SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
9
Lo más leído
10
Lo más leído
Analisis e Identificación de  Competencias Laborales Perfil Técnico-Profesional EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA DESTP-DINESUTP
NIVELES DE COMPETENCIA   Los niveles de competencia están definidos para reflejar condiciones reales de trabajo que se presentan en diferentes grados de  complejidad, variedad y autonomía. Se han estructurado a partir del  análisis de las funciones productivas.
DESCRIPCIÓN DE NIVELES DE COMPETENCIA  
1  Operario/Ayudante 2  Técnico Operativo 3  Profesional Técnico/ Técnico Especializado 4  Profesional 5 Gerencia PIRAMIDE OCUPACIONAL VS SISTEMA EDUCATIVO
ANÁLISIS SECTORIAL Identificación de las actividades económicas del sector (procesos productivos y subprocesos tecnológicos). Identificación de las funciones propias del sector. Contraste entre las actividades económicas y las funciones enmarcadas en el sector. Definición de áreas profesionales. Análisis de cada área identificada. Identificación de los perfiles y determinación del nivel de jerarquia ocupacional en la que se enmarca cada uno de ellos.
ACTIVIDADES ECONÓMICAS ( PROCESOS) FUNCIONES ANÁLISIS SECTORIAL TRATAMIENTO MECANIZADO MONTAJE ACABADO TAPIZADO EMBALAJE INSTALACIÓN DISEÑO Y DEFINICIÓN  DE PRODUCTO ORG. PLAN. Y CON. DE PRODUCCIÓN PRODUCCIÓN CONTROL DE CALIDAD MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN
IDENTIFICACIÓN  DE COMPETENCIAS Proceso que se sigue para establecer, a partir de una actividad de trabajo, las competencias que se ponen en juego con el fin de desempeñar tal actividad, satisfactoriamente. Las competencias se identifican usualmente sobre la base de la realidad del trabajo. Existen diversas metodologías para identificar  competencias. Entre las más utilizadas se encuentran el  análisis funcional,  el método  DACUM,  así como sus variantes  SCID  y  AMOD  y otras caracterizadas por centrarse en la identificación de competencias claves, de corte conductista.
ANÁLISIS TRADICIONAL E IDENTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS ANÁLISIS  TRADICIONAL ANÁLISIS FUNCIONAL SE CENTRA EN LO QUE HACE SE CENTRA EN LO  QUE LOGRA
ANÁLISIS FUNCIONAL El análisis funcional es un proceso mediante el cual se establece el propósito clave del área en análisis y se continúa desagregando sucesivamente en las funciones que se deben efectuar para permitir que la función principal se alcance. Una vez identificado el propósito clave la desagregación se hace contestando la pregunta ¿Qué hay que hacer para que esto se logre?.  Este procedimiento se efectúa hasta llegar al nivel en el que la función a realizar, pueda ser realizada por una persona (competencia laboral de un trabajador).  El análisis funcional se centra en lo que el trabajador logra, en los resultados; nunca en el proceso que sigue para obtenerlos. Esa es su principal diferencia con los análisis de tareas y análisis de puestos.
Estructura Curricular  Perfil  Técnico- Profesional SECTOR PRODUCTIVO Módulos de Especialidad SECTOR EDUCATIVO Programación Curricular CETPRO
El Perfil Técnico-Profesional describe, en términos de competencias, las funciones productivas que desarrolla el técnico; y cada uno de los desempeños que realiza en aquellas funciones, de acuerdo a estándares de calidad y condiciones reales de trabajo, en las que debe mostrar su capacidad para el logro de los resultados esperados.
COMPETENCIA GENERAL Describe, en forma breve y concisa, el quehacer profesional de una determinada ocupación. CAPACIDADES PROFESIONALES Técnico-Transformadoras Capacidades referidas a las funciones específicas, propias de la ocupación.  Organización Capacidades referidas a las funciones de ordenamiento y adecuación de las actividades laborales que debe realizar el técnico.  Cooperación y comunicación Capacidades referidas a las relaciones interpersonales que debe tener el técnico, en su entorno laboral. Contingencias Capacidades referidas a la adaptación a situaciones imprevistas que se presenten durante el trabajo. Responsabilidad y autonomía Capacidades referidas al ámbito de competencia que debe tener el técnico, a su nivel, en función a las actividades que debe realizar Estructura del Perfil Técnico-Profesional
Dominio Profesional Estructura del Perfil Técnico-Profesional UNIDAD DE COMPETENCIA  “Z” UNIDAD DE COMPETENCIA  1 ... Criterio de Realización  1 ... Criterio de Realización  “X” Realización Profesional 1 ... Realización Profesional “Y”
PREGUNTAS CLAVES   E n este desempeño profesional, ¿Qué tareas realiza el técnico? ¿Qué estándares de calidad debe cumplir? (CRITERIOS DE REALIZACIÓN) ¿Qué funciones realiza el técnico en esta ocupación? (COMPETENCIA GENERAL)   De aquellas funciones, ¿Cuáles constituyen un puesto de trabajo? (UNIDADES  DE COMPETENCIA)   En este puesto de trabajo, ¿Qué actividades realiza el técnico? (REALIZACIONES PROFESIONALES ) Desagregación de funciones: Desagregación de tareas:
1  Operario/Ayudante Educación Técnico-Productiva Ciclo Básico 2  Técnico Operativo Educación Técnico-Productiva Ciclo Básico Educación Técnico-Productiva Ciclo Medio 3  Profesional Técnico/ Técnico Especializado Educación Técnico-Productiva Ciclo Medio 4  Profesional 5 Gerencia Educación Superior Tecnológica Universidad Estudios de  Postgrado PIRAMIDE OCUPACIONAL VS SISTEMA EDUCATIVO

