SlideShare una empresa de Scribd logo
Paulina Navarro                                                                               279338


+                                                                            Definición:
  La ciudad del
                                                                             El programa Monterrey
  conocimiento                                                               Ciudad Internacional del
  Monterrey, Nuevo León                                                      Conocimiento, es una
                                                                             gran alianza entre los
                                                                             distintos sectores de la
                                                                             comunidad           para
                                                                             detonar una economía
                                                                             en la cual se crea, se
                                                                             transmite, se adquiere y
                                                                             se        utiliza      el
                                                                             conocimiento         con
                                                                             mayor efectividad por
                                                                             sus ciudadanos y sus
                                                                             organizaciones con el
                                                                             objetivo de promover el
                                                                             desarrollo económico y
                                                                             social de la propia
                                                                             comunidad.




+“Es     un     territorio
                             Características de la C. Del conocimiento
 geográfico en donde,         •   Considera a sus      habitantes   •   Tiene instrumentos para hacer
 conforme a un plan y             como Creadores.                       el conocimiento accesible a sus
 una estrategia general                                                 Creadores.
 asumido conjuntamente        •   Es atractiva para los Creadores
 por la sociedad y el             de otras ciudades y facilita su   •   Considera cada uno de sus
 gobierno, sus actores            presencia.                            recursos y espacios como
 tienen    el  propósito                                                oportunidades para inspirar y
 común de construir una       •   Es nodo de las redes de               generar nuevo conocimiento.
 economía basada en el            conocimiento y tiene recursos
 desarrollo            del        de alto nivel para la formación   •   Conecta sus instituciones con
 conocimiento”                    de Creadores.
                                                                        nueva   infraestructura   urbana
 Lic. José Natividad
 González Parás
ACERCA DE
                                                                            MONTERREY LA
                                                                            CIUDAD DEL
                                                                            CONOCIMIENTO




ANTECEDENTES

La globalización ha borrado las       la forma de hacer negocio y ha
fronteras. La libre circulación de    democratizado la información       RECUPERANDO
personas y mercancías es cada         ofreciendo acceso universal a la
vez más común entre los países        misma.                             COMETITIVIDAD
y regiones económicas, y las
diferencias de culturas y             La   competitividad    de    los
lenguajes son cada vez menos                                             Según las estadísticas, hay
impedimento          para        el   gobiernos y de las empresas se     muestras de que el crecimiento
intercambio no solo de bienes y       ha convertido en el elemento       en algunos países del mundo
servicios, sino de conocimientos                                         esta directamente ligado a la
e     ideas.     La     revolución    fundamental     del     proceso    inversión en Investigación y
tecnológica ha transformado los       económico.                         Desarrollo como lo muestran la
procesos productivos, así como                                           siguientes graficas




                                                                                                     2
+
    LA PROPUESTA
    Bienestar de la sociedad
Necesitamos      aumentar    el    valor   universidades al desarrollo tecnológico
agregado a todo lo que hacemos vía la      de     sus    empresas     productivas,
creación y la innovación. Un producto o    generando riqueza y posicionándose a
servicio       innovador       recupera    nivel global.
competitividad.
                                       En este esfuerzo es de suma
En síntesis la propuesta es entrar de
                                       importancia impulsar la transferencia
lleno a la economía del conocimiento y
hacer del área Metropolitana de del conocimiento hacia las necesidades
Monterrey una “Ciudad Internacional
                                       del mercado para que de esta forma se
del Conocimiento”
                                       desarrollen      nuevos      productos,
La ciencia, la tecnología y la procesos, servicios y modelos de
innovación han mejorado la vida
humana, y los países que han sabido negocios que nos lleven a una
aprovecharlas     para    detonar   su competitividad internacional y por ende
capacidad inventiva y convertirla en
desarrollo económico, son países que a un bienestar de la sociedad.
han       logrado     vincular    sus


