SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
NINAQUISPE ARIAS LUIS E. 1
NINAQUISPE ARIAS LUIS E. 2
CAUDAL MAXIMO INSTANTÁNEO
El caudal máximo instantáneo, este ocurre en una sección de control, en un
lapso determinado, este debe disponer de un instrumento registrador, que se
expresa en m3/s y se asocia a la fecha en que se ha registrado.
Este es un procedimiento necesario para determinar la capacidad de
escurrimientos en obras hidráulicas que no deben ser sobrepasadas.
Caudal máximo diario
El caudal máximo diario, QMD, corresponde al consumo máximo registrado durante 24
horas durante un período de un año. Se calcula multiplicando el caudal medio diario por el
coeficiente de consumo máximo diario, k1. El caudal máximo diario se calcula mediante la
siguiente ecuación:
QMD = Qmd* K1
Donde:
QMD: caudal máximo diario
Qmd: caudal medio diario
k1: coeficiente de consumo máximo diario
El coeficiente de consumo máximo diario, k1, se obtiene de la relación entre el mayor
consumo diario y el consumo medio diario, utilizando los datos registrados en un
período mínimo de un año.
En caso de sistemas nuevos, el valor del coeficiente de consumo máximo diario, k1,
será 1.30.
NINAQUISPE ARIAS LUIS E. 3
CURVA DE CALIBRACIÓN
La curva de calibración de caudales es producto de una serie de aforos que se
realizan por un largo periodo de tiempo, creando una relación del caudal y nivel del
agua en un tramo determinado de un cauce. El objetivo de que los aforos sean por
largos periodo de tiempo es para que se ajusten a la realidad, presentando caudales
mínimos y máximos dentro de las mediciones, de esta forma nuestra curva de
calibración se ajustara mejor al comportamiento del cauce.
La curva de calibración de caudales también recibe el nombre de curva de
descarga.
Matemáticamente la curva de descarga se expresa con la siguiente ecuación:
Q = K*(H - Ho)^b
Donde:
Q = Caudal
K y b = Son parámetros de ajuste
Ho = Nivel al cual el caudal es cero
H = Nivel del agua
Gráficamente la curva de descarga puede presentar la siguiente forma:

Más contenido relacionado

PPT
Diseño de canales
PDF
Hidrometría
PDF
Manual hcanales
PPTX
Camara rompe presion
DOCX
FLUJO UNIFORME informe de fluidos II
PDF
Diseño hidraulico de sifones
PDF
Líneas de conducción por gravedad (2da ed.)
PDF
SEMANA 03.pdf
Diseño de canales
Hidrometría
Manual hcanales
Camara rompe presion
FLUJO UNIFORME informe de fluidos II
Diseño hidraulico de sifones
Líneas de conducción por gravedad (2da ed.)
SEMANA 03.pdf

La actualidad más candente (20)

PPT
Estimación de caudales máximos
PDF
Diseño rejilla lateral
PPT
Parametros cuenca delimitación - cálculos
PDF
Vertederos
PPT
Fpu y diseño de canales
PDF
INFORME DE CAMPO HIDROLOGÍA
PPTX
Teoria bocatoma
PDF
Clase 2. abastecimiento de agua potable
DOCX
Estructuras hidráulicas
PPT
Escurrrimiento
PPTX
1 diseño de obras hidraulicas canales (39
PDF
Vertederos....HIDRÁULICA...
PDF
Clase 8 diseño hidráulico de canales (2017)[293]
PDF
Resalto hidraulico
PDF
medicion-de-caudales-aforos
PDF
Hidraulica de-canales flujo uniforme y critico
DOCX
Diseño de una caida
PDF
Curva masa de volumenes acumulados
PDF
Cuencas
Estimación de caudales máximos
Diseño rejilla lateral
Parametros cuenca delimitación - cálculos
Vertederos
Fpu y diseño de canales
INFORME DE CAMPO HIDROLOGÍA
Teoria bocatoma
Clase 2. abastecimiento de agua potable
Estructuras hidráulicas
Escurrrimiento
1 diseño de obras hidraulicas canales (39
Vertederos....HIDRÁULICA...
Clase 8 diseño hidráulico de canales (2017)[293]
Resalto hidraulico
medicion-de-caudales-aforos
Hidraulica de-canales flujo uniforme y critico
Diseño de una caida
Curva masa de volumenes acumulados
Cuencas
Publicidad

