SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLOGICO DEL CIBAO ORIENTAL ITECO
FACULTAD DE INGENIERIA Y RECURSOS NATURALES
ESCUELA DE INFORMATICA.
PROGRAMA DOCENTE
I. DATOS GENERALES
Asignatura : Introducción a la Informática
Créditos : 03
Clave : CHF-008
Horas Teóricas : 03
Horas Prácticas : Está cargada al Laboratorio
Total de horas : 03
Total horas semanales : 33
Pre-Requisito (s) : Ninguno
Co – Requisito : Ninguno
II. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA:
En esta asignatura se estudian los principales conceptos y términos aplicados
en el área de la informática. Se trataran temas, tales como: historia y
generaciones de las computadoras, componente del sistema computacional,
software, clasificación de las computadoras, computadora y sociedad,
introducción a los diagramas de flujo, sistemas numéricos, binarios y
hexadecimales y aplicaciones de comunicación e internet.
III. OBJETIVOS
3.1 Objetivo General
1
• Dotar a los estudiantes de los conocimientos básicos sobre el manejo de
las computadoras.
• Desarrollar la capacidad de razonamiento lógico y los diagramas de
flujo.
• Identificar la importancia de la informática en la sociedad actual.
3.2 Objetivos Específicos:
• Uso de las nuevas tecnologías de la Información.
• Desarrollar capacidad y destrezas de razonamiento lógico.
• Aplicar los diagramas de flujo.
• Identificar los diferentes Inventos o dispositivos de cálculos que dieron
origen a la computadora.;
• Identificar las diferentes generaciones del computador;
• Identificar la importancia de los diferentes dispositivos: entrada,
almacenamiento, unidad de proceso, salida, entrada/salida del
computador
• Identificar el ciclo de procesamiento de datos;
• Determinar de los conceptos generales y básicos sobre el software y
cada una de sus clasificaciones;
• Identificar las diferentes clasificaciones o tipos de computadoras;
• Diferenciar la aplicación del computador y su funcionalidad en algunas
áreas del saber;
• Clasificar los diferentes tipos de virus, la forma como se propagan y
como evitar el contagio,
• Desarrollar las estrategias a seguir para el manejo adecuado de un
Diagrama de Flujo e identificar los símbolos utilizados para la creación
de un diagrama de Flujo.
• Conocer los sistemas numéricos y los diferentes símbolos que
componen los sistemas numéricos que utiliza el computador;
• Realizar operaciones básicas de suma, resta, utilizando los sistemas
numéricos binarios y hexadecimal.
2
IV. CONTENIDO
UNIDAD I.- HISTORIA DE LA COMPUTADORA (3 HORAS)
1.1Antes de la máquina
1.2 Identificar los Precursores de la Computadora
1.3 Las primeras calculadoras
1.4 La tarjeta perforada
1.5 Invención del computador
1.6 Los comienzo de la era del computador electrónico
UNIDAD II.- GENERACIONES DE LA COMPUTADORA (3 HORAS)
Objetivos:
2.1La primera generación de la computadoras
2.2 La segunda generación de la computadoras
2.3La tercera generación de la computadoras
2.4 La cuarta generación de la computadoras
2.5 La quinta generación de la computadoras
UNIDAD III.- COMPONENTE DEL SISTEMA DE COMPUTACION (3
HORAS)
3.1 Dispositivo de entrada
3.1.1 Teclado
3
3.1.2 Mouse
3.1.3 Disco flexible
3.1.4 Lectores de código de barras
3.1.5 Escáner
3.1.6 CD-ROM
3.1.7 Otros dispositivos de entrada
3.2 Dispositivo de proceso y almacenamiento
3.2.1 Memoria principal
3.2.2 Memoria secundaria
3.3 Dispositivo de salida de datos
3.3.1 Monitor
3.3.2 Impresora
UNIDAD IV.- SOFTWARE (3 HORAS)
4.1.- Definición y clasificación de software
4.2.- Software de aplicación
4.2.1.- Software de aplicación específica
4.2.2.- Software de aplicación general
4.3.- Software de utilidad (utilitarios)
4.3.1.- Software Antivirus
4.3.2- Scandisk
4.3.3.- Desfragmentadores
4
4.3.- Software de lenguaje de programación
4.4. Software de sistema operativo
4.4. Descripción de un sistema operativo: funcional, estructural
4.4. Evolución histórica de los sistemas operativos
4.4. Tipo de sistemas operativos
