SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo Práctico “La Acción Humana”
Tomás Braun Urien, Bautista Guillermo Buljevich y Olivia Obligado
1)
*La acción humana
Se define como todas aquellas conductas, individuales o grupales, que se realizan con un
motivo. Es decir que toda acción tiene un acto voluntario. Un ejemplo es hacer una
campaña contra la discriminación.
*Acciones colectivas
Se realizan en conjunto de personas con motivos similares y para lograr objetivos comunes.
Un ejemplo es una volanteada contra la violencia de género.
*Acciones grupales
Son varias personas que realizan acciones distintas o parecidas por motivos similares o
diferentes, pero siempre teniendo cierta coordinación. Un ejemplo es un entrenamiento de
algún deporte, algunos solo pueden entrenar para ganar, y otros para pasarla bien.
*Acciones sociales
Una acción es social cuando el motivo y el sentido de la misma tiene que ver con la acción
de otra persona o grupo, o en la conducta de las mismas. Los sindicatos son un ejemplo de
acciones sociales.
*Organizaciones sociales
Son aquellas que planifican acciones para resolver distintos problemas. Estas pueden ser
sindicatos, organizaciones de nivel mundial, entre otras. Por medio de estas, contribuyen
para generar cooperación para desarrollar sus planes de acción.
*Hechos sociales
Estos son un conjunto de comportamientos e ideas que se imponen en un grupo social.
Estas conforman la cultura, y por lo tanto varían de una sociedad a otra. Sin embargo, las
personas pueden compartir y respetar estas ideas como no. Un ejemplo es el terrorismo del
isis. Ya que estos malinterpretan el mensaje del corán, por lo tanto llevan a cabo atentados
terroristas para ‘satisfacer' a su Dios.
*Relaciones de poder
Estas se producen cuando una persona o un grupo, por algún motivo, demuestra mayor
fuerza, conocimiento o importancia con respecto a otras personas y por lo tanto, logra incidir
en su conducta. Un ejemplo es la relación entre docente y alumno.
*Persuasión
Esto sucede cuando una persona convence a la otra de hacer algo porque es bueno para sí
mismo, o para un objetivo determinado. Un ejemplo es cuando un profesor les dice a sus
alumnos que estudien para que les vaya bien en un examen.
*Manipulación
Esto sucede cuando una persona dirige la conducta de otra sin que se dé cuenta. Un claro
ejemplo son las publicidades debido a sus distintas estrategias para atraer a la gente.
*Coerción
Esto sucede cuando una persona obliga a otra a hacer algo contra su voluntad. Y las
personas aceptan el mandato por temor o para evitar un castigo. Hay varias maneras de
aplicarla, puede ser a la fuerza física o psicológica, o también como amenaza o posibilidad.
Un ejemplo es cuando un contribuyente paga sus impuestos para no recibir multas.
*Carisma
Se trata de una cualidad especial del que manda el valor frente al enemigo, la simpatía, la
capacidad para hablar a la población, entre otras. Un ejemplo es un presidente el cual es un
personaje importante para el país ya que tiene la capacidad de entrenar su cargo,
cumpliendo los deseos de su población para complacer sus necesidades.
*Ilegalidad
Existen leyes y ordenamientos establecidos por los grupos humanos. Estas órdenes se
consideran racionales y válidas, por lo tanto deben ser obedecidas ya que son legales. Un
ejemplo es la orden de tiro libre que da un árbitro en un partido de fútbol.
*Tradición
Esto se ve en las sociedades patriarcales, en la que los padres de familia siempre han sido
quienes mandaron. Un ejemplo es juntarse en familia para distintas celebraciones tales
como cumpleaños, navidad, año nuevo, entre otras.
2)Punto 2:
a) Las acciones colectivas son ​las que reúnen las dos condiciones anteriores.
b) Weber estudió las acciones sociales como aquellos compartimientos referidos a la
conducta de otros individuos. Estos comportamientos pueden estar motivados en
encontrar, racionalmente, la forma de alcanzar un objetivo.
c) A Durkheim le interesaba analizar ​los conjuntos de comportamientos e ideas que
se imponen a un grupo social.
d) Decimos que el poder es ​una relación social en la que uno manda y otro
obedece.
Punto 3, a) y luego elige 1 (una) de las frases de la consigna 2 (punto 2) y reutiliza la
oración con el encabezado y redacta un párrafo completo.
Weber estudió las acciones sociales como aquellos comportamientos referido a la conducta
de otros individuos. Además, las acciones sociales consisten en la interacción entre las
personas y los grupos, ya que cada individuo actúa de tal manera, porque otro/ actúan de
tal manera. En otras palabras, gracias a que vivimos en sociedad, la mayoría de nuestras
acciones se basan en como otros actúan, o actuamos para que otro individuo actúe de tal
manera, por ello, la mayoría de nuestras acciones son acciones sociales. Estos
comportamientos pueden estar motivados en lograr un fin, del cual hay actores sociales que
eligen de forma racional cuáles serán los medios más adecuados para lograrlo, y los que
orientan la acción de los actores son determinados valores.
4) recuadro pag 25
A) Se establecen relaciones de poder, ya que hay un rey y una reina que establecen
autoridad mediante las órdenes sobre Alicia, la protagonista. En este caso, los reyes
ejercen autoridad, pero Alicia se rehúsa a obedecerlos ya que le estaban indicando
su muerte.
B) La reina impone su voluntad mediante la coacción, ya que obliga a las personas a
hacer algo en contra de su voluntad. Las personas aceptas el mandato por temor o
para evitar un castigo. A veces, efectivamente se utiliza la fuerza, ya sea psicológica
o física. Sin embargo, también hay formas de coerción más sutiles, que funcionan
como amenaza o posibilidad. De este modo funcionan las leyes y los reglamentos.

