SlideShare una empresa de Scribd logo
INDUCCION AL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL ISO 14001 Y OSHAS 18001. Gerencia del Sistema Integrado de Gestión AEROGAL
Sistema de Gestion Integrado Comprende la Gestion de tres sistemas: ISO 9001: Gestion de Calidad (Cliente) ISO 14001: Gestion Ambiental (Medio Ambiente) OSHAS 18001: Seguridad y Salud Ocupacional (Empleados)
Alcance del Sistema de Gestion Integrado Comprende todos los procesos de AEROGAL, en total 26 entre los que están: a) Operaciones en tierra b) Operaciones en vuelo c) Seguridad y Gestion Comercial d) Transporte de pasajeros y Carga Estaciones:  UIO, GYE, MEC, CUE, GPS y SC.
 
Sistema de Gestion Ambiental ISO 14001 ¿Que es un SGA? Es un sistema que identifica oportunidades de mejorías para la reducción de los impactos ambientales generados por la Empresa.  ¿Qué es ISO 14001? Es una Norma Internacional que certifica un Sistema de Gestión Ambiental (SGA). El Sistema exige: Compromiso de la Empresa con el ambiente y elaboración de planes, programas y procedimientos específicos.
Ventajas del SGA Aumenta de la productividad y competitividad Minimización de costos (insumos, materia prima) Eliminación de desperdicios (reciclaje). Minimización de la ocurrencia de accidentes ambientales  (derrame de aceites) Relación armoniosa e integrada con la comunidad. Seguridad con relación al cumplimiento de las regulaciones ambientales. Amplia nuevos mercados. Mejoramiento de imagen Empresarial.
POLITICA DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION “ Aerolíneas Galápagos AEROGAL está en el negocio del servicio al cliente en la industria de transporte aéreo de pasajeros y carga.  Lo hacemos con eficiencia, seguridad, puntualidad y servicio de calidad, apoyándonos en tecnología, capacitación y ética de nuestro personal. Trabajamos considerando los aspectos ambientales de  las actividades y los riesgos de Seguridad y Salud de nuestros colaboradores en sus tareas.  Estamos comprometidos con la prevención de la contaminación; prevención de los daños,  el deterioro de la salud de los trabajadores y el mejoramiento continuo de los procesos y sistemas, cumpliendo con lo estándares y regulaciones de la aviación comercial, así como con las leyes y acuerdos ambientales y de Salud y Seguridad Ocupacional vigentes.”
OBJETIVOS DEL SISTEMA ISO 14001 EN AEROGAL a) Prevenir y mitigar los impactos ambientales negativos generados por nuestros procesos. b) Establecer programas de educación ambiental a todas las estaciones que opera AEROGAL. c) Concienciar a los pasajeros sobre la necesidad de proteger el ecosistema en los lugares de destino
ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES ASPECTOS:  Elementos de las actividades, productos o servicios de una organización que pueda interactuar con el ambiente. Ej..: transporte aéreo de pasajeros. IMPACTOS:  Alteración del ambiente , provocada directa o indirectamente por las actividades, productos o servicios de una organización. Ej..: contaminación de gases tóxicos de turbina de avión.
Aspecto e Impacto Ambiental Aspecto = Causa   Impacto = Efecto Tala de árboles: Erosión del suelo Gases de maquinaria Contaminación del aire Efluentes de lavado de equipos Contaminación del agua
SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN AMBIENTAL Descargas líquidas Emisiones al aire Generación de desechos Uso de combustibles Uso de químicos Uso de agua Consumo de energía eléctrica
RESIDUOS PELIGROSOS EN AEROGAL Pilas, restos de: cartuchos de tinta, productos de limpieza, aceites, lubricantes, lámparas fluorescentes, disolventes, envases de aerosoles, envases con restos de productos químicos, pesticidas e insecticidas.
CONTROL DE RUIDO Se debe limitar en la medida de lo posible el ruido generado por las actividades. Mediante instrucciones de mantenimiento de los equipos, maquinarias y vehículos. Establecer medidas que minimicen el ruido. Uso adecuado del EPP.
