Grupo de Análisis de la CoyunturaDuodécimo Período Anual Reunión Nro. 107Córdoba, 20 de Julio de 2011INTEGRANTES DEL IIE:Guillermo Acosta - Federico Priotti - Lucas Reyna - Eugenia Meiners - Santiago Diaz - Eduardo Crivello - M. Luz Rossini - Juan P. Rueda - Cecilia Bocchio  - Andrés Rabinovich - Maximiliano Salve – Martín Liendo – Franco Roland – Franco Cernotto
Contexto Internacional
La volatilidad de los mercados favorece al oro que marca un nuevo recordS&P500 vs Oro(índice y dólares por onza)Fuente: IIE sobre la base de YahooFinance y COCHILCO.
La volatilidad de los mercados favorece al oro que marca un nuevo recordGanancia acumulada (en dólares)Fuente: IIE sobre la base de YahooFinance y COCHILCO.
Finalizado el QE2 el balance de la FED continúa creciendo...EE.UU.: Balance de la Reserva Federal(miles de millones de dólares)Balance totalBase MonetariaFIN QE2INICIO QE2Fuente: IIE sobre la base de  Federal Reserve.
Si bien los efectos de los precios alejaron los temores de deflación...Índice de Precios al Consumidor(variación porcentual interanual)Fuente: IIE sobre la base de  U.S Labor Statistics.
Los mismo están perdiendo impulso...Indicadores financieros(índice noviembre 2010=100)S&P 500DollarIndexCRB IndexFuente: IIE sobre la base de  YahooFinance, Reuters y FED.
Y persisten serias debilidades en mercados claves: Mercado LaboralCreación de empleo privado no agrícola y confianza del consumidor(valor acumulado mensual – en miles de personas)RecesiónFuente: IIE sobre la base de  Bureau of  Labor Statistics y Thompson Reuters.
Y persisten serias debilidades en mercados claves: Mercado InmobiliarioVenta de casas y precio(índice base noviembre 2010)Fuente: IIE sobre la base de  YahooFinance, Reuters y FED.
Y persisten serias debilidades en mercados claves: Mercado InmobiliarioInicio de nuevas casas(tasa anualizada en miles de unidadesFuente: IIE sobre la base de  YahooFinance, Reuters y FED.
En Europa, sin herramienta monetaria la salida es a través de ajustes Resultado fiscal, externo y endeudamientoTamaño de la burbuja indica nivel de deuda neta en % del PBIFuente: IIE sobre la base de  Eurostats.
No obstante, las altas tasas de desempleo plantean grandes inconvenientesResultado fiscal, externo y desempleoTamaño de la burbuja indica la tasa de desempleoFuente: IIE sobre la base de  Eurostats.
El ritmo de la recuperación estará signado por la productividad de las economíasProductividad laboral(PBI por persona empleada ajustado por costos laborales)Fuente: IIE sobre la base de Eurostat y The ConferenceBoard.
En América Latina, también existen problemas de productividadProductividad laboral por persona empleada*(Dólares de 1990 PPP)Fuente: IIE sobre la base de The ConferenceBoard, CEPAL y U.S. Labor Statistics.       *Ajustado por índice de costos laborales
Sumado a un fuerte proceso de apreciación cambiaria realAmérica Latina: Tipo de cambio multilateral real(promedio móvil - índice base ene 2006)Fuente: IIE sobre la base de  Bancos Centrales Nacionales.   *deflactado por IPC Santa Fe
Lo que explica un continuo deterioro en la cuenta corrienteAmérica Latina: Componentes de la Cuenta Corriente(variación porcentual)Fuente: IIE sobre la base de  CEPAL.
En medio de una mayor incertidumbre, los mercados internacionales están a la espera a de las decisiones de los bancos centrales del mundo occidental.
Finalizado el QE2, la Reserva Federal de EE.UU. anunció que de ser necesario estaría preparada para tomar medidas adicionales que estimulen la economía, sin tomarlas aún.
