SlideShare una empresa de Scribd logo
“2010 - AÑO DEL BICENTENARIO DE LA REVOLUCION DE MAYO”



Secretaría de Articulación Científico Tecnológica


    LA MITAD DE LOS ORGANISMOS NACIONALES DE
        CIENCIA Y TECNOLOGÍA MEJORARÁN SU
                  FUNCIONAMIENTO
La subsecretaria Cristina Cambiaggio presentó el proceso de evaluación de la función Investigación y
Desarrollo de la Universidad Favaloro.




Buenos Aires, 12 de mayo de 2010. – La subsecretaria de Evaluación
Institucional del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Dra.
Cristina Cambiaggio, encabezó el acto de presentación del proceso de evaluación de
la función Investigación y Desarrollo (I+D) de la Universidad Favaloro. Junto a ella
estuvo presente el Dr. Ricardo Pichel, rector de esa casa de estudios.

Se trata de la cuarta universidad que voluntariamente decide evaluar la función
I+D y la primera de gestión privada. Esta función también está siendo evaluada en
las universidades nacionales del Sur, de Cuyo y de San Luis. La subsecretaria
Cambiaggio explicó que el trabajo de evaluación realizado por su área no compite
con el de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria
(CONEAU). En este sentido declaró: "nosotros miramos aquella parte de la gestión
universitaria orientada a la investigación y al desarrollo".

Durante su presentación, la Dra. Cambiaggio, quien tiene a cargo el Programa de
Evaluación Institucional (PEI), explicó que cinco de los once organismos nacionales
que forman parte del sistema científico tecnológico ya se han sumado a la actividad
de evaluación. Señaló que se encuentran en distintas etapas del proceso: el
“2010 - AÑO DEL BICENTENARIO DE LA REVOLUCION DE MAYO”


Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); cuatro Centros Científicos y
Tecnológicos (CCTs) pertenecientes al Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas (CONICET); el Instituto Nacional de Investigaciones y
Desarrollo Pesquero (INIDEP); en tanto el Instituto Nacional del Agua (INA) y la
Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) ya cuentan
con planes de mejoramiento institucional aprobados.

La Dra. Cambiaggio también aseguró que el trabajo a realizar "no es para aprobar
o desaprobar. Está enfocado en establecer fortalezas y debilidades y culminar en
un plan de mejoramiento. Lo que resulta importante para cumplir el objetivo de la
Secretaría de Articulación Científico Tecnológica de fortalecer y consolidar el
Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación".

En el caso de la Universidad Favaloro, se evaluarán específicamente las actividades
de investigación científica y tecnológica, la formación de recursos humanos para
I+D, la capacidad para integrarse al planeamiento estratégico del sector científico
tecnológico nacional, entre otras acciones.


Para más información de prensa comuníquese con:

Verónica Morón - Jefa de Prensa
Eleonora Lanfranco
Anahí Molina
Gabriela Larios
Cintia Ruo
Julieta Lichtensztein
Fernando Devito

(011) 4891-8983
(011) 4891-8380/81
prensa@mincyt.gob.ar | www.mincyt.gob.ar

Más contenido relacionado

PPTX
Black history
PPTX
Sesión 1. Momento 3
DOCX
Pessoasfamosasberhmteleutefamouspeople
PPTX
El autismo
PDF
La seguridad cuestionada
DOC
DOC
BoletíN 07 04 2010
DOC
Informe 89 Entrega Biblio Mercedes
Black history
Sesión 1. Momento 3
Pessoasfamosasberhmteleutefamouspeople
El autismo
La seguridad cuestionada
BoletíN 07 04 2010
Informe 89 Entrega Biblio Mercedes

Destacado (18)

DOCX
Proyecto "Una Mirada Distinta" 2014
PDF
Estatutos del SAES
PPT
Best Presentation
PPT
Die Schulsachen
DOCX
Govt Girls Model School, Police Line, Quetta
PPTX
Los medios y materiales de enseñanza
PDF
Los bichos también se comen
DOC
Guías turísticos
PDF
JBP-2 / Lesson 1 / Kanji Writing Drill
PDF
R. assistida
PDF
Magi viderunt stellam
DOCX
Justificación
PPTX
Chapter 8-a
PPT
Presentation of cmd unit 1 (group work)
PPTX
20 grammar iii
DOC
La liste
PPTX
Reference Grammar by Marichelle De Guzman
Proyecto "Una Mirada Distinta" 2014
Estatutos del SAES
Best Presentation
Die Schulsachen
Govt Girls Model School, Police Line, Quetta
Los medios y materiales de enseñanza
Los bichos también se comen
Guías turísticos
JBP-2 / Lesson 1 / Kanji Writing Drill
R. assistida
Magi viderunt stellam
Justificación
Chapter 8-a
Presentation of cmd unit 1 (group work)
20 grammar iii
La liste
Reference Grammar by Marichelle De Guzman
Publicidad

Similar a Científico tecnológica (20)

