SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
FACULTAD MECÁNICA
ASIGNATURA: DINÁMICA
DATOS INFORMATIVOS DEL ESTUDIANTE:
NOMBRE APELLIDOS: David Patricio Caisa Pandi
CORREO ELECTRÓNICO PERSONAL: david777cais@gmail.com
CORREO INSTITUCIONAL: david.caisa@espoch.edu.ec
CÓDIGO DEL ESTUDIANTE: 1432
DOCENTE:
ING. ALEX TENICOTA
PERIODO ACADÉMICO:
ABRIL - AGOSTO 2017
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
FACULTAD MECÁNICA
Criterios Nivel 3 (1punto) Nivel 2 (0,75pts.) Nivel 1 (0,5 pts.)
Grado de
cumplimiento
Claridad en la
descripción de los
ejemplos
Cobertura de los
objetivos en lo
referente a los
resultados
Cobertura de las
conclusiones en lo
referente al
conocimiento del
funcionamiento de
los equipos
Alcance de las
recomendaciones
NOTA TOTAL
PROMEDIO
UNIDAD 2. CINEMÁTICA DE LOS CUERPOS RÍGIDOS
TEMA:
 Movimiento plano de un cuerpo rígido.
 Traslación.
 Rotación alrededor de un eje fijo.
 Análisis del movimiento absoluto.
 Análisis del movimiento relativo: velocidad.
 Centro instantáneo de velocidad cero.
OBJETIVO:
Conocer y aplicar los conceptos que intervienen en la cinemática de los cuerposrígidos,
mediante la teoría y ejercicios impartidas en la clase por el docente.
N-° DE CLASE: 5-6
FECHA DE REALIZACIÓN: 2017-05-21
DOCENTE: Ing. Alex Tenicota
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
FACULTAD MECÁNICA
CLASE 5-6
¿Qué es el Cuerpo Rígido?
Es un instante de partículas, que mantienen fijas las distancias que los separan, bajo la
aplicación de una fuerza o momento.
¿Qué es la traslación?
Se afirma que un movimiento será de traslación si toda línea recta dentro del cuerpo
mantiene la misma dirección durante el movimiento.
Considerando un cuerpo rígido en traslación, además A y B dos partículas cualesquiera
de dicho cuerpo rígido, tenemos que:
Vemos que 𝑟𝐵/𝐴 se mantiene constante mediante la traslación
Derivando con respecto al tiempo, todas las partículas tienen igual velocidad y aceleración
en cualquier instante dado.
En traslación curvilínea, la velocidad y aceleración cambian en dirección, así como en
magnitud en cada instante.
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
FACULTAD MECÁNICA
En traslación rectilínea todas las partículas se mueven en línea recta paralelas, y su
velocidad y aceleración se mantienen en la misma dirección durante el movimiento.
¿En qué consiste la rotación alrededor de un eje fijo?
Cuando un cuerpo rígido gira con respecto a un eje fijo, todas sus partículas, excepto las
que se encuentran en el eje de rotación, se mueven en trayectorias circulares.
En este movimiento las partículas que forman al cuerpo rígido se mueven en planos
paralelos a lo largo de círculos centrados sobre el mismo eje fijo. Si este eje intercepta
al cuerpo rígido cualquier partícula localizada sobre éste tiene velocidad lineal y
aceleración nula.
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
FACULTAD MECÁNICA
Formulas:
vector velocidad de la partícula P:
𝑣⃗ =
𝑑𝑟⃗
𝑑𝑡
𝑣⃗ = 𝑤 ∗ 𝑟⃗
Vector aceleración de la partícula P:
𝑎⃗ =
𝑑𝑣⃗
𝑑𝑡
=
𝑑( 𝑤⃗⃗⃗ ∗ 𝑟⃗)
𝑑𝑡
=
𝑑𝑤⃗⃗⃗
𝑑𝑡
∗ 𝑟⃗ + 𝑤⃗⃗⃗ ∗
𝑑𝑟⃗
𝑑𝑡
𝑎⃗ = 𝛼⃗ ∗ 𝑟⃗ + 𝑤⃗⃗⃗ ∗ (𝑤⃗⃗⃗ ∗ 𝑟⃗)
Ecuaciones que rigen la rotación de un cuerpo rígido alrededor de un eje fijo
conocida del tiempo.
