SlideShare una empresa de Scribd logo
ChocolateAndrea LunaGeraldine AlvarezMariana Fraga Diez Renata Fosado Swenson
CacaoExisten 22 especies conocidas de árboles de cacao, de las cuales únicamente se utiliza el Theobrama Cacao para la producción industrial y comercial.
CacaoEl árbolTheobroma Cacao15 mt de alturaEmpieza a flocerer a partir del quinto año y es plenamente productivo al décimoProduce al año 2 kilos de granosEl fruto300 a 500 gr10 a 20 cm25 a 50 semillas
HistoriaLos aztecasEl grano del cacao, “cacahuatl”, se utilizaba como moneda con la que los pueblos pagaban impuestosXocolatl: bebida hecha con granos de cacao tostados, triturados y batidos con agua hasta sacar espumaEsta bebida era tomada únicamente por personas de la noblezaExiste evidencia de que el Moctezuma tomaba xocolatl varias veces al día en copas de oroEste producto también era un lujo ofrecido a los dioses y como símbolo de riqueza
HistoriaLos aztecasLos indígenas de las clases altas preparaban la bebida con vainilla, miel silvestre, jugo de agave y en ocasiones con chileLos españoles en la Nueva EspañaEl primer español que tuvo contacto con el cacao fue Cristobal Colón, aunque no le dio tanta importancia20 años después con la llegada de Hernán Cortés, sus hombres recogen la bebida inmediatamente
HistoriaLos españoles en la Nueva EspañaLos españoles sazonaban la bebida con anís, canela, almendras y avellanas que traían desde españaHernán Cortés encontró interesante la bebida por la cantidad de energía que aportabaEl cacao viaja a EuropaLos conquistadores mandaron el producto al viejo continente y éste inmediatamente ganó fama
HistoriaEl cacao en EuropaEn España el agua fría se sustituyó por agua hirviendo creando así el chocolate, una nueva bebida que sería su acompañante de desayunoSe sazonaba con canela, nuez moscada, pimienta, jengibre y azúcarDurante todo un siglo el cacao fue una bebida únicamente española, hasta que el comercio dio pie a que otros países explotaran sus propiedadesMás tarde, se le agrega leche y azúcar al chocolate para convertirse en lo que ahora conocemos como chocolate caliente.
HistoriaElcacao en EuropaA través de los años y con la ayuda de la industrialización, el chocolate se empezó a producir mucho más y a menor costo, convirtiéndose en un producto más accesibleFue gracias a todas estas innovaciones que se explotó mucho más la semilla de cacao y empezaron a producirse chocolates sólidos y con diferentes combinaciones
HistoriaHoy en díaEl chocolate es un producto base de una industria multimillonariaLos países europeos como Suiza, Bélgica, Francia y Alemania son famosos por la calidad y variedad de chocolates que producenMéxico sigue preparando el chocolate de manera tradicional, la cual se trasmite de generación en generación
Proceso de elaboración
Proceso de elaboración
Chocolate
Proceso
Chocolate
Proceso
Chocolate
TiposAmargo 60% o más de pasta de cacaoSemiamargoAl menos 50% de pasta de cacaoChocolate con lecheSe mezcla un mínimo de 25% de pasta de cacao con un 14% de leche, un 3.5% de grasa de leche y un 55% de azúcar como máximoBlancoNo es propiamente chocolate ya que se constituye únicamente de manteca de cacao y no contiene ninguna otra sustancia del grano
Usos y productosEl chocolate es vendido en diversas presentaciones y para distintos usos, es un ingrediente indispensable para la pastelería y repostería.
ReferenciasChocolate: origen e historia. (s.f.). Recuperado el 10 de marzo de 2011, de Monografías.com: http://www.monografias.com/trabajos7/choco/choco.shtml#cacaoHershey Company. (s.f.). Making Our Chocolate. Recuperado el 10 de marzo de 2011, de Hershey's: http://www.thehersheycompany.com/about-hershey/our-story/making-our-chocolate.aspxMartín, L. M. (2005). El Cacao. Consulté le marzo 10, 2011, sur México Mágico: http://www.mexicomaxico.org/dadivas/cacao.htmSchuhmacher, K., Forsthofer, L., Rizzi, S., Teubner, C., Witzigmann, E., & Gräfin, S. (1996). El gran libro del chocolate. Alemania: Everest International.Singleton, K. (2006). The Golden Book of Chocolate.Italia: McRae Books.

