SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Este sistema energético está formado por tres componentes fundamentales: 1 ) Los cuerpos no materiales o cuerpos energéticos. 2) Los chakras o centros energéticos. 3) Los nadis o canales energéticos.
Chakra  traducido del sánscrito, significa  rueda   Constituyen un sistema de órganos energéticos  Son indispensables en el desarrollo y mantenimiento de la manifestación y evolución del hombre en el más amplio de sus sentidos.  La energía que contienen sus conos de luz gira comunicando el exterior con el interior de la esfera humana.
El arquetipo definitorio propio de los chakras sería la forma piramidal.  Y una pirámide girando da lugar a un cono  Los chakras son como órganos digestivos energéticos, donde se genera una energía psíquica llamada conciencia. Esta conciencia, en función de su vibración, se acumulará en tres compartimentos o cuerpos energéticos denominados por la tradición esotérica vital, astral y mental.
Nuestro cuerpo energético, aquél a través del cual se infunde vida y forma a nuestro cuerpo físico.  La materia evoluciona en función de una serie de procesos físicos y químicos, pero estas reacciones físico químicas no tendrían lugar si no estuvieran animadas por un principio energético.
los chakras absorben directamente vibraciones del entorno, vibraciones que se corresponden con sus frecuencias.   Los chakras sirven como receptores para todas las vibraciones energéticas e informaciones que proceden del ámbito físico.  Son las aberturas que nos unen con el mundo ilimitado de las energías más sutiles.
Asimismo los chakras irradian energía directamente al entorno, con lo que modifican la atmósfera a nuestro alrededor.  A través de los chakras podemos emitir vibraciones curativas y mensajes, conscientes e inconscientes, influyendo tanto positiva como negativamente sobre las personas, las situaciones e incluso la materia.
Por nuestra naturaleza somos uno con esa fuerza que se manifiesta en las vibraciones, en los colores y formas, en los aromas y sonidos.
Los bloqueos en los  chakras
Los chakras son esos puntos de conexión en el sistema energético del hombre en los que se establecen preferentemente los bloqueos condicionados por la angustia  .
La angustia siempre provoca una contracción y, por tanto, un agarrotamiento o bloqueo, que a su vez intensifica el sentimiento de separación y permite que la angustia continúe creciendo .
Cuando estas contracciones se hacen permanentes, provocan que las energías vitales no puedan fluir libremente.
Para el diagnóstico de los chakras se nos ofrecen varias posibilidades distintas, la mejor opción es conocer las características de cada chakra e ir analizándonos. Esto nos servirá para efectuar un autodiagnóstico o diagnóstico ajeno efectivo del sistema de chakras.
Analizar nuestro sistema de chakras consiste en observar atentamente qué chakras reaccionan de forma llamativa en situaciones de estrés o choque extraordinario. Podría ser que, en determinadas situaciones vitales difíciles, siempre te asaltaran las mismas dolencias.
Por ejemplo, Si el chakra radical se encuentra hipofuncionando, en una fuerte situación de esfuerzo puedes tener la sensación de «perder pie», e incluso puede darte diarrea.
En caso de hiperfunción del primer chakra, será fácil que te asalten la ira y los arrebatos agresivos. Si en tu segundo chakra existe un funcionamiento carencial, ante tensiones extraordinarias se produce un bloqueo de los sentimientos; con una función exagerada, con toda probabilidad romperás a llorar o reaccionarás con una emocionalidad incontrolada.
En caso de hipofunción en el tercer chakra, ante grandes esfuerzos se instaurará un sentimiento de impotencia, una sensación de incapacidad, o una incómoda sensación en el estómago o un nerviosismo empedernido. Una sobrecarga en este chakra está caracterizada por la excitabilidad nerviosa y por el intento de controlar la situación mediante la hiperactividad .
Si tienes la sensación de que «el corazón se te para», hay que achacarlo a una hipofunción del chakra coronal. Cuando ante el estrés te palpita el corazón, es un indicativo de una disfunción generalizada del cuarto chakra.