𝒘 =
𝒅𝜽
𝒅𝒕
= 𝜽̇
𝜶 =
𝒅𝒘
𝒅𝒕
=
𝒅 𝟐
𝜽
𝒅𝒕 𝟐 = 𝜽̈
𝜶 =
𝒅𝒘
𝒅𝜽
𝒅𝜽
𝒅𝒕
= 𝒘
𝒅𝒘
𝒅𝜽
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
FACULTAD MECÁNICA
Ecuaciones que rigen la rotación de un cuerpo rígido alrededor de un eje fijo.
Casos particulares:
 Rotación uniforme (𝑤 = 𝑐𝑡𝑡𝑒, 𝛼 = 0)
 Rotación acelerada uniformemente ( 𝛼 = 𝑐𝑡𝑡𝑒)
𝑾 = 𝑾 𝟎 + 𝜶𝒕
𝜽 = 𝜽 𝟎 + 𝑾 𝟎 𝒕 +
𝟏
𝟐
𝜶𝒕 𝟐
𝑾 𝟐
= 𝑾 𝟎
𝟐
+ 𝟐𝜶(𝜽− 𝜽 𝟎)
¿Qué es el Movimiento plano general?
Cuando un cuerpo rígido está sujeto al movimiento general en el plano, presenta una
combinación de traslación y también de rotación, la traslación se da dentro de un plano
de referencia, y la rotación se presenta con respecto a un eje perpendicular a dicho
plano, puede considerarse como la suma de una traslación y una rotación.
El desplazamiento de las partículas A y B a 𝐴2 𝑦 𝐵2 se puede efectuar en dos pasos:
1. Traslación a 𝐴2 𝑦 𝐵1
′
2. Rotación de 𝐵1
′
alrededor de 𝐴2 𝑎 𝐵2
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
FACULTAD MECÁNICA
VELOCIDAD ABSOLUTA Y RELATIVA DEL MOVIMIENTO PLANO GENERAL.
Cualquier movimiento plano se puede descomponer en una traslación de un punto
cualquiera A y de forma simultánea una rotación alrededor de A.
𝑉𝐵
⃗⃗⃗⃗⃗ = 𝑉𝐴
⃗⃗⃗⃗⃗ + 𝑉𝐵/𝐴
⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗
𝑉𝐵/𝐴
⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗ = 𝑤𝑘⃗⃗ ∗ 𝑟 𝐵/𝐴⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗ 𝑉𝐵/𝐴 = 𝑟𝑤
𝑉𝐵
⃗⃗⃗⃗⃗ = 𝑉𝐴
⃗⃗⃗⃗⃗ + 𝑤𝑘⃗⃗ ∗ 𝑟 𝐵/𝐴⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
FACULTAD MECÁNICA
ACELERACIÓN ABSOLUTA Y RELATIVA DEL MOVIMIENTO PLANO GENERAL.
Formulas y despejes:
𝑣⃗ 𝐵 = 𝑣⃗ 𝐴 + 𝜔⃗⃗⃗ ∗ 𝑟⃗ 𝐵/𝐴
𝑑𝑣⃗ 𝐵
𝑑𝑡
=
𝑑𝑣⃗ 𝐴
𝑑𝑡
+
𝑑 (𝜔⃗⃗⃗ ∗ 𝑟⃗ 𝐵
𝐴
)
𝑑𝑡
𝑎⃗ 𝐵 = 𝑎⃗ 𝐴 +
𝑑𝜔⃗⃗⃗
𝑑𝑡
∗ 𝑟⃗ 𝐵
𝐴
+ 𝜔⃗⃗⃗ ∗
𝑑𝑟⃗ 𝐵/𝐴
𝑑𝑡
𝒂⃗⃗⃗ 𝑩 = 𝒂⃗⃗⃗ 𝑨 + 𝜶⃗⃗⃗ ∗ 𝒓⃗⃗ 𝑩
𝑨
+ 𝝎⃗⃗⃗⃗(𝝎⃗⃗⃗⃗ ∗ 𝒓⃗⃗ 𝑩/𝑨 )
¿QUE ES EL CENTRO INSTANTÁNEO DE ROTACIÓN EN EL MOVIMIENTO PLANO?
