CAUSAS DE DIVORCIO

El artículo 267 del Código Civil en el Estado, señala las causas que pueden dar lugar a un divorcio
necesario (sin el consentimiento de uno de los cónyuges): Para los casos de divorcios necesarios,
La legislación del estado de Nuevo León establece 18 causales entre las cuales están:

I.- El adulterio debidamente probado de uno de los cónyuges;

II.- El hecho de que la mujer dé a luz durante el matrimonio a un hijo concebido antes de
celebrarse este contrato, y que judicialmente se haya declarado que la paternidad del mismo no
corresponde a su cónyuge. [N. DE E. ver Decreto 153 de fecha 08 de Diciembre de 2004, en su Art.
Primero Transitorio para conocer su vigencia.]

III.- La propuesta del marido para prostituir a su mujer, no sólo cuando el mismo marido la haya
hecho directamente, sino cuando se pruebe que ha recibido dinero o cualquiera remuneración con
el objeto expreso de permitir que otro tenga relaciones carnales con su mujer;

IV.- La incitación a la violencia hecha por un cónyuge al otro para cometer algún delito, aunque no
sea de incontinencia carnal;

V.- Los actos inmorales ejecutados por el marido o por la mujer con el fin de corromper a los hijos,
así como la tolerancia en su corrupción;

VI.- Padecer sífilis, tuberculosis, o cualquiera otra enfermedad crónica o incurable que sea,
además, contagiosa o hereditaria, y la impotencia incurable que sobrevenga después de celebrado
el matrimonio;

VII.- El estado de interdicción de uno de los cónyuges declarado por sentencia que haya causado
ejecutoria.

VIII.- La separación de la casa conyugal por más de seis meses sin causa justificada;

IX.- La separación del hogar conyugal originada por una causa que sea bastante para pedir el
divorcio, si se prolonga por más de un año sin que el cónyuge que se separó entable la demanda
de divorcio;

X.- La declaración de ausencia legalmente hecha, o la de presunción de muerte, en los casos de
excepción en que no se necesita para que se haga ésta que proceda la declaración de ausencia;

XI.- La sevicia, las amenazas o las injurias graves de un cónyuge para el otro;

XII.- La negativa de los cónyuges de darse alimentos, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo
164, siempre que no puedan hacer efectivos los derechos que les conceden los artículos 165 y
166;
XIII.- La acusación calumniosa hecha por un cónyuge contra el otro, por delito que merezca pena
mayor de dos años de prisión;

XIV.- Haber cometido uno de los cónyuges un delito que no sea político, pero que sea infamante,
por el cual tenga que sufrir una pena de prisión mayor de dos años;

XV.- Los hábitos de juego o de embriaguez o el uso indebido y persistente de drogas enervantes,
cuando amenazan causar la ruina de la familia, o constituye un continuo motivo de desavenencia
conyugal;

XVI.- Cometer un cónyuge contra la persona o los bienes del otro, un acto que sería punible si se
tratara de persona extraña, siempre que tal acto tenga señalada en la Ley una pena que pase de
un año de prisión; y

XVII.- El mutuo consentimiento.

XVIII.- Las conductas de violencia familiar cometidas por uno de los cónyuges que afecten al otro o
a los hijos de ambos o de alguno de ellos, y [N. DE E. ver Decreto 153 de fecha 08 de Diciembre de
2004, en su Art. Primero Transitorio para conocer su vigencia.]

XIX.- La separación de los cónyuges por más de dos años siempre que no exista causa que la
justifique y no se cumplan los fines del matrimonio. [N. DE E. ver Decreto 153 de fecha 08 de
Diciembre de 2004, en su Art. Primero Transitorio para conocer su vigencia.]

Esta causal podrá ser invocada por cualquiera de los cónyuges, mas ninguno tendrá la calidad de
culpable. [N. DE E. ver *Decreto 153 de fecha 08 de Diciembre de 2004, en su Art. Primero
Transitorio para conocer su vigencia.]
Test de personalidad
Las respuestas son para saber quién eres tú ahora... no quien fuiste en el pasado. Toma lápiz y
papel, listo. Esta es una prueba real dada por los Departamentos de psicología, realizados por la
UDLA en colaboración con el TEC. Son solo 10 preguntas simples, entonces... toma un lápiz y
papel y anota tus respuestas.

