UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO SUBPROGRAMA SERVICIOS AL ESTUDIANTE CURSO  INTRODUCTORIO UNIDAD  II Hacia la Elección de una Carrera Universitaria  Autora: Freya Yánez. Octubre  2005
CURSO INTRODUCTORIO Unidad  2 Inicio Objetivo de aprendizaje Presentación  Orientaciones Desarrollo Autoconocimiento y valoración de si  mismo Necesidades, fortalezas y  restricciones del estudiante Oferta académica de los estudios de  Pregrado en la UNA. Características de la carrera  seleccionada Entorno ocupacional Cierre Selección de la carrera
CURSO INTRODUCTORIO Unidad  2 Inicio Objetivo de aprendizaje “ Identificar, de manera responsable, sus compentencias para el estudio de la carrera seleccionada”. Presentación Tiene información sobre la carrera universitaria, elección de la carrera, análisis de las variables como intereses, valores, necesidades, habilidades.
CURSO INTRODUCTORIO Unidad  2 Inicio  Gráfico 1  Ascenso en el Curso Introductorio
CURSO INTRODUCTORIO Unidad  2 Inicio Orientaciones Leer el Objetivo para saber hacia donde se dirige. Revisar los gráficos Nº 1 y 2. Dedicar  una semana,  dos o tres horas para el estudio por día. Realizar las actividades sugeridas. Efectuar las consultas bibliográficas  Escribir interrogantes, dudas para discutir con el Orientador .
CURSO INTRODUCTORIO Unidad  2 Inicio Gráfico 2  Representación del Contenido
CURSO INTRODUCTORIO Unidad  2 Desarrollo  Autoconocimiento y valoración de sí mismo Acercarse al conocimiento de tu situación actual como estudiante y valorizar los aspecto personales para estudiar a distancia y bajo régimen de estudio autodirigido. ¿Qué conoces de ti? ¿Cuáles son tus necesidades académicas? ¿Cuáles son tus intereses vocacionales?
CURSO INTRODUCTORIO Unidad  2 Desarrollo  ¿Cómo se logra el autoconocimiento y la valoración de sí mismo? Mediante una actividad grupal se logro Autoconocimiento:  es el  conocimiento de nosotros mismos,  es tener  conciencia de lo que  somos y  podemos lograr Valoración de sí mismo:   es el valor  que nos asignamos como personas
CURSO INTRODUCTORIO Unidad  2 Desarrollo ¿Cómo se logra el autoconocimiento y la valoración de sí mismo? El conocimiento de sí mismo le  permite al individuo comprender sus  cambios, aceptar sus progresos y  limitaciones, para poder entender la  cambiante realidad e ir ajustándose creativamente al entorno  (Migone, en López 1995)
CURSO INTRODUCTORIO  Unidad  2 Desarrollo  ¿Qué conoces de tus necesidades, como estudiante? Necesidades referidas a la carencia de algo, a la inconformidad o insatisfacción ¿Cuáles son tus necesidades en cuanto a conocimiento de ti mismo? ¿Has recibido orientación vocacional? ¿Posees suficiente información sobre oportunidades de estudio? ¿Conoces las oportunidades de empleo como egresado UNA?
CURSO INTRODUCTORIO Unidad  2 Desarrollo  ¿Qué conoces de tus fortalezas como estudiante? Fortalezas referidas reconocimiento y aprovechamiento de habilidades y capacidades Poseer habilidades para el estudio independiente Tener capacidad de comprensión de contenidos Usar con  conceptos previos para avanzar Gozar del apoyo familiar para el logro de metas
CURSO INTRODUCTORIO  Unidad  2 Desarrollo  ¿Qué conoces de tus restricciones como estudiante? Restricciones referidas a las condiciones que te limitan o coartan por desconocimiento o carencia ¿Eres un estudiante autónomo? ¿Eres responsable de tu programa de estudio? ¿Tienes discapacidades funcionales en alguna de estas áreas visual, auditiva, motriz, lenguaje?
CURSO INTRODUCTORIO Unidad  2 Desarrollo  ¿Qué conoces de tus expectativas como estudiante? Expectativas como posibilidad de obtener algo, la anticipación o la inferencia que se realizan sobre un aspecto en  particular de la carrera ¿Espera que le den contenidos  confiables? ¿Quiere que le orienten  en el estudio? ¿Espera que los conocimientos  sean útiles? ¿Quiere obtener apoyo oportuno?
CURSO INTRODUCTORIO Unidad  2 Desarrollo  ¿Qué conoces de tus preferencias y aptitudes como estudiante? Preferencias relativo a la distinción de algunos aspectos sobre otro. Aptitud, que se tiene capacidad o disposición natural para hacer algo. Para realizar la reflexión de forma comparativa entre tus preferencias  y la descripción de algunos  aspectos relacionadas con las  cuatro (4) áreas de estudio de la UNA
CURSO INTRODUCTORIO Unidad  2 Desarrollo  ¿Qué conoces de tus preferencias y aptitudes como estudiante? Administración La elección de esta área compromete a los profesionales en actividades como: Información económica, asesoría financiera, administración de recursos humanos, capacidad de análisis de las políticas gerenciales.
CURSO INTRODUCTORIO  Unidad  2 Desarrollo  ¿Qué conoces de tus preferencias y aptitudes como estudiante? Educación La elección de esta área compromete a los profesionales en actividades como: Interés por el proceso de enseñanza-aprendizaje, relacionarse con personas para planificar, organizar y evaluar actividades de crecimiento y desarrollo personal. Capacidad de escuchar y comprender.
CURSO INTRODUCTORIO Unidad  2 Desarrollo  ¿Qué conoces de tus preferencias y aptitudes como estudiante? Ingeniería La elección de esta área  compromete a los profesionales  en actividades como: Realizar  actividades inherentes al  desarrollo industrial, trabajar  con máquinas, instrumental y  equipos. Diseñar, construir,  reparar, desarrollar y utilizar  nuevas tecnologías.
CURSO INTRODUCTORIO Unidad  2 Desarrollo  ¿Qué conoces de tus preferencias y aptitudes como estudiante? Matemática La elección de esta área compromete a los profesionales en actividades como: Hacer razonamientos matemáticos, cálculo científico, investigación e interpretación sus resultados. Propuesta y resolución de problemas.
CURSO INTRODUCTORIO Unidad  2 Desarrollo  ¿Qué conoces de tus intereses como estudiante? Preferencia con respecto a una gama de actividades que están relacionadas con la carrera. ¿Qué te gusta de la carrera? ¿Qué llama tu atención? ¿Con cuáles acciones  te sientes más cómoda?
CURSO INTRODUCTORIO Unidad  2 Desarrollo  Guía para lograr el Autoconocimiento 2.1 Actividades Responde  a: ¿Estás conforme contigo mismo? ¿Qué te gustaría modificar? ¿Cómo te gustaría? Planifica las actividades que  generen algunos cambios.  con la ayuda del  Orientador.
CURSO INTRODUCTORIO  Unidad  2 Desarrollo  Oferta académica de los estudios de pregrado de la UNA ¿Qué oportunidades educativas ofrece la UNA? Áreas Títulos Administración Licenciados Educación Licenciados y Técnico Superior    Universitarios Ingeniería Ingenieros Matemática Licenciados
CURSO INTRODUCTORIO Unidad  2 Desarrollo  Oferta académica de los estudios de pregrado de la UNA ¿Qué oportunidades educativas ofrece la UNA? Administración    Contaduría Pública    Administración de Empresas Administración de Empresas. Riesgos y  Seguros
CURSO INTRODUCTORIO  Unidad  2 Desarrollo  Oferta académica de los estudios de pregrado de la UNA ¿Qué oportunidades educativas ofrece la UNA? Educación    Integral Técnico Superior Universitario Mención Matemática Mención Dificultades de Aprendizaje    Mención Preescolar
CURSO INTRODUCTORIO  Unidad  2 Desarrollo  Oferta académica de los estudios de pregrado de la UNA ¿Qué oportunidades educativas ofrece la UNA? Ingeniería    De Sistemas    Industrial Matemática Análisis Numérico    Probabilidad y Estadística
CURSO INTRODUCTORIO  Unidad  2 Desarrollo  Características de la Carrera  Contaduría Pública  (610) Perfil:  Profesional competitivo, emprendedor ejercer funciones de asesor financiero, tributario,  auditor, contador. Ético, objetivo, prospectivo  y preciso. Objetivo:  Formar licenciados en Contaduría Pública  con los conocimientos en  Finanzas, Auditoria,  Contabilidad y  Normativa  Fiscal  que les permitan actuar en su ejercicio profesional ética y responsablemente ante la sociedad, con precisión, objetividad y prospectividad Administración:  Asesoría presencial, material  instruccional, guías y pasantías
CURSO INTRODUCTORIO Unidad  2 Desarrollo  Contaduría Pública  (610) Semestre  I  Cód  UC  Asignaturas 115  3  Lengua y Comun 116  3  Introd a la Inform 176  5  Matemática I 601  4  Introd. a la Admin 631  4  Fund  Contabilidad Semestre  II Cód  UC  Asignaturas 107  3  Lógica 178  5  Matemática II 602  4  Teor de Organiz 632  4  Contab Interm 641  4  Teor Econom I Semestre  III Cód  UC  Asignaturas 605  4  Sistem Adminis 633  3  Contab Sup I 637  4  Contab Costos I 642  4  Teor Econom II 734  5  Matemática III Semestre  IV Cód  UC  Asignaturas 606  4  Sistemas Inform 639  3  Contab Super II 650  4  Contab Costo II 651  4  Derecho Mercantil 745  4  Estadistica General Semestre  V  Cód  UC  Asignaturas 117  3  Amb y Des Sosten 638  4  Sistemas Tribut 649  4  Conta Super III 653  4  Derecho Laboral 746  5  Estadíst Aplicada Semestre  VI Cód  UC  Asignaturas 618  4  Contab Computar 665  4  Anál Estad Fin I 669  4  Presup Empres 673  4  Contab Fiscal Semestre  VII  Cód  UC  Asignaturas 118  3  Metodo Invest 121  2  Prob Des Venez 663  4  Finanz Pres Públ. 666  4  Anál Estad Fin II 691  4  Auditoria I Semestre  VIII  Cód  UC  Asignaturas 119  2  Lengua y Comun 634  4  Introd a la Inform 636  4  Matemática I 661  5  Introd. a la Admin 692  4  Fund  Contabilidad Semestre  IX  Cód  UC  Asignaturas 697  10  Pasantía ó Semestre  X  Cód  UC  Asignaturas 697  10  Pasantía Comp Extensión Act Prof 6 UC.    Act Ext  3 UC. Total 171 U.C . Total 171 U.C .
CURSO INTRODUCTORIO Unidad  2 Desarrollo  Características de la Carrera  Administración de Empresas  (612) Perfil:  Profesional consistente, con conocimiento de las  funciones generales de Planificación, Organización,  Dirección y Control propias de la Administración.  Analítico, ético, crítico y reflexivo en su desempeño. Objetivo:  Formar licenciados en Administración de  Empresas con conocimiento requeridos en la dirección de organizaciones en el manejo de recursos  y su  relación con el entorno. Orientados por principios de solidaridad, respeto por las personas y ético en su  actuación y búsqueda de metas en el desarrollo integral  de la sociedad. Administración:  Asesoría presencial, material  instruccional, guías y pasantías.
