SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNAS: MAYRA MAGALI TORRES MOLINA
            BLANCA SANTOS DEL ANGEL
Índice
   EMOS
   DARQUETOS
   REGGAETONEROS
   FRESAS
   ROCKEROS
   CHOLOS
   SKATES
   GOTICOS
   PUNKS
   FLOGGERS
Este tipo de personas son muy tímidos ya que casi no hablan solo
para lo necesario.
Se les considera personas tristes porque solo usan colores sin vida
como lo es el negro.
La música que ellos escuchan como el hardcore punk y el indie
rock.
Vestimenta emo:
Zapatos Converse o Vans
Camisetas pegadas al cuerpo con estampados femeninos
Jeans de color negro entubados
Estrellas rosadas en las correas o en los morrales
Pelo de medio lado cubriendo el ojo derecho
Piercing en la ceja izquierda y en el labio inferior izquierdo
Colores: rosado y negro principalmente
Algunos 'Emo' se maquillan los ojos de color oscuro al estilo gótico
Muestran los boxers
Lugares comunes donde se encuentran:
   Su punto de encuentro mas conocido es una Galería “La Bond
        Street” que se encuentra en la Av. Santa Fe y Callao.
•Darketos:
             Tienen una forma de ver la vida muy deprimente y
                 desilusionada. Son los cuervos de la ciudad que
                 prefieren vivir de noche.
             Música que ellos escuchan tal vez el primer referente
                 musical conocido fue el grupo The Cure, quienes
                 tocan Rock gótico.
             Vestimenta:
             •   Los darks son jóvenes que visten de negro, suelen
                 usar ropa de estilo aristocrático de épocas; pasadas.
             •    Usan crucifijos, anillos y colguijes referentes a
                 murciélagos, calaveras y arañas.
             •   Se maquillan la cara para parecer más pálidos y se
                 pintan sus labios y uñas de negro.
             Lugares comunes donde se encuentran:
             Centro de reuniones en el zócalo de la Ciudad de México.
•Reggaetoneros:
 El reggaetón es un estilo popular entre los jóvenes de muchos países de América Latina.
 El reggaetón se suele asociar a una forma de bailar muy “sensual” y provocativa, con los
       cuerpos muy pegados, llamada a veces perreo (doggy style).
 También existe el reggaetón cristiano, el cual lleva un mensaje consiente y de reflexión a
       un publico tan grande como el de otros tipos de reggaetón.
 Vestimenta:
     * Pantalones holgados,
       * Playera holgada
       * Cadenas: Deben de rodear tu cuello y ser bastante larga
       * Pelo: Generalmente muy corto, o trenzas, es raro ver a uno con pelo largo
       * Gorras: Indispensable en un reggaetonero, generalmente son de béisbol.
 Lugares comunes donde se encuentran:
 En centros nocturnos como discotecas.
•fresas:
           Esta tribu urbana esta muy interesada en su físico, ya que ellos solo usan
                accesorios, como pulseras, collares, bolsos, portafolio, relojes, cinturones,
                etc.
            Vestimenta:
            Su ropa de marca tales como tous, dulce&gabbana, calvin Klein, donna karan,
                giorgi Armani, channel, Louis vuitton, y tienen predilección por los aparatos
                tecnológicos.
           Las frases más empleadas por esta tribu urbana son:
                • Se tardo quinientas horas
                • Me dejaron mil tareas
                • O sea, haz clic y minimízate
                • O sea, cómprate una visa y cárgala a mi cuenta we
                • O sea que onda con tu planeta, ¿se salió de orbita?
                • O sea vas después de la w, porque eres un x
           Los fresas suelen escuchar la música que está de moda, sin embargo
           los genero que más les caracterizan es pop y la electrónica,
            por ejemplo: Madonna, Britney Spears.
           Lugares comunes donde se encuentran:
           Estos jóvenes van a escuelas privadas; es la única tribu que se basa
                únicamente en el estatus socio-económico.
•rockeros:
 El origen de los rockers viene directamente de los teddy boys ingleses
      que había en los años 50s, la mayoría de esos teddy boys
      adolescentes de los 50s se fueron a cumplir con su servicio
      militar, y a la vuelta, ya un poco mas mayorcitos, cambiaron su
      estética de levita y zapatos de suela de crepé, por pantalones y
      cazadora de cuero, imitando la estética ultilizada por Marlon
      Brando en la película "El Salvaje”
 La musica que ellos escuchan es.
