SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION:
En el máster se Psicodidáctica, la investigación en el área de la didácticageneral incluye dos
sublíneas, una sobre organización escolar (Gairín, (2008).) Y ésta que ahora se presenta
sobre las nuevas tecnologías y el aprendizaje en la educación formal y no formal.
La digitalización de la información y la comunicación y los procesos de interactividad han
revolucionado los procesos de transferencia del conocimiento dando lugar a nuevos
escenarios de formación, otro tipo de materiales y procesos de enseñanza aprendizaje. Se
han multiplicado los estudios, han ido evolucionando las tecnologías y se han ido
suscitando nuevos problemas durante las décadas pasadas.
Heredera de una temática iniciada con las tecnologías analógicas, el problema con las
nuevas tecnologías digitales se complica aunque permanecen determinadas constantes
como su relación o no con la innovación educativa, la formación del profesorado, la
incidencia en la mejora de la calidad educativa o en la eficacia de los procesos de
enseñanza aprendizaje. Estos nuevos contextos vienen caracterizados por la presencia de
ordenadores, materiales didácticos multimedia, Internet, comunicaciones asíncronas y
síncronas o plataformas de e-learning por lo que son múltiples los factores didácticos,
económicos, sociológicos que caracterizan las nuevas relaciones y problemas educativos.
TEMÁTICA Y RELEVANCIA
Los ordenadores y las comunicaciones apropiadamente programadas e implementadas
tienen el potencial de revolucionar la enseñanza y mejorar el aprendizaje con la misma
profundidad que se ha revolucionado otros ámbitos (Dede, 2000)
Además el uso de la tecnología introduce nuevas formas de enseñanza y aprendizaje que
implican cambios en qué aprender y en lo que hacen los estudiantes y profesores dentro y
fuera de las aulas. Las TICs se encuentran en el centro de las competencias y habilidades
necesarias para asegurar el aprendizaje a lo largo de la vida. La introducción de las TICs en
el contexto educativo ha dado un nuevo impulso a la pedagogía, estimulando al sistema
escolar en la búsqueda de nuevos caminos para aprender.
El rápido desarrollo e influencia de las TICs ha generado dentro de la comunidad educativa
tres perspectivas distintas hacia el aprendizaje electrónico: Una se preocupa casi
exclusivamente de los aspectos técnicos. La segunda ve las TICs predominantemente como
un medio de distribuir el contenido convencional, sin modificar, más rápido, más
eficazmente y a una audiencia mayor. Y una tercera posición que adopta una postura más
radical y considera los avances de las TICs, con su poderoso potencial para la democracia y
diferenciación, un catalizador para una reconsideración fundamental de toda la empresa de
la educación.
Persisten muchos mitos sobre el papel de las TICs en el aprendizaje en las escuelas. El
progreso real será limitado hasta que el aprendizaje se vea de forma más amplia que la mera
adquisición de un cuerpo de conocimiento. El factor clave de la aparición de las tecnologías
digitales es la oferta de una experiencia totalmente nueva, basada en opciones
aparentemente ilimitadas y en libertad. La flexibilidad es crucial, haciendo posible que los
aprendices elijan sus propios itinerarios y ritmos. Aunque las ventajas y posibilidades de las
TICs son muchas, también hay que considerar que la rentabilidad que se le puede sacar a la
tecnología en el ámbito de la educación formal o de libre elección, choca precisamente con
las limitaciones que imponen a su uso, modelos de enseñanza tradicionales excesivamente
centrados en el profesor, en su papel y protagonismo en las aulas en el proceso de
adquisición del conocimiento. Para (Sancho Gil, 2005) los entornos de aprendizaje
tradicionales centrados en el docente casan mal con la utilización de una herramienta como
la computadora pensada para realizar distintos tipos de tareas relacionadas con el
tratamiento de la información. (McClintock, 2000)
Bibliografía
Dede,C.H. (2000). Aprendiendocontecnología. (Paidós,Ed.)
Gairín, J. y.((2008).). La investigaciónenlaorganizaciónescolar. Revista dePsicodidáctica,13(2),
73-95.
McClintock,R. (2000). Prácticas pedagógicasemergentes. CuadernosdePedagogía,290, 74-77.
SanchoGil,J. M. (2005). ImplicacionesPedagógicasde lasTecnologíasde la.(M. d. Educación,Ed.)
Didáctica de las NuevasTecnologíasdela Información y la Comunicación.

