2
Lo más leído
Un centríolo mostrando los nueve tripletes de microtúbulos. Imagen
obtenida con un microscopio electrónico de transmisión.
En biología celular, los centríolos son una pareja de tubos que forman
parte del citoesqueleto, semejantes a cilindros huecos. Estos son
orgánulos que intervienen en la división celular, siendo una pareja de
centríolos un diplosoma sólo presente en células animales.
Esquema de la estructura tridimensional de un centríolo.
Cada centríolo está formado por nueve tripletes de
microtúbulos que forman todos estos juntos y unidos
entre si un círculo. El más interno se llama microtúbulo A
y está completo (compuesto de trece protofilamentos).
A él se unen dos microtúbulos: el microtúbulo B que
comparte tres protofilamentos con el A y el microtúbulo
C, el más externo, que comparte tres protofilamentos. Los
tripletes se encuentran unidos por una proteína, la nexina.
Las proteínas de la membrana pueden considerarse, de acuerdo a como se
encuentran en la membrana, comprendidas en una de estas dos categorías:
Integrales: estas proteínas tienen uno o más segmentos que atraviesan la
bicapa lipídica.
Las proteínas de membrana pueden ser extrínsecas o intrínsecas.
Las extrínsecas se encuentran enteramente fuera de la membrana pero unidas
a ella por uniones tipo puente hidrogeno, van der Waals o iónicas.
Las intrínsecas embebidas en la membrana. Muchas se extienden desde una
cara a la otra de la membrana y se conocen como proteínas de transmembrana.
Las células constantemente bombean iones hacia afuera o adentro a traves de
su membrana plasmática. En realidad, más del 50% de la energía que consume
nuestro cuerpo es usado por las células nerviosas de nuestro cerebro para
mantener las "bombas" que no hacen otra cosa que transportar iones a través
de sus membranas. ¿Cómo pueden los iones ser transportados a través de una
membrana impermeable a los mismos?.

:
Centriolo
El peroxisoma es el organelo celular en el que asientan algunas vías
del metabolismo lipídico y de algunos aminoácidos y, de forma
destacada, numerosas actividades enzimáticas de tipo oxidasa.
Las vacuolas en células vegetales son el organelo más
voluminoso, cuando estas son jóvenes son más pequeñas y en mayor
cantidad, y cuando llegan a la madurez se unen y conforman una
gran vacuola central que desplaza al citoplasma y a los organelos
citoplasmáticos, a menudo esta gran vacuola se encuentra atravesada
por finas travéculas de citoplasma en donde están incluidos
organelos. En la célula madura, el 90 % de su volumen puede estar
ocupado por una vacuola, con el citoplasma reducido hacia una capa
muy estrecha apretada contra la pared celular; en las células animales
son de diversos tipos según el organismo y su función.
Centriolo
La vesícula en biología celular es también llamada vesícula
pinocítica, es un orgánulo que forma un compartimento pequeño y
cerrado, separado del citoplasma por una bicapa lipídica igual que
la membrana celular.
Las vesículas almacenan, transportan o digieren productos y
residuos celulares. Son una herramienta fundamental de la célula para
la organización del metabolismo.

Más contenido relacionado

PPT
Cilios y flagelos
PPTX
Los centriolos
DOCX
PRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSIS
PDF
Histologia tejido muscular
PPTX
Organelos citoplasmáticos
PDF
CILIOS-FLAGELOS
PPTX
Los componentes químicos de la célula
Cilios y flagelos
Los centriolos
PRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSIS
Histologia tejido muscular
Organelos citoplasmáticos
CILIOS-FLAGELOS
Los componentes químicos de la célula

La actualidad más candente (20)

PDF
Inclusiones citoplasmaticas
 
PPTX
Nucleo celular
PPTX
Centriolos nve
PPTX
PPTX
Organelos celulares y sus funciones PPT
PPT
La Estructura Y FuncióN Celular
DOCX
Tejido hematopoyetico histologia
PPTX
Tejido pseudoestratificado
PPTX
Retículo endoplasmatico rugoso
PPTX
Tejido epitelial
PPTX
APARATO DE GOLGI, LISOSOMAS Y PEROXISOMAS
PPTX
Cuerpos Basales: Cilios y Flagelos - 16 de octubre de 2018.
PPT
Tema 1 tejido epitelial
PPTX
Biología celular y molecular
PPTX
PPT
Citosol y citoesqueleto
PPTX
Matriz citoplasmática y citoesqueleto
PPTX
Nucleo celular
PPTX
Peroxisomas
Inclusiones citoplasmaticas
 
