MANEJO Y MANIPULACION DE ALIMENTOS LUZ ANGELA RODRIGUEZ
MANIPULACION DE ALIMENTOS Los Manipuladores de alimentos, tienen contacto directo con los alimentos durante su  preparación, fabricación, transformación, elaboración, envasado, almacenamiento,  transporte, distribución, venta, suministro y servicio.  Las medidas en la prevención de  enfermedades por alimentos son: las higiénicas, ya que es el manipulador quien interviene como vehículo de transmisión, por  actuaciones incorrectas, en la contaminación  de los alimentos.
CLASES DE MANIPULADORES Alto riesgo : Contacto directo con los alimentos que no sufren un tratamiento posterior, antes de llegar al consumidor y los que intervienen en la elaboración. Ejemplos son: los carniceros, panaderos, etc. Bajo riesgo : Contacto con el alimento que sufrirá un proceso de elaboración posterior antes de llegar al consumidor. Representan un riesgo potencial  de transmisión de gérmenes causantes de  enfermedades en los consumidores . Ser manipulador de alto riesgo no supone riesgo de enfermar,  supone ser más responsable.  La salud de los consumidores se encuentra en las manos de los manipuladores.
LA CONTAMINACIÓN DE LOS ALIMENTOS  Alimento contaminado contiene gérmenes  capaces de provocar enfermedad a personas que lo consumen. Alimento deteriorado sus cualidades: olor, sabor, aspecto,  se reducen o anulan, pudiéndose apreciar por  medio de los sentidos (vista, olfato, gusto, tacto) La contaminación ni se nota ni se ve ya que los microorganismos no se aprecian a simple vista son microscópicos. Un alimento puede estar :  Deteriorado y contaminado (se aprecia) - Deteriorado y no contaminado (se aprecia) - Contaminado y no deteriorado (no se aprecia) peligroso y causante de las enfermedades de origen alimentario .
Las bacterias o gérmenes se encuentran en personas y animales.  En el hombre en: la boca, nariz, aparato digestivo, etc.  Todo manipulador debe practicar rigurosas medidas de higiene, para no contaminar los alimentos.  Los alimentos generalmente se contaminan por dos vías:  *La directa, del portador (sano o enfermo) al alimento.  *La indirecta, del portador (sano o enfermo)  a un intermediario, insectos, utensilios, y de éste ultimo al alimento.  La temperatura ambiente la más peligrosa para su conservación y contaminación.  Los gérmenes entre 70º a 100º C mueren.  Entre 5º C y 70º C se desarrollan, temperatura óptima 35º a 38º C.  Por debajo de 5º C frenan su desarrollo.
PREPARACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS ALIMENTOS   Los alimentos se clasifican en alimentos de corta, mediana y larga duración en función de su naturaleza o  tratamiento.  El punto de vista higiénico la preparación de los alimentos supone:  La utilización de alimentos en buenas condiciones. -Que se tengan las manos limpias.  Que los utensilios estén limpios. - Que se conocen y aplican las técnicas de higiene.  La conservación de los alimentos, está basada en: - La destrucción de los gérmenes y sus toxinas (veneno que producen) por medio del calor (cocción, pasterización, esterilización).  La paralización del desarrollo de los gérmenes por: - El frío:  refrigeración (7º /5º C) congelación (-18º C) ultra congelación (- 36º C)
