SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
10
Lo más leído
12
Lo más leído
Ciclo del azufre
Introduccion
"El azufre es un nutriente secundario requerido por
plantas y animales para realizar diversas funciones. En
la naturaleza, se encuentra principalmente en el suelo,
formando sulfatos, que las plantas absorben por las
raíces y convierten en aminoácidos.
Algunos de los compuestos sulfúricos presentes en la tierra son
llevados al mar por los ríos. Este azufre es devuelto a la tierra por un
mecanismo que consiste en convertirlo en compuestos gaseosos,
como el ácido sulfhídrico y el dióxido de azufre. Estos penetran en la
atmósfera y vuelven a tierra firme. Por lo general son lavados por las
lluvias, aunque parte del dióxido de azufre puede ser directamente
absorbido por las plantas desde la atmósfera."
El azufre generalmente se encuentra en el
material permeable del suelo
Azufre cristalizado Gas natural Basalto Aguas y ríos
Formado por 8
moléculas de azufre,
rómbico y monociclico
SO2 Roca mas abundante
en la corteza terrestre
Principales contaminantes
químicos del agua
La actividad industrial del hombre está provocando exceso de emisiones de gases sulfurosos a
la atmósfera y ocasionando problemas como la lluvia ácida.
• Las bacterias descomponedoras desempeñan una importante función en el reciclaje del
azufre. Cuando está presente en el aire, la descomposición de los compuestos del azufre
produce sulfato.
La oxidación del bióxido de azufre y su
disolución en el agua de lluvia produce
ácido sulfhídrico y sulfatos, formas
principalmente bajo las cuales regresa
el azufre a los ecosistemas terrestres.
El carbón mineral y el petróleo
contienen también azufre y su
combustión libera bióxido de azufre a
la atmósfera.
Aplicaciones
 Procesos industriales:
 Produccion de acido sulfurico para baterias
 Fabricacion de polvora
 Como fugnicida
 Manufactura de fosfatos fertilizantes
 Los sulfitos se usan para blanquear el papel y cerillas
 El Sulfato de Magnesio se utiliza como laxante y exfoliante y suplemento
alimenticio para las plantas
 El tiosulfato de sodio o amonio se emplea en la industria fotográfica
 El Azufre presenta un ciclo que pasa entre el aire y los sedimentos, siendo que
existe un gran deposito en la corteza terrestre y en los sedimentos y un deposito
menor en la atmosfera.
Ciclo del-azufre
Ciclo del-azufre
Formas en que el humano
altera el ciclo
•Contaminación del aire
•Deforestación
•Mal uso de los recursos naturales
•Excesivo consumo del petróleo y sus derivados
•Casa excesiva de animales
Diferencias con el ciclo
del agua
•El azufre no afecta directamente a los seres vivos, mientras que el agua
sí.
•El azufre no se condensa, mientras que el agua sí.
•El sol no interviene directamente con el ciclo del azufre, mientras que en
el del agua sí.
•El ciclo del agua lo podemos observar en 3 estados, mientras que
en el ciclo del azufre no.
• El azufre puede llegar a la atmósfera como dos gases diferentes,
SO2 o
H2S, mientras que en el ciclo del agua solo llega el agua en estado
gaseoso.
Ciclo del-azufre

Más contenido relacionado

PPT
Ciclo biogeoquímico del Azufre
PPT
CICLO DEL AZUFRE
PPTX
Ciclo del azufre
PPTX
Ciclo del azufre
PPTX
Ciclo del fosforo
DOC
Ciclo biogeoquímico del azufre
PPTX
Ciclo biogeoquímico del azufre
PPTX
Ciclo del azufre
Ciclo biogeoquímico del Azufre
CICLO DEL AZUFRE
Ciclo del azufre
Ciclo del azufre
Ciclo del fosforo
Ciclo biogeoquímico del azufre
Ciclo biogeoquímico del azufre
Ciclo del azufre

