SlideShare una empresa de Scribd logo
100 RAZONES POR LAS CUALES GUARDAMOS EL SABADO
¿Por qu é observamos el sábado? ¿Qué propósito tiene? ¿Quién lo creó? ¿Cuándo? ¿Qué día es el verdadero sábado? Muchos guardan el primer día de la semana o domingo. ¿Qué autoridad bíblica tienen para hacerlo? Sólo unos pocos guardan el séptimo día, o sea el sábado. ¿Qué dice la escritura al respecto? Aquí están los hechos acerca de ambos días, tal como los expresa la palabra de Dios:  SESENTA HECHOS BIBLICOS CON RESPECTO AL SEPTIMO DIA .
1.Después de trabajar seis días en la creación de la tierra, el gran Dios descansó el séptimo día (Génesis 2: 1-3). 2.Este hecho señala a ese día como el día de reposo de Dios, o día sábado, que significa día de descanso. Ilustrémoslo: cuando una persona nace en un determinado día, esa fecha será su cumpleaños, o su día de nacimiento. De modo que cuando Dios descansó en el séptimo día, ese día llegó a ser su reposo o sábado. 3.Por lo tanto, el séptimo día debe ser siempre el día sábado de Dios. ¿Puede usted cambiar su día de nacimiento por otro día? No. Tampoco puede cambiar el día de reposo por uno en el cual Dios no reposó. De aquí que el séptimo día es todavía el sábado de Dios. 4.El creador bendijo el séptimo día (Génesis 2:3). 5.Dios santificó el séptimo día (Éxodo 20:11). 6.Creó el día sábado en el huerto del Edén (Génesis 2:1-3).
7.Fue hecho antes de la caída; por lo tanto no es un símbolo o ceremonia; porque los días ceremoniales no fueron introducidos sino hasta después de la caída. 8.Jesús dijo que el sábado fue hecho por causa del hombre (Marcos 2:27); es decir, para la raza humana, por lo tanto, están llamados a observarlo tanto los gentiles como los judíos. 9.Es un memorial de la creación (Éxodo 20:11; 31:17). Siempre que reposamos el séptimo día, como lo hizo Dios después de la creación, conmemoramos ese gran evento. 10.Fue dado a Adán, padre de la raza humana (Marcos 2:27; Génesis 2:1-3).  11.Y por lo tanto, a través de él a todas las naciones (Hechos 17:26). 12.No es una institución judía; porque fue establecido unos 2,300 años antes de que existiera un solo judío.
13 . La Biblia nunca lo llama el sábado judío; sino siempre “el sábado del Señor tu Dios”. 14.Se hace referencia al sábado en forma destacada en todo el período patriarcal (Génesis 2:1-3; 8:10, 12; 29:27-28, etc.). 15.Era parte de la ley de Dios antes del Sinaí (Éxodo 16:4, 27-29). 16. Luego Dios lo colocó en el mismo corazón de su ley moral (Éxodo 20:1-17). ¿Por qué lo colocó allí si no era como los otros nueve preceptos, que todos admiten que son inmutables? 17.El séptimo día o sábado fue ordenado por la voz del Dios viviente (Deuteronomio 4:12-13). 18.Luego Dios escribió el mandamiento con su propio dedo (Éxodo 31:18). 19. Lo grabó en piedra para simbolizar su perpetuidad (Deuteronomio 5:22).
20.Fue reverentemente preservado en el arca sagrada en el lugar santísimo (Deuteronomio 10:1-5). 21.Dios prohibió toda actividad secular en los días sábados, incluso en los días más apremiantes (Éxodo 34:21) 22.Dios destruyó a los israelitas en el desierto porque profanaron su santo sábado (Ezequiel 20:12-13). 23.Es señal del verdadero Dios; por lo cual, hemos de distinguirlo de los falsos dioses (Ezequiel 20:20). 24.Dios prometió que Jerusalén permanecería para siempre si los judíos guardaban el sábado (Jeremías 17:24,25). 25.Los envió al cautiverio babilónico por violarlo (Nehemías 13:18). 26.Dios destruyó a Jerusalén por violar el sábado (Jeremías 17:27).
27.Dios ha pronunciado una bendición especial sobre todos los gentiles que lo guarden (Isaías 56:6,7). 28. Esta bendición se encuentra en la profecía que se refiere totalmente a la dispensación cristiana (Véase Isaías 56). 29. Dios ha prometido bendecir a cualquier persona que guarde el sábado (Isaías 56:2). 30.El señor desea que llamemos al sábado “delicia”, “santo”, “glorioso de Jehová” (Isaías 58:13). Cuídese de no llamarlo “el antiguo sábado judío”, “un yugo de servidumbre”, etc. 31.Tras haber sido pisoteado durante “muchas generaciones”, el santo sábado ha de ser restaurado en lo últimos días (Isaías 58:12,13). 32.Todos los santos profetas guardaron el séptimo día o sábado. 33.Cuando el Hijo del hombre estuvo en esta tierra, guardó el séptimo día o sábado durante toda su vida (Lucas 4:16; Juan 15:10). De este modo siguió el ejemplo de su Padre en la creación. ¿No es decididamente confiable para nosotros seguir el ejemplo tanto del Padre como del Hijo?
