SlideShare una empresa de Scribd logo
Avances en la Normativa sobre
IG y DO en Chile
Adán González - INAPI
Pilar Eguillor - ODEPA
2° Taller Regional – Lima, Perú
Avances
1. Proyecto de Reforma de la Ley de
Propiedad Industrial
2. Programa de Fomento y Protección de
Productos Chilenos (IG, DO, marcas
colectivas o certificación)
1. Proyecto de Reforma de la Ley de
Propiedad Industrial
• Dentro del Taller de Trabajo realizado dentro de las
actividades del proyecto FAO que se realizó en septiembre de
2011, se extrajeron varias conclusiones sobre el
funcionamiento y el mejoramiento del marco legal de las IG y
DO.
• INAPI ha hecho consultas a nivel nacional sobre el
funcionamiento del sistema de propiedad industrial, entre los
temas sujetos a consulta, están el estatuto de las IG y DO.
• Se espera tener un proyecto a comienzos del próximo año.
Proyecto que será publicado para consultas públicas.
1. Proyecto de Reforma de la Ley
de Propiedad Industrial
Temas levantados:
• Necesidad de mejorar la definición de IG y
DO por conflictos de interpretación legal: No
se entiende bien su diferencia, su
calificación jurídica y cuando se puede
postular a una IG y cuando a una DO.
• Examen de admisibilidad: Atendido el alto
costo involucrado en los estudios técnicos
previos que se deben llevar a cabo, se
sugiere que INAPI haga una pre-evaluación
respecto a la factibilidad de éxito de una IG
o DO.
1. Proyecto de Reforma de la Ley
de Propiedad Industrial
Temas levantados:
• Para evitar abusos de parte de los titulares
de marcas comerciales, se solicita estudiar
la exigencia de uso de la marca.
• Establecer normas claras de coexistencia de
las IGs y marcas registradas.
• Establecer un mecanismo efectivo de
control.
2.- PROGRAMA FOMENTO Y PROTECCIÓN
DE PRODUCTOS CHILENOS
Objetivo:
• Reconocer y proteger los productos nacionales
mediante la utilización de herramientas de propiedad
industrial como son las: Indicaciones Geográficas,
Denominaciones de Origen, Marcas colectivas y/o de
certificación.
• Estos derechos industriales impulsarán la preservación y
estímulo de formas particulares de manufactura y/o
producción tradicional de nuestro país, a la vez que
potenciarán la asociatividad en las comunidades
territoriales de origen favoreciendo el desarrollo económico
de los pequeños productores a lo largo de nuestro país.
6
2.- PROGRAMA DE FOMENTO Y PROTECCIÓN
PRODUCTOS CHILENOS
INSTITUCIONES INVOLUCRADAS
7
Ministerio Economía
INAPI
MINAGRI
Depto. Jurídico
SERCOTEC
Consejo de la
Cultura
ODEPA / INIA
2011
Octubre: Constitución de mesa de trabajo
Noviembre: Contacto con autoridades a nivel local
Diciembre: Preparación o adaptación de guías
Mapeo y transferencias de capacidades a
nivel local (asesorías/visitas de campo).
2012
Enero- Marzo: Preparación de material de difusión y
página web
Mapeo y transferencias de capacidades
a nivel local (asesorías/visitas de campo).
Abril- Septiembre: Campaña y acciones comunicacionales
Fortalecimiento de la trazabilidad y
control
8
2.- PROGRAMA DE FOMENTO Y PROTECCIÓN
PRODUCTO CHILENO
CRONOGRAMA

Más contenido relacionado

PDF
Formulación Subachoque
PDF
Twitter et les nouveaux médias : les nouvelles références du journalisme
PDF
Presentación de documento borrador sobre este tema. Marcelo Champredonde, INT...
PPTX
Aprendizaje Flexible
PDF
Présentation du Centre International de Hautes Etudes Agronomiques Méditerran...
PDF
Sistema de certificación de tercera parte en productos con IG/DO, Jean Claude...
DOC
Chandan_3.7 Years of Experience_Oracle
DOCX
Engr.adnan iqbal resume
Formulación Subachoque
Twitter et les nouveaux médias : les nouvelles références du journalisme
Presentación de documento borrador sobre este tema. Marcelo Champredonde, INT...
Aprendizaje Flexible
Présentation du Centre International de Hautes Etudes Agronomiques Méditerran...
Sistema de certificación de tercera parte en productos con IG/DO, Jean Claude...
Chandan_3.7 Years of Experience_Oracle
Engr.adnan iqbal resume

Destacado (6)

PPTX
GREEN HOUSE EFFECT & THE GLOBAL WARMING
PDF
Catálogo Qüer 2017
PDF
Proposal_Valuewing
PDF
Brasil: Guaraná de Maurés, Geraldo Mosiman, Consultor Nacional (spanish)
PDF
Quale regime fiscale scegliere
GREEN HOUSE EFFECT & THE GLOBAL WARMING
Catálogo Qüer 2017
Proposal_Valuewing
Brasil: Guaraná de Maurés, Geraldo Mosiman, Consultor Nacional (spanish)
Quale regime fiscale scegliere
Publicidad

Similar a Chile, Adán González, INAPI (spanish) (9)

