SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMAS Y APLICACIONES PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDADPILAR DEL CARMEN PENALVA ALFONSO
PROGRAMASAquí presentamos algunos  programas o aplicaciones que han sido creados pensando en niñas y niños con Necesidades Educativas Especiales para el Área de Lenguaje.PROGRAMA  APOLO     "Apolo" es un programa informático cuyo objetivo es el apoyo en la enseñanza de la lecto-escritura a base de ayudas gráficas. Está basado en el método analítico-sintético o método global. Las actividades más importantes que incorpora son: relacionar sílabas con dibujos, relacionar palabras con dibujos o viceversa, completar palabras con las sílabas que faltan, formar palabras a partir de sílabas dadas, ...
APOLO CLIC"ApoloClic" es una aplicación desarrollada con el programa Clic cuyo objetivo es el apoyo en la enseñanza de la lecto-escritura a base de ayudas gráficas. Está basada en el programa "Apolo" del Grupo Carrechiquilla de Palencia y usa el método analítico-sintético o método global. Las actividades más importantes que incorpora son: relacionar sílabas con dibujos, relacionar palabras con dibujos o viceversa, completar palabras con las sílabas que faltan, formar palabras a partir de sílabas dadas, completar frases, asociar palabras minúsculas con las mayúsculas correspondientes, ...
                                    PAAL"PAAL" es un programa informático cuyo objetivo fundamental es el apoyo en el aprendizaje de la lecto-escritura, especialmente destinado a alumnos/as con Necesidades Educativas Especiales. Dispone de un menú principal donde podemos elegir el grafema a trabajar. En cada grafema existen una serie de actividades, entre las que cabe destacar: reconocer dibujos iguales, relacionar dibujos con las palabras correspondientes, reconocer grafemas iguales, reconocer un grafema en diferentes palabras, reconocer palabras iguales, completar palabras, ordenar las palabras de una frase, ...
DICCIONARIO MULTIMEDIA DE SIGNOSEl Diccionario Multimedia de Signos Schaeffer contiene un total de 609 signos  del Sistema de Comunicación Total-Habla Signada y seis ejemplos de construcción de frases más o menos complejas. Cada signo dispone de una secuencia de vídeo con la ejecución del mismo; un dibujo descriptivo de la secuencia del signo; una imagen, (dibujo o fotografía) alegórica al significado del signo; explicación del mismo en formato texto y, por último, el nombre del signo. La aplicación ofrece también la posibilidad, tanto de guardar en carpetas e imprimir todas las imágenes y los dibujos descriptivos de los signos, como reservar en el portapapeles el texto explicativo de su realización, con el objeto de que el profesional o familiar pueda diseñar sus propias actividades con el niño (identificación de imágenes, construcción de frases,...).
ACTIVIDADES DE LECTO-ESCRITURA PARA MOTÓRICOSPrograma destinado a la realización de actividades de lecto-escritura por parte de alumnos afectados a nivel motórico.Permite al profesorado crear los ejercicios que desarrollará el alumnado. Consta de 7 módulos: Reconocer  una imagen y su grafía, Distinguir entre dos textos, Entre tres textos, Señalar una imagen entre dos posibles, Lo mismo entre tres y Escribir una palabra o frase cuyas letras aparecen desordenadas.El programa funciona por barrido y pulsación sobre un conmutador. También funciona con un ratón normal,  por pulsación sobre el teclado o puede aceptar ordenes por el micrófono siempre y cuando se posea el software específico para manejar el ordenador con dicho periférico.
JUEGOS PARA NIÑOS CON DIFICULTADES MOTÓRICASEste programa reúne 4 juegos, la mayoría bastante clásicos, que funcionan con un conmutador conectado al botón izquierdo del ratón, con velocidad de barrido regulable y algunos de ellos con varios niveles de dificultad.Los 4 juegos son: "Puzzles", "4 en raya", "Comeperas" y "Barcos".
 Aquí presentamos algunos  programas para el Área de Matemáticas.                                      CANTIDADES    "Cantidades" es un sencillo programa que pretende desarrollar la coordinación visomotora, las operaciones de clasificación y seriación. Así mismo refuerza el concepto de cantidad y ordenación.                                           TAMAÑOS      Se trata de un sencillo programa en el que se debe ordenar de menor a mayor o de mayor a menor una serie de viñetas según su tamaño. El programa dispone de seis opciones: a) ordenar 3 viñetas de menor a mayor, b) ordenar 4 viñetas de menor a mayor, c) ordenar 5 viñetas de menor a mayor, y otras tantas opciones de ordenación de mayor a menor. "Tamaños" puede ser utilizado por niños/as con problemas motóricos a través de un ratón prototipo o de un conmutador adecuado, ya que puede funcionar mediante un sistema de barrido.
