CENTRALES TERMOSOLARES
1. SIGNIFICADO  Y TIPO DE ENERGÍA DE CENTRALES TERMOSOLARES S e puede decir que es una instalación industrial en la que, a partir del calentamiento de un fluido mediante radiación solar y su uso en un ciclo termodinámico convencional  L a energía fotovoltaica se trata de una energía que cada vez se utiliza más.En centrales termosolares,la energia del sol se transforma en energía calorífica  S e utiliza para hacer girar un generador eléctrico y producir electricidad.
2. Tecnologías maduras de CENTRALES TERMOSOLARES Receptor central de la torre y campos de helióstatos con turbina de vapor
Concentrador cilíndrico-parabólico con turbina de vapor
Concentrador parabólico con motor stirling
3. CENTRALES TERMOSOLARES DE TORRE E stá compuesta por una gran extensión de espejos planos,los helióstatos reflejan la luz del solo en un receptor situado en lo alto de una torre. Los helióstatos son espejos planos sobre un soporte orientable.En el receptor situado en lo alto de la torre se concentra toda la energía solar captada por el  campo de helióstatos.Se alcanza la intensidad de 1000 veces y alcanza una temperatura de 500ºC. El resto de la central es igual que una central termoeléctrica clásica,y funcionan con carbón o gas.
E l fluido del circuito primario ya sea (vapor de agua,sodio,etc.) calienta el agua del circuito secundario y genera vapor a gran presión.El vapor gira la turbina y la turbina al generador eléctrico.El vapor exhausto se enfría y luego se licua y ss vuelve a utilizar. Y  finalmente el resultado es la transformación de enegía solar,es decir,la energía radiante en energia eléctica
Es necesario concentrar la radiación solar para que se puedan alcanzar temperaturas elevadas, de 300 º C hasta 1000 º C, y obtener así un rendimiento aceptable en el ciclo termodinámico, que no se podría obtener con temperaturas más bajas. Uno de los componentes más críticos de las centrales de torre es el receptor, situado en lo alto de la misma. Debido a las altas temperaturas y gradientes que puede alcanzar, lo cual está además íntimamente ligado al rendimiento del ciclo termodinámico, los estudios actuales se centran básicamente en la elección de materiales y la disposición de estos de forma que existan las menores pérdidas de calor posibles, incrementando así no sólo la eficiencia global del ciclo sino la del receptor en sí.
4. TIPOS DE CENTRALES
5. LOCALIZACIÓN DE CENTRALES TERMOSOLARES EN ESPAÑA
FIN Sergio Silva Toledo Iván Simón Tejonero 3ºC

Más contenido relacionado

PPTX
Intensidad de corriente electrica
PDF
Eia project (solar power plant)
PDF
Inductancia
PPTX
trabajo de ups
PDF
Ley jouli
DOCX
Flujo electrico y sus clasificaciones
PPTX
Presentación introducción a sistemas electromecánicos
Intensidad de corriente electrica
Eia project (solar power plant)
Inductancia
trabajo de ups
Ley jouli
Flujo electrico y sus clasificaciones
Presentación introducción a sistemas electromecánicos

La actualidad más candente (20)

PDF
Resistencia de materiales tema 4
PPT
Motores de cc
PDF
Solucion tutoria 10
DOC
Diagrama de vapores
PPTX
Solar PV Cells, Module and Array
PPTX
Solar energy
PPTX
SOLAR CELL FABRICATION,SOLAR CELLS,
PDF
Motores de cc de iman permanente y rotor
PPSX
ICECLASE 3
PDF
Estudio de esfuerzos y deformaciones mediante el circulo de mohr - Resistenci...
PPTX
Mathematical modeling and simulation of solar panel
PPTX
Fabrication of solar cell
PDF
MODELACION.pdf
PDF
6.ensayos en un transformador
PPT
Power station practice (NEE- 702) unit-1
DOCX
Esfuerzo y deformación
DOCX
DOCX
Labo 1 2014-3-fisica-3
PPTX
Teoria electromagnetica 3ra presentacion
Resistencia de materiales tema 4
Motores de cc
Solucion tutoria 10
Diagrama de vapores
Solar PV Cells, Module and Array
Solar energy
SOLAR CELL FABRICATION,SOLAR CELLS,
Motores de cc de iman permanente y rotor
ICECLASE 3
Estudio de esfuerzos y deformaciones mediante el circulo de mohr - Resistenci...
Mathematical modeling and simulation of solar panel
Fabrication of solar cell
MODELACION.pdf
6.ensayos en un transformador
Power station practice (NEE- 702) unit-1
Esfuerzo y deformación
Labo 1 2014-3-fisica-3
Teoria electromagnetica 3ra presentacion
Publicidad

Similar a Centrales termosolares (20)

