SlideShare una empresa de Scribd logo
La población de un territorio es el
conjunto de personas que viven en
él.
Según el territorio que estudiamos
podemos hablar de población de
una localidad , de un país, del
mundo.
• Infantil: personas menores de 16 años.
• Adulta: personas que tienen entre 17 y 64 años.
• Anciana: personas mayores de65 años.
LA POBLACIÓN CAMBIA
La población de un lugar cambia
debido a la natalidad, mortalidad,
la emigración y inmigración.
La natalidad: la cantidad de personas que nacen.
La mortalidad: el número de personas que
mueren.
La emigración: es la salida de personas
( emigrantes)
La inmigración: es la llegada de personas
( inmigrantes)
COMO ESTUDIAMOS LA
POBLACIÓN
CENSO NACIONAL: es la lista con los
datos de todos los habitantes de una
localidad.
PADRÓN: es la lista de todos los
habitantes de una l0calidad.
LA POBLACIÓN Y EL TRABAJO
En relación con el trabajo, la
población se divide en dos grupos:
la población activa y la población
no activa.
LA POBLACIÓN ACTIVA
Trabajadores ocupados y no ocupado.
Los trabajadores ocupados son los que trabajan y
reciben un sueldo por ello.
LA POBLACIÓN NO ACTIVA
Formado por la personas que
realizan trabajos sin recibir dinero
a cambio.
SECTORES
Primario: obtención de productos
naturales.
Secundario: transformación de
productos naturales.
Terciario: presentan servicios.
LAS TRADICIONES
Son ideas y costumbres de un
pueblo de una ciudad que se
transmiten de generación en
generación.
PRINCIPALES TRADICIONES
• Gastronomía: que es el arte y la técnica de
preparar y disfrutar una comida.
• Fiestas: que recuerdan hechos históricos.
• Trajes Típicos: dependen del clima de la zona.
• La música, la artesanía, el deporte, los mitos y
leyendas.
CARNAVAL
El carnaval es una fiesta muy popular.
Consiste en bailes y disfraces,
charangas y concursos de comparsas,
máscaras, murgas y chirigotas. La
fiesta concluye con el llamado
(entierro de la sardina)
SEMANA SANTA
La semana santa es una fiesta
religiosa que conmemora la pasión,
muerte y resurreción de Jesucristo.
En Castilla y León son muy conocidasEn Castilla y León son muy conocidas
las de Ávila, León, Astorga, Palencia,las de Ávila, León, Astorga, Palencia,
Valladolid, etc…Valladolid, etc…

Más contenido relacionado

PPTX
Costumbres quevedo
DOCX
Expreciones culturales de nahulingo
PPTX
Dia de muertos
PPT
Fiesta De San Gil
PPTX
Folklor salvadoreño
PDF
CELEBRACIÓN DÍA DE LOS DIFUNTOS EN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS SALASACA Y OTAVALO
PPT
C.medio tema12
PPT
C.medio tema12
Costumbres quevedo
Expreciones culturales de nahulingo
Dia de muertos
Fiesta De San Gil
Folklor salvadoreño
CELEBRACIÓN DÍA DE LOS DIFUNTOS EN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS SALASACA Y OTAVALO
C.medio tema12
C.medio tema12

La actualidad más candente (19)

PDF
EL FOLKLORE ECUATORIANO NOS IDENTIFICA
DOCX
Costumbres y tradiciones de guatemala
DOC
Turismo Religioso - Junio - Parque Chacabuco
DOCX
Costumbres y tradiciones de guatemala
PPTX
La navidad en venezuela
PPTX
Halloween calderon 8 1
PPTX
Danza, Comida Tipica Y Fiesta Patronal
PPSX
Tradiciones y costumbres salvadoreñas 2 12
PPSX
Felicitacion navideña
PPTX
Tradiciones navideñas venezolanas
PDF
Dia de los difuntos
PPT
Costumbres navideñas
PPTX
Sinai, maricela y ricardo
PPT
La población
PPSX
Bachillerato general oficial[1]
DOCX
Contexto escolar zaca
PDF
Boletín de prensa n° 10. nuestra cultura santafereña está de luto
EL FOLKLORE ECUATORIANO NOS IDENTIFICA
Costumbres y tradiciones de guatemala
Turismo Religioso - Junio - Parque Chacabuco
Costumbres y tradiciones de guatemala
La navidad en venezuela
Halloween calderon 8 1
Danza, Comida Tipica Y Fiesta Patronal
Tradiciones y costumbres salvadoreñas 2 12
Felicitacion navideña
Tradiciones navideñas venezolanas
Dia de los difuntos
Costumbres navideñas
Sinai, maricela y ricardo
La población
Bachillerato general oficial[1]
Contexto escolar zaca
Boletín de prensa n° 10. nuestra cultura santafereña está de luto
Publicidad

Similar a Cesar (20)