Seguimiento y Medición Monitoreo ambiental y riesgos (aire, agua, ruido.) Monitoreo de actividades operativas (desechos, descargas, uso de EPP, accidentes, enfermedades, etc.). Monitoreo de objetivos y metas.
CONTROL A CONTRATISTAS Y PROVEEDORES Sus actividades deben sean compatibles con el cuidado del ambiente y prevención de riesgos. Sensibilización al personal sobre el cumplimiento de las instrucciones provistas, así como de los términos del contrato. Responsabilidad de Gestión Ambiental de su opinión al respecto de compras de materiales, insumos, equipos y otros, a ser usados en los procesos productivos.
Sistema OSHAS 18001 ¿Qué es OSHAS 18001?   OSHAS 18001 es una herramienta que ayuda a las empresas a identificar, evaluar, administrar y gestionar la salud ocupacional y los riesgos laborales como parte de sus prácticas normales de negocio, entendiendo que el manejo de riesgos antes que un gasto es una inversión.
OBJETIVOS DE LA NORMA OHSAS 18001: Prevenir los accidentes y enfermedades ocupacionales mediante la reducción de riesgos del trabajo. Cuidar la salud de nuestros colaboradores mediante un programa de salud preventivo. Mantener al personal de Aerogal preparado ante emergencias y contingencias.
Peligro “ Situación con capacidad de producir daños a la propiedad, medio ambiente o combinación de estos.  Ejemplos Soldador:  emisiones gases tóxicos, altas temperaturas, intensidad de luz alta. Electricista:  energía eléctrica, maquinas ruidosas, herramienta corto punzante. Cocinero:  Piso mojado, fuga de gas, material combustible.
Riesgo “ Combinación de la frecuencia y la probabilidad de sus consecuencias que podría derivarse de la materialización de un peligro.  Ejemplos Soldador:  Intoxicación por inhalación, quemaduras, lecciones oculares, seguera temporal, explosión. Electricista:  Quemaduras, cortes, sordera. Cocinero:  caída, intoxicaciones.
Variables del Riesgo Probabilidad: Podría ocurrir Consecuencias Ya ocurrió
Incidente Acontecimiento no deseado, que puede derivar en daño físico, lesión, enfermedad. Ej.: Persona corriendo se resbala en el pavimento y se rasmilla.
Accidente “ Evento no deseado que da lugar a muerte, enfermedad, lesión,daño u otra pérdida”. Ej: Accidente automovilístico.
Factores de Riesgo “ Es un elemento, fenómeno o acción humana que involucra la capacidad potencial de provocar daño en la salud de los trabajadores, instalaciones, maquinas, equipos y ambiente”. Mecánicos  Eléctricos Físicos Biológicos Spicosocial Ergonómicos
Prevención Conjunto de medidas orientadas a reducir la probabilidad de ocurrencia a fin de evitar la materialización de los riesgos. Ej:  Uso de EPP. Respeto a la señalización.
Evaluación del Cumplimiento Legal La organización debe establecer, implantar y mantener uno o varios procedimientos para evaluar periódicamente el cumplimiento de los requisitos legales aplicables. Ej.: Constitución del Ecuador, Legislación Ambiental, Ordenanzas Metropolitanas, Decretos.
MATRIZ AMBIENTAL Y DE RIESGOS DEL TRABAJO Aerogal ha identificado impactos ambientales y riesgos del trabajo en todos los procesos, los cuales han sido son identificados en una matriz ambiental y otra de riesgos. Cada impacto ambiental y cada riesgo fue identificado en cada área de trabajo previo a la realización de la matriz. Para  cada impacto ambiental y riesgo en el trabajo identificados existe en la matriz una columna final donde se especifica el  “Control Operacional”  que quiere decir la acción que vamos a tomar para minimizar los problemas detectados.