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
FACULTAD MECÁNICA
 El movimiento plano de todas las partículas en una sección siempre se puede
sustituir por una traslación de un punto arbitrario y una rotación alrededor de
A con una velocidad angular independiente de A.
 El mismo resultado de la velocidad como suma de traslación y rotación
alrededor de A se puede obtener permitiendo que la sección gire con la misma
velocidad angular entorno al punto C que se encuentra sobre una perpendicular
a la velocidad A.
 Lasvelocidades de todaslas partículas en la sección se pueden calcular deforma
similar a la de A.
 De esta forma toda la sección parece girar en torno al punto C que se conoce
como Centro Instantáneo de Rotación.
 Si se conoce la velocidad de dos puntos A y B, el centro instantáneo de rotación
se encuentra en la intersección de las perpendiculares a los vectores velocidad
de dichos.
 Si los vectores velocidad de A y B son perpendiculares, el centro instantáneo de
rotación se encuentra en la intersección de las líneas que unen los extremos de
las velocidades A y B.
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
FACULTAD MECÁNICA
 Si los vectores velocidad son paralelos, el centro instantáneo se encontraría en
el infinito y la velocidad angular sería cero.
 Si los vectores velocidad tienen igual, el centro instantáneo está en el infinito y
la velocidad angular es cero.
Formulas:
𝒗⃗⃗⃗ 𝑨 = 𝒗⃗⃗⃗ 𝑪𝑰 + 𝝎⃗⃗⃗⃗ ∗ 𝒓⃗⃗ 𝑨/𝑪𝑰
𝒗⃗⃗⃗ 𝑩 = 𝒗⃗⃗⃗ 𝑪𝑰 + 𝝎⃗⃗⃗⃗ ∗ 𝒓⃗⃗ 𝑩/𝑪𝑰
SI 𝑣⃗ 𝐶𝐼 = 0 𝐸𝑛𝑡𝑜𝑛𝑐𝑒𝑠:
𝒗⃗⃗⃗ 𝑨 = 𝝎⃗⃗⃗⃗ ∗ 𝒓⃗⃗ 𝑨/𝑪𝑰
𝒗⃗⃗⃗ 𝑩 = 𝝎⃗⃗⃗⃗ ∗ 𝒓⃗⃗ 𝑩/𝑪𝑰
Como
𝝎 =
𝒗 𝑩
𝒓 𝑩/𝑪𝑰
=
𝒗 𝑨
𝒓 𝑨/𝑪𝑰
Ejercicio PRACTICO
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
FACULTAD MECÁNICA
Conclusiones:
Es esencial para el estudiante aprender a leer y entender bien las cosas ya que de ello
serepartenlosconocimientos y habilidadesadquiridasal momento dehacerlo,también
desarrollar los diferentes ejercicios planteados existentes en el libro o dados po r el
Ingeniero, ayudándonos en conjunto, teniendo muy en cuenta cada uno de los
conceptos de cada subtema dadas.
Aplicamos lo aprendido en los ejercicios realizados en clases, que se resolvieron por el
uso de la teoría dad por el Ingeniero de la catedra de dinámica.
Remembranzas:
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
FACULTAD MECÁNICA
Buscar el lado práctico a lo que estudio, es lo que realmente se busca ya que con lo que
nos da el Ingeniero solo es una guía para hacer cosas más grandes y también mediante
más estudios realizados por nosotros como futuros Ingenieros debemos ponerlo en
práctica con la vida diaria de un ser humano mediante esto se ha podido entender el
comportamiento de máquinas existentes a lo largo de nuestras vidas.
Aplicación en la realidad
 Esto se lo puede aplicar en muchas áreas como por ejemplo la Mecánica misma en
el caso de:
 Uniones mecánicas
 Restricciones
 Resortes
 Bujes
 Amortiguadores
 Contacto 2D y 3D
Se puede conocer que cada suceso tiene una respuesta física en esto esta relacionadas
las fórmulas que permiten un cálculo de dichos acontecimientos, así teniendo muy en
cuenta que el análisis de los cuerpos rígidos en la forma más rápida de desarrollar un
entendimiento crítico sobre las características de movimiento del producto.