 Rock & roll clásico, americano o inglés, Rockabilly, Rhythm &
      blues, doo wop, surf...etc aunque se siguen también algunos
      grupos españoles, como La Frontera o el primer Loquillo.
 La vestimenta que portan:
 Tupé y patillas, cazadoras cortas y tejanos con grandes hebillas de
      metal e insignias dibujadas manualmente en la espalda; botas
      camperas con punteras muy extremadas. Mujeres con cabello
      teñidos, vestidos con cancanes, vaqueros con dobladillo, o faldas
      de tubo.
•cholos:
           El fenomeno del cholismo,originario en ambos lados de la frontera
               norte,en donde mexicanos, chicanos y
               mexicocalifornianos, viven en barrios,se ha extendido hacia el
               centro del pais y centro america a traves de las bandas
               criminales, y como producto de los medios masivos de
               comunicacion y de la migracion.
           Actualmente los cholos han construido una serie de símbolos e
               identidades nacionales.
           ALGUNAS DE LAS REGLAS DE ESTA CULTURA SON:
           1 AMARSE UNO MISMO.
              2 AMAR A QUIEN NOS BRINDA SU CARIÑO Y AMISTAD.
              3 NUNCA TRAICIONAR A UN AMIGO.
              4 NO TEMER ANADA Y A NADIE.
              5 DESIRLE SIMON ALA VIDA.
              6 TRATAR A LAS PERSONAS TAL COMO ELLAS NOS
              TRATAN ANOSOTROS.
              7 PENSAR Y RAZONAR ANTES DE ACTUAR.
              8 VENGAR AUN FAMILIAR O AMIGO.
              9 DEFENDER EL BARRIO.
              10 DEMOSTRAR NUESTRA SUPERIORIDAD Y HONOR.
              11 DARNOS ARESPETAR.
              12 NO AVERGONZARNOS DE NUESTRAS RAICES.
              13 JAMAS MATAR SI NO ES EN DEFENZA PROPIA.
•skates:
   es un deporte callejero que se practica con un skateboard tabla de madera plana y doblada por los
        extremos (Mas en el tail que en el pop ) que tiene dos ejes y cuatro ruedas, preferentemente en
        una superficie plana, en cualquier lugar donde se pueda rodar, ya sea en piscinas, escaleras o
        simplemente en la calle, aunque también se puede patinar en un skatepark. El único
        impedimento de este deporte es todo lo que pueda desestabilizar al patinador, como por ejemplo
        baches en una calle, también por pequeñas rocas que traba el truck y desestabilizan al
        patinador.
   Algunos de los trucos que mas comunmente ellos utilizan son:
   •    Kickflip: consiste en dar un giro a la tabla en el aire, se ejecuta raspando con el pie en diagonal y
        saltando;
   •    360 Kickflip: es la mezcla de un 360 Pop Shove It y un flip;
   •    Laser Flip: consiste en hacer un 360 frontside pop shove it combinado con un heelflip: es lo
        opuesto al 360 flip;
   •    Heelflip: consiste en lo mismo que un kickflip, solo que gira en el sentido contrario (en la
        dirección de los dedos) y se ejecuta deslizando el talón hacia el cóncavo de la tabla;
   •    Pop-Shove-It: también se divide en dos trucos, el Backside y Frontside shove it. En el caso del
        frontside shove it la tabla gira igual que en un Frontside 180 solo que el cuerpo queda estático y
        viceversa con el backside;
•goticos:
 •   La subcultura gótica es un movimiento subcultural(o cultura undergound) existente en
     varios países. Empezó en el Reino Unido entre finales de 1970 y mediados de
     1980, dentro de la escena del rock gótico (una derivación del post-punk). Su estética e
     inclinaciones culturales provienen principalmente de las influencias de la literatura de
     terror, el cine de terror y —en menor medida— de la cultura
 •   Los miembros de la subcultura gótica comparten gustos estéticos, musicales y culturales.