Más contenido relacionado

DOCX
Yolanda quinche referencias bibliograficas
DOCX
Geovanny yungan
DOCX
Referencias bibliogràficas rosero ines
PPTX
Aprender y enseñar con las TIC
PPTX
Los tics en la educacion basica
PDF
Como uso la tecnología en mi aula de clases
PPTX
Ánalisis articulo:"IMPACTO DE LAS TIC EN LOS APRENDIZAJES DE LOS ESTUDIANTES"...
PPT
Vencedores 2020
Yolanda quinche referencias bibliograficas
Geovanny yungan
Referencias bibliogràficas rosero ines
Aprender y enseñar con las TIC
Los tics en la educacion basica
Como uso la tecnología en mi aula de clases
Ánalisis articulo:"IMPACTO DE LAS TIC EN LOS APRENDIZAJES DE LOS ESTUDIANTES"...
Vencedores 2020

La actualidad más candente (20)

DOCX
Modalidad flexible
PPTX
Propuesta de la tecnologia en la educacion media
PDF
Influencia
PPTX
Las Nuevas Tecnologias En La EducacióN
PPTX
Influencia en el_rol_de_los_estudiantes_por
PDF
Educación a Distancia y TICs
PDF
Las tics-en-educación
DOCX
Ruiz tito gilda rosa tarea 1 apta
DOCX
Uso de las Tics
PDF
Tecnologia educativa
PPTX
PPT
Tics
PPTX
Presentacion Tecnologia y Educacion
PPTX
Tecnología y Educación
PPTX
Presentacion Tecnologia y Educacion
PPTX
Escuela secundaria tec proyecto angeles y liliana
DOCX
Las tics de la educacion. christian gomez
PPTX
EDUCACIÓN A DISTANCIA: MEDIACIÓN, EDUCACIÓN, COMUNICACIÓN
PPT
Tics
DOC
Ensayo
Modalidad flexible
Propuesta de la tecnologia en la educacion media
Influencia
Las Nuevas Tecnologias En La EducacióN
Influencia en el_rol_de_los_estudiantes_por
Educación a Distancia y TICs
Las tics-en-educación
Ruiz tito gilda rosa tarea 1 apta
Uso de las Tics
Tecnologia educativa
Tics
Presentacion Tecnologia y Educacion
Tecnología y Educación
Presentacion Tecnologia y Educacion
Escuela secundaria tec proyecto angeles y liliana
Las tics de la educacion. christian gomez
EDUCACIÓN A DISTANCIA: MEDIACIÓN, EDUCACIÓN, COMUNICACIÓN
Tics
Ensayo
Publicidad

Similar a Cesar yupa (20)

PDF
Las TIC en la Educación: ¿Oportunidad o Amenaza?
PDF
Ensayo de las tic
PPTX
Revolucion educativa en la tic
PPTX
PPTX
PPTX
tics en la educacion
PPTX
PPTX
Tics
PDF
Gonzalez marilady.seminario.ensayocorte2
PDF
4.garces ortiz tania .actividad4
DOCX
Reporte vi recursos didac. ivelisse pool
DOCX
Introduccion tecnologia educativa
PDF
Hacia una tecnología didáctica
PDF
Más allá del salón de clases, los nuevos ambientes de aprendizaje
DOCX
Actividades ofimatica
PDF
Impacto de las Tics en la educación.
DOC
Las Tics
DOC
Las T I C S
DOCX
La tic
Las TIC en la Educación: ¿Oportunidad o Amenaza?
Ensayo de las tic
Revolucion educativa en la tic
tics en la educacion
Tics
Gonzalez marilady.seminario.ensayocorte2
4.garces ortiz tania .actividad4
Reporte vi recursos didac. ivelisse pool
Introduccion tecnologia educativa
Hacia una tecnología didáctica
Más allá del salón de clases, los nuevos ambientes de aprendizaje
Actividades ofimatica
Impacto de las Tics en la educación.
Las Tics
Las T I C S
La tic
Publicidad

Más de Cesar Yupa (20)

PDF
Admisiones
DOC
Acuerdosy compromisosupa2014
DOC
Actade compromisoupa2014
PDF
Silabo redes de computadores i
DOCX
Portafolio estudianteupa2014
DOCX
Portafolio estudianteupa2014
DOCX
La web 2
DOCX
DOCX
Caratula bd
DOCX
Cesar yupa(tecnica)
DOCX
Yupa -cesar
DOCX
Yupa cesar
DOCX
Yupa cesar (investigacion 1)
DOCX
Tarea
PPTX
Exposicion 1 cesar yupa
DOCX
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
PDF
Manual e a
PDF
La evaluación formativa la utopía de la educación superior
PDF
La evaluación educativa modelos
PDF
Instructivo para evaluacion_estudiantil
Admisiones
Acuerdosy compromisosupa2014
Actade compromisoupa2014
Silabo redes de computadores i
Portafolio estudianteupa2014
Portafolio estudianteupa2014
La web 2
Caratula bd
Cesar yupa(tecnica)
Yupa -cesar
Yupa cesar
Yupa cesar (investigacion 1)
Tarea
Exposicion 1 cesar yupa
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
Manual e a
La evaluación formativa la utopía de la educación superior
La evaluación educativa modelos
Instructivo para evaluacion_estudiantil