Más contenido relacionado

PPTX
Fundamentación de la carrera profesional diseño curricular
PPTX
Modulo 1_a_ Aseguramiento de la Calidad en Educación Superior en Chile.pptx
PPTX
Reproduccion y resistencia
PDF
Gestión módulo 4
PDF
Pedagogia CRAED Plan de Estudios UNAH
PPT
Modelos pedagógicos alternativos
PPTX
Educacion basada en competencias
PDF
Ensayo de formacion basada en competencias
Fundamentación de la carrera profesional diseño curricular
Modulo 1_a_ Aseguramiento de la Calidad en Educación Superior en Chile.pptx
Reproduccion y resistencia
Gestión módulo 4
Pedagogia CRAED Plan de Estudios UNAH
Modelos pedagógicos alternativos
Educacion basada en competencias
Ensayo de formacion basada en competencias

Destacado (18)

PPTX
Centro de Educación Técnico Productiva - "CETPRO PERÚ"
PPT
EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA
PPTX
Acreditación cetpros
PDF
Los foros edition
PPTX
Educación técnico – Productiva
ODP
Problemas sociales. Ética
PPT
Proyecto APROLAB II
PDF
1002 Manual del Conductor Operario del Vehículo Autobomba
PPT
Ode D 11 Organizacion
DOCX
Unidad de aprendizaje nº 01
DOC
Plan anual de trabajo 2014 al 2015 cetpro umachiri
PPT
Elaboración de instrumentos de evaluación
PDF
Matriz de consistencia
DOC
Perfil de cargo del Gerente de ventas
DOC
Catalogos Cetpro
PDF
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
DOCX
Carpeta pedagógica 2011 cetpro
PPT
Paginas de matematicas
Centro de Educación Técnico Productiva - "CETPRO PERÚ"
EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA
Acreditación cetpros
Los foros edition
Educación técnico – Productiva
Problemas sociales. Ética
Proyecto APROLAB II
1002 Manual del Conductor Operario del Vehículo Autobomba
Ode D 11 Organizacion
Unidad de aprendizaje nº 01
Plan anual de trabajo 2014 al 2015 cetpro umachiri
Elaboración de instrumentos de evaluación
Matriz de consistencia
Perfil de cargo del Gerente de ventas
Catalogos Cetpro
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Carpeta pedagógica 2011 cetpro
Paginas de matematicas
Publicidad

Similar a Cetpro (20)

PPT
ENFOQUE POR COMPETENCIAS POR GLORIA
PPS
Cualificación profesional en SSC - Seminario Regional FP - SSC
PPT
PresentacióN Seminario Ssc[1].Competencia Profesional
PPT
Competencia Profesional - Cualificación Profesional - Certificados de Profesi...
PPTX
Lourdes osorio
PPT
Entrevista por competencias para recien egresados
PPT
CURRICULO BASADO EN COMPETENCIAS EN EDUCACION SUPERIOR
PPT
Presentación Tema 3
PPTX
Elaboración de manuales
PPT
PPT
perfil ocupacional
PPT
PPT
perfil
PPTX
Descripción y Análisis de Cargos por Competencias
PPT
PPTX
Analisis funcional por competencias
PPTX
Gestión de competencias laborales y mejoramiento profesional
PPTX
Análisis funcional
PPT
Clasificación de Competencias
PPS
Desempeño y las compensaciones variables
ENFOQUE POR COMPETENCIAS POR GLORIA
Cualificación profesional en SSC - Seminario Regional FP - SSC
PresentacióN Seminario Ssc[1].Competencia Profesional
Competencia Profesional - Cualificación Profesional - Certificados de Profesi...
Lourdes osorio
Entrevista por competencias para recien egresados
CURRICULO BASADO EN COMPETENCIAS EN EDUCACION SUPERIOR
Presentación Tema 3
Elaboración de manuales
perfil ocupacional
perfil
Descripción y Análisis de Cargos por Competencias
Analisis funcional por competencias
Gestión de competencias laborales y mejoramiento profesional
Análisis funcional
Clasificación de Competencias
Desempeño y las compensaciones variables
Publicidad