En Europa, sigue sin llegarse a un acuerdo sobre cómo resolver la situación de la deuda griega evitando caer en default y minimizando el riesgo de contagio. Sin una herramienta de política monetaria, mayores ajustes serán necesarios.
En este escenario, la situación de los emergentes parece complicarse. En particular, Latinoamérica experimenta un continuo deterioro de las cuentas externas producto de una caída relativa en su productividad y un fuerte proceso de apreciación cambiaria real. Economía Argentina
Nivel de actividad
A pesar de la desaceleración, la actividad continúa en sus picos…Indicadores del nivel de actividad(índice base  1993=100)8,1%5,7%Fuente: IIE sobre la base de OJF e INDEC. *Ene-May     **Ene-jun.
Algunos indicadores de consumo dan señales de debilitamiento…Ventas de Supermercado, Shoppings y Minoristas(Variación porcentual interanual) Fuente: IIE sobre la base de OJF e INDEC.   *deflactado por IPC Santa Fe   ** cantidades
La industria sigue la senda de la economía…Evolución IPI y EMI(variación porcentual interanual)9,2%6,2%Fuente: IIE sobre la base de INDEC y OJF.      *junio
No obstante, el sector automotriz sigue mostrando un fuerte crecimiento…Producción y Patentamientos de Automóviles: Primer Semestre(en unidades)+30%+28%Fuente: IIE sobre la base de ADEFA y ACARA.
El crecimiento industrial presiona a la importación de combustibles …EMI y Consumo de Gas(variación porcentual interanual)Fuente: IIE sobre la base de INDEC.
El crecimiento industrial presiona a la importación de combustibles …Importaciones: Ene-May(clasificación según rubros, variación Interanual)Fuente: IIE sobre la base de INDEC.
La actividad local está impulsada por la demanda laboral y los patentamientos …IMAC: Acumulado Enero - Mayo(Variación porcentual interanual) Componentes del IMAC(Variación porcentual interanual, mayo 11 vs mayo 10) Fuente: IIE.
Sector Construcción e Inmobiliario
La Construcción cierra un excelente primer semestreÍndices ISAC y Construya, evolución mensual y crecimiento interanual(Índice base 2004=100 y junio 2002=100, respectivamente)Fuente: IIE sobre la base de INDEC y Grupo Construya.   *periodo enero-mayo 2011 vs enero-mayo 2010.
El consumo de cemento repunta fuertemente en la Nación y Córdoba no se queda atrás…Consumo de cemento Nacional y Provincia de Córdoba*: Primer semestre(miles de toneladas)Fuente: IIE sobre la base deAFCP.	*provincia de Córdoba periodo enero mayo
En los últimos años, sólo CABA no detuvo el crecimiento del valor de sus propiedades... Valor promedio del m2 de las plazas más relevantes del país(dólares - promedios anuales)Fuente: IIE sobre la base de IERIC.
…con unos precios relativos favorables, podrá el sector inmobiliario volver a captar la renta del agro?Toneladas necesarias para comprar un m2 en la zona céntrica de la capital(evolución anual)Fuente: IIE sobre la base de BCR, MAGyP, MATBA, IERIC y CEDIN. 	**incluye hasta abril.
Sector Agropecuario
Los números de la campaña 2010/11Valor Bruto de la producción percibido por el productorFuente: IIE sobre la base de Bolsa de Cereales de Buenos Aires y de Córdoba.   *Promedio Enero-Junio
Los precios, fluctúan, pero se mantienen elevadosPrecios: FOB Golfo(US$/tonelada)Fuente: IIE sobre la base de MAGyP.    *Ene-Jun
El dólar es un factor influyente…Dólar/Euro vs FOB golfo Soja(dólares por euro y dólares por tonelada)Fuente: IIE sobre la base deMAGyP y St. Louis FED.