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ciclo del Azufre de forma natural y quimica.pptx
PPT
Ciclo del azufre
PPT
Ciclos biogeoquímicos
PPT
PresentacióN Ciclo Del Azufre 03
PPTX
Ciclo de fosforos
PPTX
Ecología. Ciclo del azufre
PPTX
Ciclo del nitrogeno
DOCX
Ciclo del azufre
PPTX
Ciclos biogeoquimicos
PPTX
Ciclo del Azufre
PPTX
Ciclo azufre
PDF
Reporte 2 ciclos biogeoquimicos usac
PPTX
Ciclo del Fosforo
PPTX
Ciclo del oxigeno
ODP
Ciclo Del Azufre
PPT
Ciclos biogeoquimicos
PPT
Contaminacion de aire
PPSX
Suelos salinos
PPT
Suelo Factores de formacion de suelo.ppt
Ciclo del Azufre de forma natural y quimica.pptx
Ciclo del azufre
Ciclos biogeoquímicos
PresentacióN Ciclo Del Azufre 03
Ciclo de fosforos
Ecología. Ciclo del azufre
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del azufre
Ciclos biogeoquimicos
Ciclo del Azufre
Ciclo azufre
Reporte 2 ciclos biogeoquimicos usac
Ciclo del Fosforo
Ciclo del oxigeno
Ciclo Del Azufre
Ciclos biogeoquimicos
Contaminacion de aire
Suelos salinos
Suelo Factores de formacion de suelo.ppt
Publicidad

Destacado (17)

PPTX
Estrategias de-promocion
PPTX
Etica y tecnologia
PPTX
Etica y tecnologia
PPTX
Ciclo del azufre
PPTX
Ciclo biogeoquimico de los elementos
PPTX
Ciclo del azufre
PPT
Ciclos dela materia
PPTX
Ciclo del carbono
PPT
Azufre
DOCX
Ciclos de la materia
PPT
Clase del ciclo del nitrogeno y fosforo
PPTX
La Etica en la Ciencia y la Tecnologia
PDF
Etica y ciencia
PPTX
Unidad 10.5 los ciclos biogeoquímicos
PPTX
Fases del ciclo del agua
PDF
Como usar LinkedIn para Empresas y aumentar tus contactos de Negocios.
Estrategias de-promocion
Etica y tecnologia
Etica y tecnologia
Ciclo del azufre
Ciclo biogeoquimico de los elementos
Ciclo del azufre
Ciclos dela materia
Ciclo del carbono
Azufre
Ciclos de la materia
Clase del ciclo del nitrogeno y fosforo
La Etica en la Ciencia y la Tecnologia
Etica y ciencia
Unidad 10.5 los ciclos biogeoquímicos
Fases del ciclo del agua
Como usar LinkedIn para Empresas y aumentar tus contactos de Negocios.
Publicidad

Similar a Ciclo del-azufre (20)

PDF
Presentación Proyecto Naturaleza Ilustrado Plantas Verde.pdf
PPTX
Ciclos biogeoquímicos azufre
PPTX
-----ciclo del azufre ppt.pptxdescripcion
PPTX
Ciclo de azufre
PDF
CICLO DEL AZUFRE Sergio Pedregal Alvarado.pdf
PPTX
ciclo de azufre
PPTX
ciclo del azufre
PPTX
Ciclo del azufre
PPTX
Ciclo completo del azufre desde el principio.pptx
PPTX
Ciclo del azufre
PPTX
Exposicion Grupo 04.pptx
PPTX
Ciclos Biogeoquímicos_Azufre.pptx
PDF
ciclo del azufre.psjinasdjasndjasndjna<dnjsnda<ndf
PDF
PPTX
Ciclo del azufre
DOCX
Ciclos biogeoquímicos
PPTX
Azufre
PPTX
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
DOC
Ciclo biogoquimico del azfre
Presentación Proyecto Naturaleza Ilustrado Plantas Verde.pdf
Ciclos biogeoquímicos azufre
-----ciclo del azufre ppt.pptxdescripcion
Ciclo de azufre
CICLO DEL AZUFRE Sergio Pedregal Alvarado.pdf
ciclo de azufre
ciclo del azufre
Ciclo del azufre
Ciclo completo del azufre desde el principio.pptx
Ciclo del azufre
Exposicion Grupo 04.pptx
Ciclos Biogeoquímicos_Azufre.pptx
ciclo del azufre.psjinasdjasndjasndjna<dnjsnda<ndf
Ciclo del azufre
Ciclos biogeoquímicos
Azufre
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
Ciclo biogoquimico del azfre