CURSO INTRODUCTORIO Unidad  2 Desarrollo  Administración de Empresas (612) Semestre  I  Cód  UC  Asignaturas 115  3  Lengua y Comun 116  3  Introd a la Inform 176  5  Matemática I 601  4  Introd. a la Admin 631  4  Fund  Contabilidad Semestre  II Cód  UC  Asignaturas 107  3  Lógica 178  5  Matemática II 602  4  Teor de Organiz 632  4  Contab Interm 641  4  Teor Econom I Semestre  III Cód  UC  Asignaturas 119  2  Temas de Ética 605  4  Sistem Adminis 637  4  Contab Costos I 642  4  Teor Econom II 734  5  Matemática III Semestre  IV Cód  UC  Asignaturas 118  3  Metodo Invest 606  4  Sistemas Inform 650  4  Contab Costo II 671  4  Mercadotecnia 745  4  Estadistica General Semestre  V  Cód  UC  Asignaturas 613  4  Invest Adminis 625  4  Inform Gerencial 665  4  Anál Estad Fin I 672  4  Invest Mercado 746  5  Estadíst Aplicada Semestre  VI Cód  UC  Asignaturas 603  4  Compor Organiz 604  5  Admin Pública 651  4  Derecho Mercant 663  4  Finanz Pres Públ.  666  4  Anál Estad Fin II Semestre  VII  Cód  UC  Asignaturas 117  3  Amb y Des Sosten 614  4  Admin RRHH 653  4  Derecho Laboral 661  5  Admin Financ 669  4  Presup Empres Semestre  VIII  Cód  UC  Asignaturas 121  2  Prob Des Venez 607  4  Admint Proyecto 608  4  Control Gestión 638  4  Sistemas Tribut 681  4  Planif y Cont Prod Semestre  IX  Cód  UC  Asignaturas 699  10  Pasantía ó Semestre  X  Cód  UC  Asignaturas 697  10  Pasantía Comp Extensión Act Prof 6 UC.    Act Ext  3 UC. Total 179 U.C . Inglés  3 U.C .
CURSO INTRODUCTORIO  Unidad  2 Desarrollo  Características de la Carrera  Administración de Empresas  Riesgos y Seguros (613) Perfil:  Profesional con conocimiento de Administración,  Técnicos, de Producción e Investigación, que combina  el enfoque actuarial para el manejo de los seguros con el pragmático y financiero de riesgo. Ético, solidario y responsable en su teoría y praxis. Objetivo:  Formar licenciados en Administración de  Empresas. Riesgos y Seguros que se desempeñen con  ética, objetividad y responsabilidad en las áreas de  gerencia, promoción  e investigación, y que viabilice en  su justa medida la gestión de riesgos y seguros en una organización.   Administración:  Asesoría presencial, material  instruccional, guías y pasantías.
CURSO INTRODUCTORIO  Unidad  2 Desarrollo  Administración de Empresas  Riesgos y Seguros (613) Semestre  I  Cód  UC  Asignaturas 115  3  Lengua y Comun 116  3  Introd a la Inform 176  5  Matemática I 601  4  Introd. a la Admin 631  4  Fund  Contabilidad Semestre  II Cód  UC  Asignaturas 107  3  Lógica 178  5  Matemática II 602  4  Teor de Organiz 615  4  Riesgos y Seguros 617  4  Cont Inter Aplic Seg Semestre  III Cód  UC  Asignaturas 121  2  Prob Des Venez 605  4  Sistem Adminis 616  4  Reaseguros 637  4  Contab Costo I 734  5  Matemática III Semestre  IV Cód  UC  Asignaturas 117  3  Amb y Des Sosten 118  3  Metodo Invest 119  2  Temas de Ética 606  4  Sistemas Inform 641  4  Teoría Econom I 644  4  Economía y Seguros Semestre  V  Cód  UC  Asignaturas 604  5  Admin Pública 613  4  Invest Adminis 625  4  Inform Gerencial 671  4  Mercadotecnia  745  4  Estadíst General Semestre  VI Cód  UC  Asignaturas 621  3  Química 646  4  Teoría del Riesgo 665  4  Anál Estad Fin I 672  4  Invest de Mercado 746  5  Estadis Aplicada Semestre  VII  Cód  UC  Asignaturas 619  4  Adm del Riesgo I 620  3  Fund. Ingeniería 654  4  Der Aplic al Seguro 661  5  Admin Financ 743  4  Elem Actuariales Semestre  VIII  Cód  UC  Asignaturas 607  4  Admint Proyecto 614  4  Adm RRHH 622  4  Prev de Pérdidas  645  4  Teoría Decisiones 648  4  Admin Riesgo II Semestre  IX  Cód  UC  Asignaturas 696  10  Pasantía ó Semestre  X  Cód  UC  Asignaturas 696  10  Pasantía Comp Extensión Act Prof 6 UC.    Act Ext  3 UC. Total 179 U.C . Inglés  3 U.C .
CURSO INTRODUCTORIO Unidad  2 Desarrollo  Características de la Carrera  Educación Integral  Licenciatura  (440) Perfil:  Profesional preparado para comprender  el hecho  educativo, planificar y aplicar metodologías de enseñanza, evaluar el rendimiento estudiantil, gestionar las estrategias de desarrollo, diagnosticar problemas en su área de incumbencia desarrollando estrategias  para la solución y promover el cambio, realizar investigaciones dentro del ámbito educativo y promover la integración efectiva entre la escuela y la comunidad. Objetivo:  Formar Licenciado en Educación  Integral que realice  funciones en acción docente, comprensión del hecho educativo, promoción del cambio e investigación, en la primera y segunda etapa de Educación Básica. Administración:  Asesoría presencial, material  instruccional, guías  y pasantías.
CURSO INTRODUCTORIO Unidad  2 Desarrollo  Educación Integral  Licenciatura  (440) Semestre  I  Cód  UC  Asignaturas 102  3  Lengua y Com I 104  3  Tec Doc  e Inv I 3  Inglés  3  Corr Pens Pedag 409  3  Psicol DEsarrollo Semestre  II Cód  UC  Asignaturas 3  Leng y Com II 3  Tec Doc e Inv II 3  Matemática I 2  Geografía General 415  3  Psicol Aprendizaje Semestre  III Cód  UC  Asignaturas 3  Des Hab Cognosc 3  Educ Básica 2  Curriculum 3  Matemática II 416  3  Geografia Venez Semestre  IV Cód  UC  Asignaturas 418  3  Ciencias I 3  Socio Educación 3  Geometría 3  Planific Instrucc 2  Historia Universal Semestre  V  Cód  UC  Asignaturas 3  Des Psicosoc Leng 3  Historia Venezuela 3  Ciencias II 3  Téc y Rec Aprend 3  Prac Doc I 3  Orient Educat 555  3  Estadíst Aplicada Semestre  VI Cód  UC  Asignaturas 3  Lectoescritura 3  Artes Plásticas 3  Educ Ambiental 3  Evaluación 3  Forma Ciudadana 2  Introd Informat 472  3  Prac Doc II Semestre  VII  Cód  UC  Asignaturas 2  Prob Des Venez 3  Liter Niños y Jóv 3  Música y Arte Esc 4  Educ Trabajo 3  Educ Física y Dep 473  3  Prac Doc III Semestre  VIII  Cód  UC  Asignaturas 112  3  Ciencia y Tecnol  2  Temas de Ética 3  Busq Sent  Real 4  Anál Gramatical 474  3  Prac Doc IV Semestre  IX Cód  UC  Asignaturas 3  Liter  Venez I 465  3  Pro Cult Ven Cont 3  Nue For Part Ciud 475  4  Prac Doc  V Comp Extensión Act Prof UC.  Act Ext UC. Total 157 U.C . Semestre  X Cód  UC  Asignaturas 450  5  Trab Grado 4  Ling Aplic 469  4  His Geog Reg
CURSO INTRODUCTORIO Unidad  2 Desarrollo  Características de la Carrera  Educación Integral Técnico Superior Universitario (430) Perfil:  Profesional Técnico Superior preparado para  comprender  el hecho educativo, planificar y aplicar metodologías de enseñanza, evaluar el rendimiento estudiantil, gestionar las estrategias de desarrollo, diagnosticar problemas  desarrollando estrategias  para la solución y promover el cambio. Objetivo:  Formar Técnico en Educación  Integral que realice  funciones en acción docente, comprensión del hecho educativo, promoción del cambio y autodesarrollo, en aulas de la primera y segunda etapa de Educación Básica. Administración:  Asesoría presencial, material  instruccional, guías y pasantías.
CURSO INTRODUCTORIO Unidad  2 Desarrollo  Educación Integral  Técnico Superior Universitario (430) Semestre  I  Cód  UC  Asignaturas 3  Inglés 3  Leng y Com Educ 3  Matemática 3  Fundam  Educac 570  3  Desar Psicoló Semestre  II Cód  UC  Asignaturas 3  Intar  Investg 3  Lectoescritura 3  Enseñaz Matemática 3  Educ Ambiental 571  3  Psicol Educativa Semestre  III Cód  UC  Asignaturas 3  Litera Inf y Juven 2  Introd a Informa 3  Planif Enseñanz 4  Geogr Gen y Venez 3  Ciencias Naturales I Semestre  IV Cód  UC  Asignaturas 2  Temas Ética  3  Educ Estética 3  Didác Doc Integra 3  Historia Venezuela 3  Cienc Naturales II 3  Sem  Des Personal  Semestre  V  Cód  UC  Asignaturas 2  Prob Des VEnez 3  Enseñanz Legua 3  Sem Práct Form Trab 3  Evaluación 3  Educ Física y Recrea 4  Prac Acción Docente Semestre  VI Cód  UC  Asignaturas 3  Forma ciudad 3  Prac Prom Cambio 3  Des Siste Edu Venez 3  Electiva I 3  Electiva II Comp Extensión Act Prof  UC.    Act Ext  UC. Total 95 U.C .
CURSO INTRODUCTORIO Unidad  2 Desarrollo  Características de la Carrera  Educación Mención Matemática  (508) Perfil:  Profesional capaz de asumir el reto de apoyar a otros para que se aprendan matemática, aplicar la matemática en forma critica, diseñar ambientes de aprendizaje fecundos, reflexionar sobre la práctica docente. Éticos, autónomos, cooperativos, integradores u responsables. Objetivo:  Formar licenciados en Educación  mención Matemática con  competencias  para el ejercicio docente de la matemática en el contexto de la III Etapa de Educación Básica y en la Educación Media Diversificada y Profesional, que comprenda situaciones concretas de enseñanza aprendizaje preparado para investigar y estar en formación permanentemente. Administración:  Asesoría presencial, material  instruccional, guías y pasantías.