En caso de hipofunción del chakra del cuello, se te hace un nudo en la garganta, probablemente empezarás a tartamudear o la cabeza te temblará por todas partes; en caso de una hiperfunción disonante, tratarás de tomar la situación con firmeza mediante una avalancha de palabras nada maduradas.
Si en situaciones de estrés o choque no puedes tener claras las ideas, significa una hipofunción del chakra frontal y una sobrecarga se expresaría a menudo con dolores de cabeza.
Existen dos vías para actuar sobre nuestros chakras con un efecto liberador y armonizador.
El primer camino consiste en exponer los chakras a vibraciones energéticas que se aproximen a las frecuencias con las que vibra de forma natural un chakra sin bloqueos y que funcione armónicamente. Estas vibraciones energéticas podemos encontrarlas, por ejemplo, en los colores luminosos puros, en las piedras preciosas, en los sonidos y en los aceites esenciales, y también en los elementos y en las múltiples formas de manifestación de la naturaleza.
Por la segunda vía los bloqueos de nuestro sistema energético sólo se purifican en la medida en que, desde nuestra evolución completa, estamos dispuestos a mirar a la cara a la parte indeseada y reprimida de nosotros mismos, y a redimirla mediante nuestro amor. Esta vía debería acompañar permanentemente al primer camino de la activación directa y de la purificación de los chakras, pero al mismo tiempo es en si misma una posibilidad independiente de armonizar nuestro sistema energético interno y liberarlo de bloqueos.
Tan pronto como a nuestros chakras afluyen frecuencias que son más elevadas y más puras que las que corresponden a su estado actual, comienzan a vibrar con mayor rapidez, y las frecuencias más lentas de los bloqueos se van disolviendo progresivamente
Cuando hayas aprendido a amarte y a aceptarte enteramente, tal como eres, irradiarás estas vibraciones a través de tu aura, y atraerás las experiencias y vivencias correspondientes en el mundo exterior.
Existen formas de meditación que pueden ayudarte a practicar esta actitud de la aceptación, a disolver bloqueos y a admitir las energías autocurativas de tu yo superior.
A veces nos encontramos con personas que han intentado forzar la apertura de los chakras practicando de forma desproporcionada y sin ser guiados por nadie, por ejemplo, determinados ejercicios de Kundalini yoga, y acaban inundados de los contenidos inconscientes del chakra correspondiente.  Es importante siempre acudir con un experto para evitar daños.
L a  apertura de los chakras es un viaje hacia ti mismo, un viaje hacia la vida y un viaje hacia Dios.  Es un método holístico de desplegar todos los potenciales depositados en cada ser  . Debes dejar que estas reacciones se produzcan solas sin intervenir y sin enjuiciarlas. No reprimas ni tu risa ni tus lágrimas  .
Terapia por el sonido No toda la música es adecuada para este fin
La música puede tener un efecto relajador y sedante; puede llevarnos a un estado de equilibrio y de armonía.  puede ser vivificadora e inspiradora; o también ser superficial y trivial.  Los sonidos inarmónicos pueden incluso provocar nerviosismo y agresividad, o una sensación de desconcierto o desanimo.
cada centro energético tiene asignado un tono y un modo determinado de la escala:  Do profundo y Do mayor para el primer chakra; Re y Re mayor para el segundo chakra; Mi y Mi mayor para el tercer chakra;
Fa y Fa mayor para el cuarto chakra; Sol y Sol mayor para el quinto chakra; La y La mayor para el sexto chakra;  Si y Si mayor para el séptimo chakra.
canta las vocales en el siguiente orden: «u»   en  do  profundo para el primer chakra, «o»   cerrada en  re  para el segundo chakra, «o»   abierta en  mi  para el tercer chakra, «a»   en  fa  para el cuarto chakra, «e»   en  sol  para el quinto chakra «i»   en  la  para el sexto chakra. «m»   en  si  para el séptimo chakra.
los mantras bija que activan cada uno de los chakras: LAM  para el primer chakra.  VAM  para el segundo chakra.  RAM  para el tercer chakra  YAM  para el cuarto chakra  HAM  para el quinto chakra.  KSHAM  para el sexto chakra.  OM  para el séptimo chakra.