Referencia
[1].https://www2.ulpgc.es/hege/almacen/download/21/21249/cinematicadelsol
idorigido.pdf
[2].http://webdelprofesor.ula.ve/ingenieria/nayive/Temario/Tema4_Cinematica_
cuerpos_rigidos.pdf

Más contenido relacionado

PDF
Presentacion movimiento en una dimension
PPT
Tipos De Movimiento
PPT
Tipos De Movimiento
PPT
Ud2 cinematica
PPT
Tipos de Movimiento
PPT
Tipos de movimiento en cinemática
PPT
Movimiento Y Trayectoria
PPTX
Desplazamiento y trayectoria
Presentacion movimiento en una dimension
Tipos De Movimiento
Tipos De Movimiento
Ud2 cinematica
Tipos de Movimiento
Tipos de movimiento en cinemática
Movimiento Y Trayectoria
Desplazamiento y trayectoria

La actualidad más candente (20)

PPTX
Movimiento rectilineo uniforme (mru)
PPT
Movimientos de cuerpos en cinematica, Fisica
PPTX
Tipos De Movimiento
PPTX
Aceleración relativa
PPTX
El movimiento
DOCX
Cinematica
PPTX
Movimiento
PPT
Movimiento circular 1
PPT
Cinemática - Conceptos iniciales
PPT
Movimiento
PPTX
Tipos de movimientos
PPTX
movimiento rectilineo unifomement acelerado
PPTX
Movimiento circular uniformemente variado
PPTX
Tipos de movimientos. cinemática
DOCX
Movimiento mecánico
PPTX
Movimiento circular uniformemente variado
PDF
Formulas de-movimiento-circular-uniforme-y-uniformemente-variado
PPTX
Movimiento rectilineo uniforme (mru)
Movimientos de cuerpos en cinematica, Fisica
Tipos De Movimiento
Aceleración relativa
El movimiento
Cinematica
Movimiento
Movimiento circular 1
Cinemática - Conceptos iniciales
Movimiento
Tipos de movimientos
movimiento rectilineo unifomement acelerado
Movimiento circular uniformemente variado
Tipos de movimientos. cinemática
Movimiento mecánico
Movimiento circular uniformemente variado
Formulas de-movimiento-circular-uniforme-y-uniformemente-variado
Publicidad

Similar a Cl ase 5 6 (20)

PPTX
S11.s1-Rotación alrrededor de eje fijo UPN.pptx
PDF
REPORTE.pdf
PPTX
Estatica elementos estructurales para la edificación
DOCX
Taller 3 FISICA.docx
PPS
Tema 14 cinematica_del_cuerpo_rigido
DOCX
Informe practica-movimiento-circular
PPTX
Diapositivas de cantidad de movimiento angular
PDF
Movimiento en dos o tres dimensiones.pdf
PPTX
fisica Conf no.7 fisi i ok
DOCX
Tarea 1 din
PPTX
Semana 14_ Momento angula r.pptx
PPTX
Cinemática
DOCX
Practica de Laboratorio Mruv
PPT
Unidad01 biomecánica (1)
PPT
Unidad01 biomecánica (1)
DOCX
Dinamica rotacional
PPTX
movimiento circular univormemente variado
DOCX
Portafolio para fisica tippens
PDF
Diapositivas Cinematica -Fisica I
PPTX
Movimiento circular uniforme
S11.s1-Rotación alrrededor de eje fijo UPN.pptx
REPORTE.pdf
Estatica elementos estructurales para la edificación
Taller 3 FISICA.docx
Tema 14 cinematica_del_cuerpo_rigido
Informe practica-movimiento-circular
Diapositivas de cantidad de movimiento angular
Movimiento en dos o tres dimensiones.pdf
fisica Conf no.7 fisi i ok
Tarea 1 din
Semana 14_ Momento angula r.pptx
Cinemática
Practica de Laboratorio Mruv
Unidad01 biomecánica (1)
Unidad01 biomecánica (1)
Dinamica rotacional
movimiento circular univormemente variado
Portafolio para fisica tippens
Diapositivas Cinematica -Fisica I
Movimiento circular uniforme
Publicidad

Último (20)

PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PPTX
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PPTX
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PPTX
diego universidad convergencia e información
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
diego universidad convergencia e información
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx

Cl ase 5 6

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD MECÁNICA ASIGNATURA: DINÁMICA DATOS INFORMATIVOS DEL ESTUDIANTE: NOMBRE APELLIDOS: David Patricio Caisa Pandi CORREO ELECTRÓNICO PERSONAL: david777cais@gmail.com CORREO INSTITUCIONAL: david.caisa@espoch.edu.ec CÓDIGO DEL ESTUDIANTE: 1432 DOCENTE: ING. ALEX TENICOTA PERIODO ACADÉMICO: ABRIL - AGOSTO 2017
  • 2. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD MECÁNICA Criterios Nivel 3 (1punto) Nivel 2 (0,75pts.) Nivel 1 (0,5 pts.) Grado de cumplimiento Claridad en la descripción de los ejemplos Cobertura de los objetivos en lo referente a los resultados Cobertura de las conclusiones en lo referente al conocimiento del funcionamiento de los equipos Alcance de las recomendaciones NOTA TOTAL PROMEDIO UNIDAD 2. CINEMÁTICA DE LOS CUERPOS RÍGIDOS TEMA:  Movimiento plano de un cuerpo rígido.  Traslación.  Rotación alrededor de un eje fijo.  Análisis del movimiento absoluto.  Análisis del movimiento relativo: velocidad.  Centro instantáneo de velocidad cero. OBJETIVO: Conocer y aplicar los conceptos que intervienen en la cinemática de los cuerposrígidos, mediante la teoría y ejercicios impartidas en la clase por el docente. N-° DE CLASE: 5-6 FECHA DE REALIZACIÓN: 2017-05-21 DOCENTE: Ing. Alex Tenicota
  • 3. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD MECÁNICA CLASE 5-6 ¿Qué es el Cuerpo Rígido? Es un instante de partículas, que mantienen fijas las distancias que los separan, bajo la aplicación de una fuerza o momento. ¿Qué es la traslación? Se afirma que un movimiento será de traslación si toda línea recta dentro del cuerpo mantiene la misma dirección durante el movimiento. Considerando un cuerpo rígido en traslación, además A y B dos partículas cualesquiera de dicho cuerpo rígido, tenemos que: Vemos que 𝑟𝐵/𝐴 se mantiene constante mediante la traslación Derivando con respecto al tiempo, todas las partículas tienen igual velocidad y aceleración en cualquier instante dado. En traslación curvilínea, la velocidad y aceleración cambian en dirección, así como en magnitud en cada instante.
  • 4. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD MECÁNICA En traslación rectilínea todas las partículas se mueven en línea recta paralelas, y su velocidad y aceleración se mantienen en la misma dirección durante el movimiento. ¿En qué consiste la rotación alrededor de un eje fijo? Cuando un cuerpo rígido gira con respecto a un eje fijo, todas sus partículas, excepto las que se encuentran en el eje de rotación, se mueven en trayectorias circulares. En este movimiento las partículas que forman al cuerpo rígido se mueven en planos paralelos a lo largo de círculos centrados sobre el mismo eje fijo. Si este eje intercepta al cuerpo rígido cualquier partícula localizada sobre éste tiene velocidad lineal y aceleración nula.