Un alimento preparado se conserva:  Si se consume frío o crudo: En nevera, quitando las porciones que se va a consumir, si no se consume todo a la vez.  Calientes: si no se sirve en el momento, se refrigeran en nevera  y se recalientan  (70º C) al consumirse.  Nunca se deberá mezclar alimentos crudos y  cocidos, ni utilizar el mismo cuchillo al cortar carne cruda y cocida.  Una adecuada higiene de los alimentos se basa en: - Limpieza e higiene de las personas que sirven.  Limpieza e higiene de la indumentaria. - Una actitud positiva del manipulador  en cuanto a la aplicación de las técnicas y medidas de higiene.
LA HIGIENE EN LA MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS  Los hábitos higiénicos evitan la contaminación y transmisión de gérmenes patógenos a los alimentos Los hábitos de higiene personal : Baño antes de la jornada laboral. - Higiene de los cabellos.  Cepillado de dientes mínimo una vez después de las comidas.  - Uso de gorro en las zonas de manipulación o elaboración de alimentos. - Cambio de ropa de trabajo.  Ropa de trabajo exclusiva y limpia para el desarrollo – Uñas recortadas,  limpias de esmalte y sin adornos.  Lavado de manos :  Utilizar retrete o urinal. - Manipular cajas o envolturas. - Manipular carnes crudas: pollos ,  pescados, etc. - Manipular basuras, tocar dinero.  Antes o después de entrar en las zonas de manipulación de alimentos  .
Hábitos no higiénicos que el manipulador debe de evitar:  - Tocar lo menos posible los alimentos utilizando pinzas, cubiertos.  - Tocarse cualquier parte del cuerpo  -Secarse el sudor, meterse los dedos en la nariz o boca, siempre que se haga deberá lavarse las manos.  Toser, hablar, estornudar por encima de los alimentos, fumar o mascar chicle.  - Probar la comida con los dedos o introducir cucharas sucias.    La responsabilidad del manipulador de alimentos en relación con la higiene comprende : -Preocuparse por su estado de salud (portador enfermo)  - Conocer y aplicar los hábitos higiénicos.  - Colaborar con el mantenimiento de la limpieza y la higiene.
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS (ETAS)  -SALMONELOSIS  -Infección invasiva.  -Invaden los alimentos directa o indirectamente por excretas, -aguas contaminadas, deficiente manipulación.  -Alimentos implicados : carne de res, de cerdo, de aves y sus huevos.  -Salmonella typhimurium y  -Salmonella enteriditis  -SHIGELLOSIS  -Toxi - infección.  -Solo infectan a los humanos, contaminación por manipuladores.  -Periodo de incubación: 2-5 días  -Produce toxina Shiga  -Shigella dysenteriae, S. boydii y S. sonnei
-E. coli Enteropatogena  -Infección invasiva  -Diarrea en menores de dos años  -E. Coli enterotoxigenica  -Toxi-infección  -Diarrea del viajero  -E. Coli entero invasiva  -Infección invasiva  -E. Coli  -entero hemorrágica  -Toxi-infección  -Colitis hemorrágica
EL EQUIPO Y LOS UTENSILIOS  Podemos distinguir cuatro grupos principales:  1- Los que entran en contacto con los alimentos (aparatos de cortar, etc.)  2 - Los utilizados para cocinar o contener alimentos (ollas, hornos, parillas, etc.)  3- Los empleados para la limpieza (lavaplatos, fregaderos, etc.)  4- Los de transporte (bandejas, carritos, etc.)