El mayor precio del petróleo impulsa las fuentes sustitutas de energíaPetróleo vs FOB golfo Soja y maíz(dólares por barril WTI y dólares por tonelada)Fuente: IIE sobre la base deMAGyP y St. Louis FED.
Comercio Exterior
El superávit comercial de Argentina continua cayendo…Superávit comercial acumulado: Enero – mayo 2011(millones de dólares) -29%-21%Fuente: IIE sobre la base de INDEC y Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior de Brasil.
El déficit comercial con Brasil continua aumentando…Saldo comercial acumulado: Enero – mayo 2011(millones de dólares) Cap. 87:Vehículos automóviles, tractores, ciclos y demás vehículos terrestres, sus partes y accesorios.Fuente: IIE sobre la base de INDEC y Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior de Brasil.
Brasil tiene más poder de negociación...Importancia relativa de las exportaciones al país vecino en relación a las exportaciones totales(en participación porcentual)Fuente: IIE sobre la base de  MECON y Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior de Brasil.
Aspectos fiscales
El estado de las cuentas públicas mostró un mal cierre al primer semestre…Resultados Fiscales SPNF Base Caja (Millones de pesos)Fuente: IIE sobre la base de AFIP y MECON.
El Gasto comenzó a acelerarse mientras se acerca de octubre?Gasto Corriente del SPNF(Variación porcentual interanual) Fuente: IIE sobre la base de MECON.    *Corrientes y de Capital
La recaudación muestra un crecimiento del 30,5%, basados en el IVA y Ganancias…Recaudación Tributaria por conceptos(Millones de pesos, Variación porcentual interanual) Fuente: IIE sobre la base de MECON.
El rol preponderante de la ANSES en la economía: Financiación al Tesoro, caso 1…Resultados Fiscales y la ANSES: Enero-junio(Millones de pesos) Fuente: IIE sobre la base de MECON.
El rol preponderante de la ANSES en la economía: Financiación al Tesoro, caso 2…Recaudación  y endeudamiento con la ANSES(Variación porcentual interanual) Fuente: IIE sobre la base de MECON y ANSES.
Con un Tesoro que enfrenta fuertes vencimientos en el mes de agosto y diciembre…Deuda Pública(Millones de dólares, Variación porcentual interanual) Fuente: IIE sobre la base de MECON
Aspectos monetarios
A medida que se acercan las elecciones los plazos fijos en dólares se vuelven más atractivos...Depósitos en pesos vs. Depósitos en dólares(variación porcentual interanual)Fuente: IIE sobre la base de  BCRA
Por primera vez desde 2009, los depósitos en pesos muestran una caídaDepósitos en pesos vs. Depósitos en dólares(variación porcentual mes a mes)Fuente: IIE sobre la base de  BCRA
La preferencia por el dólar es clara…Fuga de capitales y preferencia por el dólar(en millones de dólares y en porcentaje)Fuente: IIE sobre la base de  BCRA.       *Diferencia entre la variación de los plazos fijos en dólares y en pesos

Más contenido relacionado

PPTX
Ciclo junio 2011 final
PDF
Análisis de coyuntura económica
PDF
Perspectivas Económicas de México y el Mundo
PDF
Crisis Económica en el Perú: Breve Balance y Perspectivas. 2009
PPT
Perspectivas Económicas del 2011
PDF
Presentación: Informe de Coyuntura Económica a mayo 2016
PDF
Opinión Corporativa Andbank - Julio 2020
PPT
José Manuel Puente
Ciclo junio 2011 final
Análisis de coyuntura económica
Perspectivas Económicas de México y el Mundo
Crisis Económica en el Perú: Breve Balance y Perspectivas. 2009
Perspectivas Económicas del 2011
Presentación: Informe de Coyuntura Económica a mayo 2016
Opinión Corporativa Andbank - Julio 2020
José Manuel Puente

La actualidad más candente (18)

PDF
Documento: Informe de Coyuntura Económica III trimestre de 2015
DOCX
indicadores economiacos del ecuador- alumnos del 6to M de Economia 2014
PPTX
Informe LABORAL Kutxa Economía Navarra 2013
PDF
Ipom marzo 2016
PPTX
Analisis del crecimiento economico en el salvador en el año 2014.