Cromoterapia Un rayo de luz blanca se difracta cuando atraviesa un prisma, descomponiéndose en los siete colores del espectro, que se hacen visibles con sus frecuencias o longitudes de onda diferentes. Al mismo tiempo se representa su correspondencia con los chakras.
Una meditación cromática con los chakras La palabra mágica es aquí «visualización».
Para efectuar la meditación cromática sobre los chakras, sentémonos cómodamente pero con la espalda recta, de forma que la columna vertebral esté lo más recta posible, cerremos los ojos y estemos relajados. La respiración debe ser calmada y regular.
A continuación iremos visualizando desde el primer chakra hacia el último los colores que les corresponden.
Gemoterapia Las piedras preciosas son particularmente idóneas para la terapia de los chakras   Si llevas o colocas encima tuyo una piedra preciosa, surgirá en ti una sutil resonancia de vibraciones.  Estas fuerzas se despiertan y reavivan en su forma original.
Antes de su aplicación, las piedras preciosas deben purificarse energéticamente, puesto que no sólo te transmiten energía a ti, sino que también captan sustancias perjudiciales del cuerpo o vibraciones negativas del cuerpo etérico o del entorno.
Para una limpieza en profundidad deja las piedras varias horas en agua corriente. Lo más idóneo para ello es un arroyo de aguas naturales y cristalinas.  Otra posibilidad es colocar durante la noche las piedras preciosas en agua con sal marina pura, o también guardarlas en sal marina seca
A continuación, coloca las piedras preciosas sobre cada uno de los chakras. El mejor efecto se consigue cuando se colocan directamente sobre la piel desnuda.
Aromaterapia En la activación de los chakras con aceites esenciales se aplican ambas formas de transmisión. Utiliza una esencia diferente para cada chakra.
La aromaterapia es particularmente idónea para unirla con la visualización cromática, con las diferentes formas de terapia por el sonido y con la gemoterapia.
Utiliza los aceites esenciales en disolución al 10 por 100 con aceite de palma (aceite de jojoba, aceite de almendra, aceite de sésamo
Formas de yoga La respiración por los chakras El masaje de las zonas reflejasde los chakras

Más contenido relacionado

PDF
Simbolos de reiki unificado ( reiki usui, tibetano, karuna, shambhala 2012, e...
PPSX
Chakras 1, 2, y 3.
PPSX
Tus chakras te hablan
PPTX
Afirmaciones para armonizar los chakras
PDF
121984823 jin-shin-jyutsu-autoayuda-libro-1-espanol-pdf
PDF
Borrar bloqueos energéticos: mover los chakras
PPTX
Tu V.E.R.D.A.D para Sanar 2015
PPSX
Presentación tus chakras. 4 y 5
Simbolos de reiki unificado ( reiki usui, tibetano, karuna, shambhala 2012, e...
Chakras 1, 2, y 3.