Más contenido relacionado

PPT
Procesos
PPT
Manipulacion de alimentos con bajo riesgo
PDF
Qué es un manipulador de alimentos y por qué debe formarse
DOCX
Higiene Alimentaria
PDF
Toxiinfecciones alimentarias - Disfruta de una vida sana
PPT
Manejo y Manipulación de Alimentos.
DOCX
Manual de principios basicos
PPTX
Manipulacion de alimentos para lago coatepeque
Procesos
Manipulacion de alimentos con bajo riesgo
Qué es un manipulador de alimentos y por qué debe formarse
Higiene Alimentaria
Toxiinfecciones alimentarias - Disfruta de una vida sana
Manejo y Manipulación de Alimentos.
Manual de principios basicos
Manipulacion de alimentos para lago coatepeque

La actualidad más candente (20)

PDF
Manejo de alimentos
PDF
Manual manipuladores-alimentos
PPTX
Manipulacion alimentos
PDF
Curso virtual "Higiene y manipulación de alimentos"
DOCX
Cartilla del manipulador de alimentos
PPTX
Presentación diseño inst m.alimentos
PPTX
Higiene y salud de los manipuladores de alimentos
DOCX
Normas para la higien y adecuada manipulacion de los alimentos
PPTX
Manipulacion de alimentos
DOCX
Control Sanitario De Alimento1
PDF
2. manipulación higiénica de alimentos
DOCX
Mapa conceptual " Higiene y manipulación de alimentos"
PDF
Higiene Y Manipulacion De Alimentos
PPT
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentos
PPTX
Higiene alimentaria
PPTX
Higiene de los alimentos
PPTX
Presentación manipulacion de alimentos reglas higienicas
PPT
Manipulación de alimentos
PPT
Manejo higienico alimentos
PPT
Manual de manipulacion de alimentos
Manejo de alimentos
Manual manipuladores-alimentos
Manipulacion alimentos
Curso virtual "Higiene y manipulación de alimentos"
Cartilla del manipulador de alimentos
Presentación diseño inst m.alimentos
Higiene y salud de los manipuladores de alimentos
Normas para la higien y adecuada manipulacion de los alimentos
Manipulacion de alimentos
Control Sanitario De Alimento1
2. manipulación higiénica de alimentos
Mapa conceptual " Higiene y manipulación de alimentos"
Higiene Y Manipulacion De Alimentos
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentos
Higiene alimentaria
Higiene de los alimentos
Presentación manipulacion de alimentos reglas higienicas
Manipulación de alimentos
Manejo higienico alimentos
Manual de manipulacion de alimentos
Publicidad

Destacado (19)

DOCX
Comparamos periódicos y noticias
RTF
Document
PPT
Comprendre la tyrannie de la balance
DOCX
Abstract for AGU conference 2012
PPT
rough sill
DOC
ปก
PPTX
Tipo de redes
PPTX
Junior daredevils
DOCX
MATERIAL DE ESTATEGIA DIDACTICA-3
PPTX
Algoritmo dfd.ppsx
PDF
17 malakoff2semaines (11-24 mar_13)
PDF
agenda du 10 au 23 septembre 2012
PDF
More on Southern Innovator Issues 4 and 5
DOCX
noche de galerias
PDF
Actividad excel
PPTX
Album Cover Mock Ups
PDF
Limitations
Comparamos periódicos y noticias
Document
Comprendre la tyrannie de la balance
Abstract for AGU conference 2012
rough sill
ปก
Tipo de redes
Junior daredevils
MATERIAL DE ESTATEGIA DIDACTICA-3
Algoritmo dfd.ppsx
17 malakoff2semaines (11-24 mar_13)
agenda du 10 au 23 septembre 2012
More on Southern Innovator Issues 4 and 5
noche de galerias
Actividad excel
Album Cover Mock Ups
Limitations
Publicidad

Similar a C:\documents and settings\administrador\escritorio\procesos (20)

PDF
El manejo de alimentos
PDF
Manipulació d'aliments
PPTX
Tecnología de los alimentos Unidad I
PPT
Bpm curs
PPTX
ALIMENTOS 11111.pptx
PPT
Manejo higienico de alimentos
PDF
Guia_de_cocina_Para_profesionales_estudi (6).pdf
PPTX
Buenas practicas Alimentarias 21 feb 404.pptx
PPTX
CAPACITACION Buenas practicas en manipulacion de alimentos
PPS
G:\Buenas Prcticas En La Manipulacion De Alimento[1]
PPTX
limpieza y Manipulación Alimentos sena tunja
PDF
Manipulación de alimentos
PDF
Temario curso para_manipuladores_de_alimentos
PDF
Temario curso para_manipuladores_de_alimentos
PDF
MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS.pdf
PPSX
Higienealimentariapresentacion2
PPTX
CAPACITACION manipulacion de alimento 1.pptx
PDF
PPT
Manejo higienico alimentos
El manejo de alimentos
Manipulació d'aliments
Tecnología de los alimentos Unidad I
Bpm curs
ALIMENTOS 11111.pptx
Manejo higienico de alimentos
Guia_de_cocina_Para_profesionales_estudi (6).pdf
Buenas practicas Alimentarias 21 feb 404.pptx
CAPACITACION Buenas practicas en manipulacion de alimentos
G:\Buenas Prcticas En La Manipulacion De Alimento[1]
limpieza y Manipulación Alimentos sena tunja
Manipulación de alimentos
Temario curso para_manipuladores_de_alimentos
Temario curso para_manipuladores_de_alimentos
MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS.pdf
Higienealimentariapresentacion2
CAPACITACION manipulacion de alimento 1.pptx
Manejo higienico alimentos