                                                                                3
Qué NO es la                         Cambio de cultura                      Las 6 Estrategias
Ciudad del                           El proyecto demanda un cambio
                                                                            Básicas
Conocimiento                         cultural en Nuevo León
                                                                            Rediseñar la agenda del sistema
                                                                            educativo de N. L.
No es un proyecto inmobiliario –     Desde la educación pre-escolar se
Pero puede haber desarrollos         debe fomentar la creatividad e         Atraer centros de investigación y
inmobiliarios.                       innovación. Los maestros líderes       empresas      de    innovación   y
                                     del cambio.                            desarrollo tecnológico, además de
No es una ciudad universitaria –                                            fomentar los centros existentes.
Pero las universidades son clave.    Desarrollar una Autoestima sana.
                                     Fomentar la Calidad Personal.          Promover la innovación en las
No      es    una     ciudad  de                                            empresas existentes.
investigadores – Todo mundo          Las artes tienen un papel
puede      crear    aunque   los     preponderante para fomentar la         Crear    nuevas      empresas        de
investigadores son clave.            sensibilidad e imaginación que         innovación.
                                     ayudan a promover la creación-
No es una ciudad digital – Aunque    innovación.
se requiere infraestructura de                                              Equipamiento Urbano y Cultural
primera.                             La creatividad se democratiza,         que propicie los Parques del
                                     cualquiera puede innovar en su         Conocimiento  y   fomente   la
No es un proyecto de corto plazo –   entorno.                               creatividad.
Es una forma de vida, aunque se
dan resultados en el corto y                                                Difundir la nueva cultura.
mediano plazo.

No es un concepto nuevo –
Existen desde los 70’s

No es “mejora continua” – Son
cambios disruptivos Ej.(telefax –
fax – correo electrónico)
                                      Objetivos 2006
No es una economía basada en            •   Terminar el Plan Maestro del proyecto a partir de las seis
la  Manufactura.-    Es  una                estrategias expresadas
economía de Mentefactura
                                        •   Desarrollar el programa para la instalación de Parques del
                                            Conocimiento (Conacyt – Universidades – Empresas).

                                        •   Conseguir el compromiso de empresas de innovación y desarrollo
                                            tecnológico para establecerse en Nuevo León.

                                        •   Ampliar y fortalecer los centros de investigación locales y atraer
                                            otros centros nacionales e internacionales

                                        •   Desarrollar nuevos proyectos de equipamiento urbano que apoyen
                                            el desarrollo del conocimiento

                                        •   Difusión de la nueva cultura de innovación y competitividad




                                                                                                                 4
QUE SE HA   • Producto de la Consulta Ciudadana resalta este Proyecto como uno de
               los 5 proyectos estratégicos de nuestra entidad.
 HECHO
            • En Noviembre de 2003, se instala el grupo de trabajo integrado por el
               Gobierno y el Tec de Mty, UANL, UDEM.

            • Se definen las áreas prioritarias del conocimiento: Nanotecnología, la
               Biotecnología, la Mecatrónica, Tecnología de la Información y
               Comunicaciones, y el sector Salud

            • En febrero de 2004 se presenta el proyecto al Presidente de la
               República, manifestando su apoyo.

            • En Marzo de 2004, se publica la Ley para el Fomento del Desarrollo
               basado en el Conocimiento, y se crea el COCyTE NL.

            • A través de la SEDEC se crean los Consejos de Participación
               Ciudadana de Software y el de Industria Aeroespacial.

            • En Septiembre de 2004 se crea la Dirección General Ejecutiva de este
               proyecto.

            • Se abrió un frente a nivel nacional, para impulsar ante el Congreso de
               la Unión las modificaciones a la Ley de Ciencia y Tecnología,
               buscando además estímulos fiscales y presupuestarios al
               Conocimiento.

            • Las instituciones de Educación Media y Superior locales han
               reorientado sus programas de estudio hacia las áreas prioritarias del
               Conocimiento

            • El 19 de Noviembre del 2004 se firma el acuerdo de vinculación entre
               las tres universidades y el Gobierno del Estado

            • Simultáneamente nace el Consejo Interinstitucional para el Impulso al
               Proyecto, formado por el CONACYT, el COCyTE NL, las tres
               Universidades, la CORPES, la CAINTRA, y la COPARMEX.




                                                                                   5
DESCRIPCIÓN:                                                     Parque de
El Parque de Investigación e Innovación Tecnológica           Investigación e
(PIIT) es una de las estrategias clave dentro del
                                                                 Innovación
programa Monterrey Ciudad Internacional del
Conocimiento.                                                   Tecnológica

Cabe mencionar que El Parque de Investigación e
Innovación Tecnológica (PIIT) NO es la Ciudad del
Conocimiento. La cual es la alianza entre sociedad y
gobierno para buscar el crecimiento vía la
innovación.