Más contenido relacionado

PPT
Del Cacao al Chocolate
DOCX
DOCX
Tarea publicaciones digitales
PDF
Historia del Cacao y El Cocozhi DXN
DOCX
Práctica de word
PPTX
El chocolate
PPTX
EL CACAO EN EL ECUADOR
PDF
Chocolate
Del Cacao al Chocolate
Tarea publicaciones digitales
Historia del Cacao y El Cocozhi DXN
Práctica de word
El chocolate
EL CACAO EN EL ECUADOR
Chocolate

La actualidad más candente (14)

PPTX
Entro así asta llegar a tus manos
DOCX
Web quest del chocolate
DOC
Manual de bomboneria
DOCX
El cafe
PPT
Todo sobre las gominolas
PDF
Curiosidades del chocolate
DOCX
Ensayo felipe bermudez (1)
PDF
Dulces mexicanos
PPTX
Presentacion hazael del chocolate.intae
PPT
Cocholate mc cm
PDF
Proyecto creacion de empresa ct
PPT
History of chocolate
DOCX
Ficha de producto del cacao
PPT
Todo sobre las gominolas
Entro así asta llegar a tus manos
Web quest del chocolate
Manual de bomboneria
El cafe
Todo sobre las gominolas
Curiosidades del chocolate
Ensayo felipe bermudez (1)
Dulces mexicanos
Presentacion hazael del chocolate.intae
Cocholate mc cm
Proyecto creacion de empresa ct
History of chocolate
Ficha de producto del cacao
Todo sobre las gominolas
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Informe La Tentacion Gourmet Mas Chico
DOCX
Johanna salazar rivera. tabulaciones de encuestas
PDF
Paralegal Transcript
PPTX
Presentación de edgardo santos
PDF
Recetas del Curso de cocina con chocolate en el Centro Comercial Arousa
PPTX
Présentation Choco\’Gourmet
PPTX
Cache
PPT
El cacao en la vida cotidiana
PPTX
Los cinco chocolates más caros del mundo
PPT
Leyenda del chocolate
PPT
El alimento de los Dioses
PPTX
EL CHOCOLATE: LA LEYENDA
PPTX
Todo sobre el chocolate
PPTX
Chocolate
PPTX
El chocolate
PPTX
Chocolate
PPTX
Chocolate
PPT
Cacao investigacion
PPTX
Usos gastronómicos del chocolate
PPTX
Presentación chocolate l.r.
Informe La Tentacion Gourmet Mas Chico
Johanna salazar rivera. tabulaciones de encuestas
Paralegal Transcript
Presentación de edgardo santos
Recetas del Curso de cocina con chocolate en el Centro Comercial Arousa
Présentation Choco\’Gourmet
Cache
El cacao en la vida cotidiana
Los cinco chocolates más caros del mundo
Leyenda del chocolate
El alimento de los Dioses
EL CHOCOLATE: LA LEYENDA
Todo sobre el chocolate
Chocolate
El chocolate
Chocolate
Chocolate
Cacao investigacion
Usos gastronómicos del chocolate
Presentación chocolate l.r.
Publicidad

Similar a Chocolate (20)

PPT
Cultura del cacao
PPT
C:\Fakepath\PresentacióN Chocolate
PPTX
ACTIVIDAD INTEGRADORA 1
PPTX
INTB3_CEEPQ
PPTX
INTB3_CEEPQ.pptx
PDF
como hacer chocolate
PPTX
INTB3 CEEPQ
PPTX
Presentacion cacao
PPTX
Galletas de chocolate
ODP
P03 jimenez camposjoaquinbernardo-presentacion
PDF
Proyecto Empresa Ficticia: Chocolateria GLAAMD.
PPTX
Industria del Chocolate para producción y comercialización
DOC
Historia Del Chocolate
PPTX
Producto Cacao, origenes, caracteristicas
PPTX
curiosidades del chocolate
PPTX
Practica 12
PDF
Chocolate, otro poco de historia, artículo informativo para Luis Fernando Her...
DOCX
Chocolate 2
DOCX
Chocolate 2
PPTX
Exportacion del cacao en Ecuador
Cultura del cacao
C:\Fakepath\PresentacióN Chocolate
ACTIVIDAD INTEGRADORA 1
INTB3_CEEPQ
INTB3_CEEPQ.pptx
como hacer chocolate
INTB3 CEEPQ
Presentacion cacao
Galletas de chocolate
P03 jimenez camposjoaquinbernardo-presentacion
Proyecto Empresa Ficticia: Chocolateria GLAAMD.
Industria del Chocolate para producción y comercialización
Historia Del Chocolate
Producto Cacao, origenes, caracteristicas
curiosidades del chocolate
Practica 12
Chocolate, otro poco de historia, artículo informativo para Luis Fernando Her...
Chocolate 2
Chocolate 2
Exportacion del cacao en Ecuador