CURSO INTRODUCTORIO Unidad  2 Desarrollo  Educación Mención Matemática (508) Semestre  I  Cód  UC  Asignaturas 115  3  Lengua y Comun 116  3  Introd a la Inform 117  3  Amb y Des Sosten 177  5  Matemática I Semestre  II Cód  UC  Asignaturas 106  3  Present a la Física 179  5  Matemática II 516  4  Fundam Acc Doce 570  4  Desar Psicológ Semestre  III Cód  UC  Asignaturas 300  4  Física General I 530  4  Planif Educativa 571  4  Psicol Educativa 749  6  Cálculo I Semestre  IV Cód  UC  Asignaturas 121  2  Probl Desar Venez 326  4  Física General II 750  6  Cálculo II 752  6  Álgebra I Semestre  V  Cód  UC  Asignaturas 542  4  Didáctica Aritmét 545  4  Teoría Educ Matem 571  6  Cálculo III 753  6  Álgebra  Semestre  VI Cód  UC  Asignaturas 4  Didáctica Álgebra y Trigonometría 551  4  Eva Aprend Matem 751  6  Geometría 747  4  Probabilidad Semestre  VII  Cód  UC  Asignaturas 118  3  Metodol Investig 552  4  Didáct Geometría 575  4  Tópicos Matem 748  5  Estadística 755  4  Ecuac Diferenc Semestre  VIII  Cód  UC  Asignaturas 119  2  Temas de Ética 532  4  Matem  y Ciencias 576  4  Soc Educ y Des Com 577  4  Didáct Estocástica 578  4  Invest Educativa Semestre  IX  Cód  UC  Asignaturas 579  6  Practicum I ó Semestre  X  Cód  UC  Asignaturas 580  6  Practicum II Comp Extensión Act Prof 6 UC.    Act Ext  2 UC. Total 165 U.C . Inglés  3 U.C .
CURSO INTRODUCTORIO Unidad  2 Desarrollo  Características de la Carrera  Educación Mención Dificultades de Aprendizaje (521) Perfil:  Profesional que podrá desempeñar los roles de  gerente, planifica, administra y evalúa, es orientador, investigador y promotor social de las acciones que requiera para promover el autodesarrollo de los individuos con lo que deba interactuar. Analítico, cooperativo, innovador, crítico y comprometido en su desempeño laboral . Objetivo:  Formar licenciados en Educación  mención Dificultades de Aprendizaje con competencias para la prevención y atención de las dificultades de aprendizaje en niños y jóvenes en edad escolar, en el contexto de la Educación Especial. Preparado para administrar, investigar y  promover el cambio. Crítico y responsable Administración:  Asesoría presencial, material  instruccional, guías y pasantías.
CURSO INTRODUCTORIO Unidad  2 Desarrollo  Educación Mención Dificultades de  Aprendizaje  (521) Semestre  I  Cód  UC  Asignaturas 115  3  Lengua y Comun 116  3  Introd a la Inform 175  5  Matemática I 4  Dear Pedagógico 581  4  Educa Especial Semestre  II Cód  UC  Asignaturas 4  Fundam Acc Doce 534  4  Evalua Educativa 571  4  Psicol Educativa  4  Alterac  Desarrol 4  Introd a la D. A. Semestre  III Cód  UC  Asignaturas 479  3  Enseñan Matem 530  4  Planif Educativa 584  6  Práct Profes I 4  Enfoq Teor D.A. 4  Eval Educan D. A. Semestre  IV Cód  UC  Asignaturas 118  3  Metodol Investag 520  4  Pensam y Leng 587  3  Orient Familiar 3  Pre Nec Edu Esp  DA 4  Progr Didac D.A. Semestre  V  Cód  UC  Asignaturas 117  3  Amb y Des Sos Ven 578  4  Invest Educat 590  4  Atención Educ D. A. 4  Integ Educ Suj NEE 3  Desa Patol Leng Semestre  VI Cód  UC  Asignaturas 2  Temas Ética 512  4  Prog Expresión 524  2  Des Sist Educ 536  4  Gerencia Educ 593  6  Pract Prof II Semestre  VII  Cód  UC  Asignaturas 121  2  Prob Des Soc Vene 517  3  Filosof  Educac 576  4  Soc Educ y Des Com 595  4  Geren Prog Plan y  Serv  Educ Esp Semestre  VIII  Cód  UC  Asignaturas 594  6  Soluc Prob Educ Educ Espec I 597  6  Pract Prof III Semestre  IX  ó  X  Cód  UC  Asignaturas 596  6  Soluc Prob Educ Educ Espec II Comp Extensión Act Prof 4 UC.    Act Ext  4 UC. Total 155 U.C . Inglés  3 U.C .
CURSO INTRODUCTORIO Unidad  2 Desarrollo  Características de la Carrera  Educación Mención Preescolar (542) Perfil:  Profesional con habilidades, actitudes y conocimientos que aluden a la acción docente en Educación Inicial. Investiga problemas relacionados con los procesos de enseñanza y formación integral, relaciones comunidad e institución, dinámica organizacional, y su campo experiencial. Integrador, autónomo, proactivo ético y responsable en su desempeño laboral . Objetivo:  Formar licenciados en Educación  mención Preescolar que investigue, planifique, aplique y evalúe actividades que estimulen el desarrollo infantil y el aprendizaje del niño de 0 a 7 años, en atención formal y no convencional, que administre los centros preescolares de manera comprometida, integrando a la familia y a la comunidad. Administración:  Asesoría presencial, material  instruccional, guías y pasantías.
CURSO INTRODUCTORIO Unidad  2 Desarrollo  Educación Mención Preescolar  (542) Semestre  I  Cód  UC  Asignaturas 050  4  Educ Inicial 115  3  Lengua y Comun 116  3  Introd a la Inform 118  3  Metodol Investig  Semestre  II Cód  UC  Asignaturas 051  4  Sal, Alter y Prev E.I. 175  5  Matemática I 4  Fund Acc Docente 578  4  Invest Educativa Semestre  III Cód  UC  Asignaturas 052  4  Des Niño 0 a 3 años 053  4  Des Psicom E.I. 117  3  Amb y Des Sos Ven 4  Planif Educativ 570  4  Desar Psicológico Semestre  IV Cód  UC  Asignaturas O54  4  Des Cogn 4 a 7 a. O55  4  Prác I Des 0 a 3  a. O53  4  Eval y Planf  E.I.  4  Psicol  Educativa Semestre  V  Cód  UC  Asignaturas O57  4  Des Soc y Em 4 a 7 a O58  4  Fam, Com Niño E.I. 121  2  Prob Des Venez 3  Filos Educación 562  4  Desar Lenguaje Semestre  VI Cód  UC  Asignaturas O59  6  Prac II Des Cogn O60  4  Creatividad E.I. 2  Temas Ética 4  Evalu Educat 559  3  Apre Lec y Esc Semestre  VII  Cód  UC  Asignaturas O61  6  Prác III Maest Aula 3  Int Hermenéut 3  Des Sist Educ Vene 4  Gerencia Educativa 564  4  Literatura  Infantil Semestre  VIII  Cód  UC  Asignaturas O62  3  Expre y Cult E.I. O64  6  Prac IV Proc Adm 4  Des Pers Docen 576  4  Soc Edu Des Com  Semestre  IX  ó  X  Cód  UC  Asignaturas O63  6  Soluc Prob Educ Educ Inicial Comp Extensión Act Prof 8 UC.    Act Ext  3 UC. Total 150 U.C . Inglés  3 U.C .
CURSO INTRODUCTORIO  Unidad  2 Desarrollo  Características de la Carrera  Ingeniería de Sistemas  (236)  Perfil:  Profesional capaz de integrar, diseñar,optimizar, planear, organizar y controlar los sistemas productivos y de servicio mediante el uso de técnicas científicas, principios de economía y administración de recursos para mayor calidad, rentabilidad y competitividad. Integro, lógico, analítico, negociador con valores éticos y de responsabilidad . Objetivo:  Formar Ingenieros Industriales  capacitados en las áreas científicas, humanísticas y tecnológicas para actuar eficiente y eficazmente en la integración, diseño, optimización, planificación, organización, operación y control de sistemas productivos y de servicio en pro del beneficio social y económico, así como la preservación del entorno.   Administración:  Asesoría presencial, material  instruccional, guías y pasantías.
CURSO INTRODUCTORIO  Unidad  2 Desarrollo  Ingeniería de Sistemas (236) Semestre  I  Cód  UC  Asignaturas 107  3  Lógica 115  3  Lengua y Comun 116  3  Introd a la Inform 177  5  Matemática I 327  3  Introd Ing Sistemas Semestre  II Cód  UC  Asignaturas 119  2  Temas de Ética 121  2  Prob Des Venez 179  5  Matemática II 323  4  Computación I Semestre  III Cód  UC  Asignaturas 117  3  Amb y Des Sosten 300  4  Física General I 324  4  Computación II 641  4  Teoría Econom I 733  5  Matemática III Semestre  IV Cód  UC  Asignaturas 315  4  Invest Operac I  326  4  Física General II 330  4  Procesam  Datos  735  5  Matemática IV 737  4  Introd  a la Prob Semestre  V  Cód  UC  Asignaturas 311  4  Base de Datos 332  5  Grafos y Matrices 333  3  Arquit del Comp 738  5  Infer  Estadíst 739  5  Matemática V Semestre  VI Cód  UC  Asignaturas 305  3  Teoría Decisiones 306  4  Teoría de Sistem 335  4  Sist  Inform I 348  4  Invest Opera II *  Formac  Profes Semestre  VII  Cód  UC  Asignaturas 222  4  Econo Ingen 316  4  Microproces 336  4  Sist Inform II 337  4  Simul Sistemas *  Formac  Profes Semestre  VIII  Cód  UC  Asignaturas 118  3  Metodo Invest 225  3  Eval Proyectos 235  4  Geren Organiz 338  4  Sistem Inform III 342  4  Redes  Comput *  Formac  Profes Semestre  IX  Cód  UC  Asignaturas 339  4  Práct Profes I ó Semestre  X  Cód  UC  Asignaturas 341  4  Práct Profes II Comp Extensión Act Prof 4 UC.    Act Ext  3 UC. Total 176 U.C . Inglés  3 U.C .
CURSO INTRODUCTORIO Unidad  2 Desarrollo  Características de la Carrera  Ingeniería Industrial  (280) Perfil:  Profesional capaz de integrar, diseñar,optimizar, planear, organizar y controlar los sistemas productivos y de servicio mediante el uso de técnicas científicas, principios de economía y administración de recursos para mayor calidad, rentabilidad y competitividad. Integro, lógico, analítico, negociador con valores éticos y de responsabilidad . Objetivo:  Formar Ingenieros Industriales  capacitados en las áreas científicas, humanísticas y tecnológicas para actuar eficiente y eficazmente en la integración, diseño, optimización, planificación, organización, operación y control de sistemas productivos y de servicio en pro del beneficio social y económico, así como la preservación del entorno.   Administración:  Asesoría presencial, material  instruccional, guías y pasantías.
