3ª Etapa: Miércoles 3 de agosto de 2005 Distancia: 90,54 Km Velocidad media: 13,38 Km/h Tiempo: 6:45:56 Horas Velocidad máxima: 51,92 Km/h Viana (Navarra) – Belorado (Burgos) Viana . . Roncesvalles . Puente la Reina Cornellá . . Belorado
Viana - Nájera
7.30h Viana. Hoy el día amanece despejado y como casi siempre hace frío, así que toca abrigarse.
En la bajada hacia Logroño me encontré con una casa a la derecha, donde la señora Felisa ofrecía higos y agua a los peregrinos que por allí pasaban. Yo sólo le pedí que me sellará la credencial y ella me preguntó:  -¿A donde piensas llegar hoy? -A Belorado. Dije inconscientemente, ya que quedaban unos 80 Km + los 10 que llevaba. -Pues toma este papel, que es de un albergue donde te atenderán muy bien. Le dí las gracias y la voluntad, cogí el papel y me propuse llegar a Belorado, al albergue “Cuatro Cantones”. Entonces ella me preguntó: -¿Quieres dejar un mensaje en el libro? -Ah, vale!. Contesté sorprendido. El libro estaba lleno de mensajes, en distintos idiomas, que dejaban los peregrinos del camino. Recuerdo que escribí: ……… .espero llegar a Belorado………. 3/8/2005 CornellaBikers
8.15h El río Ebro a su paso por Logroño. La entrada a la ciudad se hace por un camino asfaltado de color rojizo.
El embalse del parque de la Grajera.
Subiendo el Alto de la Grajera. Al fondo a la derecha se pueden ver los edificios más altos de Logroño.
9.15h Entre campos de viñedos, Navarrete.
 
Subiendo el Alto de San Antón ( 715m ) me encuentro con muchas piedras apiladas. Será una especie de costumbre…...
Antes de llegar a Nájera, unos versos en una fachada escritos, animan al peregrino en su camino.
Nájera – Santo Domingo de la Calzada
Lo primero que me sorprende a la entrada de Nájera, es este nido de cigüeñas. Y no fue el único nido que ví en el pueblo.
11.00h El río Najerilla a su paso por Nájera. Un pueblo muy bonito. (500m)
Impresionantes casas construidas de forma vertical.
Aquí estuve almorzando un zumo y unas magdalenas, que me sobraron del desayuno.
El pueblo estaba en fiestas y la decoración tenía, claramente, un aire medieval.
Monasterio Santa María la Real. En el reposan varios reyes de Navarra y Castilla y León.
Me dirijo a Azofra. Los viñedos y los campos de cereales, son la tónica en esta etapa.
12.30h Rollo de Justicia de Azofra, lugar donde se ataban a los malhechores para escarmiento público. Los tramos riojanos no son muy complicados, salvo el continuo falso llano que hace que pasemos de los 380 metros de Logroño, a los 800 metros de Burgos sobre el nivel del mar.
 
13.20h A lo lejos ya se divisa Santo Domingo de la Calzada (645m).
Santo Domingo de la Calzada - Belorado
 
Catedral de Santo Domingo (XII). En su interior hay un gallinero con una gallo y una gallina vivos, para recordar la leyenda “donde cantó la gallina despues de asada”.
Convento de San Francisco
Después de salir de Santo Domingo de la Calzada nos encontramos con una fuerte subida por asfalto y en lo alto, esta cruz de hierro y varias más pequeñas, de piedra, en el suelo.
16.15h ¡Hoy he cruzado la Rioja, entro en la provincia de Burgos! A la entrada de la provincia se puede ver este cartel que muestra, por etapas, el Camino de Santiago por Castilla y León. En esta comunidad autónoma cruzaré las provincias de Burgos, Palencia y la extensa León. Los campos amarillos de cereales, me acompañarán en gran parte de este itinerario.
16.50h  Hay que acelerar el ritmo. Tengo que llegar a Belorado.
22.15h Los Chunguitos. Sergio (Irún), Jose Luis y José (Valencia) descansando para la dura subida de mañana. Esto si que era un albergue en condiciones, sólo hay que mirar el espesor de los colchones.

Más contenido relacionado

PPS
Primavera en Pereña de la Ribera
PPS
Estampas de Masueco
PPS
Pozo de los Humos
PPS
Paisajes de Masueco II
PPS
Paisajes de Masueco
PPS
Postales Asturianes 1
PPS
Postales Asturianes 1
PPSX
Dia de andalucia (ana 2013)
Primavera en Pereña de la Ribera
Estampas de Masueco
Pozo de los Humos
Paisajes de Masueco II
Paisajes de Masueco
Postales Asturianes 1
Postales Asturianes 1
Dia de andalucia (ana 2013)

La actualidad más candente (20)

