Diseño de proyecto Flipped Classroom
María Fernández Gago
CIVITAS CIVITATIS
¿Podremos demostrar a la sociedad actual que los niños del futuro
sabemos organizar y dirigir mejor nuestro país, atendiendo las
necesidades de todos los que forman la ciudadanía?
Contexto: Nivel 5º de primaria con 25 miembros (16 niños y 9 niñas)
pertenecientes a un centro de infantil y primaria , de línea 3, que
residen en Laguna de Duero, (localidad muy próxima a Valladolid) con
aproximadamente 22.000 habitantes con un nivel sociocultural medio.
Competencias Clave:
- Competencia en comunicación lingüística. CCL
- Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y
tecnología. CMCT
- Competencia digital. CD
- Competencia para Aprender a aprender. CPAA
- Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor. SIE
- Competencias sociales y cívicas. CSC
Estándares de aprendizaje: Al querer realizar un proyecto
multidisciplinar para el área de lengua, matemáticas y sociales, los
estándares de aprendizaje son numerosos, y se evaluarán a través de
rúbricas de 3 niveles (no conseguido, en vías de consecución y
conseguido).
Son los siguientes:
CIENCIAS SOCIALES
• Identifica, respeta y valora los principios democráticos más
importantes establecidos en la Constitución y explica el valor que
Diseño de proyecto Flipped Classroom
María Fernández Gago
la Constitución tiene para el funcionamiento del Estado español.
• Reconoce los símbolos del Estado español.
• Identifica las principales instituciones del Estado español y
describe sus funciones y su organización.
• Nombra las estructuras básicas de gobierno y la separación de
poderes del Estado (legislativo, ejecutivo y judicial).
• Reconoce el Estatuto de Autonomía de Castilla y León como la
norma más importante de la Comunidad.
• Reconoce el Estatuto autonómico como la concreción de la
Constitución en Castilla y León.
• Identifica los distintos tipos de elecciones como forma de
participación ciudadana en el funcionamiento de las distintas
administraciones públicas.
• Describe los factores que condicionan la distribución geográfica
de la población española y europea, localizando las zonas más
densamente pobladas.
• Describe la densidad de población de España comparándola
mediante gráficos con la media de la Unión Europea.
• Diferencia entre distintos tipos de gasto y adapta su presupuesto
a cada uno de ellos.
• Planifica sus ahorros para gastos futuros elaborando un pequeño
presupuesto personal.
• Investiga sobre distintas estrategias de compra, comparando
precios y recopilando información.
• Valora con espíritu crítico la función de la publicidad y reconoce
las técnicas publicitarias más habituales, analizando ejemplos
concretos.
• Desarrolla la creatividad y valora la capacidad emprendedora de
los miembros de una sociedad.
LENGUA
• Emplea la lengua oral y para diversas finalidades: académica,
social y lúdica.
• Participa en intercambios orales con intencionalidad expresiva,
informativa, persuasiva, lúdica y poética.
• Transmite las ideas con claridad corrección, orden y dicción
adecuadas, adaptando su expresión oral a las situaciones de
Diseño de proyecto Flipped Classroom
María Fernández Gago
comunicación en el aula.
• Emplea conscientemente recursos lingüísticos y no lingüísticos
para comunicarse en las interacciones orales.
• Aplica las normas de la comunicación social: espera el turno,
escucha atenta y participación con respeto a las ideas y
opiniones de los demás.
• Escucha con atención las intervenciones orales e interactúa con
respeto en el grupo, observando, escuchando, captando las
emociones y concluyendo en acuerdos.
• Es capaz de aplicar las estrategias de intercambio comunicativo
aprendidas en el aula en otros entornos.
• Adapta la expresión oral a las distintas situaciones, utilizando
diferentes formas de expresión, teniendo en cuenta a los
interlocutores, utilizando lenguaje no sexista.
• Cuenta experiencias personales y realiza descripciones con un
lenguaje acorde a su edad madurativa, y expresándose
progresivamente con mayor precisión.
• Realiza narraciones orales teniendo en cuenta el orden
cronológico de los hechos y haciendo un uso adecuado de los
conectores temporales.
• Expone sus argumentos sobre un tema propuesto, e integra
entre sus propias ideas otras ajenas.
• Realiza una exposición oral sobre un tema determinado,
recopilando información y expresando su propia opinión.
