El documento define el ciberacoso como el uso de medios electrónicos como redes sociales y mensajes de texto para acosar a alguien de forma repetitiva e intencional, causando angustia emocional. Describe las características del ciberacoso, incluyendo la difusión de información falsa, el monitoreo de la víctima, y la manipulación de terceros para que también acosan. Finalmente, distingue tres tipos principales de ciberacoso - entre adultos, acoso sexual entre adultos, y acoso escolar entre menores