SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
15
Lo más leído
23
Lo más leído
CAVIDAD BUCAL
DIVISION
 LA CAVIDAD BUCAL SE DIVIDE EN
DOS PARTES:
 VESTIBULO DE LA BOCA
 BOCA
VESTIBULO DE LA BOCA
 ES EL ESPACIO LIMITADO ADELANTE
POR LOS LABIOS. A LOS LADOS POR
LOS CARRILLOS Y ATRÁS POR LAS
ARCADAS DENTARIAS.
BOCA
 COMPRENDE LAS ESTRUCTURAS
SITUADAS ATRÁS DE LAS ARCADAS
DENTARIAS
 PRINCIPALMENTE:
 DIENTES
 ENCIAS
 GLANDULAS SALIVALES
 AMIGDALAS PALATINAS
VESTIBULO DE LA BOCA
 HENDIDURA ESTRECHA EN FORMA
DE HERRADURA
 FORMAN LOS SURCOS
VESTIBULARES
 EN CADA SURCO EN LA LINEA MEDIA
SE SITUAN LOS FRENILLOS DEL
LABIO SUPERIOR E INFERIOR.
CAVIDAD BUCAL
MEJILLAS
 LIMITE LATERAL DEL VESTIBULO DE
LA BOCA
 CONSTITUIDO POR EL MUSCULO
BUCCINADOR, Y ES ATRAVESADO
POR EL CONDUCTO DE LA GLADULA
PAROTIDA, Y RAMAS DEL NERVIO
MANDIBULAR.
LABIOS
 LIMITE ANTERIOR DEL VESTIBULO
 LABIO SUPERIOR E INFERIOR SE
REUNEN EN SU PUNTO DE UNION LA
COMISURA LABIAL.
 SON REPLIEGUES MUSCULO
MEMBRANOSOS
 CONSTITUIDOS POR EL MUSCULO
ORBICULAR DE LOS LABIOS.
BOCA
 DELIMITADA SUPERIORMENTE POR
EL PALADAR DURO Y EL BLANDO,
LATERALMENTE POR LAS ARCADAS
DENTARIAS, INFERIORMENTE POR
EL CUERPO DE LA LENGUA Y EL
PISO DE LA BOCA Y
POSTERIORMENTE POR EL ISTMO
DE LAS FAUCES.
CAVIDAD BUCAL
PALADAR DURO Y
BLANDO
 PALADAR DURO: FORMADO POR
SUSTRATO OSEO, POR EL MAXILAR
Y EL PALATINO.
 PALADAR BLANDO O VELO DEL
PALADAR: UBICADO EN LA PARTE
POSTERIOR DEL PALADAR
DURO.PLIEGUE MUSCULO
MENBRANOSO MOVIL, QUE SE
EXTIENDE HASTA LA UVULA.
ISTMO DE LAS FAUCES
 ESPACIO POSTERIOR DE LA
CAVIDAD BUCAL DEFINIDO POR LA
UVULA Y PILARES ANTERIORES Y
POSTERIORES, LOS ARCOS
PALATOGLOSO Y PALATOFARINGEO.
CAVIDAD BUCAL
LENGUA
 ORGANO FUNDAMENTALMENTE
MUSCULOSO.
 SE COMPONE DE 3 PARTES:
 RAIZ, DORSO Y PUNTA.
 LA RAIZ SE INSERTA EN EL PISO DE
LA BOCA…EN ELLA ENTRA EL
PAQUETE VASCULONERVIOSO.
 EL DORSO ESTA EN CONTACTO CON
EL TECHO DE LA BOCA.
AMIGDALAS
 SE SITUAN ENTRE AMBOS PILARES
DEL VELO DEL PALADAR
ENCIA
 TAMBIEN LLAMADA TEJIDO
GINGIVAL.
 TEJIDO: FIBROMUCOSA
 SE PROLONGA EN LA LAMINA
EXTERNA DE LOS MAXILARES.
 SE UNE A ESMALTE POR MEDIO DE
UNA MEMBRANA.
 ES DE COLOR ROSA PALIDO; Y EN
ADULTOS SE OSCURECE MAS
CAVIDAD BUCAL
HUESO ALVEOLAR
 LLAMADO TAMBIEN APOFISIS
ALVEOLAR-
 LAMINA DELGADA DE LOS MAXILARES.
