SlideShare una empresa de Scribd logo
Aleidy Tellez Castillo
Transiciones Animaciones
Transición es la forma en que una
diapositiva desaparece para dar paso a la
siguiente.
Las animaciones, en muchos casos, son
muy necesarias para que el discurso oral
de la persona que está ayudándose de la
presentación, vaya mostrando elementos
en un determinado orden.
Las transiciones, en cambio, no aportan
nada al contenido de la presentación. Su
aporte es meramente estético.
Esto se pone inicialmente de manifiesto
porque ambos efectos animados, suelen
ser sobrevalorados por las personas que se
inician en el mundo del diseño de
presentaciones.
Y, cuando la presentación se aloje en
Internet, en la mayoría de los casos,
animaciones y transiciones no se van a
visualizar.
Veamos cómo se manejan las animaciones
Llamamos animaciones a la forma en la
que los objetos (textos, imágenes...) que
forman parte de una diapositiva, hacen su
aparición en la misma.
Una animación es similar a una transición,
pero se aplica solamente a una parte de
la diapositiva como un solo punto viñeta,
una imagen o una serie en un gráfico.
Con los efectos de la animación, usted
puede controlar
la entrada, énfasis y salida de las partes
de la diapositiva.
Las animaciones son a menudo utilizadas
para construir una diapositiva o gráfico,
mostrando a su turno, cada viñeta o serie
de gráficos.

Más contenido relacionado

PPTX
Cuadro comparativo de transiciones y animaciones
PPTX
PPTX
ANIMACIONES Y TRANSICIONES
PPTX
Actividad 1 c
PDF
PPT
Edicion 1223329924206141-9 copia
 
PPTX
Pasos para-hacer-una-buena-presentación
Cuadro comparativo de transiciones y animaciones
ANIMACIONES Y TRANSICIONES
Actividad 1 c
Edicion 1223329924206141-9 copia
 
Pasos para-hacer-una-buena-presentación

Último (20)

PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Publicidad
Publicidad

Ccc

  • 2. Transiciones Animaciones Transición es la forma en que una diapositiva desaparece para dar paso a la siguiente. Las animaciones, en muchos casos, son muy necesarias para que el discurso oral de la persona que está ayudándose de la presentación, vaya mostrando elementos en un determinado orden. Las transiciones, en cambio, no aportan nada al contenido de la presentación. Su aporte es meramente estético. Esto se pone inicialmente de manifiesto porque ambos efectos animados, suelen ser sobrevalorados por las personas que se inician en el mundo del diseño de presentaciones. Y, cuando la presentación se aloje en Internet, en la mayoría de los casos, animaciones y transiciones no se van a visualizar. Veamos cómo se manejan las animaciones Llamamos animaciones a la forma en la que los objetos (textos, imágenes...) que forman parte de una diapositiva, hacen su aparición en la misma. Una animación es similar a una transición, pero se aplica solamente a una parte de la diapositiva como un solo punto viñeta, una imagen o una serie en un gráfico. Con los efectos de la animación, usted puede controlar la entrada, énfasis y salida de las partes de la diapositiva. Las animaciones son a menudo utilizadas para construir una diapositiva o gráfico, mostrando a su turno, cada viñeta o serie de gráficos.