CELULARES SOLARES
MONCADA SOSA MANUELA
MOSQUERA CARDENAS YARLIS
Taller de power point
María Silvia Patiño
CEFA
TECNOLOGIA E INFORMATICA
10C2
MEDELLIN
2013
1. DEFINICIÓN Y DESCRIPCIÓN
 Los celulares solares o ecológicos son
artefactos tecnológicos, que se cargan
mediante energía solar y así sustituyen la
energía eléctrica.
 Muchos de estos modelos están fabricados
con material reciclado, por lo que su color y
textura resulta diferente a la vista.
 Ver mas
2. VENTAJAS
 Los cargadores solares universales no
disponen de ningún tipo de batería interna y
son aptos para todo tipo de teléfonos
móviles, GPS, PDA, mp3, mp4, cámaras de
fotos, etc.
 No hay que realizarles ningún tipo de
mantenimiento y su duración se puede
estimar sobre los 25 años de vida útil, con
un uso constante o continuado. Las
garantías alcanzan hasta los dos años de
duración.
 El cargador solar está especialmente
ideado para realizar la carga de los
celulares, con lo que ya suelen incluirse los
adaptadores más habituales (Nokia,
Samsung, LG, Sony, Ericson, mini-usb, etc.)
 También existen accesorios muy útiles para
realizar la recarga simultáneamente a tu
actividad favorita, mientras paseas
tranquilamente en bicicleta o te lo cuelgas a
lomos de la mochila para realizar una
excursión. Esto se consigue a través de
unas cuerdas elásticas que mediante el
anclaje son adaptables a cualquier tipo de
superficie.
 Ver mas.
3. DESVENTAJAS E INCONVENIENTES
 Una conexión de varios cargadores podría
causar una elevación de la tensión hasta
alcanzar valores peligrosos, así como una
exposición prolongada al sol aumentará la
temperatura del vidrio templado. Evita
tocarlo en dichos casos.
 La velocidad de carga es casi la misma que
la que obtendríamos con un transformador
al uso, dependiendo por supuesto de la
intensidad con la que se encuentre brillando
el sol y de la buena orientación que le
logremos dar.
 Los cargadores solares funcionan, como su
propio nombre nos indica, con la energía
que nos proporciona la luz solar, con ello es
lógico que dichos equipos no se encuentren
preparados para trabajar bajo lluvias,
pudiéndose dañar en dichos casos su
funcionamiento interior y no siendo este tipo
de avería cubierta en ningún caso por la
garantía.
 Ver mas
4. FACTIBILIDAD DE USO
 Este tipo de dispositivos son ya muy fáciles
de encontrar y de comprar por toda España,
siendo cada vez más frecuente y extendido
su uso a lo largo de todo el mundo.
5. CONCLUSIONES
 Este artefacto tecnológico contribuye a
cuidar el medio ambiente, ya que por medio
de su uso se reduce la carga con energía
eléctrica.
 El mundo y el medio ambiente necesitan
mas artefactos que contribuyan con su
mejoramiento y la tecnología es la base
para crearlos.
6. GALERÍA DE IMÁGENES
7. VIDEO
8. WEBGRAFIA
 https://www.youtube.com/channel/UC5qq75
qHTsaZPBDtGnSXDRw
 http://quenergia.com/energias-
renovables/ventajas-caracteristicas-
cargadores-solares-moviles/

Más contenido relacionado

DOCX
Cargadores solares
PPTX
Creación e implementación de un cargador portatil
DOCX
CONSTRUCCIÓN DE UN CARGADOR DE CELULAR PORTÁTIL
PPTX
Cargadores solares
PPTX
Cargadores solares
PDF
Articulo cientifico implementacion de cargadores solares
PPTX
Energia fotovoltaica
PPT
Instalaciones Solares Fotovoltaicas
Cargadores solares
Creación e implementación de un cargador portatil
CONSTRUCCIÓN DE UN CARGADOR DE CELULAR PORTÁTIL
Cargadores solares
Cargadores solares
Articulo cientifico implementacion de cargadores solares
Energia fotovoltaica
Instalaciones Solares Fotovoltaicas

La actualidad más candente (19)

PPT
Energia solar
PPTX
Energía solar fotovoltaica
DOCX
Generador electrico vasco11c
PPTX
Generación de energia
PDF
Energía solar fotovoltáica
DOCX
Celdas solares
ODP
Trabajo de la energa fotovoltaica victor macarena
PPTX
Ppt sistemas de energía fotovoltaica
PPTX
Generador eléctrico
PPTX
Energia solar
PPTX
Energia fotovoltaica 2014
DOCX
Proyecto fisica electrica
PPTX
Energía solar fotovoltaica
PPT
Investigación Energia solar
DOCX
Proyecto fisica electrica
PPTX
Energia solar fotovoltaica
DOCX
Proyecto fisica electrica molinoo
DOCX
Proyecto de fisica
DOCX
Paneles solares fotovoltaicos
Energia solar
Energía solar fotovoltaica
Generador electrico vasco11c
Generación de energia
Energía solar fotovoltáica
Celdas solares
Trabajo de la energa fotovoltaica victor macarena
Ppt sistemas de energía fotovoltaica
Generador eléctrico
Energia solar
Energia fotovoltaica 2014
Proyecto fisica electrica
Energía solar fotovoltaica
Investigación Energia solar
Proyecto fisica electrica
Energia solar fotovoltaica
Proyecto fisica electrica molinoo
Proyecto de fisica
Paneles solares fotovoltaicos
Publicidad

