SlideShare una empresa de Scribd logo
Disminuir los
residuos
generados en
nuestro planeta,
ayudarnos a
ahorrar en
materias primas
y reducir las
pérdidas
energéticas.
CHARLA LAS 7 R. Como explicarlas una a una
Es un modelo
económico que pretende
producir bienes y servicios
de forma sostenible,
limitando el consumo, el
despilfarro de recursos
naturales y la generación de
residuos.
¿Sabías que hay otras cuatro reglas?
¿Qué son las 7 Rs?
Las 7Rs son claves que nos ayudan a consumir de forma más responsable y sostenible. ¡Vamos a
verlas!
Introduciendo la ecología en el diseño, también conocida como eco diseño, fabricaremos
productos que tengan en cuenta al medioambiente y la sostenibilidad.
Consumir menos productos “de usar y tirar
Reutilizando los productos y alargando su vida útil, bien
usándolos de nuevo o dándoles nuevas vidas
¿Y si fuese fácil de arreglar? En ocasiones, reparar estos productos es más barato, ¡y
siempre será mejor para el medioambiente! Ahorramos materias primas, energía y no
generamos residuos.
Tratar de actualizar aquellos objetos antiguos para que puedan volver a servir para lo que fueron creados.
Darle una segunda vida a los materiales u objetos antes
de desecharlos.
Tratados para fabricar materiales que puedan ser
utilizados en la creación de productos nuevos.
Por ejemplo, depositando seis briks de leche en el contenedor amarillo, ¡podemos fabricar una caja de
zapatos!
DINAMICA
Las 7Rs son mucho más que claves, son la guía para cambiar nuestros hábitos y nuestra forma de
entender la economía. Pasar de la economía lineal a una más sostenible y duradera, la economía
circular.
Ayudar al medio ambiente y convertirnos en
consumidores responsables y sostenibles está
en nuestra mano. ¡Hagámoslo realidad!

Más contenido relacionado

PPTX
CHARLA DE LAS 7R INFORMATIVA PARA AMBIENTE.pptx
PPTX
Capacitación 4 las 7R
DOCX
Las siete erres del consumidor ecológico
DOCX
Las 7 erres del consumidor ecológico
PPTX
7r experimento cientifico del uso de el uso de las 7r
PDF
Economía circular - sesión 3. Generalidades y cálculo de huella
PDF
Angel las siete erre
PPTX
8. Ecoeficiencia y 3R.pptx
CHARLA DE LAS 7R INFORMATIVA PARA AMBIENTE.pptx
Capacitación 4 las 7R
Las siete erres del consumidor ecológico
Las 7 erres del consumidor ecológico
7r experimento cientifico del uso de el uso de las 7r
Economía circular - sesión 3. Generalidades y cálculo de huella
Angel las siete erre
8. Ecoeficiencia y 3R.pptx

Similar a CHARLA LAS 7 R. Como explicarlas una a una (20)

DOCX
Las siete r del consumidor ecologico
PDF
LAS 7 ERRES DEL CONSUMIDOR ECOLOGICO
PDF
Las 7 erres del consumidor ecológico
DOCX
Las 7 erres del consumidor ecológico
PPSX
Dsmedamb tema 2.1.2
PDF
Las7 erresdelconsumidorecologico
PPTX
CAPACITACION EN 3R Y RECURSOS NATURALES MEDIO AMBIENTE
DOCX
Las 7 erres del consumidor ecológico
PDF
Cómo reducir la huella de Carbono en nuestro día a día
PDF
Economía circular: Consumidor responsable
DOCX
Las 7 erres del consumidor ecológico
PPTX
El reciclaje
DOCX
Las siete erres del consumidor ecológico
PPTX
LA REGLA DE LAS 3 R: Reducir, reutilizar y reciclar.pptx
DOCX
Las siete erres del consumidor ecológico
DOCX
Las 7 erres del consumidos ecológico
PDF
Las 7 erres del consumidor ecólogico
DOCX
Las 7 erres del consumidor ecologico
PPTX
PPT
29. RESIDUOS SOLIDOS.ppt
Las siete r del consumidor ecologico
LAS 7 ERRES DEL CONSUMIDOR ECOLOGICO
Las 7 erres del consumidor ecológico
Las 7 erres del consumidor ecológico
Dsmedamb tema 2.1.2
Las7 erresdelconsumidorecologico
CAPACITACION EN 3R Y RECURSOS NATURALES MEDIO AMBIENTE
Las 7 erres del consumidor ecológico
Cómo reducir la huella de Carbono en nuestro día a día
Economía circular: Consumidor responsable
Las 7 erres del consumidor ecológico
El reciclaje
Las siete erres del consumidor ecológico
LA REGLA DE LAS 3 R: Reducir, reutilizar y reciclar.pptx
Las siete erres del consumidor ecológico
Las 7 erres del consumidos ecológico
Las 7 erres del consumidor ecólogico
Las 7 erres del consumidor ecologico
29. RESIDUOS SOLIDOS.ppt
Publicidad

Más de EddyYepez (20)