 Aquí presentamos un  programa para el Área de Conocimiento del MedioCUERPO"Cuerpo" es un sencillo programa informático que trabaja el esquema corporal mediante la identificación y reconocimiento de las diferentes partes de su cuerpo. Así mismo pretende desarrollar de una manera indirecta la atención y la coordinación viso-motora. El programa viene preparado para ser utilizado desde un Tablero de Conceptos.
Aquí presentamos un  programa para el Área de  Inglés.    "Little Alphabet" es la versión en inglés del "Pequeabecedario", un fantástico abecedario interactivo, especialmente estudiado para el aprendizaje del alfabeto y de un vocabulario básico (350 palabras). Animaciones divertidas conducirán al niño/a por un didáctico viaje a través del mundo de las letras. Incorpora también 12 bloques temáticos, como por ejemplo: objetos del hogar, la cocina, el colegio, ..., reforzando así el aprendizaje. También incorpora 7 entretenidos y didácticos juegos donde el abecedario y las palabras son los protagonistas.Todo el entorno de la aplicación cuenta con sugerentes sonidos, colores e iconos de fácil uso para los más pequeños."Little Alphabet" ofrece además la posibilidad de visualizar en pantalla la traducción de las palabras a lenguaje de signos y lectura labial para niños/as con deficiencias auditivas.
      UTILIDADES  Y  ARTILUGIOS"Plaphoons" es un programa de comunicación pensado para personas con discapacidad motora que no se puedan comunicar mediante el habla. Tradicionalmente las personas con estas discapacidades podían comunicarse mediante la ayuda de otra persona y un libro de símbolos llamado plafón de comunicación. La finalidad principal de este programa es dar más independencia a estas personas permitiendo que construyan sus mensajes, sugerencias o sencillamente puedan decir lo que les venga en gana de forma totalmente independiente. También puede ser utilizado para que estas personas puedan acceder a las capacidades de la lecto-escritura.El programa "Plaphoons" puede ser utilizado con uno o dos conmutadores, ya que dispone de la posibilidad de barrido automático y de avance de cursor por las diferentes opciones del programa mediante pulsación del botón derecho del ratón.Así mismo, puede funcionar con la tarjeta de síntesis de voz UPCTV, o utilizar los sonidos de ondas .wav. Funciona bajo Windows.
RATÓN FACIALRatón Facial es un programa de ordenador que, unido a una webcam USB estándar, es capaz de reproducir las funciones más normales de un ratón estándar: movimiento del puntero del ratón, el clic del botón izquierdo, el doble clic del botón izquierdo, el arrastre de elementos y el clic del botón derecho. El movimiento del puntero del ratón se realiza en coordinación con la zona del cuerpo que apunte la webcam y que previamente hemos elegido (generalmente suele ser una parte de la cara). Las funciones del clic, ya sea doble o simple, del botón izquierdo o del derecho, se pueden elegir por uno de estos dos métodos: Deteniendo el puntero del ratón un determinado tiempo, fijado de antemano, en la zona sobre la que se quiere hacer clic.Mediante la emisión de undeterminado sonido.
KanghooruEste programa lo que hace es hacer saltar al ratón por los lugares de la pantalla que deseemos mediante barrido automático. Está pensado para que personas con discapacidad motórica  puedan controlar un programa que haga alguna cosa al ser pulsado el ratón en distintas zonas de la pantalla. Para ser controlado se precisa de un conmutador conectado al clic del ratón.Funciona bajo Windows.