El PIIT está ubicado en el km. 10 de la nueva
autopista al aeropuerto Mariano Escobedo.

Tiene una superficie total de 70 Ha, 30 que se
empezarán a desarrollar y 40 Ha más que se dejarán
de reserva para empresas del conocimiento y/o otros
centros de investigación y desarrollo.

El Gobierno del estado proporcionará el terreno y la
urbana de punta. Se estima la inversión total de las
30 Ha. En 1,000 millones de pesos.

El Objetivo del Parque es concentrar y fomentar un
esfuerzo de innovación y desarrollo tecnológico y
                                                          La cinco áreas que se buscan desarrollar en el
facilitar   la   transferencia   tecnológica   al   sector parque son:
productivo.
                                                          ▪ Biotecnología

                                                          ▪ Nanotecnología

                                                          ▪ Mecatrónica

                                                          ▪ Tecnologías de Información Comunicaciones.

                                                          ▪ Salud

Más contenido relacionado

PDF
Gaceta22 una historia para contar la navegacion en el peru
PPTX
Presentación ensayo final-
DOCX
Garde 6 Mathematics Circle
PPTX
Animales domésticos
DOC
รายงานคอม เรืองOffice-บน-cloudonedrivegoogle-doesoffice-365
PDF
TRK /// Globos
 
PPTX
Diapositiva Electiva 2
PPTX
Presentación1
Gaceta22 una historia para contar la navegacion en el peru
Presentación ensayo final-
Garde 6 Mathematics Circle
Animales domésticos
รายงานคอม เรืองOffice-บน-cloudonedrivegoogle-doesoffice-365
TRK /// Globos
 
Diapositiva Electiva 2
Presentación1

Destacado (16)

PDF
Calendario y autoevaluacion
PPSX
Ronald medrano
PDF
CENTRE FOR SOCIAL IMPACT
PDF
Presentación nájera grupo5 13
ODP
Tähised
DOCX
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
DOC
Hvarela
PPSX
Poligmesas1
PDF
2corsi12a19
PDF
12 11-20prezentace air
PDF
Papá noel
 
PPT
Unidades Temporales
ODP
circo
PPTX
juKreeklaste usk
PPTX
Marco Bogado Ita Paraguay
Calendario y autoevaluacion
Ronald medrano
CENTRE FOR SOCIAL IMPACT
Presentación nájera grupo5 13
Tähised
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
Hvarela
Poligmesas1
2corsi12a19
12 11-20prezentace air
Papá noel
 
Unidades Temporales
circo
juKreeklaste usk
Marco Bogado Ita Paraguay
Publicidad

Similar a CIC LECTUR 9 (20)

DOCX
Ciudad de conocimiento triptico
DOCX
Mty ciudad int. conocimiento triptico
PPT
CIUDAD DEL CONOCIMIENTO
DOC
Lectura 9
DOC
Lectura 9
PDF
Ciudad del conocimiento
PDF
9 Ciudad del conocimiento
PDF
WEB 2.0 y WEB 3.0, Una visión diferente de Ciudades Digitales
PPTX
Presentación Parque Tecnologico de Itaipu
PDF
IDOM: Smart City, el desafío para las ciudades.
PDF
Carlos Enrique Guzmán Cárdenas Exploring the creative, of experience and cult...
PPTX
Plan nacional de ciencia, tecnología e innovación 2005 2030 marco político - ...
PDF
Una economía en transición, el caso de Costa Rica
PPTX
Desarrollo como proceso integral
PPT
Cultura y competitividad
PPTX
Innovación abierta y desarrollo social
PPTX
¿Qué son las Smart Cities?
PDF
Ciudades inteligentes. aproximación
PPT
De la ilustración a la modernidad
PPSX
Ciudades en Escena
Ciudad de conocimiento triptico
Mty ciudad int. conocimiento triptico
CIUDAD DEL CONOCIMIENTO
Lectura 9
Lectura 9
Ciudad del conocimiento
9 Ciudad del conocimiento
WEB 2.0 y WEB 3.0, Una visión diferente de Ciudades Digitales
Presentación Parque Tecnologico de Itaipu
IDOM: Smart City, el desafío para las ciudades.
Carlos Enrique Guzmán Cárdenas Exploring the creative, of experience and cult...
Plan nacional de ciencia, tecnología e innovación 2005 2030 marco político - ...
Una economía en transición, el caso de Costa Rica
Desarrollo como proceso integral
Cultura y competitividad
Innovación abierta y desarrollo social
¿Qué son las Smart Cities?
Ciudades inteligentes. aproximación
De la ilustración a la modernidad
Ciudades en Escena
Publicidad

