SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor: Genaro Prieto Nombre: Christopher Muñoz Curso: 2ºC Fecha de entrega: 19 de agosto 2008 trabajo de control de lectura  "el socio"
índice
Presentación del trabajo En este trabajo se dará  a conocer un análisis de la obra el socio de Genaro Prieto.
Clasificación de narradores El narrador presentado en la novela del socio es un narrador en tercera persona y de tipo omnisciente. Este narrador tiene la característica de saberlo todo;  como lo que piensan los personajes, lo que sienten, e incluso su pasado.  Una cita textual que ejemplifica a este narrador es: “Julián sintió la impresión de que la casa estera se desmoronaba sobre su cabeza. No podía hablar, la barba  le temblaba …”  (fragmento extraído de la pagina 123)
Clasificación de personajes Julián Pardo:  Julián Pardo : En torno a él se estructura la historia. Él es un hombre sentimental e imaginativo, pero carece de la astucia y audacia para triunfar en el mundo de los negocios. Pero inventa a Davis, y gracias a él se le abren todas las puertas en el mundo de la bolsa, pero la mentira crece y crece hasta que ya no puede más con ella. Termina suicidándose. Samuel Goldenberg : Ex compañero de colegio de Julián Pardo. En el tiempo en que ocurren los hechos de la novela él es un hombre maduro, de sólida situación económica. El gordo, amigo de la buena mesa y de la vida social ostentosa. Anita Velasco : Es la esposa de Goldenberg. Dama joven, de cuerpo esbelto, de maneras finas, y muy elegante en el vestir. Como es inteligente y sensual, sabe ser mimosa con su marido y con Julián, es sentimental y fantasiosa. Se enamora de Davis. Leonor : Es la esposa de Julián Pardo. Ella es lo contrario a la de la anterior. Es una mujer de la clase media baja: modesta, sacrificada, leal, abnegada. No es celosa, por eso no da importancia a los viajes misteriosos de su marido. Es mamá del nito. El Nito : Es el hijo de Julián y Leonor, el pasó enfermo toda la historia, estuvo muy grave. El podía ver a Davis, por lo menos en el día de su muerte cuando Davis lo ahorcó, aunque en realidad fue Julián quien lo ahorcó. Luís Alvear : Es un tipo simpático, alegre, gozador de la vida. Para él, el placer es el norte de su existencia, y la moral no le preocupa mayormente. Como pertenece a una familia bancaria, puede llevar una vida frívola y hacer delicia de sus amigos. Willy López : Es otro personaje secundario digno de ser mencionado. Es averiguador e intrigante, un chismoso, siempre anda fisgoneando a los demás. Fortunato Bastias  y el  señor Gutiérrez : Son 2 corredores de la bolsa, el primero trabaja en contacto con Goldenberg, y el segundo con Pardo. Cuando Julián, “poseído” supuestamente por Davis, mato al Nito, Fortunato y Luís Alvear fueron los únicos que le dirigieron la palabra. Urioste : No se tiene mucha información de él, pero es corredor de la bolsa y está metido en los negocios auríferos. Walter Davis : Es el personaje principal junto a Pardo, son los 2 protagonistas. Él es un gringo, más bien un inglés, que es un invento de Julián para salvarse de aceptar el negocio aurífero de Goldenberg, gracias a esa excusa de “tengo que consultarlo con mi socio”. Apareció cuando se emborrachó junto a Bastias y el le pregunté el nombre del socio, y Julián lo sacó de una servilleta, de ahí que la mentira de Davis creció y creció. Julián no pudo más con ella.
Identificación del marco de la novela
Estructura de la novela  Inicio: comienza cuando Julián Pardo encuentra un tumulto de gente alrededor de un caballo que yacía muerto. Posteriormente se encuentra con su amigo Luis Alvear que hablaban de negocios  Trama:
 
 
Comentario

Más contenido relacionado

PPT
Trabajo El Socio
PPS
El Socio
PPT
El Socio , Jenaro Prieto
PPT
El Socio
PPT
El Socio
PPT
El Socio
PPT
the-socio
PPT
El Socio 2.0
Trabajo El Socio
El Socio
El Socio , Jenaro Prieto
El Socio
El Socio
El Socio
the-socio
El Socio 2.0

La actualidad más candente (16)

PPT
Trabajo De Control De Lectura: "El Socio"
PPT
Trabajo De Control De Lectura
PPT
Trabajo El Socio 2
PPT
El Socio
PPT
el socio
PPT
El Socio
PPT
el socio
PPT
Trabajo De Control De Lectura
PPS
Trabajo De Lenguaje El Socio
PPT
[El Socio]
PPT
Trabajo De Tromin
PPT
PPT
Trabajo El Socio
PPT
Trabajo De Control De Lectura: "El Socio"
Trabajo De Control De Lectura
Trabajo El Socio 2
El Socio
el socio
El Socio
el socio
Trabajo De Control De Lectura
Trabajo De Lenguaje El Socio
[El Socio]
Trabajo De Tromin
Trabajo El Socio
Publicidad

Destacado (6)

