SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
11
Lo más leído
14
Lo más leído
CIRCUITOS
COMBINATORIOS Y
ALGEBRA BOOLEANA
Circuitos combinatorios
En una computadora digital sólo hay dos
posibilidades que se escriben como 0 y 1, para el
objeto indivisible más pequeño. En última
instancia, todos los programas y datos se pueden
reducir a combinaciones de bits. A través de los
años se ha usado una variedad de dispositivos en
las computadoras digitales para almacenar bits.
Los circuitos electrónicos permiten que estos
dispositivos de almacenamiento se comuniquen
entre sí. Un bit en una parte del circuito es
trasmitido a otra parte del circuito como un voltaje.
Circuitos combinatorios
Entonces se necesitan dos niveles de voltaje; por
ejemplo, un voltaje alto puede comunicar un 1 y
un voltaje bajo, un 0.
Un circuito combinatorio se define de manera
única para cada combinación de entradas. Un
circuito de este tipo carece de memoria; las
entradas anteriores y el estado del sistema no
afectan su salida.
Circuitos combinatorios
Los circuitos combinatorios se pueden construir
usando dispositivos de estado sólido, llamados
compuertas, que son capaces de cambiar los
niveles de voltaje (bits). Se comenzará por
analizar las compuertas
AND (y), OR (o) y NOT (no).
Compuerta AND
Una compuerta AND recibe entradas x1 y x2,
donde x1 y x2 son bits, y produce una salida
denotada
por x1∧ x2, donde

De la misma forma como se trabajo la conjunción
en sesiones anteriores
Compuerta AND
Compuerta OR
Una compuerta OR recibe entradas x1 y x2, donde
x1 y x2 son bits, y produce una salida denotada
por x1 ∨ x2, donde

De la misma forma como se trabajo la Disyunción
en sesiones anteriores
Compuerta OR
Compuerta NOT
Una compuerta NOT (o inversor) recibe una entrada
x, donde x es un bit, y produce una salida
denotada por x, donde

De la misma forma como se trabajo la Negación
en sesiones anteriores
Compuerta NOT
Tablas lógicas para los circuitos
AND OR Y NOT

AND

OR

NOT
Circuitos Combinatorios


Ejemplo: Analice el siguiente circuito
combinatorio

Para los valores x1= 1 x2= 0 x3= 1
Circuitos Combinatorios
Ejemplo: Analice el siguiente circuito
combinatorio
Para los X2
valores x1=AND Xx2= ANDx3= 1 3
X1
X3
X1 1 2 (X1 0 X2) OR X


1
1
1
1
0
0
0
0

1
1
0
0
1
1
0
0

1
0
1
0
1
0
1
0

1
1
0
0
0
0
0
0

1
1
1
0
1
0
1
0

NOT
0
0
0
1
0
1
0
1
Circuitos Combinatorios
Ejemplo: Analice el siguiente circuito
combinatorio
Para los X2
valores x1=AND Xx2= ANDx3= 1 3
X1
X3
X1 1 2 (X1 0 X2) OR X


1
1
1
1
0
0
0
0

1
1
0
0
1
1
0
0

1
0
1
0
1
0
1
0

1
1
0
0
0
0
0
0

1
1
1
0
1
0
1
0

NOT
0
0
0
1
0
1
0
1
Circuitos combinatorios
Un circuito combinatorio con una salida, como
el anterior, se representa mediante una
expresión que usa los símbolos ∧, ∨ y ¬. Se
sigue el flujo del circuito simbólicamente.
Primero se aplica AND a x1 y x2 , lo que
produce la salida x1 ∧ x2. Esta salida después
se une por OR con x3 para producir la salida
(x1 ∧ x2) ∨ x3. Después se aplica
NOT a esta salida. Entonces la salida y puede
ser
Expresión booleana
La expresión que representa al circuito anterior
se le llama expresión o función booleana
Expresión booleana
Para nuestro ejemplo
=0
Expresión Booleana