DOCX
Indicadores economicos del ecuador
PDF
Reactiva perú
PDF
Presentación: Informe de Coyuntura Económica del segundo trimestre de 2015
PPTX
Informe de Coyuntura segundo trimestre 2009
PDF
Informe Económico de Venezuela Año 2012. BCV
PDF
Ensayo internacional
PDF
El panorama económico durante mayo de la #Argentina
PPT
Estrategia InversióN Feb 09
DOCX
Teoria del desarrollo Mexico y sus indicadores economicos
PDF
Comunicados Informe de Coyuntura Económica II trimestre de 2015
PPT
Venezuelan Macroeconomic Outlook UPDATE (Noviembre, 2009)
PDF
Previsiones para la economía mundial 2014/2015 (Círculo de Empresarios)
PDF
INEI - PBI 2013
Documento: Informe de Coyuntura Económica III trimestre de 2015
indicadores economiacos del ecuador- alumnos del 6to M de Economia 2014
Informe LABORAL Kutxa Economía Navarra 2013
Ipom marzo 2016
Analisis del crecimiento economico en el salvador en el año 2014.
Indicadores economicos del ecuador
Reactiva perú
Presentación: Informe de Coyuntura Económica del segundo trimestre de 2015
Informe de Coyuntura segundo trimestre 2009
Informe Económico de Venezuela Año 2012. BCV
Ensayo internacional
El panorama económico durante mayo de la #Argentina
Estrategia InversióN Feb 09
Teoria del desarrollo Mexico y sus indicadores economicos
Comunicados Informe de Coyuntura Económica II trimestre de 2015
Venezuelan Macroeconomic Outlook UPDATE (Noviembre, 2009)
Previsiones para la economía mundial 2014/2015 (Círculo de Empresarios)
INEI - PBI 2013
Publicidad

Destacado (18)

PPTX
Almacenamiento de informacion en la web
PPTX
Slide todo ingles
PDF
The enabling city 2010
PPT
Implementing Technology for “Effective” Environmental Compliance
PDF
Sph W9000 Kt
PDF
20 Cosas Que Me Contaron De Comunicaci On
PPTX
Has the iPhone Jumped The Shark?
PPTX
Photography careers project
PPTX
Digital publishing task 2a
PPT
PDF
Campus Party Mexico 2014: A Culture of Hacking & Entrepreneurship
PPTX
Veneers Thailand
PDF
Documentos
PDF
Hirensboot isabella lópez
PDF
Slideshare
PDF
Climbing the Age & Ladder Chart
PDF
Digital storytelling in efl teaching
DOCX
Universidade do estado dabahia
Almacenamiento de informacion en la web
Slide todo ingles
The enabling city 2010
Implementing Technology for “Effective” Environmental Compliance
Sph W9000 Kt
20 Cosas Que Me Contaron De Comunicaci On
Has the iPhone Jumped The Shark?