Más contenido relacionado

PDF
Trabajo formación ética y ciudadana; obligado y terán frías
PDF
Trabajo practico de formación etica y ciudadana sol santayana y olivia obli...
PDF
2do año formación ética y ciudadana; re, zufriategui y terán frias (1)
PDF
Trabajo formación ética y ciudadana; obligado y terán frías
PDF
Trabajo Practico de F.E.C.
PDF
Justicia. Concepciones Clásicas
PPTX
La teoría de la justicia de Rawls
PPTX
Derecho, justicia e igualdad (
Trabajo formación ética y ciudadana; obligado y terán frías
Trabajo practico de formación etica y ciudadana sol santayana y olivia obli...
2do año formación ética y ciudadana; re, zufriategui y terán frias (1)
Trabajo formación ética y ciudadana; obligado y terán frías
Trabajo Practico de F.E.C.
Justicia. Concepciones Clásicas
La teoría de la justicia de Rawls
Derecho, justicia e igualdad (

La actualidad más candente (20)

PPT
La justicia como valor moral
DOCX
Cuáles son los dos elementos condicionantes del derecho (1)
PPT
Esquema de rawls
PPTX
Principio de justicia
PDF
Palabras Derechos Humanos
PDF
Justicia (Walzer)
PPTX
Delimitación conceptual y Fundamentación de los Derechos Humanos
PPT
Etica civil y derechos humanos (tutorías)
PPTX
Derechos, deberes y dignidad humana
PPTX
Diapositivas de la equidad
PPTX
Iusnaturalismo y utilitarismo
PPT
Derechos humanos
PPT
Los derechos
PDF
Teoria de la justicia rawls
PPTX
El valor de la justicia
PPTX
Bloque IV Derechos Humanos. Parte 3
DOCX
Trabajo en grupo 1
PPT
éTica y política
PPTX
Sobre la propuesta política de Rawls
PPT
Necesidades Y Derechos
La justicia como valor moral
Cuáles son los dos elementos condicionantes del derecho (1)
Esquema de rawls
Principio de justicia
Palabras Derechos Humanos
Justicia (Walzer)
Delimitación conceptual y Fundamentación de los Derechos Humanos
Etica civil y derechos humanos (tutorías)
Derechos, deberes y dignidad humana
Diapositivas de la equidad
Iusnaturalismo y utilitarismo
Derechos humanos
Los derechos
Teoria de la justicia rawls
El valor de la justicia
Bloque IV Derechos Humanos. Parte 3
Trabajo en grupo 1
éTica y política
Sobre la propuesta política de Rawls
Necesidades Y Derechos
Publicidad

Similar a Civica3 (20)