Más de angela (7)

PPT
C:\documents and settings\administrador\escritorio\reglamento sena
PPT
Reglamento sena
PPT
Procesos
PPTX
Biomedica
PPTX
Bioquimica
PPTX
Bioquimica
PPT
Eutanasia
C:\documents and settings\administrador\escritorio\reglamento sena
Reglamento sena
Procesos
Biomedica
Bioquimica
Bioquimica
Eutanasia

Último (20)

PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Introducción a la historia de la filosofía
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf

C:\documents and settings\administrador\escritorio\procesos

  • 1. MANEJO Y MANIPULACION DE ALIMENTOS LUZ ANGELA RODRIGUEZ
  • 2. MANIPULACION DE ALIMENTOS Los Manipuladores de alimentos, tienen contacto directo con los alimentos durante su preparación, fabricación, transformación, elaboración, envasado, almacenamiento, transporte, distribución, venta, suministro y servicio. Las medidas en la prevención de enfermedades por alimentos son: las higiénicas, ya que es el manipulador quien interviene como vehículo de transmisión, por actuaciones incorrectas, en la contaminación de los alimentos.
  • 3. CLASES DE MANIPULADORES Alto riesgo : Contacto directo con los alimentos que no sufren un tratamiento posterior, antes de llegar al consumidor y los que intervienen en la elaboración. Ejemplos son: los carniceros, panaderos, etc. Bajo riesgo : Contacto con el alimento que sufrirá un proceso de elaboración posterior antes de llegar al consumidor. Representan un riesgo potencial de transmisión de gérmenes causantes de enfermedades en los consumidores . Ser manipulador de alto riesgo no supone riesgo de enfermar, supone ser más responsable. La salud de los consumidores se encuentra en las manos de los manipuladores.
  • 4. LA CONTAMINACIÓN DE LOS ALIMENTOS Alimento contaminado contiene gérmenes capaces de provocar enfermedad a personas que lo consumen. Alimento deteriorado sus cualidades: olor, sabor, aspecto, se reducen o anulan, pudiéndose apreciar por medio de los sentidos (vista, olfato, gusto, tacto) La contaminación ni se nota ni se ve ya que los microorganismos no se aprecian a simple vista son microscópicos. Un alimento puede estar : Deteriorado y contaminado (se aprecia) - Deteriorado y no contaminado (se aprecia) - Contaminado y no deteriorado (no se aprecia) peligroso y causante de las enfermedades de origen alimentario .
  • 5. Las bacterias o gérmenes se encuentran en personas y animales. En el hombre en: la boca, nariz, aparato digestivo, etc. Todo manipulador debe practicar rigurosas medidas de higiene, para no contaminar los alimentos. Los alimentos generalmente se contaminan por dos vías: *La directa, del portador (sano o enfermo) al alimento. *La indirecta, del portador (sano o enfermo) a un intermediario, insectos, utensilios, y de éste ultimo al alimento. La temperatura ambiente la más peligrosa para su conservación y contaminación. Los gérmenes entre 70º a 100º C mueren. Entre 5º C y 70º C se desarrollan, temperatura óptima 35º a 38º C. Por debajo de 5º C frenan su desarrollo.
  • 6. PREPARACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS ALIMENTOS Los alimentos se clasifican en alimentos de corta, mediana y larga duración en función de su naturaleza o  tratamiento. El punto de vista higiénico la preparación de los alimentos supone: La utilización de alimentos en buenas condiciones. -Que se tengan las manos limpias. Que los utensilios estén limpios. - Que se conocen y aplican las técnicas de higiene. La conservación de los alimentos, está basada en: - La destrucción de los gérmenes y sus toxinas (veneno que producen) por medio del calor (cocción, pasterización, esterilización). La paralización del desarrollo de los gérmenes por: - El frío: refrigeración (7º /5º C) congelación (-18º C) ultra congelación (- 36º C)
