SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DE TRANSPORTE INTERNO IES PROFESSOR BROCH I LLOP IGNASI NEBOT  PILAR SAFONT
Sistema circulatorio sanguíneo y sistema circulatorio linfático. El sistema circulatorio sanguíneo formado por el corazón, venas, arterias y capilares. El sistema linfático con capilares y vasos linfáticos. ¿Aparatos involucrados en la nutrición?
EL SISTEMA CIRCULATORIO SANGUÍNEO. Aporta nutrientes a las células y recoge sus productos de desecho. Corazón y vasos sanguíneos (arterias, venas y capilares).
CORAZÓN. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA. Características de este órgano, color, histología, contracción, situación Capas del corazón: endocardio, miocardio y pericardio. Cavidad pericárdica. Cavidades del corazón. Comunicación entre ellas, válvulas mitral y tricúspide. Cavidades del corazón y vasos sanguíneos adyacentes. Válvulas arteriales o semilunares. Comparación entre  ventrículos.
Miocardio  Endocardio
 
 
1.-Aurícula derecha 2.-Aurícula izquierda 3.-Vena cava superior 4.-Arteria Aorta 5.-Arteria pulmonar 6.-Vena pulmonar 7.-Válvula mitral o bicúspide 8.-Válvula sigmoidea aórtica 9.-Ventrículo izquierdo 10.-Ventrículo derecho 11.-Vena cava inferior 12.-Válvula tricúspide 13.-Válvula sigmoidea pulmonar Miocardio (parte rosa) ->Epicardio (capa exterior del miocardio) ->Endocardio (capa interior al miocardio)
Corazón a. Visión ventral
Corazón   b. Visión dorsal
Visión ventral de la aurícula y ventrículo derechos. Se ha abierto la válvula auriculoventricular derecha
Visión ventrolateral de la aurícula y del ventrículo izquierdos
Ventrículos derecho e izquierdo a. Corte longitudinal b. Corte transversal
CORAZÓN. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA. Arterias y venas coronarias. Corazón tiene una irrigación sanguínea propia. Arteria coronaria derecha y arteria coronaria izquierda salen de la arteria aorta.   Vena, seno coronario, aurícula derecha.
Arterias y venas coronarias
Venas cardíacas
Angiografía de la arteria coronaria izquierda
CORAZÓN. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA. Funcionamiento del corazón. Ciclo cardíaco. Sístole y diástole. Regulación de la actividad cardiaca: bulbo raquídeo y el propio corazón.
Visión ventral de la arícula y ventrículo derechos con el sistema de conducción de los estímulos  (el  sistema de conducción  se ha pintado en amarillo)
VASOS SANGUÍNEOS. Transportan y distribuyen la sangre desde el corazón hacia los tejidos y viceversa. Estructura básica de un vaso sanguíneo, desde dentro hacia la periferia. Túnica interna. Células epiteliales sobre tejido conjuntivo. Túnica media. Tejido muscular liso. Túnica adventicia. Tejido conjuntivo. Arterias, capilares y venas.
VASOS SANGUÍNEOS. ARTERIAS. Vasos sanguíneos cuyos troncos salen de… ¿Control del flujo de la sangre a su través? Tipos de arterias: elásticas, musculares y arteriolas.
Pequeña arteria
VASOS SANGUÍNEOS. CAPILARES. Vasos sanguíneos muy finos, se mezclan entre las células y les aportan nutrientes y recogen los productos de desecho. Paredes de estos vasos son muy delgadas. Forman una red que conecta las arteriolas con las vénulas.
 
VASOS SANGUÍNEOS. VENAS. Vasos sanguíneos, conducen la sangre desde los órganos del cuerpo hacia…, ¿desembocando a nivel de…? Válvulas venosas. Comparación entre pared de una vena y pared de una arteria de calibre equivalente con respecto a la luz del vaso. Vénulas.
 