COMUNICADORESEl nuevo Pocket GoTalkes un dispositivo portátil de comunicación con capacidad para 25 mensajes, que se activan con 5 botones en 5 niveles. Cada mensaje, puede tener una duración de hasta 12 segundos, para un total de grabación de 5 minutos. Los mensajes se pueden activar mediante pulsación de una de las 5 teclas o botones o mediante barrido con la ayuda de un conmutador.El AlphaTalkeres un aparato que introduce a los usuarios, ya sea niño o adulto, en la comunicación aumentativa en general. Viene configurado con una rejilla de 32 casillas, pero puede configurarse para 4 u 8 casillas.Utiliza el Minspeak como sistema aumentativo/alternativo de comunicación.El acceso al AlphaTalker puede ser mediante pulsación directa sobre las casillas, que es la opción por defecto, mediante puntero óptico o mediante barrido con la ayuda de uno o dos conmutadores.Reproduce los mensajes con alta tecnología digital, y cada palabra se puede escuchar claramente.
            EMULADOR DE RATÓN :  TRATÓNTraton es un emulador por pulsación que incorpora una carcasa para facilitar el uso de los 12 conmutadores o pulsadores que incorpora. Estos pulsadores corresponden a las 4 direcciones básicas (arriba, abajo, izquierda y derecha) y a las 4 diagonales. Los otros 4 pulsadores corresponden a las funciones de clic, doble clic y arrastrar/soltar sobre el botón izquierdo del ratón, así como al botón derecho.Este emulador de ratón es recomendable para aquellas personas que no puedan trabajar con el joystick, ya que con este último se puede trabajar más rápidamente.Desde el Bruno, al que debe ir conectado el Traton, se puede configurar la velocidad de desplazamiento del puntero, habilitar/deshabilitar las diagonales y la aceleración del puntero.
PRECISO PARA BOCAPreciso para Boca es un emulador de ratón por joystick para trabajar sobre una mesa, muy parecido al Preciso para Mano y Preciso para Mentón. La varilla del joystick acaba en una boquilla de la que parte una sonda hacia el interior del aparato. Dentro hay dos sensores de presión que detectan si el usuario está soplando o aspirando.
 Hay muchos más programas, aplicaciones y artilugios en la página Web:       http://perso.wanadoo.es/postigoaula/postigo.html¡ Espero que os animéis a visitarla.  Vale la pena !

Más contenido relacionado

PDF
Apuntes y Ejercicios curso iniciacion
PDF
Revelamiento actividades
DOCX
Manual notebook 11. cfie salamanca 2016
PPT
PPTX
Grupo American
PPTX
MÚSICA Y BAILE EN LOS AFOCOLOMBIANOS, GRUPO SANGRE NEGRA
PPTX
Cátedra de estudios afrocolombianos trabajo colaborativo 2 - música baile...
PPTX
Catedra de estudios afrocolombianos. Musica y Baile una herencia.
Apuntes y Ejercicios curso iniciacion
Revelamiento actividades
Manual notebook 11. cfie salamanca 2016
Grupo American
MÚSICA Y BAILE EN LOS AFOCOLOMBIANOS, GRUPO SANGRE NEGRA
Cátedra de estudios afrocolombianos trabajo colaborativo 2 - música baile...
Catedra de estudios afrocolombianos. Musica y Baile una herencia.

Destacado (18)

PPTX
Principios y Fines de la Etnoeducacion
PPTX
Exposición cátedra afro
PPTX
Catedra de estudios afrocolombianos 3
PPTX
Presentación1
PPTX
Afro transversal renovado!
PPTX
Trabajo colaborativo 3 Cátedra de Estudios Afrocolombianos Grupo 446001 32
PPTX
ETNOEDUCACION PRINCIPIOS Y FINES, LEYES Y DECRETOS
PPTX
Etnoeducacion
PPTX
Fundamentos de la Etnoeducación.
PPT
FINESS DE LA ETNOEDUCACIÓN
PPTX
Principios y Fines de la Etnoeducación
PPSX
Taller sobre Etnoeducacion nov-2010
DOCX
Plan de area Cátedra Afro
PPTX
Region Pacifica
PPTX
Multiculturalismo
PPT
Multiculturalismo
PPTX
Multiculturalidad e interculturalidad
PPT
Publicar una Presentación de Power Point en SlideShare
Principios y Fines de la Etnoeducacion
Exposición cátedra afro
Catedra de estudios afrocolombianos 3
Presentación1
Afro transversal renovado!
Trabajo colaborativo 3 Cátedra de Estudios Afrocolombianos Grupo 446001 32
ETNOEDUCACION PRINCIPIOS Y FINES, LEYES Y DECRETOS
Etnoeducacion
Fundamentos de la Etnoeducación.
FINESS DE LA ETNOEDUCACIÓN
Principios y Fines de la Etnoeducación
Taller sobre Etnoeducacion nov-2010
Plan de area Cátedra Afro
Region Pacifica
Multiculturalismo
Multiculturalismo
Multiculturalidad e interculturalidad
Publicar una Presentación de Power Point en SlideShare
Publicidad

Similar a C:\Fakepath\Programas Y Aplicaciones (20)

PPTX
Herramientas
PDF
Aplicaciones Centros Tic
DOCX
Software para sindrome de rett
PPTX
Catalogo software2
PPTX
Aplicaciones para el aprendizaje
PPT
Sofware Para Deficiencias Visuales
DOCX
Softwares educativos.docx
PPTX
Discapacidad motora
PPTX
motoraDiscapacidad motora pp
PPTX
Discapacidad motora
PPTX
Discapacidad motora
PPTX
Tics en la educación especial para personas con discapacidad motora
PPTX
Discapacidad motora
PDF
Aplicaciones de lenguaje para poner a los niños
DOCX
Cuadro de los software educativos comparado con los modelos de equipamiento.
PDF
Plaphoons - Jordi Lagares Roset
PDF
Programas informaticos para_discapacidad_auditiva
DOCX
Cuadro de los sofware educativos modificado
PPT
Práctica 3 productos de apoyo ii
DOC
Programas De Ordenador Para Personas Con Discapacidad Auditiva
Herramientas
Aplicaciones Centros Tic
Software para sindrome de rett
Catalogo software2
Aplicaciones para el aprendizaje
Sofware Para Deficiencias Visuales
Softwares educativos.docx
Discapacidad motora
motoraDiscapacidad motora pp
Discapacidad motora
Discapacidad motora
Tics en la educación especial para personas con discapacidad motora
Discapacidad motora
Aplicaciones de lenguaje para poner a los niños
Cuadro de los software educativos comparado con los modelos de equipamiento.
Plaphoons - Jordi Lagares Roset
Programas informaticos para_discapacidad_auditiva
Cuadro de los sofware educativos modificado
Práctica 3 productos de apoyo ii
Programas De Ordenador Para Personas Con Discapacidad Auditiva
Publicidad

C:\Fakepath\Programas Y Aplicaciones

  • 1. PROGRAMAS Y APLICACIONES PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDADPILAR DEL CARMEN PENALVA ALFONSO
  • 2. PROGRAMASAquí presentamos algunos programas o aplicaciones que han sido creados pensando en niñas y niños con Necesidades Educativas Especiales para el Área de Lenguaje.PROGRAMA APOLO "Apolo" es un programa informático cuyo objetivo es el apoyo en la enseñanza de la lecto-escritura a base de ayudas gráficas. Está basado en el método analítico-sintético o método global. Las actividades más importantes que incorpora son: relacionar sílabas con dibujos, relacionar palabras con dibujos o viceversa, completar palabras con las sílabas que faltan, formar palabras a partir de sílabas dadas, ...
  • 3. APOLO CLIC"ApoloClic" es una aplicación desarrollada con el programa Clic cuyo objetivo es el apoyo en la enseñanza de la lecto-escritura a base de ayudas gráficas. Está basada en el programa "Apolo" del Grupo Carrechiquilla de Palencia y usa el método analítico-sintético o método global. Las actividades más importantes que incorpora son: relacionar sílabas con dibujos, relacionar palabras con dibujos o viceversa, completar palabras con las sílabas que faltan, formar palabras a partir de sílabas dadas, completar frases, asociar palabras minúsculas con las mayúsculas correspondientes, ...
  • 4. PAAL"PAAL" es un programa informático cuyo objetivo fundamental es el apoyo en el aprendizaje de la lecto-escritura, especialmente destinado a alumnos/as con Necesidades Educativas Especiales. Dispone de un menú principal donde podemos elegir el grafema a trabajar. En cada grafema existen una serie de actividades, entre las que cabe destacar: reconocer dibujos iguales, relacionar dibujos con las palabras correspondientes, reconocer grafemas iguales, reconocer un grafema en diferentes palabras, reconocer palabras iguales, completar palabras, ordenar las palabras de una frase, ...
  • 5. DICCIONARIO MULTIMEDIA DE SIGNOSEl Diccionario Multimedia de Signos Schaeffer contiene un total de 609 signos  del Sistema de Comunicación Total-Habla Signada y seis ejemplos de construcción de frases más o menos complejas. Cada signo dispone de una secuencia de vídeo con la ejecución del mismo; un dibujo descriptivo de la secuencia del signo; una imagen, (dibujo o fotografía) alegórica al significado del signo; explicación del mismo en formato texto y, por último, el nombre del signo. La aplicación ofrece también la posibilidad, tanto de guardar en carpetas e imprimir todas las imágenes y los dibujos descriptivos de los signos, como reservar en el portapapeles el texto explicativo de su realización, con el objeto de que el profesional o familiar pueda diseñar sus propias actividades con el niño (identificación de imágenes, construcción de frases,...).
  • 6. ACTIVIDADES DE LECTO-ESCRITURA PARA MOTÓRICOSPrograma destinado a la realización de actividades de lecto-escritura por parte de alumnos afectados a nivel motórico.Permite al profesorado crear los ejercicios que desarrollará el alumnado. Consta de 7 módulos: Reconocer  una imagen y su grafía, Distinguir entre dos textos, Entre tres textos, Señalar una imagen entre dos posibles, Lo mismo entre tres y Escribir una palabra o frase cuyas letras aparecen desordenadas.El programa funciona por barrido y pulsación sobre un conmutador. También funciona con un ratón normal,  por pulsación sobre el teclado o puede aceptar ordenes por el micrófono siempre y cuando se posea el software específico para manejar el ordenador con dicho periférico.
  • 7. JUEGOS PARA NIÑOS CON DIFICULTADES MOTÓRICASEste programa reúne 4 juegos, la mayoría bastante clásicos, que funcionan con un conmutador conectado al botón izquierdo del ratón, con velocidad de barrido regulable y algunos de ellos con varios niveles de dificultad.Los 4 juegos son: "Puzzles", "4 en raya", "Comeperas" y "Barcos".
  • 8. Aquí presentamos algunos programas para el Área de Matemáticas. CANTIDADES "Cantidades" es un sencillo programa que pretende desarrollar la coordinación visomotora, las operaciones de clasificación y seriación. Así mismo refuerza el concepto de cantidad y ordenación. TAMAÑOS Se trata de un sencillo programa en el que se debe ordenar de menor a mayor o de mayor a menor una serie de viñetas según su tamaño. El programa dispone de seis opciones: a) ordenar 3 viñetas de menor a mayor, b) ordenar 4 viñetas de menor a mayor, c) ordenar 5 viñetas de menor a mayor, y otras tantas opciones de ordenación de mayor a menor. "Tamaños" puede ser utilizado por niños/as con problemas motóricos a través de un ratón prototipo o de un conmutador adecuado, ya que puede funcionar mediante un sistema de barrido.
  • 9. Aquí presentamos un programa para el Área de Conocimiento del MedioCUERPO"Cuerpo" es un sencillo programa informático que trabaja el esquema corporal mediante la identificación y reconocimiento de las diferentes partes de su cuerpo. Así mismo pretende desarrollar de una manera indirecta la atención y la coordinación viso-motora. El programa viene preparado para ser utilizado desde un Tablero de Conceptos.
  • 10. Aquí presentamos un programa para el Área de Inglés. "Little Alphabet" es la versión en inglés del "Pequeabecedario", un fantástico abecedario interactivo, especialmente estudiado para el aprendizaje del alfabeto y de un vocabulario básico (350 palabras). Animaciones divertidas conducirán al niño/a por un didáctico viaje a través del mundo de las letras. Incorpora también 12 bloques temáticos, como por ejemplo: objetos del hogar, la cocina, el colegio, ..., reforzando así el aprendizaje. También incorpora 7 entretenidos y didácticos juegos donde el abecedario y las palabras son los protagonistas.Todo el entorno de la aplicación cuenta con sugerentes sonidos, colores e iconos de fácil uso para los más pequeños."Little Alphabet" ofrece además la posibilidad de visualizar en pantalla la traducción de las palabras a lenguaje de signos y lectura labial para niños/as con deficiencias auditivas.
  • 11. UTILIDADES Y ARTILUGIOS"Plaphoons" es un programa de comunicación pensado para personas con discapacidad motora que no se puedan comunicar mediante el habla. Tradicionalmente las personas con estas discapacidades podían comunicarse mediante la ayuda de otra persona y un libro de símbolos llamado plafón de comunicación. La finalidad principal de este programa es dar más independencia a estas personas permitiendo que construyan sus mensajes, sugerencias o sencillamente puedan decir lo que les venga en gana de forma totalmente independiente. También puede ser utilizado para que estas personas puedan acceder a las capacidades de la lecto-escritura.El programa "Plaphoons" puede ser utilizado con uno o dos conmutadores, ya que dispone de la posibilidad de barrido automático y de avance de cursor por las diferentes opciones del programa mediante pulsación del botón derecho del ratón.Así mismo, puede funcionar con la tarjeta de síntesis de voz UPCTV, o utilizar los sonidos de ondas .wav. Funciona bajo Windows.
  • 12. RATÓN FACIALRatón Facial es un programa de ordenador que, unido a una webcam USB estándar, es capaz de reproducir las funciones más normales de un ratón estándar: movimiento del puntero del ratón, el clic del botón izquierdo, el doble clic del botón izquierdo, el arrastre de elementos y el clic del botón derecho. El movimiento del puntero del ratón se realiza en coordinación con la zona del cuerpo que apunte la webcam y que previamente hemos elegido (generalmente suele ser una parte de la cara). Las funciones del clic, ya sea doble o simple, del botón izquierdo o del derecho, se pueden elegir por uno de estos dos métodos: Deteniendo el puntero del ratón un determinado tiempo, fijado de antemano, en la zona sobre la que se quiere hacer clic.Mediante la emisión de undeterminado sonido.
  • 13. KanghooruEste programa lo que hace es hacer saltar al ratón por los lugares de la pantalla que deseemos mediante barrido automático. Está pensado para que personas con discapacidad motórica puedan controlar un programa que haga alguna cosa al ser pulsado el ratón en distintas zonas de la pantalla. Para ser controlado se precisa de un conmutador conectado al clic del ratón.Funciona bajo Windows.
  • 14. COMUNICADORESEl nuevo Pocket GoTalkes un dispositivo portátil de comunicación con capacidad para 25 mensajes, que se activan con 5 botones en 5 niveles. Cada mensaje, puede tener una duración de hasta 12 segundos, para un total de grabación de 5 minutos. Los mensajes se pueden activar mediante pulsación de una de las 5 teclas o botones o mediante barrido con la ayuda de un conmutador.El AlphaTalkeres un aparato que introduce a los usuarios, ya sea niño o adulto, en la comunicación aumentativa en general. Viene configurado con una rejilla de 32 casillas, pero puede configurarse para 4 u 8 casillas.Utiliza el Minspeak como sistema aumentativo/alternativo de comunicación.El acceso al AlphaTalker puede ser mediante pulsación directa sobre las casillas, que es la opción por defecto, mediante puntero óptico o mediante barrido con la ayuda de uno o dos conmutadores.Reproduce los mensajes con alta tecnología digital, y cada palabra se puede escuchar claramente.
  • 15. EMULADOR DE RATÓN : TRATÓNTraton es un emulador por pulsación que incorpora una carcasa para facilitar el uso de los 12 conmutadores o pulsadores que incorpora. Estos pulsadores corresponden a las 4 direcciones básicas (arriba, abajo, izquierda y derecha) y a las 4 diagonales. Los otros 4 pulsadores corresponden a las funciones de clic, doble clic y arrastrar/soltar sobre el botón izquierdo del ratón, así como al botón derecho.Este emulador de ratón es recomendable para aquellas personas que no puedan trabajar con el joystick, ya que con este último se puede trabajar más rápidamente.Desde el Bruno, al que debe ir conectado el Traton, se puede configurar la velocidad de desplazamiento del puntero, habilitar/deshabilitar las diagonales y la aceleración del puntero.
  • 16. PRECISO PARA BOCAPreciso para Boca es un emulador de ratón por joystick para trabajar sobre una mesa, muy parecido al Preciso para Mano y Preciso para Mentón. La varilla del joystick acaba en una boquilla de la que parte una sonda hacia el interior del aparato. Dentro hay dos sensores de presión que detectan si el usuario está soplando o aspirando.
  • 17. Hay muchos más programas, aplicaciones y artilugios en la página Web: http://perso.wanadoo.es/postigoaula/postigo.html¡ Espero que os animéis a visitarla. Vale la pena !