Similar a Celulares solares (20)

PPTX
Presentación Proyecto # 80 Premios Eureka 2011 mención Innovatividad Social
DOC
Resumen de las noticias
PPTX
Panel solar
DOCX
Pa la tesis
PDF
Articulo cientifico diseño de cargadores solares
DOCX
Energia fotovoltaica sin conexión a la red
DOCX
Proyecto final matemáticas 1
DOCX
Proyecto de pis
DOCX
After the draft (ensayo final)
DOCX
Proyecto de pis
PPT
Equipo 4 tic
PPTX
2DA TAREA DE INSTALACIONES ELECTRICAS.pptx
DOCX
Energia Solar (UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL)
DOCX
LA ENERGIA SOLAR COMO DESARROLLO SUSTENTABLE
DOCX
Energia solar
PDF
Marco teorico
PPTX
Energia solar merlyn y veronica
PPTX
Energia+solar+merlyn+y+veronica (3)
PDF
Proyecto tec. investigacion
PPTX
El celular
Presentación Proyecto # 80 Premios Eureka 2011 mención Innovatividad Social
Resumen de las noticias
Panel solar
Pa la tesis
Articulo cientifico diseño de cargadores solares
Energia fotovoltaica sin conexión a la red
Proyecto final matemáticas 1
Proyecto de pis
After the draft (ensayo final)
Proyecto de pis
Equipo 4 tic
2DA TAREA DE INSTALACIONES ELECTRICAS.pptx
Energia Solar (UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL)
LA ENERGIA SOLAR COMO DESARROLLO SUSTENTABLE
Energia solar
Marco teorico
Energia solar merlyn y veronica
Energia+solar+merlyn+y+veronica (3)
Proyecto tec. investigacion
El celular
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA

Celulares solares

  • 1. CELULARES SOLARES MONCADA SOSA MANUELA MOSQUERA CARDENAS YARLIS Taller de power point María Silvia Patiño CEFA TECNOLOGIA E INFORMATICA 10C2 MEDELLIN 2013
  • 2. 1. DEFINICIÓN Y DESCRIPCIÓN  Los celulares solares o ecológicos son artefactos tecnológicos, que se cargan mediante energía solar y así sustituyen la energía eléctrica.  Muchos de estos modelos están fabricados con material reciclado, por lo que su color y textura resulta diferente a la vista.  Ver mas
  • 3. 2. VENTAJAS  Los cargadores solares universales no disponen de ningún tipo de batería interna y son aptos para todo tipo de teléfonos móviles, GPS, PDA, mp3, mp4, cámaras de fotos, etc.  No hay que realizarles ningún tipo de mantenimiento y su duración se puede estimar sobre los 25 años de vida útil, con un uso constante o continuado. Las garantías alcanzan hasta los dos años de duración.
  • 4.  El cargador solar está especialmente ideado para realizar la carga de los celulares, con lo que ya suelen incluirse los adaptadores más habituales (Nokia, Samsung, LG, Sony, Ericson, mini-usb, etc.)  También existen accesorios muy útiles para realizar la recarga simultáneamente a tu actividad favorita, mientras paseas tranquilamente en bicicleta o te lo cuelgas a lomos de la mochila para realizar una excursión. Esto se consigue a través de unas cuerdas elásticas que mediante el anclaje son adaptables a cualquier tipo de superficie.  Ver mas.
  • 5. 3. DESVENTAJAS E INCONVENIENTES  Una conexión de varios cargadores podría causar una elevación de la tensión hasta alcanzar valores peligrosos, así como una exposición prolongada al sol aumentará la temperatura del vidrio templado. Evita tocarlo en dichos casos.  La velocidad de carga es casi la misma que la que obtendríamos con un transformador al uso, dependiendo por supuesto de la intensidad con la que se encuentre brillando el sol y de la buena orientación que le logremos dar.
  • 6.  Los cargadores solares funcionan, como su propio nombre nos indica, con la energía que nos proporciona la luz solar, con ello es lógico que dichos equipos no se encuentren preparados para trabajar bajo lluvias, pudiéndose dañar en dichos casos su funcionamiento interior y no siendo este tipo de avería cubierta en ningún caso por la garantía.  Ver mas
  • 7. 4. FACTIBILIDAD DE USO  Este tipo de dispositivos son ya muy fáciles de encontrar y de comprar por toda España, siendo cada vez más frecuente y extendido su uso a lo largo de todo el mundo.
  • 8. 5. CONCLUSIONES  Este artefacto tecnológico contribuye a cuidar el medio ambiente, ya que por medio de su uso se reduce la carga con energía eléctrica.  El mundo y el medio ambiente necesitan mas artefactos que contribuyan con su mejoramiento y la tecnología es la base para crearlos.
  • 9. 6. GALERÍA DE IMÁGENES
  • 11. 8. WEBGRAFIA  https://www.youtube.com/channel/UC5qq75 qHTsaZPBDtGnSXDRw  http://quenergia.com/energias- renovables/ventajas-caracteristicas- cargadores-solares-moviles/