¿Listo/a? ... Empieza...

1. ¿Cuándo te sientes mejor?

  a) Por la mañana

  b) Durante la tarde y atardecer

  c) Tarde por la noche

2. Normalmente caminas:

  a) Bastante rápido, con pasos largos.

  b) Bastante rápido, con pasos cortos rápidos.

  c) No tan rápido con la cabeza bien alta, mirando al mundo en la cara.

  d) No tan rápido, mirando al piso.

  e) Muy despacio.

3. Al hablar con las personas tu:

  a) Mantienes tus brazos cruzados.

  b) Tienes tus manos con los dedos entrecruzados.

  c) Tienes una o ambas sus manos en tus caderas.

  d) Tocas o empujas a la persona con quien túestás hablando.

  e) Juegas con tu oreja, tocas tu barbilla, o aplanas su pelo.

4. Al relajarte, te sientas con:

  a) Tus rodillas dobladas pulcramente con tus piernas bien juntas.



                                                                      IBETH HERNANDEZ HERRERA
b) Tus piernas cruzadas.

  c) Tus piernas estiradas.

 d) Una pierna doblada debajo de ti.

5. Cuando algo realmente te divierte, reaccionas con:

  a) Una risa grande, apreciable.

  b) Una risa, pero no muy fuerte.

  c) Una risita callada.

  d) Una sonrisa tímida.

6. Cuando vas a una fiesta o reunión social tú:

  a) Haces una entrada fuerte para que todos lo notemos.

  b) Haces una entrada callada buscando algún conocido.

  c) Haces una entrada lo más tranquila posible e intentas pasar inadvertido.

7. Estas trabajando muy duro, concentrándote duro, y te interrumpen; tu…

  a) Das la bienvenida el descanso.

  b) Te sientes sumamente irritado.

  c) Varías entre estos dos extremos.

8. ¿Cuáles de los colores siguientes te gustan más?

  a) Rojo o anaranjado.

  b) Negro.

  c) Amarillo o azul claro.

  d) Verde.

  e) Azul oscuro o púrpura.

  f) Blanco.

  g) Marrón o gris.

                                                                     IBETH HERNANDEZ HERRERA
9. Cuando estas por la noche en la cama, en los pocos momentos que duras antes de dormirte, tú
quedas:

  a) Extendido sobre tu espalda.

  b) Extendido boca abajo.

  c) De costado, ligeramente doblado.

  d) Con tu cabeza en un brazo.

  e) Con tu cabeza bajo las sabanas.

10. A menudo sueñas que:

  a) Estas cayéndote.

  b) Estas luchando o esforzándote

  c) Estas buscando algo o alguien.

  d) Estas volando o flotando.

  e) Normalmente duermes sin soñar.

  f) Tus sueños siempre son agradables.

PUNTOS:

1. (a)=2 (b)=4 (c)=6

2. (a)=6 (b)=4 (c)=7 (d)=2 €=1

3. (a)=4 (b)=2 (c)=5 (d)=7 €=6

4. (a)=4 (b)=6 (c)=2 (d)=1

5. (a)=6 (b)=4 (c)=3 (d)=5 €=2

6. (a)=6 (b)=4 (c)=2

7. (a)=6 (b)=2 (c)=4

8. (a)=6 (b)=7 (c)=5 (d)=4 €=3 (f)=2 (g)=1

9. (a)=7 (b)=6 (c)=4 (d)=2 €=1

10. (a)=4 (b)=2 (c)=3 (d)=5 €=6 (f)=1

                                                                   IBETH HERNANDEZ HERRERA
Solución
MAS DE 60 PUNTOS: Otros te ven como alguien que ellos deben manejar con cuidado. Tú te ves
como vano, egoísta, y quien es sumamente dominante. Otros pueden admirarlo y pueden desear
que ellos pudieran ser más como tú, pero no siempre confían en ti y dudan volverse demasiado
profundamente involucrados contigo.