  • 5. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD MECÁNICA Formulas: vector velocidad de la partícula P: 𝑣⃗ = 𝑑𝑟⃗ 𝑑𝑡 𝑣⃗ = 𝑤 ∗ 𝑟⃗ Vector aceleración de la partícula P: 𝑎⃗ = 𝑑𝑣⃗ 𝑑𝑡 = 𝑑( 𝑤⃗⃗⃗ ∗ 𝑟⃗) 𝑑𝑡 = 𝑑𝑤⃗⃗⃗ 𝑑𝑡 ∗ 𝑟⃗ + 𝑤⃗⃗⃗ ∗ 𝑑𝑟⃗ 𝑑𝑡 𝑎⃗ = 𝛼⃗ ∗ 𝑟⃗ + 𝑤⃗⃗⃗ ∗ (𝑤⃗⃗⃗ ∗ 𝑟⃗) Ecuaciones que rigen la rotación de un cuerpo rígido alrededor de un eje fijo conocida del tiempo. 𝒘 = 𝒅𝜽 𝒅𝒕 = 𝜽̇ 𝜶 = 𝒅𝒘 𝒅𝒕 = 𝒅 𝟐 𝜽 𝒅𝒕 𝟐 = 𝜽̈ 𝜶 = 𝒅𝒘 𝒅𝜽 𝒅𝜽 𝒅𝒕 = 𝒘 𝒅𝒘 𝒅𝜽
  • 6. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD MECÁNICA Ecuaciones que rigen la rotación de un cuerpo rígido alrededor de un eje fijo. Casos particulares:  Rotación uniforme (𝑤 = 𝑐𝑡𝑡𝑒, 𝛼 = 0)  Rotación acelerada uniformemente ( 𝛼 = 𝑐𝑡𝑡𝑒) 𝑾 = 𝑾 𝟎 + 𝜶𝒕 𝜽 = 𝜽 𝟎 + 𝑾 𝟎 𝒕 + 𝟏 𝟐 𝜶𝒕 𝟐 𝑾 𝟐 = 𝑾 𝟎 𝟐 + 𝟐𝜶(𝜽− 𝜽 𝟎) ¿Qué es el Movimiento plano general? Cuando un cuerpo rígido está sujeto al movimiento general en el plano, presenta una combinación de traslación y también de rotación, la traslación se da dentro de un plano de referencia, y la rotación se presenta con respecto a un eje perpendicular a dicho plano, puede considerarse como la suma de una traslación y una rotación. El desplazamiento de las partículas A y B a 𝐴2 𝑦 𝐵2 se puede efectuar en dos pasos: 1. Traslación a 𝐴2 𝑦 𝐵1 ′ 2. Rotación de 𝐵1 ′ alrededor de 𝐴2 𝑎 𝐵2
  • 7. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD MECÁNICA VELOCIDAD ABSOLUTA Y RELATIVA DEL MOVIMIENTO PLANO GENERAL. Cualquier movimiento plano se puede descomponer en una traslación de un punto cualquiera A y de forma simultánea una rotación alrededor de A. 𝑉𝐵 ⃗⃗⃗⃗⃗ = 𝑉𝐴 ⃗⃗⃗⃗⃗ + 𝑉𝐵/𝐴 ⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗ 𝑉𝐵/𝐴 ⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗ = 𝑤𝑘⃗⃗ ∗ 𝑟 𝐵/𝐴⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗ 𝑉𝐵/𝐴 = 𝑟𝑤 𝑉𝐵 ⃗⃗⃗⃗⃗ = 𝑉𝐴 ⃗⃗⃗⃗⃗ + 𝑤𝑘⃗⃗ ∗ 𝑟 𝐵/𝐴⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗
  • 8. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD MECÁNICA ACELERACIÓN ABSOLUTA Y RELATIVA DEL MOVIMIENTO PLANO GENERAL. Formulas y despejes: 𝑣⃗ 𝐵 = 𝑣⃗ 𝐴 + 𝜔⃗⃗⃗ ∗ 𝑟⃗ 𝐵/𝐴 𝑑𝑣⃗ 𝐵 𝑑𝑡 = 𝑑𝑣⃗ 𝐴 𝑑𝑡 + 𝑑 (𝜔⃗⃗⃗ ∗ 𝑟⃗ 𝐵 𝐴 ) 𝑑𝑡 𝑎⃗ 𝐵 = 𝑎⃗ 𝐴 + 𝑑𝜔⃗⃗⃗ 𝑑𝑡 ∗ 𝑟⃗ 𝐵 𝐴 + 𝜔⃗⃗⃗ ∗ 𝑑𝑟⃗ 𝐵/𝐴 𝑑𝑡 𝒂⃗⃗⃗ 𝑩 = 𝒂⃗⃗⃗ 𝑨 + 𝜶⃗⃗⃗ ∗ 𝒓⃗⃗ 𝑩 𝑨 + 𝝎⃗⃗⃗⃗(𝝎⃗⃗⃗⃗ ∗ 𝒓⃗⃗ 𝑩/𝑨 ) ¿QUE ES EL CENTRO INSTANTÁNEO DE ROTACIÓN EN EL MOVIMIENTO PLANO?