 CUBRE LAS RAICES DE LOS DIENTES
 SIERVE DE SOPORTE PARA LA
ARTICULACION GONFOSIS.
 LOS ALVEOLOS SE REABSOBEN SI NO
HAY DIENTES.
ORGANOS DENTARIOS
 CONSISTENCIA DURA,
BLANQUECINOS,.
 IMPLANTADOS EN LOS MAXILARES.
 CUATRO CLASES DE DIENTES
ESPECIALIZADOS EN UNA FUNCION:
 INCISIVOS
 CANINO
 PREMOLARES Y MOLARES
 CADA DIENTE CONSTA DE 3 PARTES:
 RAIZ
 CORONA
 CUELLO
 LA MASA DEL DIENTE CONSTA DE:
 DENTINA
 CAVIDAD PULPAR
 ESMALTE Y CEMENTO.
 EL CEMENTO SE IMPLANTA EN EL
ALVEOLO POR MEDIO DEL
LIGAMENTO PERIODONTAL, QUE
JUNTO CON LA ENCIA FORMAN EL
PERIODONTO.
GLANDULAS SALIVALES
 VIERTEN SUS PRODUCTOS EN LA
CAVIDAD ORAL.
 CONTRIBUYEN A LOS PROCESOS
DIGESTIVOS QUE SE INICIAN EN LA
BOCA.
 EXISTEN DOS TIPOS DE GLADULAS
DEPENDIENDO DE SU TAMAÑO:
 GLANDULAS PRINCIPALES
 GANDULAS SALIVALES MENORES
GALNDULAS
PRINCIPALES
GALNDULAS SALIVALES
MENORES
 DISEMINADA EN TODA LA MUCOSA.
 GLADULAS LABIALES, BUCALES,
PALATINAS Y LINGUALES.
MUSCULOS
 MUSCULOS MASTICADORES:
 MUSCULO TENSOR DEL VELO DEL
PALADAR.
 MUSCULO PTERIGOIDEO MEDIAL
 MUSCULO PTERIGOIDEO LATERAL
 MUSCULO MASETERO
 MUSCULO TEMPORAL
CAVIDAD BUCAL
CAVIDAD BUCAL
INERVACION
 LA SENSIBILIDAD Y MOTRICIDAD DE
LA CARA CORRESPONDEN AL
NERVIO TRIGEMINO.
 PRESENTA TRES RAMAS:
 NERVIO OFTALMICO
 NERVIO MAXILAR
 NERVIO MANDIBULAR (NRVIO
MIXTO)
 NERVIO MAXILAR
 INERVA LOS DIENTES SUPERIORES,
EL PALADAR DURO Y BLANDO; Y LA
ENCIA .
 NERVIO MANDIBULAR:
 DESTIANDOA INERVAR LOS DIENTES
INFERIORES, ENCIA, MUSCULOS
MASTICADORES, EL SUELO DE LA
CAVIDAD BUCAL Y LA PARTE
ANTERIOR DE LA LENGUA.
CAVIDAD BUCAL
VASCULARIZACION
 ESTA ENCARGADA POR LA ARTERIA
CAROTIDA EXTERNA. PROVENIENTE
DE LA ARTERIA CAROTIDA COMUN.
 SUS RAMAS:
 ARTERIA CAROTIDA
 ARTERIA FARINGEA ASCENDENTE
 ARTERIA FACIAL
 ARTERIA AURICULAR POSTERIOR
 ARTERIA TEMPORAL SUPERFICIAL.
 ARTERIA MAXILAR.