• Utiliza de manera efectiva el lenguaje oral para comunicarse y
aprender, escuchando activamente.
• Comprende diferentes tipos de texto, ajustados a su edad, señala
el vocabulario que desconoce de los mismos, buscando su
significado en el diccionario y utiliza el texto para ir ampliando
su competencia ortográfica.
• Interpreta esquemas de llave, números, mapas conceptuales
sencillos, gráficos.
• Marca las palabras clave de un texto que ayudan a la
comprensión global.
• Realiza inferencias, formula hipótesis sobre el contenido.
Responde a preguntas competenciales de la comprensión lectora.
Diseño de proyecto Flipped Classroom
María Fernández Gago
• Activa conocimientos previos ayudándose de ellos para
comprender un texto.
• Comprende textos periodísticos y publicitarios. Identifica su
intención comunicativa. Diferencia entre información, opinión y
publicidad. Analiza la publicidad desde la perspectiva de género.
• Realiza resúmenes sobre lo leído.
• Realiza esquemas a partir de textos expositivos trabajados en el
aula.
• Recoger la información que proporcionan los textos expositivos
para identificar los valores que transmiten esos textos.
• Sabe utilizar los medios informáticos para obtener información y
utilizarla para completar un proyecto o trabajo en grupo
colaborativo.
• Elabora textos que permiten progresar en la autonomía para
aprender, emplea estrategias de búsqueda y selección de la
información: tomar notas, esquemas descripciones y
explicaciones.
• Resume el contenido de textos recogiendo las ideas
fundamentales, evitando parafrasear el texto y utilizando una
expresión personal.
• Pone interés y se esfuerza por escribir correctamente de forma
personal y autónoma, reflejando en sus escritos lo aprendido en
el aula e incorporando a los mismos sus sentimientos, opiniones
e impresiones, con cierta intención literaria.
• Utiliza adecuadamente, con supervisión, los programas
informáticos de búsqueda de información.
• Utiliza los procesadores de textos para mejorar sus producciones
escritas, ampliar su vocabulario y mejorar su competencia
ortográfica.
MATEMÁTICAS
• Calcula porcentajes de una cantidad aplicando el operador
decimal o fraccionario correspondiente
• Utiliza los porcentajes para expresar partes.
Diseño de proyecto Flipped Classroom
María Fernández Gago
• Calcula aumentos y disminuciones porcentuales.
• Emplea y automatiza algoritmos estándar de suma, resta,
multiplicación y división con distintos tipos de números, en
comprobación de resultados en contextos de resolución de
problemas y en situaciones cotidianas.
• Conoce las unidades más usuales de longitud, capacidad, masa
así como sus equivalencias y transformaciones.
• Comprende el concepto de superficie y conoce sus unidades más
usuales.
• Estima y compara superficies de figuras planas, eligiendo la
unidad y los instrumentos más adecuados para medir explicando
de forma oral el proceso seguido y la estrategia utilizada.
• Conoce y aplica algunas medidas tradicionales.
• Realiza operaciones con medidas de las diferentes magnitudes
dando el resultado en la unidad determinada de antemano.
• Transforma medidas de superficie de forma compleja a
incompleja y viceversa.
• Conoce el valor y las equivalencias entre las diferentes monedas
y billetes del sistema monetario de la Unión Europea
utilizándolas tanto para resolver problemas en situaciones reales
como figuradas.
• Identifica las unidades de superficie del sistema métrico decimal
para su aplicación en la resolución de problemas.
• Utiliza estrategias y técnicas en la resolución de problemas
relacionados con las unidades de medida, siguiendo un orden y
los pasos establecidos.
• Resuelve problemas de medida de superficies explicando el
significado de los datos, la situación planteada, el proceso
seguido y las soluciones obtenidas.
Temporalización:
2 horas y media/semana durante 4 semanas.
En casa, visionarán videos explicativos menores de 20 minutos con los
conceptos puramente académicos que van a trabajar al día siguiente y
así cuando lleguen a clase, el periodo de la sesión será completamente
Diseño de proyecto Flipped Classroom
María Fernández Gago
práctico para la puesta en marcha y realización de actividades se
describen en el próximo apartado.
Actividades:
Inicialmente sólo se dispone un tablero del tamaño de la PDI (es el
propio embalaje) y es ahí donde se verá finalmente, la maqueta de
nuestro barrio residencial (parte del artefacto).