34.El séptimo día es el día del Señor (véase Apocalipsis 1:10; Marcos 2:28; Isaías 58:13; Éxodo 20:10). 35.Jesús fue el Señor del sábado (Marcos 2:28); es decir, lo amó y preservó; como el esposo es señor de la esposa, y la ama y protege (1 Pedro 3:6). 36.Él vindicó el sábado en su misericordia como una institución diseñada para beneficio del hombre (Marcos 2:23-28). 37.En vez de abolirlo, Jesús enseñó cuidadosamente cómo debía guardarse el sábado (Mateo 12:1-13). 38. Enseñó a sus discípulos a no hacer nada en el sábado que no fuera “legal” (Mateo 12:12). 39.Jesús instruyó a sus apóstoles en el sentido de que el sábado sería guardado cuidadosamente y con oración 40 años después de su resurrección (Mateo 24:20). 40.Las santas mujeres que habían estado con Jesús guardaron reverentemente el sábado después de su muerte (Lucas 23:56).
41 . Treinta años después de la resurrección de Jesús el Espíritu Santo lo llamó expresamente “día de reposo” (Hechos 13:14). 42.Pablo, el apóstol de los gentiles, lo llamó “día de reposo” el año 45 d.C. (Hechos 13:27). ¿Lo ignoraba Pablo? ¿O creeremos a los maestros modernos que afirman que había dejado de ser el sábado después de la resurrección de Cristo?  43. Lucas, el inspirado historiador cristiano que escribe en el año 62 d.C., lo llama “día de reposo” (Hechos 13:44). 44.Los gentiles convertidos lo llamaron el sábado (Hechos 13:42). 45. En el gran Concilio Cristiano, celebrado en el año 52 d.C., en presencia de los apóstoles y de miles de discípulos, Santiago lo llama “día de reposo” (Hechos 15:21). 46.Era costumbre tener reuniones de oración en ese día (Hechos 16:13). 47.Pablo leyó públicamente las Escrituras en ese día (Hechos 17:2,3). 48.Pablo acostumbraba predicar en ese día (Hechos 17:2).
49.El libro de Hechos registra 84 reuniones celebradas en ese día (véase Hechos 13:14, 44; 16:13; 17:2; 18:4). 50.Nunca hubo ninguna disputa entre los cristianos y los judíos con respecto al día sábado. Ello es una prueba de que los cristianos observaban unánimemente el mismo día que los judíos. 51. En todas las acusaciones que se presentaban contra Pablo, ninguna era porque violara el sábado. ¿Por qué no lo hicieron si él hubiese sido un transgresor? 52. Pablo mismo declaró expresamente que él había guardado la ley: “Ni contra la ley de los judíos, ni contra el templo, ni contra César he pecado en nada” (Hechos 25:8). ¿Cómo podría haber sido cierto esto si no hubiera guardado el sábado? 53. En el Nuevo Testamento el sábado se menciona 59 veces, y siempre con respeto, dándole el mismo título que llevaba en el Antiguo Testamento: “el día de sábado”. 54.No se dice nada en el Nuevo Testamento de que el sábado haya  sido abolido, hecho a un lado, cambiado, o algo por el estilo. 55.Dios nunca ha dado permiso a ningún hombre para que trabaje en ese día.
56.Ningún cristiano del Nuevo Testamento hizo trabajo ordinario en el séptimo día, ni antes ni después de la resurrección. Muéstrenos un solo caso y dejaremos de insistir en esto. ¿Por qué habrían de actuar los cristianos modernos en forma diferente a los cristianos de la Biblia? 57. No existe ningún registro de que Dios haya retirado sus bendiciones o su santificación del séptimo día. 58. Del mismo modo que el sábado fue guardado en el Edén antes de la caída, así será observado eternamente en la tierra nueva después de la restauración (Isaías 66:22, 23). 59.El sábado, séptimo día, es una parte de la ley de Dios, tal como salió de su boca, y fue escrita por su propio dedo sobre las tablas de piedra en el monte Sinaí (véase Éxodo 20). Cuando Jesús comenzó su obra, declaró expresamente que no había venido a destruir la ley: “No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar sino para cumplir” (Mateo 5:17). 60.Jesús condenó severamente a los fariseos y los calificó de hipócritas por pretender amar a Dios mientras que al mismo tiempo invalidaban uno de los diez mandamientos por causa de sus tradiciones.  LA OBSERVANCIA DEL DOMINGO NO ES MÁS QUE UNA TRADICIÓN DE HOMBRES.