Último (20)

PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

CIC LECTUR 9

  • 1. Paulina Navarro 279338 + Definición: La ciudad del El programa Monterrey conocimiento Ciudad Internacional del Monterrey, Nuevo León Conocimiento, es una gran alianza entre los distintos sectores de la comunidad para detonar una economía en la cual se crea, se transmite, se adquiere y se utiliza el conocimiento con mayor efectividad por sus ciudadanos y sus organizaciones con el objetivo de promover el desarrollo económico y social de la propia comunidad. +“Es un territorio Características de la C. Del conocimiento geográfico en donde, • Considera a sus habitantes • Tiene instrumentos para hacer conforme a un plan y como Creadores. el conocimiento accesible a sus una estrategia general Creadores. asumido conjuntamente • Es atractiva para los Creadores por la sociedad y el de otras ciudades y facilita su • Considera cada uno de sus gobierno, sus actores presencia. recursos y espacios como tienen el propósito oportunidades para inspirar y común de construir una • Es nodo de las redes de generar nuevo conocimiento. economía basada en el conocimiento y tiene recursos desarrollo del de alto nivel para la formación • Conecta sus instituciones con conocimiento” de Creadores. nueva infraestructura urbana Lic. José Natividad González Parás
  • 2. ACERCA DE MONTERREY LA CIUDAD DEL CONOCIMIENTO ANTECEDENTES La globalización ha borrado las la forma de hacer negocio y ha fronteras. La libre circulación de democratizado la información RECUPERANDO personas y mercancías es cada ofreciendo acceso universal a la vez más común entre los países misma. COMETITIVIDAD y regiones económicas, y las diferencias de culturas y La competitividad de los lenguajes son cada vez menos Según las estadísticas, hay impedimento para el gobiernos y de las empresas se muestras de que el crecimiento intercambio no solo de bienes y ha convertido en el elemento en algunos países del mundo servicios, sino de conocimientos esta directamente ligado a la e ideas. La revolución fundamental del proceso inversión en Investigación y tecnológica ha transformado los económico. Desarrollo como lo muestran la procesos productivos, así como siguientes graficas 2
  • 3. + LA PROPUESTA Bienestar de la sociedad Necesitamos aumentar el valor universidades al desarrollo tecnológico agregado a todo lo que hacemos vía la de sus empresas productivas, creación y la innovación. Un producto o generando riqueza y posicionándose a servicio innovador recupera nivel global. competitividad. En este esfuerzo es de suma En síntesis la propuesta es entrar de importancia impulsar la transferencia lleno a la economía del conocimiento y hacer del área Metropolitana de del conocimiento hacia las necesidades Monterrey una “Ciudad Internacional del mercado para que de esta forma se del Conocimiento” desarrollen nuevos productos, La ciencia, la tecnología y la procesos, servicios y modelos de innovación han mejorado la vida humana, y los países que han sabido negocios que nos lleven a una aprovecharlas para detonar su competitividad internacional y por ende capacidad inventiva y convertirla en desarrollo económico, son países que a un bienestar de la sociedad. han logrado vincular sus 3
  • 4. Qué NO es la Cambio de cultura Las 6 Estrategias Ciudad del El proyecto demanda un cambio Básicas Conocimiento cultural en Nuevo León Rediseñar la agenda del sistema educativo de N. L. No es un proyecto inmobiliario – Desde la educación pre-escolar se Pero puede haber desarrollos debe fomentar la creatividad e Atraer centros de investigación y inmobiliarios. innovación. Los maestros líderes empresas de innovación y del cambio. desarrollo tecnológico, además de No es una ciudad universitaria – fomentar los centros existentes. Pero las universidades son clave. Desarrollar una Autoestima sana. Fomentar la Calidad Personal. Promover la innovación en las No es una ciudad de empresas existentes. investigadores – Todo mundo Las artes tienen un papel puede crear