CURSO INTRODUCTORIO Unidad  2 Desarrollo  Ingeniería Industrial (280) Semestre  I  Cód  UC  Asignaturas 107  3  Lógica 115  3  Lengua y Comun 116  3  Introd a la Inform 177  5  Matemática I 200  3  Introd Ing Indust Semestre  II Cód  UC  Asignaturas 119  2  Temas de Ética 121  2  Prob Des Venez 179  5  Matemática II 208  3  Dibujo  Indust 323  4  Computación I Semestre  III Cód  UC  Asignaturas 117  3  Amb y Des Sosten 209  5  Química 300  4  Física General I 641  4  Teoría Econom I 733  5  Matemática III Semestre  IV Cód  UC  Asignaturas 201  3  Seg e Hig Indust 231  4  Ing Materiales 326  4  Física General II 735  5  Matemática IV 737  4  Introd  a la Prob Semestre  V  Cód  UC  Asignaturas 222  4  Econ Ingen 232  4  Mecánica Racional  315  4  Invest Operac I  738  5  Infer  Estadíst 739  5  Matemática V Semestre  VI Cód  UC  Asignaturas 205  4  Control de Calidad 206  4  Ing de Métodos 233  4  Electrotecnia 234  4  Termofluídos 655  4  Costo Industrial *  Formac  Profes Semestre  VII  Cód  UC  Asignaturas 202  4  Proc Manufact 203  4  Control Produc 225  3  Evalua Proyecto 235  4  Geren Organiz 236  3  Logística Indust *  Formac  Profes Semestre  VIII  Cód  UC  Asignaturas 118  3  Metodo Invest 204  4  Manejo Materiales 207  4  Manten Industrial 216  4  Inger de Planta 223  4  Gerencia Industrial *  Formac  Profes Semestre  IX  Cód  UC  Asignaturas 237  4  Práct Profes I ó Semestre  X  Cód  UC  Asignaturas 237  4  Práct Profes II Comp Extensión Act Prof 4 UC.    Act Ext  3 UC. Total 184 U.C . Inglés  3 U.C .
CURSO INTRODUCTORIO Unidad  2 Desarrollo  Características de la Carrera  Licenciatura en Matemática  (120) Perfil:  Profesional capaz de trabajar como miembro de equipos interdisciplinarios de investigadores y consultores en institutos y empresas. Trabajar como investigador para resolver problemas de alta complejidad.  Trabajar como docentes en Educación Superior o Media Objetivo:  Aplicar las bases formales y estructurales del cálculo, sobre la cual reposan la mayoría de los recursos técnicos para solucionar problemas. Así, las estructuras algebraicas al estudio de solución de problemas a los polinomios, matrices, programación lineal. También integrar conocimientos matemáticos de topología, ecuaciones diferenciales y cálculo numérico. Administración:  Asesoría presencial, material  instruccional, guías y pasantías.
CURSO INTRODUCTORIO Unidad  2 Desarrollo  Matemática Mención Análisis Numérico (120) Semestre  I  Cód  UC  Asignaturas 102  3  Lengua y Comun I 103  3  Lengua y Comun II 104  3  Tec Doc e Inv I 3  Tec. Doc e Inv II 109  3  Intr Hermen ECI 110  2  El Com Prof ECII Semestre  I Cód  UC  Asignaturas 111  2  Des Pol y Soc ECIII 3  Cien y Tecn EC IV 2  Temas de Ética ECV 5  Matemática I  179  5  Matemática II Semestre  Profes  I Cód  UC  Asignaturas 6  Cálculo I 8  Algebra I Semestre  Prof II Cód  UC  Asignaturas 703  6  Cálculo II 704  8  Álgebra II Semestre  Prof III  Cód  UC  Asignaturas 706  8  Cálculo III 708  6  Geometría  Semestre  Prof IV Cód  UC  Asignatura 8  Cálculo IV 711  6  Topología Semestre  Prof V  Cód  UC  Asignaturas 6  Medida e Integrac 741  8  Cálculo V (Análisis) Semestre  Prof VI  Cód  UC  Asignaturas 4  Computación I 8  Ecuac Diferenciales 715  5  Intr Teor Probabil  SemestreProf VII Cód  UC  Asignaturas 6  Mecánica 8  Intr Teor Optim 730  5  Cálculo Numérico I Comp Extensión  Act Prof 6 UC.  Act Ext  2 UC. Total 161 U.C . Inglés  3 U.C . Semestre  Prof VIII Cód  UC  Asignaturas 722  6  Cálculo Numérico II 6  Prog No lineal 731  6  Pasantía
CURSO INTRODUCTORIO Unidad  2 Desarrollo  Características de la Carrera  Matemática Mención Probabilidad y Estadística (106 ) Perfil:  Profesional capaz de trabajar como miembro de equipos interdisciplinarios de investigadores y consultores en institutos y empresas. Trabajar como investigador para resolver problemas de alta complejidad. Trabajar como docentes en Educación Superior o Media. Objetivo:  Aplicar las bases formales y estructurales de la probabilidad y estadística, sobre la cual reposan la mayoría de los recursos técnicos para solucionar problemas. Así, técnicas de tabulación, procesamiento y análisis de información. También integrar conocimientos matemáticos de topología, ecuaciones diferenciales y  probabilidad y estadística . Administración:  Asesoría presencial, material  instruccional, guías y pasantías.
CURSO INTRODUCTORIO Unidad  2 Desarrollo  Matemática Mención Probabilidad y Estadística (106) Semestre  I  Cód  UC  Asignaturas 102  3  Lengua y Comun I 103  3  Lengua y Comun II 104  3  Tec Doc e Inv I 3  Tec. Doc e Inv II 109  3  Intr Hermen ECI 110  2  El Com Prof ECII Semestre  I Cód  UC  Asignaturas 111  2  Des Pol y Soc ECIII 3  Cien y Tecn EC IV 2  Temas de Ética ECV 5  Matemática I  179  5  Matemática II Semestre  Profes  I Cód  UC  Asignaturas 6  Cálculo I 8  Algebra I Semestre  Prof II Cód  UC  Asignaturas 703  6  Cálculo II 704  8  Álgebra II Semestre  Prof III  Cód  UC  Asignaturas 706  8  Cálculo III 708  6  Geometría  Semestre  Prof IV Cód  UC  Asignatura 8  Cálculo IV 711  6  Topología Semestre  Prof V  Cód  UC  Asignaturas 6  Medida e Integrac 8  Cálculo V  (Probabilidad) Semestre  Prof VI  Cód  UC  Asignaturas 4  Computación I 8  Ecuac Diferenciales 715  5  Intr Teor Probabil  SemestreProf VII Cód  UC  Asignaturas 6  Mecánica 717  5  Estadística Matem 718  6  Procesos EstocástI Comp Extensión  Act Prof 6 UC.  Act Ext  2 UC. Total 161 U.C . Inglés  3 U.C . Semestre  Prof VIII Cód  UC  Asignaturas 6  Métodos Multivalen 720  8  Análisis  de datos 723  6  Pasantía
CURSO INTRODUCTORIO Unidad  2 Desarrollo Plan de Estudio / Plan de Curso ¿Qué información obtengo del Plan de Estudios? Las asignaturas que se ofrecen  para cada semestre La Unidades crédito de cada asignatura Los prerrequisitos o prelaciones de cada asignatura ¿Qué información obtengo del Plan de Estudios? Datos de la asignatura Objetivos de aprendizaje Estrategias instruccionales Estrategias de evaluación Bibliografía
CURSO INTRODUCTORIO Unidad  2 Desarrollo Plan de Estudio / Plan de Curso ¿Qué información obtengo entrevistando a estudiantes, asesores y orientadores? Conocer las experiencias de otras personas Esclarecer inquietudes Valorar los estudios realizados
CURSO INTRODUCTORIO Unidad  2 Desarrollo Revisión de las inclinaciones vocacionales 2. 2  Actividades Reflexiona sobre las opciones  que tienes de elección de carrera Jerarquiza las opciones de  acuerdo con Intereses,  Fortalezas, Aptitudes. b) Ordena por preferencia
CURSO INTRODUCTORIO Unidad  2 Desarrollo Estimado de la oferta y demanda de la carrera seleccionada 2. 3  Actividades Infórmate sobre el número de  empleos que ofrece la carrera  seleccionada. Infórmate sobre la demanda  de profesionales de las áreas  seleccionadas. Compara la oferta y demanda Describe tu experiencia en el Cuaderno de Registro de Actividades
CURSO INTRODUCTORIO Unidad  2 Cierre  Mi orientación vocacional 2. 4  Actividades b) Revisa la lista de las inclinaciones vocacionales y en tu cuaderno de Registro de Actividades escribe las motivaciones de tu elección Describe tu experiencia en el Cuaderno de Registro de Actividades
CURSO INTRODUCTORIO Unidad  2 Cierre  Universidad Nacional Abierta Magnífico  has terminado la Unidad II ¡Felicitaciones has realizado un gran trabajo! Continúa esforzándote. Con el aprendizaje de las  próximas unidades podrás  lograr un mayor  esclarecimiento de tus inclinaciones vocacionales

Más contenido relacionado

DOCX
Introductorio de la UNA
PPTX
Taller Unidad II Elección de la Carrera 2015 1
DOCX
Cuadernillo i.1
PPTX
Taller unidad ii elección de la carrera
DOCX
Trabajo una introductorio DANIEL ALEJANDRO URQUIA FRANCO (Curso Aprobado)
PPTX
Taller nº 1 el estudiante y la una 2013 2
PDF
Unidad 2. AutogestióN En La Modalidad A Distancia
PPTX
Asesoria y orientación
Introductorio de la UNA
Taller Unidad II Elección de la Carrera 2015 1
Cuadernillo i.1
Taller unidad ii elección de la carrera
Trabajo una introductorio DANIEL ALEJANDRO URQUIA FRANCO (Curso Aprobado)
Taller nº 1 el estudiante y la una 2013 2
Unidad 2. AutogestióN En La Modalidad A Distancia
Asesoria y orientación

La actualidad más candente (20)

PDF
Curso Introductorio U.N.A., Resumen,
PPTX
Taller unidad i el estudiante y la universidad nacional abierta
PPT
Unidad 3 y 4 del C.I
PDF
Portafolio de curso introductorio bi-.. bueno
PPTX
Unidad introductoria CI 2017 2
PDF
Guia Curso Introductorio 2017 1
PPTX
Taller 2 Unidad I El/La Estudiante y la Universidad Nacional Abierta 2016-1
PDF
Libro Curso Introductorio
PPTX
Fases del diseño curricular según varios autores.
PPTX
Taller Unidad III Búsqueda y Procesamiento de Información en Textos Impresos ...
PPTX
Estructura organizativa UNA
DOCX
Adaptaciones curriculares (mapa conceptual)
PPTX
Taller Unidad I El/la Estudiante y la Universidad Nacional Abierta 2015-1
PPTX
Taller 5 unidad IV Producción de textos 2015 1
PPTX
Importancia del uso y manejo de los recursos didacticos en el aula de clases....