4.4. Los sistemas operativos en la vida real
UNIDAD V.- CLASIFICACION DE LAS COMPUTADORAS (3
HORAS)
5.1.- Por su tamaño
5.1.1- Mainframe
5.1.2- Minicomputadoras
5.1.3 Microcomputadoras
5.2.- Por su función
5.2.1- Análoga
5.2.2- Digital
5.2.3.- Híbrida
UNIDAD VI.- COMPUTADORA Y SOCIEDAD (3 HORAS)
6.1.- Fraudes y mal uso de la computadora
6.1.1. Robo de información
6.1.2- Robo de programas
5
6.1.3. Acceso a computadoras remotas
6.1.4. Medidas de seguridad
6.2.- Virus informáticos
6.2.1.- Tipos de virus
6.2.2.- Virus más populares
6.2.3.- Medidas preventivas
6.2.4.- Programas antivirus
6.3.- Relación de las computadoras con otras ciencias
6.3.1.- Contabilidad y finanzas
6.3.2.- Educación
6.3.3.- Ingeniería Civil
6.3.4.- Medicina
6.3.5.- Comunicación
UNIDAD VII.- INTRODUCCION A LOS DIAGRAMAS DE FLUJO ( 3
HORAS)
7.1.- Conceptos
7.2.- Simbología
7.3.- Proceso simple
7.4.- Estructura de bucles
7.5.- Ejemplos
6
UNIDAD VIII.- SISTEMAS NUMERICOS, BINARIOS Y
HEXADECIMAL ( 3 HORAS)
8.1.- Conceptos
8.2.- Sistema Binario
8.2.1. Suma de Binario
8.2.2 Resta de Binario
8.3.- Sistema Hexadecimal
8.3.1 Suma de Hexadecimal
8.3.3 Resta de Hexadecimal
UNIDAD IX.- INTERNET (3 HORAS)
9.1.- Definición
9.2.- Importancia y uso del Internet
9.3.- Configuración necesaria para conectarse a Internet
9.4.- Tipos de conexiones: ADSL (FLASH) y Dial up
9.5.- Word Wide Web (WWW)
9.6.- Dominios: de Países y de organizaciones
V. METODOLOGIA
El curso se desarrollará con una fluidez en las estrategias de enseñanza donde
los (las) participantes jugarán un papel protagónico para el desarrollo del
mismo; por lo que se contemplan:
7
• Exposiciones.
• Investigaciones
• Paneles,
• prácticas autodirigidas,
• Talleres en aula,
• Videos,
• Seminarios,
VI. RECURSOS
6.1 MEDIOS EDUCATIVOS
• Pizarra
• TV, VIDEO
• Data Show
• Computadora
• Laboratorio de Informática
6.2 RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS
1. Norton, Peter 2000. Introducción a la computación / Peter Norton. -- 3a.
ed. -- México: McGraw-Hill, 543 p.
8
2. Fernándo Gutierrez, Florián, 2001. Cómo enseñar tecnología
informáticas /. -- Cuba : Científico Técnicas,. 150 p.
3. Alcántara Alonzo, Rafael. 2001. Hombre y tecnología en José Martí
/Rafael -- Cuba: Editorial Oriental, 185 p.
4. Cowart, Robert, 2002, Edición especial Microsoftware Windows Xp,
Home Edition / Robert Cowart. -- España : Pearson Educación, 120 p.
5. Grauer, Robert T. 2004., Introducción a la informática con microsoft
office xp y 2000 /. -- México: Pearson Educación, 629 p.
6. Beekman, George, 2005. Introducción a la informática -- 6a. ed. --
España: Pearson Educación, 627 p.
Otras Fuentes Disponibles
1. Orilia, Lawrence S. 1987. Las computadoras y la información /-- 3a. ed.
-- Mexico: McGraw-Hill, 744 p.
2. Albrecht, Bob.1992. Introducción a los PC / Bob Albrecht. -- España:
McGraw-Hill, 152 p.
3. Tremblay, Jean Paul. 1994. Introducción a la ciencia de las
computadoras / México: McGraw-Hill, 486 p.
4. Roa Mackenzie, Mauricio. 1995. Curso Básico de Computación. -- 2a.
ed. -- Colombia: McGraw-Hill,
5. Sanders, Donald H. 1999, Informática: Presente y Futuro /. -- Mexico:
McGraw-Hill. 887 p.
Algunos Web Site importantes:
9
1. http://www.unav.es/cti/ Centro de Tecnología
Informática
2. http://www.altavista.com Motor de Búsqueda
3. http://www.elrincondelvago.com/ Web Site de Contenido Variado
4. http://www.download.com Motor de Búsqueda de Programas
5. http://www.google.com Motor de Búsqueda
VII. SISTEMA DE EVALUACION
7.1 ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN
• La participación individual en la clase
• Realización de Trabajo en grupo;
• Elaboración de reportes de las prácticas;
• Desempeño en las prácticas de campo;
• Realización de Pruebas parciales y Evaluación final;
7.2 EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
DESCRIPCIÓN PUNTUACION
(%)
A. Primer Examen Parcial 15%
B. Prácticas 40%
C. Segundo Examen Parcial 15%
E. Examen Final 30%
TOTAL 100%
10