PPTX
Francesca tosso dia 2
PPT
Estrategia de Innovación y Propiedad Intelectual
PDF
Proyecto TCP/RLA/3211 “Calidad de los alimentos vinculada al origen y las tra...
PPTX
Guía para la Gestión de la Propiedad Intelectual en Consorcios Regionales de ...
PPTX
Iica guia ip
PPT
LA CAMARA DE COMERCIO Y LA PROPIEDAD.ppt
PPT
ompi_smes_mvd_08_www_105364-parta.ppt
PPT
ompi_smes_mvd_08_www_105364-parta.ppt
PPT
Las camaras de comercio y la propiedad intelectual
Francesca tosso dia 2
Estrategia de Innovación y Propiedad Intelectual
Proyecto TCP/RLA/3211 “Calidad de los alimentos vinculada al origen y las tra...
Guía para la Gestión de la Propiedad Intelectual en Consorcios Regionales de ...
Iica guia ip
LA CAMARA DE COMERCIO Y LA PROPIEDAD.ppt
ompi_smes_mvd_08_www_105364-parta.ppt
ompi_smes_mvd_08_www_105364-parta.ppt
Las camaras de comercio y la propiedad intelectual
Publicidad

Más de ExternalEvents (20)

PPT
Mauritania
PPT
Malawi - M. Munthali
PPT
Malawi (Mbewe)
PPT
Malawi (Desideri)
PPT
PPT
PPT
ICRAF: Soil-plant spectral diagnostics laboratory
PPT
PPT
Ethiopia
PDF
PPTX
PDF
PPT
PPT
PPT
PDF
PPT
Item 9: Soil mapping to support sustainable agriculture
PDF
Item 8: WRB, World Reference Base for Soil Resouces
PPTX
Item 7: Progress made in Nepal
PPTX
Item 6: International Center for Biosaline Agriculture
Mauritania
Malawi - M. Munthali
Malawi (Mbewe)
Malawi (Desideri)
ICRAF: Soil-plant spectral diagnostics laboratory
Ethiopia
Item 9: Soil mapping to support sustainable agriculture
Item 8: WRB, World Reference Base for Soil Resouces
Item 7: Progress made in Nepal
Item 6: International Center for Biosaline Agriculture

Último (20)

PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
IPERC...................................

Chile, Adán González, INAPI (spanish)

  • 1. Avances en la Normativa sobre IG y DO en Chile Adán González - INAPI Pilar Eguillor - ODEPA 2° Taller Regional – Lima, Perú
  • 2. Avances 1. Proyecto de Reforma de la Ley de Propiedad Industrial 2. Programa de Fomento y Protección de Productos Chilenos (IG, DO, marcas colectivas o certificación)
  • 3. 1. Proyecto de Reforma de la Ley de Propiedad Industrial • Dentro del Taller de Trabajo realizado dentro de las actividades del proyecto FAO que se realizó en septiembre de 2011, se extrajeron varias conclusiones sobre el funcionamiento y el mejoramiento del marco legal de las IG y DO. • INAPI ha hecho consultas a nivel nacional sobre el funcionamiento del sistema de propiedad industrial, entre los temas sujetos a consulta, están el estatuto de las IG y DO. • Se espera tener un proyecto a comienzos del próximo año. Proyecto que será publicado para consultas públicas.
  • 4. 1. Proyecto de Reforma de la Ley de Propiedad Industrial Temas levantados: • Necesidad de mejorar la definición de IG y DO por conflictos de interpretación legal: No se entiende bien su diferencia, su calificación jurídica y cuando se puede postular a una IG y cuando a una DO. • Examen de admisibilidad: Atendido el alto costo involucrado en los estudios técnicos previos que se deben llevar a cabo, se sugiere que INAPI haga una pre-evaluación respecto a la factibilidad de éxito de una IG o DO.
  • 5. 1. Proyecto de Reforma de la Ley de Propiedad Industrial Temas levantados: • Para evitar abusos de parte de los titulares de marcas comerciales, se solicita estudiar la exigencia de uso de la marca. • Establecer normas claras de coexistencia de las IGs y marcas registradas. • Establecer un mecanismo efectivo de control.
  • 6. 2.- PROGRAMA FOMENTO Y PROTECCIÓN DE PRODUCTOS CHILENOS Objetivo: • Reconocer y proteger los productos nacionales mediante la utilización de herramientas de propiedad industrial como son las: Indicaciones Geográficas, Denominaciones de Origen, Marcas colectivas y/o de certificación. • Estos derechos industriales impulsarán la preservación y estímulo de formas particulares de manufactura y/o producción tradicional de nuestro país, a la vez que potenciarán la asociatividad en las comunidades territoriales de origen favoreciendo el desarrollo económico de los pequeños productores a lo largo de nuestro país. 6
  • 7. 2.- PROGRAMA DE FOMENTO Y PROTECCIÓN PRODUCTOS CHILENOS INSTITUCIONES INVOLUCRADAS 7 Ministerio Economía INAPI MINAGRI Depto. Jurídico SERCOTEC Consejo de la Cultura ODEPA / INIA
  • 8. 2011 Octubre: Constitución de mesa de trabajo Noviembre: Contacto con autoridades a nivel local Diciembre: Preparación o adaptación de guías Mapeo y transferencias de capacidades a nivel local (asesorías/visitas de campo). 2012 Enero- Marzo: Preparación de material de difusión y página web Mapeo y transferencias de capacidades a nivel local (asesorías/visitas de campo). Abril- Septiembre: Campaña y acciones comunicacionales Fortalecimiento de la trazabilidad y control 8 2.- PROGRAMA DE FOMENTO Y PROTECCIÓN PRODUCTO CHILENO CRONOGRAMA