  • 9. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD MECÁNICA  El movimiento plano de todas las partículas en una sección siempre se puede sustituir por una traslación de un punto arbitrario y una rotación alrededor de A con una velocidad angular independiente de A.  El mismo resultado de la velocidad como suma de traslación y rotación alrededor de A se puede obtener permitiendo que la sección gire con la misma velocidad angular entorno al punto C que se encuentra sobre una perpendicular a la velocidad A.  Lasvelocidades de todaslas partículas en la sección se pueden calcular deforma similar a la de A.  De esta forma toda la sección parece girar en torno al punto C que se conoce como Centro Instantáneo de Rotación.  Si se conoce la velocidad de dos puntos A y B, el centro instantáneo de rotación se encuentra en la intersección de las perpendiculares a los vectores velocidad de dichos.  Si los vectores velocidad de A y B son perpendiculares, el centro instantáneo de rotación se encuentra en la intersección de las líneas que unen los extremos de las velocidades A y B.
  • 10. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD MECÁNICA  Si los vectores velocidad son paralelos, el centro instantáneo se encontraría en el infinito y la velocidad angular sería cero.  Si los vectores velocidad tienen igual, el centro instantáneo está en el infinito y la velocidad angular es cero. Formulas: 𝒗⃗⃗⃗ 𝑨 = 𝒗⃗⃗⃗ 𝑪𝑰 + 𝝎⃗⃗⃗⃗ ∗ 𝒓⃗⃗ 𝑨/𝑪𝑰 𝒗⃗⃗⃗ 𝑩 = 𝒗⃗⃗⃗ 𝑪𝑰 + 𝝎⃗⃗⃗⃗ ∗ 𝒓⃗⃗ 𝑩/𝑪𝑰 SI 𝑣⃗ 𝐶𝐼 = 0 𝐸𝑛𝑡𝑜𝑛𝑐𝑒𝑠: 𝒗⃗⃗⃗ 𝑨 = 𝝎⃗⃗⃗⃗ ∗ 𝒓⃗⃗ 𝑨/𝑪𝑰 𝒗⃗⃗⃗ 𝑩 = 𝝎⃗⃗⃗⃗ ∗ 𝒓⃗⃗ 𝑩/𝑪𝑰 Como 𝝎 = 𝒗 𝑩 𝒓 𝑩/𝑪𝑰 = 𝒗 𝑨 𝒓 𝑨/𝑪𝑰 Ejercicio PRACTICO
  • 11. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD MECÁNICA Conclusiones: Es esencial para el estudiante aprender a leer y entender bien las cosas ya que de ello serepartenlosconocimientos y habilidadesadquiridasal momento dehacerlo,también desarrollar los diferentes ejercicios planteados existentes en el libro o dados po r el Ingeniero, ayudándonos en conjunto, teniendo muy en cuenta cada uno de los conceptos de cada subtema dadas. Aplicamos lo aprendido en los ejercicios realizados en clases, que se resolvieron por el uso de la teoría dad por el Ingeniero de la catedra de dinámica. Remembranzas:
  • 12. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD MECÁNICA Buscar el lado práctico a lo que estudio, es lo que realmente se busca ya que con lo que nos da el Ingeniero solo es una guía para hacer cosas más grandes y también mediante más estudios realizados por nosotros como futuros Ingenieros debemos ponerlo en práctica con la vida diaria de un ser humano mediante esto se ha podido entender el comportamiento de máquinas existentes a lo largo de nuestras vidas. Aplicación en la realidad  Esto se lo puede aplicar en muchas áreas como por ejemplo la Mecánica misma en el caso de:  Uniones mecánicas  Restricciones  Resortes  Bujes  Amortiguadores  Contacto 2D y 3D Se puede conocer que cada suceso tiene una respuesta física en esto esta relacionadas las fórmulas que permiten un cálculo de dichos acontecimientos, así teniendo muy en cuenta que el análisis de los cuerpos rígidos en la forma más rápida de desarrollar un entendimiento crítico sobre las características de movimiento del producto. Referencia [1].https://www2.ulpgc.es/hege/almacen/download/21/21249/cinematicadelsol idorigido.pdf [2].http://webdelprofesor.ula.ve/ingenieria/nayive/Temario/Tema4_Cinematica_ cuerpos_rigidos.pdf