Más contenido relacionado

DOC
Chf 008-1 laboratorio introduccion a la informatica
PPTX
Programa de Clase Int. A La Informatica
PPTX
Rc henry martinez
PDF
Programa Informatica
PDF
Contenido 2do. parcial 2016
DOCX
Portafolio Microcomputadora
DOCX
Portafolio microcomputadora
PPTX
La informática
Chf 008-1 laboratorio introduccion a la informatica
Programa de Clase Int. A La Informatica
Rc henry martinez
Programa Informatica
Contenido 2do. parcial 2016
Portafolio Microcomputadora
Portafolio microcomputadora
La informática

Similar a Chf 008 introduccion a la informatica 2017 (20)

PDF
Librosantillanainform
PDF
Guía01 hardware y software
PPT
Historia de la informática
DOCX
Portafolio de microcomputadora
DOCX
TEMÁTICA DEL CURSO Y TALLERES
PDF
2.- Manual 2020 Tecnologías de la Información (2334).pdf
DOCX
Uso de las computadoras en la actualidad
PPTX
Portafolio arquitectura felix
PPTX
Clase 2 introduccion a la informatica windows8
PPTX
Portafolio arquitectura felix
PDF
Infokids 3 Informática General - Fichas de Aprendizaje 2014
PPT
Fundamento y antecedente de la computadora
PDF
Arquitectura-de-computadoras-TELESUP-LIBROSVIRTUAL.COM.pdf
PPT
Primer-Sesion-Introduccion-Computadoras-Sistemas_Operativos.ppt
PDF
PDF
PDF
DOCX
Trabajo practico
Librosantillanainform
Guía01 hardware y software
Historia de la informática
Portafolio de microcomputadora
TEMÁTICA DEL CURSO Y TALLERES
2.- Manual 2020 Tecnologías de la Información (2334).pdf
Uso de las computadoras en la actualidad
Portafolio arquitectura felix
Clase 2 introduccion a la informatica windows8
Portafolio arquitectura felix
Infokids 3 Informática General - Fichas de Aprendizaje 2014
Fundamento y antecedente de la computadora
Arquitectura-de-computadoras-TELESUP-LIBROSVIRTUAL.COM.pdf
Primer-Sesion-Introduccion-Computadoras-Sistemas_Operativos.ppt
Trabajo practico
Publicidad

Más de Alba Lissette Peguero (20)

PDF
Contenido de examen final 2019
PDF
Contenido examen final 2018 last
PDF
Contenido examen final verano 2018
PDF
Contenido 1er. parcial verano 2018
PDF
Contendo examen final
PPTX
Clase no. 4 creando un podcast
PDF
Contenido de clases 1er. parcial
PDF
Contenido examen final 2018
DOCX
Contenido examen final 2018
DOCX
Contenido de clases 2do. parcial 2018
PDF
Contenido 1er. parcial
DOCX
Contenido 2do. pacial ti cs
PDF
Contenido examen final 2017
PDF
Contenido examen final 2017
PDF
Contenido examen final TICs
PDF
Contenido 1er. Pacial TICs
PDF
Contenido examen final
PDF
Clase no.. 6 mooc, screencast
PDF
Contenido 1er. parcial
PPTX
Social media 2016
Contenido de examen final 2019
Contenido examen final 2018 last
Contenido examen final verano 2018
Contenido 1er. parcial verano 2018
Contendo examen final
Clase no. 4 creando un podcast
Contenido de clases 1er. parcial
Contenido examen final 2018
Contenido examen final 2018
Contenido de clases 2do. parcial 2018
Contenido 1er. parcial
Contenido 2do. pacial ti cs
Contenido examen final 2017
Contenido examen final 2017
Contenido examen final TICs
Contenido 1er. Pacial TICs
Contenido examen final
Clase no.. 6 mooc, screencast
Contenido 1er. parcial
Social media 2016
Publicidad

Último (20)

PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria

Chf 008 introduccion a la informatica 2017

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO DEL CIBAO ORIENTAL ITECO FACULTAD DE INGENIERIA Y RECURSOS NATURALES ESCUELA DE INFORMATICA. PROGRAMA DOCENTE I. DATOS GENERALES Asignatura : Introducción a la Informática Créditos : 03 Clave : CHF-008 Horas Teóricas : 03 Horas Prácticas : Está cargada al Laboratorio Total de horas : 03 Total horas semanales : 33 Pre-Requisito (s) : Ninguno Co – Requisito : Ninguno II. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA: En esta asignatura se estudian los principales conceptos y términos aplicados en el área de la informática. Se trataran temas, tales como: historia y generaciones de las computadoras, componente del sistema computacional, software, clasificación de las computadoras, computadora y sociedad, introducción a los diagramas de flujo, sistemas numéricos, binarios y hexadecimales y aplicaciones de comunicación e internet. III. OBJETIVOS 3.1 Objetivo General 1
  • 2. • Dotar a los estudiantes de los conocimientos básicos sobre el manejo de las computadoras. • Desarrollar la capacidad de razonamiento lógico y los diagramas de flujo. • Identificar la importancia de la informática en la sociedad actual. 3.2 Objetivos Específicos: • Uso de las nuevas tecnologías de la Información. • Desarrollar capacidad y destrezas de razonamiento lógico. • Aplicar los diagramas de flujo. • Identificar los diferentes Inventos o dispositivos de cálculos que dieron origen a la computadora.; • Identificar las diferentes generaciones del computador; • Identificar la importancia de los diferentes dispositivos: entrada, almacenamiento, unidad de proceso, salida, entrada/salida del computador • Identificar el ciclo de procesamiento de datos; • Determinar de los conceptos generales y básicos sobre el software y cada una de sus clasificaciones; • Identificar las diferentes clasificaciones o tipos de computadoras; • Diferenciar la aplicación del computador y su funcionalidad en algunas áreas del saber; • Clasificar los diferentes tipos de virus, la forma como se propagan y como evitar el contagio, • Desarrollar las estrategias a seguir para el manejo adecuado de un Diagrama de Flujo e identificar los símbolos utilizados para la creación de un diagrama de Flujo. • Conocer los sistemas numéricos y los diferentes símbolos que componen los sistemas numéricos que utiliza el computador; • Realizar operaciones básicas de suma, resta, utilizando los sistemas numéricos binarios y hexadecimal. 2
  • 3. IV. CONTENIDO UNIDAD I.- HISTORIA DE LA COMPUTADORA (3 HORAS) 1.1Antes de la máquina 1.2 Identificar los Precursores de la Computadora 1.3 Las primeras calculadoras 1.4 La tarjeta perforada 1.5 Invención del computador 1.6 Los comienzo de la era del computador electrónico UNIDAD II.- GENERACIONES DE LA COMPUTADORA (3 HORAS) Objetivos: 2.1La primera generación de la computadoras 2.2 La segunda generación de la computadoras 2.3La tercera generación de la computadoras 2.4 La cuarta generación de la computadoras 2.5 La quinta generación de la computadoras UNIDAD III.- COMPONENTE DEL SISTEMA DE COMPUTACION (3 HORAS) 3.1 Dispositivo de entrada 3.1.1 Teclado 3
  • 4. 3.1.2 Mouse 3.1.3 Disco flexible 3.1.4 Lectores de código de barras 3.1.5 Escáner 3.1.6 CD-ROM 3.1.7 Otros dispositivos de entrada 3.2 Dispositivo de proceso y almacenamiento 3.2.1 Memoria principal 3.2.2 Memoria secundaria 3.3 Dispositivo de salida de datos 3.3.1 Monitor 3.3.2 Impresora UNIDAD IV.- SOFTWARE (3 HORAS) 4.1.- Definición y clasificación de software 4.2.- Software de aplicación 4.2.1.- Software de aplicación específica 4.2.2.- Software de aplicación general 4.3.- Software de utilidad (utilitarios) 4.3.1.- Software Antivirus 4.3.2- Scandisk 4.3.3.- Desfragmentadores 4