Vena con válvula
Las flechas que se dirigen hacia la izquierda indican la dirección del flujo de sangre. En caso de congestión (flechas que apuntan a la izquierda) se produce el cierre valvular.
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA CIRCULATORIO SANGUÍNEO. Circuitos: menor o pulmonar y mayor o general. La circulación humana es cerrada, doble y completa.
CIRCULACIÓN EN LOS VASOS SANGUÍNEOS. Movimiento de la sangre a través de los vasos sanguíneos. A nivel de arterias :   Sístole ventricular.  //  Pared arterial A nivel de capilares : Empuje de la sangre arterial  //  Pared de los propios capilares. A nivel de venas : Sístole ventricular.  //  Contracción de músculos que rodean a las venas. Válvulas venosas.  //  Aspiración de las aurículas en diástole.
CIRCUITOS SANGUÍNEOS. Circulación menor o pulmonar. Ventrículo derecho    Arteria pulmonar     Pulmones  Se ramifica en 2    Venas pulmonares     Aurícula izquierda
Circuito mayor o general.  Ventrículo izquierdo     Arteria aorta     Otros órganos y partes del cuerpo     Venas cavas     Aurícula derecha Aorta ascendente  / cayado de la aorta /aorta descendente. De cada tramo nacen arterias que se dirigen a los diferentes órganos. En los capilares, intercambio de nutrientes, de O2 y de CO2.  La sangre pasará a las vénulas que la conducirán a las venas de mayor tamaño.  Vena cava inferior recibe la sangre de las piernas y de los órganos de la cavidad abdominal. Vena cava superior recoge la sangre de la cabeza, de los brazos y de la mayor parte de los tejidos torácicos.
ATEROSCLEROSIS. Aparición y el crecimiento de unas placas, ateromas, sobre la pared interna de las arterias. Llegan con el tiempo a disminuir la luz de la arteria, incluso provocar su oclusión completa. Pueden originarse  trombosis  o formación de un coágulo de sangre.  Embolias . Accidentes cerebrales vasculares, infarto de miocardio, angina de pecho, muerte súbita. Factores de riesgo. http://www.elmundo.es/elmundosalud/fichas/artescle.html?id_enfermedad=36
ANEURISMAS ARTERIALES. Dilatación permanente y anormal de un segmento de la pared arterial.  La rotura de un aneurisma es una lesión muy grave. http://es.goremedical.com/en/file/AE0715_es.pdf
HIPERTENSIÓN ARTERIAL. Aumento persistente de la presión arterial por encima de los valores normales. Factor de riesgo importante (infartos, accidentes vasculares cerebrales o insuficiencia renal) Es la fuerza ejercida por la sangre contra la pared de las arterias.  La  presión arterial máxima,  presión sistólica ventricular y la  presión arterial   mínima  es la presión ejercida sobre las arterias durante la diástole ventricular.   http ://www.elmundo.es/elmundosalud/fichas/hipertension.html?id_enfermedad=40
VARICES. Son dilataciones anormales y permanentes de las venas. Suelen afectar la circulación venosa de los miembros inferiores. Si la sangre no puede ser impulsada de correctamente, quedará estancada en el interior de las venas y producirá una dilatación de las paredes venosas, las varices. Síntomas: cansancio, pesadez, entumecimiento incluso dolor. http ://www.elmundo.es/elmundosalud/fichas/varices.html?id_enfermedad=41
EL SISTEMA CIRCULATORIO LINFÁTICO. Los capilares sanguíneos rezuman constantemente plasma y glóbulos blancos que pasan a los tejidos y forman los líquidos intersticiales.  La linfa se forma cuando estos líquidos se reúnen para volver a la sangre.
Capilares linfáticos   cerrados  (entra la linfa)   venas linfáticas  (con válvulas)  ganglios linfáticos En los ganglios linfáticos se multiplican y almacenan linfocitos.
Las venas linfáticas se reúnen en el  conducto torácico  y el  conducto linfático derecho  que desembocan en el sistema circulatorio sanguíneo a nivel de las venas subclavias.
El  conducto torácico  recoge linfa procedente de la parte inferior del cuerpo, del brazo izquierdo y de la parte izquierda del tórax y de la cabeza, desemboca en la vena subclavia izquierda. El  conducto linfático derecho  recoge la linfa de la parte derecha de la cabeza y del tórax y del brazo derecho, desemboca en la vena subclavia derecha.
 
