SlideShare una empresa de Scribd logo
6
Lo más leído
8
Lo más leído
14
Lo más leído
Plagas de algodón
Orden: Hemiptera
Familia: Miridae
Genero: Lygus
Especie: lineolaris
Chinche lygus
Metamorfosis: Paurometabola o graduada.
Aparato bucal: Haustelado «Ninfa y Adulto»
Se considera como una plaga de distribución cosmopolita con un amplio rengo de
hospedante principalmente de hoja ancha, encontrándose en Canadá, estados unidos
de américa, la mayoría de los estados de México.
Distribución y hospedante
Adulto: Lygus lineolaris
Mide de aprox.
6.0 mm de longitud.
Es de color verde
claro a oscura.
Cuneos caídos
Esculeto en forma de
corazón de color amarillo
Descripción morfológica
Ninfa: Lygus lineolaris
Otro punto del mismo color
en el centro del abdomen.
Los instares 3,4 y 5
presentan cuatro puntos
negros en el dorso del tórax.
Son pequeños, alargados y curvos de color verde amarillo y en forma general se
encuentra insertados en los tejidos de las hojas.
Huevecillo
Adultos con hábitos diurnos y son
mas activos en horas frescas del
día, mientras en días calurosos se
les encuentra en la parte bajas de
las plantas.
Es una plaga que se encuentra
normalmente presente durante todo el
ciclo del cultivo.
El daño lo ocasiona tanto ninfas como adultos succionando la
savia provocando un crecimiento excesivo de ramas
laterales, el daño mas importante es en la bellotas
pequeñas y medianas, ya que al inyecta toxinas en ellas se
produce la caída, las características principales del daño es
la presencia de manchas de color negro con el centro de
color brillante.
Hábitos y daños
Chinche lygus (Lygus lineolaris)
Este se lleva a cabo con la ayuda de red entomológico y al encontrar un promedio de 15
chinches por cada 100 golpes de red por hectáreas se debe de utilizar una estrategias
de combate.
Muestreo y umbral económico
Practicas culturales
• Eliminación de hospedantes alternos
• Destrucción de malezas
Medidas de control
Hippodamia convergens ( Coleoptera:
Coccinellidae)
Geocoris spp ( Hemiptera: Lygaeidae)
Chrysoperia spp (Neuroptera:
Chrysopidae)
Control biológico
Zellus spp (Hemiptera: Reduviidae) Phytoseidus spp (Acari: Phytoseidae)
Peristenus digoneutis, Ichneumonoidea: Braconidae)
parasitoides
Control microbiológico
Baeuveria bassiana (Hongo)
Control químico
Ingrediente activo Dosis
Cipermetrina 400-700 ml/ha
Profenofos 0.6 a 1.2 L/h
Permetrina 0.3 L/ha
Zeta-cipremetrina 150-250 ml/ha
Paration metílico 0.75-1.5 L/ha

Más contenido relacionado

PPT
Control etológico de plagas
PDF
Malezas comunes-leon-nicaragua
PPTX
Trifolium repens (trébol blanco)
PPTX
Gusano del Fruto, Gusano bellotero. (Helicoverpa (Heliothis) zea, Helicoverpa...
PDF
Enfermedades de pitahaya
PPTX
Plagas principales del cultivo de soja
PPTX
Factores que afectan alas plantas
PDF
Fichas de enfermedades en las plantas alternaria
Control etológico de plagas
Malezas comunes-leon-nicaragua
Trifolium repens (trébol blanco)
Gusano del Fruto, Gusano bellotero. (Helicoverpa (Heliothis) zea, Helicoverpa...
Enfermedades de pitahaya
Plagas principales del cultivo de soja
Factores que afectan alas plantas
Fichas de enfermedades en las plantas alternaria

La actualidad más candente (20)