CUARENTA HECHOS BIBLICOS CON RESPECTO AL PRIMER DIA DE LA SEMANA 1.Lo primero que se registra en la Biblia es que el domingo, el primer día de la semana, es un día común de trabajo (Génesis 1:1-5). Esto fue determinado por el creador mismo. Si Dios hizo la tierra en domingo, o primer día de la semana, ¿puede ser un acto de impiedad trabajar los domingos? 2.Dios ordenó a los hombres trabajar el primer día de la semana al incluirlo en el paquete de seis días de trabajo (Éxodo 20:8-11). ¿Es erróneo obedecer esta ordenanza de Dios? 3.Ninguno de los patriarcas guardó jamás el domingo. 4.Ninguno de los santos profetas guardó jamás el domingo.  5.Por mandato expreso de Dios su pueblo santo usó el primer día de la semana como un día común de trabajo durante por lo menos 4,000 años .
6.Dios mismo lo incluye dentro del conjunto de los “seis días de trabajo” (Ezequiel 46:1). 7.Dios nunca descansó en ese día. 8.Dios nunca lo bendijo. 9.Cristo no descansó en ese día. 10. Jesús fue carpintero (Marcos 6:3), y trabajo en su taller durante 30 años. Él guardó el sábado, (como se señaló en los sesenta hechos bíblicos anteriores a estos), pero trabajó los seis días de la semana, como todos admiten. Hizo mucho trabajo pesado los domingos. 11. Los apóstoles trabajaron el domingo durante toda su vida. 12. Los apóstoles nunca descansaron ese día. 13. Cristo nunca lo bendijo. 14. Nunca ha sido bendecido por ninguna autoridad divina. 15. Nunca ha sido santificado.
16. Jamás fue dada ninguna ley bíblica para imponer la observancia del domingo, de ahí que no es transgresión  trabajar en ese día. “Porque donde no hay ley tampoco hay  transgresión” (Romanos 4:15; Juan 3:4). 17. El Nuevo Testamento no prohíbe en ninguna parte trabajar en ese día. 18. No existe ninguna penalidad en la Biblia por violar el domingo. 19. Ninguna bendición se promete para los que observan el domingo. 20. No conozco ninguna regulación en cuanto a la forma en que debía ser observado. ¿Sería ese el caso si Dios quisiera que lo observásemos? 21. Nunca se lo ha llamado el reposo cristiano. 22. Jamás se lo ha llamado sábado. 23. Jamás se lo ha llamado día del Señor. 24. Jamás se lo llamado día de descanso.
25.  Jamás se le ha aplicado ningún título sagrado. Entonces, ¿por  qué habríamos nosotros de llamarlo santo? 26. Se llama simplemente “primer día de la semana”. 27. Jesús nunca lo mencionó en ningún sentido, ni jamás el nombre de este día estuvo en sus labios, hasta donde lo muestran los registros. 28. La palabra domingo nunca aparece en la Biblia. 29. Ni Dios, ni Cristo, ni los hombres inspirados dijeron jamás una palabra inspirada a favor del domingo como día santo. 30. El primer día de la semana se menciona solamente ocho veces  en todo el Nuevo Testamento (Mateo 28:1; Marcos 16:2, 9; Lucas  24:1; Juan 20:1, 19; Hechos 20:7; 1 Corintios 16:2). 31. Seis de estos textos se refieren al mismo primer día de la semana. 32. Pablo instruyó a los santos a que atendieran a los asuntos seculares en ese día (1 Corintios 16:2). 33. En todo el Nuevo Testamento tenemos sólo el registro de una  reunión (la pascua) celebrada en ese día, y ésta tuvo lugar en la noche (Hechos 20: 5-12).
34. No existe ninguna mención de que hayan celebrado alguna otra reunión antes o después de aquella. 35. No era la costumbre reunirse en ese día. 36. No hubo ningún requerimiento de partir el pan en ese día.  37. Sólo tenemos un registro de que se haya hecho algo en ese día (Hechos 20:7). 38. Eso se hizo de noche, pasada la medianoche (versículos 7-11).  Jesús celebró la Pascua el jueves por la noche  (Lucas 22), y los discípulos durante un tiempo la celebraban todos los días (Hechos 2:42-46). 39. La Biblia no dice en ninguna parte que el primer día de la semana conmemore la resurrección de Cristo. Esta es una tradición de los hombres, lo cual invalida la ley de Dios (Mateo 15:1-9). El bautismo es el que conmemora la sepultura y la resurrección de Jesús (Romanos 6:3-5). 40. Finalmente, el Nuevo Testamento guarda completo silencio con respecto a cualquier cambio del día de reposo o de cualquier intento de santificar el primer día de la semana.