Nucleo celular
Centriolos nve
Organelos celulares y sus funciones PPT
La Estructura Y FuncióN Celular
Tejido hematopoyetico histologia
Tejido pseudoestratificado
Retículo endoplasmatico rugoso
Tejido epitelial
APARATO DE GOLGI, LISOSOMAS Y PEROXISOMAS
Cuerpos Basales: Cilios y Flagelos - 16 de octubre de 2018.
Tema 1 tejido epitelial
Biología celular y molecular
Citosol y citoesqueleto
Matriz citoplasmática y citoesqueleto
Nucleo celular
Peroxisomas
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Centríolos
PDF
Centríolos
PPTX
Aula Centríolos e Ribossomos - Sistema de Canais e Cavidades
PPT
CENTRIOLOS Cilios Flagelos
PPTX
La vacuola
PPT
Organelas avaliação II
PPTX
Transporte pasivo o difusión
PPTX
Complexo completoo
PPTX
Transporte pasivo celular
PPTX
Transporte pasivo
PPSX
Microtúbulos
PPT
Organelas Citoplasma
PPT
Cilios flagelos
PPTX
Locomocion de las celulas copia
PPTX
Citoesqueleto
PPTX
Las vacuolas
PPTX
Complexo de Golgi - Função
PPTX
A5 introdução citológica.célula
DOCX
30 vegetales con sus cromosomas
Centríolos
Centríolos
Aula Centríolos e Ribossomos - Sistema de Canais e Cavidades
CENTRIOLOS Cilios Flagelos
La vacuola
Organelas avaliação II
Transporte pasivo o difusión
Complexo completoo
Transporte pasivo celular
Transporte pasivo
Microtúbulos
Organelas Citoplasma
Cilios flagelos
Locomocion de las celulas copia
Citoesqueleto
Las vacuolas
Complexo de Golgi - Função
A5 introdução citológica.célula
30 vegetales con sus cromosomas
Publicidad

Similar a Centriolo (20)

PPT
La célula eucariotas
PPT
la celula animal
PPT
Bilogia celular
PPT
CéLula Elvia Chana Modif
PPS
Celula eucariota
PPT
Celula
PPT
261194928-Biologia-celular-y-Molecular-Biologia-celular-ppt.ppt
DOCX
Estructura y funciones del citoplasma
DOCX
Estructura y funciones del citoplasma
PPTX
SEMINARIO ORGANELOS...pptx
DOC
PDF
5984405 ribosomas
DOCX
Generalidades de la célula
PPTX
Celula
DOC
Celula 1º medio 2016
PPT
4 Lacelula9
DOCX
Cilios Y Flagelos
PPTX
ESTUCTURA DE UNA CÉLULA EUCARIOTA gratis.pptx
PPTX
Capitulo 2 guyton
PPT
Fisiologia2
La célula eucariotas
la celula animal
Bilogia celular
CéLula Elvia Chana Modif
Celula eucariota
Celula
261194928-Biologia-celular-y-Molecular-Biologia-celular-ppt.ppt
Estructura y funciones del citoplasma
Estructura y funciones del citoplasma
SEMINARIO ORGANELOS...pptx
5984405 ribosomas
Generalidades de la célula
Celula
Celula 1º medio 2016
4 Lacelula9
Cilios Y Flagelos
ESTUCTURA DE UNA CÉLULA EUCARIOTA gratis.pptx
Capitulo 2 guyton
Fisiologia2

Más de katty Maldonado (20)