Ejemplo 2: Dibuje el circuito para la siguiente
expresión y escriba la tabla lógica para el
circuito obtenido
Primero empezamos con el circuito
Expresión Booleana


Ejemplo 2: Dibuje el circuito para la siguiente
expresión y escriba la tabla lógica para el
circuito obtenido
Luego agregamos un AND al circuito anterior
con

x1, para obtener
Expresión Booleana


Ejemplo 2: Dibuje el circuito para la siguiente
expresión y escriba la tabla lógica para el
circuito obtenido
Y este ultimo circuito con un OR al circuito
anterior con x2, para obtener finalmente
Expresión Booleana
Ejercicios
En los ejercicios 1 al 5, escriba la expresión booleana que representa
el circuito combinatorio, escriba la tabla lógica y escriba la salida de
cada compuerta simbólicamente
Ejercicios
En los ejercicios 6 al 9, escriba la expresión booleana que representa
el circuito combinatorio, escriba la tabla lógica y escriba la salida de
cada compuerta simbólicamente
6.
7.
8.
9-
Propiedades de los circuitos
combinatorios
Ejercicio


¿Cual es la salida de los siguientes circuitos?
Expresiones equivalentes


Sean C1 y C2 dos circuitos
combinatorios, representados
respectivamente por las expresiones
booleanas.

Son equivalentes si
Expresiones equivalentes
Se dice que dos circuitos combinatorios, cada
uno con entradas
y una sola
salida, son equivalentes si, siempre que los
circuitos reciban las mismas entradas,
producen las mismas salidas.

Más contenido relacionado

DOCX
La función escalón unitario
PDF
Tipos de Autómatas 
PPTX
Grafo bipartito
PPTX
Unidad aritmetico logica ALU
PDF
Función de transferencia
PPTX
Grafos
PDF
Clase MSI
PPTX
Historia ecuaciones-diferenciales
La función escalón unitario
Tipos de Autómatas 
Grafo bipartito
Unidad aritmetico logica ALU
Función de transferencia
Grafos
Clase MSI
Historia ecuaciones-diferenciales

La actualidad más candente (20)

DOCX
Ecuaciones diferenciales exactas y por factor integrante
PDF
Diagrama de bloques de un computador
PDF
8 2 convertidor-analogico_-digital
PPTX
ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...
PDF
Latches y flip flops
PPT
Presentacion 2 - Maquinas de Estado Finito
PPT
Curso de vhdl
DOCX
Compuertas logicas
DOCX
Practica 7 Flip Flop
PDF
Series infinitas
PPTX
Sumadores,codificadores, decodificadores,multiplexores y demultiplexores
PPT
Ecuaciones Diferenciales Lineales
DOCX
Formulario de derivadas
PDF
Métodos numéricos- Problemario
PPTX
Ecuaciones homogeneas
PPTX
Números complejos pro
PPT
Ecuacion de cauchy euler
PPTX
G2.3 calculo de volumen de revolucion, metodo de arandelas2.docx
PDF
Resolución de ejercicios compuertas lógicas
PPT
11 Transformada De Laplace
Ecuaciones diferenciales exactas y por factor integrante
Diagrama de bloques de un computador
8 2 convertidor-analogico_-digital
ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...
Latches y flip flops
Presentacion 2 - Maquinas de Estado Finito
Curso de vhdl
Compuertas logicas
Practica 7 Flip Flop
Series infinitas
Sumadores,codificadores, decodificadores,multiplexores y demultiplexores
Ecuaciones Diferenciales Lineales
Formulario de derivadas
Métodos numéricos- Problemario
Ecuaciones homogeneas
Números complejos pro
Ecuacion de cauchy euler
G2.3 calculo de volumen de revolucion, metodo de arandelas2.docx
Resolución de ejercicios compuertas lógicas
11 Transformada De Laplace
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Ciclo contable
PPTX
Estados financieros
PPTX
Impuesto al valor agregado
PPTX
Cuenta mercaderías
PPTX
Partida doble
PPSX
Circuitos combinatorios
PPTX
PPTX
PPTX
Listas enlazadas
Ciclo contable
Estados financieros
Impuesto al valor agregado
Cuenta mercaderías
Partida doble
Circuitos combinatorios
Listas enlazadas
Publicidad