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Cavidad bucal
PPTX
PPT
Que es la cavidad oral
PPTX
Cavidad bucal
PPTX
Cavidad oral y faringe
PPTX
Region bucal
PPTX
Generalidades boca
Cavidad bucal
Que es la cavidad oral
Cavidad bucal
Cavidad oral y faringe
Region bucal
Generalidades boca

La actualidad más candente (20)

PDF
Cavidad oral
PPT
ANATOMIA DE LA CAVIDAD ORAL
PPTX
Glándulas salivales menores
PPTX
PPTX
Embriologia del craneo
PPTX
Anatomía de la Región Maseterina
PPT
CIRCULACION ARTERIAL Y VENOSA DEL SISTEMA DENTARIO Y ESTRUCTURAS PERIMAXILARES
PPTX
Fosa Pterigopalatina - Pterigomaxilar
PPTX
Anatomía – musculo de la masticación
PPT
Topografica fosa pterigomaxilar, infratemporal yacm
PPTX
ARTERIA MAXILAR INTERNA
PPT
Músculos de nariz
PDF
CAVIDAD ORAL REGIONES
PPTX
A32 n glandulas salivales
PPTX
Anatomía de Labios y dientes
PPS
Masticadores y trigémino
PPTX
Amelogénesis
PPTX
Glándulas salivales embriología, anatomía y fisiología
Cavidad oral
ANATOMIA DE LA CAVIDAD ORAL
Glándulas salivales menores
Embriologia del craneo
Anatomía de la Región Maseterina
CIRCULACION ARTERIAL Y VENOSA DEL SISTEMA DENTARIO Y ESTRUCTURAS PERIMAXILARES
Fosa Pterigopalatina - Pterigomaxilar
Anatomía – musculo de la masticación
Topografica fosa pterigomaxilar, infratemporal yacm
ARTERIA MAXILAR INTERNA
Músculos de nariz
CAVIDAD ORAL REGIONES
A32 n glandulas salivales
Anatomía de Labios y dientes
Masticadores y trigémino
Amelogénesis
Glándulas salivales embriología, anatomía y fisiología
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Presen
PPTX
PARES CRANEALES
PPTX
Amigdalas
PPT
9 aparato digestivo
PPTX
Ossos i articulacions. 3
PPTX
Amigdalas
PPT
Classificació ossos
PPTX
INCISIVOS SUPERIORES E INFERIORES - Anatomía, morfología y accesos en endodon...
PPT
Sistema digestivo
PPTX
ATENCION DEL SAOS EN UN CONSULTORIO DE OTORRINOLARINGOLOGIA
PPTX
SEMIOLOGIA DE CABEZA Y CUELLO
PPT
Examen extraoral e intraoral del paciente desdentado maxilar
PPTX
Cavidad Oral Y Gls
PPTX
Semiologia de region labial carrillos y orofaringe
PPTX
Examen de la Cavidad Bucal y el Esófago.
PPT
Exploracion
PPT
INERVACION DE LOS DIENTES Y ESTRUCTURAS PERIMAXILARES
PPTX
Demostración y exploración de la cavidad oral. Luis Alberto Reyes Dominguez
PPTX
La historia clínica en ortodoncia
PPTX
Boca y su contenido
Presen
PARES CRANEALES
Amigdalas
9 aparato digestivo
Ossos i articulacions. 3
Amigdalas
Classificació ossos
INCISIVOS SUPERIORES E INFERIORES - Anatomía, morfología y accesos en endodon...
Sistema digestivo
ATENCION DEL SAOS EN UN CONSULTORIO DE OTORRINOLARINGOLOGIA
SEMIOLOGIA DE CABEZA Y CUELLO
Examen extraoral e intraoral del paciente desdentado maxilar
Cavidad Oral Y Gls
Semiologia de region labial carrillos y orofaringe
Examen de la Cavidad Bucal y el Esófago.
Exploracion
INERVACION DE LOS DIENTES Y ESTRUCTURAS PERIMAXILARES
Demostración y exploración de la cavidad oral. Luis Alberto Reyes Dominguez
La historia clínica en ortodoncia
Boca y su contenido
Publicidad

Similar a CAVIDAD BUCAL (20)

PDF
Clase 2. Boca y Faringeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.pdf
PDF
Boca y dientes anatomia proyecto basado en el libro de grata
PPTX
Región bucal
PPTX
La cavidad bucal
PPTX
Orofaringe
PDF
La cavidad oral Anatomía C Y C.pdf.pdfs
PPTX
La boca
PPTX
Cavidad oral
PPTX
Cavidad bucal .pptx
PDF
Anatomía de la cavidad bucal moore .pdf
PPTX
Anatomía descriptiva de la Cavidad Bucal.pptx
PDF
Anatomia del sistema estomatognatico
PPTX
Presentacion constitucion anatomica de la boca
PDF
Cavidad Oral elementos y paredes y anexos
DOC
Cavidad oral o bucal
DOCX
Articulación temporomandibular
PPTX
Cavidad bucal
PPTX
Anatomía de región oral, cavidad oral, dientes, encías y lengua
PPTX
Cavidaad bucal, anatomia y su contenido.
