Cisnes
INTRODUCCION
 Pensamos que es originario de Japón, y algunos lo
definen como el arte japonés que se forma
doblando hojas de papel. En realidad, no se
originó en Japón sino en China alrededor del siglo
primero o segundo y no fue sino hasta el siglo
sexto que llegó a Japón llevado ahí por los monjes.
 El papel no era tan sencillo de conseguir, el papel hecho a
mano era accesible solo a la clase rica y privilegiada y por
supuesto a la clase religiosa por lo que en un principio el
origami se utilizaba únicamente con fines religiosos, y en
importantes ceremonias.
 Poco a poco las diferentes técnicas de fabricación de papel
lograron que el origami fuera permeando a las clases menos
afortunadas pero igual de creativas y hábiles en la
formación de figuras. El termino origami proviene de las
palabras "ori" que significa plegado y "gami" que significa
papel.
PASO A
PASO
DE CISNES
MATERIALES
 papel reciclado A4
 tabla en forma de circulo
 tijeras
 goma o pegamento
 pinceles
 pinturas o acuarelas
 escarcha
PASO 1
 Recortamos la hoja A4 reciclada en 4 cuadrados
iguales de tal forma que sean casi exactos para poder
doblarlos.

PASO 2
 Doblamos el cuadrado por la mitad y repetimos el
proceso una segunda vez para que nos quede una tira
de papel de aproximadamente 6 cm. Volvemos a doblar
por la mitad y con el extremo de las puntas formamos
un triangulo
PASO 3
 Una vez hecho esto damos la vuelta y doblamos d
nuevo hasta tener la forma de un rombo, doblamos
otra vez por la mitad y nos queda así. Debemos hacer
100 triángulos.
PASO 4
 Después de haber hecho estos triángulos, procedemos a
tomar la tabla y con goma o pegamento los vamos ubicando
al rededor de la misma, tienen que estar muy fijos porque
son la base del cisne adicional a esto debemos contar
cuantos triángulos están pegados en la tabla porque
depende de estos el tamaño del cisne; en este caso yo tome
como referencia 20 triángulos por cada lado. Son 4 lados.
PASO 5
 Aquí ya vamos ubicando los papelitos en medio de dos
triángulos para que empiece a tomar forma, las alas las
vamos inclinando hacia adentro y disminuyendo una
pieza a cada lado, mientras que la cola lo hacemos
hacia afuera, y ya en el cuello y cabeza del cisne
ponemos una fila de triángulos
PASO 6
 Una vez realizado todo este proceso con un pincel
grueso bañamos al cisne en goma o pegamento para
que sea resistente y se quede firme.
PASO 7
 Como ultimo paso lo pintamos con acuarelas o
pinturas del color que sea de su agrado y lo decoramos
con escarcha.
MUCHAS
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Taller de escritura n 6
PDF
3 d origami
PDF
Origami 3d
PDF
3D Origami Book
DOCX
Origami Con Material Reciclado
PPTX
Origami 3d swan tutorial
DOCX
Proyecto flora, fauna y resiclaje
Taller de escritura n 6
3 d origami
Origami 3d
3D Origami Book
Origami Con Material Reciclado
Origami 3d swan tutorial
Proyecto flora, fauna y resiclaje

Similar a Cisnes (20)