Último (20)

PDF
expotinaespanolultimaversionparapresentar.pdf
PDF
Alternativas de financiamiento para inversiones
PPTX
Trabajo de Investigación sobre AFP en Chile
PDF
practica de presupuesto en un departamento
PDF
saludos y gracias a todos los compañeros de trabajo y compañeras
PPTX
HOSPITAL REGIONAL DE LORETO 12.12.24 - ALMILCAR ASENCIO SAENZ.pptx
PDF
14062024_Criterios_programacion_multianual_presupuestaria_gasto_materia_perso...
PDF
Guía para elaborar un manual de políticas contables.pdf
DOCX
2°LUNES 21 - SES COMUNICACIÓN -Con entusiasmo exponemos nuestros logros.docx
PDF
ELASTICIDADES PARA MIS WAWAS DENTRO DE LA MICROECONOMIA.pdf
PPTX
DECRETO SUPREMO QUE MOUE MugufuODIFICA.pptx
PPTX
Presentación Portafolio, Basado en Participante
PPTX
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
PPT
04 ONCENIO DE LEGUÍA REPUBLICA PERUANA SIGLOS XX LATAM
PPTX
Clase 5 (1).pptxClase 4_sec_A economia gerencial maestria en gestion tributaria.
PPTX
JORNADA LABORAL Y TIPOS DE HORAS EXTRAS.pptx
PDF
PLANEACIÓNFINANCIERACONTABILIDADDECOSTOSpdf
PPTX
S16_S1_Ratios Financieros trabajo final.pptx
PPTX
NUEVO REGIMEN PREVISIONAL DERECHO LABORAL
PPTX
GERESA LORETO 12.12.2024 - ALMILCAR ASENCIO SAENZ.pptx
expotinaespanolultimaversionparapresentar.pdf
Alternativas de financiamiento para inversiones
Trabajo de Investigación sobre AFP en Chile
practica de presupuesto en un departamento
saludos y gracias a todos los compañeros de trabajo y compañeras
HOSPITAL REGIONAL DE LORETO 12.12.24 - ALMILCAR ASENCIO SAENZ.pptx
14062024_Criterios_programacion_multianual_presupuestaria_gasto_materia_perso...
Guía para elaborar un manual de políticas contables.pdf
2°LUNES 21 - SES COMUNICACIÓN -Con entusiasmo exponemos nuestros logros.docx
ELASTICIDADES PARA MIS WAWAS DENTRO DE LA MICROECONOMIA.pdf
DECRETO SUPREMO QUE MOUE MugufuODIFICA.pptx
Presentación Portafolio, Basado en Participante
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
04 ONCENIO DE LEGUÍA REPUBLICA PERUANA SIGLOS XX LATAM
Clase 5 (1).pptxClase 4_sec_A economia gerencial maestria en gestion tributaria.
JORNADA LABORAL Y TIPOS DE HORAS EXTRAS.pptx
PLANEACIÓNFINANCIERACONTABILIDADDECOSTOSpdf
S16_S1_Ratios Financieros trabajo final.pptx
NUEVO REGIMEN PREVISIONAL DERECHO LABORAL
GERESA LORETO 12.12.2024 - ALMILCAR ASENCIO SAENZ.pptx