Photography careers project
Digital publishing task 2a
Campus Party Mexico 2014: A Culture of Hacking & Entrepreneurship
Veneers Thailand
Documentos
Hirensboot isabella lópez
Slideshare
Climbing the Age & Ladder Chart
Digital storytelling in efl teaching
Universidade do estado dabahia
Publicidad

Similar a Ciclo julio final (20)

PPTX
Ciclo junio 2011 final
PDF
PANEL FÓRUM LAMBAYEQUE - Court monteverde
PDF
América Latina: el rol del futuro
PPT
Mass.pe - Proyecciones de la CCL para 2011
PPS
Venezuela en la coyuntura economica
PDF
Informe de Estrategia Semanal del del 25 al 31 de agosto
PPT
Perspectivas De La Economia Peruana En Tiempos de crisis
PPT
informe crisis economica española 2009.ppt
PPT
VISIÓN PANORÁMICA DE LA ECONOMÍA GLOBAL
PDF
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 5 de junio de 2018
PDF
Andbank Informe semanal de mercados 29 de agosto 2016
PPS
PresentacioInforme Trimestral de Coyuntura enero-marzo 2009
PDF
Informe semanal
PPT
La Crisis Financiera Internacional[1]
PDF
Inversis Banco Informe Semanal 23112009
PPTX
DEES presenta Informe Trimestral de Coyuntura, tercer trimestre de 2009
PPTX
Informe Trimestral de Coyuntura, tercer trimestre de 2009
PPT
Presentacion Congreso 0309 Vf
PPTX
Presentación de Informe de Coyuntura Económico segundo trimestre de 2010
PPT
Mario Blejer en CiGob
Ciclo junio 2011 final
PANEL FÓRUM LAMBAYEQUE - Court monteverde
América Latina: el rol del futuro
Mass.pe - Proyecciones de la CCL para 2011
Venezuela en la coyuntura economica
Informe de Estrategia Semanal del del 25 al 31 de agosto
Perspectivas De La Economia Peruana En Tiempos de crisis
informe crisis economica española 2009.ppt
VISIÓN PANORÁMICA DE LA ECONOMÍA GLOBAL
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 5 de junio de 2018
Andbank Informe semanal de mercados 29 de agosto 2016
PresentacioInforme Trimestral de Coyuntura enero-marzo 2009
Informe semanal
La Crisis Financiera Internacional[1]
Inversis Banco Informe Semanal 23112009
DEES presenta Informe Trimestral de Coyuntura, tercer trimestre de 2009
Informe Trimestral de Coyuntura, tercer trimestre de 2009
Presentacion Congreso 0309 Vf
Presentación de Informe de Coyuntura Económico segundo trimestre de 2010
Mario Blejer en CiGob

Último (20)

PPTX
T01_01_A_Introduccion a la Contabilidad.pptx
PPTX
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
PDF
datos en machine learning estado del arte
PPTX
Balanza de Pagos en la economia internacional
PPTX
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx
PPT
MACRO monetaria mayo 2023 economia y finanzas
PDF
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
PPTX
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
PPTX
473621972-Sesion-4-Costos-ABC-y-ABM.pptx
PPTX
Importancia del comercio exterior presente.pptx
PDF
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
PDF
Dialnet-LaEconomiaYSuRelacionConElMarketing-6197598.pdf
PPTX
PRESENTACION SOBRE POLÍTICA FISCAL .pptx
PPTX
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
PPTX
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
PPTX
NEGOCIOS Y EMPRESAS INTELIGENTESSSSSS.pptx
PPTX
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
PDF
VAR - COINTEGRACIÓN.pdf curso de econometría
PDF
Reporte Programacion Multianual 2026-2028.pdf
DOCX
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx
T01_01_A_Introduccion a la Contabilidad.pptx
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
datos en machine learning estado del arte
Balanza de Pagos en la economia internacional
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx
MACRO monetaria mayo 2023 economia y finanzas
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
473621972-Sesion-4-Costos-ABC-y-ABM.pptx
Importancia del comercio exterior presente.pptx
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
Dialnet-LaEconomiaYSuRelacionConElMarketing-6197598.pdf
PRESENTACION SOBRE POLÍTICA FISCAL .pptx
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
NEGOCIOS Y EMPRESAS INTELIGENTESSSSSS.pptx
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
VAR - COINTEGRACIÓN.pdf curso de econometría
Reporte Programacion Multianual 2026-2028.pdf
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx

Ciclo julio final

  • 1. Grupo de Análisis de la CoyunturaDuodécimo Período Anual Reunión Nro. 107Córdoba, 20 de Julio de 2011INTEGRANTES DEL IIE:Guillermo Acosta - Federico Priotti - Lucas Reyna - Eugenia Meiners - Santiago Diaz - Eduardo Crivello - M. Luz Rossini - Juan P. Rueda - Cecilia Bocchio - Andrés Rabinovich - Maximiliano Salve – Martín Liendo – Franco Roland – Franco Cernotto
  • 3. La volatilidad de los mercados favorece al oro que marca un nuevo recordS&P500 vs Oro(índice y dólares por onza)Fuente: IIE sobre la base de YahooFinance y COCHILCO.