 •   La musica que ellos escuchan es:
 •   Rock gótico
 •   Darkwave
 •   Dark Cabaet
 •   EBM
 •   Metal gótico
 •   Deathrock
 •   Etéreo
 •   Neo Folk
 •   Post-punk
•punks:
          •   El punk es un género musical dentro del rock que emergió a
              mediados de los años 1970. Éste género se caracteriza en
              la industria musical por su actitud independiente y amateur.
              En sus inicios, el punk era una música muy simple y cruda, a
              veces descuidada: un tipo de rock sencillo, con melodías
              simples de duraciones cortas, sonidos de guitarras
              amplificadas poco controlados o ruidosos, pocos arreglos e
              instrumentos, y, por lo general, de compases y tempos
              rápidos.
          •   la vestimenta punk tiene su significado
          •   La vestimenta punk es antimoda. Las botas: las botas
              se utilizan como burla hacia los militares y las fuerzas
              del orden publico, se pueden usar de distintas formas
              las trenzas, blancas y negras son antirascistas ,rojas y
              negras (anticapitalistas), y una infinidad de colores
              representativos. Los converse: se utilizan (o
              utilizaban) porque en su epoca eran los zapatos mas
              baratos y los unicos que podia costear la clase obrera,
              ahora se esta cuestionando la utilizacion de estos
              zapatos ya que la nike se hizo dueña de estos. La
              correa de piramides: Esta representa a la tribu de los
              mupuches que usaban piramides con funciones
              astrologicas mas no religiosas y esta tribu fue la
              primera en resistirse ante un imperio.
•floggers:

 Se conoce como flogger a una moda adolescente originaria de Argentina, que está estrechamente
     relacionada con Fotolog.com, un sitio web donde se suben fotos y donde sus usuarios pueden
     comentar en ellas.
 Se volvió muy popular entre los jóvenes, principalmente durante los años 2007 y
     2008, transformándose en casi un hábito o forma de vida. Por dicha razón, a sus seguidores
     comúnmente suele considerárselos como tribu urbana.
 Comunmente un flogger usa:
 El estilo estético de la moda Flogger se compone principalmente por el uso de
     pantalones chupines (entubados o pitillo) de colores llamativos, Los varones
     utilizan camisas remeras con el cuello en V medio holgadas y las mujeres blusas
     con el cuello en U de colores llamativos y con estampados, Usan como zapatillas
     las deportivas de lona o skaters. El peinado que los distingue es semi-largo en los
     varones y muy largo en las mujeres, esmeradamente lacio, y un flequillo en ambos
     géneros que les cubra un ojo y cruzado por la frente hasta combinarse con las
     patillas.

Más contenido relacionado

PPTX
La tribus urbanas de mayra y blanca
PDF
PPT
tribus urbanas
PPTX
Tribus urbanas
PPTX
Tribus urbanas especialmente en México
PPT
Tribus Urbanas
PPT
Las Tribus Urbanas
PPT
Tribus Urbanas En Nuestro PaíS
La tribus urbanas de mayra y blanca
tribus urbanas
Tribus urbanas
Tribus urbanas especialmente en México
Tribus Urbanas
Las Tribus Urbanas
Tribus Urbanas En Nuestro PaíS

La actualidad más candente (17)

PPT
Presentación tribus urbanas
PPTX
TRIBUS URBANAS
PPT
Tribus urbanas
PPT
Clase 6 : Tribus Urbanas
PPTX
Modas japonsas
PPTX
Las tribus urbanas
PPTX
Comunidades urbanas
PPTX
Tribu urbana
PPTX
Culturas urbanas
PPTX
Tribus urbanas
PPT
Los skinheads
DOCX
Las tribus urbanas costumbre etica
PPTX
Tribus urbanas
PPTX
Tribu Urbana: Skatos
PPTX
Tribus urbanas diapositivas
PPTX
Denisse tribus urbanas
PPTX
Damaris gaytan 1_r.tribus urbanas
Presentación tribus urbanas
TRIBUS URBANAS
Tribus urbanas
