumen
PPTX
Respuesta al Catolicismo Contemporáneo: Cambios Litúrgicos.
PPTX
Esquemas conceptuales
PPTX
Tema 4
PPT
Tema la iglesia
PPT
Curso De Concientización En Sectarismo
PPTX
Cristianismo
ODP
CONCILIOS DE LA IGLESIA CATÓLICA
PPTX
Trabajo religión
DOC
Ecumenismo Catolico Proyecto
18 Jesucristo fundó la Iglesia
01 Nueva evangelizacion y nuevo catecismo
Presentación. la iglesia continúa la obra de jesús.
Concilios Iglesia Católica
Origen y organización de la iglesia
Tema 2 notas de la iglesia de jesucristo
Origen y organización de la iglesia
Presentacion lumen
Respuesta al Catolicismo Contemporáneo: Cambios Litúrgicos.
Esquemas conceptuales
Tema 4
Tema la iglesia
Curso De Concientización En Sectarismo
Cristianismo
CONCILIOS DE LA IGLESIA CATÓLICA
Trabajo religión
Ecumenismo Catolico Proyecto
Publicidad

Similar a Cateq Es 24 (20)

PPTX
Teologia sacramental 1
PPT
Liturgiafin
PPT
PPTX
Curso de liturgia 04
PPTX
LA PALABRA.pptx
PPT
Un tema católica sobre ¿Qué es la liturgia?
DOCX
Definición de liturgia
PPTX
CELEBRACIÓN DEL MISTERIO DE LA LITURGIA.pptx
PPTX
Curso de liturgia 06
PPTX
Bloque ii como celebramos los misterios de cristo
PPTX
liturigia en la Iglesia catolica y como vivirla
DOCX
1. que es la liturgia de la iglesia
PPTX
DESIDERIO-DESIDERAVI-2022.pptx
PDF
Revista electronica pdf
PDF
Manual del iturgia
PPTX
carta enciclica y apostolica, descubrela a qui
PDF
Introducción a la liturgia de la Iglesia_Curso_1
PDF
LA LITURGIA EN EL CATECISMO DE LA IGLESIA CATOLICA.pdf
PPTX
Curso de liturgia
DOCX
Clase de liturgia
Teologia sacramental 1
Liturgiafin
Curso de liturgia 04
LA PALABRA.pptx
Un tema católica sobre ¿Qué es la liturgia?
Definición de liturgia
CELEBRACIÓN DEL MISTERIO DE LA LITURGIA.pptx
Curso de liturgia 06
Bloque ii como celebramos los misterios de cristo
liturigia en la Iglesia catolica y como vivirla
1. que es la liturgia de la iglesia
DESIDERIO-DESIDERAVI-2022.pptx
Revista electronica pdf
Manual del iturgia
carta enciclica y apostolica, descubrela a qui
Introducción a la liturgia de la Iglesia_Curso_1
LA LITURGIA EN EL CATECISMO DE LA IGLESIA CATOLICA.pdf
Curso de liturgia
Clase de liturgia
Publicidad

Más de SOYCATOLICO (20)

PPT
Cateq Es 59
PPT
Cateq Es 56
PPT
Cateq Es 58
PPT
Cateq Es 57
PPT
Cateq Es 53
PPT
Cateq Es 55
PPT
Cateq Es 52
PPT
Cateq Es 51
PPT
Cateq Es 50
PPT
Cateq Es 49
PPT
Cateq Es 47
PPT
Cateq Es 46
PPT
Cateq Es 45
PPT
Cateq Es 42
PPT
Cateq Es 43
PPT
Cateq Es 44
PPT
Cateq Es 41
PPT
Cateq Es 40
PPT
Cateq Es 39
PPT
Cateq Es 38
Cateq Es 59
Cateq Es 56
Cateq Es 58
Cateq Es 57
Cateq Es 53
Cateq Es 55
Cateq Es 52
Cateq Es 51
Cateq Es 50
Cateq Es 49
Cateq Es 47
Cateq Es 46
Cateq Es 45
Cateq Es 42
Cateq Es 43
Cateq Es 44
Cateq Es 41
Cateq Es 40
Cateq Es 39
Cateq Es 38