- Imagina y describe tu casa ideal por escrito y con un diseño.
- Compra un terreno y casa (en función de las calificaciones que
tienen, dispondrán de más o menos dinero) Pueden ir ampliando
según vaya superando actividades correctamente, a modo de
bonus, como un juego.
- Organización territorial e instituciones. Equipo de gobierno.
Escoge un eslogan y elabora 5 derechos y deberes que vas a
defender en tu proyecto de gobierno para que los cumpla todo
ciudadano. Exponerlas en público. Clasificarlas por afinidad o
ideas comunes. Hacer elecciones. De entre los más votados,
proponer alcalde y éste, elige su equipo de gobierno.
- Calcular el porcentaje de participación de las elecciones y
recuento de votos y escrutinio.
- Analizar las distancias entre los hogares de los familiares y
conocidos. Emplear distintas unidades de medida. Elaborar
croquis y planos de recorridos más cortos o condicionados por
obras….
- Realización de una promoción de ventas para ganar residentes.
Prediseño del video promocional para captar compradores.
Estas actividades se realizarán durante 4 viernes a lo largo de un
mes y dispondrán de los videos flipped a través del Aula Virtual que
tenemos en clase desde el principio del proyecto.
Evaluación:
A través de Rúbricas, y la app Kahoot, además de la observación
directa y el resultado final de la maqueta.
Recursos y TIC:
Además del material fungible para poder plasmar sus casitas en el
plano, utilizaremos las app como kahoot para evaluar contenido más
conceptual, woki para elaborar el eslogan de la campaña electoral,
Padlet para que compartan sus eslogan, el Aula Virtual para alojar los
videos flipped que se grabarán con Screencast-O-matic, tomados de
internet o bien del Aula Virtual de la editorial Santillana (hay que
Diseño de proyecto Flipped Classroom
María Fernández Gago
aprovechar recursos existentes…;)
Agrupamientos y organización:
Aunque están dispuestos por equipos de 5 personas, tendrán que
tomar decisiones individuales y decisiones conjuntas en el momento de
escoger entre todos los derechos y deberes de los ciudadanos. Por lo
tanto habrá implícito un trabajo colaborativo además de cooperativo a
través del desarrollo de rutinas de pensamiento.
Producto final:
Una maqueta de la ciudad y un video promocional en
el que participen distintos sectores de la población que
invite a residir en nuestro complejo residencial y den su
visión de buen ciudadano.

Más contenido relacionado

PDF
Copia de 1.5. misión 2 concretemos…
DOCX
Proyecto eTwinning - Sonia Gómez
PDF
Udi agencia viajes intef
PDF
UD "Nuestros abuelos"
PPTX
Unidad didáctica integrada. la televisión
DOC
Nuestra agencia de viajes
DOCX
Plantilla secuencia didáctica tic word
PDF
Udi parque nacional final pedro alejandro
Copia de 1.5. misión 2 concretemos…
Proyecto eTwinning - Sonia Gómez
Udi agencia viajes intef
UD "Nuestros abuelos"
Unidad didáctica integrada. la televisión
Nuestra agencia de viajes
Plantilla secuencia didáctica tic word
Udi parque nacional final pedro alejandro

La actualidad más candente (19)

DOCX
Actividad reto 4
DOCX
Ud monedas
PPTX
Secuencia didáctica
DOCX
Plantilla creación proyecto_etwinning
PDF
Los medios de comunicación
PDF
Proyecto de aprendizaje Julio Completo
DOCX
Unidad de aprendizaje nº 05 ii
PDF
Unidad didáctica integrada
PDF
¿Dónde vivimos?
DOCX
Tics perdiz(fil eminimizer)
PDF
Proyecto multidisciplinar los abuelos
PPSX
Treball 2 Primaria Nacho Alvaro Rosabel Sanfelix La Prensa Al DíA
PDF
E empresas
DOC
Experiencia pascual maria goretti
PDF
Prototipo del proyecto «El cómic desde el cómic» v. 2
DOCX
Actividad final
DOCX
Viaje por Europa
DOCX
Planificación
PPT
20556 aratoca sede d
Actividad reto 4
Ud monedas
Secuencia didáctica
Plantilla creación proyecto_etwinning
Los medios de comunicación
Proyecto de aprendizaje Julio Completo
Unidad de aprendizaje nº 05 ii
Unidad didáctica integrada
¿Dónde vivimos?