  • 4. La volatilidad de los mercados favorece al oro que marca un nuevo recordGanancia acumulada (en dólares)Fuente: IIE sobre la base de YahooFinance y COCHILCO.
  • 5. Finalizado el QE2 el balance de la FED continúa creciendo...EE.UU.: Balance de la Reserva Federal(miles de millones de dólares)Balance totalBase MonetariaFIN QE2INICIO QE2Fuente: IIE sobre la base de Federal Reserve.
  • 6. Si bien los efectos de los precios alejaron los temores de deflación...Índice de Precios al Consumidor(variación porcentual interanual)Fuente: IIE sobre la base de U.S Labor Statistics.
  • 7. Los mismo están perdiendo impulso...Indicadores financieros(índice noviembre 2010=100)S&P 500DollarIndexCRB IndexFuente: IIE sobre la base de YahooFinance, Reuters y FED.
  • 8. Y persisten serias debilidades en mercados claves: Mercado LaboralCreación de empleo privado no agrícola y confianza del consumidor(valor acumulado mensual – en miles de personas)RecesiónFuente: IIE sobre la base de Bureau of Labor Statistics y Thompson Reuters.
  • 9. Y persisten serias debilidades en mercados claves: Mercado InmobiliarioVenta de casas y precio(índice base noviembre 2010)Fuente: IIE sobre la base de YahooFinance, Reuters y FED.
  • 10. Y persisten serias debilidades en mercados claves: Mercado InmobiliarioInicio de nuevas casas(tasa anualizada en miles de unidadesFuente: IIE sobre la base de YahooFinance, Reuters y FED.
  • 11. En Europa, sin herramienta monetaria la salida es a través de ajustes Resultado fiscal, externo y endeudamientoTamaño de la burbuja indica nivel de deuda neta en % del PBIFuente: IIE sobre la base de Eurostats.
  • 12. No obstante, las altas tasas de desempleo plantean grandes inconvenientesResultado fiscal, externo y desempleoTamaño de la burbuja indica la tasa de desempleoFuente: IIE sobre la base de Eurostats.
  • 13. El ritmo de la recuperación estará signado por la productividad de las economíasProductividad laboral(PBI por persona empleada ajustado por costos laborales)Fuente: IIE sobre la base de Eurostat y The ConferenceBoard.
  • 14. En América Latina, también existen problemas de productividadProductividad laboral por persona empleada*(Dólares de 1990 PPP)Fuente: IIE sobre la base de The ConferenceBoard, CEPAL y U.S. Labor Statistics. *Ajustado por índice de costos laborales
  • 15. Sumado a un fuerte proceso de apreciación cambiaria realAmérica Latina: Tipo de cambio multilateral real(promedio móvil - índice base ene 2006)Fuente: IIE sobre la base de Bancos Centrales Nacionales. *deflactado por IPC Santa Fe
  • 16. Lo que explica un continuo deterioro en la cuenta corrienteAmérica Latina: Componentes de la Cuenta Corriente(variación porcentual)Fuente: IIE sobre la base de CEPAL.
  • 17. En medio de una mayor incertidumbre, los mercados internacionales están a la espera a de las decisiones de los bancos centrales del mundo occidental.
  • 18. Finalizado el QE2, la Reserva Federal de EE.UU. anunció que de ser necesario estaría preparada para tomar medidas adicionales que estimulen la economía, sin tomarlas aún.