He aquí 100 hechos indiscutibles sobre esta cuestión. Estos muestran conclusivamente que el séptimo día es el sábado del Señor, tanto en el Antiguo Testamento como en el Nuevo.

Más contenido relacionado

PPTX
Señor del Sabado
PPTX
Vislumbres de nuestro_Dios_07
PPS
El señor del sábado
PDF
071 t 2012_señor del sábado
PPTX
Lección 11 | El sábado | Escuela Sabática Power Point
PDF
Reposo en cristo ¿sábado, o domingo
PPTX
Completo estudio sobre el día de Resposo
PDF
Leccion 11 El dia del señor en el apocalipsis
Señor del Sabado
Vislumbres de nuestro_Dios_07
El señor del sábado
071 t 2012_señor del sábado
Lección 11 | El sábado | Escuela Sabática Power Point
Reposo en cristo ¿sábado, o domingo
Completo estudio sobre el día de Resposo
Leccion 11 El dia del señor en el apocalipsis

La actualidad más candente (15)

PDF
14/23 – El verdadero día de reposo – CURSO BÍBLICO – LA BIBLIA HABLA
PDF
15/23 - ¿A quien-obedecer? – CURSO BÍBLICO – LA BIBLIA HABLA
PDF
Joven | Lección 5 | Cristo es Señor del Sábado | Escuela Sabática
PPTX
11 sabado
PDF
Lección 5 Cristo y el Sábado - Escuela Sabática Segundo Trimestre 2014
PDF
10 la matemática-de-dios
PDF
Por que-nosotros-los-cristianos-adoramos-a-dios-el-domingo-y-no-el-sabado
PDF
Leccion 04 el dia sabado
PDF
Guía de estudio de Hechos Asombrosos 07 no sea engañado
PPTX
Introducción al shabat
PPTX
Concepto del tiempo hebreo
DOCX
El shabbat
PPT
Leccion 11
PPT
El sabado fue abolido
PPSX
El sábado, porqué no lo guardamos
14/23 – El verdadero día de reposo – CURSO BÍBLICO – LA BIBLIA HABLA
15/23 - ¿A quien-obedecer? – CURSO BÍBLICO – LA BIBLIA HABLA
Joven | Lección 5 | Cristo es Señor del Sábado | Escuela Sabática
11 sabado
Lección 5 Cristo y el Sábado - Escuela Sabática Segundo Trimestre 2014
10 la matemática-de-dios
Por que-nosotros-los-cristianos-adoramos-a-dios-el-domingo-y-no-el-sabado
Leccion 04 el dia sabado
Guía de estudio de Hechos Asombrosos 07 no sea engañado
Introducción al shabat
Concepto del tiempo hebreo
El shabbat
Leccion 11
El sabado fue abolido
El sábado, porqué no lo guardamos
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Nuestra Unica Seguridad
PPTX
Jesus la provision
DOCX
SIGAMOS EL MODELO
PPTX
DiTema:11 Celebracion - Escuela de Esperanza
PPT
02 Escuchando la voz de Dios - La belleza de la creación
PPTX
CELEBREMOS NUESTRA LIBERTAD
PDF
La Gran Esperanza - Serie de Estudios para Grupos Pequeños
PPTX
Las tres señales
PPTX
La vida es un regalo de dios que nsn
PPT
Dr. Willie Oliver y Mg. Elaine Oliver - La Comunicación con la Gracia
PPS
Un vaso deleche
PPTX
Qué tan cerca está el Fin
PDF
Ya estaba escrito
PPT
Las inversiones
PPS
Maravilloso padre
PPTX
Que se necesita para ser Santo 2da parte
PPTX
COMO ME OLVIDO DE TI
PPT
13 baruc
PPS
Donde esta Dios
PPTX
LOCOS MUY CUERDOS
Nuestra Unica Seguridad
Jesus la provision
SIGAMOS EL MODELO
DiTema:11 Celebracion - Escuela de Esperanza
02 Escuchando la voz de Dios - La belleza de la creación
CELEBREMOS NUESTRA LIBERTAD
La Gran Esperanza - Serie de Estudios para Grupos Pequeños
Las tres señales
La vida es un regalo de dios que nsn
Dr. Willie Oliver y Mg. Elaine Oliver - La Comunicación con la Gracia
Un vaso deleche
Qué tan cerca está el Fin
Ya estaba escrito
Las inversiones
Maravilloso padre
Que se necesita para ser Santo 2da parte
COMO ME OLVIDO DE TI
13 baruc
Donde esta Dios
LOCOS MUY CUERDOS
Publicidad

Similar a Cien razones (20)

PDF
101 pruebas biblicas con respecto a la observancia del sabado
PDF
101 pruebas biblicas con respecto a la observancia del sabado
PDF
Sabado o domingo
PDF
El 1er día de la semana o
RTF
Un diálogo con Dios àcerca del sábado
PPTX
sectas mesiánicas clase # 4 (1). estudio
PDF
E bs21 14 (1)
PPT
SERMON EL SELLO DE DIOS-07-El-sello-de-Dios.ppt
PPTX
Semana de Oración día 5.- El Verdadero Sabbath
PPTX
los Cristianos adoramos el domingo no en sabado.