PPTX
Boca y contenido
 
Clase 2. Boca y Faringeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.pdf
Boca y dientes anatomia proyecto basado en el libro de grata
Región bucal
La cavidad bucal
Orofaringe
La cavidad oral Anatomía C Y C.pdf.pdfs
La boca
Cavidad oral
Cavidad bucal .pptx
Anatomía de la cavidad bucal moore .pdf
Anatomía descriptiva de la Cavidad Bucal.pptx
Anatomia del sistema estomatognatico
Presentacion constitucion anatomica de la boca
Cavidad Oral elementos y paredes y anexos
Cavidad oral o bucal
Articulación temporomandibular
Cavidad bucal
Anatomía de región oral, cavidad oral, dientes, encías y lengua
Cavidaad bucal, anatomia y su contenido.
Boca y contenido
 

CAVIDAD BUCAL

  • 2. DIVISION  LA CAVIDAD BUCAL SE DIVIDE EN DOS PARTES:  VESTIBULO DE LA BOCA  BOCA
  • 3. VESTIBULO DE LA BOCA  ES EL ESPACIO LIMITADO ADELANTE POR LOS LABIOS. A LOS LADOS POR LOS CARRILLOS Y ATRÁS POR LAS ARCADAS DENTARIAS.
  • 4. BOCA  COMPRENDE LAS ESTRUCTURAS SITUADAS ATRÁS DE LAS ARCADAS DENTARIAS  PRINCIPALMENTE:  DIENTES  ENCIAS  GLANDULAS SALIVALES  AMIGDALAS PALATINAS
  • 5. VESTIBULO DE LA BOCA  HENDIDURA ESTRECHA EN FORMA DE HERRADURA  FORMAN LOS SURCOS VESTIBULARES  EN CADA SURCO EN LA LINEA MEDIA SE SITUAN LOS FRENILLOS DEL LABIO SUPERIOR E INFERIOR.
  • 7. MEJILLAS  LIMITE LATERAL DEL VESTIBULO DE LA BOCA  CONSTITUIDO POR EL MUSCULO BUCCINADOR, Y ES ATRAVESADO POR EL CONDUCTO DE LA GLADULA PAROTIDA, Y RAMAS DEL NERVIO MANDIBULAR.
  • 8. LABIOS  LIMITE ANTERIOR DEL VESTIBULO  LABIO SUPERIOR E INFERIOR SE REUNEN EN SU PUNTO DE UNION LA COMISURA LABIAL.  SON REPLIEGUES MUSCULO MEMBRANOSOS  CONSTITUIDOS POR EL MUSCULO ORBICULAR DE LOS LABIOS.
  • 9. BOCA  DELIMITADA SUPERIORMENTE POR EL PALADAR DURO Y EL BLANDO, LATERALMENTE POR LAS ARCADAS DENTARIAS, INFERIORMENTE POR EL CUERPO DE LA LENGUA Y EL PISO DE LA BOCA Y POSTERIORMENTE POR EL ISTMO DE LAS FAUCES.
  • 11. PALADAR DURO Y BLANDO  PALADAR DURO: FORMADO POR SUSTRATO OSEO, POR EL MAXILAR Y EL PALATINO.  PALADAR BLANDO O VELO DEL PALADAR: UBICADO EN LA PARTE POSTERIOR DEL PALADAR DURO.PLIEGUE MUSCULO MENBRANOSO MOVIL, QUE SE EXTIENDE HASTA LA UVULA.
  • 12. ISTMO DE LAS FAUCES  ESPACIO POSTERIOR DE LA CAVIDAD BUCAL DEFINIDO POR LA UVULA Y PILARES ANTERIORES Y POSTERIORES, LOS ARCOS PALATOGLOSO Y PALATOFARINGEO.
  • 14. LENGUA  ORGANO FUNDAMENTALMENTE MUSCULOSO.  SE COMPONE DE 3 PARTES:  RAIZ, DORSO Y PUNTA.  LA RAIZ SE INSERTA EN EL PISO DE LA BOCA…EN ELLA ENTRA EL PAQUETE VASCULONERVIOSO.  EL DORSO ESTA EN CONTACTO CON EL TECHO DE LA BOCA.