Anatomía del corazón:  www.elmundo.es/elmundosalud/especiales/2008/01/anatomia_corazon/index.html   http://science.nationalgeographic.com/science/health-and-human-body/human-body/heart-article.html Bypass www.elmundo.es/elmundosalud/documentos/2004/09/bypass.html   Angioplastia www.elmundo.es/elmundosalud/documentos/2006/11/angioplastia.html   Accidente cerebrovascular   www.elmundo.es/elmundosalud/documentos/2006/10/ictus.html   Infarto www.elmundo.es/elmundosalud/documentos/2004/09/infarto.html
Documental interessant cedit per Carmen http://www.youtube.com/watch?v=MmowxthBSPY&feature=related Aparato circulatorio http://www.elmundo.es/elmundosalud/documentos/2008/01/sangre_circulacion.html Corazón http://anatomy.med.umich.edu/cardiovascular_system/thorax_wall_vid_J720.html http://anatomy.med.umich.edu/cardiovascular_system/thorax_wall_vid_K720.html
SISTEMAS DE TRANSPORTE INTERNO IES PROFESSOR BROCH I LLOP IGNASI NEBOT  PILAR SAFONT

Más contenido relacionado

PDF
Cavidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazon
PDF
12 sistema cardiovascular
DOC
Vena cava superior
PPTX
PPTX
Fisiología de la tráquea, bronquios y bronquiolos
PPTX
Circulacindemiembrosinferiores 8-9-14 CUR-Universidad de la República / Uruguay
 
PPTX
anatomia del corazon
PPTX
Grandes Vasos
Cavidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazon
12 sistema cardiovascular
Vena cava superior
Fisiología de la tráquea, bronquios y bronquiolos
Circulacindemiembrosinferiores 8-9-14 CUR-Universidad de la República / Uruguay
 
anatomia del corazon
Grandes Vasos

La actualidad más candente (20)

DOCX
Corazón y sus partes
PPT
Fisiología; estimulación rítmica del corazón
PPTX
Cap 60 sistema nervioso simpatico y parasimpatico
PPTX
Esqueleto axial
PPTX
Sacro y coccix
PPT
Pleura & Pulmones
PPTX
Sentido de la Audición
PPTX
A.Palmares
PPTX
PPTX
Ciclo cardiaco
PPTX
Circulacion coronaria
PPTX
INTERCAMBIO CAPILAR-proceso de difusión, transitosis, flujo de masa.
PPTX
CONFIGURACIÓN EXTERNA DEL CORAZÓN
PPTX
Embriologia Cardiovascular CURN
PPTX
Alvéolos Sistema Respiratorio
PDF
Anatomía del corazón
PPTX
Anatomia y fisiologia cardiovascular okis
PPTX
Vasos sanguineos enfoque biofisico
PPTX
Tronco pulmonar
Corazón y sus partes
Fisiología; estimulación rítmica del corazón
Cap 60 sistema nervioso simpatico y parasimpatico
Esqueleto axial
Sacro y coccix
Pleura & Pulmones
Sentido de la Audición
A.Palmares
Ciclo cardiaco
Circulacion coronaria
INTERCAMBIO CAPILAR-proceso de difusión, transitosis, flujo de masa.
CONFIGURACIÓN EXTERNA DEL CORAZÓN
Embriologia Cardiovascular CURN
Alvéolos Sistema Respiratorio
Anatomía del corazón
Anatomia y fisiologia cardiovascular okis
Vasos sanguineos enfoque biofisico
Tronco pulmonar
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Curso Histologia 02 Epitelios
PPT
El sistema limfàtic
PPTX
Aparell circulatori
PPT
8 Histologia Del Sist Circulatorio
PPT
L'aparell circulatori
PPTX
Fisiología del endotelio.
Curso Histologia 02 Epitelios
El sistema limfàtic
Aparell circulatori
8 Histologia Del Sist Circulatorio
L'aparell circulatori
Fisiología del endotelio.
Publicidad

Similar a Circulatori i limfàtic (20)