PDF
07 adultos trimestre 1 2012
PDF
Diálogo con dios acerca del sábado
PPTX
EL ANSIADO DIA DEL SEÑOR UN ESTUDIO BIBLICO.pptx
PDF
12/31 – EL MEJOR DÍA PARA DESCANSAR – CURSO BÍBLICO LA FE DE JESÚS
PDF
12/28 ¿Por Qué Se Observa El Domingo? SEMINARIO DE ESTUDIO DE APOCALIPSIS
PPTX
Vislumbres de nuestro_Dios_07
DOCX
12 razones por que el precepto del sábado no se limita al pueblo de israel
PPT
07 senor del sabado
DOCX
Sabado
 
PDF
Diálogo con dios acerca del sábado trifoliar escala de gris 12 01 2016 actual...
101 pruebas biblicas con respecto a la observancia del sabado
101 pruebas biblicas con respecto a la observancia del sabado
Sabado o domingo
El 1er día de la semana o
Un diálogo con Dios àcerca del sábado
sectas mesiánicas clase # 4 (1). estudio
E bs21 14 (1)
SERMON EL SELLO DE DIOS-07-El-sello-de-Dios.ppt
Semana de Oración día 5.- El Verdadero Sabbath
los Cristianos adoramos el domingo no en sabado.
07 adultos trimestre 1 2012
Diálogo con dios acerca del sábado
EL ANSIADO DIA DEL SEÑOR UN ESTUDIO BIBLICO.pptx
12/31 – EL MEJOR DÍA PARA DESCANSAR – CURSO BÍBLICO LA FE DE JESÚS
12/28 ¿Por Qué Se Observa El Domingo? SEMINARIO DE ESTUDIO DE APOCALIPSIS
Vislumbres de nuestro_Dios_07
12 razones por que el precepto del sábado no se limita al pueblo de israel
07 senor del sabado
Sabado
 
Diálogo con dios acerca del sábado trifoliar escala de gris 12 01 2016 actual...

Más de Jeffrey Mercado (20)

PPTX
La iglesia del Tiempo del Fin
PPTX
El Amor Definido por Dios vs la imitación barata del mismo... por Jeffrey Mer...
PPTX
La Verdadera Santificación por Luis Avilés Betancourt
PPTX
El Arma Secreta de Babilonia...
PPTX
Earthquake - Terremotos
PPTX
Una realida incómoda (actualizada)
PDF
Entendiendo las Fiestas de Dios
ODP
Filosofia Adventista de la música
PPT
Liturgia catolica
PPT
La union de las iglesias
PPT
Declaraciones
PPT
Actualizacion conflicto de los siglos
PPT
El Sello de Dios
PPT
Cristo y el Arca del Pacto 1ra pte.
PPTX
Alta Traición 2 (Actualizado)
PPTX
Semana Singular ppt
PPTX
Nueva Era, Nuevo Engaño
PPT
El plan de Dios para la alimentación...
PPTX
Alta Traición (Actualizado)
PPS
Joyas de isaias
La iglesia del Tiempo del Fin
El Amor Definido por Dios vs la imitación barata del mismo... por Jeffrey Mer...
La Verdadera Santificación por Luis Avilés Betancourt
El Arma Secreta de Babilonia...
Earthquake - Terremotos
Una realida incómoda (actualizada)
Entendiendo las Fiestas de Dios
Filosofia Adventista de la música
Liturgia catolica
La union de las iglesias
Declaraciones
Actualizacion conflicto de los siglos
El Sello de Dios
Cristo y el Arca del Pacto 1ra pte.
Alta Traición 2 (Actualizado)
Semana Singular ppt
Nueva Era, Nuevo Engaño
El plan de Dios para la alimentación...
Alta Traición (Actualizado)
Joyas de isaias

Cien razones

  • 1. 100 RAZONES POR LAS CUALES GUARDAMOS EL SABADO
  • 2. ¿Por qu é observamos el sábado? ¿Qué propósito tiene? ¿Quién lo creó? ¿Cuándo? ¿Qué día es el verdadero sábado? Muchos guardan el primer día de la semana o domingo. ¿Qué autoridad bíblica tienen para hacerlo? Sólo unos pocos guardan el séptimo día, o sea el sábado. ¿Qué dice la escritura al respecto? Aquí están los hechos acerca de ambos días, tal como los expresa la palabra de Dios: SESENTA HECHOS BIBLICOS CON RESPECTO AL SEPTIMO DIA .