Tics perdiz(fil eminimizer)
Proyecto multidisciplinar los abuelos
Treball 2 Primaria Nacho Alvaro Rosabel Sanfelix La Prensa Al DíA
E empresas
Experiencia pascual maria goretti
Prototipo del proyecto «El cómic desde el cómic» v. 2
Actividad final
Viaje por Europa
Planificación
20556 aratoca sede d
Publicidad

Similar a Civitas civitatis (20)

DOC
PDF
Proyecto de aprendizaje agosto.
PDF
Mi proyecto etwinning: Conociendo la Unión Europea
PPT
Jornada Competencia
DOCX
Portafolio palomino
DOCX
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 09.docx
PDF
Settings from movies, series and shows
DOCX
Planificadordeproyectos
PDF
I UNIDAD 1° INICIAL eba.pdf
PDF
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 24 de abril al 12 de mayo
DOCX
Planificadordeproyectos
DOC
PLAN DE ESTUDIO CASTELLANO BASICA PRIMARIA
DOC
6°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_20_AL_24_DE_NOVIEMBRE (2).doc
DOCX
Proyecto Nº 10-2024 octubre ptrabajo.docx
PPSX
Defensa proyecto de practica Merlin.ppsx
PDF
PDF
Proyecto final
DOC
Plantilla creación proyecto_etwinning
DOCX
Elaboraciomn de documentos digitales avanzados
PDF
Paseando por mijas
Proyecto de aprendizaje agosto.
Mi proyecto etwinning: Conociendo la Unión Europea
Jornada Competencia
Portafolio palomino
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 09.docx
Settings from movies, series and shows
Planificadordeproyectos
I UNIDAD 1° INICIAL eba.pdf
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 24 de abril al 12 de mayo
Planificadordeproyectos
PLAN DE ESTUDIO CASTELLANO BASICA PRIMARIA
6°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_20_AL_24_DE_NOVIEMBRE (2).doc
Proyecto Nº 10-2024 octubre ptrabajo.docx
Defensa proyecto de practica Merlin.ppsx
Proyecto final
Plantilla creación proyecto_etwinning
Elaboraciomn de documentos digitales avanzados
Paseando por mijas
Publicidad

Último (20)

PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf

Civitas civitatis

  • 1. Diseño de proyecto Flipped Classroom María Fernández Gago CIVITAS CIVITATIS ¿Podremos demostrar a la sociedad actual que los niños del futuro sabemos organizar y dirigir mejor nuestro país, atendiendo las necesidades de todos los que forman la ciudadanía? Contexto: Nivel 5º de primaria con 25 miembros (16 niños y 9 niñas) pertenecientes a un centro de infantil y primaria , de línea 3, que residen en Laguna de Duero, (localidad muy próxima a Valladolid) con aproximadamente 22.000 habitantes con un nivel sociocultural medio. Competencias Clave: - Competencia en comunicación lingüística. CCL - Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología. CMCT - Competencia digital. CD - Competencia para Aprender a aprender. CPAA - Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor. SIE - Competencias sociales y cívicas. CSC Estándares de aprendizaje: Al querer realizar un proyecto multidisciplinar para el área de lengua, matemáticas y sociales, los estándares de aprendizaje son numerosos, y se evaluarán a través de rúbricas de 3 niveles (no conseguido, en vías de consecución y conseguido). Son los siguientes: CIENCIAS SOCIALES • Identifica, respeta y valora los principios democráticos más importantes establecidos en la Constitución y explica el valor que
  • 2. Diseño de proyecto Flipped Classroom María Fernández Gago la Constitución tiene para el funcionamiento del Estado español. • Reconoce los símbolos del Estado español. • Identifica las principales instituciones del Estado español y describe sus funciones y su organización. • Nombra las estructuras básicas de gobierno y la separación de poderes del Estado (legislativo, ejecutivo y judicial). • Reconoce el Estatuto de Autonomía de Castilla y León como la norma más importante de la Comunidad. • Reconoce el Estatuto autonómico como la concreción de la Constitución en Castilla y León. • Identifica los distintos tipos de elecciones como forma de participación ciudadana en el funcionamiento de las distintas administraciones públicas. • Describe los factores que condicionan la distribución geográfica de la población española y europea, localizando las zonas más densamente pobladas. • Describe la densidad de población de España comparándola mediante gráficos con la media de la Unión Europea. • Diferencia entre distintos tipos de gasto y adapta su presupuesto a