SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
8
Lo más leído
9
Lo más leído
Certificados y constancias
El certificado es un documento de
carácter probatorio, público o
privado, que asegura la veracidad y
legalidad de un hecho o un acto solemne.
Los certificados pueden variar
dependiendo el hecho para el que debe
ser emitido.
De este modo podrían ser..
 Calificaciones obtenidas en periodos
académicos.
 Registros civiles, bautizo o defunción.
 Becas, donaciones, exenciones, créditos, p
az y salvos, resultados
médicos, documentos de identidad, entre
otros..
Es un documento de carácter
probatorio, que no requiere
solemnidad, puede ser de ámbito
personal.
Estas se clasifican según el hecho o el acto
en:
-Tiempo de servicio
-Experiencia
-Salarios u Honorarios
-Clases de trabajo
-Jornada laboral
-Cumplimiento de comisiones y
-Comportamiento del trabajador, entre otros.
Tanto la constancia como la certificación
tienen la misión de dar a conocer
información de carácter personal
Para redactar una de estas anteriores se
debe tener en cuenta los siguientes aspectos
1. Redactar en forma
clara, precisa, concreta y concisa.
2. Usar un tratamiento
impersonal, respetuoso y cortés.
3. Emplear un estilo gramatical
natural, sencillo y continuo.
4. Utilizar los formatos establecidos en cada
organización, entre otras.
Como ya hemos venido trabajando, las
partes de un certificado o de una constancia
no son diferentes a los de una carta, sus
partes son:
1. Código: se escribe entre cero y una
interlínea libre en la parte superior.
2. Lugar y fecha de elaboración: Puede ir al
comienzo del documento, después del
código o al final del texto. En cualquier
caso se escribe a dos interlíneas libres del
texto que lo precede.
3. Cargo: El cargo de la persona
responsable, se escribe en mayúscula
sostenida, centrado y precedido de los
artículos el o la, también en mayúscula
sostenida, a una distancia de entre cuatro a
cinco interlíneas libres de la fecha y lugar de
la elaboración.
4. Identificación del documento: Las
expresiones certifica o hace constar, según
sea el caso, se escriben seguidas de dos
puntos, se escriben a cuatro o cinco
interlíneas libres del cargo, centradas y en
mayúscula sostenida
5. Texto: Cada párrafo del texto se inicia con
la conjunción que, escrita en mayúscula
inicial, a dos o tres interlíneas libres de la
identificación.
En el primer párrafo debe incluirse el
tratamiento, nombre completo del
solicitante, en mayúscula sostenida y el
número del documento de identidad.
6.Remitente y firmas responsables: Se utiliza al
igual forma que en la elaboración de la
carta.
¡GRACIAS!...

Más contenido relacionado

PPSX
El Memorando
PPTX
ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS LA CITACIÓN Y DECLARACIÓN JURADA (2).pptx
PPT
Aspectos generales de redacción
PDF
Redacción de documentos administrativos
PPT
Redacción administrativa
PPTX
Documentos administrativos
PPTX
Los documentos administrativos
PPTX
La circular
El Memorando
ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS LA CITACIÓN Y DECLARACIÓN JURADA (2).pptx
Aspectos generales de redacción
Redacción de documentos administrativos
Redacción administrativa
Documentos administrativos
Los documentos administrativos
La circular

La actualidad más candente (20)

PPT
Documentos Y Administración 2014
PPTX
Carta comercial estilos y puntuaciones
PPTX
La correspondencia
PPTX
Documentos y su Clasificación 2014
PPTX
Documentos administrativos
DOC
Tema 2 la correspondencia
PPTX
Documentos administrativos
PPT
Tipos de cartas
PPTX
Doc. administrativos
PPTX
Documentos administrativos.ppt
PPTX
La correspondencia
PPTX
La carta comercial
PPTX
Documentos administrativos
PDF
El comunicado
PPTX
Carta Comercial
PPTX
PPT
Redaccion Comercial
PPT
El acta presentacion ppt (1)
PDF
Carta de presentacion
Documentos Y Administración 2014
Carta comercial estilos y puntuaciones
La correspondencia
Documentos y su Clasificación 2014
Documentos administrativos
Tema 2 la correspondencia
Documentos administrativos
Tipos de cartas
Doc. administrativos
Documentos administrativos.ppt
La correspondencia
La carta comercial
Documentos administrativos
El comunicado
Carta Comercial
Redaccion Comercial
El acta presentacion ppt (1)
Carta de presentacion
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Organización del espacio físico de la oficina, inwtd 1-9
PPT
La carta a garcia
PPTX
Cronograma actividades
PPTX
Cuestionario de Legislacion Nacional de Empresas del Ecuador
PDF
leo-miranda-resume
PPS
Documentos comerciales - Valeria Devoto
PPTX
El Recibo y La Constancia.
PPT
Pensionados y jubilados
PPTX
Guia para llenado de solicitud constancia de estudios
PPTX
Imagen Personal en la Oficina
PDF
Resumen el salario y el recibo de salarios
PPT
Administrador de Oficina
PPTX
“EL SALARIO Y SU IMPACTO EN LA CALIDAD DE VIDA ALIMENTARIA DE LOS VENEZOLANOS...
PPT
Preguntas en entrevista de trabajo
PDF
certificados y constancias
PPTX
Asistente Administrativo
PPT
Modelos de Validación y Confiabilidad en Pruebas de Admisión
PPS
Salarios y prestaciones sociales en colombia 2011
PPT
10 Claves Para Tu Entrevista De Trabajo
PPTX
HISTORIA DEL ECUADOR - REALIDAD NACIONAL
Organización del espacio físico de la oficina, inwtd 1-9
La carta a garcia
Cronograma actividades
Cuestionario de Legislacion Nacional de Empresas del Ecuador
leo-miranda-resume
Documentos comerciales - Valeria Devoto
El Recibo y La Constancia.
Pensionados y jubilados
Guia para llenado de solicitud constancia de estudios
Imagen Personal en la Oficina
Resumen el salario y el recibo de salarios
Administrador de Oficina
“EL SALARIO Y SU IMPACTO EN LA CALIDAD DE VIDA ALIMENTARIA DE LOS VENEZOLANOS...
Preguntas en entrevista de trabajo
certificados y constancias
Asistente Administrativo
Modelos de Validación y Confiabilidad en Pruebas de Admisión
Salarios y prestaciones sociales en colombia 2011
10 Claves Para Tu Entrevista De Trabajo
HISTORIA DEL ECUADOR - REALIDAD NACIONAL
Publicidad

