Circulo lector
EL CIRCULO LECTOR
     FOMENTA
   HABILIDADES
 COMUNICATIVAS
    DE TODA LA
    COMUNIDAD
      ESCOLAR
 LA DINAMICA ES
   SENTARSE EN
     CIRCULO O
    CIRCULOS Y
  COMPARTIR LAS
      IDEAS O
PROPUESTAS DE LA
      LECTURA
    REALIZADA.
NO HAY
JERARQUIZA
CION CADA
INTEGRANTE
TIENE LA
MISMA
OPORTUNID
A NADIE SE LE OBLIGA A PARTICIPAR NI SE LE IMPONEN IDEAS DE
LOS OTROS PARTICIPANTES.
EL PROFESOR , UN ALUMNO O UN
PADRE DE FAMILIA PUEDEN SER
ENCARGADOS DE COORDINAR EL
CIRCULO.



COMO APOYO PUEDE ESTAR UN
ALUMNO EN LA COMISION DE
DIARIO DEL CIRCULO LECTOR (
SE ENCARGARA DE ANOTAR
IDEAS, PROPUESTAS Y
CONCLUSIONES DE LOS
PARTICIPANTES
ELEGIR LECTURAS DE INTERES PARA LOS
NIÑOS , PUEDEN SER: LIBROS DE LA
BIBLIOTECA DEL AULA, DE LA
BIBLIOTECA ESCOLAR O LOS LIBROS EN
FORMATO ELECTRONICO.



                     UNA PROPUESTA ES DEJAR LA LECTURA
                     DESDE CASA ,PARA QUE EN EL AULA,
                     PATIO, BIBLIOTECA O EL ESPACIO QUE
                     SE DESIGNE PARA REALIZAR EL CIRCULO
                     LECTOR, NOS ENFOQUEMOS AL
                     DESARROLLO DE PREGUNTAS Y
                     ANALISIS DE LOS TEXTOS Y SU
                     COMPRENSION.
ELABORAR PREGUNTAS
RELACIONADAS CON EL
TEXTO QUE TENGAN QUE
VER CON EL CONTEXTO EN
QUE SE UBICAN LOS NIÑOS
Y LA SOCIEDAD. ANALIZAR
LA LECTURA CON UN EJE
SOCIAL Y VIVENCIAL PARA
QUE LOS ALUMNOS SE
INTERESEN.
TODO ESTO NOS ENCAMINA A QUE LOS NIÑOS LOGREN UNA
BUENA COMPRENSION LECTORA.
Circulo lector
Circulo lector
Circulo lector
Circulo lector
Circulo lector
Circulo lector

Más contenido relacionado

PPT
Lectura en los jóvenes
PPTX
Circulos de lectura y charlas literarias
PPT
Presentacion Cep
DOCX
Actividades para empezar bien el dia
PPTX
Lida karina patiño montaña
PPT
Cuál es mi aporte para promocionar la
PDF
Lida karina patiño montaña 77
PDF
Pie lect
Lectura en los jóvenes
Circulos de lectura y charlas literarias
Presentacion Cep
Actividades para empezar bien el dia
Lida karina patiño montaña
Cuál es mi aporte para promocionar la
Lida karina patiño montaña 77
Pie lect

Similar a Circulo lector (20)

PPT
Trabajo final exprecion oral y escrita
PDF
42081 59490-2-pb
PPTX
Presentación la palmita
PPTX
Presentacion habito de la lectura
PPT
Bibliotecas, libros y mediadores: estrategias para formar lectores
PPTX
Trabajo final 1 falta hipervinculos
PPTX
Trabajo final ivan martin cañon arce aporte como bibliotecologo a la lactur...
DOCX
Proyecto lector parte legal
PPTX
Presentación2 expresion oral y escrita
PPTX
Presentación2 expresion oral y escrita
PPTX
Presentación2 expresion oral y escrita
PPTX
Como profesional en ciencia de la información y
PDF
Lectura y familia
PDF
Lectura y familia Fundación Germán Sánchez Ruipérez
PPTX
Estrategias para la promoción de la lectura en
PPTX
Maure 802 jt
PPT
10 ideas para recrear la biblioteca escolar
PPTX
Aporte para insentivar la lectura en los jovenes
PPTX
Mercedes Rivera Roa
PPTX
Trabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final exprecion oral y escrita
42081 59490-2-pb
Presentación la palmita
Presentacion habito de la lectura
Bibliotecas, libros y mediadores: estrategias para formar lectores
Trabajo final 1 falta hipervinculos
Trabajo final ivan martin cañon arce aporte como bibliotecologo a la lactur...
Proyecto lector parte legal
Presentación2 expresion oral y escrita
Presentación2 expresion oral y escrita
Presentación2 expresion oral y escrita
Como profesional en ciencia de la información y
Lectura y familia
Lectura y familia Fundación Germán Sánchez Ruipérez
Estrategias para la promoción de la lectura en
Maure 802 jt
10 ideas para recrear la biblioteca escolar
Aporte para insentivar la lectura en los jovenes
Mercedes Rivera Roa
Trabajo final expresion oral y escrita
Publicidad

Circulo lector

  • 2. EL CIRCULO LECTOR FOMENTA HABILIDADES COMUNICATIVAS DE TODA LA COMUNIDAD ESCOLAR LA DINAMICA ES SENTARSE EN CIRCULO O CIRCULOS Y COMPARTIR LAS IDEAS O PROPUESTAS DE LA LECTURA REALIZADA.
  • 4. A NADIE SE LE OBLIGA A PARTICIPAR NI SE LE IMPONEN IDEAS DE LOS OTROS PARTICIPANTES.
  • 5. EL PROFESOR , UN ALUMNO O UN PADRE DE FAMILIA PUEDEN SER ENCARGADOS DE COORDINAR EL CIRCULO. COMO APOYO PUEDE ESTAR UN ALUMNO EN LA COMISION DE DIARIO DEL CIRCULO LECTOR ( SE ENCARGARA DE ANOTAR IDEAS, PROPUESTAS Y CONCLUSIONES DE LOS PARTICIPANTES
  • 6. ELEGIR LECTURAS DE INTERES PARA LOS NIÑOS , PUEDEN SER: LIBROS DE LA BIBLIOTECA DEL AULA, DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR O LOS LIBROS EN FORMATO ELECTRONICO. UNA PROPUESTA ES DEJAR LA LECTURA DESDE CASA ,PARA QUE EN EL AULA, PATIO, BIBLIOTECA O EL ESPACIO QUE SE DESIGNE PARA REALIZAR EL CIRCULO LECTOR, NOS ENFOQUEMOS AL DESARROLLO DE PREGUNTAS Y ANALISIS DE LOS TEXTOS Y SU COMPRENSION.
  • 7. ELABORAR PREGUNTAS RELACIONADAS CON EL TEXTO QUE TENGAN QUE VER CON EL CONTEXTO EN QUE SE UBICAN LOS NIÑOS Y LA SOCIEDAD. ANALIZAR LA LECTURA CON UN EJE SOCIAL Y VIVENCIAL PARA QUE LOS ALUMNOS SE INTERESEN.
  • 8. TODO ESTO NOS ENCAMINA A QUE LOS NIÑOS LOGREN UNA BUENA COMPRENSION LECTORA.