  • 15. AMIGDALAS  SE SITUAN ENTRE AMBOS PILARES DEL VELO DEL PALADAR
  • 16. ENCIA  TAMBIEN LLAMADA TEJIDO GINGIVAL.  TEJIDO: FIBROMUCOSA  SE PROLONGA EN LA LAMINA EXTERNA DE LOS MAXILARES.  SE UNE A ESMALTE POR MEDIO DE UNA MEMBRANA.  ES DE COLOR ROSA PALIDO; Y EN ADULTOS SE OSCURECE MAS
  • 18. HUESO ALVEOLAR  LLAMADO TAMBIEN APOFISIS ALVEOLAR-  LAMINA DELGADA DE LOS MAXILARES.  CUBRE LAS RAICES DE LOS DIENTES  SIERVE DE SOPORTE PARA LA ARTICULACION GONFOSIS.  LOS ALVEOLOS SE REABSOBEN SI NO HAY DIENTES.
  • 19. ORGANOS DENTARIOS  CONSISTENCIA DURA, BLANQUECINOS,.  IMPLANTADOS EN LOS MAXILARES.  CUATRO CLASES DE DIENTES ESPECIALIZADOS EN UNA FUNCION:  INCISIVOS  CANINO  PREMOLARES Y MOLARES
  • 20.  CADA DIENTE CONSTA DE 3 PARTES:  RAIZ  CORONA  CUELLO
  • 21.  LA MASA DEL DIENTE CONSTA DE:  DENTINA  CAVIDAD PULPAR  ESMALTE Y CEMENTO.  EL CEMENTO SE IMPLANTA EN EL ALVEOLO POR MEDIO DEL LIGAMENTO PERIODONTAL, QUE JUNTO CON LA ENCIA FORMAN EL PERIODONTO.
  • 22. GLANDULAS SALIVALES  VIERTEN SUS PRODUCTOS EN LA CAVIDAD ORAL.  CONTRIBUYEN A LOS PROCESOS DIGESTIVOS QUE SE INICIAN EN LA BOCA.  EXISTEN DOS TIPOS DE GLADULAS DEPENDIENDO DE SU TAMAÑO:  GLANDULAS PRINCIPALES  GANDULAS SALIVALES MENORES
  • 24. GALNDULAS SALIVALES MENORES  DISEMINADA EN TODA LA MUCOSA.  GLADULAS LABIALES, BUCALES, PALATINAS Y LINGUALES.
  • 25. MUSCULOS  MUSCULOS MASTICADORES:  MUSCULO TENSOR DEL VELO DEL PALADAR.  MUSCULO PTERIGOIDEO MEDIAL  MUSCULO PTERIGOIDEO LATERAL  MUSCULO MASETERO  MUSCULO TEMPORAL
  • 28. INERVACION  LA SENSIBILIDAD Y MOTRICIDAD DE LA CARA CORRESPONDEN AL NERVIO TRIGEMINO.  PRESENTA TRES RAMAS:  NERVIO OFTALMICO  NERVIO MAXILAR  NERVIO MANDIBULAR (NRVIO MIXTO)
  • 29.  NERVIO MAXILAR  INERVA LOS DIENTES SUPERIORES, EL PALADAR DURO Y BLANDO; Y LA ENCIA .
  • 30.  NERVIO MANDIBULAR:  DESTIANDOA INERVAR LOS DIENTES INFERIORES, ENCIA, MUSCULOS MASTICADORES, EL SUELO DE LA CAVIDAD BUCAL Y LA PARTE ANTERIOR DE LA LENGUA.
  • 32. VASCULARIZACION  ESTA ENCARGADA POR LA ARTERIA CAROTIDA EXTERNA. PROVENIENTE DE LA ARTERIA CAROTIDA COMUN.  SUS RAMAS:  ARTERIA CAROTIDA  ARTERIA FARINGEA ASCENDENTE  ARTERIA FACIAL  ARTERIA AURICULAR POSTERIOR
  • 33.  ARTERIA TEMPORAL SUPERFICIAL.  ARTERIA MAXILAR.