PPTX
Planeamiento didáctico
PPTX
Plataforma e-learning Sakai
PDF
Como uso la tecnología en mi aula de clases
PPTX
Importancia de los recursos didácticos.pptx
Curso Introductorio U.N.A., Resumen,
Taller unidad i el estudiante y la universidad nacional abierta
Unidad 3 y 4 del C.I
Portafolio de curso introductorio bi-.. bueno
Unidad introductoria CI 2017 2
Guia Curso Introductorio 2017 1
Taller 2 Unidad I El/La Estudiante y la Universidad Nacional Abierta 2016-1
Libro Curso Introductorio
Fases del diseño curricular según varios autores.
Taller Unidad III Búsqueda y Procesamiento de Información en Textos Impresos ...
Estructura organizativa UNA
Adaptaciones curriculares (mapa conceptual)
Taller Unidad I El/la Estudiante y la Universidad Nacional Abierta 2015-1
Taller 5 unidad IV Producción de textos 2015 1
Importancia del uso y manejo de los recursos didacticos en el aula de clases....
Planeamiento didáctico
Plataforma e-learning Sakai
Como uso la tecnología en mi aula de clases
Importancia de los recursos didácticos.pptx
Publicidad

Similar a Ci unidad ii (20)

PPTX
1.taller. ii elección de una carrera u.
PPTX
1.taller. ii elección de una carrera u. 2014-1
PPTX
1.taller. ii elección de una carrera u. 2013-2
DOCX
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
PPTX
Proyecto de vida y eleccion de carrera.pptx
PPT
Asignaturas y salidas profesionales
PPTX
Curso inducción 2013 2
PDF
Libro curso introductorio lapso Académico 2021-2
PDF
Folleto economicas
PPS
Ci unidad i
PPTX
Orientacion profesional por Daniel Arequipa
PPT
(24.10.2011) O Ensino de Administração e a sua integração com o mercado - Pro...
PPT
Elementos de O.V.
PPT
O.v.1
PPTX
Mucha demanda, pocos espacios: decide qué estudiar.
PPTX
Introduccion a la vida prof unidad i(conbilidad y finanzas)
PPTX
Induccion curso introductorio completo 2014 1
PPTX
Liceo Ambrosio Perera
DOC
Libroplanificaciónestratégica
1.taller. ii elección de una carrera u.
1.taller. ii elección de una carrera u. 2014-1
1.taller. ii elección de una carrera u. 2013-2
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Proyecto de vida y eleccion de carrera.pptx
Asignaturas y salidas profesionales
Curso inducción 2013 2
Libro curso introductorio lapso Académico 2021-2
Folleto economicas
Ci unidad i
Orientacion profesional por Daniel Arequipa
(24.10.2011) O Ensino de Administração e a sua integração com o mercado - Pro...
Elementos de O.V.
O.v.1
Mucha demanda, pocos espacios: decide qué estudiar.
Introduccion a la vida prof unidad i(conbilidad y finanzas)
Induccion curso introductorio completo 2014 1
Liceo Ambrosio Perera
Libroplanificaciónestratégica
Publicidad

Último (20)

PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Ci unidad ii

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO SUBPROGRAMA SERVICIOS AL ESTUDIANTE CURSO INTRODUCTORIO UNIDAD II Hacia la Elección de una Carrera Universitaria Autora: Freya Yánez. Octubre 2005
  • 2. CURSO INTRODUCTORIO Unidad 2 Inicio Objetivo de aprendizaje Presentación Orientaciones Desarrollo Autoconocimiento y valoración de si mismo Necesidades, fortalezas y restricciones del estudiante Oferta académica de los estudios de Pregrado en la UNA. Características de la carrera seleccionada Entorno ocupacional Cierre Selección de la carrera
  • 3. CURSO INTRODUCTORIO Unidad 2 Inicio Objetivo de aprendizaje “ Identificar, de manera responsable, sus compentencias para el estudio de la carrera seleccionada”. Presentación Tiene información sobre la carrera universitaria, elección de la carrera, análisis de las variables como intereses, valores, necesidades, habilidades.
  • 4. CURSO INTRODUCTORIO Unidad 2 Inicio Gráfico 1 Ascenso en el Curso Introductorio
  • 5. CURSO INTRODUCTORIO Unidad 2 Inicio Orientaciones Leer el Objetivo para saber hacia donde se dirige. Revisar los gráficos Nº 1 y 2. Dedicar una semana, dos o tres horas para el estudio por día. Realizar las actividades sugeridas. Efectuar las consultas bibliográficas Escribir interrogantes, dudas para discutir con el Orientador .
  • 6. CURSO INTRODUCTORIO Unidad 2 Inicio Gráfico 2 Representación del Contenido
  • 7. CURSO INTRODUCTORIO Unidad 2 Desarrollo Autoconocimiento y valoración de sí mismo Acercarse al conocimiento de tu situación actual como estudiante y valorizar los aspecto personales para estudiar a distancia y bajo régimen de estudio autodirigido. ¿Qué conoces de ti? ¿Cuáles son tus necesidades académicas? ¿Cuáles son tus intereses vocacionales?
  • 8. CURSO INTRODUCTORIO Unidad 2 Desarrollo ¿Cómo se logra el autoconocimiento y la valoración de sí mismo? Mediante una actividad grupal se logro Autoconocimiento: es el conocimiento de nosotros mismos, es tener conciencia de lo que somos y podemos lograr Valoración de sí mismo: es el valor que nos asignamos como personas
  • 9. CURSO INTRODUCTORIO Unidad 2 Desarrollo ¿Cómo se logra el autoconocimiento y la valoración de sí mismo? El conocimiento de sí mismo le permite al individuo comprender sus cambios, aceptar sus progresos y limitaciones, para poder entender la cambiante realidad e ir ajustándose creativamente al entorno (Migone, en López 1995)
  • 10. CURSO INTRODUCTORIO Unidad 2 Desarrollo ¿Qué conoces de tus necesidades, como estudiante? Necesidades referidas a la carencia de algo, a la inconformidad o insatisfacción ¿Cuáles son tus necesidades en cuanto a conocimiento de ti mismo? ¿Has recibido orientación vocacional? ¿Posees suficiente información sobre oportunidades de estudio? ¿Conoces las oportunidades de empleo como egresado UNA?
  • 11. CURSO INTRODUCTORIO Unidad 2 Desarrollo ¿Qué conoces de tus fortalezas como estudiante? Fortalezas referidas reconocimiento y aprovechamiento de habilidades y capacidades Poseer habilidades para el estudio independiente Tener capacidad de comprensión de contenidos Usar con conceptos previos para avanzar Gozar del apoyo familiar para el logro de metas
  • 12. CURSO INTRODUCTORIO Unidad 2 Desarrollo ¿Qué conoces de tus restricciones como estudiante? Restricciones referidas a las condiciones que te limitan o coartan por desconocimiento o carencia ¿Eres un estudiante autónomo? ¿Eres responsable de tu programa de estudio? ¿Tienes discapacidades funcionales en alguna de estas áreas visual, auditiva, motriz, lenguaje?
  • 13. CURSO INTRODUCTORIO Unidad 2 Desarrollo ¿Qué conoces de tus expectativas como estudiante? Expectativas como posibilidad de obtener algo, la anticipación o la inferencia que se realizan sobre un aspecto en particular de la carrera ¿Espera que le den contenidos confiables? ¿Quiere que le orienten en el estudio? ¿Espera que los conocimientos sean útiles? ¿Quiere obtener apoyo oportuno?
  • 14. CURSO INTRODUCTORIO Unidad 2 Desarrollo ¿Qué conoces de tus preferencias y aptitudes como estudiante? Preferencias relativo a la distinción de algunos aspectos sobre otro. Aptitud, que se tiene capacidad o disposición natural para hacer algo. Para realizar la reflexión de forma comparativa entre tus preferencias y la descripción de algunos aspectos relacionadas con las cuatro (4) áreas de estudio de la UNA
  • 15. CURSO INTRODUCTORIO Unidad 2 Desarrollo ¿Qué conoces de tus preferencias y aptitudes como estudiante? Administración La elección de esta área compromete a los profesionales en actividades como: Información económica, asesoría financiera, administración de recursos humanos, capacidad de análisis de las políticas gerenciales.
  • 16. CURSO INTRODUCTORIO Unidad 2 Desarrollo ¿Qué conoces de tus preferencias y aptitudes como estudiante? Educación La elección de esta área compromete a los profesionales en actividades como: Interés por el proceso de enseñanza-aprendizaje, relacionarse con personas para planificar, organizar y evaluar actividades de crecimiento y desarrollo personal. Capacidad de escuchar y comprender.
  • 17. CURSO INTRODUCTORIO Unidad 2 Desarrollo ¿Qué conoces de tus preferencias y aptitudes como estudiante? Ingeniería La elección de esta área compromete a los profesionales en actividades como: Realizar actividades inherentes al desarrollo industrial, trabajar con máquinas, instrumental y equipos. Diseñar, construir, reparar, desarrollar y utilizar nuevas tecnologías.
  • 18. CURSO INTRODUCTORIO Unidad 2 Desarrollo ¿Qué conoces de tus preferencias y aptitudes como estudiante? Matemática La elección de esta área compromete a los profesionales en actividades como: Hacer razonamientos matemáticos, cálculo científico, investigación e interpretación sus resultados. Propuesta y resolución de problemas.
  • 19. CURSO INTRODUCTORIO Unidad 2 Desarrollo ¿Qué conoces de tus intereses como estudiante? Preferencia con respecto a una gama de actividades que están relacionadas con la carrera. ¿Qué te gusta de la carrera? ¿Qué llama tu atención? ¿Con cuáles acciones te sientes más cómoda?
  • 20. CURSO INTRODUCTORIO Unidad 2 Desarrollo Guía para lograr el Autoconocimiento 2.1 Actividades Responde a: ¿Estás conforme contigo mismo? ¿Qué te gustaría modificar? ¿Cómo te gustaría? Planifica las actividades que generen algunos cambios. con la ayuda del Orientador.