aunque los preponderante para fomentar la Crear nuevas empresas de investigadores son clave. sensibilidad e imaginación que innovación. ayudan a promover la creación- No es una ciudad digital – Aunque innovación. se requiere infraestructura de Equipamiento Urbano y Cultural primera. La creatividad se democratiza, que propicie los Parques del cualquiera puede innovar en su Conocimiento y fomente la No es un proyecto de corto plazo – entorno. creatividad. Es una forma de vida, aunque se dan resultados en el corto y Difundir la nueva cultura. mediano plazo. No es un concepto nuevo – Existen desde los 70’s No es “mejora continua” – Son cambios disruptivos Ej.(telefax – fax – correo electrónico) Objetivos 2006 No es una economía basada en • Terminar el Plan Maestro del proyecto a partir de las seis la Manufactura.- Es una estrategias expresadas economía de Mentefactura • Desarrollar el programa para la instalación de Parques del Conocimiento (Conacyt – Universidades – Empresas). • Conseguir el compromiso de empresas de innovación y desarrollo tecnológico para establecerse en Nuevo León. • Ampliar y fortalecer los centros de investigación locales y atraer otros centros nacionales e internacionales • Desarrollar nuevos proyectos de equipamiento urbano que apoyen el desarrollo del conocimiento • Difusión de la nueva cultura de innovación y competitividad 4
  • 5. QUE SE HA • Producto de la Consulta Ciudadana resalta este Proyecto como uno de los 5 proyectos estratégicos de nuestra entidad. HECHO • En Noviembre de 2003, se instala el grupo de trabajo integrado por el Gobierno y el Tec de Mty, UANL, UDEM. • Se definen las áreas prioritarias del conocimiento: Nanotecnología, la Biotecnología, la Mecatrónica, Tecnología de la Información y Comunicaciones, y el sector Salud • En febrero de 2004 se presenta el proyecto al Presidente de la República, manifestando su apoyo. • En Marzo de 2004, se publica la Ley para el Fomento del Desarrollo basado en el Conocimiento, y se crea el COCyTE NL. • A través de la SEDEC se crean los Consejos de Participación Ciudadana de Software y el de Industria Aeroespacial. • En Septiembre de 2004 se crea la Dirección General Ejecutiva de este proyecto. • Se abrió un frente a nivel nacional, para impulsar ante el Congreso de la Unión las modificaciones a la Ley de Ciencia y Tecnología, buscando además estímulos fiscales y presupuestarios al Conocimiento. • Las instituciones de Educación Media y Superior locales han reorientado sus programas de estudio hacia las áreas prioritarias del Conocimiento • El 19 de Noviembre del 2004 se firma el acuerdo de vinculación entre las tres universidades y el Gobierno del Estado • Simultáneamente nace el Consejo Interinstitucional para el Impulso al Proyecto, formado por el CONACYT, el COCyTE NL, las tres Universidades, la CORPES, la CAINTRA, y la COPARMEX. 5
  • 6. DESCRIPCIÓN: Parque de El Parque de Investigación e Innovación Tecnológica Investigación e (PIIT) es una de las estrategias clave dentro del Innovación programa Monterrey Ciudad Internacional del Conocimiento. Tecnológica Cabe mencionar que El Parque de Investigación e Innovación Tecnológica (PIIT) NO es la Ciudad del Conocimiento. La cual es la alianza entre sociedad y gobierno para buscar el crecimiento vía la innovación. El PIIT está ubicado en el km. 10 de la nueva autopista al aeropuerto Mariano Escobedo. Tiene una superficie total de 70 Ha, 30 que se empezarán a desarrollar y 40 Ha más que se dejarán de reserva para empresas del conocimiento y/o otros centros de investigación y desarrollo. El Gobierno del estado proporcionará el terreno y la urbana de punta. Se estima la inversión total de las 30 Ha. En 1,000 millones de pesos. El Objetivo del Parque es concentrar y fomentar un esfuerzo de innovación y desarrollo tecnológico y La cinco áreas que se buscan desarrollar en el facilitar la transferencia tecnológica al sector parque son: productivo. ▪ Biotecnología ▪ Nanotecnología ▪ Mecatrónica ▪ Tecnologías de Información Comunicaciones. ▪ Salud