PPTX
CENTRALES TERMOELÉCTRICAS SOLARES.pptx
PPT
Termosolar
PDF
Generacion electrica a partir de tecnologia termosolar
PPT
Energia solar
PPT
CENTRALES SOLARES
PPT
Energia solar fotovoltaica
PDF
Historia de la energía solar termica (V-continuación)
PPT
Energia solar........................luis
ODP
Energía solar 3ºB
PDF
Energía termosolar: tecnología cilindroparabólica vs tecnología de torre
PPTX
Solar
PPT
Energia solar
PPT
producci[on de energia en Huertos_con paneles Solares.ppt
PPTX
Solar Torre V1.pptx
PDF
Solar7
PPTX
Energía solar térmica
PPTX
Energía solar andres
PPTX
Energía solar andres
PPT
Energia Solar - conceptos y aplicaciones
PPT
Centrales Solares
CENTRALES TERMOELÉCTRICAS SOLARES.pptx
Termosolar
Generacion electrica a partir de tecnologia termosolar
Energia solar
CENTRALES SOLARES
Energia solar fotovoltaica
Historia de la energía solar termica (V-continuación)
Energia solar........................luis
Energía solar 3ºB
Energía termosolar: tecnología cilindroparabólica vs tecnología de torre
Solar
Energia solar
producci[on de energia en Huertos_con paneles Solares.ppt
Solar Torre V1.pptx
Solar7
Energía solar térmica
Energía solar andres
Energía solar andres
Energia Solar - conceptos y aplicaciones
Centrales Solares
Publicidad

Más de José María Santos Cabrales (13)

PPS
PPT
PPT
Los vehiculos solares
PPT
La energía mareomotriz
PPT
La energía geotérmica
PPT
Energía de la biomasa
PPT
Energía solar fotovoltaica
PPTX
La energía nuclear
PPSX
La Energía eólica
PPT
El petróleo y el gas natural
PPS
25 Noviembre 2009
PPS
Cargueros Semisumergibles
Los vehiculos solares
La energía mareomotriz
La energía geotérmica
Energía de la biomasa
Energía solar fotovoltaica
La energía nuclear
La Energía eólica
El petróleo y el gas natural
25 Noviembre 2009
Cargueros Semisumergibles

Centrales termosolares

  • 2. 1. SIGNIFICADO Y TIPO DE ENERGÍA DE CENTRALES TERMOSOLARES S e puede decir que es una instalación industrial en la que, a partir del calentamiento de un fluido mediante radiación solar y su uso en un ciclo termodinámico convencional L a energía fotovoltaica se trata de una energía que cada vez se utiliza más.En centrales termosolares,la energia del sol se transforma en energía calorífica S e utiliza para hacer girar un generador eléctrico y producir electricidad.
  • 3. 2. Tecnologías maduras de CENTRALES TERMOSOLARES Receptor central de la torre y campos de helióstatos con turbina de vapor
  • 6. 3. CENTRALES TERMOSOLARES DE TORRE E stá compuesta por una gran extensión de espejos planos,los helióstatos reflejan la luz del solo en un receptor situado en lo alto de una torre. Los helióstatos son espejos planos sobre un soporte orientable.En el receptor situado en lo alto de la torre se concentra toda la energía solar captada por el campo de helióstatos.Se alcanza la intensidad de 1000 veces y alcanza una temperatura de 500ºC. El resto de la central es igual que una central termoeléctrica clásica,y funcionan con carbón o gas.
  • 7. E l fluido del circuito primario ya sea (vapor de agua,sodio,etc.) calienta el agua del circuito secundario y genera vapor a gran presión.El vapor gira la turbina y la turbina al generador eléctrico.El vapor exhausto se enfría y luego se licua y ss vuelve a utilizar. Y finalmente el resultado es la transformación de enegía solar,es decir,la energía radiante en energia eléctica
  • 8. Es necesario concentrar la radiación solar para que se puedan alcanzar temperaturas elevadas, de 300 º C hasta 1000 º C, y obtener así un rendimiento aceptable en el ciclo termodinámico, que no se podría obtener con temperaturas más bajas. Uno de los componentes más críticos de las centrales de torre es el receptor, situado en lo alto de la misma. Debido a las altas temperaturas y gradientes que puede alcanzar, lo cual está además íntimamente ligado al rendimiento del ciclo termodinámico, los estudios actuales se centran básicamente en la elección de materiales y la disposición de estos de forma que existan las menores pérdidas de calor posibles, incrementando así no sólo la eficiencia global del ciclo sino la del receptor en sí.
  • 9. 4. TIPOS DE CENTRALES
  • 10. 5. LOCALIZACIÓN DE CENTRALES TERMOSOLARES EN ESPAÑA
  • 11. FIN Sergio Silva Toledo Iván Simón Tejonero 3ºC