Tus chakras te hablan
Afirmaciones para armonizar los chakras
121984823 jin-shin-jyutsu-autoayuda-libro-1-espanol-pdf
Borrar bloqueos energéticos: mover los chakras
Tu V.E.R.D.A.D para Sanar 2015
Presentación tus chakras. 4 y 5

La actualidad más candente (20)

PDF
Sabiduría Mágica vol 02 - M. Denning & O. Phillips
DOCX
Cerraduras energeticas
PPT
Anatomia energetica
PPTX
Los chakras
PDF
Chakras
DOC
Los chakras y la sexualidad 1
PPT
PDF
Reiki level-one-manual-peggy-jentoft
PPT
Autotratamiento de Reiki
PDF
123372476 94167682-jin-shin-jyutsu-sintesis-completa-y-revisada
PDF
Reiki level-two-2-manual-peggy-jentoft
PDF
Los Siete Chakras
DOCX
Reiki Nivel 3
PPT
Taller de Chakras ACHR.ppt
PPSX
PPT
Loschakras
PPT
02 personalidad esencia y ego
DOCX
Reiki 2 ivan olivari
Sabiduría Mágica vol 02 - M. Denning & O. Phillips
Cerraduras energeticas
Anatomia energetica
Los chakras
Chakras
Los chakras y la sexualidad 1
Reiki level-one-manual-peggy-jentoft
Autotratamiento de Reiki
123372476 94167682-jin-shin-jyutsu-sintesis-completa-y-revisada
Reiki level-two-2-manual-peggy-jentoft
Los Siete Chakras
Reiki Nivel 3
Taller de Chakras ACHR.ppt
Loschakras
02 personalidad esencia y ego
Reiki 2 ivan olivari
Publicidad

Destacado (19)

PPT
Presentación chakras
PPSX
Tercer Chakra
PPTX
Estudio de los 7 chacras principales
PPTX
Proyecto final dpi_grupo_14
PPT
Diapositivas Conferencia Virtual Ene10
PDF
Caso de Estudio Procaps Softigel - Salesforce Sales Cloud por Camilo Suarez -...
PPT
Etica Del Amor
PPTX
Chacras Parte II
PPT
Minerais e rochas
PPTX
Tercer chakra
PDF
Cristais etéricos 1 18 - 1° edição
PDF
Emociones que enferman vs emociones que curan
PDF
123372476 94167682-jin-shin-jyutsu-sintesis-completa-y-revisada
PDF
Ebook gemas-para-joalheria-e-dicas-de-identificação-das-gemas
PPT
UD 0_1: Minerais e rochas. Estudo do Interior Terrestre
PPSX
6 aplicación de imanes en zonas glandulares =n line 2011
PPTX
Geoterapia seminario
PPT
Etica Del Amor
PPT
Pedras e Cristais
Presentación chakras
Tercer Chakra
Estudio de los 7 chacras principales
Proyecto final dpi_grupo_14
Diapositivas Conferencia Virtual Ene10
Caso de Estudio Procaps Softigel - Salesforce Sales Cloud por Camilo Suarez -...
Etica Del Amor
Chacras Parte II
Minerais e rochas
Tercer chakra
Cristais etéricos 1 18 - 1° edição
Emociones que enferman vs emociones que curan
123372476 94167682-jin-shin-jyutsu-sintesis-completa-y-revisada
Ebook gemas-para-joalheria-e-dicas-de-identificação-das-gemas
UD 0_1: Minerais e rochas. Estudo do Interior Terrestre
6 aplicación de imanes en zonas glandulares =n line 2011
Geoterapia seminario
Etica Del Amor
Pedras e Cristais
Publicidad

Similar a Chakras (20)

DOC
Libro de chakras
PDF
El septimo chakra
PDF
Activa todos los chakras
PDF
Aromaterapia-energética para mejorar la salud.pdf
PDF
Lean management
PDF
El Gran Libro de los Chakras.pdf
PDF
Presentacion Angeles y Arcangeles con pendulo
PDF
Libro de los chakras
DOC
Como armonizar los chakras
PPTX
CLASE 9 - CHAKRAS - TERAPIAS ALTERNATIVAS.pptx
PPT
Que chakras
PPTX
REIKI KUNDALINI ok -Autoguardado--1.pptx
PDF
Anonimo-Metodo-secreto-para-atraer-la-felicidad.pdf
DOC
Secreto para atraer la felicidad (reiki)
DOCX
Libro esoterico chacras reiki properidad
PPTX
566096289-SISTEMA-TOROIDAL-DEL-CUERPO.pptx
PDF
Chakras para principiantes - Tai Morello.pdf
PDF
50669416 los-registros-akashicos
PPTX
QUE SON LOS CHAKRAS.pptx
PDF
Libro de chakras
El septimo chakra
Activa todos los chakras
Aromaterapia-energética para mejorar la salud.pdf
Lean management
El Gran Libro de los Chakras.pdf
Presentacion Angeles y Arcangeles con pendulo
Libro de los chakras