  • 19. En Europa, sigue sin llegarse a un acuerdo sobre cómo resolver la situación de la deuda griega evitando caer en default y minimizando el riesgo de contagio. Sin una herramienta de política monetaria, mayores ajustes serán necesarios.
  • 20. En este escenario, la situación de los emergentes parece complicarse. En particular, Latinoamérica experimenta un continuo deterioro de las cuentas externas producto de una caída relativa en su productividad y un fuerte proceso de apreciación cambiaria real. Economía Argentina
  • 22. A pesar de la desaceleración, la actividad continúa en sus picos…Indicadores del nivel de actividad(índice base 1993=100)8,1%5,7%Fuente: IIE sobre la base de OJF e INDEC. *Ene-May **Ene-jun.
  • 23. Algunos indicadores de consumo dan señales de debilitamiento…Ventas de Supermercado, Shoppings y Minoristas(Variación porcentual interanual) Fuente: IIE sobre la base de OJF e INDEC. *deflactado por IPC Santa Fe ** cantidades
  • 24. La industria sigue la senda de la economía…Evolución IPI y EMI(variación porcentual interanual)9,2%6,2%Fuente: IIE sobre la base de INDEC y OJF. *junio
  • 25. No obstante, el sector automotriz sigue mostrando un fuerte crecimiento…Producción y Patentamientos de Automóviles: Primer Semestre(en unidades)+30%+28%Fuente: IIE sobre la base de ADEFA y ACARA.
  • 26. El crecimiento industrial presiona a la importación de combustibles …EMI y Consumo de Gas(variación porcentual interanual)Fuente: IIE sobre la base de INDEC.
  • 27. El crecimiento industrial presiona a la importación de combustibles …Importaciones: Ene-May(clasificación según rubros, variación Interanual)Fuente: IIE sobre la base de INDEC.
  • 28. La actividad local está impulsada por la demanda laboral y los patentamientos …IMAC: Acumulado Enero - Mayo(Variación porcentual interanual) Componentes del IMAC(Variación porcentual interanual, mayo 11 vs mayo 10) Fuente: IIE.
  • 29. Sector Construcción e Inmobiliario
  • 30. La Construcción cierra un excelente primer semestreÍndices ISAC y Construya, evolución mensual y crecimiento interanual(Índice base 2004=100 y junio 2002=100, respectivamente)Fuente: IIE sobre la base de INDEC y Grupo Construya. *periodo enero-mayo 2011 vs enero-mayo 2010.
  • 31. El consumo de cemento repunta fuertemente en la Nación y Córdoba no se queda atrás…Consumo de cemento Nacional y Provincia de Córdoba*: Primer semestre(miles de toneladas)Fuente: IIE sobre la base deAFCP. *provincia de Córdoba periodo enero mayo
  • 32. En los últimos años, sólo CABA no detuvo el crecimiento del valor de sus propiedades... Valor promedio del m2 de las plazas más relevantes del país(dólares - promedios anuales)Fuente: IIE sobre la base de IERIC.
  • 33. …con unos precios relativos favorables, podrá el sector inmobiliario volver a captar la renta del agro?Toneladas necesarias para comprar un m2 en la zona céntrica de la capital(evolución anual)Fuente: IIE sobre la base de BCR, MAGyP, MATBA, IERIC y CEDIN. **incluye hasta abril.
  • 35. Los números de la campaña 2010/11Valor Bruto de la producción percibido por el productorFuente: IIE sobre la base de Bolsa de Cereales de Buenos Aires y de Córdoba. *Promedio Enero-Junio
  • 36. Los precios, fluctúan, pero se mantienen elevadosPrecios: FOB Golfo(US$/tonelada)Fuente: IIE sobre la base de MAGyP. *Ene-Jun
  • 37. El dólar es un factor influyente…Dólar/Euro vs FOB golfo Soja(dólares por euro y dólares por tonelada)Fuente: IIE sobre la base deMAGyP y St. Louis FED.