51 A 60 PUNTOS: Otros te ven con una personalidad excitante, muy volátil, bastante impulsiva; un
líder natural al que le es rápido tomar decisiones aunque no siempre son correctas. Te ven como
osado y aventurero, alguien que intentara cualquier cosa una vez; alguien que se arriesga y
disfruta una aventura. Disfrutan estando en tu compañía debido a la excitación que tu irradias.

41 A 50 PUNTOS: Otros te ven como fresco, vivo, encantador, divertido, practico, y siempre
interesante; alguien que constantemente está en el centro de atención, pero suficientemente bien
equilibrado para que no se te suba a tu cabeza. También te ven como amable, considerado, y
comprensivo; alguien que siempre los alegrara y los ayuda.

31 A 40 PUNTOS: Otros te ven como sensato, cauto, cuidadoso y práctico. Te ven como diestro,
dotado, o talentoso, pero modesto… No una persona que hace a los amigos demasiado
rápidamente o fácilmente, pero alguien que es sumamente fiel a los amigos que hace y de quienes
espera la misma lealtad a cambio.

Aquellos que realmente consiguen conocerte comprenden que tomas mucho tiempo para tomar
confianza en tus amigos, pero igualmente que tomas un tiempo largo para superarlo si esa
confianza se ve defraudada.

21 A 30 PUNTOS: Tus amigos te ven como esmerado y exigente. Te ven como muy cauto,
sumamente cuidadoso, un trabajador lento y firme. Realmente los sorprendes si alguna vez haces
impulsivamente algo o en el fragor del momento. Esperan que tu examines todo cuidadosamente
desde cada ángulo y entonces, decidas que hacer. Ellos piensan que esta reacción es causada en
parte por tu naturaleza cuidadosa.

BAJO 21 PUNTOS: Las personas piensan que eres tímido, nervioso, e indeciso, alguien que necesita
aparentar, quien siempre quiere a alguien más para tomar las decisiones y quien no quiere
involucrarse con cualquiera o con algo. Te ven como un angustiado que siempre ve problemas que
no existen.

Algunas personas piensan que tú eres aburrido. Solo aquellos que te conocen bien saben que tú
no eres así.

                                                                    IBETH HERNANDEZ HERRERA
Causas de divorcio

Más contenido relacionado

PPS
PPS
Expectativas y el perdon
PPS
Las Expectativasy El Perdon.
PPS
Un test interesante
PPS
Diagnóstico de personalidad
PPTX
Diapositivas de filosofía por Cristina Pavón
DOCX
PPS
Test Del Dr Phil
Expectativas y el perdon
Las Expectativasy El Perdon.
Un test interesante
Diagnóstico de personalidad
Diapositivas de filosofía por Cristina Pavón
Test Del Dr Phil

La actualidad más candente (16)

PPS
Test del Dr Phil
PPTX
Seminariorelaciones
PPS
Eres coherente ag
DOCX
Taller respeto Cus sede A
PPT
Tipos De Personalidad 2754
PPS
Tipos De Personalidad 2754
PPS
Quinapersonalitattens
PPS
Diagnost
PPS
Diagnost
PPS
Diagnostico Imagenes Personalidad
PPS
Tipos de personalidad
PPS
98. Descubre Tu Personalidad
PPS
Diagnost
DOCX
Fábula el búho y la torcaza
Test del Dr Phil
Seminariorelaciones
Eres coherente ag
Taller respeto Cus sede A
Tipos De Personalidad 2754
Tipos De Personalidad 2754
Quinapersonalitattens
Diagnost
Diagnost
Diagnostico Imagenes Personalidad
Tipos de personalidad
98. Descubre Tu Personalidad
Diagnost
Fábula el búho y la torcaza
Publicidad

Destacado (20)