PPTX
Formulas operadores y ejercicios
DOCX
Graficos de excel Informatica II
DOCX
Practica utilizandolos operadores logicos
PPTX
Googledrive
PPTX
Busquedasinformatica
PPTX
Expo informatik
PDF
Estratejias de busquedas de informacion
PDF
PDF
Informatica
PDF
Educacion para la salud
DOCX
Practica de laboratorio n0 9 biologia
DOCX
Practica de laboratorio n0 8 biologia
DOCX
Practica de laboratorio nº 6
DOCX
Practica de laboratorio nº 6 iologia
DOCX
Practica de laboratorio nº 6 iologia
DOCX
Practica de laboratorio nº 6 iologia
DOCX
Practica de laboratorio nº 6 iologia
DOCX
Practica de laboratorio nº 6 iologia
DOCX
Practica de laboratoria 6
Formulas operadores y ejercicios
Graficos de excel Informatica II
Practica utilizandolos operadores logicos
Googledrive
Busquedasinformatica
Expo informatik
Estratejias de busquedas de informacion
Informatica
Educacion para la salud
Practica de laboratorio n0 9 biologia
Practica de laboratorio n0 8 biologia
Practica de laboratorio nº 6
Practica de laboratorio nº 6 iologia
Practica de laboratorio nº 6 iologia
Practica de laboratorio nº 6 iologia
Practica de laboratorio nº 6 iologia
Practica de laboratorio nº 6 iologia
Practica de laboratoria 6

Centriolo

  • 1. Un centríolo mostrando los nueve tripletes de microtúbulos. Imagen obtenida con un microscopio electrónico de transmisión. En biología celular, los centríolos son una pareja de tubos que forman parte del citoesqueleto, semejantes a cilindros huecos. Estos son orgánulos que intervienen en la división celular, siendo una pareja de centríolos un diplosoma sólo presente en células animales.
  • 2. Esquema de la estructura tridimensional de un centríolo. Cada centríolo está formado por nueve tripletes de microtúbulos que forman todos estos juntos y unidos entre si un círculo. El más interno se llama microtúbulo A y está completo (compuesto de trece protofilamentos). A él se unen dos microtúbulos: el microtúbulo B que comparte tres protofilamentos con el A y el microtúbulo C, el más externo, que comparte tres protofilamentos. Los tripletes se encuentran unidos por una proteína, la nexina.
  • 3. Las proteínas de la membrana pueden considerarse, de acuerdo a como se encuentran en la membrana, comprendidas en una de estas dos categorías: Integrales: estas proteínas tienen uno o más segmentos que atraviesan la bicapa lipídica. Las proteínas de membrana pueden ser extrínsecas o intrínsecas. Las extrínsecas se encuentran enteramente fuera de la membrana pero unidas a ella por uniones tipo puente hidrogeno, van der Waals o iónicas. Las intrínsecas embebidas en la membrana. Muchas se extienden desde una cara a la otra de la membrana y se conocen como proteínas de transmembrana. Las células constantemente bombean iones hacia afuera o adentro a traves de su membrana plasmática. En realidad, más del 50% de la energía que consume nuestro cuerpo es usado por las células nerviosas de nuestro cerebro para mantener las "bombas" que no hacen otra cosa que transportar iones a través de sus membranas. ¿Cómo pueden los iones ser transportados a través de una membrana impermeable a los mismos?. :
  • 5. El peroxisoma es el organelo celular en el que asientan algunas vías del metabolismo lipídico y de algunos aminoácidos y, de forma destacada, numerosas actividades enzimáticas de tipo oxidasa. Las vacuolas en células vegetales son el organelo más voluminoso, cuando estas son jóvenes son más pequeñas y en mayor cantidad, y cuando llegan a la madurez se unen y conforman una gran vacuola central que desplaza al citoplasma y a los organelos citoplasmáticos, a menudo esta gran vacuola se encuentra atravesada por finas travéculas de citoplasma en donde están incluidos organelos. En la célula madura, el 90 % de su volumen puede estar ocupado por una vacuola, con el citoplasma reducido hacia una capa muy estrecha apretada contra la pared celular; en las células animales son de diversos tipos según el organismo y su función.
  • 7. La vesícula en biología celular es también llamada vesícula pinocítica, es un orgánulo que forma un compartimento pequeño y cerrado, separado del citoplasma por una bicapa lipídica igual que la membrana celular. Las vesículas almacenan, transportan o digieren productos y residuos celulares. Son una herramienta fundamental de la célula para la organización del metabolismo.