Matriz de Ambiental Proceso Subproceso Actividad  Situación Aspecto Ambiental Impacto Ambiental Tipo de Impacto Control O. Administrativo Compras. Ventas Actividades Administrativas Normal. Anormal. Emergencia Generación de desechos. Uso de energía eléctrica Contaminación visual, suelo. Moderado Severo Compatible Procedimiento de manejo de desechos. Bodega Bodega Almacenamiento de productos químicos Normal. Anormal. Emergencia. Derrame de productos químicos. Emisión de Gases toxicas Contaminación al suelo, aire y agua. Moderado Severo Compatible Plan de Contingencia y atención a Emergencias Ambientales.
Matriz de Riesgos Área Clase de Riesgo Factor de Riesgo  Fuente de Exposición Efectos Posibles Grado de Riesgo Descripción Descripción Responsable SAB Físico Ruido Turbinas de Aviones Perdida Auditiva Alto Medio Bajo Orejeras y protectores de oídos. Procedimiento de Control Operacional Oshas 18001. Exámenes Audiométricos cada año. Capacitación uso EPP. JSAB BODEGA Físico Químico Manipulación y almacenamiento Materiales Inflamables Quemaduras, irritación a la piel. Medio Provisión de extintores.Procedimiento de Control Operacional Oshas 18001. Capacitación en manejo y uso de extintores y simulacros. SIG
Gestion de las Matrices Cada Jefe de proceso  deberá ubicarse e identificar en cada matriz su proceso   y los impactos ambientales y riesgo que le   compete  y no necesariamente considerar el resto de la matriz. Una vez ubicado e identificado su proceso, deberá conocer el tipo de impacto ambiental (que puede ser moderado, compatible y severo)  y el grado de riesgo, (que puede ser bajo, medio y alto) respectivamente en cada matriz.
¿ QUÉ SIGNIFICA CONTROL OPERACIONAL ? Son las operaciones que se realizan durante la producción, para asegurar un desempeño ambiental y prevención de riesgos de la Organización acorde a su política, objetivos y metas. AEROGAL cuenta con 15 procedimientos ambientales y seguridad y salud ocupacional.
PROCEDIMIENTOS DE GESTION AMBIENTAL Y SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL SEGUIMIENTO Y MEDICION ISO 14001 Y OHSAS 18001 PLAN DE CONTINGENCIA Y EMERGENCIAS AMBIENTALES PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACION EVALUACIÓN  REQUISITOS LEGALES PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACION DE ACCIDENTES E INCIDENTES PROCEDIMIENTO DE CONTROL OPERACIONAL OHSAS 18001 PROCEDIMIENTO DE CONTROL OPERACIONAL ISO 14001 PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
PROCEDIMIENTOS DE GESTION AMBIENTAL Y SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACION DE PELIGROS Y RIESGOS. REGLAMENTO DE SALUD Y SEGURIDAD. MANUAL DE SALUD Y SEGURIDAD PROCEDIMIENTO DE MANEJO DE DESECHOS PROCEDIMIENTO DE MONITOREO DE EMISIONES A LA ATMOSFERA. PROCEDIMIENTO DE MONITOREO DE DESCARGAS LIQUIDAS. PROCEDIMIENTO DE MANEJO DE PRODUCTOS QUMICOS. PROCEDIMIENTO USO Y MINIMIZACION DE RECURSOS NATURALES.
COMPROMISO DE TODO EL PERSONAL EN LOS SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL Y DE SEGURIDAD Y SALUD DEL TRABAJO Es obligatorio que TODO el personal se compromete e involucre con estos sistemas implantados, así como llevar todos los registros en  cada área de las novedades que se presenten. Los Jefes de Proceso y Jefes de Estación tienen la OBLIGACIÓN de difundir todo esta información al personal que está bajo su control y llevar un registro de todas las capacitaciones.