  • 21. CURSO INTRODUCTORIO Unidad 2 Desarrollo Oferta académica de los estudios de pregrado de la UNA ¿Qué oportunidades educativas ofrece la UNA? Áreas Títulos Administración Licenciados Educación Licenciados y Técnico Superior Universitarios Ingeniería Ingenieros Matemática Licenciados
  • 22. CURSO INTRODUCTORIO Unidad 2 Desarrollo Oferta académica de los estudios de pregrado de la UNA ¿Qué oportunidades educativas ofrece la UNA? Administración  Contaduría Pública  Administración de Empresas Administración de Empresas. Riesgos y Seguros
  • 23. CURSO INTRODUCTORIO Unidad 2 Desarrollo Oferta académica de los estudios de pregrado de la UNA ¿Qué oportunidades educativas ofrece la UNA? Educación  Integral Técnico Superior Universitario Mención Matemática Mención Dificultades de Aprendizaje  Mención Preescolar
  • 24. CURSO INTRODUCTORIO Unidad 2 Desarrollo Oferta académica de los estudios de pregrado de la UNA ¿Qué oportunidades educativas ofrece la UNA? Ingeniería  De Sistemas  Industrial Matemática Análisis Numérico  Probabilidad y Estadística
  • 25. CURSO INTRODUCTORIO Unidad 2 Desarrollo Características de la Carrera Contaduría Pública (610) Perfil: Profesional competitivo, emprendedor ejercer funciones de asesor financiero, tributario, auditor, contador. Ético, objetivo, prospectivo y preciso. Objetivo: Formar licenciados en Contaduría Pública con los conocimientos en Finanzas, Auditoria, Contabilidad y Normativa Fiscal que les permitan actuar en su ejercicio profesional ética y responsablemente ante la sociedad, con precisión, objetividad y prospectividad Administración: Asesoría presencial, material instruccional, guías y pasantías
  • 26. CURSO INTRODUCTORIO Unidad 2 Desarrollo Contaduría Pública (610) Semestre I Cód UC Asignaturas 115 3 Lengua y Comun 116 3 Introd a la Inform 176 5 Matemática I 601 4 Introd. a la Admin 631 4 Fund Contabilidad Semestre II Cód UC Asignaturas 107 3 Lógica 178 5 Matemática II 602 4 Teor de Organiz 632 4 Contab Interm 641 4 Teor Econom I Semestre III Cód UC Asignaturas 605 4 Sistem Adminis 633 3 Contab Sup I 637 4 Contab Costos I 642 4 Teor Econom II 734 5 Matemática III Semestre IV Cód UC Asignaturas 606 4 Sistemas Inform 639 3 Contab Super II 650 4 Contab Costo II 651 4 Derecho Mercantil 745 4 Estadistica General Semestre V Cód UC Asignaturas 117 3 Amb y Des Sosten 638 4 Sistemas Tribut 649 4 Conta Super III 653 4 Derecho Laboral 746 5 Estadíst Aplicada Semestre VI Cód UC Asignaturas 618 4 Contab Computar 665 4 Anál Estad Fin I 669 4 Presup Empres 673 4 Contab Fiscal Semestre VII Cód UC Asignaturas 118 3 Metodo Invest 121 2 Prob Des Venez 663 4 Finanz Pres Públ. 666 4 Anál Estad Fin II 691 4 Auditoria I Semestre VIII Cód UC Asignaturas 119 2 Lengua y Comun 634 4 Introd a la Inform 636 4 Matemática I 661 5 Introd. a la Admin 692 4 Fund Contabilidad Semestre IX Cód UC Asignaturas 697 10 Pasantía ó Semestre X Cód UC Asignaturas 697 10 Pasantía Comp Extensión Act Prof 6 UC. Act Ext 3 UC. Total 171 U.C . Total 171 U.C .
  • 27. CURSO INTRODUCTORIO Unidad 2 Desarrollo Características de la Carrera Administración de Empresas (612) Perfil: Profesional consistente, con conocimiento de las funciones generales de Planificación, Organización, Dirección y Control propias de la Administración. Analítico, ético, crítico y reflexivo en su desempeño. Objetivo: Formar licenciados en Administración de Empresas con conocimiento requeridos en la dirección de organizaciones en el manejo de recursos y su relación con el entorno. Orientados por principios de solidaridad, respeto por las personas y ético en su actuación y búsqueda de metas en el desarrollo integral de la sociedad. Administración: Asesoría presencial, material instruccional, guías y pasantías.
  • 28. CURSO INTRODUCTORIO Unidad 2 Desarrollo Administración de Empresas (612) Semestre I Cód UC Asignaturas 115 3 Lengua y Comun 116 3 Introd a la Inform 176 5 Matemática I 601 4 Introd. a la Admin 631 4 Fund Contabilidad Semestre II Cód UC Asignaturas 107 3 Lógica 178 5 Matemática II 602 4 Teor de Organiz 632 4 Contab Interm 641 4 Teor Econom I Semestre III Cód UC Asignaturas 119 2 Temas de Ética 605 4 Sistem Adminis 637 4 Contab Costos I 642 4 Teor Econom II 734 5 Matemática III Semestre IV Cód UC Asignaturas 118 3 Metodo Invest 606 4 Sistemas Inform 650 4 Contab Costo II 671 4 Mercadotecnia 745 4 Estadistica General Semestre V Cód UC Asignaturas 613 4 Invest Adminis 625 4 Inform Gerencial 665 4 Anál Estad Fin I 672 4 Invest Mercado 746 5 Estadíst Aplicada Semestre VI Cód UC Asignaturas 603 4 Compor Organiz 604 5 Admin Pública 651 4 Derecho Mercant 663 4 Finanz Pres Públ. 666 4 Anál Estad Fin II Semestre VII Cód UC Asignaturas 117 3 Amb y Des Sosten 614 4 Admin RRHH 653 4 Derecho Laboral 661 5 Admin Financ 669 4 Presup Empres Semestre VIII Cód UC Asignaturas 121 2 Prob Des Venez 607 4 Admint Proyecto 608 4 Control Gestión 638 4 Sistemas Tribut 681 4 Planif y Cont Prod Semestre IX Cód UC Asignaturas 699 10 Pasantía ó Semestre X Cód UC Asignaturas 697 10 Pasantía Comp Extensión Act Prof 6 UC. Act Ext 3 UC. Total 179 U.C . Inglés 3 U.C .
  • 29. CURSO INTRODUCTORIO Unidad 2 Desarrollo Características de la Carrera Administración de Empresas Riesgos y Seguros (613) Perfil: Profesional con conocimiento de Administración, Técnicos, de Producción e Investigación, que combina el enfoque actuarial para el manejo de los seguros con el pragmático y financiero de riesgo. Ético, solidario y responsable en su teoría y praxis. Objetivo: Formar licenciados en Administración de Empresas. Riesgos y Seguros que se desempeñen con ética, objetividad y responsabilidad en las áreas de gerencia, promoción e investigación, y que viabilice en su justa medida la gestión de riesgos y seguros en una organización. Administración: Asesoría presencial, material instruccional, guías y pasantías.
  • 30. CURSO INTRODUCTORIO Unidad 2 Desarrollo Administración de Empresas Riesgos y Seguros (613) Semestre I Cód UC Asignaturas 115 3 Lengua y Comun 116 3 Introd a la Inform 176 5 Matemática I 601 4 Introd. a la Admin 631 4 Fund Contabilidad Semestre II Cód UC Asignaturas 107 3 Lógica 178 5 Matemática II 602 4 Teor de Organiz 615 4 Riesgos y Seguros 617 4 Cont Inter Aplic Seg Semestre III Cód UC Asignaturas 121 2 Prob Des Venez 605 4 Sistem Adminis 616 4 Reaseguros 637 4 Contab Costo I 734 5 Matemática III Semestre IV Cód UC Asignaturas 117 3 Amb y Des Sosten 118 3 Metodo Invest 119 2 Temas de Ética 606 4 Sistemas Inform 641 4 Teoría Econom I 644 4 Economía y Seguros Semestre V Cód UC Asignaturas 604 5 Admin Pública 613 4 Invest Adminis 625 4 Inform Gerencial 671 4 Mercadotecnia 745 4 Estadíst General Semestre VI Cód UC Asignaturas 621 3 Química 646 4 Teoría del Riesgo 665 4 Anál Estad Fin I 672 4 Invest de Mercado 746 5 Estadis Aplicada Semestre VII Cód UC Asignaturas 619 4 Adm del Riesgo I 620 3 Fund. Ingeniería 654 4 Der Aplic al Seguro 661 5 Admin Financ 743 4 Elem Actuariales Semestre VIII Cód UC Asignaturas 607 4 Admint Proyecto 614 4 Adm RRHH 622 4 Prev de Pérdidas 645 4 Teoría Decisiones 648 4 Admin Riesgo II Semestre IX Cód UC Asignaturas 696 10 Pasantía ó Semestre X Cód UC Asignaturas 696 10 Pasantía Comp Extensión Act Prof 6 UC. Act Ext 3 UC. Total 179 U.C . Inglés 3 U.C .
  • 31. CURSO INTRODUCTORIO Unidad 2 Desarrollo Características de la Carrera Educación Integral Licenciatura (440) Perfil: Profesional preparado para comprender el hecho educativo, planificar y aplicar metodologías de enseñanza, evaluar el rendimiento estudiantil, gestionar las estrategias de desarrollo, diagnosticar problemas en su área de incumbencia desarrollando estrategias para la solución y promover el cambio, realizar investigaciones dentro del ámbito educativo y promover la integración efectiva entre la escuela y la comunidad. Objetivo: Formar Licenciado en Educación Integral que realice funciones en acción docente, comprensión del hecho educativo, promoción del cambio e investigación, en la primera y segunda etapa de Educación Básica. Administración: Asesoría presencial, material instruccional, guías y pasantías.
  • 32. CURSO INTRODUCTORIO Unidad 2 Desarrollo Educación Integral Licenciatura (440) Semestre I Cód UC Asignaturas 102 3 Lengua y Com I 104 3 Tec Doc e Inv I 3 Inglés 3 Corr Pens Pedag 409 3 Psicol DEsarrollo Semestre II Cód UC Asignaturas 3 Leng y Com II 3 Tec Doc e Inv II 3 Matemática I 2 Geografía General 415 3 Psicol Aprendizaje Semestre III Cód UC Asignaturas 3 Des Hab Cognosc 3 Educ Básica 2 Curriculum 3 Matemática II 416 3 Geografia Venez Semestre IV Cód UC Asignaturas 418 3 Ciencias I 3 Socio Educación 3 Geometría 3 Planific Instrucc 2 Historia Universal Semestre V Cód UC Asignaturas 3 Des Psicosoc Leng 3 Historia Venezuela 3 Ciencias II 3 Téc y Rec Aprend 3 Prac Doc I 3 Orient Educat 555 3 Estadíst Aplicada Semestre VI Cód UC Asignaturas 3 Lectoescritura 3 Artes Plásticas 3 Educ Ambiental 3 Evaluación 3 Forma Ciudadana 2 Introd Informat 472 3 Prac Doc II Semestre VII Cód UC Asignaturas 2 Prob Des Venez 3 Liter Niños y Jóv 3 Música y Arte Esc 4 Educ Trabajo 3 Educ Física y Dep 473 3 Prac Doc III Semestre VIII Cód UC Asignaturas 112 3 Ciencia y Tecnol 2 Temas de Ética 3 Busq Sent Real 4 Anál Gramatical 474 3 Prac Doc IV Semestre IX Cód UC Asignaturas 3 Liter Venez I 465 3 Pro Cult Ven Cont 3 Nue For Part Ciud 475 4 Prac Doc V Comp Extensión Act Prof UC. Act Ext UC. Total 157 U.C . Semestre X Cód UC Asignaturas 450 5 Trab Grado 4 Ling Aplic 469 4 His Geog Reg
  • 33. CURSO INTRODUCTORIO Unidad 2 Desarrollo Características de la Carrera Educación Integral Técnico Superior Universitario (430) Perfil: Profesional Técnico Superior preparado para comprender el hecho educativo, planificar y aplicar metodologías de enseñanza, evaluar el rendimiento estudiantil, gestionar las estrategias de desarrollo, diagnosticar problemas desarrollando estrategias para la solución y promover el cambio. Objetivo: Formar Técnico en Educación Integral que realice funciones en acción docente, comprensión del hecho educativo, promoción del cambio y autodesarrollo, en aulas de la primera y segunda etapa de Educación Básica. Administración: Asesoría presencial, material instruccional, guías y pasantías.