PDF
-El Gran Libro Del Origami • Sakura PARA TRABAJAR CON NIÑOS CON TEA Takahashi...
PDF
elgranlibrodelorigamisakuratakahashi-240129065306-2d7af0d4.pdf
PDF
Origam3d
PPT
Origami
PDF
Cartilla origami
PDF
Cartilla origami
PPTX
PPTX
PAPILOFLEXIA EL ARTE MANIPULAR CREATIVAMENTE EL PAPEL
PPT
Diapositiva de la filigrana
PDF
Compendio de juegos recreativos de jair
PPSX
Iniciación a la papiroplexia el barco
PPTX
CasiMiroTec
PPSX
Tutorial axel silva
PPTX
Manual de educación a distancia
PDF
Club de conquistadores especialidad desarrollada de FILIGRANA.pdf
PPTX
Taller de reciclaje
DOCX
Flor de la solapa
DOCX
Cuerpo humano en filigrana.
DOCX
Instrucionesdeorigami
PPS
Presentación akira yoshizawa
-El Gran Libro Del Origami • Sakura PARA TRABAJAR CON NIÑOS CON TEA Takahashi...
elgranlibrodelorigamisakuratakahashi-240129065306-2d7af0d4.pdf
Origam3d
Origami
Cartilla origami
Cartilla origami
PAPILOFLEXIA EL ARTE MANIPULAR CREATIVAMENTE EL PAPEL
Diapositiva de la filigrana
Compendio de juegos recreativos de jair
Iniciación a la papiroplexia el barco
CasiMiroTec
Tutorial axel silva
Manual de educación a distancia
Club de conquistadores especialidad desarrollada de FILIGRANA.pdf
Taller de reciclaje
Flor de la solapa
Cuerpo humano en filigrana.
Instrucionesdeorigami
Presentación akira yoshizawa

Cisnes

  • 2. INTRODUCCION  Pensamos que es originario de Japón, y algunos lo definen como el arte japonés que se forma doblando hojas de papel. En realidad, no se originó en Japón sino en China alrededor del siglo primero o segundo y no fue sino hasta el siglo sexto que llegó a Japón llevado ahí por los monjes.
  • 3.  El papel no era tan sencillo de conseguir, el papel hecho a mano era accesible solo a la clase rica y privilegiada y por supuesto a la clase religiosa por lo que en un principio el origami se utilizaba únicamente con fines religiosos, y en importantes ceremonias.  Poco a poco las diferentes técnicas de fabricación de papel lograron que el origami fuera permeando a las clases menos afortunadas pero igual de creativas y hábiles en la formación de figuras. El termino origami proviene de las palabras "ori" que significa plegado y "gami" que significa papel.
  • 5. MATERIALES  papel reciclado A4  tabla en forma de circulo  tijeras  goma o pegamento  pinceles  pinturas o acuarelas  escarcha
  • 6. PASO 1  Recortamos la hoja A4 reciclada en 4 cuadrados iguales de tal forma que sean casi exactos para poder doblarlos. 
  • 7. PASO 2  Doblamos el cuadrado por la mitad y repetimos el proceso una segunda vez para que nos quede una tira de papel de aproximadamente 6 cm. Volvemos a doblar por la mitad y con el extremo de las puntas formamos un triangulo
  • 8. PASO 3  Una vez hecho esto damos la vuelta y doblamos d nuevo hasta tener la forma de un rombo, doblamos otra vez por la mitad y nos queda así. Debemos hacer 100 triángulos.
  • 9. PASO 4  Después de haber hecho estos triángulos, procedemos a tomar la tabla y con goma o pegamento los vamos ubicando al rededor de la misma, tienen que estar muy fijos porque son la base del cisne adicional a esto debemos contar cuantos triángulos están pegados en la tabla porque depende de estos el tamaño del cisne; en este caso yo tome como referencia 20 triángulos por cada lado. Son 4 lados.
  • 10. PASO 5  Aquí ya vamos ubicando los papelitos en medio de dos triángulos para que empiece a tomar forma, las alas las vamos inclinando hacia adentro y disminuyendo una pieza a cada lado, mientras que la cola lo hacemos hacia afuera, y ya en el cuello y cabeza del cisne ponemos una fila de triángulos
  • 11. PASO 6  Una vez realizado todo este proceso con un pincel grueso bañamos al cisne en goma o pegamento para que sea resistente y se quede firme.
  • 12. PASO 7  Como ultimo paso lo pintamos con acuarelas o pinturas del color que sea de su agrado y lo decoramos con escarcha.