COMPROMISO DE TODO EL PERSONAL EN LOS SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL Y DE SEGURIDAD Y SALUD DEL TRABAJO TODO EL PERSONAL QUE LABORA EN LAS DIFERENTES AREAS DEBERA OBLIGATORIAMENTE CONOCER TODA ESTA INFORMACIÓN PARA PODER ENFRENTAR LA PROXIMA AUDITORIA EXTERNA DE CERTIFICACIÓN.  Muchas Gracias!!!

Más contenido relacionado

PDF
Estándares de-seguridad-en-plantas-de-glp-envasado-nov2013
PPTX
Matriz de peligros y evaluación y control del trabajador
PDF
Matriz de peligros
PDF
Ejemplo de-matriz-de-riesgos-gtc-45-2012
PDF
Procedimiento matriz
PDF
Proceso standart ohsas
PDF
Iperc sistema de drenaje pluvial - huanuco
Estándares de-seguridad-en-plantas-de-glp-envasado-nov2013
Matriz de peligros y evaluación y control del trabajador
Matriz de peligros
Ejemplo de-matriz-de-riesgos-gtc-45-2012
Procedimiento matriz
Proceso standart ohsas
Iperc sistema de drenaje pluvial - huanuco

La actualidad más candente (20)

DOC
Procedimiento matriz iper
PPTX
Seguridad e higiene sencico
PPTX
Medidas de Intervención (Controles Administrativos - Señalización) (Equipos d...
PDF
Programa de formación curso coordinador de trabajo en alturas
PPTX
ANALISIS SEGURO DE TRABAJO
PDF
64796733 matriz-iper
PDF
Carpeta de servicios ascaproc mx 2021
PPTX
Seguridad en obras civiles
PPT
Capacitacion higiene y seguridad industrial
DOCX
Evidencia 3 peligros y riesgos en sectores económicos
PPTX
Higiene y Seguridad Laboral
PPTX
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
PPTX
6 riesgo en alturas
PDF
Retos de la Certificación de Trabajo. Seguro en Alturas / Ministerio de Traba...
PPTX
Seguridad e higiene
PPT
ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO
PDF
2012 10-22 4908512
PPTX
Matriz de riesgos clase
PDF
PDF
Funciones del coordinador de alturas
Procedimiento matriz iper
Seguridad e higiene sencico
Medidas de Intervención (Controles Administrativos - Señalización) (Equipos d...
Programa de formación curso coordinador de trabajo en alturas
ANALISIS SEGURO DE TRABAJO
64796733 matriz-iper
Carpeta de servicios ascaproc mx 2021
Seguridad en obras civiles
Capacitacion higiene y seguridad industrial
Evidencia 3 peligros y riesgos en sectores económicos
Higiene y Seguridad Laboral
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
6 riesgo en alturas
Retos de la Certificación de Trabajo. Seguro en Alturas / Ministerio de Traba...
Seguridad e higiene
ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO
2012 10-22 4908512
Matriz de riesgos clase
Funciones del coordinador de alturas
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
ISO 14001:Requisitos del Sistema de Gestión Ambiental implementación y operac...
PDF
SIG OSHAS 18001; ISO 14001; ISO 9001 RUC
PPTX
Interpretación de la Norma OHSAS 18001:2007
DOC
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
PPTX
Concepto de proceso
PPT
Innovacion SIG. Presentación Madrid
DOC
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
PPT
Sist medioambiental2
PPT
Sistema de-gestion de seguridad y salud ocupacional
DOCX
seguridad salud y seguridad ocupacional
PDF
Politica salud ocupacional 1
PDF
Higiene y seguridad laboral arto 100 ct 2012
PPT
Fluxograma En Accidentes De Trabajo (Gestion)
PPTX
Riesgos laborales - COVENIN
PPTX
Beneficios de la trinorma
PDF
Обзорная презентация по фитокапсулам "Крепкое сибирское" (с дополнениями ката...
PPTX
Sistema de gestión en salud y seguridad ocupacional
PDF
Matriz de Riesgo
PDF
ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES IDENTIFICADOS EN LA EMPRESA DIMELCO S.A. 