  • 34. CURSO INTRODUCTORIO Unidad 2 Desarrollo Educación Integral Técnico Superior Universitario (430) Semestre I Cód UC Asignaturas 3 Inglés 3 Leng y Com Educ 3 Matemática 3 Fundam Educac 570 3 Desar Psicoló Semestre II Cód UC Asignaturas 3 Intar Investg 3 Lectoescritura 3 Enseñaz Matemática 3 Educ Ambiental 571 3 Psicol Educativa Semestre III Cód UC Asignaturas 3 Litera Inf y Juven 2 Introd a Informa 3 Planif Enseñanz 4 Geogr Gen y Venez 3 Ciencias Naturales I Semestre IV Cód UC Asignaturas 2 Temas Ética 3 Educ Estética 3 Didác Doc Integra 3 Historia Venezuela 3 Cienc Naturales II 3 Sem Des Personal Semestre V Cód UC Asignaturas 2 Prob Des VEnez 3 Enseñanz Legua 3 Sem Práct Form Trab 3 Evaluación 3 Educ Física y Recrea 4 Prac Acción Docente Semestre VI Cód UC Asignaturas 3 Forma ciudad 3 Prac Prom Cambio 3 Des Siste Edu Venez 3 Electiva I 3 Electiva II Comp Extensión Act Prof UC. Act Ext UC. Total 95 U.C .
  • 35. CURSO INTRODUCTORIO Unidad 2 Desarrollo Características de la Carrera Educación Mención Matemática (508) Perfil: Profesional capaz de asumir el reto de apoyar a otros para que se aprendan matemática, aplicar la matemática en forma critica, diseñar ambientes de aprendizaje fecundos, reflexionar sobre la práctica docente. Éticos, autónomos, cooperativos, integradores u responsables. Objetivo: Formar licenciados en Educación mención Matemática con competencias para el ejercicio docente de la matemática en el contexto de la III Etapa de Educación Básica y en la Educación Media Diversificada y Profesional, que comprenda situaciones concretas de enseñanza aprendizaje preparado para investigar y estar en formación permanentemente. Administración: Asesoría presencial, material instruccional, guías y pasantías.
  • 36. CURSO INTRODUCTORIO Unidad 2 Desarrollo Educación Mención Matemática (508) Semestre I Cód UC Asignaturas 115 3 Lengua y Comun 116 3 Introd a la Inform 117 3 Amb y Des Sosten 177 5 Matemática I Semestre II Cód UC Asignaturas 106 3 Present a la Física 179 5 Matemática II 516 4 Fundam Acc Doce 570 4 Desar Psicológ Semestre III Cód UC Asignaturas 300 4 Física General I 530 4 Planif Educativa 571 4 Psicol Educativa 749 6 Cálculo I Semestre IV Cód UC Asignaturas 121 2 Probl Desar Venez 326 4 Física General II 750 6 Cálculo II 752 6 Álgebra I Semestre V Cód UC Asignaturas 542 4 Didáctica Aritmét 545 4 Teoría Educ Matem 571 6 Cálculo III 753 6 Álgebra Semestre VI Cód UC Asignaturas 4 Didáctica Álgebra y Trigonometría 551 4 Eva Aprend Matem 751 6 Geometría 747 4 Probabilidad Semestre VII Cód UC Asignaturas 118 3 Metodol Investig 552 4 Didáct Geometría 575 4 Tópicos Matem 748 5 Estadística 755 4 Ecuac Diferenc Semestre VIII Cód UC Asignaturas 119 2 Temas de Ética 532 4 Matem y Ciencias 576 4 Soc Educ y Des Com 577 4 Didáct Estocástica 578 4 Invest Educativa Semestre IX Cód UC Asignaturas 579 6 Practicum I ó Semestre X Cód UC Asignaturas 580 6 Practicum II Comp Extensión Act Prof 6 UC. Act Ext 2 UC. Total 165 U.C . Inglés 3 U.C .
  • 37. CURSO INTRODUCTORIO Unidad 2 Desarrollo Características de la Carrera Educación Mención Dificultades de Aprendizaje (521) Perfil: Profesional que podrá desempeñar los roles de gerente, planifica, administra y evalúa, es orientador, investigador y promotor social de las acciones que requiera para promover el autodesarrollo de los individuos con lo que deba interactuar. Analítico, cooperativo, innovador, crítico y comprometido en su desempeño laboral . Objetivo: Formar licenciados en Educación mención Dificultades de Aprendizaje con competencias para la prevención y atención de las dificultades de aprendizaje en niños y jóvenes en edad escolar, en el contexto de la Educación Especial. Preparado para administrar, investigar y promover el cambio. Crítico y responsable Administración: Asesoría presencial, material instruccional, guías y pasantías.
  • 38. CURSO INTRODUCTORIO Unidad 2 Desarrollo Educación Mención Dificultades de Aprendizaje (521) Semestre I Cód UC Asignaturas 115 3 Lengua y Comun 116 3 Introd a la Inform 175 5 Matemática I 4 Dear Pedagógico 581 4 Educa Especial Semestre II Cód UC Asignaturas 4 Fundam Acc Doce 534 4 Evalua Educativa 571 4 Psicol Educativa 4 Alterac Desarrol 4 Introd a la D. A. Semestre III Cód UC Asignaturas 479 3 Enseñan Matem 530 4 Planif Educativa 584 6 Práct Profes I 4 Enfoq Teor D.A. 4 Eval Educan D. A. Semestre IV Cód UC Asignaturas 118 3 Metodol Investag 520 4 Pensam y Leng 587 3 Orient Familiar 3 Pre Nec Edu Esp DA 4 Progr Didac D.A. Semestre V Cód UC Asignaturas 117 3 Amb y Des Sos Ven 578 4 Invest Educat 590 4 Atención Educ D. A. 4 Integ Educ Suj NEE 3 Desa Patol Leng Semestre VI Cód UC Asignaturas 2 Temas Ética 512 4 Prog Expresión 524 2 Des Sist Educ 536 4 Gerencia Educ 593 6 Pract Prof II Semestre VII Cód UC Asignaturas 121 2 Prob Des Soc Vene 517 3 Filosof Educac 576 4 Soc Educ y Des Com 595 4 Geren Prog Plan y Serv Educ Esp Semestre VIII Cód UC Asignaturas 594 6 Soluc Prob Educ Educ Espec I 597 6 Pract Prof III Semestre IX ó X Cód UC Asignaturas 596 6 Soluc Prob Educ Educ Espec II Comp Extensión Act Prof 4 UC. Act Ext 4 UC. Total 155 U.C . Inglés 3 U.C .
  • 39. CURSO INTRODUCTORIO Unidad 2 Desarrollo Características de la Carrera Educación Mención Preescolar (542) Perfil: Profesional con habilidades, actitudes y conocimientos que aluden a la acción docente en Educación Inicial. Investiga problemas relacionados con los procesos de enseñanza y formación integral, relaciones comunidad e institución, dinámica organizacional, y su campo experiencial. Integrador, autónomo, proactivo ético y responsable en su desempeño laboral . Objetivo: Formar licenciados en Educación mención Preescolar que investigue, planifique, aplique y evalúe actividades que estimulen el desarrollo infantil y el aprendizaje del niño de 0 a 7 años, en atención formal y no convencional, que administre los centros preescolares de manera comprometida, integrando a la familia y a la comunidad. Administración: Asesoría presencial, material instruccional, guías y pasantías.
  • 40. CURSO INTRODUCTORIO Unidad 2 Desarrollo Educación Mención Preescolar (542) Semestre I Cód UC Asignaturas 050 4 Educ Inicial 115 3 Lengua y Comun 116 3 Introd a la Inform 118 3 Metodol Investig Semestre II Cód UC Asignaturas 051 4 Sal, Alter y Prev E.I. 175 5 Matemática I 4 Fund Acc Docente 578 4 Invest Educativa Semestre III Cód UC Asignaturas 052 4 Des Niño 0 a 3 años 053 4 Des Psicom E.I. 117 3 Amb y Des Sos Ven 4 Planif Educativ 570 4 Desar Psicológico Semestre IV Cód UC Asignaturas O54 4 Des Cogn 4 a 7 a. O55 4 Prác I Des 0 a 3 a. O53 4 Eval y Planf E.I. 4 Psicol Educativa Semestre V Cód UC Asignaturas O57 4 Des Soc y Em 4 a 7 a O58 4 Fam, Com Niño E.I. 121 2 Prob Des Venez 3 Filos Educación 562 4 Desar Lenguaje Semestre VI Cód UC Asignaturas O59 6 Prac II Des Cogn O60 4 Creatividad E.I. 2 Temas Ética 4 Evalu Educat 559 3 Apre Lec y Esc Semestre VII Cód UC Asignaturas O61 6 Prác III Maest Aula 3 Int Hermenéut 3 Des Sist Educ Vene 4 Gerencia Educativa 564 4 Literatura Infantil Semestre VIII Cód UC Asignaturas O62 3 Expre y Cult E.I. O64 6 Prac IV Proc Adm 4 Des Pers Docen 576 4 Soc Edu Des Com Semestre IX ó X Cód UC Asignaturas O63 6 Soluc Prob Educ Educ Inicial Comp Extensión Act Prof 8 UC. Act Ext 3 UC. Total 150 U.C . Inglés 3 U.C .
  • 41. CURSO INTRODUCTORIO Unidad 2 Desarrollo Características de la Carrera Ingeniería de Sistemas (236) Perfil: Profesional capaz de integrar, diseñar,optimizar, planear, organizar y controlar los sistemas productivos y de servicio mediante el uso de técnicas científicas, principios de economía y administración de recursos para mayor calidad, rentabilidad y competitividad. Integro, lógico, analítico, negociador con valores éticos y de responsabilidad . Objetivo: Formar Ingenieros Industriales capacitados en las áreas científicas, humanísticas y tecnológicas para actuar eficiente y eficazmente en la integración, diseño, optimización, planificación, organización, operación y control de sistemas productivos y de servicio en pro del beneficio social y económico, así como la preservación del entorno. Administración: Asesoría presencial, material instruccional, guías y pasantías.