Último (20)

PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Cesar yupa

  • 1. INTRODUCCION: En el máster se Psicodidáctica, la investigación en el área de la didácticageneral incluye dos sublíneas, una sobre organización escolar (Gairín, (2008).) Y ésta que ahora se presenta sobre las nuevas tecnologías y el aprendizaje en la educación formal y no formal. La digitalización de la información y la comunicación y los procesos de interactividad han revolucionado los procesos de transferencia del conocimiento dando lugar a nuevos escenarios de formación, otro tipo de materiales y procesos de enseñanza aprendizaje. Se han multiplicado los estudios, han ido evolucionando las tecnologías y se han ido suscitando nuevos problemas durante las décadas pasadas. Heredera de una temática iniciada con las tecnologías analógicas, el problema con las nuevas tecnologías digitales se complica aunque permanecen determinadas constantes como su relación o no con la innovación educativa, la formación del profesorado, la incidencia en la mejora de la calidad educativa o en la eficacia de los procesos de enseñanza aprendizaje. Estos nuevos contextos vienen caracterizados por la presencia de ordenadores, materiales didácticos multimedia, Internet, comunicaciones asíncronas y síncronas o plataformas de e-learning por lo que son múltiples los factores didácticos, económicos, sociológicos que caracterizan las nuevas relaciones y problemas educativos. TEMÁTICA Y RELEVANCIA Los ordenadores y las comunicaciones apropiadamente programadas e implementadas tienen el potencial de revolucionar la enseñanza y mejorar el aprendizaje con la misma profundidad que se ha revolucionado otros ámbitos (Dede, 2000) Además el uso de la tecnología introduce nuevas formas de enseñanza y aprendizaje que implican cambios en qué aprender y en lo que hacen los estudiantes y profesores dentro y fuera de las aulas. Las TICs se encuentran en el centro de las competencias y habilidades necesarias para asegurar el aprendizaje a lo largo de la vida. La introducción de las TICs en el contexto educativo ha dado un nuevo impulso a la pedagogía, estimulando al sistema escolar en la búsqueda de nuevos caminos para aprender. El rápido desarrollo e influencia de las TICs ha generado dentro de la comunidad educativa tres perspectivas distintas hacia el aprendizaje electrónico: Una se preocupa casi exclusivamente de los aspectos técnicos. La segunda ve las TICs predominantemente como un medio de distribuir el contenido convencional, sin modificar, más rápido, más eficazmente y a una audiencia mayor. Y una tercera posición que adopta una postura más radical y considera los avances de las TICs, con su poderoso potencial para la democracia y diferenciación, un catalizador para una reconsideración fundamental de toda la empresa de la educación. Persisten muchos mitos sobre el papel de las TICs en el aprendizaje en las escuelas. El progreso real será limitado hasta que el aprendizaje se vea de forma más amplia que la mera adquisición de un cuerpo de conocimiento. El factor clave de la aparición de las tecnologías digitales es la oferta de una experiencia totalmente nueva, basada en opciones aparentemente ilimitadas y en libertad. La flexibilidad es crucial, haciendo posible que los aprendices elijan sus propios itinerarios y ritmos. Aunque las ventajas y posibilidades de las TICs son muchas, también hay que considerar que la rentabilidad que se le puede sacar a la tecnología en el ámbito de la educación formal o de libre elección, choca precisamente con las limitaciones que imponen a su uso, modelos de enseñanza tradicionales excesivamente centrados en el profesor, en su papel y protagonismo en las aulas en el proceso de adquisición del conocimiento. Para (Sancho Gil, 2005) los entornos de aprendizaje tradicionales centrados en el docente casan mal con la utilización de una herramienta como
  • 2. la computadora pensada para realizar distintos tipos de tareas relacionadas con el tratamiento de la información. (McClintock, 2000) Bibliografía Dede,C.H. (2000). Aprendiendocontecnología. (Paidós,Ed.) Gairín, J. y.((2008).). La investigaciónenlaorganizaciónescolar. Revista dePsicodidáctica,13(2), 73-95. McClintock,R. (2000). Prácticas pedagógicasemergentes. CuadernosdePedagogía,290, 74-77. SanchoGil,J. M. (2005). ImplicacionesPedagógicasde lasTecnologíasde la.(M. d. Educación,Ed.) Didáctica de las NuevasTecnologíasdela Información y la Comunicación.