PPT
El Divorcio Ppt
PPTX
El divorcio
PPTX
TEMA DE DIVORCIO POWER POINT
PPT
Diapositivas de comuniacion 2
PPT
Dn11 u3 a12_sgao
DOC
Cuáles son las causas de divorcio
PPTX
Causas de divorcios en México
PPTX
Causas del divorcio
PPTX
Causas de divorcio en mexico
PPTX
EL DIVORCIO EN ECUADOR
DOC
PPTX
Sintomas comuns da existência de maldição parte vii 15
PPTX
O divórcio lição 07 para ebd
PPT
Lição o divórcio
PPTX
Divorcios - Estatisticas e Causas
PPT
Comunicación en el matrimonio
PPTX
Divórcio
PPTX
Importancia de la comunicación en el matrimonio
PPTX
PDF
Divórcio e novo casamento uma visão realista e biblica
El Divorcio Ppt
El divorcio
TEMA DE DIVORCIO POWER POINT
Diapositivas de comuniacion 2
Dn11 u3 a12_sgao
Cuáles son las causas de divorcio
Causas de divorcios en México
Causas del divorcio
Causas de divorcio en mexico
EL DIVORCIO EN ECUADOR
Sintomas comuns da existência de maldição parte vii 15
O divórcio lição 07 para ebd
Lição o divórcio
Divorcios - Estatisticas e Causas
Comunicación en el matrimonio
Divórcio
Importancia de la comunicación en el matrimonio
Divórcio e novo casamento uma visão realista e biblica
Publicidad

Similar a Causas de divorcio (20)

PPS
Test D Dr.Phill
PPS
Test deldrphil
PPS
Test del Dr. Phil
PPS
PPS
Test deldrphil
PPS
Test deldrphil
PPS
Test deldrphil
PPS
Examen De Inteligencia
PPS
Test del Dr. Phil
PPS
Test deldrphil
PPS
Test Del Dr Phil
PPS
Un Buen Test!
PPS
Test Del Dr Phil
PPS
Test Del Dr Phil
PPS
Test de Phill
PPS
Test Del Dr Phil
PPS
Evaluate
PPS
Test De Phill
PPS
Test De Phill
Test D Dr.Phill
Test deldrphil
Test del Dr. Phil
Test deldrphil
Test deldrphil
Test deldrphil
Examen De Inteligencia
Test del Dr. Phil
Test deldrphil
Test Del Dr Phil
Un Buen Test!
Test Del Dr Phil
Test Del Dr Phil
Test de Phill
Test Del Dr Phil
Evaluate
Test De Phill
Test De Phill

Último (20)

PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
IPERC...................................
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
IPERC...................................
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf

Causas de divorcio

  • 1. CAUSAS DE DIVORCIO El artículo 267 del Código Civil en el Estado, señala las causas que pueden dar lugar a un divorcio necesario (sin el consentimiento de uno de los cónyuges): Para los casos de divorcios necesarios, La legislación del estado de Nuevo León establece 18 causales entre las cuales están: I.- El adulterio debidamente probado de uno de los cónyuges; II.- El hecho de que la mujer dé a luz durante el matrimonio a un hijo concebido antes de celebrarse este contrato, y que judicialmente se haya declarado que la paternidad del mismo no corresponde a su cónyuge. [N. DE E. ver Decreto 153 de fecha 08 de Diciembre de 2004, en su Art. Primero Transitorio para conocer su vigencia.] III.- La propuesta del marido para prostituir a su mujer, no sólo cuando el mismo marido la haya hecho directamente, sino cuando se pruebe que ha recibido dinero o cualquiera remuneración con el objeto expreso de permitir que otro tenga relaciones carnales con su mujer; IV.- La incitación a la violencia hecha por un cónyuge al otro para cometer algún delito, aunque no sea de incontinencia carnal; V.- Los actos inmorales ejecutados por el marido o por la mujer con el fin de corromper a los hijos, así como la tolerancia en su corrupción; VI.- Padecer sífilis, tuberculosis, o cualquiera otra enfermedad crónica o incurable que sea, además, contagiosa o hereditaria, y la impotencia incurable que sobrevenga después de celebrado el matrimonio; VII.- El estado de interdicción de uno de los cónyuges declarado por sentencia que haya causado ejecutoria. VIII.- La separación de la casa conyugal por más de seis meses sin causa justificada; IX.- La separación del hogar conyugal originada por una causa que sea bastante para pedir el divorcio, si se prolonga por más de un año sin que el cónyuge que se separó entable la demanda de divorcio; X.- La declaración de ausencia legalmente hecha, o la de presunción de muerte, en los casos de excepción en que no se necesita para que se haga ésta que proceda la declaración de ausencia; XI.- La sevicia, las amenazas o las injurias graves de un cónyuge para el otro; XII.- La negativa de los cónyuges de darse alimentos, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 164, siempre que no puedan hacer efectivos los derechos que les conceden los artículos 165 y 166;
  • 2. XIII.- La acusación calumniosa hecha por un cónyuge contra el otro, por delito que merezca pena mayor de dos años de prisión; XIV.- Haber cometido uno de los cónyuges un delito que no sea político, pero que sea infamante, por el cual tenga que sufrir una pena de prisión mayor de dos años; XV.- Los hábitos de juego o de embriaguez o el uso indebido y persistente de drogas enervantes, cuando amenazan causar la ruina de la familia, o constituye un continuo motivo de desavenencia conyugal; XVI.- Cometer un cónyuge contra la persona o los bienes del otro, un acto que sería punible si se tratara de persona extraña, siempre que tal acto tenga señalada en la Ley una pena que pase de un año de prisión; y XVII.- El mutuo consentimiento. XVIII.- Las conductas de violencia familiar cometidas por uno de los cónyuges que afecten al otro o a los hijos de ambos o de alguno de ellos, y [N. DE E. ver Decreto 153 de fecha 08 de Diciembre de 2004, en su Art. Primero Transitorio para conocer su vigencia.] XIX.- La separación de los cónyuges por más de dos años siempre que no exista causa que la justifique y no se cumplan los fines del matrimonio. [N. DE E. ver Decreto 153 de fecha 08 de Diciembre de 2004, en su Art. Primero Transitorio para conocer su vigencia.] Esta causal podrá ser invocada por cualquiera de los cónyuges, mas ninguno tendrá la calidad de culpable. [N. DE E. ver *Decreto 153 de fecha 08 de Diciembre de 2004, en su Art. Primero Transitorio para conocer su vigencia.]
  • 3. Test de personalidad Las respuestas son para saber quién eres tú ahora... no quien fuiste en el pasado. Toma lápiz y papel, listo. Esta es una prueba real dada por los Departamentos de psicología, realizados por la UDLA en colaboración con el TEC. Son solo 10 preguntas simples, entonces... toma un lápiz y papel y anota tus respuestas. ¿Listo/a? ... Empieza... 1. ¿Cuándo te sientes mejor? a) Por la mañana b) Durante la tarde y atardecer c) Tarde por la noche 2. Normalmente caminas: a) Bastante rápido, con pasos largos. b) Bastante rápido, con pasos cortos rápidos. c) No tan rápido con la cabeza bien alta, mirando al mundo en la cara. d) No tan rápido, mirando al piso. e) Muy despacio. 3. Al hablar con las personas tu: a) Mantienes tus brazos cruzados. b) Tienes tus manos con los dedos entrecruzados. c) Tienes una o ambas sus manos en tus caderas. d) Tocas o empujas a la persona con quien túestás hablando. e) Juegas con tu oreja, tocas tu barbilla, o aplanas su pelo. 4. Al relajarte, te sientas con: a) Tus rodillas dobladas pulcramente con tus piernas bien juntas. IBETH HERNANDEZ HERRERA