PDF
Cultivo de la Soya
PDF
Principales enfermedades en el cultivo de la cebolla
PPTX
Control cultural de plagas
PPTX
Cultivo del banano 1
PPTX
Cantidad de semilla a sembrar por Hectárea.pptx
PPT
Crisantemo plagas y enfermedades vinc
PDF
FITOPATOLOGIA AGRICOLA.pdf
PDF
Plagas en citricos
PPT
Principales enferm en cultivos exportac.marzo 2014
PPTX
Control biologico de plagas y enfermedades
PPTX
Palma africana
PDF
Acaro de mango
PPTX
Diapositivas roya
DOCX
Etapas fenologicas-plagas y su contro en tomate
PPTX
Orden Hemíptera
PDF
Plagas agricolas
PPTX
Forraje verde hidroponico
PPTX
Manejo Integrado del cultivo de la yuca en el Caribe Colombiano
Cultivo de la Soya
Principales enfermedades en el cultivo de la cebolla
Control cultural de plagas
Cultivo del banano 1
Cantidad de semilla a sembrar por Hectárea.pptx
Crisantemo plagas y enfermedades vinc
FITOPATOLOGIA AGRICOLA.pdf
Plagas en citricos
Principales enferm en cultivos exportac.marzo 2014
Control biologico de plagas y enfermedades
Palma africana
Acaro de mango
Diapositivas roya
Etapas fenologicas-plagas y su contro en tomate
Orden Hemíptera
Plagas agricolas
Forraje verde hidroponico
Manejo Integrado del cultivo de la yuca en el Caribe Colombiano
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Cultivo de algodón y alfalfa
PDF
1 Podisus nigrispinus
PPTX
Chinche salivoza
PDF
Manual del usuario bizagi
PDF
Principales Plagas y enfermedades en Algodon
PPT
PDF
Lista Roja y Criterios de Animales en peligro Extinción UICN
PPTX
PPTX
Chinches
PPTX
Plaga RATA Y RATON
PPTX
Aparato bucal masticador , coleoptero
PPTX
Gusano peludo (Estigmene acrea)
PPT
Heteróptera - Chinches
PPTX
Chinche de cama (cimex lectularius)
PPTX
Importancia de los hemípteros y su valor taxonómico
DOCX
Las ratas y las enfermedades que transmiten
PDF
Manejo Integrado de Plagas (MIP) en el cultivo del algodón - Presentación Mar...
 
PPTX
Chinche de cama (cimex lectularius) (3)
PPT
Moscas
Cultivo de algodón y alfalfa
1 Podisus nigrispinus
Chinche salivoza
Manual del usuario bizagi
Principales Plagas y enfermedades en Algodon
Lista Roja y Criterios de Animales en peligro Extinción UICN
Chinches
Plaga RATA Y RATON
Aparato bucal masticador , coleoptero
Gusano peludo (Estigmene acrea)
Heteróptera - Chinches
Chinche de cama (cimex lectularius)
Importancia de los hemípteros y su valor taxonómico
Las ratas y las enfermedades que transmiten
Manejo Integrado de Plagas (MIP) en el cultivo del algodón - Presentación Mar...
 
Chinche de cama (cimex lectularius) (3)
Moscas
Publicidad

Similar a Chinche lygus (Lygus lineolaris) (20)

PDF
PPTLasplagasdelcultivodealgodon.pdfjhgggh
PPTX
Orden Hemiptera
DOCX
360440155 trabajo-de-entomologia-ii-imprimir
PDF
Plagas en el Cultivo de Palto
PPT
PLAGAS mas comunes que atacan a laSOJA.ppt
PDF
Diapositivas 66-120. Ex. Final.1.pdf
PDF
Agroecosistemas leguminosas hortalizas
PPTX
CONTROL BIOLOGICO DE PASTOS Y FORRAJES.pptx
PPTX
Expo (1)
PDF
SEMINARIO 1 PARA ESTUDIANTES DE VTOCICLO
PPT
Presentacion%20de%20insectos
PPTX
PPT
Cultivo tomate plagas y enfermedades
PDF
Las plagas impresionantes tomate y del aji
PDF
Jorge romao denis sv
PDF
Organismos de lucha biológica
PDF
Pragas do feijão caupí
PDF
Manual De Plagas De Frijol Caupi
PPTX
Metodologia examen .docx
PPTX
BAGRADA_hilaris_bagrada_hilaris_bagrada.pptx
PPTLasplagasdelcultivodealgodon.pdfjhgggh
Orden Hemiptera
360440155 trabajo-de-entomologia-ii-imprimir
Plagas en el Cultivo de Palto
PLAGAS mas comunes que atacan a laSOJA.ppt
Diapositivas 66-120. Ex. Final.1.pdf
Agroecosistemas leguminosas hortalizas
CONTROL BIOLOGICO DE PASTOS Y FORRAJES.pptx
Expo (1)
SEMINARIO 1 PARA ESTUDIANTES DE VTOCICLO
Presentacion%20de%20insectos
Cultivo tomate plagas y enfermedades
Las plagas impresionantes tomate y del aji
Jorge romao denis sv
Organismos de lucha biológica
Pragas do feijão caupí
Manual De Plagas De Frijol Caupi
Metodologia examen .docx
BAGRADA_hilaris_bagrada_hilaris_bagrada.pptx