Último (20)

PPTX
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
PPTX
Software para la educación instituciones superiores
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PDF
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
PDF
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
PPTX
NILS actividad 4 PRESENTACION.pptx pppppp
PDF
5 Presentación de PowerPointGENERACIÓN DESECHOS UIS 18-02-2023 (1).pdf
PDF
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
PDF
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
PDF
Supervisión del PROC. 228_Osinergmin.pdf
PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
PDF
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
PPTX
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
PDF
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
PPTX
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
PDF
Durabilidad del concreto en zonas costeras
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PPTX
Introducción al Diseño de Máquinas Metodos.pptx
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
Software para la educación instituciones superiores
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
NILS actividad 4 PRESENTACION.pptx pppppp
5 Presentación de PowerPointGENERACIÓN DESECHOS UIS 18-02-2023 (1).pdf
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
Supervisión del PROC. 228_Osinergmin.pdf
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
Durabilidad del concreto en zonas costeras
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
Introducción al Diseño de Máquinas Metodos.pptx

Ciclo del-azufre

  • 2. Introduccion "El azufre es un nutriente secundario requerido por plantas y animales para realizar diversas funciones. En la naturaleza, se encuentra principalmente en el suelo, formando sulfatos, que las plantas absorben por las raíces y convierten en aminoácidos.
  • 3. Algunos de los compuestos sulfúricos presentes en la tierra son llevados al mar por los ríos. Este azufre es devuelto a la tierra por un mecanismo que consiste en convertirlo en compuestos gaseosos, como el ácido sulfhídrico y el dióxido de azufre. Estos penetran en la atmósfera y vuelven a tierra firme. Por lo general son lavados por las lluvias, aunque parte del dióxido de azufre puede ser directamente absorbido por las plantas desde la atmósfera."
  • 4. El azufre generalmente se encuentra en el material permeable del suelo Azufre cristalizado Gas natural Basalto Aguas y ríos Formado por 8 moléculas de azufre, rómbico y monociclico SO2 Roca mas abundante en la corteza terrestre Principales contaminantes químicos del agua
  • 5. La actividad industrial del hombre está provocando exceso de emisiones de gases sulfurosos a la atmósfera y ocasionando problemas como la lluvia ácida. • Las bacterias descomponedoras desempeñan una importante función en el reciclaje del azufre. Cuando está presente en el aire, la descomposición de los compuestos del azufre produce sulfato. La oxidación del bióxido de azufre y su disolución en el agua de lluvia produce ácido sulfhídrico y sulfatos, formas principalmente bajo las cuales regresa el azufre a los ecosistemas terrestres. El carbón mineral y el petróleo contienen también azufre y su combustión libera bióxido de azufre a la atmósfera.
  • 6. Aplicaciones  Procesos industriales:  Produccion de acido sulfurico para baterias  Fabricacion de polvora  Como fugnicida  Manufactura de fosfatos fertilizantes  Los sulfitos se usan para blanquear el papel y cerillas  El Sulfato de Magnesio se utiliza como laxante y exfoliante y suplemento alimenticio para las plantas  El tiosulfato de sodio o amonio se emplea en la industria fotográfica
  • 7.  El Azufre presenta un ciclo que pasa entre el aire y los sedimentos, siendo que existe un gran deposito en la corteza terrestre y en los sedimentos y un deposito menor en la atmosfera.
  • 10. Formas en que el humano altera el ciclo •Contaminación del aire •Deforestación •Mal uso de los recursos naturales •Excesivo consumo del petróleo y sus derivados •Casa excesiva de animales
  • 11. Diferencias con el ciclo del agua •El azufre no afecta directamente a los seres vivos, mientras que el agua sí. •El azufre no se condensa, mientras que el agua sí. •El sol no interviene directamente con el ciclo del azufre, mientras que en el del agua sí. •El ciclo del agua lo podemos observar en 3 estados, mientras que en el ciclo del azufre no. • El azufre puede llegar a la atmósfera como dos gases diferentes, SO2 o H2S, mientras que en el ciclo del agua solo llega el agua en estado gaseoso.