PPS
Asturias pueblos y rincones 05 05-08
PDF
II ruta clasica
PPS
Jl Cpozodeloshumos
PPS
Pozo De Los Humos
PPS
Pozo De Los Humos (Salamanca)
PPT
Vía de tren intervención artística
DOCX
Bartolo y carrasquilla pastorela infantil
PPS
PPS
Asturias
PPT
Bella Asturias
PPS
Bella Asturias
DOCX
Presentacion
PDF
Hornico puente la sabina-tranco del lobo-fuente el artesón-cerro del sabinal
PPT
Recursos hídricos de Navarra
DOC
Rio Cerezuelo - Nacelrio - Riogazas - Tornajo de Cagahierro - Montesión - Cas...
PPS
Asturias pueblosy rincones
PPT
Mi pueblo
DOC
Hornico - CF Prados de Cuenca - Fuente del Artesón - Fuente del Sapo - Collad...
DOC
Circular al Empanadas por Castril
PPTX
Desde sevilla a santiago de compostela
Asturias pueblos y rincones 05 05-08
II ruta clasica
Jl Cpozodeloshumos
Pozo De Los Humos
Pozo De Los Humos (Salamanca)
Vía de tren intervención artística
Bartolo y carrasquilla pastorela infantil
Asturias
Bella Asturias
Bella Asturias
Presentacion
Hornico puente la sabina-tranco del lobo-fuente el artesón-cerro del sabinal
Recursos hídricos de Navarra
Rio Cerezuelo - Nacelrio - Riogazas - Tornajo de Cagahierro - Montesión - Cas...
Asturias pueblosy rincones
Mi pueblo
Hornico - CF Prados de Cuenca - Fuente del Artesón - Fuente del Sapo - Collad...
Circular al Empanadas por Castril
Desde sevilla a santiago de compostela
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Reciclaje
PPS
Montmarte Pigalle
PPTX
Tarea Frances
PPT
derechos y deberes alumnado
PPTX
Presentation khayat-fm-original
PPT
Et si on communiquait autrement valmedia 09.02.2012
PPT
BIENVENIDO 2008
ODP
illusions
PPS
Astronomia
PPTX
Achegamento das TICs á biblioteca escolar
PPT
T. V 2.0
PPTX
Scrum@fujitsu
PPTX
Cuadros con semillas
PPT
Présentation od sp v3
PDF
Colloque québécois sur les bioplastiques – Vers une fabrication québécois des...
PDF
Caso Práctico: Temas y géneros de las series contemporáneas
PPS
PPT
InformaSciences, service de reference virtuel en sciences UNIGE
PPS
Martina e Marisella
PPTX
E-Soft Mastersales - Jacques Lacroix, MRI
Reciclaje
Montmarte Pigalle
Tarea Frances
derechos y deberes alumnado
Presentation khayat-fm-original
Et si on communiquait autrement valmedia 09.02.2012
BIENVENIDO 2008
illusions
Astronomia
Achegamento das TICs á biblioteca escolar
T. V 2.0
Scrum@fujitsu
Cuadros con semillas
Présentation od sp v3
Colloque québécois sur les bioplastiques – Vers une fabrication québécois des...
Caso Práctico: Temas y géneros de las series contemporáneas
InformaSciences, service de reference virtuel en sciences UNIGE
Martina e Marisella
E-Soft Mastersales - Jacques Lacroix, MRI
Publicidad

Similar a CDS Etapa 3 (20)

PPS
CDS Etapa 7
PPS
CDS Etapa 5
PPS
CDS Etapa 2
PPS
CDS Etapa 9
PPS
CDS Etapa 1
PPS
Presentación 1ª prueba romerias
PPS
CDS Etapa 8
PPT
Montalbán
PPT
Montalbán
PPS
CDS Etapa 4
PDF
Viaje cultural a Cantabria
PDF
El rocio
PDF
Aracena cortelazor 97
PDF
Presentación sobre Gerena
PPT
proyecto Alpujarra
PPT
Semana Santa 2013
PPT
Semana santa en la comarca turística sierras de la ventana
PPT
Patagonia a caballo
PDF
Varias por aracena julio 1997
PPTX
Virgen de alcantarilla (power poing)
CDS Etapa 7
CDS Etapa 5
CDS Etapa 2
CDS Etapa 9
CDS Etapa 1
Presentación 1ª prueba romerias
CDS Etapa 8
Montalbán
Montalbán
CDS Etapa 4
Viaje cultural a Cantabria
El rocio
Aracena cortelazor 97
Presentación sobre Gerena
proyecto Alpujarra
Semana Santa 2013
Semana santa en la comarca turística sierras de la ventana
Patagonia a caballo
Varias por aracena julio 1997
Virgen de alcantarilla (power poing)

Más de raulcorral (16)