Como armonizar los chakras
CLASE 9 - CHAKRAS - TERAPIAS ALTERNATIVAS.pptx
Que chakras
REIKI KUNDALINI ok -Autoguardado--1.pptx
Anonimo-Metodo-secreto-para-atraer-la-felicidad.pdf
Secreto para atraer la felicidad (reiki)
Libro esoterico chacras reiki properidad
566096289-SISTEMA-TOROIDAL-DEL-CUERPO.pptx
Chakras para principiantes - Tai Morello.pdf
50669416 los-registros-akashicos
QUE SON LOS CHAKRAS.pptx

Más de Teresa Castañeda (10)

PPT
Comida Sana Y Sabrosa
PPT
Agradecimiento
PPT
La Cocina Saludable
PPT
Cancer y Alimentacion
PPT
PPT
Alimentación holística
PPT
Niños índigo
PPT
Mitos De La Soya
PPT
La Higiene Nasal
Comida Sana Y Sabrosa
Agradecimiento
La Cocina Saludable
Cancer y Alimentacion
Alimentación holística
Niños índigo
Mitos De La Soya
La Higiene Nasal

Chakras

  • 1.  
  • 2. Este sistema energético está formado por tres componentes fundamentales: 1 ) Los cuerpos no materiales o cuerpos energéticos. 2) Los chakras o centros energéticos. 3) Los nadis o canales energéticos.
  • 3. Chakra traducido del sánscrito, significa rueda Constituyen un sistema de órganos energéticos Son indispensables en el desarrollo y mantenimiento de la manifestación y evolución del hombre en el más amplio de sus sentidos. La energía que contienen sus conos de luz gira comunicando el exterior con el interior de la esfera humana.
  • 4. El arquetipo definitorio propio de los chakras sería la forma piramidal. Y una pirámide girando da lugar a un cono Los chakras son como órganos digestivos energéticos, donde se genera una energía psíquica llamada conciencia. Esta conciencia, en función de su vibración, se acumulará en tres compartimentos o cuerpos energéticos denominados por la tradición esotérica vital, astral y mental.
  • 5. Nuestro cuerpo energético, aquél a través del cual se infunde vida y forma a nuestro cuerpo físico. La materia evoluciona en función de una serie de procesos físicos y químicos, pero estas reacciones físico químicas no tendrían lugar si no estuvieran animadas por un principio energético.
  • 6. los chakras absorben directamente vibraciones del entorno, vibraciones que se corresponden con sus frecuencias. Los chakras sirven como receptores para todas las vibraciones energéticas e informaciones que proceden del ámbito físico. Son las aberturas que nos unen con el mundo ilimitado de las energías más sutiles.
  • 7. Asimismo los chakras irradian energía directamente al entorno, con lo que modifican la atmósfera a nuestro alrededor. A través de los chakras podemos emitir vibraciones curativas y mensajes, conscientes e inconscientes, influyendo tanto positiva como negativamente sobre las personas, las situaciones e incluso la materia.
  • 8. Por nuestra naturaleza somos uno con esa fuerza que se manifiesta en las vibraciones, en los colores y formas, en los aromas y sonidos.
  • 9. Los bloqueos en los chakras
  • 10. Los chakras son esos puntos de conexión en el sistema energético del hombre en los que se establecen preferentemente los bloqueos condicionados por la angustia .
  • 11. La angustia siempre provoca una contracción y, por tanto, un agarrotamiento o bloqueo, que a su vez intensifica el sentimiento de separación y permite que la angustia continúe creciendo .
  • 12. Cuando estas contracciones se hacen permanentes, provocan que las energías vitales no puedan fluir libremente.
  • 13. Para el diagnóstico de los chakras se nos ofrecen varias posibilidades distintas, la mejor opción es conocer las características de cada chakra e ir analizándonos. Esto nos servirá para efectuar un autodiagnóstico o diagnóstico ajeno efectivo del sistema de chakras.