  • 5. 4.3.- Software de lenguaje de programación 4.4. Software de sistema operativo 4.4. Descripción de un sistema operativo: funcional, estructural 4.4. Evolución histórica de los sistemas operativos 4.4. Tipo de sistemas operativos 4.4. Los sistemas operativos en la vida real UNIDAD V.- CLASIFICACION DE LAS COMPUTADORAS (3 HORAS) 5.1.- Por su tamaño 5.1.1- Mainframe 5.1.2- Minicomputadoras 5.1.3 Microcomputadoras 5.2.- Por su función 5.2.1- Análoga 5.2.2- Digital 5.2.3.- Híbrida UNIDAD VI.- COMPUTADORA Y SOCIEDAD (3 HORAS) 6.1.- Fraudes y mal uso de la computadora 6.1.1. Robo de información 6.1.2- Robo de programas 5
  • 6. 6.1.3. Acceso a computadoras remotas 6.1.4. Medidas de seguridad 6.2.- Virus informáticos 6.2.1.- Tipos de virus 6.2.2.- Virus más populares 6.2.3.- Medidas preventivas 6.2.4.- Programas antivirus 6.3.- Relación de las computadoras con otras ciencias 6.3.1.- Contabilidad y finanzas 6.3.2.- Educación 6.3.3.- Ingeniería Civil 6.3.4.- Medicina 6.3.5.- Comunicación UNIDAD VII.- INTRODUCCION A LOS DIAGRAMAS DE FLUJO ( 3 HORAS) 7.1.- Conceptos 7.2.- Simbología 7.3.- Proceso simple 7.4.- Estructura de bucles 7.5.- Ejemplos 6
  • 7. UNIDAD VIII.- SISTEMAS NUMERICOS, BINARIOS Y HEXADECIMAL ( 3 HORAS) 8.1.- Conceptos 8.2.- Sistema Binario 8.2.1. Suma de Binario 8.2.2 Resta de Binario 8.3.- Sistema Hexadecimal 8.3.1 Suma de Hexadecimal 8.3.3 Resta de Hexadecimal UNIDAD IX.- INTERNET (3 HORAS) 9.1.- Definición 9.2.- Importancia y uso del Internet 9.3.- Configuración necesaria para conectarse a Internet 9.4.- Tipos de conexiones: ADSL (FLASH) y Dial up 9.5.- Word Wide Web (WWW) 9.6.- Dominios: de Países y de organizaciones V. METODOLOGIA El curso se desarrollará con una fluidez en las estrategias de enseñanza donde los (las) participantes jugarán un papel protagónico para el desarrollo del mismo; por lo que se contemplan: 7
  • 8. • Exposiciones. • Investigaciones • Paneles, • prácticas autodirigidas, • Talleres en aula, • Videos, • Seminarios, VI. RECURSOS 6.1 MEDIOS EDUCATIVOS • Pizarra • TV, VIDEO • Data Show • Computadora • Laboratorio de Informática 6.2 RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS 1. Norton, Peter 2000. Introducción a la computación / Peter Norton. -- 3a. ed. -- México: McGraw-Hill, 543 p. 8
  • 9. 2. Fernándo Gutierrez, Florián, 2001. Cómo enseñar tecnología informáticas /. -- Cuba : Científico Técnicas,. 150 p. 3. Alcántara Alonzo, Rafael. 2001. Hombre y tecnología en José Martí /Rafael -- Cuba: Editorial Oriental, 185 p. 4. Cowart, Robert, 2002, Edición especial Microsoftware Windows Xp, Home Edition / Robert Cowart. -- España : Pearson Educación, 120 p. 5. Grauer, Robert T. 2004., Introducción a la informática con microsoft office xp y 2000 /. -- México: Pearson Educación, 629 p. 6. Beekman, George, 2005. Introducción a la informática -- 6a. ed. -- España: Pearson Educación, 627 p. Otras Fuentes Disponibles 1. Orilia, Lawrence S. 1987. Las computadoras y la información /-- 3a. ed. -- Mexico: McGraw-Hill, 744 p. 2. Albrecht, Bob.1992. Introducción a los PC / Bob Albrecht. -- España: McGraw-Hill, 152 p. 3. Tremblay, Jean Paul. 1994. Introducción a la ciencia de las computadoras / México: McGraw-Hill, 486 p. 4. Roa Mackenzie, Mauricio. 1995. Curso Básico de Computación. -- 2a. ed. -- Colombia: McGraw-Hill, 5. Sanders, Donald H. 1999, Informática: Presente y Futuro /. -- Mexico: McGraw-Hill. 887 p. Algunos Web Site importantes: 9
  • 10. 1. http://www.unav.es/cti/ Centro de Tecnología Informática 2. http://www.altavista.com Motor de Búsqueda 3. http://www.elrincondelvago.com/ Web Site de Contenido Variado 4. http://www.download.com Motor de Búsqueda de Programas 5. http://www.google.com Motor de Búsqueda VII. SISTEMA DE EVALUACION 7.1 ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN • La participación individual en la clase • Realización de Trabajo en grupo; • Elaboración de reportes de las prácticas; • Desempeño en las prácticas de campo; • Realización de Pruebas parciales y Evaluación final; 7.2 EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE DESCRIPCIÓN PUNTUACION (%) A. Primer Examen Parcial 15% B. Prácticas 40% C. Segundo Examen Parcial 15% E. Examen Final 30% TOTAL 100% 10