PPTX
PDF
CORAZÓN Y FISIOLOGIA.pdf
PPT
Sistema Cardiovascular
PPTX
CORAZON..pptx
DOCX
Sistema Cardiovascular
PDF
Glosaario desistema cardiovascular
PPT
Aparato circulatorio y respiratorio
PPTX
Sistema cardiaco(1)
PPTX
Sistema cardiovascular - Anatomía
PDF
clase del Sistema Cardiovascular ENF.pdf
PDF
Trabajo omar
PDF
Resumen de morfo II completo
PDF
Glosario de términos del sistema cardiovascular
PPTX
Embriología semana 2 copia
DOCX
Glosario Sistema Cardiovascular
PPTX
Sistema circulatorio diapositiva i
PPTX
sistema circulatorio
PPTX
1. Sistema circulatorio - Andrea Flores.pptx
DOCX
Glosario de términos - Sistema Circulatorio
DOCX
Glosario de términos - Sistema circulatorio
CORAZÓN Y FISIOLOGIA.pdf
Sistema Cardiovascular
CORAZON..pptx
Sistema Cardiovascular
Glosaario desistema cardiovascular
Aparato circulatorio y respiratorio
Sistema cardiaco(1)
Sistema cardiovascular - Anatomía
clase del Sistema Cardiovascular ENF.pdf
Trabajo omar
Resumen de morfo II completo
Glosario de términos del sistema cardiovascular
Embriología semana 2 copia
Glosario Sistema Cardiovascular
Sistema circulatorio diapositiva i
sistema circulatorio
1. Sistema circulatorio - Andrea Flores.pptx
Glosario de términos - Sistema Circulatorio
Glosario de términos - Sistema circulatorio

Más de Ignasi.Pilar (20)

PDF
Visita al parc natural del desert
PPT
Villardeciervos
PDF
Animals
PPTX
Les formes de modelat
PDF
Tiempo en geologia ii
PDF
EL TEMPS EN GEOLOGIA
PDF
PETROLOGIA SEDIMENTÀRIES
PDF
PETROLOGIA . ÍGNIES
PDF
PETROLOGIA METAMORFISME
PPTX
El planeta tierra y su estudio
PDF
Aparell Digestiu..
PPTX
Comenius
PDF
Intercambio Aarau & Vila real. Septiembre 2013
PDF
Recicla l’Escola
PDF
Pluja de premis 13
PDF
Alumnes premiats 2008-09
PDF
Canvi climàtic
PPTX
Paul klee presentació
PPT
Aarau & vila real
PDF
Visita ite enrico tosi (busto arsizio) 1
Visita al parc natural del desert
Villardeciervos
Animals
Les formes de modelat
Tiempo en geologia ii
EL TEMPS EN GEOLOGIA
PETROLOGIA SEDIMENTÀRIES
PETROLOGIA . ÍGNIES
PETROLOGIA METAMORFISME
El planeta tierra y su estudio
Aparell Digestiu..
Comenius
Intercambio Aarau & Vila real. Septiembre 2013
Recicla l’Escola
Pluja de premis 13
Alumnes premiats 2008-09
Canvi climàtic
Paul klee presentació
Aarau & vila real
Visita ite enrico tosi (busto arsizio) 1

Último (20)

PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Metodologías Activas con herramientas IAG
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx

Circulatori i limfàtic

  • 1. SISTEMAS DE TRANSPORTE INTERNO IES PROFESSOR BROCH I LLOP IGNASI NEBOT PILAR SAFONT
  • 2. Sistema circulatorio sanguíneo y sistema circulatorio linfático. El sistema circulatorio sanguíneo formado por el corazón, venas, arterias y capilares. El sistema linfático con capilares y vasos linfáticos. ¿Aparatos involucrados en la nutrición?
  • 3. EL SISTEMA CIRCULATORIO SANGUÍNEO. Aporta nutrientes a las células y recoge sus productos de desecho. Corazón y vasos sanguíneos (arterias, venas y capilares).
  • 4. CORAZÓN. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA. Características de este órgano, color, histología, contracción, situación Capas del corazón: endocardio, miocardio y pericardio. Cavidad pericárdica. Cavidades del corazón. Comunicación entre ellas, válvulas mitral y tricúspide. Cavidades del corazón y vasos sanguíneos adyacentes. Válvulas arteriales o semilunares. Comparación entre ventrículos.
  • 6.  
  • 7.  
  • 8. 1.-Aurícula derecha 2.-Aurícula izquierda 3.-Vena cava superior 4.-Arteria Aorta 5.-Arteria pulmonar 6.-Vena pulmonar 7.-Válvula mitral o bicúspide 8.-Válvula sigmoidea aórtica 9.-Ventrículo izquierdo 10.-Ventrículo derecho 11.-Vena cava inferior 12.-Válvula tricúspide 13.-Válvula sigmoidea pulmonar Miocardio (parte rosa) ->Epicardio (capa exterior del miocardio) ->Endocardio (capa interior al miocardio)
  • 10. Corazón b. Visión dorsal
  • 11. Visión ventral de la aurícula y ventrículo derechos. Se ha abierto la válvula auriculoventricular derecha
  • 12. Visión ventrolateral de la aurícula y del ventrículo izquierdos
  • 13. Ventrículos derecho e izquierdo a. Corte longitudinal b. Corte transversal
  • 14. CORAZÓN. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA. Arterias y venas coronarias. Corazón tiene una irrigación sanguínea propia. Arteria coronaria derecha y arteria coronaria izquierda salen de la arteria aorta. Vena, seno coronario, aurícula derecha.
  • 15. Arterias y venas coronarias
  • 17. Angiografía de la arteria coronaria izquierda
  • 18. CORAZÓN. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA. Funcionamiento del corazón. Ciclo cardíaco. Sístole y diástole. Regulación de la actividad cardiaca: bulbo raquídeo y el propio corazón.
  • 19. Visión ventral de la arícula y ventrículo derechos con el sistema de conducción de los estímulos (el sistema de conducción se ha pintado en amarillo)
  • 20. VASOS SANGUÍNEOS. Transportan y distribuyen la sangre desde el corazón hacia los tejidos y viceversa. Estructura básica de un vaso sanguíneo, desde dentro hacia la periferia. Túnica interna. Células epiteliales sobre tejido conjuntivo. Túnica media. Tejido muscular liso. Túnica adventicia. Tejido conjuntivo. Arterias, capilares y venas.
  • 21. VASOS SANGUÍNEOS. ARTERIAS. Vasos sanguíneos cuyos troncos salen de… ¿Control del flujo de la sangre a su través? Tipos de arterias: elásticas, musculares y arteriolas.
  • 23. VASOS SANGUÍNEOS. CAPILARES. Vasos sanguíneos muy finos, se mezclan entre las células y les aportan nutrientes y recogen los productos de desecho. Paredes de estos vasos son muy delgadas. Forman una red que conecta las arteriolas con las vénulas.
  • 24.  
  • 25. VASOS SANGUÍNEOS. VENAS. Vasos sanguíneos, conducen la sangre desde los órganos del cuerpo hacia…, ¿desembocando a nivel de…? Válvulas venosas. Comparación entre pared de una vena y pared de una arteria de calibre equivalente con respecto a la luz del vaso. Vénulas.
  • 26.  
  • 28. Las flechas que se dirigen hacia la izquierda indican la dirección del flujo de sangre. En caso de congestión (flechas que apuntan a la izquierda) se produce el cierre valvular.
  • 29. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA CIRCULATORIO SANGUÍNEO. Circuitos: menor o pulmonar y mayor o general. La circulación humana es cerrada, doble y completa.
  • 30. CIRCULACIÓN EN LOS VASOS SANGUÍNEOS. Movimiento de la sangre a través de los vasos sanguíneos. A nivel de arterias : Sístole ventricular. // Pared arterial A nivel de capilares : Empuje de la sangre arterial // Pared de los propios capilares. A nivel de venas : Sístole ventricular. // Contracción de músculos que rodean a las venas. Válvulas venosas. // Aspiración de las aurículas en diástole.