PPT
Presentación t7
PPT
Tema 14 La población y los sectores económicos de España
DOCX
La población de españa
PPT
La población y los sectores económicos de españa
PPT
Sectores económicos
PPT
Sectores económicos
PPT
LA POBLACIÓN Y LOS SECTORES ECONÓMICOS DE ESPAÑA
PPTX
La población y los sectores económicos de españa 2
PPT
La población y los sectores económicos de españa.juan carlos.
PPSX
Ud11 la población y el trabajo
PPTX
Población y sectores económicos en España
PPT
T.14
PPT
La población y los sectores económicos de españa
PPT
La población y los sectores económicos de españa
PPT
La población y los sectores económicos de españa
PPT
La población y los sectores económicos de españa
ODP
Presentacion tema 14 claudia
ODP
Representación cono t14
ODP
Representación cono t14
ODP
La Población
Presentación t7
Tema 14 La población y los sectores económicos de España
La población de españa
La población y los sectores económicos de españa
Sectores económicos
Sectores económicos
LA POBLACIÓN Y LOS SECTORES ECONÓMICOS DE ESPAÑA
La población y los sectores económicos de españa 2
La población y los sectores económicos de españa.juan carlos.
Ud11 la población y el trabajo
Población y sectores económicos en España
T.14
La población y los sectores económicos de españa
La población y los sectores económicos de españa
La población y los sectores económicos de españa
La población y los sectores económicos de españa
Presentacion tema 14 claudia
Representación cono t14
Representación cono t14
La Población
Publicidad

Más de 3sanagus (20)

PPT
Bizcocho de yogurt
PPT
Vacaciones en périgord
PPT
Don quijote de la mancha
PPT
Tema 10 rectas y ángulos
PPT
Nacimiento del rio asón
PPT
El tiempo atmosférico
PPT
Cordoba y granada
PPT
Soria 3
PPT
León
PPT
Valladolid
PPTX
Palencia
PPT
Segovia
PPT
Salamanca
PPT
Soria
PPT
Burgos
PPT
Zamora
PPT
Ávila
PDF
Brownies de nico
PPT
Teide
PPT
Sierra nevada
Bizcocho de yogurt
Vacaciones en périgord
Don quijote de la mancha
Tema 10 rectas y ángulos
Nacimiento del rio asón
El tiempo atmosférico
Cordoba y granada
Soria 3
León
Valladolid
Palencia
Segovia
Salamanca
Soria
Burgos
Zamora
Ávila
Brownies de nico
Teide
Sierra nevada

Cesar

  • 1. La población de un territorio es el conjunto de personas que viven en él.
  • 2. Según el territorio que estudiamos podemos hablar de población de una localidad , de un país, del mundo.
  • 3. • Infantil: personas menores de 16 años. • Adulta: personas que tienen entre 17 y 64 años. • Anciana: personas mayores de65 años.
  • 4. LA POBLACIÓN CAMBIA La población de un lugar cambia debido a la natalidad, mortalidad, la emigración y inmigración.
  • 5. La natalidad: la cantidad de personas que nacen. La mortalidad: el número de personas que mueren. La emigración: es la salida de personas ( emigrantes) La inmigración: es la llegada de personas ( inmigrantes)
  • 6. COMO ESTUDIAMOS LA POBLACIÓN CENSO NACIONAL: es la lista con los datos de todos los habitantes de una localidad. PADRÓN: es la lista de todos los habitantes de una l0calidad.
  • 7. LA POBLACIÓN Y EL TRABAJO En relación con el trabajo, la población se divide en dos grupos: la población activa y la población no activa.
  • 8. LA POBLACIÓN ACTIVA Trabajadores ocupados y no ocupado. Los trabajadores ocupados son los que trabajan y reciben un sueldo por ello.
  • 9. LA POBLACIÓN NO ACTIVA Formado por la personas que realizan trabajos sin recibir dinero a cambio.
  • 10. SECTORES Primario: obtención de productos naturales. Secundario: transformación de productos naturales. Terciario: presentan servicios.
  • 11. LAS TRADICIONES Son ideas y costumbres de un pueblo de una ciudad que se transmiten de generación en generación.
  • 12. PRINCIPALES TRADICIONES • Gastronomía: que es el arte y la técnica de preparar y disfrutar una comida. • Fiestas: que recuerdan hechos históricos. • Trajes Típicos: dependen del clima de la zona. • La música, la artesanía, el deporte, los mitos y leyendas.
  • 13. CARNAVAL El carnaval es una fiesta muy popular. Consiste en bailes y disfraces, charangas y concursos de comparsas, máscaras, murgas y chirigotas. La fiesta concluye con el llamado (entierro de la sardina)
  • 14. SEMANA SANTA La semana santa es una fiesta religiosa que conmemora la pasión, muerte y resurreción de Jesucristo. En Castilla y León son muy conocidasEn Castilla y León son muy conocidas las de Ávila, León, Astorga, Palencia,las de Ávila, León, Astorga, Palencia, Valladolid, etc…Valladolid, etc…