Similar a Circuitos combinatorios y Algebra Booleana (20)

PPT
Electrónica Digital.ppt Tutorial completo
PPT
Compuertas Lógicas
PDF
Circuitos integrados compuertas logicas Edgar Reina 14319901.pdf
PPS
[Maths] 6.3.2 compuertas logicas
DOCX
Laboratorio 08
PDF
Circuitos digitales ii
PDF
Unidad Arítmetica Lógica (ALU)
PDF
Tema3 ce-combinacionales
DOCX
Algebra booleana.laura Alejandra Carrera
PPTX
Circuitos
PPTX
Trabajo de circuito combinacionales
DOCX
Circuitos
DOCX
Amplificador
PDF
Electrónica digital: Circuitos arimetricos sumadores
DOCX
Compuertas lógicas
DOCX
Compuertas lógicas
PPTX
Circuitos combinacionales
PPTX
10ma_Clase.pptx
DOCX
Compuertas lógicas
DOCX
Circuitos logicos
Electrónica Digital.ppt Tutorial completo
Compuertas Lógicas
Circuitos integrados compuertas logicas Edgar Reina 14319901.pdf
[Maths] 6.3.2 compuertas logicas
Laboratorio 08
Circuitos digitales ii
Unidad Arítmetica Lógica (ALU)
Tema3 ce-combinacionales
Algebra booleana.laura Alejandra Carrera
Circuitos
Trabajo de circuito combinacionales
Circuitos
Amplificador
Electrónica digital: Circuitos arimetricos sumadores
Compuertas lógicas
Compuertas lógicas
Circuitos combinacionales
10ma_Clase.pptx
Compuertas lógicas
Circuitos logicos

Más de Instituto Von Neumann (8)

PPTX
Algebra Booleana 2
PPTX
Algebra Booleana
PPTX
Lógica y Cálculo Proposicional III
PPTX
Lógica y Cálculo Proposicional I
PPTX
Lógica y calculo proposicional 2
PPTX
Operaciones en conjuntos numéricos y números reales
PPTX
Construcción de los números naturales
PPTX
Teoría de conjuntos
Algebra Booleana 2
Algebra Booleana
Lógica y Cálculo Proposicional III
Lógica y Cálculo Proposicional I
Lógica y calculo proposicional 2
Operaciones en conjuntos numéricos y números reales
Construcción de los números naturales
Teoría de conjuntos

Último (20)

PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx

Circuitos combinatorios y Algebra Booleana

  • 2. Circuitos combinatorios En una computadora digital sólo hay dos posibilidades que se escriben como 0 y 1, para el objeto indivisible más pequeño. En última instancia, todos los programas y datos se pueden reducir a combinaciones de bits. A través de los años se ha usado una variedad de dispositivos en las computadoras digitales para almacenar bits. Los circuitos electrónicos permiten que estos dispositivos de almacenamiento se comuniquen entre sí. Un bit en una parte del circuito es trasmitido a otra parte del circuito como un voltaje.
  • 3. Circuitos combinatorios Entonces se necesitan dos niveles de voltaje; por ejemplo, un voltaje alto puede comunicar un 1 y un voltaje bajo, un 0. Un circuito combinatorio se define de manera única para cada combinación de entradas. Un circuito de este tipo carece de memoria; las entradas anteriores y el estado del sistema no afectan su salida.
  • 4. Circuitos combinatorios Los circuitos combinatorios se pueden construir usando dispositivos de estado sólido, llamados compuertas, que son capaces de cambiar los niveles de voltaje (bits). Se comenzará por analizar las compuertas AND (y), OR (o) y NOT (no).
  • 5. Compuerta AND Una compuerta AND recibe entradas x1 y x2, donde x1 y x2 son bits, y produce una salida denotada por x1∧ x2, donde De la misma forma como se trabajo la conjunción en sesiones anteriores
  • 7. Compuerta OR Una compuerta OR recibe entradas x1 y x2, donde x1 y x2 son bits, y produce una salida denotada por x1 ∨ x2, donde De la misma forma como se trabajo la Disyunción en sesiones anteriores
  • 9. Compuerta NOT Una compuerta NOT (o inversor) recibe una entrada x, donde x es un bit, y produce una salida denotada por x, donde De la misma forma como se trabajo la Negación en sesiones anteriores
  • 11. Tablas lógicas para los circuitos AND OR Y NOT AND OR NOT
  • 12. Circuitos Combinatorios  Ejemplo: Analice el siguiente circuito combinatorio Para los valores x1= 1 x2= 0 x3= 1
  • 13. Circuitos Combinatorios Ejemplo: Analice el siguiente circuito combinatorio Para los X2 valores x1=AND Xx2= ANDx3= 1 3 X1 X3 X1 1 2 (X1 0 X2) OR X  1 1 1 1 0 0 0 0 1 1 0 0 1 1 0 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 1 1 1 0 1 0 1 0 NOT 0 0 0 1 0 1 0 1
  • 14. Circuitos Combinatorios Ejemplo: Analice el siguiente circuito combinatorio Para los X2 valores x1=AND Xx2= ANDx3= 1 3 X1 X3 X1 1 2 (X1 0 X2) OR X  1 1 1 1 0 0 0 0 1 1 0 0 1 1 0 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 1 1 1 0 1 0 1 0 NOT 0 0 0 1 0 1 0 1
  • 15. Circuitos combinatorios Un circuito combinatorio con una salida, como el anterior, se representa mediante una expresión que usa los símbolos ∧, ∨ y ¬. Se sigue el flujo del circuito simbólicamente. Primero se aplica AND a x1 y x2 , lo que produce la salida x1 ∧ x2. Esta salida después se une por OR con x3 para producir la salida (x1 ∧ x2) ∨ x3. Después se aplica NOT a esta salida. Entonces la salida y puede ser
  • 16. Expresión booleana La expresión que representa al circuito anterior se le llama expresión o función booleana
  • 18. Expresión Booleana  Ejemplo 2: Dibuje el circuito para la siguiente expresión y escriba la tabla lógica para el circuito obtenido Primero empezamos con el circuito
  • 19. Expresión Booleana  Ejemplo 2: Dibuje el circuito para la siguiente expresión y escriba la tabla lógica para el circuito obtenido Luego agregamos un AND al circuito anterior con x1, para obtener
  • 20. Expresión Booleana  Ejemplo 2: Dibuje el circuito para la siguiente expresión y escriba la tabla lógica para el circuito obtenido Y este ultimo circuito con un OR al circuito anterior con x2, para obtener finalmente
  • 22. Ejercicios En los ejercicios 1 al 5, escriba la expresión booleana que representa el circuito combinatorio, escriba la tabla lógica y escriba la salida de cada compuerta simbólicamente
  • 23. Ejercicios En los ejercicios 6 al 9, escriba la expresión booleana que representa el circuito combinatorio, escriba la tabla lógica y escriba la salida de cada compuerta simbólicamente 6. 7. 8. 9-
  • 24. Propiedades de los circuitos combinatorios
  • 25. Ejercicio  ¿Cual es la salida de los siguientes circuitos?
  • 26. Expresiones equivalentes  Sean C1 y C2 dos circuitos combinatorios, representados respectivamente por las expresiones booleanas. Son equivalentes si
  • 27. Expresiones equivalentes Se dice que dos circuitos combinatorios, cada uno con entradas y una sola salida, son equivalentes si, siempre que los circuitos reciban las mismas entradas, producen las mismas salidas.