Clase 6 : Tribus Urbanas
Modas japonsas
Las tribus urbanas
Comunidades urbanas
Tribu urbana
Culturas urbanas
Tribus urbanas
Los skinheads
Las tribus urbanas costumbre etica
Tribus urbanas
Tribu Urbana: Skatos
Tribus urbanas diapositivas
Denisse tribus urbanas
Damaris gaytan 1_r.tribus urbanas
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Sobre la televisi_n
PDF
8 herramientas 2.0 y sus ventajas en la empresa
ODP
Trabajo europa jose maria pan rosado 5a
PPTX
Inesdi power point
PPT
Slideshare
PPTX
Foro etica y valores 2012
PPTX
Asistencia tecnica
PPT
Power4 inf david comellas
PPTX
Axiología
PPTX
Los buscadores de internet gbi
PPT
PDF
La mejor pc pdf
PPT
Sala de psicomotricidad
DOCX
Imagen corporativa
PPTX
Gráficos de control
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPT
Power4 inf david comellas Dominiques de manresa
PPTX
Presentación1
PDF
Video marketing
PPT
Gymkhanas
Sobre la televisi_n
8 herramientas 2.0 y sus ventajas en la empresa
Trabajo europa jose maria pan rosado 5a
Inesdi power point
Slideshare
Foro etica y valores 2012
Asistencia tecnica
Power4 inf david comellas
Axiología
Los buscadores de internet gbi
La mejor pc pdf
Sala de psicomotricidad
Imagen corporativa
Gráficos de control
Aprendizaje colaborativo
Power4 inf david comellas Dominiques de manresa
Presentación1
Video marketing
Gymkhanas
Publicidad

Similar a Cbt 4 (20)

PPTX
tribus urbanas
PDF
PPTX
Tribus urbanas
PPTX
Tribus urbanas
PPTX
Tribus urbanas
PPTX
PPTX
Tribus urbanas 2
PDF
41-castan-arizaga-de-vita-torcoletti-1223733022910863-8.pdf
ODT
Tribus urbanas
PPTX
Subcultura punk
PPT
Tribus urbanas
PPTX
Skinheads
PPTX
Skinheads
PPTX
Skinheads
PDF
Tribus urbanas
PPT
Tribus Urbanas Y Las Tic
PDF
Tribus urbanas, siluetas
PPTX
Tribus urbanas terminado
PPTX
Tribus urbanas
PPTX
tribusUrbanas
tribus urbanas
Tribus urbanas
Tribus urbanas
Tribus urbanas
Tribus urbanas 2
41-castan-arizaga-de-vita-torcoletti-1223733022910863-8.pdf
Tribus urbanas
Subcultura punk
Tribus urbanas
Skinheads
Skinheads
Skinheads
Tribus urbanas
Tribus Urbanas Y Las Tic
Tribus urbanas, siluetas
Tribus urbanas terminado
Tribus urbanas
tribusUrbanas

Cbt 4

  • 1. ALUMNAS: MAYRA MAGALI TORRES MOLINA BLANCA SANTOS DEL ANGEL
  • 2. Índice  EMOS  DARQUETOS  REGGAETONEROS  FRESAS  ROCKEROS  CHOLOS  SKATES  GOTICOS  PUNKS  FLOGGERS
  • 3. Este tipo de personas son muy tímidos ya que casi no hablan solo para lo necesario. Se les considera personas tristes porque solo usan colores sin vida como lo es el negro. La música que ellos escuchan como el hardcore punk y el indie rock. Vestimenta emo: Zapatos Converse o Vans Camisetas pegadas al cuerpo con estampados femeninos Jeans de color negro entubados Estrellas rosadas en las correas o en los morrales Pelo de medio lado cubriendo el ojo derecho Piercing en la ceja izquierda y en el labio inferior izquierdo Colores: rosado y negro principalmente Algunos 'Emo' se maquillan los ojos de color oscuro al estilo gótico Muestran los boxers Lugares comunes donde se encuentran: Su punto de encuentro mas conocido es una Galería “La Bond Street” que se encuentra en la Av. Santa Fe y Callao.
  • 4. •Darketos: Tienen una forma de ver la vida muy deprimente y desilusionada. Son los cuervos de la ciudad que prefieren vivir de noche. Música que ellos escuchan tal vez el primer referente musical conocido fue el grupo The Cure, quienes tocan Rock gótico. Vestimenta: • Los darks son jóvenes que visten de negro, suelen usar ropa de estilo aristocrático de épocas; pasadas. • Usan crucifijos, anillos y colguijes referentes a murciélagos, calaveras y arañas. • Se maquillan la cara para parecer más pálidos y se pintan sus labios y uñas de negro. Lugares comunes donde se encuentran: Centro de reuniones en el zócalo de la Ciudad de México.