  • 42. CURSO INTRODUCTORIO Unidad 2 Desarrollo Ingeniería de Sistemas (236) Semestre I Cód UC Asignaturas 107 3 Lógica 115 3 Lengua y Comun 116 3 Introd a la Inform 177 5 Matemática I 327 3 Introd Ing Sistemas Semestre II Cód UC Asignaturas 119 2 Temas de Ética 121 2 Prob Des Venez 179 5 Matemática II 323 4 Computación I Semestre III Cód UC Asignaturas 117 3 Amb y Des Sosten 300 4 Física General I 324 4 Computación II 641 4 Teoría Econom I 733 5 Matemática III Semestre IV Cód UC Asignaturas 315 4 Invest Operac I 326 4 Física General II 330 4 Procesam Datos 735 5 Matemática IV 737 4 Introd a la Prob Semestre V Cód UC Asignaturas 311 4 Base de Datos 332 5 Grafos y Matrices 333 3 Arquit del Comp 738 5 Infer Estadíst 739 5 Matemática V Semestre VI Cód UC Asignaturas 305 3 Teoría Decisiones 306 4 Teoría de Sistem 335 4 Sist Inform I 348 4 Invest Opera II * Formac Profes Semestre VII Cód UC Asignaturas 222 4 Econo Ingen 316 4 Microproces 336 4 Sist Inform II 337 4 Simul Sistemas * Formac Profes Semestre VIII Cód UC Asignaturas 118 3 Metodo Invest 225 3 Eval Proyectos 235 4 Geren Organiz 338 4 Sistem Inform III 342 4 Redes Comput * Formac Profes Semestre IX Cód UC Asignaturas 339 4 Práct Profes I ó Semestre X Cód UC Asignaturas 341 4 Práct Profes II Comp Extensión Act Prof 4 UC. Act Ext 3 UC. Total 176 U.C . Inglés 3 U.C .
  • 43. CURSO INTRODUCTORIO Unidad 2 Desarrollo Características de la Carrera Ingeniería Industrial (280) Perfil: Profesional capaz de integrar, diseñar,optimizar, planear, organizar y controlar los sistemas productivos y de servicio mediante el uso de técnicas científicas, principios de economía y administración de recursos para mayor calidad, rentabilidad y competitividad. Integro, lógico, analítico, negociador con valores éticos y de responsabilidad . Objetivo: Formar Ingenieros Industriales capacitados en las áreas científicas, humanísticas y tecnológicas para actuar eficiente y eficazmente en la integración, diseño, optimización, planificación, organización, operación y control de sistemas productivos y de servicio en pro del beneficio social y económico, así como la preservación del entorno. Administración: Asesoría presencial, material instruccional, guías y pasantías.
  • 44. CURSO INTRODUCTORIO Unidad 2 Desarrollo Ingeniería Industrial (280) Semestre I Cód UC Asignaturas 107 3 Lógica 115 3 Lengua y Comun 116 3 Introd a la Inform 177 5 Matemática I 200 3 Introd Ing Indust Semestre II Cód UC Asignaturas 119 2 Temas de Ética 121 2 Prob Des Venez 179 5 Matemática II 208 3 Dibujo Indust 323 4 Computación I Semestre III Cód UC Asignaturas 117 3 Amb y Des Sosten 209 5 Química 300 4 Física General I 641 4 Teoría Econom I 733 5 Matemática III Semestre IV Cód UC Asignaturas 201 3 Seg e Hig Indust 231 4 Ing Materiales 326 4 Física General II 735 5 Matemática IV 737 4 Introd a la Prob Semestre V Cód UC Asignaturas 222 4 Econ Ingen 232 4 Mecánica Racional 315 4 Invest Operac I 738 5 Infer Estadíst 739 5 Matemática V Semestre VI Cód UC Asignaturas 205 4 Control de Calidad 206 4 Ing de Métodos 233 4 Electrotecnia 234 4 Termofluídos 655 4 Costo Industrial * Formac Profes Semestre VII Cód UC Asignaturas 202 4 Proc Manufact 203 4 Control Produc 225 3 Evalua Proyecto 235 4 Geren Organiz 236 3 Logística Indust * Formac Profes Semestre VIII Cód UC Asignaturas 118 3 Metodo Invest 204 4 Manejo Materiales 207 4 Manten Industrial 216 4 Inger de Planta 223 4 Gerencia Industrial * Formac Profes Semestre IX Cód UC Asignaturas 237 4 Práct Profes I ó Semestre X Cód UC Asignaturas 237 4 Práct Profes II Comp Extensión Act Prof 4 UC. Act Ext 3 UC. Total 184 U.C . Inglés 3 U.C .
  • 45. CURSO INTRODUCTORIO Unidad 2 Desarrollo Características de la Carrera Licenciatura en Matemática (120) Perfil: Profesional capaz de trabajar como miembro de equipos interdisciplinarios de investigadores y consultores en institutos y empresas. Trabajar como investigador para resolver problemas de alta complejidad. Trabajar como docentes en Educación Superior o Media Objetivo: Aplicar las bases formales y estructurales del cálculo, sobre la cual reposan la mayoría de los recursos técnicos para solucionar problemas. Así, las estructuras algebraicas al estudio de solución de problemas a los polinomios, matrices, programación lineal. También integrar conocimientos matemáticos de topología, ecuaciones diferenciales y cálculo numérico. Administración: Asesoría presencial, material instruccional, guías y pasantías.
  • 46. CURSO INTRODUCTORIO Unidad 2 Desarrollo Matemática Mención Análisis Numérico (120) Semestre I Cód UC Asignaturas 102 3 Lengua y Comun I 103 3 Lengua y Comun II 104 3 Tec Doc e Inv I 3 Tec. Doc e Inv II 109 3 Intr Hermen ECI 110 2 El Com Prof ECII Semestre I Cód UC Asignaturas 111 2 Des Pol y Soc ECIII 3 Cien y Tecn EC IV 2 Temas de Ética ECV 5 Matemática I 179 5 Matemática II Semestre Profes I Cód UC Asignaturas 6 Cálculo I 8 Algebra I Semestre Prof II Cód UC Asignaturas 703 6 Cálculo II 704 8 Álgebra II Semestre Prof III Cód UC Asignaturas 706 8 Cálculo III 708 6 Geometría Semestre Prof IV Cód UC Asignatura 8 Cálculo IV 711 6 Topología Semestre Prof V Cód UC Asignaturas 6 Medida e Integrac 741 8 Cálculo V (Análisis) Semestre Prof VI Cód UC Asignaturas 4 Computación I 8 Ecuac Diferenciales 715 5 Intr Teor Probabil SemestreProf VII Cód UC Asignaturas 6 Mecánica 8 Intr Teor Optim 730 5 Cálculo Numérico I Comp Extensión Act Prof 6 UC. Act Ext 2 UC. Total 161 U.C . Inglés 3 U.C . Semestre Prof VIII Cód UC Asignaturas 722 6 Cálculo Numérico II 6 Prog No lineal 731 6 Pasantía
  • 47. CURSO INTRODUCTORIO Unidad 2 Desarrollo Características de la Carrera Matemática Mención Probabilidad y Estadística (106 ) Perfil: Profesional capaz de trabajar como miembro de equipos interdisciplinarios de investigadores y consultores en institutos y empresas. Trabajar como investigador para resolver problemas de alta complejidad. Trabajar como docentes en Educación Superior o Media. Objetivo: Aplicar las bases formales y estructurales de la probabilidad y estadística, sobre la cual reposan la mayoría de los recursos técnicos para solucionar problemas. Así, técnicas de tabulación, procesamiento y análisis de información. También integrar conocimientos matemáticos de topología, ecuaciones diferenciales y probabilidad y estadística . Administración: Asesoría presencial, material instruccional, guías y pasantías.
  • 48. CURSO INTRODUCTORIO Unidad 2 Desarrollo Matemática Mención Probabilidad y Estadística (106) Semestre I Cód UC Asignaturas 102 3 Lengua y Comun I 103 3 Lengua y Comun II 104 3 Tec Doc e Inv I 3 Tec. Doc e Inv II 109 3 Intr Hermen ECI 110 2 El Com Prof ECII Semestre I Cód UC Asignaturas 111 2 Des Pol y Soc ECIII 3 Cien y Tecn EC IV 2 Temas de Ética ECV 5 Matemática I 179 5 Matemática II Semestre Profes I Cód UC Asignaturas 6 Cálculo I 8 Algebra I Semestre Prof II Cód UC Asignaturas 703 6 Cálculo II 704 8 Álgebra II Semestre Prof III Cód UC Asignaturas 706 8 Cálculo III 708 6 Geometría Semestre Prof IV Cód UC Asignatura 8 Cálculo IV 711 6 Topología Semestre Prof V Cód UC Asignaturas 6 Medida e Integrac 8 Cálculo V (Probabilidad) Semestre Prof VI Cód UC Asignaturas 4 Computación I 8 Ecuac Diferenciales 715 5 Intr Teor Probabil SemestreProf VII Cód UC Asignaturas 6 Mecánica 717 5 Estadística Matem 718 6 Procesos EstocástI Comp Extensión Act Prof 6 UC. Act Ext 2 UC. Total 161 U.C . Inglés 3 U.C . Semestre Prof VIII Cód UC Asignaturas 6 Métodos Multivalen 720 8 Análisis de datos 723 6 Pasantía
  • 49. CURSO INTRODUCTORIO Unidad 2 Desarrollo Plan de Estudio / Plan de Curso ¿Qué información obtengo del Plan de Estudios? Las asignaturas que se ofrecen para cada semestre La Unidades crédito de cada asignatura Los prerrequisitos o prelaciones de cada asignatura ¿Qué información obtengo del Plan de Estudios? Datos de la asignatura Objetivos de aprendizaje Estrategias instruccionales Estrategias de evaluación Bibliografía
  • 50. CURSO INTRODUCTORIO Unidad 2 Desarrollo Plan de Estudio / Plan de Curso ¿Qué información obtengo entrevistando a estudiantes, asesores y orientadores? Conocer las experiencias de otras personas Esclarecer inquietudes Valorar los estudios realizados
  • 51. CURSO INTRODUCTORIO Unidad 2 Desarrollo Revisión de las inclinaciones vocacionales 2. 2 Actividades Reflexiona sobre las opciones que tienes de elección de carrera Jerarquiza las opciones de acuerdo con Intereses, Fortalezas, Aptitudes. b) Ordena por preferencia
  • 52. CURSO INTRODUCTORIO Unidad 2 Desarrollo Estimado de la oferta y demanda de la carrera seleccionada 2. 3 Actividades Infórmate sobre el número de empleos que ofrece la carrera seleccionada. Infórmate sobre la demanda de profesionales de las áreas seleccionadas. Compara la oferta y demanda Describe tu experiencia en el Cuaderno de Registro de Actividades
  • 53. CURSO INTRODUCTORIO Unidad 2 Cierre Mi orientación vocacional 2. 4 Actividades b) Revisa la lista de las inclinaciones vocacionales y en tu cuaderno de Registro de Actividades escribe las motivaciones de tu elección Describe tu experiencia en el Cuaderno de Registro de Actividades
  • 54. CURSO INTRODUCTORIO Unidad 2 Cierre Universidad Nacional Abierta Magnífico has terminado la Unidad II ¡Felicitaciones has realizado un gran trabajo! Continúa esforzándote. Con el aprendizaje de las próximas unidades podrás lograr un mayor esclarecimiento de tus inclinaciones vocacionales