PPT
Accidentes en el trabajo
ISO 14001:Requisitos del Sistema de Gestión Ambiental implementación y operac...
SIG OSHAS 18001; ISO 14001; ISO 9001 RUC
Interpretación de la Norma OHSAS 18001:2007
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
Concepto de proceso
Innovacion SIG. Presentación Madrid
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Sist medioambiental2
Sistema de-gestion de seguridad y salud ocupacional
seguridad salud y seguridad ocupacional
Politica salud ocupacional 1
Higiene y seguridad laboral arto 100 ct 2012
Fluxograma En Accidentes De Trabajo (Gestion)
Riesgos laborales - COVENIN
Beneficios de la trinorma
Обзорная презентация по фитокапсулам "Крепкое сибирское" (с дополнениями ката...
Sistema de gestión en salud y seguridad ocupacional
Matriz de Riesgo
ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES IDENTIFICADOS EN LA EMPRESA DIMELCO S.A. 
Accidentes en el trabajo
Publicidad

Similar a C:\Documents And Settings\Pc8\Mis Documentos\Trabajo A Distancia (20)

PDF
Capitulo 7. plan de gestion ambiental
PPTX
Exposicion isos
PPTX
Integracion de normas
PPTX
Integraciondenormas 150125210148-conversion-gate02
PDF
Clase 11 generalidades sga iso 14001
PDF
CLASE 9 HIGIENE 2020-COVID-Iso14001 aspectos amb. 2 6-20
PPT
Iso 14001 sga dc
PDF
6. implementación del sig
PDF
Presentación sga cainco
PPTX
Exposicion integrar isos
PDF
Implementación del SIG SC (PRESENTACION).pdf
PPTX
presentacion ecologia iso 14001 medio ambiente
PPT
sistema-gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001-150528015937-lva1-app6892.ppt
PPTX
presentacion iso 14001 ( Ajiaco).pptx
PPS
PDF
Introducción al Sistema de Gestión Ambiental
PPT
Programa de Gestion Ambiental ISO 14000
PDF
- Curso-Ohsas-18001-Interpretacion.pdf
Capitulo 7. plan de gestion ambiental
Exposicion isos
Integracion de normas
Integraciondenormas 150125210148-conversion-gate02
Clase 11 generalidades sga iso 14001
CLASE 9 HIGIENE 2020-COVID-Iso14001 aspectos amb. 2 6-20
Iso 14001 sga dc
6. implementación del sig
Presentación sga cainco
Exposicion integrar isos
Implementación del SIG SC (PRESENTACION).pdf
presentacion ecologia iso 14001 medio ambiente
sistema-gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001-150528015937-lva1-app6892.ppt
presentacion iso 14001 ( Ajiaco).pptx
Introducción al Sistema de Gestión Ambiental
Programa de Gestion Ambiental ISO 14000
- Curso-Ohsas-18001-Interpretacion.pdf

Último (20)

PDF
NIAS 250 ............................................
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PDF
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PDF
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
PDF
Informe investigacion de accidente en al
PDF
equipo auxiliar en el manejo de cargas 1
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PPTX
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PPTX
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW
PDF
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
NIAS 250 ............................................
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
Administración Financiera diapositivas.ppt
Informe investigacion de accidente en al
equipo auxiliar en el manejo de cargas 1
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador

C:\Documents And Settings\Pc8\Mis Documentos\Trabajo A Distancia

  • 1. INDUCCION AL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL ISO 14001 Y OSHAS 18001. Gerencia del Sistema Integrado de Gestión AEROGAL
  • 2. Sistema de Gestion Integrado Comprende la Gestion de tres sistemas: ISO 9001: Gestion de Calidad (Cliente) ISO 14001: Gestion Ambiental (Medio Ambiente) OSHAS 18001: Seguridad y Salud Ocupacional (Empleados)
  • 3. Alcance del Sistema de Gestion Integrado Comprende todos los procesos de AEROGAL, en total 26 entre los que están: a) Operaciones en tierra b) Operaciones en vuelo c) Seguridad y Gestion Comercial d) Transporte de pasajeros y Carga Estaciones: UIO, GYE, MEC, CUE, GPS y SC.