Cetpro

  • 1. Analisis e Identificación de Competencias Laborales Perfil Técnico-Profesional EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA DESTP-DINESUTP
  • 2. NIVELES DE COMPETENCIA   Los niveles de competencia están definidos para reflejar condiciones reales de trabajo que se presentan en diferentes grados de complejidad, variedad y autonomía. Se han estructurado a partir del análisis de las funciones productivas.
  • 3. DESCRIPCIÓN DE NIVELES DE COMPETENCIA  
  • 4. 1 Operario/Ayudante 2 Técnico Operativo 3 Profesional Técnico/ Técnico Especializado 4 Profesional 5 Gerencia PIRAMIDE OCUPACIONAL VS SISTEMA EDUCATIVO
  • 5. ANÁLISIS SECTORIAL Identificación de las actividades económicas del sector (procesos productivos y subprocesos tecnológicos). Identificación de las funciones propias del sector. Contraste entre las actividades económicas y las funciones enmarcadas en el sector. Definición de áreas profesionales. Análisis de cada área identificada. Identificación de los perfiles y determinación del nivel de jerarquia ocupacional en la que se enmarca cada uno de ellos.
  • 6. ACTIVIDADES ECONÓMICAS ( PROCESOS) FUNCIONES ANÁLISIS SECTORIAL TRATAMIENTO MECANIZADO MONTAJE ACABADO TAPIZADO EMBALAJE INSTALACIÓN DISEÑO Y DEFINICIÓN DE PRODUCTO ORG. PLAN. Y CON. DE PRODUCCIÓN PRODUCCIÓN CONTROL DE CALIDAD MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN
  • 7. IDENTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS Proceso que se sigue para establecer, a partir de una actividad de trabajo, las competencias que se ponen en juego con el fin de desempeñar tal actividad, satisfactoriamente. Las competencias se identifican usualmente sobre la base de la realidad del trabajo. Existen diversas metodologías para identificar competencias. Entre las más utilizadas se encuentran el análisis funcional, el método DACUM, así como sus variantes SCID y AMOD y otras caracterizadas por centrarse en la identificación de competencias claves, de corte conductista.
  • 8. ANÁLISIS TRADICIONAL E IDENTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS ANÁLISIS TRADICIONAL ANÁLISIS FUNCIONAL SE CENTRA EN LO QUE HACE SE CENTRA EN LO QUE LOGRA
  • 9. ANÁLISIS FUNCIONAL El análisis funcional es un proceso mediante el cual se establece el propósito clave del área en análisis y se continúa desagregando sucesivamente en las funciones que se deben efectuar para permitir que la función principal se alcance. Una vez identificado el propósito clave la desagregación se hace contestando la pregunta ¿Qué hay que hacer para que esto se logre?. Este procedimiento se efectúa hasta llegar al nivel en el que la función a realizar, pueda ser realizada por una persona (competencia laboral de un trabajador). El análisis funcional se centra en lo que el trabajador logra, en los resultados; nunca en el proceso que sigue para obtenerlos. Esa es su principal diferencia con los análisis de tareas y análisis de puestos.
  • 10. Estructura Curricular  Perfil Técnico- Profesional SECTOR PRODUCTIVO Módulos de Especialidad SECTOR EDUCATIVO Programación Curricular CETPRO
  • 11. El Perfil Técnico-Profesional describe, en términos de competencias, las funciones productivas que desarrolla el técnico; y cada uno de los desempeños que realiza en aquellas funciones, de acuerdo a estándares de calidad y condiciones reales de trabajo, en las que debe mostrar su capacidad para el logro de los resultados esperados.
  • 12. COMPETENCIA GENERAL Describe, en forma breve y concisa, el quehacer profesional de una determinada ocupación. CAPACIDADES PROFESIONALES Técnico-Transformadoras Capacidades referidas a las funciones específicas, propias de la ocupación. Organización Capacidades referidas a las funciones de ordenamiento y adecuación de las actividades laborales que debe realizar el técnico. Cooperación y comunicación Capacidades referidas a las relaciones interpersonales que debe tener el técnico, en su entorno laboral. Contingencias Capacidades referidas a la adaptación a situaciones imprevistas que se presenten durante el trabajo. Responsabilidad y autonomía Capacidades referidas al ámbito de competencia que debe tener el técnico, a su nivel, en función a las actividades que debe realizar Estructura del Perfil Técnico-Profesional
  • 13. Dominio Profesional Estructura del Perfil Técnico-Profesional UNIDAD DE COMPETENCIA “Z” UNIDAD DE COMPETENCIA 1 ... Criterio de Realización 1 ... Criterio de Realización “X” Realización Profesional 1 ... Realización Profesional “Y”
  • 14. PREGUNTAS CLAVES   E n este desempeño profesional, ¿Qué tareas realiza el técnico? ¿Qué estándares de calidad debe cumplir? (CRITERIOS DE REALIZACIÓN) ¿Qué funciones realiza el técnico en esta ocupación? (COMPETENCIA GENERAL)   De aquellas funciones, ¿Cuáles constituyen un puesto de trabajo? (UNIDADES DE COMPETENCIA)   En este puesto de trabajo, ¿Qué actividades realiza el técnico? (REALIZACIONES PROFESIONALES ) Desagregación de funciones: Desagregación de tareas:
  • 15. 1 Operario/Ayudante Educación Técnico-Productiva Ciclo Básico 2 Técnico Operativo Educación Técnico-Productiva Ciclo Básico Educación Técnico-Productiva Ciclo Medio 3 Profesional Técnico/ Técnico Especializado Educación Técnico-Productiva Ciclo Medio 4 Profesional 5 Gerencia Educación Superior Tecnológica Universidad Estudios de Postgrado PIRAMIDE OCUPACIONAL VS SISTEMA EDUCATIVO