cada uno de ellos. • Planifica sus ahorros para gastos futuros elaborando un pequeño presupuesto personal. • Investiga sobre distintas estrategias de compra, comparando precios y recopilando información. • Valora con espíritu crítico la función de la publicidad y reconoce las técnicas publicitarias más habituales, analizando ejemplos concretos. • Desarrolla la creatividad y valora la capacidad emprendedora de los miembros de una sociedad. LENGUA • Emplea la lengua oral y para diversas finalidades: académica, social y lúdica. • Participa en intercambios orales con intencionalidad expresiva, informativa, persuasiva, lúdica y poética. • Transmite las ideas con claridad corrección, orden y dicción adecuadas, adaptando su expresión oral a las situaciones de
  • 3. Diseño de proyecto Flipped Classroom María Fernández Gago comunicación en el aula. • Emplea conscientemente recursos lingüísticos y no lingüísticos para comunicarse en las interacciones orales. • Aplica las normas de la comunicación social: espera el turno, escucha atenta y participación con respeto a las ideas y opiniones de los demás. • Escucha con atención las intervenciones orales e interactúa con respeto en el grupo, observando, escuchando, captando las emociones y concluyendo en acuerdos. • Es capaz de aplicar las estrategias de intercambio comunicativo aprendidas en el aula en otros entornos. • Adapta la expresión oral a las distintas situaciones, utilizando diferentes formas de expresión, teniendo en cuenta a los interlocutores, utilizando lenguaje no sexista. • Cuenta experiencias personales y realiza descripciones con un lenguaje acorde a su edad madurativa, y expresándose progresivamente con mayor precisión. • Realiza narraciones orales teniendo en cuenta el orden cronológico de los hechos y haciendo un uso adecuado de los conectores temporales. • Expone sus argumentos sobre un tema propuesto, e integra entre sus propias ideas otras ajenas. • Realiza una exposición oral sobre un tema determinado, recopilando información y expresando su propia opinión. • Utiliza de manera efectiva el lenguaje oral para comunicarse y aprender, escuchando activamente. • Comprende diferentes tipos de texto, ajustados a su edad, señala el vocabulario que desconoce de los mismos, buscando su significado en el diccionario y utiliza el texto para ir ampliando su competencia ortográfica. • Interpreta esquemas de llave, números, mapas conceptuales sencillos, gráficos. • Marca las palabras clave de un texto que ayudan a la comprensión global. • Realiza inferencias, formula hipótesis sobre el contenido. Responde a preguntas competenciales de la comprensión lectora.
  • 4. Diseño de proyecto Flipped Classroom María Fernández Gago • Activa conocimientos previos ayudándose de ellos para comprender un texto. • Comprende textos periodísticos y publicitarios. Identifica su intención comunicativa. Diferencia entre información, opinión y publicidad. Analiza la publicidad desde la perspectiva de género. • Realiza resúmenes sobre lo leído. • Realiza esquemas a partir de textos expositivos trabajados en el aula. • Recoger la información que proporcionan los textos expositivos para identificar los valores que transmiten esos textos. • Sabe utilizar los medios informáticos para obtener información y utilizarla para completar un proyecto o trabajo en grupo colaborativo. • Elabora textos que permiten progresar en la autonomía para aprender, emplea estrategias de búsqueda y selección de la información: tomar notas, esquemas descripciones y explicaciones. • Resume el contenido de textos recogiendo las ideas fundamentales, evitando parafrasear el texto y utilizando una expresión personal. • Pone interés y se esfuerza por escribir correctamente de forma personal y autónoma, reflejando en sus escritos lo aprendido en el aula e incorporando a los mismos sus sentimientos, opiniones e impresiones, con cierta intención literaria. • Utiliza adecuadamente, con supervisión, los programas informáticos de búsqueda de información. • Utiliza los procesadores de textos para mejorar sus producciones escritas, ampliar su vocabulario y mejorar su competencia ortográfica. MATEMÁTICAS • Calcula porcentajes de una cantidad aplicando el operador decimal o fraccionario correspondiente • Utiliza los porcentajes para expresar partes.