Último (20)

PDF
Demonios_brujeria_y_el_ocultismo_(Serie_Bolsillo)_(Spanish_Edition).pdf
PDF
Es Has descubierto la verdad sobre el ?
PDF
Escritos seleccionados de santa Isabel Ana Seton sobre la Santísima Virgen María
DOCX
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
PPTX
Los 12 Rayos, 12 Ciudades y 12 Dones.pptx
PDF
DONES Y CARISMAS DEL ESPÍRITU SANTO.. Pdf
PDF
Spanish - Song of Solomon - Google Cloud Translation.pdf
PPTX
Soluciones para momentos difíciles de una mamá..pptx
PPTX
Sacramento confirmación, iniciación cristiana
PPTX
La_estructura_narrativa_del_Evangelio_se.pptx
PDF
TEMAS RELEVANTES A LA CREACIÓN DEL HOMBRE
PDF
VERSIONES DE LA BIBLIA. Segunda Jornada de la Bibliapdf
PPTX
tema de introducción gnosis Bolivia .pptx
PDF
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado.pdf
PDF
Budismo Aspiracion de samantabhara.
PDF
Cristo en El islam .
PPTX
La Hermandad de la Rosa - lyra, venus y sirio.
PPTX
PRESENTACION DE SOCIALES MAPAS DE EUROPA
PPTX
1_cuando_todo_comenzo.pptx un breve resu
PPTX
hombres conforme al corazon de Dios.pptx
Demonios_brujeria_y_el_ocultismo_(Serie_Bolsillo)_(Spanish_Edition).pdf
Es Has descubierto la verdad sobre el ?
Escritos seleccionados de santa Isabel Ana Seton sobre la Santísima Virgen María
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
Los 12 Rayos, 12 Ciudades y 12 Dones.pptx
DONES Y CARISMAS DEL ESPÍRITU SANTO.. Pdf
Spanish - Song of Solomon - Google Cloud Translation.pdf
Soluciones para momentos difíciles de una mamá..pptx
Sacramento confirmación, iniciación cristiana
La_estructura_narrativa_del_Evangelio_se.pptx
TEMAS RELEVANTES A LA CREACIÓN DEL HOMBRE
VERSIONES DE LA BIBLIA. Segunda Jornada de la Bibliapdf
tema de introducción gnosis Bolivia .pptx
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado.pdf
Budismo Aspiracion de samantabhara.
Cristo en El islam .
La Hermandad de la Rosa - lyra, venus y sirio.
PRESENTACION DE SOCIALES MAPAS DE EUROPA
1_cuando_todo_comenzo.pptx un breve resu
hombres conforme al corazon de Dios.pptx