Similar a Certificados y constancias (20)

PPTX
Acta y certificado
PDF
Certificado
PPTX
GUIA DIDACTICA CONSTANCIAS Y CERTIFICADOS.pptx
PPTX
Exposicion documentos
PPTX
Documentos administrativos (1)
DOCX
Trabajo sistema
PPTX
DOCUMENTOS
PDF
REDACCCION Y ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS - SUCAMEC.pdf
DOCX
Entregable sena
DOCX
Entregable sena
DOCX
La carta, oficio ,certificado
PDF
Guia de aprendizaje n3 documentos
DOC
Documentos comerciales
PPTX
Informatica
PPTX
Documentos administrativos, Carta, Circular, Hoja de Vida corporativa, Sobre,...
DOCX
entregable primera parte
PPTX
Administrativos
DOC
Trab en oficina 2
DOC
Tpoffi2
Acta y certificado
Certificado
GUIA DIDACTICA CONSTANCIAS Y CERTIFICADOS.pptx
Exposicion documentos
Documentos administrativos (1)
Trabajo sistema
DOCUMENTOS
REDACCCION Y ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS - SUCAMEC.pdf
Entregable sena
Entregable sena
La carta, oficio ,certificado
Guia de aprendizaje n3 documentos
Documentos comerciales
Informatica
Documentos administrativos, Carta, Circular, Hoja de Vida corporativa, Sobre,...
entregable primera parte
Administrativos
Trab en oficina 2
Tpoffi2

Último (20)

DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...

Certificados y constancias

  • 2. El certificado es un documento de carácter probatorio, público o privado, que asegura la veracidad y legalidad de un hecho o un acto solemne.
  • 3. Los certificados pueden variar dependiendo el hecho para el que debe ser emitido. De este modo podrían ser..  Calificaciones obtenidas en periodos académicos.  Registros civiles, bautizo o defunción.  Becas, donaciones, exenciones, créditos, p az y salvos, resultados médicos, documentos de identidad, entre otros..
  • 4. Es un documento de carácter probatorio, que no requiere solemnidad, puede ser de ámbito personal.
  • 5. Estas se clasifican según el hecho o el acto en: -Tiempo de servicio -Experiencia -Salarios u Honorarios -Clases de trabajo -Jornada laboral -Cumplimiento de comisiones y -Comportamiento del trabajador, entre otros.
  • 6. Tanto la constancia como la certificación tienen la misión de dar a conocer información de carácter personal
  • 7. Para redactar una de estas anteriores se debe tener en cuenta los siguientes aspectos 1. Redactar en forma clara, precisa, concreta y concisa. 2. Usar un tratamiento impersonal, respetuoso y cortés. 3. Emplear un estilo gramatical natural, sencillo y continuo. 4. Utilizar los formatos establecidos en cada organización, entre otras.
  • 8. Como ya hemos venido trabajando, las partes de un certificado o de una constancia no son diferentes a los de una carta, sus partes son: 1. Código: se escribe entre cero y una interlínea libre en la parte superior. 2. Lugar y fecha de elaboración: Puede ir al comienzo del documento, después del código o al final del texto. En cualquier caso se escribe a dos interlíneas libres del texto que lo precede.
  • 9. 3. Cargo: El cargo de la persona responsable, se escribe en mayúscula sostenida, centrado y precedido de los artículos el o la, también en mayúscula sostenida, a una distancia de entre cuatro a cinco interlíneas libres de la fecha y lugar de la elaboración. 4. Identificación del documento: Las expresiones certifica o hace constar, según sea el caso, se escriben seguidas de dos puntos, se escriben a cuatro o cinco interlíneas libres del cargo, centradas y en mayúscula sostenida
  • 10. 5. Texto: Cada párrafo del texto se inicia con la conjunción que, escrita en mayúscula inicial, a dos o tres interlíneas libres de la identificación. En el primer párrafo debe incluirse el tratamiento, nombre completo del solicitante, en mayúscula sostenida y el número del documento de identidad. 6.Remitente y firmas responsables: Se utiliza al igual forma que en la elaboración de la carta.