  • 4.  
  • 5. Sistema de Gestion Ambiental ISO 14001 ¿Que es un SGA? Es un sistema que identifica oportunidades de mejorías para la reducción de los impactos ambientales generados por la Empresa. ¿Qué es ISO 14001? Es una Norma Internacional que certifica un Sistema de Gestión Ambiental (SGA). El Sistema exige: Compromiso de la Empresa con el ambiente y elaboración de planes, programas y procedimientos específicos.
  • 6. Ventajas del SGA Aumenta de la productividad y competitividad Minimización de costos (insumos, materia prima) Eliminación de desperdicios (reciclaje). Minimización de la ocurrencia de accidentes ambientales (derrame de aceites) Relación armoniosa e integrada con la comunidad. Seguridad con relación al cumplimiento de las regulaciones ambientales. Amplia nuevos mercados. Mejoramiento de imagen Empresarial.
  • 7. POLITICA DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION “ Aerolíneas Galápagos AEROGAL está en el negocio del servicio al cliente en la industria de transporte aéreo de pasajeros y carga. Lo hacemos con eficiencia, seguridad, puntualidad y servicio de calidad, apoyándonos en tecnología, capacitación y ética de nuestro personal. Trabajamos considerando los aspectos ambientales de las actividades y los riesgos de Seguridad y Salud de nuestros colaboradores en sus tareas. Estamos comprometidos con la prevención de la contaminación; prevención de los daños, el deterioro de la salud de los trabajadores y el mejoramiento continuo de los procesos y sistemas, cumpliendo con lo estándares y regulaciones de la aviación comercial, así como con las leyes y acuerdos ambientales y de Salud y Seguridad Ocupacional vigentes.”
  • 8. OBJETIVOS DEL SISTEMA ISO 14001 EN AEROGAL a) Prevenir y mitigar los impactos ambientales negativos generados por nuestros procesos. b) Establecer programas de educación ambiental a todas las estaciones que opera AEROGAL. c) Concienciar a los pasajeros sobre la necesidad de proteger el ecosistema en los lugares de destino
  • 9. ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES ASPECTOS: Elementos de las actividades, productos o servicios de una organización que pueda interactuar con el ambiente. Ej..: transporte aéreo de pasajeros. IMPACTOS: Alteración del ambiente , provocada directa o indirectamente por las actividades, productos o servicios de una organización. Ej..: contaminación de gases tóxicos de turbina de avión.
  • 10. Aspecto e Impacto Ambiental Aspecto = Causa Impacto = Efecto Tala de árboles: Erosión del suelo Gases de maquinaria Contaminación del aire Efluentes de lavado de equipos Contaminación del agua
  • 11. SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN AMBIENTAL Descargas líquidas Emisiones al aire Generación de desechos Uso de combustibles Uso de químicos Uso de agua Consumo de energía eléctrica
  • 12. RESIDUOS PELIGROSOS EN AEROGAL Pilas, restos de: cartuchos de tinta, productos de limpieza, aceites, lubricantes, lámparas fluorescentes, disolventes, envases de aerosoles, envases con restos de productos químicos, pesticidas e insecticidas.
  • 13. CONTROL DE RUIDO Se debe limitar en la medida de lo posible el ruido generado por las actividades. Mediante instrucciones de mantenimiento de los equipos, maquinarias y vehículos. Establecer medidas que minimicen el ruido. Uso adecuado del EPP.
  • 14. Seguimiento y Medición Monitoreo ambiental y riesgos (aire, agua, ruido.) Monitoreo de actividades operativas (desechos, descargas, uso de EPP, accidentes, enfermedades, etc.). Monitoreo de objetivos y metas.