  • 3. 1.Después de trabajar seis días en la creación de la tierra, el gran Dios descansó el séptimo día (Génesis 2: 1-3). 2.Este hecho señala a ese día como el día de reposo de Dios, o día sábado, que significa día de descanso. Ilustrémoslo: cuando una persona nace en un determinado día, esa fecha será su cumpleaños, o su día de nacimiento. De modo que cuando Dios descansó en el séptimo día, ese día llegó a ser su reposo o sábado. 3.Por lo tanto, el séptimo día debe ser siempre el día sábado de Dios. ¿Puede usted cambiar su día de nacimiento por otro día? No. Tampoco puede cambiar el día de reposo por uno en el cual Dios no reposó. De aquí que el séptimo día es todavía el sábado de Dios. 4.El creador bendijo el séptimo día (Génesis 2:3). 5.Dios santificó el séptimo día (Éxodo 20:11). 6.Creó el día sábado en el huerto del Edén (Génesis 2:1-3).
  • 4. 7.Fue hecho antes de la caída; por lo tanto no es un símbolo o ceremonia; porque los días ceremoniales no fueron introducidos sino hasta después de la caída. 8.Jesús dijo que el sábado fue hecho por causa del hombre (Marcos 2:27); es decir, para la raza humana, por lo tanto, están llamados a observarlo tanto los gentiles como los judíos. 9.Es un memorial de la creación (Éxodo 20:11; 31:17). Siempre que reposamos el séptimo día, como lo hizo Dios después de la creación, conmemoramos ese gran evento. 10.Fue dado a Adán, padre de la raza humana (Marcos 2:27; Génesis 2:1-3). 11.Y por lo tanto, a través de él a todas las naciones (Hechos 17:26). 12.No es una institución judía; porque fue establecido unos 2,300 años antes de que existiera un solo judío.
  • 5. 13 . La Biblia nunca lo llama el sábado judío; sino siempre “el sábado del Señor tu Dios”. 14.Se hace referencia al sábado en forma destacada en todo el período patriarcal (Génesis 2:1-3; 8:10, 12; 29:27-28, etc.). 15.Era parte de la ley de Dios antes del Sinaí (Éxodo 16:4, 27-29). 16. Luego Dios lo colocó en el mismo corazón de su ley moral (Éxodo 20:1-17). ¿Por qué lo colocó allí si no era como los otros nueve preceptos, que todos admiten que son inmutables? 17.El séptimo día o sábado fue ordenado por la voz del Dios viviente (Deuteronomio 4:12-13). 18.Luego Dios escribió el mandamiento con su propio dedo (Éxodo 31:18). 19. Lo grabó en piedra para simbolizar su perpetuidad (Deuteronomio 5:22).
  • 6. 20.Fue reverentemente preservado en el arca sagrada en el lugar santísimo (Deuteronomio 10:1-5). 21.Dios prohibió toda actividad secular en los días sábados, incluso en los días más apremiantes (Éxodo 34:21) 22.Dios destruyó a los israelitas en el desierto porque profanaron su santo sábado (Ezequiel 20:12-13). 23.Es señal del verdadero Dios; por lo cual, hemos de distinguirlo de los falsos dioses (Ezequiel 20:20). 24.Dios prometió que Jerusalén permanecería para siempre si los judíos guardaban el sábado (Jeremías 17:24,25). 25.Los envió al cautiverio babilónico por violarlo (Nehemías 13:18). 26.Dios destruyó a Jerusalén por violar el sábado (Jeremías 17:27).
  • 7. 27.Dios ha pronunciado una bendición especial sobre todos los gentiles que lo guarden (Isaías 56:6,7). 28. Esta bendición se encuentra en la profecía que se refiere totalmente a la dispensación cristiana (Véase Isaías 56). 29. Dios ha prometido bendecir a cualquier persona que guarde el sábado (Isaías 56:2). 30.El señor desea que llamemos al sábado “delicia”, “santo”, “glorioso de Jehová” (Isaías 58:13). Cuídese de no llamarlo “el antiguo sábado judío”, “un yugo de servidumbre”, etc. 31.Tras haber sido pisoteado durante “muchas generaciones”, el santo sábado ha de ser restaurado en lo últimos días (Isaías 58:12,13). 32.Todos los santos profetas guardaron el séptimo día o sábado. 33.Cuando el Hijo del hombre estuvo en esta tierra, guardó el séptimo día o sábado durante toda su vida (Lucas 4:16; Juan 15:10). De este modo siguió el ejemplo de su Padre en la creación. ¿No es decididamente confiable para nosotros seguir el ejemplo tanto del Padre como del Hijo?