  • 5. •Reggaetoneros: El reggaetón es un estilo popular entre los jóvenes de muchos países de América Latina. El reggaetón se suele asociar a una forma de bailar muy “sensual” y provocativa, con los cuerpos muy pegados, llamada a veces perreo (doggy style). También existe el reggaetón cristiano, el cual lleva un mensaje consiente y de reflexión a un publico tan grande como el de otros tipos de reggaetón. Vestimenta: * Pantalones holgados, * Playera holgada * Cadenas: Deben de rodear tu cuello y ser bastante larga * Pelo: Generalmente muy corto, o trenzas, es raro ver a uno con pelo largo * Gorras: Indispensable en un reggaetonero, generalmente son de béisbol. Lugares comunes donde se encuentran: En centros nocturnos como discotecas.
  • 6. •fresas: Esta tribu urbana esta muy interesada en su físico, ya que ellos solo usan accesorios, como pulseras, collares, bolsos, portafolio, relojes, cinturones, etc. Vestimenta: Su ropa de marca tales como tous, dulce&gabbana, calvin Klein, donna karan, giorgi Armani, channel, Louis vuitton, y tienen predilección por los aparatos tecnológicos. Las frases más empleadas por esta tribu urbana son: • Se tardo quinientas horas • Me dejaron mil tareas • O sea, haz clic y minimízate • O sea, cómprate una visa y cárgala a mi cuenta we • O sea que onda con tu planeta, ¿se salió de orbita? • O sea vas después de la w, porque eres un x Los fresas suelen escuchar la música que está de moda, sin embargo los genero que más les caracterizan es pop y la electrónica, por ejemplo: Madonna, Britney Spears. Lugares comunes donde se encuentran: Estos jóvenes van a escuelas privadas; es la única tribu que se basa únicamente en el estatus socio-económico.
  • 7. •rockeros: El origen de los rockers viene directamente de los teddy boys ingleses que había en los años 50s, la mayoría de esos teddy boys adolescentes de los 50s se fueron a cumplir con su servicio militar, y a la vuelta, ya un poco mas mayorcitos, cambiaron su estética de levita y zapatos de suela de crepé, por pantalones y cazadora de cuero, imitando la estética ultilizada por Marlon Brando en la película "El Salvaje” La musica que ellos escuchan es. Rock & roll clásico, americano o inglés, Rockabilly, Rhythm & blues, doo wop, surf...etc aunque se siguen también algunos grupos españoles, como La Frontera o el primer Loquillo. La vestimenta que portan: Tupé y patillas, cazadoras cortas y tejanos con grandes hebillas de metal e insignias dibujadas manualmente en la espalda; botas camperas con punteras muy extremadas. Mujeres con cabello teñidos, vestidos con cancanes, vaqueros con dobladillo, o faldas de tubo.
  • 8. •cholos: El fenomeno del cholismo,originario en ambos lados de la frontera norte,en donde mexicanos, chicanos y mexicocalifornianos, viven en barrios,se ha extendido hacia el centro del pais y centro america a traves de las bandas criminales, y como producto de los medios masivos de comunicacion y de la migracion. Actualmente los cholos han construido una serie de símbolos e identidades nacionales. ALGUNAS DE LAS REGLAS DE ESTA CULTURA SON: 1 AMARSE UNO MISMO. 2 AMAR A QUIEN NOS BRINDA SU CARIÑO Y AMISTAD. 3 NUNCA TRAICIONAR A UN AMIGO. 4 NO TEMER ANADA Y A NADIE. 5 DESIRLE SIMON ALA VIDA. 6 TRATAR A LAS PERSONAS TAL COMO ELLAS NOS TRATAN ANOSOTROS. 7 PENSAR Y RAZONAR ANTES DE ACTUAR. 8 VENGAR AUN FAMILIAR O AMIGO. 9 DEFENDER EL BARRIO. 10 DEMOSTRAR NUESTRA SUPERIORIDAD Y HONOR. 11 DARNOS ARESPETAR. 12 NO AVERGONZARNOS DE NUESTRAS RAICES. 13 JAMAS MATAR SI NO ES EN DEFENZA PROPIA.