PDF
Trabajo practicodeformacioneticayciudadana.sofiamariameleybelenbritoperet
PDF
Trabajo practicodeformacioneticayciudadana.sofiamariameleybelenbritoperet
PDF
TP F.E.C. Porrettiy aizpiri.
PDF
Tp formación ética y ciudadana abril terán frías y marcos okecki
PDF
TP - La Acción Humana
DOCX
Sociologia organizacional glosario
PPTX
El problema de la libertad (clase nº 13)
DOCX
Teoria de la comparacion social
PPTX
Exposición de psicología social capitulo 18.pptx
PPTX
Influencia social, los grupos.
PPT
Trabajo jeny
PPTX
Sociología del derecho
PPTX
Motivación, Liderazdo, Roles, Conflictos, Valores, Ética y Moral
PPTX
Continuacion Intro CS.pptx
PPTX
Yuretzi rodriguez naturaleza de la psicologi y percepcion social
PDF
Upch. etica profeciona 2d u8turno vespertinomelissamichellegalvezmontejo conv...
PPTX
Influencia social
PDF
Lectura1
PDF
1° DPCC TEMA DERECHOS HUMANOS 5 SEMANAS.pdf
Trabajo practicodeformacioneticayciudadana.sofiamariameleybelenbritoperet
Trabajo practicodeformacioneticayciudadana.sofiamariameleybelenbritoperet
TP F.E.C. Porrettiy aizpiri.
Tp formación ética y ciudadana abril terán frías y marcos okecki
TP - La Acción Humana
Sociologia organizacional glosario
El problema de la libertad (clase nº 13)
Teoria de la comparacion social
Exposición de psicología social capitulo 18.pptx
Influencia social, los grupos.
Trabajo jeny
Sociología del derecho
Motivación, Liderazdo, Roles, Conflictos, Valores, Ética y Moral
Continuacion Intro CS.pptx
Yuretzi rodriguez naturaleza de la psicologi y percepcion social
Upch. etica profeciona 2d u8turno vespertinomelissamichellegalvezmontejo conv...
Influencia social
Lectura1
1° DPCC TEMA DERECHOS HUMANOS 5 SEMANAS.pdf
Publicidad

Último (20)

PPT
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PPTX
Software para la educación instituciones superiores
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PPTX
Gestion de seguridad y salud ocupacional.pptx
PPT
TRABAJOS EN ALTURA PARA OBRAS DE INGENIERIA
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PDF
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
PPTX
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
PDF
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PDF
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
PDF
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
PPT
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
PPTX
NILS actividad 4 PRESENTACION.pptx pppppp
PDF
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
PDF
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
PDF
presentacion sobre los polimeros, como se conforman
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
Software para la educación instituciones superiores
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
Gestion de seguridad y salud ocupacional.pptx
TRABAJOS EN ALTURA PARA OBRAS DE INGENIERIA
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
NILS actividad 4 PRESENTACION.pptx pppppp
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
presentacion sobre los polimeros, como se conforman