  • 14. Analizar nuestro sistema de chakras consiste en observar atentamente qué chakras reaccionan de forma llamativa en situaciones de estrés o choque extraordinario. Podría ser que, en determinadas situaciones vitales difíciles, siempre te asaltaran las mismas dolencias.
  • 15. Por ejemplo, Si el chakra radical se encuentra hipofuncionando, en una fuerte situación de esfuerzo puedes tener la sensación de «perder pie», e incluso puede darte diarrea.
  • 16. En caso de hiperfunción del primer chakra, será fácil que te asalten la ira y los arrebatos agresivos. Si en tu segundo chakra existe un funcionamiento carencial, ante tensiones extraordinarias se produce un bloqueo de los sentimientos; con una función exagerada, con toda probabilidad romperás a llorar o reaccionarás con una emocionalidad incontrolada.
  • 17. En caso de hipofunción en el tercer chakra, ante grandes esfuerzos se instaurará un sentimiento de impotencia, una sensación de incapacidad, o una incómoda sensación en el estómago o un nerviosismo empedernido. Una sobrecarga en este chakra está caracterizada por la excitabilidad nerviosa y por el intento de controlar la situación mediante la hiperactividad .
  • 18. Si tienes la sensación de que «el corazón se te para», hay que achacarlo a una hipofunción del chakra coronal. Cuando ante el estrés te palpita el corazón, es un indicativo de una disfunción generalizada del cuarto chakra.
  • 19. En caso de hipofunción del chakra del cuello, se te hace un nudo en la garganta, probablemente empezarás a tartamudear o la cabeza te temblará por todas partes; en caso de una hiperfunción disonante, tratarás de tomar la situación con firmeza mediante una avalancha de palabras nada maduradas.
  • 20. Si en situaciones de estrés o choque no puedes tener claras las ideas, significa una hipofunción del chakra frontal y una sobrecarga se expresaría a menudo con dolores de cabeza.
  • 21. Existen dos vías para actuar sobre nuestros chakras con un efecto liberador y armonizador.
  • 22. El primer camino consiste en exponer los chakras a vibraciones energéticas que se aproximen a las frecuencias con las que vibra de forma natural un chakra sin bloqueos y que funcione armónicamente. Estas vibraciones energéticas podemos encontrarlas, por ejemplo, en los colores luminosos puros, en las piedras preciosas, en los sonidos y en los aceites esenciales, y también en los elementos y en las múltiples formas de manifestación de la naturaleza.
  • 23. Por la segunda vía los bloqueos de nuestro sistema energético sólo se purifican en la medida en que, desde nuestra evolución completa, estamos dispuestos a mirar a la cara a la parte indeseada y reprimida de nosotros mismos, y a redimirla mediante nuestro amor. Esta vía debería acompañar permanentemente al primer camino de la activación directa y de la purificación de los chakras, pero al mismo tiempo es en si misma una posibilidad independiente de armonizar nuestro sistema energético interno y liberarlo de bloqueos.
  • 24. Tan pronto como a nuestros chakras afluyen frecuencias que son más elevadas y más puras que las que corresponden a su estado actual, comienzan a vibrar con mayor rapidez, y las frecuencias más lentas de los bloqueos se van disolviendo progresivamente
  • 25. Cuando hayas aprendido a amarte y a aceptarte enteramente, tal como eres, irradiarás estas vibraciones a través de tu aura, y atraerás las experiencias y vivencias correspondientes en el mundo exterior.
  • 26. Existen formas de meditación que pueden ayudarte a practicar esta actitud de la aceptación, a disolver bloqueos y a admitir las energías autocurativas de tu yo superior.
  • 27. A veces nos encontramos con personas que han intentado forzar la apertura de los chakras practicando de forma desproporcionada y sin ser guiados por nadie, por ejemplo, determinados ejercicios de Kundalini yoga, y acaban inundados de los contenidos inconscientes del chakra correspondiente. Es importante siempre acudir con un experto para evitar daños.