PPT
A Metamorfose do Fusca
PPT
Cool Tools Power Point Pd 2008
PPT
Rotary GSE 2008 Peru: 31 Days in Peru
PPT
Peru
PPS
PresentacióNixchel
PDF
Nescafe Case Study
A Metamorfose do Fusca
Cool Tools Power Point Pd 2008
Rotary GSE 2008 Peru: 31 Days in Peru
Peru
PresentacióNixchel
Nescafe Case Study
Publicidad

Similar a Chriss (20)

PPT
Trabajo El Socio
PPT
El Socio 2.0
PPT
Powertpointelsocio
PPT
Trabajo De Lenguaje
PPT
Trabajo De El Socio
PPT
PPT
PPT
Trabajo El Soc
PPT
soci
PPT
El Socio
PPT
El Socio
PPT
Trabajo De Control De Lectura
PPT
Trabajo Elsocio
PPT
Trabajo Elsocio
PPT
Trabajo De Libro Actualizado
PPT
El Socio , Jenaro Prieto
PPT
El Socio 2
PPT
Rafael Cabello
PPT
Trabajo El Socio 2
PPT
El Socio
Trabajo El Socio
El Socio 2.0
Powertpointelsocio
Trabajo De Lenguaje
Trabajo De El Socio
Trabajo El Soc
soci
El Socio
El Socio
Trabajo De Control De Lectura
Trabajo Elsocio
Trabajo Elsocio
Trabajo De Libro Actualizado
El Socio , Jenaro Prieto
El Socio 2
Rafael Cabello
Trabajo El Socio 2
El Socio

Chriss

  • 1. Autor: Genaro Prieto Nombre: Christopher Muñoz Curso: 2ºC Fecha de entrega: 19 de agosto 2008 trabajo de control de lectura "el socio"
  • 3. Presentación del trabajo En este trabajo se dará a conocer un análisis de la obra el socio de Genaro Prieto.
  • 4. Clasificación de narradores El narrador presentado en la novela del socio es un narrador en tercera persona y de tipo omnisciente. Este narrador tiene la característica de saberlo todo; como lo que piensan los personajes, lo que sienten, e incluso su pasado. Una cita textual que ejemplifica a este narrador es: “Julián sintió la impresión de que la casa estera se desmoronaba sobre su cabeza. No podía hablar, la barba le temblaba …” (fragmento extraído de la pagina 123)
  • 5. Clasificación de personajes Julián Pardo: Julián Pardo : En torno a él se estructura la historia. Él es un hombre sentimental e imaginativo, pero carece de la astucia y audacia para triunfar en el mundo de los negocios. Pero inventa a Davis, y gracias a él se le abren todas las puertas en el mundo de la bolsa, pero la mentira crece y crece hasta que ya no puede más con ella. Termina suicidándose. Samuel Goldenberg : Ex compañero de colegio de Julián Pardo. En el tiempo en que ocurren los hechos de la novela él es un hombre maduro, de sólida situación económica. El gordo, amigo de la buena mesa y de la vida social ostentosa. Anita Velasco : Es la esposa de Goldenberg. Dama joven, de cuerpo esbelto, de maneras finas, y muy elegante en el vestir. Como es inteligente y sensual, sabe ser mimosa con su marido y con Julián, es sentimental y fantasiosa. Se enamora de Davis. Leonor : Es la esposa de Julián Pardo. Ella es lo contrario a la de la anterior. Es una mujer de la clase media baja: modesta, sacrificada, leal, abnegada. No es celosa, por eso no da importancia a los viajes misteriosos de su marido. Es mamá del nito. El Nito : Es el hijo de Julián y Leonor, el pasó enfermo toda la historia, estuvo muy grave. El podía ver a Davis, por lo menos en el día de su muerte cuando Davis lo ahorcó, aunque en realidad fue Julián quien lo ahorcó. Luís Alvear : Es un tipo simpático, alegre, gozador de la vida. Para él, el placer es el norte de su existencia, y la moral no le preocupa mayormente. Como pertenece a una familia bancaria, puede llevar una vida frívola y hacer delicia de sus amigos. Willy López : Es otro personaje secundario digno de ser mencionado. Es averiguador e intrigante, un chismoso, siempre anda fisgoneando a los demás. Fortunato Bastias y el señor Gutiérrez : Son 2 corredores de la bolsa, el primero trabaja en contacto con Goldenberg, y el segundo con Pardo. Cuando Julián, “poseído” supuestamente por Davis, mato al Nito, Fortunato y Luís Alvear fueron los únicos que le dirigieron la palabra. Urioste : No se tiene mucha información de él, pero es corredor de la bolsa y está metido en los negocios auríferos. Walter Davis : Es el personaje principal junto a Pardo, son los 2 protagonistas. Él es un gringo, más bien un inglés, que es un invento de Julián para salvarse de aceptar el negocio aurífero de Goldenberg, gracias a esa excusa de “tengo que consultarlo con mi socio”. Apareció cuando se emborrachó junto a Bastias y el le pregunté el nombre del socio, y Julián lo sacó de una servilleta, de ahí que la mentira de Davis creció y creció. Julián no pudo más con ella.
  • 7. Estructura de la novela Inicio: comienza cuando Julián Pardo encuentra un tumulto de gente alrededor de un caballo que yacía muerto. Posteriormente se encuentra con su amigo Luis Alvear que hablaban de negocios Trama:
  • 8.  
  • 9.