SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
        FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
         INGENIERÍA EN CULTIVOS TROPICALES

        MERCADEO Y LOGÍSTICA DE EXPORTACIÓN

                        TEMA:
CANALES DE DISTRIBUCIÓN Y PROMOCIÓN INTERNACIONAL DE
                PRODUCTOS AGRÍCOLAS

                    PROFESOR:
                   JAVIER MACRE

                   ESTUDIANTES:
                   ISAAC GUDIÑO
                 FERNANDO GÁLVEZ




 24 de enero del 2013
CANALES DE DISTRIBUCIÓN Y PROMOCIÓN
 INTERNACIONAL DE PRODUCTOS AGRICOLAS


  Los canales de distribución son los conductos
  que cada empresa escoge para la distribución
     más completa, eficiente y económica de
     productos y servicios, de manera que el
    consumidor pueda adquirirlos con el menor
    esfuerzo posible, en el lugar, tiempo que lo
solicite y al costo más bajo, sobre todo si se trata
 de exportar o expandir nuestro producto a otro
                       país.




                  24 de enero del 2013
24 de enero del 2013
CLASIFICACIÓN Y CRITERIOS DE SELECCIÓN
 DE LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN EN EL
             EXTRANJERO

                 Canal directo:

  Este tipo de canal no tiene ningún nivel de
   intermediarios, por tanto, el productor o
   fabricante desempeña la mayoría de las
   funciones de mercadotecnia tales como
 comercialización, transporte, almacenaje y
aceptación de riesgos sin la ayuda de ningún
                intermediario.



              24 de enero del 2013
24 de enero del 2013
Canal Detallista

(del Productor o Fabricante a los
   Detallistas y de éstos a los
         Consumidores)




         24 de enero del 2013
Canal Mayorista


    (Del Productor o Fabricante a los
Mayoristas, de éstos a los Detallistas y de
       éstos a los Consumidores)




             24 de enero del 2013
Canal Agente/Intermediario

  (del Productor o Fabricante a los Agentes
Intermediarios, de éstos a los Mayoristas, de
   éstos a los Detallistas y de éstos a los
               Consumidores)




               24 de enero del 2013
ESTRATEGIAS Y TÁCTICAS DE
       COMERCIALIZACIÓN INTERNACIONAL


En la mezcla comercial son
variables controladas en la
empresa para satisfacer a los
consumidores.
                                      Tener grupos para las
                                      variables de la mezcla
                                      comercial
  El precio debe ser el indicado
  para que sea accesible a los
  consumidores, pero también
  tomar en cuenta a la
  competencia que esta en el
  mercado.

                     24 de enero del 2013
ELECCIÓN DEL AGENTE DE
       REPRESENTACIÓN ADECUADO


Un agente tiene en su mano la
reputación de la empresa en el
extranjero y también el futuro de la
misma.




                      24 de enero del 2013
LA TENDENCIA DE LA COMERCIALIZACIÓN
 INTERNACIONAL A CANALES DIRECTOS




           24 de enero del 2013
Charla de isaac y fernando
 Compañía  con una estructura
 desarrollada que cuenta con los
 medios necesarios para realizar
 cada fase del proceso de
 importación y venta, trabaja por
 cuenta propia y riesgos.
Hay que tener en cuenta ¿ Qué
podemos esperar de él?



¿ Cómo se puede adaptar a las
condiciones de la empresa?
 Información   sobre el mercado.

 Presentacióndel exportador y
 sus productos.

 Cierre   de operaciones de compra
 venta.
   Compre en firme sus productos según
    las condiciones pactadas.

   Los venda en la zona destinada a precio
    competitivo.

   Cuente con infraestructura suficiente y
    adecuada.
 Disponga de almacenajes y mantenga
  stock de los productos.
 Realice las actividades de logística.


   Promueva la promoción del exportador.

 Conceda créditos a detallistas y clientes
  finales.
 Proporcione servicios postventa.
 Incentivos


 Cumplir
        con los acuerdos
 pactados

 Mantener     la calidad del producto

 Satisfacer   la demanda
Promoción: Uno de los instrumentos fundamentales del
marketing con el que la compañía pretende transmitir las
cualidades de su producto a sus clientes, para que éstos
se vean impulsados a adquirirlo.



Diccionario de Marketing, de Cultural S.A.
Existe la promoción directa: esta es
realizada por un representante del
producto directamente al consumidor.