  • 28. L a apertura de los chakras es un viaje hacia ti mismo, un viaje hacia la vida y un viaje hacia Dios. Es un método holístico de desplegar todos los potenciales depositados en cada ser . Debes dejar que estas reacciones se produzcan solas sin intervenir y sin enjuiciarlas. No reprimas ni tu risa ni tus lágrimas .
  • 29. Terapia por el sonido No toda la música es adecuada para este fin
  • 30. La música puede tener un efecto relajador y sedante; puede llevarnos a un estado de equilibrio y de armonía. puede ser vivificadora e inspiradora; o también ser superficial y trivial. Los sonidos inarmónicos pueden incluso provocar nerviosismo y agresividad, o una sensación de desconcierto o desanimo.
  • 31. cada centro energético tiene asignado un tono y un modo determinado de la escala: Do profundo y Do mayor para el primer chakra; Re y Re mayor para el segundo chakra; Mi y Mi mayor para el tercer chakra;
  • 32. Fa y Fa mayor para el cuarto chakra; Sol y Sol mayor para el quinto chakra; La y La mayor para el sexto chakra; Si y Si mayor para el séptimo chakra.
  • 33. canta las vocales en el siguiente orden: «u» en do profundo para el primer chakra, «o» cerrada en re para el segundo chakra, «o» abierta en mi para el tercer chakra, «a» en fa para el cuarto chakra, «e» en sol para el quinto chakra «i» en la para el sexto chakra. «m» en si para el séptimo chakra.
  • 34. los mantras bija que activan cada uno de los chakras: LAM para el primer chakra. VAM para el segundo chakra. RAM para el tercer chakra YAM para el cuarto chakra HAM para el quinto chakra. KSHAM para el sexto chakra. OM para el séptimo chakra.
  • 35. Cromoterapia Un rayo de luz blanca se difracta cuando atraviesa un prisma, descomponiéndose en los siete colores del espectro, que se hacen visibles con sus frecuencias o longitudes de onda diferentes. Al mismo tiempo se representa su correspondencia con los chakras.
  • 36. Una meditación cromática con los chakras La palabra mágica es aquí «visualización».
  • 37. Para efectuar la meditación cromática sobre los chakras, sentémonos cómodamente pero con la espalda recta, de forma que la columna vertebral esté lo más recta posible, cerremos los ojos y estemos relajados. La respiración debe ser calmada y regular.
  • 38. A continuación iremos visualizando desde el primer chakra hacia el último los colores que les corresponden.
  • 39. Gemoterapia Las piedras preciosas son particularmente idóneas para la terapia de los chakras Si llevas o colocas encima tuyo una piedra preciosa, surgirá en ti una sutil resonancia de vibraciones. Estas fuerzas se despiertan y reavivan en su forma original.
  • 40. Antes de su aplicación, las piedras preciosas deben purificarse energéticamente, puesto que no sólo te transmiten energía a ti, sino que también captan sustancias perjudiciales del cuerpo o vibraciones negativas del cuerpo etérico o del entorno.
  • 41. Para una limpieza en profundidad deja las piedras varias horas en agua corriente. Lo más idóneo para ello es un arroyo de aguas naturales y cristalinas. Otra posibilidad es colocar durante la noche las piedras preciosas en agua con sal marina pura, o también guardarlas en sal marina seca
  • 42. A continuación, coloca las piedras preciosas sobre cada uno de los chakras. El mejor efecto se consigue cuando se colocan directamente sobre la piel desnuda.
  • 43. Aromaterapia En la activación de los chakras con aceites esenciales se aplican ambas formas de transmisión. Utiliza una esencia diferente para cada chakra.
  • 44. La aromaterapia es particularmente idónea para unirla con la visualización cromática, con las diferentes formas de terapia por el sonido y con la gemoterapia.
  • 45. Utiliza los aceites esenciales en disolución al 10 por 100 con aceite de palma (aceite de jojoba, aceite de almendra, aceite de sésamo
  • 46. Formas de yoga La respiración por los chakras El masaje de las zonas reflejasde los chakras