Último (20)

PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf

Chocolate

  • 1. ChocolateAndrea LunaGeraldine AlvarezMariana Fraga Diez Renata Fosado Swenson
  • 2. CacaoExisten 22 especies conocidas de árboles de cacao, de las cuales únicamente se utiliza el Theobrama Cacao para la producción industrial y comercial.
  • 3. CacaoEl árbolTheobroma Cacao15 mt de alturaEmpieza a flocerer a partir del quinto año y es plenamente productivo al décimoProduce al año 2 kilos de granosEl fruto300 a 500 gr10 a 20 cm25 a 50 semillas
  • 4. HistoriaLos aztecasEl grano del cacao, “cacahuatl”, se utilizaba como moneda con la que los pueblos pagaban impuestosXocolatl: bebida hecha con granos de cacao tostados, triturados y batidos con agua hasta sacar espumaEsta bebida era tomada únicamente por personas de la noblezaExiste evidencia de que el Moctezuma tomaba xocolatl varias veces al día en copas de oroEste producto también era un lujo ofrecido a los dioses y como símbolo de riqueza
  • 5. HistoriaLos aztecasLos indígenas de las clases altas preparaban la bebida con vainilla, miel silvestre, jugo de agave y en ocasiones con chileLos españoles en la Nueva EspañaEl primer español que tuvo contacto con el cacao fue Cristobal Colón, aunque no le dio tanta importancia20 años después con la llegada de Hernán Cortés, sus hombres recogen la bebida inmediatamente
  • 6. HistoriaLos españoles en la Nueva EspañaLos españoles sazonaban la bebida con anís, canela, almendras y avellanas que traían desde españaHernán Cortés encontró interesante la bebida por la cantidad de energía que aportabaEl cacao viaja a EuropaLos conquistadores mandaron el producto al viejo continente y éste inmediatamente ganó fama
  • 7. HistoriaEl cacao en EuropaEn España el agua fría se sustituyó por agua hirviendo creando así el chocolate, una nueva bebida que sería su acompañante de desayunoSe sazonaba con canela, nuez moscada, pimienta, jengibre y azúcarDurante todo un siglo el cacao fue una bebida únicamente española, hasta que el comercio dio pie a que otros países explotaran sus propiedadesMás tarde, se le agrega leche y azúcar al chocolate para convertirse en lo que ahora conocemos como chocolate caliente.
  • 8. HistoriaElcacao en EuropaA través de los años y con la ayuda de la industrialización, el chocolate se empezó a producir mucho más y a menor costo, convirtiéndose en un producto más accesibleFue gracias a todas estas innovaciones que se explotó mucho más la semilla de cacao y empezaron a producirse chocolates sólidos y con diferentes combinaciones
  • 9. HistoriaHoy en díaEl chocolate es un producto base de una industria multimillonariaLos países europeos como Suiza, Bélgica, Francia y Alemania son famosos por la calidad y variedad de chocolates que producenMéxico sigue preparando el chocolate de manera tradicional, la cual se trasmite de generación en generación
  • 17. TiposAmargo 60% o más de pasta de cacaoSemiamargoAl menos 50% de pasta de cacaoChocolate con lecheSe mezcla un mínimo de 25% de pasta de cacao con un 14% de leche, un 3.5% de grasa de leche y un 55% de azúcar como máximoBlancoNo es propiamente chocolate ya que se constituye únicamente de manteca de cacao y no contiene ninguna otra sustancia del grano
  • 18. Usos y productosEl chocolate es vendido en diversas presentaciones y para distintos usos, es un ingrediente indispensable para la pastelería y repostería.
  • 19. ReferenciasChocolate: origen e historia. (s.f.). Recuperado el 10 de marzo de 2011, de Monografías.com: http://www.monografias.com/trabajos7/choco/choco.shtml#cacaoHershey Company. (s.f.). Making Our Chocolate. Recuperado el 10 de marzo de 2011, de Hershey's: http://www.thehersheycompany.com/about-hershey/our-story/making-our-chocolate.aspxMartín, L. M. (2005). El Cacao. Consulté le marzo 10, 2011, sur México Mágico: http://www.mexicomaxico.org/dadivas/cacao.htmSchuhmacher, K., Forsthofer, L., Rizzi, S., Teubner, C., Witzigmann, E., & Gräfin, S. (1996). El gran libro del chocolate. Alemania: Everest International.Singleton, K. (2006). The Golden Book of Chocolate.Italia: McRae Books.