SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
7
Lo más leído
9
Lo más leído
Circuitos eléctricos
Temas de física: Salvador Acosta Bordas
La corriente eléctrica
 Tras el invento de la bombilla incandescente por Edison, en 1879, la vida de la mayoría de las personas cambió
radicalmente. La electricidad ha cambiado nuestra forma de vivir, de trabajar, de comunicarnos o de disfrutar
del tiempo libre.
 Podemos decir que la electricidad mueve el mundo. Por eso es difícil imaginar nuestra vida sin electricidad.
 La electricidad ofrece tantas ventajas porque se puede transformar en otras formas de energía con relativa
facilidad.
Elementos de un circuito eléctrico
Se denomina circuito eléctrico al conjunto de elementos eléctricos conectados entre sí que
permitengenerar,transportar y utilizar la energía eléctrica con la finalidad de transformarla en otro tipo de
energía como, por ejemplo, energía calorífica (estufa), energía lumínica (bombilla) o energía mecánica
(motor). Los elementos utilizados para conseguirlo son los siguientes:
• Generador. Parte del circuito donde se produce la electricidad, manteniendo una diferencia de tensión entre
sus extremos.
• Conductor. Hilo por donde circulan los electrones impulsados por el generador.
• Resistencias. Elementos del circuito que se oponen al paso de la corriente eléctrica .
• Interruptor. Elemento que permite abrir o cerrar el paso de la corriente eléctrica. Si el interruptor está
abierto no circulan los electrones, y si está cerrado permite su paso.
Elementos de un circuito eléctrico
Símbolos de los elementos más comunes que se usan en los circuitos
eléctricos.
Tipos de circuitos
eléctricos
Dependiendo de como se conecten los receptores tenemos:
Circuitos de 1 Receptor
Son aquellos en los que solo se conecta al circuito un solo receptor, lámpara, motor, timbre, etc.Veamos un
ejemplo de un circuito con una lámpara:
Características Circuito Un Receptor
El receptor quedará conectado a la misma tensión que el generador, por
el receptor circulará una intensidad de corriente igual a la del circuito
total y la única resistencia del circuito será la del receptor.
It = I1;Vt =V1; Rt = R1
Circuitos en Serie
Los receptores se conectan una a continuación del otro, el final del primero con el principio del segundo y
así sucesivamente.Veamos un ejemplo de dos lámparas en serie:
Características Circuitos en Serie
• Este tipo d circuitos tiene la característica de que la intensidad que atraviesa todos
los receptores es la misma, igual a la total del circuito. It= I1 = I2.
• La resistencia total del circuito es la suma de todas las resistencias de los
receptores conectados en serie. Rt = R1 + R2.
• La tensión total es igual a la suma de las tensiones en cada uno de los receptores
conectados en serie. Vt =V1 +V2.
• Podemos conectar 2, 3 o los receptores que queramos en serie.
• Si desconectamos un receptor, todos los demás receptores en serie con el, dejaran
de funcionar (no puede pasar la corriente).
Circuitos en Paralelo
Son los circuitos en los que los receptores se conectan todas las entradas de los receptores unidas y todas las salidas
también se unen por otro lado.Veamos el ejemplo de 2 lámparas en paralelo.
Característica de los Circuitos en Paralelo
• Las tensiones de todos los receptores son iguales a la tensión total del circuito.
Vt =V1 =V2.
• Las suma de cada intensidad que atraviesa cada receptor es la intensidad total del
circuito. It = I1 + I2.
• La resistencia total del circuito se calcula aplicando la siguiente fórmula: 1/Rt = 1/R1 +
1/R2; si despejamos la Rt quedaría:
Rt = 1/(1/R1+1/R2)
• Todos los receptores conectados en paralelo quedarán trabajando a la misma tensión
que tenga el generador.
• Si quitamos un receptor del circuito los otros seguirán funcionando.
ejemplo de conexión real en serie y en paralelo de 2 bombillas con
cables. Fíjate sobre todo en el circuito paralelo que no hace falta
hacer ningún empalme en los cables, se unen en los bornes
(contactos) de las propias lámparas.
https://www.youtube.com/watch?v=EKOfDuiXO7I
VIDEO
Circuitos serie y paralelo
Circuitos eléctricos
en
corriente alterna
Los circuitos con corriente alterna (C.A.) se calculan y analizan de diferente manera que los de c.c..Aunque
son circuitos en serie, paralelo o mixtos igualmente. Si quieres aprender a calcular circuitos en C.A. visita
este enlace: Circuitos de Corriente Alterna.
Los receptores en C.A. se dividen en 3 tipos diferentes, y el circuito al que se conectan queda establecido
en función del receptor o receptores:
- Circuitos Resistivos. Solo tienen resistencia puras. Se llaman circuitos R.
- Circuitos Inductivos. Solo tienen bobinas puras. Se llaman L.
- Circuitos Capacitivos. Solo tienen condensadores puros. Se llaman C.
La mayoría de los receptores en C.A. son resistivos y además inductivos o capacitivos. Por ejemplo, un
motor eléctrico tiene un bobinado (L) pero esta bobina tiene una resistencia (R), por ser un cable, por lo
tanto será un receptor RC o incluso si tiene una parte capacitiva puede ser un receptor RLC (con los 3
componentes).
Por su atención
Gracias