Promoción indirecta: Es la que llega por
algún medio publicitario.
   La promoción de ventas se define:
    Como los incentivos a corto plazo
    destinados a alentar la compra o venta
    de un producto o servicio. También se
    el considera como el conjunto de
    actividades que se dedican a acercar el
    producto al consumidor en forma física.
   Las promociones dan a conocer
    productos, hacen crecer los mercados
    existentes, contribuyen a la creación
    de nuevos mercados, generan ventas y
    utilidades adicionales y crean empleo.
Son consideradas como un instrumento de
notable interés ya que su función es
netamente de comunicación e
información.
Un instrumento de marketing poderoso, que
posibilita a las pequeñas, medianas y grandes
empresas la disponibilidad de comercializar o
simplemente dar a conocer productos y servicios
al mercado en general.
La publicidad es una forma de comunicación
comercial que intenta incrementar el consumo de
un producto o servicio a través de los medios de
comunicación.
   Los periódicos: Existe una gran variedad de
    periódicos y hábitos de lectura en cada país.

   Las revistas: pueden tener una frecuencia
    semanal, quincenal, mensual, etc. El
    número, tipo de revista y su clasificación
    varía según el país.
   La publicidad exterior: Se utiliza en menor
    medida que otros medios y soportes
    publicitarios. La publicidad exterior incluye:
    posters, carteles, letreros, signos y vallas que
    se exponen en carreteras etc.
   La televisión: es un medio de gran audiencia y
    ofrece una cobertura casi total.



   La radio: suele emplearse como complemento
    de otros medios utilizados en campañas
    publicitarias.
   El cine: está dirigida
    fundamentalmente a la
    gente joven, ya que
    ésta es la que acude
    con mayor
    frecuencia, por lo
    general, de una
    duración superior.
Internet: La publicidad por clic, los avisos
en páginas web, los envíos de correo
masivos, el marketing en buscadores.
   Definir el perfil de la agencia en relación
    con el propio producto o servicio: Buscar
    agencias que mejor se adapten a lo
    que se necesita

   Analizar el sector:

   Seleccionar:
MATERIAL DE PUBLICIDAD PARA LA
         EXPORTACIÓN




         24 de enero del 2013
RELACIONES PUBLICAS
  INTERNACIONALES
                          Las Relaciones Públicas
                          Internacionales pueden
                          definirse como la campaña
                          planificada y organizada por
                          una empresa, institución o
                          gobierno para establecer
                          relaciones de beneficio
                          mutuo con públicos de otros
                          países.




   24 de enero del 2013

Más contenido relacionado

PPTX
promoción en el marketing internacional
PPTX
Promoción
PPT
Estrategias de promocion
PPTX
Estrategias de promoción
PDF
Promocion Internacional
PPTX
Canales de distribución de Marketing
ODP
Promoción MKT INTERNACIONAL
PPTX
Publicidad tema 7 publicidad internacional
promoción en el marketing internacional
Promoción
Estrategias de promocion
Estrategias de promoción
Promocion Internacional
Canales de distribución de Marketing
Promoción MKT INTERNACIONAL
Publicidad tema 7 publicidad internacional

La actualidad más candente (20)

PPTX
Promoción Internacional
DOC
Estrategias de promoción
PPTX
Unidad II, Mercado y Producto
PPT
Estrategias de plaza (distribución)
PDF
Canales de Distribución Mercadotecnia
PPTX
Estrategias de promoción y publicidad internacional
PPTX
Estrategias y promocion de ventas
PPTX
Estrategias de-promocion
DOCX
Estrategias de promocion de ventas
PPTX
Estrategia de promocion y publicidad
PPT
Marketing Mix
PPTX
Comercialización y canales de distribución
PPTX
Comercialización, publicidad y promoción
PPTX
Promoción y Publicidad
PPTX
González Edith Marketing Mix 4_p
PPTX
Estrategias de promocion
PPT
Estrategias de promoción y comercialización
PPTX
La publicidad
Promoción Internacional
Estrategias de promoción
Unidad II, Mercado y Producto
Estrategias de plaza (distribución)
Canales de Distribución Mercadotecnia
Estrategias de promoción y publicidad internacional
Estrategias y promocion de ventas
Estrategias de-promocion
Estrategias de promocion de ventas
Estrategia de promocion y publicidad
Marketing Mix
Comercialización y canales de distribución
Comercialización, publicidad y promoción
Promoción y Publicidad
González Edith Marketing Mix 4_p
Estrategias de promocion
Estrategias de promoción y comercialización
La publicidad
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Charla #CANALES DE DISTRIBUCIÓN Y PROMOCIÓN INTERNACIONAL DE PRODUCTOS AGRÍCO...
PPTX
Tipos de canales
PPTX
Canales de distribucion
PPT
Canales De Distribución Internacionales
PPTX
Trabajo De Canales De DistribucióN
PDF
Canales de distribución
PPTX
CANALES DE DISTRIBUCIÓN
Charla #CANALES DE DISTRIBUCIÓN Y PROMOCIÓN INTERNACIONAL DE PRODUCTOS AGRÍCO...
Tipos de canales
Canales de distribucion
Canales De Distribución Internacionales
Trabajo De Canales De DistribucióN
Canales de distribución
CANALES DE DISTRIBUCIÓN
Publicidad