  • 9. •skates: es un deporte callejero que se practica con un skateboard tabla de madera plana y doblada por los extremos (Mas en el tail que en el pop ) que tiene dos ejes y cuatro ruedas, preferentemente en una superficie plana, en cualquier lugar donde se pueda rodar, ya sea en piscinas, escaleras o simplemente en la calle, aunque también se puede patinar en un skatepark. El único impedimento de este deporte es todo lo que pueda desestabilizar al patinador, como por ejemplo baches en una calle, también por pequeñas rocas que traba el truck y desestabilizan al patinador. Algunos de los trucos que mas comunmente ellos utilizan son: • Kickflip: consiste en dar un giro a la tabla en el aire, se ejecuta raspando con el pie en diagonal y saltando; • 360 Kickflip: es la mezcla de un 360 Pop Shove It y un flip; • Laser Flip: consiste en hacer un 360 frontside pop shove it combinado con un heelflip: es lo opuesto al 360 flip; • Heelflip: consiste en lo mismo que un kickflip, solo que gira en el sentido contrario (en la dirección de los dedos) y se ejecuta deslizando el talón hacia el cóncavo de la tabla; • Pop-Shove-It: también se divide en dos trucos, el Backside y Frontside shove it. En el caso del frontside shove it la tabla gira igual que en un Frontside 180 solo que el cuerpo queda estático y viceversa con el backside;
  • 10. •goticos: • La subcultura gótica es un movimiento subcultural(o cultura undergound) existente en varios países. Empezó en el Reino Unido entre finales de 1970 y mediados de 1980, dentro de la escena del rock gótico (una derivación del post-punk). Su estética e inclinaciones culturales provienen principalmente de las influencias de la literatura de terror, el cine de terror y —en menor medida— de la cultura • Los miembros de la subcultura gótica comparten gustos estéticos, musicales y culturales. • La musica que ellos escuchan es: • Rock gótico • Darkwave • Dark Cabaet • EBM • Metal gótico • Deathrock • Etéreo • Neo Folk • Post-punk
  • 11. •punks: • El punk es un género musical dentro del rock que emergió a mediados de los años 1970. Éste género se caracteriza en la industria musical por su actitud independiente y amateur. En sus inicios, el punk era una música muy simple y cruda, a veces descuidada: un tipo de rock sencillo, con melodías simples de duraciones cortas, sonidos de guitarras amplificadas poco controlados o ruidosos, pocos arreglos e instrumentos, y, por lo general, de compases y tempos rápidos. • la vestimenta punk tiene su significado • La vestimenta punk es antimoda. Las botas: las botas se utilizan como burla hacia los militares y las fuerzas del orden publico, se pueden usar de distintas formas las trenzas, blancas y negras son antirascistas ,rojas y negras (anticapitalistas), y una infinidad de colores representativos. Los converse: se utilizan (o utilizaban) porque en su epoca eran los zapatos mas baratos y los unicos que podia costear la clase obrera, ahora se esta cuestionando la utilizacion de estos zapatos ya que la nike se hizo dueña de estos. La correa de piramides: Esta representa a la tribu de los mupuches que usaban piramides con funciones astrologicas mas no religiosas y esta tribu fue la primera en resistirse ante un imperio.
  • 12. •floggers: Se conoce como flogger a una moda adolescente originaria de Argentina, que está estrechamente relacionada con Fotolog.com, un sitio web donde se suben fotos y donde sus usuarios pueden comentar en ellas. Se volvió muy popular entre los jóvenes, principalmente durante los años 2007 y 2008, transformándose en casi un hábito o forma de vida. Por dicha razón, a sus seguidores comúnmente suele considerárselos como tribu urbana. Comunmente un flogger usa: El estilo estético de la moda Flogger se compone principalmente por el uso de pantalones chupines (entubados o pitillo) de colores llamativos, Los varones utilizan camisas remeras con el cuello en V medio holgadas y las mujeres blusas con el cuello en U de colores llamativos y con estampados, Usan como zapatillas las deportivas de lona o skaters. El peinado que los distingue es semi-largo en los varones y muy largo en las mujeres, esmeradamente lacio, y un flequillo en ambos géneros que les cubra un ojo y cruzado por la frente hasta combinarse con las patillas.