Civica3

  • 1. Trabajo Práctico “La Acción Humana” Tomás Braun Urien, Bautista Guillermo Buljevich y Olivia Obligado 1) *La acción humana Se define como todas aquellas conductas, individuales o grupales, que se realizan con un motivo. Es decir que toda acción tiene un acto voluntario. Un ejemplo es hacer una campaña contra la discriminación. *Acciones colectivas Se realizan en conjunto de personas con motivos similares y para lograr objetivos comunes. Un ejemplo es una volanteada contra la violencia de género. *Acciones grupales Son varias personas que realizan acciones distintas o parecidas por motivos similares o diferentes, pero siempre teniendo cierta coordinación. Un ejemplo es un entrenamiento de algún deporte, algunos solo pueden entrenar para ganar, y otros para pasarla bien. *Acciones sociales Una acción es social cuando el motivo y el sentido de la misma tiene que ver con la acción de otra persona o grupo, o en la conducta de las mismas. Los sindicatos son un ejemplo de acciones sociales. *Organizaciones sociales Son aquellas que planifican acciones para resolver distintos problemas. Estas pueden ser sindicatos, organizaciones de nivel mundial, entre otras. Por medio de estas, contribuyen para generar cooperación para desarrollar sus planes de acción. *Hechos sociales Estos son un conjunto de comportamientos e ideas que se imponen en un grupo social. Estas conforman la cultura, y por lo tanto varían de una sociedad a otra. Sin embargo, las personas pueden compartir y respetar estas ideas como no. Un ejemplo es el terrorismo del isis. Ya que estos malinterpretan el mensaje del corán, por lo tanto llevan a cabo atentados terroristas para ‘satisfacer' a su Dios. *Relaciones de poder Estas se producen cuando una persona o un grupo, por algún motivo, demuestra mayor fuerza, conocimiento o importancia con respecto a otras personas y por lo tanto, logra incidir en su conducta. Un ejemplo es la relación entre docente y alumno. *Persuasión Esto sucede cuando una persona convence a la otra de hacer algo porque es bueno para sí mismo, o para un objetivo determinado. Un ejemplo es cuando un profesor les dice a sus
  • 2. alumnos que estudien para que les vaya bien en un examen. *Manipulación Esto sucede cuando una persona dirige la conducta de otra sin que se dé cuenta. Un claro ejemplo son las publicidades debido a sus distintas estrategias para atraer a la gente. *Coerción Esto sucede cuando una persona obliga a otra a hacer algo contra su voluntad. Y las personas aceptan el mandato por temor o para evitar un castigo. Hay varias maneras de aplicarla, puede ser a la fuerza física o psicológica, o también como amenaza o posibilidad. Un ejemplo es cuando un contribuyente paga sus impuestos para no recibir multas. *Carisma Se trata de una cualidad especial del que manda el valor frente al enemigo, la simpatía, la capacidad para hablar a la población, entre otras. Un ejemplo es un presidente el cual es un personaje importante para el país ya que tiene la capacidad de entrenar su cargo, cumpliendo los deseos de su población para complacer sus necesidades. *Ilegalidad Existen leyes y ordenamientos establecidos por los grupos humanos. Estas órdenes se consideran racionales y válidas, por lo tanto deben ser obedecidas ya que son legales. Un ejemplo es la orden de tiro libre que da un árbitro en un partido de fútbol. *Tradición Esto se ve en las sociedades patriarcales, en la que los padres de familia siempre han sido quienes mandaron. Un ejemplo es juntarse en familia para distintas celebraciones tales como cumpleaños, navidad, año nuevo, entre otras. 2)Punto 2: a) Las acciones colectivas son ​las que reúnen las dos condiciones anteriores. b) Weber estudió las acciones sociales como aquellos compartimientos referidos a la conducta de otros individuos. Estos comportamientos pueden estar motivados en encontrar, racionalmente, la forma de alcanzar un objetivo. c) A Durkheim le interesaba analizar ​los conjuntos de comportamientos e ideas que se imponen a un grupo social. d) Decimos que el poder es ​una relación social en la que uno manda y otro obedece. Punto 3, a) y luego elige 1 (una) de las frases de la consigna 2 (punto 2) y reutiliza la oración con el encabezado y redacta un párrafo completo. Weber estudió las acciones sociales como aquellos comportamientos referido a la conducta de otros individuos. Además, las acciones sociales consisten en la interacción entre las
  • 3. personas y los grupos, ya que cada individuo actúa de tal manera, porque otro/ actúan de tal manera. En otras palabras, gracias a que vivimos en sociedad, la mayoría de nuestras acciones se basan en como otros actúan, o actuamos para que otro individuo actúe de tal manera, por ello, la mayoría de nuestras acciones son acciones sociales. Estos comportamientos pueden estar motivados en lograr un fin, del cual hay actores sociales que eligen de forma racional cuáles serán los medios más adecuados para lograrlo, y los que orientan la acción de los actores son determinados valores. 4) recuadro pag 25 A) Se establecen relaciones de poder, ya que hay un rey y una reina que establecen autoridad mediante las órdenes sobre Alicia, la protagonista. En este caso, los reyes ejercen autoridad, pero Alicia se rehúsa a obedecerlos ya que le estaban indicando su muerte. B) La reina impone su voluntad mediante la coacción, ya que obliga a las personas a hacer algo en contra de su voluntad. Las personas aceptas el mandato por temor o para evitar un castigo. A veces, efectivamente se utiliza la fuerza, ya sea psicológica o física. Sin embargo, también hay formas de coerción más sutiles, que funcionan como amenaza o posibilidad. De este modo funcionan las leyes y los reglamentos.