  • 5. Diseño de proyecto Flipped Classroom María Fernández Gago • Calcula aumentos y disminuciones porcentuales. • Emplea y automatiza algoritmos estándar de suma, resta, multiplicación y división con distintos tipos de números, en comprobación de resultados en contextos de resolución de problemas y en situaciones cotidianas. • Conoce las unidades más usuales de longitud, capacidad, masa así como sus equivalencias y transformaciones. • Comprende el concepto de superficie y conoce sus unidades más usuales. • Estima y compara superficies de figuras planas, eligiendo la unidad y los instrumentos más adecuados para medir explicando de forma oral el proceso seguido y la estrategia utilizada. • Conoce y aplica algunas medidas tradicionales. • Realiza operaciones con medidas de las diferentes magnitudes dando el resultado en la unidad determinada de antemano. • Transforma medidas de superficie de forma compleja a incompleja y viceversa. • Conoce el valor y las equivalencias entre las diferentes monedas y billetes del sistema monetario de la Unión Europea utilizándolas tanto para resolver problemas en situaciones reales como figuradas. • Identifica las unidades de superficie del sistema métrico decimal para su aplicación en la resolución de problemas. • Utiliza estrategias y técnicas en la resolución de problemas relacionados con las unidades de medida, siguiendo un orden y los pasos establecidos. • Resuelve problemas de medida de superficies explicando el significado de los datos, la situación planteada, el proceso seguido y las soluciones obtenidas. Temporalización: 2 horas y media/semana durante 4 semanas. En casa, visionarán videos explicativos menores de 20 minutos con los conceptos puramente académicos que van a trabajar al día siguiente y así cuando lleguen a clase, el periodo de la sesión será completamente
  • 6. Diseño de proyecto Flipped Classroom María Fernández Gago práctico para la puesta en marcha y realización de actividades se describen en el próximo apartado. Actividades: Inicialmente sólo se dispone un tablero del tamaño de la PDI (es el propio embalaje) y es ahí donde se verá finalmente, la maqueta de nuestro barrio residencial (parte del artefacto). - Imagina y describe tu casa ideal por escrito y con un diseño. - Compra un terreno y casa (en función de las calificaciones que tienen, dispondrán de más o menos dinero) Pueden ir ampliando según vaya superando actividades correctamente, a modo de bonus, como un juego. - Organización territorial e instituciones. Equipo de gobierno. Escoge un eslogan y elabora 5 derechos y deberes que vas a defender en tu proyecto de gobierno para que los cumpla todo ciudadano. Exponerlas en público. Clasificarlas por afinidad o ideas comunes. Hacer elecciones. De entre los más votados, proponer alcalde y éste, elige su equipo de gobierno. - Calcular el porcentaje de participación de las elecciones y recuento de votos y escrutinio. - Analizar las distancias entre los hogares de los familiares y conocidos. Emplear distintas unidades de medida. Elaborar croquis y planos de recorridos más cortos o condicionados por obras…. - Realización de una promoción de ventas para ganar residentes. Prediseño del video promocional para captar compradores. Estas actividades se realizarán durante 4 viernes a lo largo de un mes y dispondrán de los videos flipped a través del Aula Virtual que tenemos en clase desde el principio del proyecto. Evaluación: A través de Rúbricas, y la app Kahoot, además de la observación directa y el resultado final de la maqueta. Recursos y TIC: Además del material fungible para poder plasmar sus casitas en el plano, utilizaremos las app como kahoot para evaluar contenido más conceptual, woki para elaborar el eslogan de la campaña electoral, Padlet para que compartan sus eslogan, el Aula Virtual para alojar los videos flipped que se grabarán con Screencast-O-matic, tomados de internet o bien del Aula Virtual de la editorial Santillana (hay que
  • 7. Diseño de proyecto Flipped Classroom María Fernández Gago aprovechar recursos existentes…;) Agrupamientos y organización: Aunque están dispuestos por equipos de 5 personas, tendrán que tomar decisiones individuales y decisiones conjuntas en el momento de escoger entre todos los derechos y deberes de los ciudadanos. Por lo tanto habrá implícito un trabajo colaborativo además de cooperativo a través del desarrollo de rutinas de pensamiento. Producto final: Una maqueta de la ciudad y un video promocional en el que participen distintos sectores de la población que invite a residir en nuestro complejo residencial y den su visión de buen ciudadano.