PPS
Pollença
PPS
PPS
Es Mercadal - Ferreries
PPS
Ciutadella
PPS
Prólogo Menorca
PPS
Epílogo Menorca
PPS
Manacor
PPS
CDS Etapa 6
PPS
CDS Prologo
PPS
Cala Millor
PPS
Asturias - V
PPS
Asturias - IV
PPS
Asturias III
PPS
Asturias II
PPS
Asturias - VI
PPS
Asturias - I
Pollença
Es Mercadal - Ferreries
Ciutadella
Prólogo Menorca
Epílogo Menorca
Manacor
CDS Etapa 6
CDS Prologo
Cala Millor
Asturias - V
Asturias - IV
Asturias III
Asturias II
Asturias - VI
Asturias - I

CDS Etapa 3

  • 1. 3ª Etapa: Miércoles 3 de agosto de 2005 Distancia: 90,54 Km Velocidad media: 13,38 Km/h Tiempo: 6:45:56 Horas Velocidad máxima: 51,92 Km/h Viana (Navarra) – Belorado (Burgos) Viana . . Roncesvalles . Puente la Reina Cornellá . . Belorado
  • 3. 7.30h Viana. Hoy el día amanece despejado y como casi siempre hace frío, así que toca abrigarse.
  • 4. En la bajada hacia Logroño me encontré con una casa a la derecha, donde la señora Felisa ofrecía higos y agua a los peregrinos que por allí pasaban. Yo sólo le pedí que me sellará la credencial y ella me preguntó: -¿A donde piensas llegar hoy? -A Belorado. Dije inconscientemente, ya que quedaban unos 80 Km + los 10 que llevaba. -Pues toma este papel, que es de un albergue donde te atenderán muy bien. Le dí las gracias y la voluntad, cogí el papel y me propuse llegar a Belorado, al albergue “Cuatro Cantones”. Entonces ella me preguntó: -¿Quieres dejar un mensaje en el libro? -Ah, vale!. Contesté sorprendido. El libro estaba lleno de mensajes, en distintos idiomas, que dejaban los peregrinos del camino. Recuerdo que escribí: ……… .espero llegar a Belorado………. 3/8/2005 CornellaBikers
  • 5. 8.15h El río Ebro a su paso por Logroño. La entrada a la ciudad se hace por un camino asfaltado de color rojizo.
  • 6. El embalse del parque de la Grajera.
  • 7. Subiendo el Alto de la Grajera. Al fondo a la derecha se pueden ver los edificios más altos de Logroño.
  • 8. 9.15h Entre campos de viñedos, Navarrete.
  • 9.  
  • 10. Subiendo el Alto de San Antón ( 715m ) me encuentro con muchas piedras apiladas. Será una especie de costumbre…...
  • 11. Antes de llegar a Nájera, unos versos en una fachada escritos, animan al peregrino en su camino.
  • 12. Nájera – Santo Domingo de la Calzada
  • 13. Lo primero que me sorprende a la entrada de Nájera, es este nido de cigüeñas. Y no fue el único nido que ví en el pueblo.
  • 14. 11.00h El río Najerilla a su paso por Nájera. Un pueblo muy bonito. (500m)
  • 15. Impresionantes casas construidas de forma vertical.
  • 16. Aquí estuve almorzando un zumo y unas magdalenas, que me sobraron del desayuno.
  • 17. El pueblo estaba en fiestas y la decoración tenía, claramente, un aire medieval.
  • 18. Monasterio Santa María la Real. En el reposan varios reyes de Navarra y Castilla y León.
  • 19. Me dirijo a Azofra. Los viñedos y los campos de cereales, son la tónica en esta etapa.
  • 20. 12.30h Rollo de Justicia de Azofra, lugar donde se ataban a los malhechores para escarmiento público. Los tramos riojanos no son muy complicados, salvo el continuo falso llano que hace que pasemos de los 380 metros de Logroño, a los 800 metros de Burgos sobre el nivel del mar.
  • 21.  
  • 22. 13.20h A lo lejos ya se divisa Santo Domingo de la Calzada (645m).
  • 23. Santo Domingo de la Calzada - Belorado
  • 24.  
  • 25. Catedral de Santo Domingo (XII). En su interior hay un gallinero con una gallo y una gallina vivos, para recordar la leyenda “donde cantó la gallina despues de asada”.
  • 26. Convento de San Francisco
  • 27. Después de salir de Santo Domingo de la Calzada nos encontramos con una fuerte subida por asfalto y en lo alto, esta cruz de hierro y varias más pequeñas, de piedra, en el suelo.
  • 28. 16.15h ¡Hoy he cruzado la Rioja, entro en la provincia de Burgos! A la entrada de la provincia se puede ver este cartel que muestra, por etapas, el Camino de Santiago por Castilla y León. En esta comunidad autónoma cruzaré las provincias de Burgos, Palencia y la extensa León. Los campos amarillos de cereales, me acompañarán en gran parte de este itinerario.
  • 29. 16.50h Hay que acelerar el ritmo. Tengo que llegar a Belorado.
  • 30. 22.15h Los Chunguitos. Sergio (Irún), Jose Luis y José (Valencia) descansando para la dura subida de mañana. Esto si que era un albergue en condiciones, sólo hay que mirar el espesor de los colchones.