Último (17)

PDF
COSMIC_DANCER_ORACLE.pdf tarot oráculo cartas
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PDF
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PPTX
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
DOCX
ESTRATEGIA DE APOYO TECNOLOGÍA 2 PERIODO
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PPT
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
COSMIC_DANCER_ORACLE.pdf tarot oráculo cartas
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
ESTRATEGIA DE APOYO TECNOLOGÍA 2 PERIODO
presentación sobre Programación SQL.pptx
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software

Chinche lygus (Lygus lineolaris)

  • 2. Orden: Hemiptera Familia: Miridae Genero: Lygus Especie: lineolaris Chinche lygus Metamorfosis: Paurometabola o graduada. Aparato bucal: Haustelado «Ninfa y Adulto»
  • 3. Se considera como una plaga de distribución cosmopolita con un amplio rengo de hospedante principalmente de hoja ancha, encontrándose en Canadá, estados unidos de américa, la mayoría de los estados de México. Distribución y hospedante
  • 4. Adulto: Lygus lineolaris Mide de aprox. 6.0 mm de longitud. Es de color verde claro a oscura. Cuneos caídos Esculeto en forma de corazón de color amarillo Descripción morfológica Ninfa: Lygus lineolaris Otro punto del mismo color en el centro del abdomen. Los instares 3,4 y 5 presentan cuatro puntos negros en el dorso del tórax.
  • 5. Son pequeños, alargados y curvos de color verde amarillo y en forma general se encuentra insertados en los tejidos de las hojas. Huevecillo
  • 6. Adultos con hábitos diurnos y son mas activos en horas frescas del día, mientras en días calurosos se les encuentra en la parte bajas de las plantas. Es una plaga que se encuentra normalmente presente durante todo el ciclo del cultivo. El daño lo ocasiona tanto ninfas como adultos succionando la savia provocando un crecimiento excesivo de ramas laterales, el daño mas importante es en la bellotas pequeñas y medianas, ya que al inyecta toxinas en ellas se produce la caída, las características principales del daño es la presencia de manchas de color negro con el centro de color brillante. Hábitos y daños
  • 8. Este se lleva a cabo con la ayuda de red entomológico y al encontrar un promedio de 15 chinches por cada 100 golpes de red por hectáreas se debe de utilizar una estrategias de combate. Muestreo y umbral económico
  • 9. Practicas culturales • Eliminación de hospedantes alternos • Destrucción de malezas Medidas de control
  • 10. Hippodamia convergens ( Coleoptera: Coccinellidae) Geocoris spp ( Hemiptera: Lygaeidae) Chrysoperia spp (Neuroptera: Chrysopidae) Control biológico
  • 11. Zellus spp (Hemiptera: Reduviidae) Phytoseidus spp (Acari: Phytoseidae)
  • 12. Peristenus digoneutis, Ichneumonoidea: Braconidae) parasitoides
  • 14. Control químico Ingrediente activo Dosis Cipermetrina 400-700 ml/ha Profenofos 0.6 a 1.2 L/h Permetrina 0.3 L/ha Zeta-cipremetrina 150-250 ml/ha Paration metílico 0.75-1.5 L/ha