PPTX
DIA DEL SUELO.presentación sencilla para enseñar
PDF
CAPACITACION PRIMEROS AUXILIOS BASICO PARA TRABAJADORES
PDF
hidratación. Información para aprender sobre salud
PPTX
QUEMADURAS, OBSTRUCCIÓN DEVIAS ÁEREAS Y MANIOBRA DE HEIMLICH.pptx
PPT
HERRAMIENTAS DE MANO. PELIGROS Y RIESGOS EN SU USO
PPT
SEGURIDAD EN EL HOGAR. PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE
PPT
Plan-de-emergencia aplicado a las industrias
PPTX
CAPACITACION_ILUMINACION. PARA PERSONAL APRENDIZ EN EVALUACIONES
PPT
trictico Que hacer antes, despues de terremoto.ppt
DOC
TRIPTICO DETECCION DE ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS. REPORTES PARA SU MINIMIZ...
PPT
TRIPTICO DE EQUIPOS DE PROTECCION USO Y CUIDADOS
PPT
CURSO GA TAMAÑO I para motores compresores
PDF
07.-PRESENTACION-ILUMINACION-IDENTIFICACION-EVALUACION-FORMAS.pdf
PDF
Habilidades Sociales en el Trabajo- ABRIL.pdf
PDF
Autocuidado de la Salud Mental- FEBRERO.pdf
PPTX
Higiene-Postural. como evitar lesiones a nuestro cuerpopptx
PPT
FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES Y ERGONOMIA EN EL TRABAJOERGONOMIAppt
DOCX
FICHA DE FLOTA DE VEHICULOS.docx
PPTX
manejo dederrames.pptx
PDF
SESION 08.pdf
DIA DEL SUELO.presentación sencilla para enseñar
CAPACITACION PRIMEROS AUXILIOS BASICO PARA TRABAJADORES
hidratación. Información para aprender sobre salud
QUEMADURAS, OBSTRUCCIÓN DEVIAS ÁEREAS Y MANIOBRA DE HEIMLICH.pptx
HERRAMIENTAS DE MANO. PELIGROS Y RIESGOS EN SU USO
SEGURIDAD EN EL HOGAR. PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE
Plan-de-emergencia aplicado a las industrias
CAPACITACION_ILUMINACION. PARA PERSONAL APRENDIZ EN EVALUACIONES
trictico Que hacer antes, despues de terremoto.ppt
TRIPTICO DETECCION DE ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS. REPORTES PARA SU MINIMIZ...
TRIPTICO DE EQUIPOS DE PROTECCION USO Y CUIDADOS
CURSO GA TAMAÑO I para motores compresores
07.-PRESENTACION-ILUMINACION-IDENTIFICACION-EVALUACION-FORMAS.pdf
Habilidades Sociales en el Trabajo- ABRIL.pdf
Autocuidado de la Salud Mental- FEBRERO.pdf
Higiene-Postural. como evitar lesiones a nuestro cuerpopptx
FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES Y ERGONOMIA EN EL TRABAJOERGONOMIAppt
FICHA DE FLOTA DE VEHICULOS.docx
manejo dederrames.pptx
SESION 08.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

CHARLA LAS 7 R. Como explicarlas una a una

  • 1. Disminuir los residuos generados en nuestro planeta, ayudarnos a ahorrar en materias primas y reducir las pérdidas energéticas.
  • 3. Es un modelo económico que pretende producir bienes y servicios de forma sostenible, limitando el consumo, el despilfarro de recursos naturales y la generación de residuos.
  • 4. ¿Sabías que hay otras cuatro reglas? ¿Qué son las 7 Rs? Las 7Rs son claves que nos ayudan a consumir de forma más responsable y sostenible. ¡Vamos a verlas!
  • 5. Introduciendo la ecología en el diseño, también conocida como eco diseño, fabricaremos productos que tengan en cuenta al medioambiente y la sostenibilidad.
  • 6. Consumir menos productos “de usar y tirar
  • 7. Reutilizando los productos y alargando su vida útil, bien usándolos de nuevo o dándoles nuevas vidas
  • 8. ¿Y si fuese fácil de arreglar? En ocasiones, reparar estos productos es más barato, ¡y siempre será mejor para el medioambiente! Ahorramos materias primas, energía y no generamos residuos.
  • 9. Tratar de actualizar aquellos objetos antiguos para que puedan volver a servir para lo que fueron creados.
  • 10. Darle una segunda vida a los materiales u objetos antes de desecharlos.
  • 11. Tratados para fabricar materiales que puedan ser utilizados en la creación de productos nuevos.
  • 12. Por ejemplo, depositando seis briks de leche en el contenedor amarillo, ¡podemos fabricar una caja de zapatos!
  • 14. Las 7Rs son mucho más que claves, son la guía para cambiar nuestros hábitos y nuestra forma de entender la economía. Pasar de la economía lineal a una más sostenible y duradera, la economía circular.
  • 15. Ayudar al medio ambiente y convertirnos en consumidores responsables y sostenibles está en nuestra mano. ¡Hagámoslo realidad!