Cateq Es 24

  • 1. Qué celebramos cuando nos reunimos los cristianos 24 ISENBRANT, Adriaen Misa de San Gregorio
  • 2. Compendio del Catecismo 218. ¿Qué es la liturgia? 1066-1070 La liturgia es la celebración del Misterio de Cristo y en particular de su Misterio Pascual. Mediante el ejercicio de la función sacerdotal de Jesucristo, se manifiesta y realiza en ella, a través de signos, la santificación de los hombres; y el Cuerpo Místico de Cristo, esto es la Cabeza y sus miembros, ejerce el culto público que se debe a Dios.
  • 3. Introducción Lo único que anuncia y celebra la liturgia es el misterio de Cristo. Cristo vive y actúa en la Iglesia por medio de los sacramentos, que aplican los méritos de la Redención continuando la obra salvadora que realizó Jesús en el mundo. El que quiera vivir la vida de Dios, habrá de participar en la Liturgia de la Iglesia, que celebra los misterios de nuestra salvación en unión con Cristo y bajo la acción del Espíritu Santo, para ofrecer a Dios Padre el homenaje de adoración, alabanza y acción de gracias que espera de sus hijos.
  • 5. 1. Qué es la Liturgia de la Iglesia La Liturgia es la obra con la que Cristo -mediante signos sensibles- glorifica al Padre en la unidad del Espíritu y salva a los hombres, actuando como Cabeza invisible en la Iglesia por medio de sus ministros, para perpetuar la obra de la redención en el mundo. En la Liturgia, pues, la Iglesia ejerce el culto público a Dios. La Liturgia es participación en la oración de Cristo y fuente de vida que mana del Salvador. POUSSIN, Nicolas Los siete sacramentos: Confirmación 1645 National Gallery of Scotland, Edinburgo
  • 6. 2. La Liturgia, obra de la Santísima Trinidad En la Liturgia interviene toda la Trinidad. Dios Padre es adorado y alabado como fuente de bendiciones de la creación y de la salvación; Cristo -el único Liturgo- realiza la gloria de Dios y la salvación de los hombres por los sacramentos; el Espíritu Santo -como alma de la Iglesia- vivifica e impulsa la obra de Cristo para llevarla a su perfección. COECKE VAN AELST, Pieter Santa Trinidad Museo del Prado, Madrid
  • 7. 3. Los sacramentos de la Iglesia La vida litúrgica de la Iglesia gravita en torno al sacrificio eucarístico y a los siete sacramentos: Bautismo Confirmación Eucaristía Penitencia Unción de enfermos Orden sacerdotal Matrimonio. CODAZZI, Viviano San Pedro. Roma c. 1630 Museo del Prado, Madrid
  • 8. 4. La celebración de los sacramentos de la Iglesia Aunque existen diversas tradiciones dentro de la única Iglesia de Cristo, en las celebraciones litúrgicas hay unos elementos comunes: a) Quién celebra . La Liturgia es obra del Cristo total, Cabeza y cuerpo. b) Cómo celebrar . La celebración litúrgica comprende signos y símbolos. c) Cuándo celebrar . El domingo , día del Señor, es el día principal de la celebración de la Eucaristía. d) Dónde celebrar. La Iglesia tiene necesidad de lugares donde la comunidad pueda reunirse: son nuestras iglesias. WEYDEN, Rogier van der Retablo de los siete sacramentos (detalle) 1445-50 Koninklijk Museum voor Schone Kunsten, Amberes
  • 9. 5. Hemos de participar activamente en la Liturgia de la Iglesia Nuestra madre la Iglesia nos pide que acudamos a las celebraciones de forma consciente (dándonos cuenta de lo que hacemos), activa (participando en las diversas ceremonias) y fructífera (estando bien preparados para aprovechar al máximo la celebración).
  • 10. Propósitos de vida cristiana
  • 11. Un propósito para avanzar Asiste siempre con devoción a cualquier celebración litúrgica de la Iglesia, y especialmente a la Santa Misa. Haz frecuentes visitas a la iglesia o templo más cercano, que es siempre un lugar privilegiado para el encuentro con Dios y la oración.