DOC
Científico tecnológica
PPTX
Institucionalidad Ciencia en Chile (Marcelo Gonzalez)
PPTX
Trabajo.pptx
PPTX
Monica Villarreal na Mesa Redonda "Os Parâmetros Balizadores da Pesquisa no B...
DOCX
República bolivariana de venezuela.docx luisa gestion
DOC
Emia 2008
PDF
Luz adriana giraldo solarte cuadro_actividad3.1
PDF
Luz adriana giraldo solarte cuadro_actividad3.1
PPT
PPT-CAMPERO-charla-Apertura-CONFEDI-mayo-2019.ppt
DOC
Acciones y estrategias dgif ultima - 29oct2014
DOC
hppn,,pAcciones y estrategias dgif ultima - 29oct2014
PDF
Universidad, ciencia y tecnologã a (1)
PDF
BASES PARA UNA POLÍTICA DE ESTADO EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACION (CTI)
PDF
República bolivariana de venezuela.docx luisa gestion
PDF
República bolivariana de venezuela.docx luisa gestion
PPTX
Consejo 27-05-2013.pptx
PPT
Gestión en ciencia y tecnología
DOCX
Triptico informaciòn e innovacion
Científico tecnológica
Institucionalidad Ciencia en Chile (Marcelo Gonzalez)
Trabajo.pptx
Monica Villarreal na Mesa Redonda "Os Parâmetros Balizadores da Pesquisa no B...
República bolivariana de venezuela.docx luisa gestion
Emia 2008
Luz adriana giraldo solarte cuadro_actividad3.1
Luz adriana giraldo solarte cuadro_actividad3.1
PPT-CAMPERO-charla-Apertura-CONFEDI-mayo-2019.ppt
Acciones y estrategias dgif ultima - 29oct2014
hppn,,pAcciones y estrategias dgif ultima - 29oct2014
Universidad, ciencia y tecnologã a (1)
BASES PARA UNA POLÍTICA DE ESTADO EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACION (CTI)
República bolivariana de venezuela.docx luisa gestion
República bolivariana de venezuela.docx luisa gestion
Consejo 27-05-2013.pptx
Gestión en ciencia y tecnología
Triptico informaciòn e innovacion
Publicidad

Más de guest8cb690 (14)

DOC
Tour de san luis
DOC
DOC
Boletin
DOC
Intendencia
DOC
Municipalidad
DOC
Municipalidad
DOC
Plan regional
PDF
DOC
DOC
Plan regional
DOC
Informe 154 inicia seminario electoral
DOC
Informe 154 inicia seminario electoral
DOC
Informe 156 convenio mediacion villa mercedes
DOC
Informe 155 participacion feria montevideo
Tour de san luis
Boletin
Intendencia
Municipalidad
Municipalidad
Plan regional
Plan regional
Informe 154 inicia seminario electoral
Informe 154 inicia seminario electoral
Informe 156 convenio mediacion villa mercedes
Informe 155 participacion feria montevideo

Último (20)

PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx

Científico tecnológica

  • 1. “2010 - AÑO DEL BICENTENARIO DE LA REVOLUCION DE MAYO” Secretaría de Articulación Científico Tecnológica LA MITAD DE LOS ORGANISMOS NACIONALES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA MEJORARÁN SU FUNCIONAMIENTO La subsecretaria Cristina Cambiaggio presentó el proceso de evaluación de la función Investigación y Desarrollo de la Universidad Favaloro. Buenos Aires, 12 de mayo de 2010. – La subsecretaria de Evaluación Institucional del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Dra. Cristina Cambiaggio, encabezó el acto de presentación del proceso de evaluación de la función Investigación y Desarrollo (I+D) de la Universidad Favaloro. Junto a ella estuvo presente el Dr. Ricardo Pichel, rector de esa casa de estudios. Se trata de la cuarta universidad que voluntariamente decide evaluar la función I+D y la primera de gestión privada. Esta función también está siendo evaluada en las universidades nacionales del Sur, de Cuyo y de San Luis. La subsecretaria Cambiaggio explicó que el trabajo de evaluación realizado por su área no compite con el de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU). En este sentido declaró: "nosotros miramos aquella parte de la gestión universitaria orientada a la investigación y al desarrollo". Durante su presentación, la Dra. Cambiaggio, quien tiene a cargo el Programa de Evaluación Institucional (PEI), explicó que cinco de los once organismos nacionales que forman parte del sistema científico tecnológico ya se han sumado a la actividad de evaluación. Señaló que se encuentran en distintas etapas del proceso: el
  • 2. “2010 - AÑO DEL BICENTENARIO DE LA REVOLUCION DE MAYO” Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); cuatro Centros Científicos y Tecnológicos (CCTs) pertenecientes al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); el Instituto Nacional de Investigaciones y Desarrollo Pesquero (INIDEP); en tanto el Instituto Nacional del Agua (INA) y la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) ya cuentan con planes de mejoramiento institucional aprobados. La Dra. Cambiaggio también aseguró que el trabajo a realizar "no es para aprobar o desaprobar. Está enfocado en establecer fortalezas y debilidades y culminar en un plan de mejoramiento. Lo que resulta importante para cumplir el objetivo de la Secretaría de Articulación Científico Tecnológica de fortalecer y consolidar el Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación". En el caso de la Universidad Favaloro, se evaluarán específicamente las actividades de investigación científica y tecnológica, la formación de recursos humanos para I+D, la capacidad para integrarse al planeamiento estratégico del sector científico tecnológico nacional, entre otras acciones. Para más información de prensa comuníquese con: Verónica Morón - Jefa de Prensa Eleonora Lanfranco Anahí Molina Gabriela Larios Cintia Ruo Julieta Lichtensztein Fernando Devito (011) 4891-8983 (011) 4891-8380/81 prensa@mincyt.gob.ar | www.mincyt.gob.ar