Más contenido relacionado

PPTX
CIRCUITOS ELÉCTRICOS
DOCX
Circuito mixto
PPTX
Circuitos Electricos
PPTX
Circuitos eléctricos.
PPTX
Circuitos electricos
PPTX
Circuito electricos
PDF
CIRCUITOS
PPTX
concepto de pila, circuitos eléctricos con pilas
CIRCUITOS ELÉCTRICOS
Circuito mixto
Circuitos Electricos
Circuitos eléctricos.
Circuitos electricos
Circuito electricos
CIRCUITOS
concepto de pila, circuitos eléctricos con pilas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tipos de circuitos eléctricos
DOCX
Practica sobre conceptos básicos de circuitos eléctricos
PPTX
Circuitoselctricos 150727212906-lva1-app6892-convertido
PPT
Circuitos electricos
PPTX
Circuitos eléctricos y sirena policiaca_carito_pineda
PPTX
Circuitos Eléctricos
DOCX
Circuitos serie y paralelo
PDF
Tp4 to 5to electrica ie y automatismos 2021
PPTX
Luis manuel (Circuitos Electricos)
PPTX
Circuitos eléctricos
PDF
Guia basica de_electricidad (1)
PPTX
Circuito mixto
PPTX
El circuito mixto
PPT
Circuitos electricos
DOCX
Marco Teorico Circuito Mixto
PPTX
Conexiones paralelas y en serie
DOCX
Circuito eléctrico
PPT
Los circuitos eléctricos1
PPT
Circuito electrico simple
PPTX
Tipos de circuitos eléctricos
Practica sobre conceptos básicos de circuitos eléctricos
Circuitoselctricos 150727212906-lva1-app6892-convertido
Circuitos electricos
Circuitos eléctricos y sirena policiaca_carito_pineda
Circuitos Eléctricos
Circuitos serie y paralelo
Tp4 to 5to electrica ie y automatismos 2021
Luis manuel (Circuitos Electricos)
Circuitos eléctricos
Guia basica de_electricidad (1)
Circuito mixto
El circuito mixto
Circuitos electricos
Marco Teorico Circuito Mixto
Conexiones paralelas y en serie
Circuito eléctrico
Los circuitos eléctricos1
Circuito electrico simple
Publicidad

Destacado (6)

DOCX
Circuitos en paralelo2
DOCX
Circuito eléctrico en paralelo Cartes
PPTX
DOCX
Circuito electrico paralelo
PDF
(Ficha de observación sesión de aprendizaje)
PPT
Circuito Eléctrico
Circuitos en paralelo2
Circuito eléctrico en paralelo Cartes
Circuito electrico paralelo
(Ficha de observación sesión de aprendizaje)
Circuito Eléctrico
Publicidad

Similar a Circuitos eléctricos-1-1 (20)

PPTX
PPTX
Circuitos eléctricos
PPT
presentacion
PPTX
Fisica circuitos en serie paralelos y mixtos
PPTX
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
PPTX
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
PDF
La corriente electrica
PPT
Circuitos electricos
DOCX
Taller de tecnologia
PPTX
travajo-de-los-circuitos (1) (1).pptx y nose
DOCX
Taller tecnologia la electricidad y la electronica-luis mosquera 10-4
PDF
Circuitos eléctricos
PPTX
Ley de ohm desde cero conceptos basicos leyes y teoremas
PPTX
Power t5
PDF
Circuito en serie
PDF
Apuntes Electricidad 2parte flipped classroom
PDF
Circuitos electricos
PPS
Electricidad
DOCX
Tecnologia circuito
DOCX
TECNOLOGIA CIRCUITO
Circuitos eléctricos
presentacion
Fisica circuitos en serie paralelos y mixtos
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
La corriente electrica
Circuitos electricos
Taller de tecnologia
travajo-de-los-circuitos (1) (1).pptx y nose
Taller tecnologia la electricidad y la electronica-luis mosquera 10-4
Circuitos eléctricos
Ley de ohm desde cero conceptos basicos leyes y teoremas
Power t5
Circuito en serie
Apuntes Electricidad 2parte flipped classroom
Circuitos electricos
Electricidad
Tecnologia circuito
TECNOLOGIA CIRCUITO

Último (20)

PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
IPERC...................................
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
IPERC...................................