  • 8. 34.El séptimo día es el día del Señor (véase Apocalipsis 1:10; Marcos 2:28; Isaías 58:13; Éxodo 20:10). 35.Jesús fue el Señor del sábado (Marcos 2:28); es decir, lo amó y preservó; como el esposo es señor de la esposa, y la ama y protege (1 Pedro 3:6). 36.Él vindicó el sábado en su misericordia como una institución diseñada para beneficio del hombre (Marcos 2:23-28). 37.En vez de abolirlo, Jesús enseñó cuidadosamente cómo debía guardarse el sábado (Mateo 12:1-13). 38. Enseñó a sus discípulos a no hacer nada en el sábado que no fuera “legal” (Mateo 12:12). 39.Jesús instruyó a sus apóstoles en el sentido de que el sábado sería guardado cuidadosamente y con oración 40 años después de su resurrección (Mateo 24:20). 40.Las santas mujeres que habían estado con Jesús guardaron reverentemente el sábado después de su muerte (Lucas 23:56).
  • 9. 41 . Treinta años después de la resurrección de Jesús el Espíritu Santo lo llamó expresamente “día de reposo” (Hechos 13:14). 42.Pablo, el apóstol de los gentiles, lo llamó “día de reposo” el año 45 d.C. (Hechos 13:27). ¿Lo ignoraba Pablo? ¿O creeremos a los maestros modernos que afirman que había dejado de ser el sábado después de la resurrección de Cristo? 43. Lucas, el inspirado historiador cristiano que escribe en el año 62 d.C., lo llama “día de reposo” (Hechos 13:44). 44.Los gentiles convertidos lo llamaron el sábado (Hechos 13:42). 45. En el gran Concilio Cristiano, celebrado en el año 52 d.C., en presencia de los apóstoles y de miles de discípulos, Santiago lo llama “día de reposo” (Hechos 15:21). 46.Era costumbre tener reuniones de oración en ese día (Hechos 16:13). 47.Pablo leyó públicamente las Escrituras en ese día (Hechos 17:2,3). 48.Pablo acostumbraba predicar en ese día (Hechos 17:2).
  • 10. 49.El libro de Hechos registra 84 reuniones celebradas en ese día (véase Hechos 13:14, 44; 16:13; 17:2; 18:4). 50.Nunca hubo ninguna disputa entre los cristianos y los judíos con respecto al día sábado. Ello es una prueba de que los cristianos observaban unánimemente el mismo día que los judíos. 51. En todas las acusaciones que se presentaban contra Pablo, ninguna era porque violara el sábado. ¿Por qué no lo hicieron si él hubiese sido un transgresor? 52. Pablo mismo declaró expresamente que él había guardado la ley: “Ni contra la ley de los judíos, ni contra el templo, ni contra César he pecado en nada” (Hechos 25:8). ¿Cómo podría haber sido cierto esto si no hubiera guardado el sábado? 53. En el Nuevo Testamento el sábado se menciona 59 veces, y siempre con respeto, dándole el mismo título que llevaba en el Antiguo Testamento: “el día de sábado”. 54.No se dice nada en el Nuevo Testamento de que el sábado haya sido abolido, hecho a un lado, cambiado, o algo por el estilo. 55.Dios nunca ha dado permiso a ningún hombre para que trabaje en ese día.
  • 11. 56.Ningún cristiano del Nuevo Testamento hizo trabajo ordinario en el séptimo día, ni antes ni después de la resurrección. Muéstrenos un solo caso y dejaremos de insistir en esto. ¿Por qué habrían de actuar los cristianos modernos en forma diferente a los cristianos de la Biblia? 57. No existe ningún registro de que Dios haya retirado sus bendiciones o su santificación del séptimo día. 58. Del mismo modo que el sábado fue guardado en el Edén antes de la caída, así será observado eternamente en la tierra nueva después de la restauración (Isaías 66:22, 23). 59.El sábado, séptimo día, es una parte de la ley de Dios, tal como salió de su boca, y fue escrita por su propio dedo sobre las tablas de piedra en el monte Sinaí (véase Éxodo 20). Cuando Jesús comenzó su obra, declaró expresamente que no había venido a destruir la ley: “No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar sino para cumplir” (Mateo 5:17). 60.Jesús condenó severamente a los fariseos y los calificó de hipócritas por pretender amar a Dios mientras que al mismo tiempo invalidaban uno de los diez mandamientos por causa de sus tradiciones. LA OBSERVANCIA DEL DOMINGO NO ES MÁS QUE UNA TRADICIÓN DE HOMBRES.