Similar a Charla de isaac y fernando (20)

PPTX
Marketing internacional - Distribución
PPTX
Charla #1 made victor etc
PPTX
11 a tendencias de la distribución en los mercados mundiales
PDF
S05_s2-Estrategias al canal de distribución (1).pdf
PPT
La Plaza y la Promoción 2022.ppt
PPTX
PPTX
La Distribución en Mercados Extranjeros
PPT
DONE Canales de distribucion Logistica.ppt
PPTX
PRESENTACIÓN DE MERCADEO Y LOGISTICA
PPTX
Mercadeo y Logística de Exportación
PPTX
Funcion Comercial
PDF
PPT
Marketing internacional dmb (1)
PDF
Ardiz Consulting el ABC en Distribucion - Español
PPTX
Diapositivas marketing internacional tema 5
PPT
Clase 4: Estrategias y análisis competitivo
PPT
Clase 4: Estrategias y análisis competitivo
PPTX
PDF
Activity 1
PDF
Activity 1
Marketing internacional - Distribución
Charla #1 made victor etc
11 a tendencias de la distribución en los mercados mundiales
S05_s2-Estrategias al canal de distribución (1).pdf
La Plaza y la Promoción 2022.ppt
La Distribución en Mercados Extranjeros
DONE Canales de distribucion Logistica.ppt
PRESENTACIÓN DE MERCADEO Y LOGISTICA
Mercadeo y Logística de Exportación
Funcion Comercial
Marketing internacional dmb (1)
Ardiz Consulting el ABC en Distribucion - Español
Diapositivas marketing internacional tema 5
Clase 4: Estrategias y análisis competitivo
Clase 4: Estrategias y análisis competitivo
Activity 1
Activity 1