  • 15. CONTROL A CONTRATISTAS Y PROVEEDORES Sus actividades deben sean compatibles con el cuidado del ambiente y prevención de riesgos. Sensibilización al personal sobre el cumplimiento de las instrucciones provistas, así como de los términos del contrato. Responsabilidad de Gestión Ambiental de su opinión al respecto de compras de materiales, insumos, equipos y otros, a ser usados en los procesos productivos.
  • 16. Sistema OSHAS 18001 ¿Qué es OSHAS 18001? OSHAS 18001 es una herramienta que ayuda a las empresas a identificar, evaluar, administrar y gestionar la salud ocupacional y los riesgos laborales como parte de sus prácticas normales de negocio, entendiendo que el manejo de riesgos antes que un gasto es una inversión.
  • 17. OBJETIVOS DE LA NORMA OHSAS 18001: Prevenir los accidentes y enfermedades ocupacionales mediante la reducción de riesgos del trabajo. Cuidar la salud de nuestros colaboradores mediante un programa de salud preventivo. Mantener al personal de Aerogal preparado ante emergencias y contingencias.
  • 18. Peligro “ Situación con capacidad de producir daños a la propiedad, medio ambiente o combinación de estos. Ejemplos Soldador: emisiones gases tóxicos, altas temperaturas, intensidad de luz alta. Electricista: energía eléctrica, maquinas ruidosas, herramienta corto punzante. Cocinero: Piso mojado, fuga de gas, material combustible.
  • 19. Riesgo “ Combinación de la frecuencia y la probabilidad de sus consecuencias que podría derivarse de la materialización de un peligro. Ejemplos Soldador: Intoxicación por inhalación, quemaduras, lecciones oculares, seguera temporal, explosión. Electricista: Quemaduras, cortes, sordera. Cocinero: caída, intoxicaciones.
  • 20. Variables del Riesgo Probabilidad: Podría ocurrir Consecuencias Ya ocurrió
  • 21. Incidente Acontecimiento no deseado, que puede derivar en daño físico, lesión, enfermedad. Ej.: Persona corriendo se resbala en el pavimento y se rasmilla.
  • 22. Accidente “ Evento no deseado que da lugar a muerte, enfermedad, lesión,daño u otra pérdida”. Ej: Accidente automovilístico.
  • 23. Factores de Riesgo “ Es un elemento, fenómeno o acción humana que involucra la capacidad potencial de provocar daño en la salud de los trabajadores, instalaciones, maquinas, equipos y ambiente”. Mecánicos Eléctricos Físicos Biológicos Spicosocial Ergonómicos
  • 24. Prevención Conjunto de medidas orientadas a reducir la probabilidad de ocurrencia a fin de evitar la materialización de los riesgos. Ej: Uso de EPP. Respeto a la señalización.
  • 25. Evaluación del Cumplimiento Legal La organización debe establecer, implantar y mantener uno o varios procedimientos para evaluar periódicamente el cumplimiento de los requisitos legales aplicables. Ej.: Constitución del Ecuador, Legislación Ambiental, Ordenanzas Metropolitanas, Decretos.
  • 26. MATRIZ AMBIENTAL Y DE RIESGOS DEL TRABAJO Aerogal ha identificado impactos ambientales y riesgos del trabajo en todos los procesos, los cuales han sido son identificados en una matriz ambiental y otra de riesgos. Cada impacto ambiental y cada riesgo fue identificado en cada área de trabajo previo a la realización de la matriz. Para cada impacto ambiental y riesgo en el trabajo identificados existe en la matriz una columna final donde se especifica el “Control Operacional” que quiere decir la acción que vamos a tomar para minimizar los problemas detectados.
  • 27. Matriz de Ambiental Proceso Subproceso Actividad Situación Aspecto Ambiental Impacto Ambiental Tipo de Impacto Control O. Administrativo Compras. Ventas Actividades Administrativas Normal. Anormal. Emergencia Generación de desechos. Uso de energía eléctrica Contaminación visual, suelo. Moderado Severo Compatible Procedimiento de manejo de desechos. Bodega Bodega Almacenamiento de productos químicos Normal. Anormal. Emergencia. Derrame de productos químicos. Emisión de Gases toxicas Contaminación al suelo, aire y agua. Moderado Severo Compatible Plan de Contingencia y atención a Emergencias Ambientales.