Similar a Caudal maximo instantáneo (20)

PDF
Pequeñas centrales hidraulicas
PDF
Pequeñas centrales hidraulicas
PDF
PDF
Hidrometria
PDF
CAUDALES MAXIMOS.pdf
PDF
Métodos de calculo de caudal en drenajes vales
PPTX
Metodos para calcular el caudal
PPTX
Normace040 (2).pptxNormace040 (2).pptxNormace040 (2).pptx
PDF
Aforo de caudales
PPTX
Clase 6- TRANSITO DE AVENIDAS CON DISTINTOS METODOS.pptx
PDF
NORMATIVA Y DESCRIPCION ALCANTARILLADO PLUVIAL.pdf
PDF
Calculo del caudal de una cuenca
DOCX
Metodo de caudal del sds
PPTX
7. clases impiulsion 2016 (2)
DOC
Memoria de Calculo.doc
PDF
Proyectos Evacuación de Aguas Lluvias La Reina - Ñuñoa - Providencia - Santi...
PDF
GUIA HIDRAULICA CUC GHv1 (1).pdf
PPT
UNIDAD I.1.ppt de las obras de derivacion
Pequeñas centrales hidraulicas
Pequeñas centrales hidraulicas
Hidrometria
CAUDALES MAXIMOS.pdf
Métodos de calculo de caudal en drenajes vales
Metodos para calcular el caudal
Normace040 (2).pptxNormace040 (2).pptxNormace040 (2).pptx
Aforo de caudales
Clase 6- TRANSITO DE AVENIDAS CON DISTINTOS METODOS.pptx
NORMATIVA Y DESCRIPCION ALCANTARILLADO PLUVIAL.pdf
Calculo del caudal de una cuenca
Metodo de caudal del sds
7. clases impiulsion 2016 (2)
Memoria de Calculo.doc
Proyectos Evacuación de Aguas Lluvias La Reina - Ñuñoa - Providencia - Santi...
GUIA HIDRAULICA CUC GHv1 (1).pdf
UNIDAD I.1.ppt de las obras de derivacion
Publicidad

Caudal maximo instantáneo

  • 2. NINAQUISPE ARIAS LUIS E. 2 CAUDAL MAXIMO INSTANTÁNEO El caudal máximo instantáneo, este ocurre en una sección de control, en un lapso determinado, este debe disponer de un instrumento registrador, que se expresa en m3/s y se asocia a la fecha en que se ha registrado. Este es un procedimiento necesario para determinar la capacidad de escurrimientos en obras hidráulicas que no deben ser sobrepasadas. Caudal máximo diario El caudal máximo diario, QMD, corresponde al consumo máximo registrado durante 24 horas durante un período de un año. Se calcula multiplicando el caudal medio diario por el coeficiente de consumo máximo diario, k1. El caudal máximo diario se calcula mediante la siguiente ecuación: QMD = Qmd* K1 Donde: QMD: caudal máximo diario Qmd: caudal medio diario k1: coeficiente de consumo máximo diario El coeficiente de consumo máximo diario, k1, se obtiene de la relación entre el mayor consumo diario y el consumo medio diario, utilizando los datos registrados en un período mínimo de un año. En caso de sistemas nuevos, el valor del coeficiente de consumo máximo diario, k1, será 1.30.
  • 3. NINAQUISPE ARIAS LUIS E. 3 CURVA DE CALIBRACIÓN La curva de calibración de caudales es producto de una serie de aforos que se realizan por un largo periodo de tiempo, creando una relación del caudal y nivel del agua en un tramo determinado de un cauce. El objetivo de que los aforos sean por largos periodo de tiempo es para que se ajusten a la realidad, presentando caudales mínimos y máximos dentro de las mediciones, de esta forma nuestra curva de calibración se ajustara mejor al comportamiento del cauce. La curva de calibración de caudales también recibe el nombre de curva de descarga. Matemáticamente la curva de descarga se expresa con la siguiente ecuación: Q = K*(H - Ho)^b Donde: Q = Caudal K y b = Son parámetros de ajuste Ho = Nivel al cual el caudal es cero H = Nivel del agua Gráficamente la curva de descarga puede presentar la siguiente forma: