SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptualización de los fundamentos de la computación.Actividad de Aprendizaje 1El fenómeno comunicativo.Carrera: Licenciatura en Tecnologías e Información.Alumno: José Manuel Martín del Campo Rosales.Código de estudiante: 211239811.Marzo 22 de 2011.
I N T R O D U C C I O NLa comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitirinformación de una entidad a otra. Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de signos y tienen unas reglas semióticas comunes.Todas las formas de comunicación requieren un emisor, un mensaje y un receptor destinado, pero el receptor no necesita estar presente ni consciente del intento comunicativo por parte del emisor para que el acto de comunicación se realice. En el proceso comunicativo, la información es incluida por el emisor en un paquete y canalizada hacia el receptor a través del medio. Una vez recibido, el receptor decodifica el mensaje y proporciona una respuesta.
ELEMENTOS DEL FENOMENO COMUNICATIVOEMISOR
MENSAJE
MEDIO O CANAL
RECEPTOREmisor.Es aquel objeto que codifica el mensaje y lo transmite por medio de un canal o medio hasta un receptor, perceptor y/u observador. En sentido más estricto, el emisor es aquella fuente que genera mensajes de interés o que reproduce una base de datos de la manera más fiel posible sea en el espacio o en tiempo.Ejemplo: Emisora de radio o televisión
Mensaje.El mensaje es el objeto central de cualquier tipo de comunicación que se establezca entre dos partes, el emisor y el receptor. En general se relaciona el mensaje con mensajes escritos, hoy en día la variedad de mensajes y estilos comunicativos posibles son innumerables.Para definirlo técnicamente, el mensaje es el conjunto de elementos informativos que el emisor envía a quien cumplirá la función de receptor.Ejemplo: noticias, alertas, saludos.
Medio o canal.El proceso de comunicación que emplea ese código precisa de un canal para la transmisión de las señales. El Canal sería el medio físico a través del cual se transmite la comunicación.Ejemplo: Ondas electromagnéticas, papel, internet.
Receptorserá aquella persona a quien va dirigida la comunicación; realiza un proceso inverso al del emisor, ya que descifra e interpreta los signos elegidos por el emisor; es decir, decodifica el mensaje.Ejemplo: Receptor de radio o televisión, computadora, teléfono, etc.
DiagramaCanal o MedioMensajeMensajeEmisorReceptorHola!!Hola!!

Más contenido relacionado

PPTX
El fenomeno comunicativo
PPTX
Teoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativo
PPTX
El fenómeno de la comunicación
PPTX
fenomenos comunicativos
PPTX
Fenómeno comunicativo
PPTX
Unidad 2 actividad 1. el fenómeno comunicativo
PPTX
Los elementos del fenómeno comunicativo
PDF
Fenómeno Comunicativo, presentación
El fenomeno comunicativo
Teoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativo
El fenómeno de la comunicación
fenomenos comunicativos
Fenómeno comunicativo
Unidad 2 actividad 1. el fenómeno comunicativo
Los elementos del fenómeno comunicativo
Fenómeno Comunicativo, presentación

La actualidad más candente (20)

PPT
El fenómeno de la comunicación
PPTX
Act 1 u2
PPT
El fenómeno comunicativo
PPTX
El fenómeno comunicativo
PPTX
El fenomeno de la comunicacion
PPT
cfc_ode_02_act_01_jimenez_medina_javier
PDF
El fenomeno comunicativo
PPTX
Unidad 2 actividad 1
PPTX
Jose gabrielmurguialucas u1_a_aprendizaje1_ el fenómeno comunicativo_22a
PPTX
El fenomeno comunicativo
PPTX
El fenómeno comunicativo
PPTX
El fenómeno comunicativo
PPT
Cfc ode 02_act_01_jimenez_medina_javier
PPTX
Comunicacion
PPTX
El fenómeno comunicativo
PPTX
Fenomeno de la comunicacion
PPT
El fenómeno comunicativo
PPTX
Elementos del fenómeno comunicativo
PPTX
EL FENÓMENO DE LA COMUNICACIÓN ACTIVIDAD 01
PPTX
Instituto de tecnologia «antonio jose de sucre
El fenómeno de la comunicación
Act 1 u2
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
El fenomeno de la comunicacion
cfc_ode_02_act_01_jimenez_medina_javier
El fenomeno comunicativo
Unidad 2 actividad 1
Jose gabrielmurguialucas u1_a_aprendizaje1_ el fenómeno comunicativo_22a
El fenomeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
Cfc ode 02_act_01_jimenez_medina_javier
Comunicacion
El fenómeno comunicativo
Fenomeno de la comunicacion
El fenómeno comunicativo
Elementos del fenómeno comunicativo
EL FENÓMENO DE LA COMUNICACIÓN ACTIVIDAD 01
Instituto de tecnologia «antonio jose de sucre
Publicidad

Similar a Cfc u2-aa1 (20)

PPTX
El fenómeno comunicativo
PPT
El fenomenocomunicativo
PPTX
El fenomeno comunicativo
PPTX
El fenomeno comunicativo
PPTX
Fenomeno comunicativo laura mariscal
PPTX
Fenómeno comunicativo
PPSX
Unidad 2 act1 garcia zermeño
PPTX
Fenómeno comunicativo
PPTX
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
PPTX
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
PPTX
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
PPTX
El fenomeno de la comunicacion
PPTX
Comunicacion
PPS
Fenomeno de la comunicación
PPS
Fenomeno de la comunicación
PPTX
El fenomeno comunicativo
PPTX
Elementos del fenomeno comunicativo
PPTX
Actividad comunicacion
PPTX
Fenómeno de la comunicación
PPSX
Foullon inzunza joaquin uni2 act 1
El fenómeno comunicativo
El fenomenocomunicativo
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativo laura mariscal
Fenómeno comunicativo
Unidad 2 act1 garcia zermeño
Fenómeno comunicativo
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
El fenomeno de la comunicacion
Comunicacion
Fenomeno de la comunicación
Fenomeno de la comunicación
El fenomeno comunicativo
Elementos del fenomeno comunicativo
Actividad comunicacion
Fenómeno de la comunicación
Foullon inzunza joaquin uni2 act 1
Publicidad

Cfc u2-aa1

  • 1. Conceptualización de los fundamentos de la computación.Actividad de Aprendizaje 1El fenómeno comunicativo.Carrera: Licenciatura en Tecnologías e Información.Alumno: José Manuel Martín del Campo Rosales.Código de estudiante: 211239811.Marzo 22 de 2011.
  • 2. I N T R O D U C C I O NLa comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitirinformación de una entidad a otra. Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de signos y tienen unas reglas semióticas comunes.Todas las formas de comunicación requieren un emisor, un mensaje y un receptor destinado, pero el receptor no necesita estar presente ni consciente del intento comunicativo por parte del emisor para que el acto de comunicación se realice. En el proceso comunicativo, la información es incluida por el emisor en un paquete y canalizada hacia el receptor a través del medio. Una vez recibido, el receptor decodifica el mensaje y proporciona una respuesta.
  • 3. ELEMENTOS DEL FENOMENO COMUNICATIVOEMISOR
  • 6. RECEPTOREmisor.Es aquel objeto que codifica el mensaje y lo transmite por medio de un canal o medio hasta un receptor, perceptor y/u observador. En sentido más estricto, el emisor es aquella fuente que genera mensajes de interés o que reproduce una base de datos de la manera más fiel posible sea en el espacio o en tiempo.Ejemplo: Emisora de radio o televisión
  • 7. Mensaje.El mensaje es el objeto central de cualquier tipo de comunicación que se establezca entre dos partes, el emisor y el receptor. En general se relaciona el mensaje con mensajes escritos, hoy en día la variedad de mensajes y estilos comunicativos posibles son innumerables.Para definirlo técnicamente, el mensaje es el conjunto de elementos informativos que el emisor envía a quien cumplirá la función de receptor.Ejemplo: noticias, alertas, saludos.
  • 8. Medio o canal.El proceso de comunicación que emplea ese código precisa de un canal para la transmisión de las señales. El Canal sería el medio físico a través del cual se transmite la comunicación.Ejemplo: Ondas electromagnéticas, papel, internet.
  • 9. Receptorserá aquella persona a quien va dirigida la comunicación; realiza un proceso inverso al del emisor, ya que descifra e interpreta los signos elegidos por el emisor; es decir, decodifica el mensaje.Ejemplo: Receptor de radio o televisión, computadora, teléfono, etc.
  • 11. Conclusión.Es la comunicación uno de los elementos fundamentales de cualquier sociedad, ya que por medio de está se expresa y se difunden ideas, necesidades, sentimientos etc.Actualmente contamos con innumerables formas de comunicarnos que cada vez mas son eficaces e instantáneas, no importa en donde se encuentre el emisor y el receptor ya que por medio de estas novedosas formas que unen a ambos, para que tengan una comunicación al instantánea como si se encontraran frente a frente.
  • 12. Referencia Bibliográfica.Wikipedia,(2011).Comunicación. Recuperado de http://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n.Wikipedia,(2011). Receptor. Recuperado de http://es.wikipedia.org/wiki/Receptor.Wikipedia,(2011). Emisor. Recuperado de http://es.wikipedia.org/wiki/Emisor.Wikipedia,(2011). Mensaje. Recuperado de http://es.wikipedia.org/wiki/Mensaje.Wikipedia,(2011). Canal (comunicación). Recuperado de http://es.wikipedia.org/wiki/Canal_(comunicaci%C3%B3n).