  • 28. Matriz de Riesgos Área Clase de Riesgo Factor de Riesgo Fuente de Exposición Efectos Posibles Grado de Riesgo Descripción Descripción Responsable SAB Físico Ruido Turbinas de Aviones Perdida Auditiva Alto Medio Bajo Orejeras y protectores de oídos. Procedimiento de Control Operacional Oshas 18001. Exámenes Audiométricos cada año. Capacitación uso EPP. JSAB BODEGA Físico Químico Manipulación y almacenamiento Materiales Inflamables Quemaduras, irritación a la piel. Medio Provisión de extintores.Procedimiento de Control Operacional Oshas 18001. Capacitación en manejo y uso de extintores y simulacros. SIG
  • 29. Gestion de las Matrices Cada Jefe de proceso deberá ubicarse e identificar en cada matriz su proceso y los impactos ambientales y riesgo que le compete y no necesariamente considerar el resto de la matriz. Una vez ubicado e identificado su proceso, deberá conocer el tipo de impacto ambiental (que puede ser moderado, compatible y severo) y el grado de riesgo, (que puede ser bajo, medio y alto) respectivamente en cada matriz.
  • 30. ¿ QUÉ SIGNIFICA CONTROL OPERACIONAL ? Son las operaciones que se realizan durante la producción, para asegurar un desempeño ambiental y prevención de riesgos de la Organización acorde a su política, objetivos y metas. AEROGAL cuenta con 15 procedimientos ambientales y seguridad y salud ocupacional.
  • 31. PROCEDIMIENTOS DE GESTION AMBIENTAL Y SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL SEGUIMIENTO Y MEDICION ISO 14001 Y OHSAS 18001 PLAN DE CONTINGENCIA Y EMERGENCIAS AMBIENTALES PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACION EVALUACIÓN REQUISITOS LEGALES PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACION DE ACCIDENTES E INCIDENTES PROCEDIMIENTO DE CONTROL OPERACIONAL OHSAS 18001 PROCEDIMIENTO DE CONTROL OPERACIONAL ISO 14001 PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
  • 32. PROCEDIMIENTOS DE GESTION AMBIENTAL Y SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACION DE PELIGROS Y RIESGOS. REGLAMENTO DE SALUD Y SEGURIDAD. MANUAL DE SALUD Y SEGURIDAD PROCEDIMIENTO DE MANEJO DE DESECHOS PROCEDIMIENTO DE MONITOREO DE EMISIONES A LA ATMOSFERA. PROCEDIMIENTO DE MONITOREO DE DESCARGAS LIQUIDAS. PROCEDIMIENTO DE MANEJO DE PRODUCTOS QUMICOS. PROCEDIMIENTO USO Y MINIMIZACION DE RECURSOS NATURALES.
  • 33. COMPROMISO DE TODO EL PERSONAL EN LOS SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL Y DE SEGURIDAD Y SALUD DEL TRABAJO Es obligatorio que TODO el personal se compromete e involucre con estos sistemas implantados, así como llevar todos los registros en cada área de las novedades que se presenten. Los Jefes de Proceso y Jefes de Estación tienen la OBLIGACIÓN de difundir todo esta información al personal que está bajo su control y llevar un registro de todas las capacitaciones.
  • 34. COMPROMISO DE TODO EL PERSONAL EN LOS SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL Y DE SEGURIDAD Y SALUD DEL TRABAJO TODO EL PERSONAL QUE LABORA EN LAS DIFERENTES AREAS DEBERA OBLIGATORIAMENTE CONOCER TODA ESTA INFORMACIÓN PARA PODER ENFRENTAR LA PROXIMA AUDITORIA EXTERNA DE CERTIFICACIÓN. Muchas Gracias!!!