  • 7. Un alimento preparado se conserva: Si se consume frío o crudo: En nevera, quitando las porciones que se va a consumir, si no se consume todo a la vez. Calientes: si no se sirve en el momento, se refrigeran en nevera y se recalientan (70º C) al consumirse. Nunca se deberá mezclar alimentos crudos y  cocidos, ni utilizar el mismo cuchillo al cortar carne cruda y cocida. Una adecuada higiene de los alimentos se basa en: - Limpieza e higiene de las personas que sirven. Limpieza e higiene de la indumentaria. - Una actitud positiva del manipulador en cuanto a la aplicación de las técnicas y medidas de higiene.
  • 8. LA HIGIENE EN LA MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS Los hábitos higiénicos evitan la contaminación y transmisión de gérmenes patógenos a los alimentos Los hábitos de higiene personal : Baño antes de la jornada laboral. - Higiene de los cabellos. Cepillado de dientes mínimo una vez después de las comidas. - Uso de gorro en las zonas de manipulación o elaboración de alimentos. - Cambio de ropa de trabajo. Ropa de trabajo exclusiva y limpia para el desarrollo – Uñas recortadas, limpias de esmalte y sin adornos.  Lavado de manos : Utilizar retrete o urinal. - Manipular cajas o envolturas. - Manipular carnes crudas: pollos , pescados, etc. - Manipular basuras, tocar dinero. Antes o después de entrar en las zonas de manipulación de alimentos .
  • 9. Hábitos no higiénicos que el manipulador debe de evitar: - Tocar lo menos posible los alimentos utilizando pinzas, cubiertos. - Tocarse cualquier parte del cuerpo -Secarse el sudor, meterse los dedos en la nariz o boca, siempre que se haga deberá lavarse las manos. Toser, hablar, estornudar por encima de los alimentos, fumar o mascar chicle. - Probar la comida con los dedos o introducir cucharas sucias.   La responsabilidad del manipulador de alimentos en relación con la higiene comprende : -Preocuparse por su estado de salud (portador enfermo) - Conocer y aplicar los hábitos higiénicos. - Colaborar con el mantenimiento de la limpieza y la higiene.
  • 10. ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS (ETAS) -SALMONELOSIS -Infección invasiva. -Invaden los alimentos directa o indirectamente por excretas, -aguas contaminadas, deficiente manipulación. -Alimentos implicados : carne de res, de cerdo, de aves y sus huevos. -Salmonella typhimurium y -Salmonella enteriditis -SHIGELLOSIS -Toxi - infección. -Solo infectan a los humanos, contaminación por manipuladores. -Periodo de incubación: 2-5 días -Produce toxina Shiga -Shigella dysenteriae, S. boydii y S. sonnei
  • 11. -E. coli Enteropatogena -Infección invasiva -Diarrea en menores de dos años -E. Coli enterotoxigenica -Toxi-infección -Diarrea del viajero -E. Coli entero invasiva -Infección invasiva -E. Coli -entero hemorrágica -Toxi-infección -Colitis hemorrágica
  • 12. EL EQUIPO Y LOS UTENSILIOS Podemos distinguir cuatro grupos principales: 1- Los que entran en contacto con los alimentos (aparatos de cortar, etc.) 2 - Los utilizados para cocinar o contener alimentos (ollas, hornos, parillas, etc.) 3- Los empleados para la limpieza (lavaplatos, fregaderos, etc.) 4- Los de transporte (bandejas, carritos, etc.)