Circuitos eléctricos-1-1

  • 1. Circuitos eléctricos Temas de física: Salvador Acosta Bordas
  • 2. La corriente eléctrica  Tras el invento de la bombilla incandescente por Edison, en 1879, la vida de la mayoría de las personas cambió radicalmente. La electricidad ha cambiado nuestra forma de vivir, de trabajar, de comunicarnos o de disfrutar del tiempo libre.  Podemos decir que la electricidad mueve el mundo. Por eso es difícil imaginar nuestra vida sin electricidad.  La electricidad ofrece tantas ventajas porque se puede transformar en otras formas de energía con relativa facilidad.
  • 3. Elementos de un circuito eléctrico Se denomina circuito eléctrico al conjunto de elementos eléctricos conectados entre sí que permitengenerar,transportar y utilizar la energía eléctrica con la finalidad de transformarla en otro tipo de energía como, por ejemplo, energía calorífica (estufa), energía lumínica (bombilla) o energía mecánica (motor). Los elementos utilizados para conseguirlo son los siguientes: • Generador. Parte del circuito donde se produce la electricidad, manteniendo una diferencia de tensión entre sus extremos. • Conductor. Hilo por donde circulan los electrones impulsados por el generador. • Resistencias. Elementos del circuito que se oponen al paso de la corriente eléctrica . • Interruptor. Elemento que permite abrir o cerrar el paso de la corriente eléctrica. Si el interruptor está abierto no circulan los electrones, y si está cerrado permite su paso.
  • 4. Elementos de un circuito eléctrico
  • 5. Símbolos de los elementos más comunes que se usan en los circuitos eléctricos.
  • 6. Tipos de circuitos eléctricos Dependiendo de como se conecten los receptores tenemos:
  • 7. Circuitos de 1 Receptor Son aquellos en los que solo se conecta al circuito un solo receptor, lámpara, motor, timbre, etc.Veamos un ejemplo de un circuito con una lámpara: Características Circuito Un Receptor El receptor quedará conectado a la misma tensión que el generador, por el receptor circulará una intensidad de corriente igual a la del circuito total y la única resistencia del circuito será la del receptor. It = I1;Vt =V1; Rt = R1
  • 8. Circuitos en Serie Los receptores se conectan una a continuación del otro, el final del primero con el principio del segundo y así sucesivamente.Veamos un ejemplo de dos lámparas en serie: Características Circuitos en Serie • Este tipo d circuitos tiene la característica de que la intensidad que atraviesa todos los receptores es la misma, igual a la total del circuito. It= I1 = I2. • La resistencia total del circuito es la suma de todas las resistencias de los receptores conectados en serie. Rt = R1 + R2. • La tensión total es igual a la suma de las tensiones en cada uno de los receptores conectados en serie. Vt =V1 +V2. • Podemos conectar 2, 3 o los receptores que queramos en serie. • Si desconectamos un receptor, todos los demás receptores en serie con el, dejaran de funcionar (no puede pasar la corriente).
  • 9. Circuitos en Paralelo Son los circuitos en los que los receptores se conectan todas las entradas de los receptores unidas y todas las salidas también se unen por otro lado.Veamos el ejemplo de 2 lámparas en paralelo. Característica de los Circuitos en Paralelo • Las tensiones de todos los receptores son iguales a la tensión total del circuito. Vt =V1 =V2. • Las suma de cada intensidad que atraviesa cada receptor es la intensidad total del circuito. It = I1 + I2. • La resistencia total del circuito se calcula aplicando la siguiente fórmula: 1/Rt = 1/R1 + 1/R2; si despejamos la Rt quedaría: Rt = 1/(1/R1+1/R2) • Todos los receptores conectados en paralelo quedarán trabajando a la misma tensión que tenga el generador. • Si quitamos un receptor del circuito los otros seguirán funcionando.
  • 10. ejemplo de conexión real en serie y en paralelo de 2 bombillas con cables. Fíjate sobre todo en el circuito paralelo que no hace falta hacer ningún empalme en los cables, se unen en los bornes (contactos) de las propias lámparas.
  • 13. Los circuitos con corriente alterna (C.A.) se calculan y analizan de diferente manera que los de c.c..Aunque son circuitos en serie, paralelo o mixtos igualmente. Si quieres aprender a calcular circuitos en C.A. visita este enlace: Circuitos de Corriente Alterna. Los receptores en C.A. se dividen en 3 tipos diferentes, y el circuito al que se conectan queda establecido en función del receptor o receptores: - Circuitos Resistivos. Solo tienen resistencia puras. Se llaman circuitos R. - Circuitos Inductivos. Solo tienen bobinas puras. Se llaman L. - Circuitos Capacitivos. Solo tienen condensadores puros. Se llaman C. La mayoría de los receptores en C.A. son resistivos y además inductivos o capacitivos. Por ejemplo, un motor eléctrico tiene un bobinado (L) pero esta bobina tiene una resistencia (R), por ser un cable, por lo tanto será un receptor RC o incluso si tiene una parte capacitiva puede ser un receptor RLC (con los 3 componentes).