Charla de isaac y fernando

  • 1. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS INGENIERÍA EN CULTIVOS TROPICALES MERCADEO Y LOGÍSTICA DE EXPORTACIÓN TEMA: CANALES DE DISTRIBUCIÓN Y PROMOCIÓN INTERNACIONAL DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS PROFESOR: JAVIER MACRE ESTUDIANTES: ISAAC GUDIÑO FERNANDO GÁLVEZ 24 de enero del 2013
  • 2. CANALES DE DISTRIBUCIÓN Y PROMOCIÓN INTERNACIONAL DE PRODUCTOS AGRICOLAS Los canales de distribución son los conductos que cada empresa escoge para la distribución más completa, eficiente y económica de productos y servicios, de manera que el consumidor pueda adquirirlos con el menor esfuerzo posible, en el lugar, tiempo que lo solicite y al costo más bajo, sobre todo si se trata de exportar o expandir nuestro producto a otro país. 24 de enero del 2013
  • 3. 24 de enero del 2013
  • 4. CLASIFICACIÓN Y CRITERIOS DE SELECCIÓN DE LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN EN EL EXTRANJERO Canal directo: Este tipo de canal no tiene ningún nivel de intermediarios, por tanto, el productor o fabricante desempeña la mayoría de las funciones de mercadotecnia tales como comercialización, transporte, almacenaje y aceptación de riesgos sin la ayuda de ningún intermediario. 24 de enero del 2013
  • 5. 24 de enero del 2013
  • 6. Canal Detallista (del Productor o Fabricante a los Detallistas y de éstos a los Consumidores) 24 de enero del 2013
  • 7. Canal Mayorista (Del Productor o Fabricante a los Mayoristas, de éstos a los Detallistas y de éstos a los Consumidores) 24 de enero del 2013
  • 8. Canal Agente/Intermediario (del Productor o Fabricante a los Agentes Intermediarios, de éstos a los Mayoristas, de éstos a los Detallistas y de éstos a los Consumidores) 24 de enero del 2013
  • 9. ESTRATEGIAS Y TÁCTICAS DE COMERCIALIZACIÓN INTERNACIONAL En la mezcla comercial son variables controladas en la empresa para satisfacer a los consumidores. Tener grupos para las variables de la mezcla comercial El precio debe ser el indicado para que sea accesible a los consumidores, pero también tomar en cuenta a la competencia que esta en el mercado. 24 de enero del 2013
  • 10. ELECCIÓN DEL AGENTE DE REPRESENTACIÓN ADECUADO Un agente tiene en su mano la reputación de la empresa en el extranjero y también el futuro de la misma. 24 de enero del 2013
  • 11. LA TENDENCIA DE LA COMERCIALIZACIÓN INTERNACIONAL A CANALES DIRECTOS 24 de enero del 2013
  • 13.  Compañía con una estructura desarrollada que cuenta con los medios necesarios para realizar cada fase del proceso de importación y venta, trabaja por cuenta propia y riesgos.
  • 14. Hay que tener en cuenta ¿ Qué podemos esperar de él? ¿ Cómo se puede adaptar a las condiciones de la empresa?
  • 15.  Información sobre el mercado.  Presentacióndel exportador y sus productos.  Cierre de operaciones de compra venta.
  • 16. Compre en firme sus productos según las condiciones pactadas.  Los venda en la zona destinada a precio competitivo.  Cuente con infraestructura suficiente y adecuada.
  • 17.  Disponga de almacenajes y mantenga stock de los productos.  Realice las actividades de logística.  Promueva la promoción del exportador.  Conceda créditos a detallistas y clientes finales.  Proporcione servicios postventa.
  • 18.  Incentivos  Cumplir con los acuerdos pactados  Mantener la calidad del producto  Satisfacer la demanda
  • 19. Promoción: Uno de los instrumentos fundamentales del marketing con el que la compañía pretende transmitir las cualidades de su producto a sus clientes, para que éstos se vean impulsados a adquirirlo. Diccionario de Marketing, de Cultural S.A.
  • 20. Existe la promoción directa: esta es realizada por un representante del producto directamente al consumidor. Promoción indirecta: Es la que llega por algún medio publicitario.
  • 21. La promoción de ventas se define: Como los incentivos a corto plazo destinados a alentar la compra o venta de un producto o servicio. También se el considera como el conjunto de actividades que se dedican a acercar el producto al consumidor en forma física.
  • 22. Las promociones dan a conocer productos, hacen crecer los mercados existentes, contribuyen a la creación de nuevos mercados, generan ventas y utilidades adicionales y crean empleo.
  • 23. Son consideradas como un instrumento de notable interés ya que su función es netamente de comunicación e información.
  • 24. Un instrumento de marketing poderoso, que posibilita a las pequeñas, medianas y grandes empresas la disponibilidad de comercializar o simplemente dar a conocer productos y servicios al mercado en general.
  • 25. La publicidad es una forma de comunicación comercial que intenta incrementar el consumo de un producto o servicio a través de los medios de comunicación.
  • 26. Los periódicos: Existe una gran variedad de periódicos y hábitos de lectura en cada país.  Las revistas: pueden tener una frecuencia semanal, quincenal, mensual, etc. El número, tipo de revista y su clasificación varía según el país.
  • 27. La publicidad exterior: Se utiliza en menor medida que otros medios y soportes publicitarios. La publicidad exterior incluye: posters, carteles, letreros, signos y vallas que se exponen en carreteras etc.
  • 28. La televisión: es un medio de gran audiencia y ofrece una cobertura casi total.  La radio: suele emplearse como complemento de otros medios utilizados en campañas publicitarias.
  • 29. El cine: está dirigida fundamentalmente a la gente joven, ya que ésta es la que acude con mayor frecuencia, por lo general, de una duración superior.
  • 30. Internet: La publicidad por clic, los avisos en páginas web, los envíos de correo masivos, el marketing en buscadores.
  • 31. Definir el perfil de la agencia en relación con el propio producto o servicio: Buscar agencias que mejor se adapten a lo que se necesita  Analizar el sector:  Seleccionar:
  • 32. MATERIAL DE PUBLICIDAD PARA LA EXPORTACIÓN 24 de enero del 2013
  • 33. RELACIONES PUBLICAS INTERNACIONALES Las Relaciones Públicas Internacionales pueden definirse como la campaña planificada y organizada por una empresa, institución o gobierno para establecer relaciones de beneficio mutuo con públicos de otros países. 24 de enero del 2013