Notas del editor

  • #4: El Símbolo de la fe nos ha recordado el misterio de la Trinidad -Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo- y el misterio de la salvación en Cristo. Jesucristo fundó la Iglesia para continuar en la tierra su plan de salvación sobre los hombres, hasta el fin del mundo. ¿Qué anunciamos y celebramos los cristianos cuando nos reunimos? ¿Qué anuncia y celebra la Iglesia? El misterio de Cristo; lo único que anuncia y celebra la liturgia es el misterio de Cristo. Cristo vive y actúa en la Iglesia por medio de los sacramentos, que aplican los méritos de la Redención continuando la obra salvadora que realizó Jesús en el mundo. Los sacramentos son canales que recogen la "virtud que sale" del costado abierto de Cristo, para curar las heridas del pecado y comunicar la vida nueva a los que se le acercan. Por eso, el que quiera vivir la vida de Dios, habrá de participar en la Liturgia de la Iglesia, que celebra los misterios de nuestra salvación en unión con Cristo y bajo la acción del Espíritu Santo, para ofrecer a Dios Padre el homenaje de adoración, alabanza y acción de gracias que espera de sus hijos.
  • #6: La Liturgia es la obra con la que Cristo -mediante signos sensibles- glorifica al Padre en la unidad del Espíritu y salva a los hombres, actuando como Cabeza invisible en la Iglesia por medio de sus ministros, para perpetuar la obra de la redención en el mundo. En la Liturgia, pues, la Iglesia ejerce el culto público a Dios, de modo que toda acción litúrgica es obra de Cristo sacerdote y de su Iglesia -acción sagrada por excelencia-, cuya eficacia no se ve igualada por ninguna otra acción de la Iglesia. Por otro lado, la Liturgia es participación en la oración de Cristo y fuente de vida que mana del Salvador.
  • #7: En la Liturgia interviene toda la Trinidad. Dios Padre es adorado y alabado como fuente de bendiciones de la creación y de la salvación; Cristo -el único Liturgo- realiza la gloria de Dios y la salvación de los hombres por los sacramentos; el Espíritu Santo -como alma de la Iglesia- vivifica e impulsa la obra de Cristo para llevarla a su perfección.
  • #8: Aunque más adelante se hablará con detenimiento de los sacramentos, ya podemos señalar que la vida litúrgica de la Iglesia gravita en torno al sacrificio eucarístico y a los siete sacramentos: Bautismo, Confirmación, Eucaristía, Penitencia, Unción de enfermos, Orden sacerdotal y Matrimonio.
  • #9: Aunque existen diversas tradiciones dentro de la única Iglesia de Cristo, en las celebraciones litúrgicas hay unos elementos comunes: a) Quién celebra . La Liturgia es obra del Cristo total, Cabeza y cuerpo; así toda la comunidad -el Cuerpo de Cristo unido a la Cabeza-, es quien celebra. Dentro de las celebraciones no tienen la misma función todos los fieles, sino que algunos, consagrados por el sacramento del Orden, tienen el poder y la misión de representar a Cristo como Cabeza de su Cuerpo. b) Cómo celebrar . La celebración litúrgica comprende signos y símbolos que se refieren a la creación (luz, agua, fuego), a la vida humana (lavar, ungir, partir el pan) y a la historia de la salvación (los ritos de la Pascua). Todos estos elementos, por la acción del Espíritu Santo, se hacen portadores de la acción salvífica y santificadora de Cristo. Parte principal de toda celebración es la Liturgia de la Palabra . Se acompaña también a veces con cantos y música . La imágenes sagradas , presentes en las iglesias y en las casas, están destinadas a despertar y alimentar nuestra fe en el misterio de Cristo. c) Cuándo celebrar . El domingo , día del Señor, es el día principal de la celebración de la Eucaristía, porque es el día de la Resurrección. Durante el año litúrgico la Iglesia desarrolla todo el misterio de Cristo, desde la Encarnación y la Navidad hasta la Ascensión, Pentecostés y la espera del final de los tiempos. En el año litúrgico la Iglesia venera con especial amor a la Santísima Virgen y hace memoria de los mártires y de los demás santos. La Liturgia de las horas u Oficio divino es la oración pública de la Iglesia. Junto a ella se sitúan de manera complementaria, las diversas devociones del Pueblo de Dios, particularmente la adoración y el culto a la Sagrada Eucaristía. d) Dónde celebrar . Cristo es el verdadero Templo de Dios y los cristianos, por la gracia, somos también "templos del Espíritu Santo". Pero la Iglesia tiene necesidad de lugares donde la comunidad pueda reunirse: son nuestras iglesias. En estos templos, muchos de ellos verdaderas joyas de arte, la Iglesia celebra el culto público para gloria de la Santísima Trinidad; en ellos se escucha la Palabra de Dios y se cantan sus alabanzas; se eleva el corazón y se ofrece el sacrificio de Cristo: la Santa Misa; las iglesias son también lugares privilegiados de recogimiento y oración personal.
  • #10: Si hemos entendido bien este tema, nos habremos dado cuenta de lo importante que es asistir a las celebraciones litúrgicas de la Iglesia -y especialmente a la Santa Misa- con la mayor atención y devoción. Nuestra madre la Iglesia nos pide que acudamos a las celebraciones de forma consciente (dándonos cuenta de lo que hacemos), activa (participando en las diversas ceremonias) y fructífera (estando bien preparados para aprovechar al máximo la celebración).