  • 4. b) Tus piernas cruzadas. c) Tus piernas estiradas. d) Una pierna doblada debajo de ti. 5. Cuando algo realmente te divierte, reaccionas con: a) Una risa grande, apreciable. b) Una risa, pero no muy fuerte. c) Una risita callada. d) Una sonrisa tímida. 6. Cuando vas a una fiesta o reunión social tú: a) Haces una entrada fuerte para que todos lo notemos. b) Haces una entrada callada buscando algún conocido. c) Haces una entrada lo más tranquila posible e intentas pasar inadvertido. 7. Estas trabajando muy duro, concentrándote duro, y te interrumpen; tu… a) Das la bienvenida el descanso. b) Te sientes sumamente irritado. c) Varías entre estos dos extremos. 8. ¿Cuáles de los colores siguientes te gustan más? a) Rojo o anaranjado. b) Negro. c) Amarillo o azul claro. d) Verde. e) Azul oscuro o púrpura. f) Blanco. g) Marrón o gris. IBETH HERNANDEZ HERRERA
  • 5. 9. Cuando estas por la noche en la cama, en los pocos momentos que duras antes de dormirte, tú quedas: a) Extendido sobre tu espalda. b) Extendido boca abajo. c) De costado, ligeramente doblado. d) Con tu cabeza en un brazo. e) Con tu cabeza bajo las sabanas. 10. A menudo sueñas que: a) Estas cayéndote. b) Estas luchando o esforzándote c) Estas buscando algo o alguien. d) Estas volando o flotando. e) Normalmente duermes sin soñar. f) Tus sueños siempre son agradables. PUNTOS: 1. (a)=2 (b)=4 (c)=6 2. (a)=6 (b)=4 (c)=7 (d)=2 €=1 3. (a)=4 (b)=2 (c)=5 (d)=7 €=6 4. (a)=4 (b)=6 (c)=2 (d)=1 5. (a)=6 (b)=4 (c)=3 (d)=5 €=2 6. (a)=6 (b)=4 (c)=2 7. (a)=6 (b)=2 (c)=4 8. (a)=6 (b)=7 (c)=5 (d)=4 €=3 (f)=2 (g)=1 9. (a)=7 (b)=6 (c)=4 (d)=2 €=1 10. (a)=4 (b)=2 (c)=3 (d)=5 €=6 (f)=1 IBETH HERNANDEZ HERRERA
  • 6. Solución MAS DE 60 PUNTOS: Otros te ven como alguien que ellos deben manejar con cuidado. Tú te ves como vano, egoísta, y quien es sumamente dominante. Otros pueden admirarlo y pueden desear que ellos pudieran ser más como tú, pero no siempre confían en ti y dudan volverse demasiado profundamente involucrados contigo. 51 A 60 PUNTOS: Otros te ven con una personalidad excitante, muy volátil, bastante impulsiva; un líder natural al que le es rápido tomar decisiones aunque no siempre son correctas. Te ven como osado y aventurero, alguien que intentara cualquier cosa una vez; alguien que se arriesga y disfruta una aventura. Disfrutan estando en tu compañía debido a la excitación que tu irradias. 41 A 50 PUNTOS: Otros te ven como fresco, vivo, encantador, divertido, practico, y siempre interesante; alguien que constantemente está en el centro de atención, pero suficientemente bien equilibrado para que no se te suba a tu cabeza. También te ven como amable, considerado, y comprensivo; alguien que siempre los alegrara y los ayuda. 31 A 40 PUNTOS: Otros te ven como sensato, cauto, cuidadoso y práctico. Te ven como diestro, dotado, o talentoso, pero modesto… No una persona que hace a los amigos demasiado rápidamente o fácilmente, pero alguien que es sumamente fiel a los amigos que hace y de quienes espera la misma lealtad a cambio. Aquellos que realmente consiguen conocerte comprenden que tomas mucho tiempo para tomar confianza en tus amigos, pero igualmente que tomas un tiempo largo para superarlo si esa confianza se ve defraudada. 21 A 30 PUNTOS: Tus amigos te ven como esmerado y exigente. Te ven como muy cauto, sumamente cuidadoso, un trabajador lento y firme. Realmente los sorprendes si alguna vez haces impulsivamente algo o en el fragor del momento. Esperan que tu examines todo cuidadosamente desde cada ángulo y entonces, decidas que hacer. Ellos piensan que esta reacción es causada en parte por tu naturaleza cuidadosa. BAJO 21 PUNTOS: Las personas piensan que eres tímido, nervioso, e indeciso, alguien que necesita aparentar, quien siempre quiere a alguien más para tomar las decisiones y quien no quiere involucrarse con cualquiera o con algo. Te ven como un angustiado que siempre ve problemas que no existen. Algunas personas piensan que tú eres aburrido. Solo aquellos que te conocen bien saben que tú no eres así. IBETH HERNANDEZ HERRERA