  • 31. CIRCUITOS SANGUÍNEOS. Circulación menor o pulmonar. Ventrículo derecho  Arteria pulmonar  Pulmones Se ramifica en 2  Venas pulmonares  Aurícula izquierda
  • 32. Circuito mayor o general. Ventrículo izquierdo  Arteria aorta  Otros órganos y partes del cuerpo  Venas cavas  Aurícula derecha Aorta ascendente / cayado de la aorta /aorta descendente. De cada tramo nacen arterias que se dirigen a los diferentes órganos. En los capilares, intercambio de nutrientes, de O2 y de CO2. La sangre pasará a las vénulas que la conducirán a las venas de mayor tamaño. Vena cava inferior recibe la sangre de las piernas y de los órganos de la cavidad abdominal. Vena cava superior recoge la sangre de la cabeza, de los brazos y de la mayor parte de los tejidos torácicos.
  • 33. ATEROSCLEROSIS. Aparición y el crecimiento de unas placas, ateromas, sobre la pared interna de las arterias. Llegan con el tiempo a disminuir la luz de la arteria, incluso provocar su oclusión completa. Pueden originarse trombosis o formación de un coágulo de sangre. Embolias . Accidentes cerebrales vasculares, infarto de miocardio, angina de pecho, muerte súbita. Factores de riesgo. http://www.elmundo.es/elmundosalud/fichas/artescle.html?id_enfermedad=36
  • 34. ANEURISMAS ARTERIALES. Dilatación permanente y anormal de un segmento de la pared arterial. La rotura de un aneurisma es una lesión muy grave. http://es.goremedical.com/en/file/AE0715_es.pdf
  • 35. HIPERTENSIÓN ARTERIAL. Aumento persistente de la presión arterial por encima de los valores normales. Factor de riesgo importante (infartos, accidentes vasculares cerebrales o insuficiencia renal) Es la fuerza ejercida por la sangre contra la pared de las arterias. La presión arterial máxima, presión sistólica ventricular y la presión arterial mínima es la presión ejercida sobre las arterias durante la diástole ventricular. http ://www.elmundo.es/elmundosalud/fichas/hipertension.html?id_enfermedad=40
  • 36. VARICES. Son dilataciones anormales y permanentes de las venas. Suelen afectar la circulación venosa de los miembros inferiores. Si la sangre no puede ser impulsada de correctamente, quedará estancada en el interior de las venas y producirá una dilatación de las paredes venosas, las varices. Síntomas: cansancio, pesadez, entumecimiento incluso dolor. http ://www.elmundo.es/elmundosalud/fichas/varices.html?id_enfermedad=41
  • 37. EL SISTEMA CIRCULATORIO LINFÁTICO. Los capilares sanguíneos rezuman constantemente plasma y glóbulos blancos que pasan a los tejidos y forman los líquidos intersticiales. La linfa se forma cuando estos líquidos se reúnen para volver a la sangre.
  • 38. Capilares linfáticos cerrados (entra la linfa) venas linfáticas (con válvulas) ganglios linfáticos En los ganglios linfáticos se multiplican y almacenan linfocitos.
  • 39. Las venas linfáticas se reúnen en el conducto torácico y el conducto linfático derecho que desembocan en el sistema circulatorio sanguíneo a nivel de las venas subclavias.
  • 40. El conducto torácico recoge linfa procedente de la parte inferior del cuerpo, del brazo izquierdo y de la parte izquierda del tórax y de la cabeza, desemboca en la vena subclavia izquierda. El conducto linfático derecho recoge la linfa de la parte derecha de la cabeza y del tórax y del brazo derecho, desemboca en la vena subclavia derecha.
  • 41.  
  • 42. Anatomía del corazón: www.elmundo.es/elmundosalud/especiales/2008/01/anatomia_corazon/index.html http://science.nationalgeographic.com/science/health-and-human-body/human-body/heart-article.html Bypass www.elmundo.es/elmundosalud/documentos/2004/09/bypass.html Angioplastia www.elmundo.es/elmundosalud/documentos/2006/11/angioplastia.html Accidente cerebrovascular www.elmundo.es/elmundosalud/documentos/2006/10/ictus.html Infarto www.elmundo.es/elmundosalud/documentos/2004/09/infarto.html
  • 43. Documental interessant cedit per Carmen http://www.youtube.com/watch?v=MmowxthBSPY&feature=related Aparato circulatorio http://www.elmundo.es/elmundosalud/documentos/2008/01/sangre_circulacion.html Corazón http://anatomy.med.umich.edu/cardiovascular_system/thorax_wall_vid_J720.html http://anatomy.med.umich.edu/cardiovascular_system/thorax_wall_vid_K720.html
  • 44. SISTEMAS DE TRANSPORTE INTERNO IES PROFESSOR BROCH I LLOP IGNASI NEBOT PILAR SAFONT