  • 38. El mayor precio del petróleo impulsa las fuentes sustitutas de energíaPetróleo vs FOB golfo Soja y maíz(dólares por barril WTI y dólares por tonelada)Fuente: IIE sobre la base deMAGyP y St. Louis FED.
  • 40. El superávit comercial de Argentina continua cayendo…Superávit comercial acumulado: Enero – mayo 2011(millones de dólares) -29%-21%Fuente: IIE sobre la base de INDEC y Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior de Brasil.
  • 41. El déficit comercial con Brasil continua aumentando…Saldo comercial acumulado: Enero – mayo 2011(millones de dólares) Cap. 87:Vehículos automóviles, tractores, ciclos y demás vehículos terrestres, sus partes y accesorios.Fuente: IIE sobre la base de INDEC y Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior de Brasil.
  • 42. Brasil tiene más poder de negociación...Importancia relativa de las exportaciones al país vecino en relación a las exportaciones totales(en participación porcentual)Fuente: IIE sobre la base de MECON y Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior de Brasil.
  • 44. El estado de las cuentas públicas mostró un mal cierre al primer semestre…Resultados Fiscales SPNF Base Caja (Millones de pesos)Fuente: IIE sobre la base de AFIP y MECON.
  • 45. El Gasto comenzó a acelerarse mientras se acerca de octubre?Gasto Corriente del SPNF(Variación porcentual interanual) Fuente: IIE sobre la base de MECON. *Corrientes y de Capital
  • 46. La recaudación muestra un crecimiento del 30,5%, basados en el IVA y Ganancias…Recaudación Tributaria por conceptos(Millones de pesos, Variación porcentual interanual) Fuente: IIE sobre la base de MECON.
  • 47. El rol preponderante de la ANSES en la economía: Financiación al Tesoro, caso 1…Resultados Fiscales y la ANSES: Enero-junio(Millones de pesos) Fuente: IIE sobre la base de MECON.
  • 48. El rol preponderante de la ANSES en la economía: Financiación al Tesoro, caso 2…Recaudación y endeudamiento con la ANSES(Variación porcentual interanual) Fuente: IIE sobre la base de MECON y ANSES.
  • 49. Con un Tesoro que enfrenta fuertes vencimientos en el mes de agosto y diciembre…Deuda Pública(Millones de dólares, Variación porcentual interanual) Fuente: IIE sobre la base de MECON
  • 51. A medida que se acercan las elecciones los plazos fijos en dólares se vuelven más atractivos...Depósitos en pesos vs. Depósitos en dólares(variación porcentual interanual)Fuente: IIE sobre la base de BCRA
  • 52. Por primera vez desde 2009, los depósitos en pesos muestran una caídaDepósitos en pesos vs. Depósitos en dólares(variación porcentual mes a mes)Fuente: IIE sobre la base de BCRA
  • 53. La preferencia por el dólar es clara…Fuga de capitales y preferencia por el dólar(en millones de dólares y en porcentaje)Fuente: IIE sobre la base de BCRA. *Diferencia entre la variación de los plazos fijos en dólares y en pesos
  • 54. Con buen nivel de actividad económica,…Resultado Comercial y Resultado Financiero (en porcentaje del PBI)200320072011Superávit comercial1998Tamaño de burbuja indica PBI per capitaResultado financieroFuente: IIE sobre la base de MECON e INDEC.
  • 55. Grupo de Análisis de la CoyunturaDuodécimo Período Anual Reunión Nro. 107Córdoba, 20 de Julio de 2011INTEGRANTES DEL IIE:Guillermo Acosta - Federico Priotti - Lucas Reyna - Eugenia Meiners - Santiago Diaz - Eduardo Crivello - M. Luz Rossini - Juan P. Rueda - Cecilia Bocchio - Andrés Rabinovich - Maximiliano Salve – Martín Liendo – Franco Roland – Franco Cernotto