  • 12. CUARENTA HECHOS BIBLICOS CON RESPECTO AL PRIMER DIA DE LA SEMANA 1.Lo primero que se registra en la Biblia es que el domingo, el primer día de la semana, es un día común de trabajo (Génesis 1:1-5). Esto fue determinado por el creador mismo. Si Dios hizo la tierra en domingo, o primer día de la semana, ¿puede ser un acto de impiedad trabajar los domingos? 2.Dios ordenó a los hombres trabajar el primer día de la semana al incluirlo en el paquete de seis días de trabajo (Éxodo 20:8-11). ¿Es erróneo obedecer esta ordenanza de Dios? 3.Ninguno de los patriarcas guardó jamás el domingo. 4.Ninguno de los santos profetas guardó jamás el domingo. 5.Por mandato expreso de Dios su pueblo santo usó el primer día de la semana como un día común de trabajo durante por lo menos 4,000 años .
  • 13. 6.Dios mismo lo incluye dentro del conjunto de los “seis días de trabajo” (Ezequiel 46:1). 7.Dios nunca descansó en ese día. 8.Dios nunca lo bendijo. 9.Cristo no descansó en ese día. 10. Jesús fue carpintero (Marcos 6:3), y trabajo en su taller durante 30 años. Él guardó el sábado, (como se señaló en los sesenta hechos bíblicos anteriores a estos), pero trabajó los seis días de la semana, como todos admiten. Hizo mucho trabajo pesado los domingos. 11. Los apóstoles trabajaron el domingo durante toda su vida. 12. Los apóstoles nunca descansaron ese día. 13. Cristo nunca lo bendijo. 14. Nunca ha sido bendecido por ninguna autoridad divina. 15. Nunca ha sido santificado.
  • 14. 16. Jamás fue dada ninguna ley bíblica para imponer la observancia del domingo, de ahí que no es transgresión trabajar en ese día. “Porque donde no hay ley tampoco hay transgresión” (Romanos 4:15; Juan 3:4). 17. El Nuevo Testamento no prohíbe en ninguna parte trabajar en ese día. 18. No existe ninguna penalidad en la Biblia por violar el domingo. 19. Ninguna bendición se promete para los que observan el domingo. 20. No conozco ninguna regulación en cuanto a la forma en que debía ser observado. ¿Sería ese el caso si Dios quisiera que lo observásemos? 21. Nunca se lo ha llamado el reposo cristiano. 22. Jamás se lo ha llamado sábado. 23. Jamás se lo ha llamado día del Señor. 24. Jamás se lo llamado día de descanso.
  • 15. 25. Jamás se le ha aplicado ningún título sagrado. Entonces, ¿por qué habríamos nosotros de llamarlo santo? 26. Se llama simplemente “primer día de la semana”. 27. Jesús nunca lo mencionó en ningún sentido, ni jamás el nombre de este día estuvo en sus labios, hasta donde lo muestran los registros. 28. La palabra domingo nunca aparece en la Biblia. 29. Ni Dios, ni Cristo, ni los hombres inspirados dijeron jamás una palabra inspirada a favor del domingo como día santo. 30. El primer día de la semana se menciona solamente ocho veces en todo el Nuevo Testamento (Mateo 28:1; Marcos 16:2, 9; Lucas 24:1; Juan 20:1, 19; Hechos 20:7; 1 Corintios 16:2). 31. Seis de estos textos se refieren al mismo primer día de la semana. 32. Pablo instruyó a los santos a que atendieran a los asuntos seculares en ese día (1 Corintios 16:2). 33. En todo el Nuevo Testamento tenemos sólo el registro de una reunión (la pascua) celebrada en ese día, y ésta tuvo lugar en la noche (Hechos 20: 5-12).
  • 16. 34. No existe ninguna mención de que hayan celebrado alguna otra reunión antes o después de aquella. 35. No era la costumbre reunirse en ese día. 36. No hubo ningún requerimiento de partir el pan en ese día. 37. Sólo tenemos un registro de que se haya hecho algo en ese día (Hechos 20:7). 38. Eso se hizo de noche, pasada la medianoche (versículos 7-11). Jesús celebró la Pascua el jueves por la noche (Lucas 22), y los discípulos durante un tiempo la celebraban todos los días (Hechos 2:42-46). 39. La Biblia no dice en ninguna parte que el primer día de la semana conmemore la resurrección de Cristo. Esta es una tradición de los hombres, lo cual invalida la ley de Dios (Mateo 15:1-9). El bautismo es el que conmemora la sepultura y la resurrección de Jesús (Romanos 6:3-5). 40. Finalmente, el Nuevo Testamento guarda completo silencio con respecto a cualquier cambio del día de reposo o de cualquier intento de santificar el primer día de la semana.
  • 17. He aquí 100 hechos indiscutibles sobre esta cuestión. Estos muestran conclusivamente que el séptimo día es el sábado del Señor, tanto en el Antiguo Testamento como en el Nuevo.

Notas del editor

  • #2: 100 RAZONES POR LAS CUALES GUARDAMOS EL SABADO